Portafolio Albañileria. Grupo P-14. AR344-AR5C. UPC

Page 1

A F O L I O

ALBAÑILERÍA ARMADA CON BLOQUES SÍLICO CALCÁREO (P-14). ALBAÑILERÍA REFORZADA INTERIORMENTE CON VARILLAS DE ACERO, DISTRIBUIDAS

VERTICALYHORIZONTALMENTE.

ARBILDOLLONTOP,MIRELLA BARDALESFERNANDEZ,NITZA GOICOCHEAPUZA,GABRIELA TICONALARICO,PAULINA

TELLOSOLÓRZANO,ISRAEL

(100%) (100%) (100%) (100%) (100%)

RIOSZUÑIGA,OSWALDOMOISES FERRARITORRES,JOSEDOMINGO AUGUSTO

AR5C 2023-01

Diseñamos un edificio ubicado en el distrito de Miraflores, el cual funciona como vivienda multifamiliar para albergar un máximo de 3 unidades las cuales constan de una vivienda de 2 dormitorios (una madre y su hija), una vivienda con 3 dormitorios (una habitación principal y 2 secundarias), una vivienda para una persona discapacitada y un local comercial en su primera planta. Se tendrá en cuenta la normativa y el planteamiento del diseño para el confort de los usuarios con el sistema constructivo P-14.

PROPÓSITO DEL PORTAFOLIO

El propósito del portafolio es dejar en evidencia toda nuestra investigación a lo largo del curso con el fin de explicar y vender el desarrollo de nuestro proyecto como un edificio funcional el cual sirve para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios. Todo esto usando un sistema constructivo albañilería armado con bloques P-14. A la vez se tendrá que demostrar un diseño novedoso en nuestro proyecto.

PERSPECTIVA GENERAL DEL PROYECTO

ENTORNO Y USUARIO

SC.1 Salud, seguridad y bienestar en los ambientes construidos

Ubicado en un zona bastante comercial y concurrida, teniendo esto como beneficio para nuestro proyecto. Terreno total

LOCALIZACIÓN
Vivienda
20,00m
A = 278328.46 m E 8659354.85 m S B = 278351.69 m E 8659354.58 m S C = 278328.55 m E 8659338.54 m S D = 278351.93 m E 8659338.56 m S
C. Berlín 670n - Miraflores 15074 multifamiliar + comercio
x 13,00m
Terreno a construir
JORGE CHÁVEZ JORGE CHAVEZ CALLE BERLíN A B C D
PROGRAMA ENCARGADO TERRENO A CONSTRUIR
CALLE BERíN
DIRECCIÓN
COORDENADAS

PARÁMETROS DESCRIPCIÓN

ZONIFICACIÓN

Sector B

ZONAS RESIDENCIALES

Residencial de densidad media

Zona Comercio metropolitano

Retiros Avenidas y malecones

Área libre 3 0 %

Residencial de densidad muy alta

ZONAS COMERCIALES

Comercio zonal

Comercio metropolitano

ZONAS DE EQUIPAMIENTO

Estacionamiento Según el proyecto

Unidad de vivienda de 3 dormitorios 130m2

Zona de recreación pública

Usos especiales

Unidad de vivienda de dos dormitorios 110m2

ALTURA DE EDIFICACIONES

Residencial de densidad media

20 pisos

1.5 a+r

Dimensiones mínimas de pozo de luz 2.10 m

Alturas de conformidad con entorno

Rango de alturas

Altura máxima de edificación

17 pisos

miraflores.gob.pe

Unidad de un dormitorio 80 m2
PARÁMETROS URBANíSTICOS

Ubicación

Articulo 11 .-Condiciones Básicas de Habitabilidad

11.1 Areas mínimas de unidad de vivienda

11.1.1 En zonificacion comercial, el área minima de unidad de vivienda será de 50m2 para 1 dormitorio, 60m2 para 2 dormitorios y 75m2 para 3 dormitorios pudiendo reducir hasta 5% como máximo.

11.3

Uso común y servicios complementarios

11.3.2 En zonas residenciales se podrá mantener el uso comercial en el primer piso y hasta el segundo piso de la edificacion como maximo. En zonas comerciales se podrá mantener el uso comercial y de oficinas en los primeros pisos de acuerdo al proyecto

USO DE SUELOS

ANÁLISIS DEL TERRENO

El terreno se encuentra colindando entre la calle Berlín y av. Jorge Chávez. Se encuentra en una zona comercial muy concurrida, lo cual será de importancia para nuestra propuesta comercial.

5 1 3 4 2 ESPACIOS PUBLICOS
DE ACCESO Vías cercanas Vía principal Terreno Soho Inmobiliaria Centro Empresarial Premium AMOF ESANDRO
Embajada de Canada 1 2 3
5
VIAS
PNP Hotel Hoffman
4
JORGE CHÁVEZ
JORGE CHÁVEZ CALLE BERLíN CALLE BERLíN

Alrededor del terreno presenta zonas verdes. En la esquina de la av y la calle es una zona no de alta congestión vehícular. La arquitectura comercial es moderna, pero presenta más en las viviendas un diseño más antiguo y de poca altura.

ENTORNO ANÁLISIS DE ARQUITECTURA

VISTAS DEL ENTORNO URBANO Y CALLES 1 1 2 2 3 4 2 JORGE CHÁVEZ 2 1 1 3 4
CALLE BERLIN JORGE CHAVEZ FACHADA POR JORGE CHAVEZ
CALLE
Y
EN
JORGE
CALLE BERLíN CALLE BERíN
FACHADA POR CALLE BERLÍN VIVIENDA POR LA
BERLÍN VIVIENDA
COMERCIO
LA AV.
CHÁVEZ JORGE CHAVEZ

El terreno se encuentra en la zona I. Existe estratos de grava que conforman los conos de deyección y los estratos de grava fluvial. Lo cual al estar en la zona significa que el suelo si es apto para construir y no habría problemas como el riesgo de que una vivienda colapse.

COORDENADAS UTM

A = 278328.46 m E 8659354.85 m S

B = 278351.69 m E 8659354.58 m S

C = 278328.55 m E 8659338.54 m S

D = 278351.93 m E 8659338.56 m S

Se plantearon tres plataformas según en dirección a la topografía lo cuales los niveles varíande-0.14,-0.47y-0.86.

RELLENO

CORTE

CURVAS DE NIVEL

TOPOGRAFÍA
PLATAFORMA 1 PLATAFORMA 2 PLATAFORMA 3

ANÁLISIS CLIMÁTICO

TEMPERATURAS PRECIPITACIÓN VIENTOS

La temperatura máxima diaria media es de 21°C en los meses de agosto a octubre y la mínima es de 3°C en julio.

ANÁLISIS CLIMATOLÓGICO

METEOBLUE

ROSA DE VIENTOS

La temporada más mojada dura 6.3

meses, de 14 de octubre a 23 de abril.

la mayor fuerza de los vientos tienden a ser hacia el SE contando con una velocidad

máxima de 19km/h y min de 1 km/h.

CONDICIONES
05 VISTAS DEL ENTORNO URBANO Y CALLES
CLIMATICAS

VERANO

21 diciembre al 20 de marzo

21dejunioal22deseptiembre

INVIERNO PRIMAVERA

22deseptiembreal21dediciembre

CONCLUSIÓN DEL RECORRIDO SOLAR Y CONDICIONES CLIMÁTICAS

La orientación de nuestro proyecto será el adecuado se deberá de buscar que en días de verano se evite el sol para el confort de los usuarios ya que actualmente se está viviendo una ola de calor en Lima que llega hasta 27°C y en invierno que gane calor por llegar a temperaturas de hasta 3°C en el mes de julio.

Tras analizar su tipo de clima se debe de tomar en cuenta que aunque las precipitaciones no son de gran impacto como en la sierra, debe de considerarse lo último cambios climáticos como el ciclón Yaku que llegó a tener 5mm de precipitación.

Se debe de priorizar que la edificación tenga una buena ventilación más en el día y en los días de verano. Puede de usarse como diseño la ventilación cruzada.

20demarzoal21dejunio OTOÑO
ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO 1

Persona con discapacidad motora. Es un ingeniero de sistemas que trabaja en casa. Será necesario la aplicación de las normas de discapacidad como la accesibilidad del edificio y el espacio correspondiente a las medidas de la silla de ruedas. Para su trabajo será necesario que tenga su propio espacio de oficina con buena iluminación.

DEPARTAMENTO 2

Una madre y una hija. La madre es diseñadora gráfica y trabaja desde casa, a la vez su hija es escolar. En estos dos casos será necesario el empleo de un salón de estudio para la hija y una oficina para el trabajo de la madre.

DEPARTAMENTO 3

Pareja con 2 hijos. El esposo es contador que trabaja en línea y necesita una oficina personal. La esposa es psicóloga y necesita un estudio, espacio de desinfección y baño cercano a la entrada. El hijo mayor estudia Música por lo cual necesita un espacio con aislamiento acústico. La hija menor es escolar por lo que se considera un espacio de estudio.

USUARIOS Y NECESIDADES

COMERCIO

El primer piso del edificio está destinado a una tienda de Pet shop, ya que el terreno se encuentra en un área comercial y no hay ninguna tienda petshop cercana será de gran uso. Su fachada principal estará dirigida hacia la Avenida Jorge Chávez por ser más transitada.

COMERCIO

PARASOL DE MADERA

ESTRATEGIA DE DISEÑO

TERRAZA y BALCONES

POZOS DE LUZ CON JARDÍN

El primer criterio a tomar es el clima de lugar. Miraflores en los inviernos cuenta con un clima desertico y nublado mientras que, en los veranos cuenta con altas temperaturas.

Proponemos una terraza al aire libre con parasoles con el fin de aprovechar la luz natural del sol.

Se buscará que haya una buena ventilación e iluminación de la vivienda.

S O L S T I C I O D E I N V I E R N O
S O L S T I C I O D E V E R A N O ZONA
SUM
DE PARRILAS

POZOS DE LUZ CON JARDÍN

Genera una área libre cuya función principal es generar iluminación y ventilación natural. Ambos pozos de luz serán usados con una jardinería en el interior con el fin de dar un mayor confort e interacción en el interior.

SUM

TERRAZA Y BALCONES

Para el ultimo piso es una sala de usos multiples (SUM). Este espacio se podra utilizar para una amplia variedad de actividades. Puedes organizar una reunión de negocios celebrar fiestas o incluso simplemente para relajarse.

Terraza con una vista panorámica hacia la calle Berlín. En este espacio los usuarios podrán disfrutar del exterior con privacidad, o simplemente disfrutar del clima. Tomando en cuenta el asoleamiento, proponemos parasoles.

PARASOL DE MADERA

Uso con la finalidad de aprovechar la luz natural del sol, pero sin dejar entrar el calor. En este sentido, podemos afirmar que reduce notablemente las molestias vinculadas a la luz solar directa. Su utilización sería como diseño para las terrazas.

ZONA DE PARRILAS

En el ultimo piso contaremos con una zona de parrillas para que las familias, disfruten los fines de semana o realizar reuniones con familiares y amigos. Esta será emplazada en la zona norte de la casa ya que el viento viene generalmente de sur a norte. Evitando que los espacios interiores sean invadidos por el humo.

ESTRATEGIA DE DISEÑO

Base teórica, costos y análisis de densidad de muros

SC.4 Conocimiento técnico

ARQUITECTURA ACCESIBLE

Medidas para el acceso de personas con discapacidad, espacios de maniobra mínimo entre 0.9m - 1.8m y por regla 1.5m.

Espacios para maniobras, cada 15m un descanso de 1.8m para maniobrar.

Medidas para el acceso de personas con discapacidad, espacio de maniobra de 1.5m es lo ideal.

Espacios para maniobras, cada 25m espacios de 1.5m para maniobrar.

1.CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO Y FUNCIONALIDAD

1.1 DENSIDAD HABITACIONAL

El número de habitantes de una vivienda está en función del número de dormitorios, según lo siguiente:

1.3 ÁREA TECHADA MÍNIMA

Deutsches Institut für Normung

18024-2: Ser accesibles y sin barreras arquitectónicas. Circular sin ayuda externa o de terceros

18025: Zona de estar, movilidad de 3 usuarios en silla de ruedas: superficie 22 m2, unitario; 26m2, dos o 4 personas; 28m2, seis personas

NORMATIVA A010, A120, E-030, E-050, E-060 Y E-070
DIN
área
área ≥
VIVIENDAS UNIFAMILIARES VIVIENDAS UNIPERSONALES área
MULTIFAMILIARES/ CONJUNTOS RESIENCIALES
≥40 m²
25 m²
≥16 m²

1.5 DIMENSIONES DE LOS ESPACIOS

2.4 ESCALERAS

2.4.3 ESCALERAS DE EVACUACIÓN

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPONENTES

2.1 VANOS DE ACCESO

altura minima: 2.10m

2.2 VENTANAS

alféizar ≥ 1.00 m

2.3 PASAJES DE CIRCULACIÓN

ancho libre ≥ 0.90 m

2.4.2 ESCALERAS INTEGRADAS

ancho entre muros ≥ 1.20 m

(a prueba de fuego y humo)

2.5 ASCENSORES

Ascensor obligatiorio si H > 12 m

2.6 AZOTEAS

sistema de manejo de aguas pluviales

baranda de protección ≥ 1 10 m

con tuberias de agua o desagüe

Recubrimiento ≥ 1 cm

2 4 1 INTERIOR DE VIVIENDAS
NORMATIVA A010,
A120, E-030, E-050, E-060 Y E-070

NORMATIVA A010, A120, E-030, E-050, E-060 Y E-070

POZO DE LUZ

Asimismo, las dimensiones mínimas del pozo de luz se calculan en función de la altura de la edificación y por tramos cada 18.00 m

En cualquier caso las dimensiones mínimas del pozo de luz en vivienda multifamiliar debe ser de 2.10 m.

