Poseo una disposición proactiva caracterizada por la responsabilidad y la honestidad en mis acciones Mi desempeño en el diseño e innovación de espacios es destacable y demuestro una notable capacidad para integrarme eficazmente en equipos de trabajo Mi enfoque asertivo en la ejecución de tareas contribuye a obtener resultados óptimos. Asimismo, estoy constantemente en búsqueda de proyectos desafiantes que me brinden la oportunidad de ampliar mi experiencia y adquirir nuevos conocimientos
C O N T A C T O
5 5 2 4 9 2 1 0 3 2
i s r a u r i h e r n a n d e z @ g m a i l c o m
C D M X ; A l c a l d í a Á l v a r o O b r e g ó n
E S T U D I O S
Facultad de Estudios Superiores Acatlán Arquitectura (Concluida)
I D I O M A S
E S P A Ñ O L : N a t i v o
I N G L É S : I n t e r m e d i o
H O B B I E S & I N T E R E S E S
F o t o g r a f í a A r t e M ú s c a A n i m e S k a t e b o a r d
0 4 / 0 2 / 1 9 9 7 H a n d b a l l
C U R S O S
Representación de espacios arquitectónicos 3ds Max (Domestika)
Introducción Adobe InDesing (Domestika)
Ilustración digital de proyectos (Domestika)
Revit estructural (Elemental Academy)
Modelado 3D con Grasshopper en Rhinoceros (Domestika)
Introducción a la Geometría Fractal (Arq. Carlos Zetina)
E X P E R I E N C I A L A B O R A L
A r q u i t e c t o ( S E D E N A 2 0 2 3 - 2 0 2 4 )
A e r o p u e r t o I n t e r n a c i o n a l F e l i p e C a r r i l o P u e r t o T u l u m Q r o o .
G e s t i o n é p l a n o s e j e c u t i v o s p
s M
L i d e r é u n e q u i p o m u l t i d i s c i p l i n a r i o e n e l d i s e ñ o d e l a n t e p r o y e c t o d e u n a
G u a r d i a N a c i o n a l c o n u n p r o g r a m a d e m á s d e 3 0 e d i f i c i o s d e l o s c u a l e s
d e s t a c a n u n a A l b e r c a O l í m p i c a , u n a C o m a n d a n c i a , u n P e l o t ó n d e
S a n i d a d , d o s A l o j a m i e n t o s p a r a 7 0 5 u s u a r i o s , u n C e n t r o C a n ó f i l o , u n S t a n d
d e T i r o , e n t r e o t r o s
D i s e ñ é y c o l a b o r é e n e l p r o y e c t o a r q u i t e c t ó n i c o y e j e c u t i v o d e
I n s t a l a c i o n e s p a r a T a x i s y V e h í c u l o s d e A l q u i l e r p a r a l a t e r m i n a l d e
p a s a j e r o s , s u p e r v i s a n d o t o d a s l a s e t a p a s d e s d e l a c o n c e p t u a l i z a c i ó n h a s t a
l a f i n a l i z a c i ó n d e l a e j e c u c i ó n .
D e s a r r o l l é e l p r o y e c t o a r q u i t e c t ó n i c o d e l a a m p l i a c i ó n d e u n a U n i d a d
H a b i t a c i o n a l M i l i t a r p a r a 8 2 v i v i e n d a s a t r a v é s d e s o f t w a r e s d e d i s e ñ o 3 D
M e e n c a r g u é d e l a c r e a c i ó n d e R e n d e r s p a r a c a d a u n o s d e l o s p r o y e c t o s e n l o s q u e c o l a b o r é .
D i b u j a n t e p r o y e c t i s t a ( E c o v e n t S . A d e C . V 2 0 2 2 )
C o l a b o r é c o n c l i e n t e s p a r a c o m p r e n d e r s u s n e c e s i d a d e s y o b j e t i v o s ,
t r a d u c i é n d o l o s e n d i s e ñ o s f u n c i o n a l e s q u e c u m p l i e r a n c o n l o s e s t á n d a r e s d e c a l i d a d y c o n f o r t p a r a l a c o r r e c t a e j e c u c i ó n d e s i s t e m a s d e H V A C y
c a l e f a c c i ó n h i d r ó n i c a .
