7 minute read

FACE y DEI

Next Article
Care Solace

Care Solace

Participación Familiar y Comunitaria – FACE

POR Laura Ni y Melissa Valdez

Co-Presidentas de FACE del Consejo de PTSA de Issaquah

face@issaquahptsa.org

Actualmente, el Distrito Escolar de Issaquah cuenta con 27 escuelas y atiende a casi 20,000 estudiantes. La población y demografía atendida por el Distrito Escolar de Issaquah han cambiado rápidamente en los últimos 20 años. En 2001, el Distrito tenía aproximadamente un 85% de estudiantes blancos y un 15% de estudiantes de color. Ahora, la inscripción de minorías en el Distrito es superior al 50%. Cada año, alrededor de 500 nuevas familias se unen a nuestro Distrito. (*Nota: Al mismo tiempo, hay familias que se mudan fuera de nuestro Distrito). A medida que nuestras comunidades se vuelven más diversas, debemos tener un cuidado adicional para asegurarnos de que nuestras escuelas y PTSA/PTAs (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes) sean un lugar abierto y acogedor para todos los padres y familias de diferentes grupos y culturas.

Hoy en día, tanto la PTA (Asociación de padres y maestros) Nacional como la PTA (Asociación de padres y maestros) del Estado de Washington destacan la importancia de la participación familiar y comunitaria y enumeran cuatro principios sobre cómo la PTA/PTSA (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes) escolar puede estar más comprometida con las familias:

  • Inclusiva: Abrazar y valorar perspectivas diversas.

  • Individualizada: Satisfacer las necesidades únicas de cada familia y niño.

  • Integrada: Conectar y alinearse con el sistema educativo.

  • Impactante: Empoderar a las familias para apoyar el éxito de sus hijos.

Por lo tanto, el Consejo de PTSA (Asociación de padres, maestros y estudiantes) de Issaquah alienta a todas las PTAs/PTSAs (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes) de las escuelas de Issaquah a tener un coordinador de Participación Familiar y Comunitaria - Family and Community Engagement (FACE por sus siglas en Ingles) para crear un entorno acogedor para la comunidad escolar. La misión es involucrar a más padres y maestros en las actividades escolares, abogar por las necesidades de todos los niños y alentar a más voluntarios a avanzar en esta misión.

Como co-presidentas de Participación Familiar y Comunitaria del Consejo de PTSA (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes) de Issaquah, entendemos que cada escuela y PTA/PTSA (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes) trabaja de manera diferente. Sin embargo, las ideas sugeridas a continuación son para el coordinador de Participación Familiar y Comunitaria de cada PTA/PTSA (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes) para saber cómo ayudar a sus familias:

  • Coordinar a Embajadores Culturales para dar la bienvenida a las familias y ayudar a traducir la información escolar.

  • Trabajar junto con el registrador escolar para dar la bienvenida y ayudar a las familias.

  • Apoyar al Bibliotecario de la escuela para buscar libros en diferentes idiomas.

  • Apoyar al personal de MLL (Aprendices de Lenguaje Multilingüe).

  • Apoyar eventos y actividades culturales escolares.

  • Enlace con las co-presidentas de Participación Familiar y Comunitaria - Family & Community Engagement (FACE por sus siglas en Ingles) del Consejo de PTSA (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes) de Issaquah.

  • Enlace con Asociaciones Culturales y Familiares del Distrito Escolar de Issaquah.

  • Enlace con el Programa Cultural Bridges de la Fundación de Escuelas de Issaquah.

Ofrecemos una variedad de recursos para mejorar la divulgación actual para las nuevas familias y las iniciativas de diversidad. Creemos que cuando las familias comprenden cómo participar y conectarse con las escuelas y ayudar a sus hijos, se sienten menos intimidadas, aisladas, desconectadas y luego se sienten empoderadas para ayudar y abogar por sus propios hijos.

Si eres nuevo en el Distrito Escolar de Issaquah o deseas conocer o entender los programas o actividades escolares, comunícate con el coordinador de Participación Familiar y Comunitaria de tu escuela o con el presidente de tu PTA/PTSA (Asociación de padres y maestros/ Asociación de padres, maestros y estudiantes) o contáctanos a través de www.issaquahptsa.org si no estás seguro de a quién contactar.