B A

Altura de la edificación

Dormitorios, salas y comedores.

Para los primeros 18.00 m

Tipos de pozo de luz

Ambientes a iluminar y ventilar N° de lados del pozo

A

Cocinas y patios techados.

Cálculo de la distancia perpendicular respecto a la altura de la edificación más baja opuesta

30%

B B

A

1 y 2 lados 3 y 4 lados

25%

35%

30%

DUCTOS

Habitaciones como vestíbulos, comedores y cocinas deben contar con un área libre de ventilación no menor a 1/20 del área del piso de tal habitación.

Las dimensiones de los ductos para ambientes de servicios sanitarios se calculan como 0.036 m2 por inodoro de cada servicio sanitario que ventilan por piso, con un mínimo de 0.24 m2.

Ducto Segunda Planta

Cocina (area: 8.50 m2): 0,425 m2

NORMATIVA
A010, A120, E-030, E-050, E-060 Y E-070

SISTEMA CONSTRUCTIVO P-14

Es una unidad de construcción de tipo sílico calcárea, utilizada en la albañilería armada.

Presenta 4 celdas circulares (7cm de diámetro, donde se aloja el refuerzo vertical) y un canal horizontal de 11cm de ancho por 2cm de profundidad, donde se coloca el refuerzo horizontal.

Las 12 perforaciones de 2.5cm de diámetro sirven para aligerar el peso de la unidad que pesa 21.5kg.

El contenido de huecos, contabilizando las perforaciones, es el 30% del área bruta, por lo que la placa P-14 califica como unidad solida según la Norma E.070.

Las perforaciones no atraviesan la base del bloque, aunque ello hubiese sido conveniente para que el grout que penetra a través de ella .

DIMENSIÓN

SISTEMA CONSTRUCTIVO

VENTAJAS

El armado de muros es más rápido. Se puede asentar todo el muro en un jornada. Tiene una increíble resistencia al fuego.

VARIACIONES

DESVENT

El diseño de las calzar exactamente unidades a colocar en los muros. Se requiere mano calificada, para mayor

CARACTERISTICAS

Succión: 54gr/(200cm2-min)

Resistencia a compresión: f´b= 78kg/cm2sobre área bruta

Resistencia a compresión de la placa P-14

rellena con grout: 88kg/cm2

Absorción en 24 horas de inmersión: 12.3%

09 CAL AÉREA (aglomerante) (10%) ARENAS SILÍCEAS (naturales o artificiales) (90%)
Bloque entero 14x50x25 3/4 Bloque 14x36x25 14x36x25 1/2 Bloque 14x25x25

PROCESO CONSTRUCTIVO

VACEADO DEL SOLADO

COLOCACIÓN DE LOS EJES

NIVELACIÓN VERTICAL Y VACEADO DE CIMIENTO

ENCOFRADO Y VACEADO DEL SOBRECIMIENTO

RAYADO Y DESENCONFRADO DEL SOBRECIMIENTO

EMPLANTILLADO DE HILADAS

VERIFICACIONES DE LA VERTICALIDAD, HORIZONTALIDAD Y ALINEACIÓN

ASENTADO DE LA PRIMERA Y COLOCACIÓN DE ACEROS HORRIZONTALES

VACIADO DE GROUT Y "CHUSEO"

SOLAQUEADO, EMPASTE Y PINTURA

09 SISTEMA CONSTRUCTIVO

FÓRMULA GENERAL

Leyenda:

L: largo de muro

T: Espesor de muro

Z:Factor de Zona

U: Factor de uso

S: Factor de suelo

N: n° de pisos

AP: Área de planta típica

Z: ZONA 4

U: Edificación (Vivienda)

S:Suelo 1 (Roca o suelos muy

rígidos)

N: 3

ÁREATOTALTECHADA(M2) 1ERPISO 131.67m2 2DOPISO 131.67m2 3ERPISO 131.67m2 AZOTEA 102.37m2 TOTAL 497.38m2 DENSIDADDEÁREAS Z 0.45 U 1 S 1 N 3 DENSIDAD 0.024 Σ(L.T) AP Z.U.S.N 56 ≥ Σ(L.T) 497.38 0.45.1.1.3 56 ≥ Σ(L.T) 497.38 0.024 ≥
DENSIDAD
MUROS
ANÁLISIS DE
DE

ANÁLISIS DE DENSIDAD DE MUROS

AMBOSEJESCUMPLENCONLASNORMASE-070
CÁLCULO EJE X: Planta primer nivel Planta segundo nivel Planta tercer nivel Planta azotea CÁLCULO EJE Y: Σ(LxT) AP 17.50 17.50 0.035 497.38 497.38 0.035 0.024 Sí cumple = = ≥ Σ(L.T) AP Z.U.S.N 56 ≥ Σ(L.T) 497.38 0.024 ≥ Σ(LxT) AP 19.705 19.705 0.040 497.38 497.38 Sí cumple = = 0.040 0.024 ≥ Σ(L.T) AP Z.U.S.N 56 ≥ Σ(L.T) 497.38 0.024 ≥

PRESUPUESTO REFERENCIAL (MONEDA: SOLES)

CUADRO DE VALORES UNITARIOS

PROYECTO: PROYECTO ENCARGADO 2023-01

ELABORADO POR: GRUPO 1 - P14

FECHA: DEL 01 AL 30 DE JUNIO DE 2023

UBICACIÓN: PROVINCIA DE LIMA, DISTRITO DE MIRAFLORES

PRESUPUESTO
C1 C2 B3 D4 B4 C5 D6 B6 B7
METRADOS
SE UTILIZARA 29 CERAMICA DE 45 X 45 CON JUNTAS DE 3 MM
METRADOS
PISO CERAMICO MUROS CERAMICOS CONTRAZOCALO BOLSA DE PEGAMENTO FRAGUA CRUCETAS

Diseño arquitectónico y detalles constructivos

SC.6 Integración

arquitectónica

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA

MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO: PLANTA1

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

INTEGRANTES: LÁMINA A-01

ZONA JUGUETES DE PERROS ZONA JUGUETES DEGATOS ZONADE ESPERA 1 2 4 1 2 A B C D E F A B C D E F PRIMERAPLANTA ESC1:75
UPC
ZONADECORTE PARAPERROS ZONADEBAÑO PARAPERROS 4 8 7 6 5 4 3 2 1 ZONADE BAÑO PARA GATOS BAÑO BAÑO CAJA 9 NPT-0.47 NPT-0.47 NPT-0.47 NPT-0.47 NPT-0.47 BAÑO DISCAPACITADO B NPT-0.86 NPT-0.86 NPT-0.86 NPT-0.86 NPT-0.86 NPT-0.14 NPT-0.47 NPT-0.14 NPT-0.47 NPT-0.86 A A 3 3

UPC

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA

PLANO:

PLANTA2

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA A-02

SEGUNDAPLANTA ESC1:75
COCINA COCINA KITCHENET DORMITORIO PRINCIPAL DISCAPACITADO BAÑO DISCAPACITADO SALA BAÑO BAÑO DORMITORIO PRINCIPAL SALA/ COMEDOR LAVANDERIA 8 6 5 4 3 2 1 9 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 NPT+2.70 A A B DORMITORIO
MIRAFLORES 1 2 4 1 2 A B C D E F A B C D E F 4 3 3
MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN

UPC UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

PLANTA3

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA A-03

ESC1:75
TERCERAPLANTA
COCINA DORMITORIO PRINCIPAL BAÑO SALA COMEDOR DORMITORIO S.S.H.H DORMITORIO LAVANDERIA 8 7 6 5 4 3 2 1 9 HALLDE ESTUDIO BAÑO NPT+5.40 NPT+5.40 NPT+5.40 NPT+5.40 NPT+5.40 NPT+5.40 NPT+5.40 NPT+5.40 NPT+5.40 NPT+5.40 A A B
1 2 4 1 2 A B C D E F A B C D E F 4 3 3

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

PLANTA4

TERRAZA ESC1:75

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA A-04

UPC
F 7 4 2 1 9 TERRAZA ZONADE PARRILLAS BAÑO LAVANDERIA HALL TERRAZA BAR SUM NPT+8.10 NPT+8.10 NPT+8.10 NPT+8.10 NPT+8.10 NPT+8.10 NPT+8.10 NPT+8.10 NPT+8.10 A A B B
1 2 4 1 2 A B C D E F A B C D E 4 3 3

CORTEA-A ESC1:75

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

CORTES1

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA

A-05

UPC
NPT0.00 NPT2.60 NPT5.50 NPT8.40 NTT11.93 límitedeterreno NPT-0.47 CAJA BAÑO BAÑO BAÑO SALA COMEDOR ZONADE PARRILLAS SALA COMEDOR B

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA

MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

CORTES2

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA A-06

UPC
CORTEB-B ESC1:75
ZONA JUGUETES DEGATOS DORMITORIO HALL TERRAZA SALA/ COMEDOR SALA ZONADE ESPERA DORMITORIO PRINCIPAL DISCAPACITADO ZONADEBAÑO PARAGATOS DORMITORIO TERRAZA A NPT2.60 NPT5.50 NPT8.40 NTT11.93 NPT-0.14 NPT-0.47 NPT-0.86 NPT+0.00 NPT-1.05 D2 D3 D4 D1 D5 A B D C E F