R e a l i c é c u a n t i f i c a c i o n e s d e m a t e r i a l e s , e s t i m a c i o n e s d e o b r a , a s i m i s m o
s u p e r v i s é e q u i p o s d e t r a b a j o e n p r o y e c t o s d e c o n s t r u c c i ó n
P a s a n t e d e a r q u i t e c t u r a ( A l c a l d í a B e n i t o J u á r e z 2 0 2 1 )
C o l a b o r é j u n t o c o n l a A r q u i t e c t a r e s p o n s a b l e d e l a D i r e c c i ó n E j e c u t i v a d e
P l a n e a c i ó n y P a r t i c i p a c i ó n p a r a l a I n f r a e s t r u c t u r a , M o v i l i d a d y P r o y e c t o s
E s p e c i a l e s p a r a p r e s e n t a r e l d i s e ñ o d e l a r e m o d e l a c i ó n d e l a B i b l i o t e c a
F r a n c i s c o Z a r c o y s e r i n t e r v e n i d a p a r a c r e a r o f i c i n a s d e c o w o r
01 04 03 02 05
Hospital Geriátrico
Museo de Arte Contemporáneo
Edificio de usos mixtos
Oficinas de Coworking
Obras Complementarias Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto
01: Hospital Geriátrico o
Salud | Año 2022-2023
RESUMEN
El envejecimiento de la población es uno de los mayores triunfos de la humanidad así como uno de los mayores desafíos. En México como en el resto del mundo crece paulatinamente el número de adultos mayores, lo que plantea exigencias sociales, asistenciales y económicas para las que hay diseñar respuestas óptimas, orientadas a brindarles un estado de bienestar.
El proyecto parte principalmente del símbolo del Caduceo médico; símbolo de autoridad, emblema de paz e insignia del oficio. Las serpientes para algunos al cambiar frecuentemente la piel, simboliza el rejuvenecimiento, para otros, por ser animales proféticos y encantadores, alejan las enfermedades, y para otros, significa poder. Por otra parte tenemos la Banda de Möbius, que desde el punto de vista topológico es una superficie de dos dimensiones, con un único borde y una única cara. Es decir, en él, es imposible determinar cuál es la parte de arriba o la de abajo, la de adentro o la de afuera.
Lugar: Villa Cayetano Rubio, Querétaro, México
Año: 2022-2023
Tipo: Hospital
Área:16 774 m2
Cafetería y farmacia
Cubierta
Capilla Parasoles
ANCLAJE COLUMNA-DADO DE CIMENNTACIÓN
ANCLAJE DE PARASOLES
Páneles prefabricados de GFRC
Parasoles de 10x8cm conectados por soldadura en parte superios y anclados en parte inferior
Plafón de tablarroca espesor 10cm
Perfil HSS 40.6x30.4m
Firme de concreto fc’ 150 espesor de 5.0cm
Zapata de concreto reforzado de 4.55x4.55x0.40m
IPC 83.8x30.5m
Perfil
Trabe de liga de concreto reforzado de 0.30x0.60m
CAFETERÍA Y FARMACIA
ARCO DE ACCESO
CUBIERTAS
HOSPITALIZACIÓN
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
02: MUSEO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO
Cultural | Año 2018
RESUMEN
El museo de arte contemporáneo de la hoja se ubica en Naucalpan Estado de México, este proyecto surge de la necesidad de incorporar al municipio un museo donde se puedan exponer talentos reconocidos a nivel internacional, así como abrir las puertas a una nueva generación de artistas.
Este proyecto cuenta con 4 salas de exposición permanentes, 5 salas de exposiciones temporales, cuenta con 3 talleres de usos múltiples como pintura, fotografía, escultura, o dibujo; cuenta con un auditorio para conferencias, un taller de restauración, cafetería, entre otras amenidades.