Diversidad, Equidad e Inclusión – DEI

Por Lovenia Hardin

Presidenta de DEI del Consejo de PTSA

dei@issaquahptsa.org

En agosto de 2023, el Consejo de PTSA (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes) de Issaquah agregó un nuevo cargo a su junta directiva: Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y me reclutaron para ocupar este puesto. Asumí este papel con un compromiso profundo con los esfuerzos de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), impulsada por la creencia de que cada estudiante merece igualdad de acceso a recursos, oportunidades y apoyo. Este principio fundamental está en el corazón de cerrar las brechas de rendimiento y establecer un campo de juego equitativo, independientemente de los antecedentes de los estudiantes.

Dado que el puesto de DEI es una adición emergente a nuestro consejo, estoy ansiosa por explorar cómo DEI puede integrarse efectivamente en nuestro Consejo de PTA/PTSAs (Asociación de padres y maestros/Asociación de padres, maestros y estudiantes). Reconozco que DEI es una filosofía progresiva que abarca un amplio espectro de estrategias y prácticas diseñadas para fomentar la inclusividad y la equidad. Implementar esta filosofía requerirá una integración paso a paso en diversos aspectos de la cultura y operaciones de nuestra comunidad. Es un viaje, y puede llevar algún tiempo para que todos adopten completamente esta filosofía.

Con esto en mente, compartiré continuamente recursos de los consejos Nacional y Estatal de la PTA (Asociación de padres y maestros), brindando conocimientos en cada reunión mensual del consejo general de PTSA (Asociación de padres, maestros y estudiantes). Además, colaboraré con Participación Familiar y Comunitaria - Family & Community Engagement (FACE por sus siglas en Ingles) para proporcionar información integral durante nuestras reuniones programadas, la próxima de las cuales es el 19 de enero y el 10 de mayo. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo asegurar que los principios DEI no sean solo palabras, sino pasos concretos e impactantes hacia una comunidad más inclusiva y equitativa.

Finalmente, DEI no se trata de señalar a un grupo específico, sino de reconocer y celebrar la diversidad en todas sus formas. Se trata de promover una cultura escolar que valore y respete las experiencias y antecedentes únicos de todos los estudiantes. Al hacerlo, las escuelas pueden proporcionar una experiencia educativa más enriquecedora y equitativa para todos los estudiantes, ayudándolos a convertirse en individuos bien formados preparados para los desafíos y oportunidades de un mundo cada vez más diverso.

Para aquellos que buscan valiosos recursos de DEI, recomiendo explorar la abundancia de información disponible en los sitios web de la PTA (Asociación de padres y maestros) Nacional, estatal y del Consejo de Issaquah. Entre estos recursos, destaca la Guía de Referencia Multicultural, que ofrece una guía integral para iniciar un viaje de DEI dentro de la PTA/PTSA (Asociación de padres y maestros/ Asociación de padres, maestros y estudiantes).

Diversidad

La PTA (Asociación de padres y maestros) Nacional afirma: La diversidad es la representación y el respeto por personas de diferentes orígenes e identidades, incluyendo, pero no limitado a raza, cultura, religión, estatus socioeconómico, edad, área geográfica, orientación sexual, identificación de género, idioma, estilo de aprendizaje y apariencia física. También implica aportar diferentes ideas, perspectivas, experiencias vividas, talentos, valores y visiones del mundo para representar la variedad de niños, cuidadores, educadores y comunidades dentro de la familia PTA (Asociación de padres y maestros).

Equidad

La PTA (Asociación de padres y maestros) Nacional establece: La equidad proporciona justicia en recursos, oportunidades y resultados para que todas las comunidades obtengan lo que necesitan para participar y tener éxito. Esto va más allá de un enfoque de “igualdad en todos los ámbitos” para:

  1. Reconocer y abordar sesgos y privilegios.

  2. Comprender y atender a las necesidades específicas de individuos y comunidades, proporcionando recursos adicionales a aquellos con mayores necesidades.

Inclusión

La PTA (Asociación de padres y maestros) Nacional establece: La inclusión son acciones, comportamientos y normas sociales que aseguran que todos se sientan seguros, bienvenidos y pertenecientes. Esto significa poner la diversidad en acción con habilidad e intencionalidad para garantizar que todos se sientan respetados, apoyados y valorados, y puedan participar plenamente con igual voz y derecho a ser escuchados. Esto incluye buscar activamente voces que tradicionalmente han estado subrepresentadas y/o marginadas.

This article is from: