LA RUTA DEL COLLAGE
Issa Jano Zeitun
Taller de Fotografía
Escuela de Arquitectura UNAB
1ºS_2023
Profesor_Felipe Fontecilla
Mapa de Santiago coordenadas:
-33.41698964973002, -70.63967638087661
-33.409486311203416, -70.58091331208425
-33.456365394152776, -70.63476818712502
-33.4604943226511, -70.56871289386707
Area recorrida durante:
Marzo 2023
Abril 2023
Mayo 2023
LAS CONDES
Lugares Fotografiados
3.Holanda
6.Sta.Victoria
8.Malaga
1.Av. Pocuro 2.Las Petunias 4.Av. Luis Thayer Ojeda 5. Claudio Arrau 7.Los Pensamientos 9. Mujica 10.Las PetuniasEstas imagenes son parte de una serie de yuxtaposiciones de arquitectura de casas y edificios tomadas durante el año 2023, en la Region Metropolitana, caminando desde el Norponiente de la comuna de Ñuñoa, hacia el oriente hasta la comuna de las Condes. Esta travesia, comenzo de niño, cuando yo observaba lo particular de la arquitectura y el contexto en el cual estabamos insertos (Nuñoa). Masivas construcciónes de chalets que caracterizaba socialmente a esta comuna en su epoca, con viviendas aisladas en medio de grandes terrenos y con numerosa vegetación. Otras que en su momento fueron poblaciones para empleados públicos basadas en el modelo de ciudad jardín y vecindarios de diversa arquitectura masificada por la urbanización de estas comunas. (Pedro de Valdivia Norte, la Villa Frei, Villa Olímpica, entre otros). Las que la hicieron destacar en los años setenta, y consolidarse como una comuna residencial del Santiago oriente. Por este motivo, ya de adulto mi intencion fue volver a esta zona y redescrubrir estos lugares por medio de un registro, que retratara estos hechos entrelazados por la arquitectura durante el trasncurso de un periodo de tiempo y de como estos fuertes cambios de escala, constatan el tejido de una compleja trama urbana que intenta convivir armoniosamente. Este fotolibro busca dejar en evidencia el cambio de grano territorial y roce constante con que entes privados (inmoviliarias) construyen agresivamente torres de alta densidad, junto a barrios residenciales de una escala bastante menor. Donde muchas veces, debido a la presion ejercida sobre las municipalidades, y los incentivos economicos, estas terminan sediendo y modificando el plan regulador a favor de los privados y no de la comunidad. Para esto, estos espacios se retratan de una manera que muestren la suma caotica de partes, que se armonizan a traves de la superposicion y yuxtaposicion de elementos, al igual como sucede en un collage hecho de recortes de revistas y que terminan armando un algo, y en este caso, ese algo es el paisaje que se habita dia a dia.






















LA RUTA DEL COLLAGE
Issa Jano Zeitun
Taller de Fotografía
Escuela de Arquitectura UNAB
1ºS_2023
Profesor_Felipe Fontecilla