Un componente muy importante dentro del proyecto es la fachada de acceso realizada de concreto prefabricado y se desarrolla a través de 4 moldes de distintos tamaños que al juntarlos forman 5 anillos que cuelgan de la estructura del edificio para así dar el diseño de la fachada y del atrio del museo.
1 Sala de exposición
2 Taller
3 Montacarga
4 Auditorio
5 Cabina de audio
6 Escenario
7 Vestíbulo
8 Sanitarios
“El museo de arte contemporáneo, en su versión postmoderna más acabada, asume nuevas funciones, algunas de proyección extrínseca, que vienen con bastante frecuencia a reemplazar en relevancia a las tradicionales como el estímulo del turismo y el sector terciario, el fomento de la producción artística y del mercado del arte y la construcción de identidades «modernas»”
Fachada
Corte transversal
Fachada lateral
03: C entro Villa Cortés
USOS MIXTOS | AÑO 2020
RESUMEN
Este proyecto de usos mixtos cuenta con una torre destinada a departamentos, una torre de oficinas, dos niveles para comercio y cuatro niveles para aparcamiento. Estas torres se caracterizan por manejar plantas libres de columnas, otro punto a destacar es la cubierta de acero con paneles que resguardan a los usuarios dentro de la zona comercial, pero manteniendo contacto con el exterior a través de una celosía de concreto prefabricado diseñada paramétricamente para permitir el acceso de luz y ventilación natural.
El proceso constructivo que se contempló para este proyecto surge de desarrollar plantas libres de columnas y/o muros de carga, por lo que del centro de la torre emerge un gran núcleo estructural, en cuyo interior se encuentran elevadores y escaleras, al núcleo estructural se anclan pernos para soportar las vigas principales de acero que son soldadas a una placa base, entre cada una de estas vigas aligeradas se atornillan vigas secundarias para generar pequeñas losas y no una sola plancha de concreto. En el perímetro de la losa se soldan a las vigas principales una trabe de borde tipo “c” a la cual se unen perfiles “t”, los cuales provienen de una trabe de concreto ubicada en la parte superior del núcleo estructural haciéndolos trabajar como tensores, sustituyendo las columnas.
La cubierta se genera a través de una superficie de doble traslación, la cual se forma con armaduras curvas que se conectan a las columnas provenientes de la cimentación. Por último, la celosía prefabricada fue desarrollada en grasshopper, analizando la incidencia solar permitiendo crear un módulo base, y al espejearlo nos ofrece patrones distintos para así poder jugar con los rayos del Sol.
ARMADURA DE CUBCUBIERTA
MÓDULOS PREFABRICADOS
DEFINICIÓN GRASSHOPPER PARA CELOSÍA
DEPARTAMENTOS
04: OFICINAS DE COWORKING
Remodelación | Año 2021
Equipo: Arq. Aniela Báez López, Arq J. Israuri Hernández Mayorga
Para: Dirección General de Obras Desarrollo y Servicios Urbanos
RESUMEN
En la actualidad la forma de trabajar y sus espacios están evolucionando, las nuevas generaciones buscan lugares de trabajo mucho más plurales, con beneficios fuera de los tradicionales. Además, nuestro país tiene 13.7 millones de trabajadores independientes, de los cuales, solo 3% cuenta con un espacio de trabajo colaborativo. El coworking es un modelo que se enfoca en la creación de un espacio que impulsa el trabajo individual o en equipo, los conocimientos compartidos, la innovación y la experiencia personalizada. En estos espacios compartidos de trabajo, los freelance, emprendedores y hasta PYMES podrán convivir en la misma oficina y desarrollar proyectos profesionales. Incluso, aumentar su red profesional al conocer personas de otras áreas. El objetivo de este esquema es diversificar el concepto tradicional de una oficina. Más allá del WiFi, enchufes y espacios para el uso de computadoras, también ofrece lugares de recreación, diseños acogedores y formatos más amigables, que no sean tan rígidos como las oficinas de las décadas pasadas, todo para satisfacer las necesidades y el bienestar del usuario.