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

ELEVACIÓN

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA A-07

UPC
ELEVACIÓN ESC1:75
NPT-0.86 NPT2.60 NPT5.50 NPT8.40 NTT11.30

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA

MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

VOLUMETRÍA

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA A-08

UPC
VOLUMETRÍA

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA

MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

VOLUMETRÍA

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA A-09

UPC
VOLUMETRÍA

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

Especificacionestécnicas:

Vigadeconcreto:

20x25cm

Estribo1 4 "

Concretof´c210kg/cm2

Losaaligerada:

Varilladeacero:ø1/4"

Concretof´c210kg/cm2

Muros

Bloquesp-14silicocalcareo

50x14x25cm

SolaqueoC:AF1:5

Detalle1

ESC1:10

SECCIÓN:

ALBAÑILERÍASIMPLEY ARMADA: AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO: DETALLE1

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA A-10

DOWEL Acero3/8" 60ø90veceseldiámetro parquet e=1cm VarillasdeAcero 3/4" Tarrajeo C:AG1:5 Ladrillo 15x30x30cm GroutFino C:AG1/3 Estribo 1/4 VigaConcretoArmado 20x25cm Solaqueo C:AF1:5 Bloquep-14SilicoCalcáreo 50x14x25cm Contrazocalodemadera 1.5x10cm C:AG1:5 e=1.5cm 1hiladadeMortero Contrapiso C:A1:5 e:4cm Fierrotermico ACEROø1/4" ZONA JUGUETES DEGATOS DORMITORIO HALL TERRAZA SALA COMEDOR SALA ZONADE ESPERA DORMITORIO PRINCIPAL DISCAPACITADO ZONADEBAÑO PARAGATOS DORMITORIO TERRAZA NPT-0.14 NPT-0.47 NPT-0.86 NPT+0.00 NPT-1.05
MONTERRICO CURSO:
UPC
D1

Especificacionestécnicas:

Escalera:

Varilladeaceroø1 2 "

Concretof´c210kg/cm2

Armadoinferior@20ø1 2 "

Muros:

Bloquesp-14silicocalcareo 50x14x25cm

Morterio1erahiladaC:AG1:5

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO: DETALLE2

Detalle2

ESC1:10

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA

CONTRAZOCALODEMADERA H=10cm GROUTFINO C:A1:3 VARILLASDEACERO ø1/2" BLOQUEP-14 FIERRO MORTERO1RAHILADA C:Ag1:5 e=1.5cm ARMADOINFERIOR @20ø1/2" ESCALERADECONCRETO fc=210kgf/cm2 PARQUET e=1.5cm 3/8"ACEROø ZONA JUGUETES DEGATOS DORMITORIO HALL TERRAZA SALA COMEDOR SALA ZONADE ESPERA DORMITORIO PRINCIPAL DISCAPACITADO ZONADEBAÑO PARAGATOS DORMITORIO TERRAZA NPT-0.14 NPT-0.47 NPT-0.86 NPT+0.00 NPT-1.05
UPC
A-11
D2

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

MONTERRICO

CURSO:

ALBAÑILERÍASIMPLEY

Especificacionestécnicas:

Escalera:

Varilladeaceroø1 2 "

Concretof´c210kg/cm2

Armadoinferior@20ø1 2 "

Cimiento: C:H1:10+30%PG

Detalle3

ESC1:10

CIMIENTODEESCALERA(CONCRETOCICLOPEO) C:H1:10+30%PG

SECCIÓN:

ARMADA: AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO: DETALLE3

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

INTEGRANTES: LÁMINA

CONTRAPASODEMADERA e=2cm PASODEMADERA e=4cm CONTRAPISO C:Ag1:5 e=4cm
VARILLASDEACERO ø1/2" VARILLASDEACERO ø1/2" ZONA JUGUETES DEGATOS DORMITORIO HALL TERRAZA SALA COMEDOR SALA ZONADE ESPERA DORMITORIO PRINCIPAL DISCAPACITADO ZONADEBAÑO PARAGATOS DORMITORIO TERRAZA NPT-0.14 NPT-0.47 NPT-0.86 NPT+0.00 NPT-1.05
A-12 UPC
D3

D4

Especificacionestécnicas:

Vigadeconcreto:

20x25cm

Estriboø1 4 "

Concretof´c210kg/cm2

Muros

Bloquesp-14silicocalcareo

50x14x25cm

SolaqueoC:AF1:5

Cubierta:

Ladrillopastelero:25x25x25cm

Tortadebarro:2.5cm

Losaaligerada:

Fierro:Aceroø1 4 "

Concretof´c210kg/cm2

Detalle4

ESC1:10

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

SECCIÓN:

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

DETALLE4

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

INTEGRANTES: LÁMINA

GROUTFINO CIELORASO BLOQUEP-14 FIERRO ACEROø3 8 " VIGACONCRETOARMADO 20X25cm ESTRIBO ø1/4" FIERROS 4ø1/2" MORTERO C:A1:5 FRAGUA C:A1:4 TORTADEBARRO e=2.5cm LADRILLOPASTELERO 25x25x25cm LADRILLOHUECO 15x30x30cm C:A1:3 FIERRO ACEROø1/4" ZONA JUGUETES DEGATOS DORMITORIO HALL TERRAZA SALA COMEDOR SALA ZONADE ESPERA DORMITORIO PRINCIPAL DISCAPACITADO ZONADEBAÑO PARAGATOS DORMITORIO TERRAZA NPT-0.14 NPT-0.47 NPT-0.86 NPT+0.00 NPT-1.05
MONTERRICO CURSO: ALBAÑILERÍASIMPLEY ARMADA: AR5C
A-13 UPC

UNIVERSIDADPERUANADE CIENCIASAPLICADAS

FACULTADDE ARQUITECTURA

SEDE:

Especificacionestécnicas:

Muros Bloquesp-14silicocalcareo 50x14x25cm SolaqueoC:AF1:5

Sobrecimiento C:H1:8+25%PM

Cimiento C:H1:10+30%PG

Solado C:H1:4

Detalle5

ESC1:10

ALBAÑILERÍASIMPLEY

ARMADA:

SECCIÓN:

AR5C

FECHA:05_07_2023

PROYECTO:

VIVIENDA

MULTIFAMILIARY LOCALCOMERCIALEN MIRAFLORES

PLANO:

DETALLE5

PROFESORES:

ARQ.FERRARITORRES,JOSE

ARQ.RIOSZUÑIGA,OSWALDO

GRUPO:1

INTEGRANTES:

1-TICONA,PAULINAU20191E638

2-GOICOCHEA,GABRIELA202014578

3-TELLO,ISRAEL201913307

4-ARBILDO,MIRELLAU20181G826

5-NITZA,BARDALES

LÁMINA

Acero3/8" 60ø90veceseldiámetro DOWEL GROUTFINO C:AG1/3 C:AG1:5 e=1.5cm 1hiladadeMortero Bloquep-14SillicoCalcáreo 50x14x25cm Contrazocalodemadera 1.5x10cm parquet e=1cm Contrapiso C:A1:5 e:4cm FALSOPISO C:H1:10 e=10cm RELLENO COMPACTADO e:10cm C:H1:8+25%PM35cmx14cm Sobrecimientodeconcretociclopeo Cimientocorridode concretociclópeo C:H1:10+30%PG SOLADO C:H1:4 e:5cm Dadodeconcreto 10cmx10cm ZONA JUGUETES DEGATOS DORMITORIO HALL TERRAZA SALA COMEDOR SALA ZONADE ESPERA DORMITORIO PRINCIPAL DISCAPACITADO ZONADEBAÑO PARAGATOS DORMITORIO TERRAZA NPT-0.14 NPT-0.47 NPT-0.86 NPT+0.00 NPT-1.05
MONTERRICO CURSO:
A-14 UPC
D5

Proceso constructivo

SC.6 Integración arquitectónica

Equipo de Protección Individual (EPI): Son de uso obligatorio para todas las personas que trabajen en construcción y están diseñados para protegerlos de lesiones que puedan ocurrir durante la jornada de trabajo.

Tiene como función proteger la cabeza, el rostro y el cuello de objetos que les puedan caer.

CASCO DE SEGURIDAD

LENTES DE SEGURIDAD

Tiene como función proteger las manos de astillas, cortes o lesiones en la piel.

GUANTES DE CUERO

Deben ser de cuero con punta de acero. De esta forma, se protegen los pies de lesiones o objetos cortopunzantes.

BOTAS PUNTA DE ACERO

PROTECTORES AUDITIVOS

Evita que ingresen partículas de polvo, producto del trabajo con herramientas.

Tiene cono funcion proteger los oidos de maquinaria utilizada en obra

CHALECO DE SEGURIDAD

Tiene como función tener las herramientas al alcance de la mano, además de contar con líneas reflectantes.