Estado actual del complejo
De acuerdo con información del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), actualmente en México operan cerca de 74 espacios de coworking, distribuidos de la siguiente forma:
• CDMX: 32 espacios.
• Guadalajara: 7 espacios.
• Monterrey: 7 espacios.
• El resto de los 28 espacios operan en entidades del bajío y sureste del país.
INTERNACIONAL TULUM Q. ROO.
SEDENA | Año 2023-2024
RESUMEN
Como parte de la construcción de obras complementarias para Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto destacan 4 obras de diferentes magnitudes que se han ido planificando y desarrollando a través de estos últimos 3 años, las cuales son: Redes Genarles de Intalaciones Hidraulicas Sanitarias y Agua Potable, Intalaciones para Taxis y Vehículos de Alquiler, Unidad Habitacional Militar Tulum II y una Guardia Nacional para 705 efectivos.
Cada una de estas obras y sub-proyectos cuentan con programas arquitectónicos muy diferentes, sin embrago, estas han sido omologadas con el resto de proyectos del aeropuerto a través de las directivas del Agrupamiento de Ingeniero Felipe Ángeles.
Plano llave de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
5.1 Redes Generales “Intalaciones Hidraulicas Sanitarias y Agua Potable”
Isométrico de proceso de Homogenizador a Cisterna de Emergecia y tanque de Sedimentador priamario.
Detalle de conecxión de bombas centrífugas.
Dentro de las Redes Generales hay dos sub-proyectos a mencionar, una es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la otra una Planta Potabilizadora de Agua que serviran para abastecer todos los servicios del Aeropuerto. Para el desarrollo de estas instalaciones se generaron modelos 3D para obtener una mayor precisión en la ejecución de la obra y asimismo poder obneter información cuantitaiva.
Modelo lod 200 de proceso de potabilización a traves de Osmosis Inversa.
5.2 GUARDIA NACIONAL
705 EFECTIVOS
Parte del Plan Maestro para el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto es el crecimiento a futuro en diferentes etapas, al ser la Guardia Nacional la encargada de brindar seguridad en estos proyectos se planificó un batallón para 705 ususarios el cual contará con diferentes edifcios como Alojamientos, Alberca Olimpica, Oficinas, Stand de tiro, Centro Canófilo, Helipuerto, Comedor, Cafetería, Servicio Médico entre otros.
Acceso Monumental
Alojamientos
Comedor
5.3 Instalaciones para taxis y vehículos de alquiler
Se diseñó un conjunto que nos permitiera proporcionar soluciones de transporte confiable y convenientes para satisfacer las necesidades de los clientes en el aeropuerto, ofreciendo un servicio de alta calidad que garantice la comodidad, la seguridad y la satisfacción de cada pasajero dando la opción de alquilar un vehículo para disfrutar de la libertad de explorar su destino a su propio ritmo, o para tomar un taxi y llegar a su destino final de manera rápida y sin complicaciones.
Caseta de Acceso
Edificio Administrativo
Cisterna de Agua y Cto. Máquinas
Detalle de conexión en cubiertas de estacionamiento Lod 200.
Conexión en cubiertas de estacionamiento en obra.
Cubierta 01
Cajones de 5.00m X 2.50m.
Cubierta 02
Cajones de 5.00m X 2.50m.
Cubierta 03
Cajones de 6.00m X 3.00m.
5.4 unidad habitacional militar tulum II
A medida que el personal encargado de la seguridad, mantenimiento y operación de los diferentes proyectos del aeropuerto va creciendo la demanda para ofrecer una vivienda digna a los trabajadores y sus familiares también aumenta, por lo que se realizó el proyecto para ampliar la Unidad Habitacional Militar Tulum I de 41 viviendas a una nueva Unidad de 82 viviendas. Esta cuenta con 6 edifcios tipo de 12 departamentos en 3 niveles y 10 casas de 400m2 aproximadamente con dos diferentes prototipos, además de contar con amenidades como cancha de usus múltiples, palapas, cajeros, tienda de conveniencia, alberca, azadores, pista de trote, entre otros.