EPP-PROTOCOLO DE SEGURIDAD

https://youtu.be/RaEJTr2W0X8

https://youtu.be/QCc9psSBWmA

Video del proceso constructivos de un muro p-14 Video del ensamblaje de un tabique Drywall

PAULINA TICONA

MIRELLA ARBILDO GABRIELA GOICOCHEA

NITZA BARDALES ISRAEL TELLO

Uno de los puntos negativos que se consideraría es la falta de tiempo en los proyectos ya que al haber demasiados encargos, más los otros cursos universitarios no permite poder dedicarnos completamente al proyecto. A la vez que al ser grupal el trabajo necesitábamos constantemente coordinar y estar en pendiente sobre los horarios de los demás compañeros para que no nos afecte académicamente en los demás cursos.

La albañilería es uno de los cursos en los que más aprendí sobre procesos constructivos, pero considero que en este proceso tuve muchas debilidades. Estas son: no saber organizar mi tiempo o dejar todo para el final. Esto genera que me desvele para poder cumplir con todo. Además, no estoy conforme con el trabajo completo, ya que siento que se pudo haber hecho más.

Después de estas 15 semanas, puedo mencionar que el curso fue enriquecedor pero considero importante señalar que si bien se abordaron los conceptos teóricos de la albañilería, el tiempo dedicado a la práctica real con las herramientas y materiales fue limitado. Considero que es esencial tener una experiencia más práctica para desarrollar habilidades técnicas y mejorar la comprensión de los procesos constructivos.

Al terminar el curso me di cuenta que aun me falta poder organizarme totalmente bien y poder enfocarme lo necesario como para terminar los trabajos del curso a tiempo tomando en cuenta lo que me toma hacer los demás cursos de la carrera. Esto lo tendré en cuenta a futuro porque no solo me impacta a mi sino al resto del grupo.

Luego de conocer el taller de construcción gracias a este curso, entendí que aún me falta mucho por mejorar en la manera que manejo mis tiempos ya que al tener otros trabajos en diferentes cursos, no avanzaba tanto como quisiera y eso me perjudicaba bastante. Pero gracias a esta experiencia sé las falencias que tengo y como puedo mejorar, gracias.

DEBILIDADES APRECIACIONES PERSONALES

PAULINA TICONA

MIRELLA ARBILDO

GABRIELA GOICOCHEA

El curso de albañilería fue una buena experiencia que me permitió conocer de cerca los tipo de construcciones, materiales, equipos y herramientas aparte de conocer nuevos temas aprendidos como los metrados. Además de permitirnos aplicar las normas y tomarlas en práctica para el diseño. Agradezco todo lo aprendido nos ayudará a tomarlo en práctica no solo para los futuros talleres si no en nuestra vida profesional.

Como aspectos positivos, me llevo el aprendizaje y la gran experiencia del curso. Esto también me ayudó a entender muchos aspectos sobre los cuales tenía dudas y curiosidades. Como fortalezas en el curso, siento que pude comprender bien los temas y desarrollar un interés adicional por lo aprendido, además de demostrar perseverancia y cumplir con los requerimientos solicitados.

El curso de albañilería sorprendido en cua conocimiento que he te este semestre y sin alguna me ha serv información para la ej de otros proyectos en los cursos. El hecho de entender cómo funcionan los sistemas, los materiales, los beneficios y sus diferencias, hacen un complemento perfecto y una consideración importante al momento de diseñar y proyectar arquitectura"

de las herramientas, equipos y materiales me parecen cruciales para que lo podamos aplicar en nuestra vida profesional a futuro.

TELLO

fue bastante orque pude sobre los tructivos que n nuestros cuales voy a poder aplicar con mayor facilidad al conocer sus beneficios y diferencias según lo que el proyecto requiera. Además pude conocer los materiales y el proceso de construcción de estos sistemas, también pude mejorar mi capacidad de trabajar bajo presión, agradeciendo a mis profesoresporsupaciencia.

LEZAS A NALES

(S/f). Gob.pe. Recuperado el 5 de julio de 2023, recuperado de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2079964/NORMA

Supremo, D., & de Mayo del, -2009-Vivienda D. E. L. 08. (s/f). NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN E.060 CONCRETO ARMADO. Gob.pe. Recuperado el 5 de julio de 2023, de http://www3.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/Estudios Normalizacion/Normalizacion/normas/E060 CONCRETO ARMAD O.pdf

(S/f). Gob.pe. Recuperado el 5 de julio de 2023, de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1129512/COMENTARIOS A LA NORMA PERUANA E.030 DISEÑO SIS

MORRESISTENTE.pdf

Diario El Peruano(2021). Recuperado de: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ordenanza-que-regula-lascondiciones-generales-de-habitabili-ordenanza-no-578mm-2015852-1/

Plano de Zonficacion Miraflores.(2020). Recuperado de: https://www.miraflores.gob.pe/Gestorw3b/files/pdf/59496562-plano-zonificacion-actualizado-ene.2013.pdf

BILIOGRAFÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.