Travajo de investifacion de la materia tegnologias de informacion

Page 1

Isla Nohemi López Estrada

Nombre: Isla Nohemi López Estrada Grado y Grupo: 1° A Prof: Oscar Iván Flores Fecha de entrega: 18 DE OCTUBRE DE 2013 Trabajo de investigación de la materia de Tecnologías de Información

1


López Estrada Isla Nohemi

Contenido 1.- ¿Qué son los navegadores de internet?.............................................................................. 2.- ¿Cuáles navegadores de internet conoces, cuáles has utilizado y cuál consideras a tu gusto es mejor y por qué?........................................................................................................ 3.- escribe una lista que contenga 3 columnas con lo siguiente: Nombre del navegador Empresa que lo diseño Versión más actual……………………………………………... 4.- ¿Qué es un motor de búsqueda (buscador) cuantos tipos de motores de búsqueda existen, cuáles son? Escribe sus características…………………………………………..... 5.- Además del buscador Google Escribe el nombre del por lo menos 4 buscadores más. Su URL y dime si los has utilizado alguna vez, cual ha sido tu experiencia……………………. 6.- ¿Qué es una página web, qué necesito para escribir una y qué se requieres para acceder a ella?........................................................................................................................................ 7.- ¿Qué es el correo electrónico qué características tiene una dirección de correo electrónico y que beneficios tu consideras que conlleva el uso del correo electrónico?.......... 8.- ¿Qué son las redes sociales, cual es la primer red social que fue considerada como tal, verifica si aún funciona, cuales redes sociales conoces, elabora una tabla que contenga lo siguiente: Nombre de la red social, url y año en que nació?.....................................................

2


Isla Nohemi López Estrada

1.- ¿Qué son los navegadores de internet? Es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)). La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas. Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.

1


López Estrada Isla Nohemi

Los estándares web son un conjunto de recomendaciones dadas por el World Wide Web consortium W3C) y otras organizaciones internacionales acerca de cómo crear e interpretar documentos basados en la web. Su objetivo es crear una web que trabaje mejor para todos, con sitios accesibles a más personas y que funcionen en cualquier dispositivo de acceso a Internet. El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT. El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tuvo la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows. Estimación del uso en el período 1996-2006. Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y consiguió desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows, debido a la integración del navegador con el sistema operativo, llegando a poseer cerca del 95% de la cuota de mercado. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla. Finalmente Mozilla Firefox fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio de 2002. El 7 de enero de 2003, Apple lanza al mercado el navegador web Safari. Este Navegador se hace con casi la totalidad del mercado de las microcomputadoras Mac, debido a su velocidad y gran cantidad de actualizaciones. Asimismo, también entra al mercado del sistema operativo Windows. A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.

2


López Estrada Isla Nohemi

2.- ¿Cuáles navegadores de internet conoces, cuáles has utilizado y cuál consideras a tu gusto es mejor y por qué? Google Chrome para mi es el más veloz, y es el que más uso porque me satisface con su velocidad. Moxilla Firefox: Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.9 A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado,10 11 12 con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65 %13 , 47 %14 y 47 %15 de uso, respectivamente. Está en el número 2 en la lista de más descargas de navegadores web en Softonic. Entre las ventajas de este navegador se encuentra que puedes dar tu opinión para ayudar a hacer una próxima versión renovada o que tienes la opción de no ser rastreado. Google Chrome: Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto,2 como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).3 4 Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.1 El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).5 Cuenta con más de 750 millones de usuarios,6 y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.7 Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17% y 32% a finales de junio de 2012,8 9 10 con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular.11 Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43% convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta. Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión Chrome Frame), además del sistema operativo Google Chrome OS.12 La porción

3


López Estrada Isla Nohemi

realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.1 En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google. De acuerdo a la documentación para desarrolladores, «“Chromium” es el nombre del proyecto, no del producto, y no debería aparecer nunca entre las variables del código, nombres de APIs, etc. Utilícese “chrome” en su lugar».13 El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta.14 Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general.15 Actualmente el navegador está disponible para los sistemas operativos de escritorio Microsoft Windows, Mac OS X, Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE, Chrome OS,16 y en los sistemas operativos móviles Android17 y iOS.18 Safari: Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012). Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado. Internet Explorer: Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación empeora cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53% al 33% con respecto al 2011 y en 2013 hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27% de la cuota hasta el momento.1 2 3 4 Su versión más reciente es la 10, que está disponible para Windows 7 SP15 y Windows 8. Los sistemas operativos Windows Vista, Windows XP, Windows Server 2003 y anteriores no están soportados.6 7 Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables

4


López Estrada Isla Nohemi

avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico web "WOFF", además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para el proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.8 También se han producido compilaciones de Internet Explorer (algunas actualmente discontinuadas) para otros sistemas operativos, incluyendo Internet Explorer Mobile (Windows CE y Windows Mobile), Internet Explorer para Mac (Mac OS 7.01 a 10) e Internet Explorer para UNIX (Solaris, HP-UX) y Xbox 360.

5


L贸pez Estrada Isla Nohemi

3.- escribe una lista que contenga 3 columnas con lo siguiente: Nombre del navegador Google Chrome Moxilla Firefox Safari Opera Internet Explorer

6

Empresa que lo dise帽a Microsoft Corporaci贸n Moxilla Apple Opera Software

Versi贸n mas actual 2013 30.01599.101 Moxilla Firefox 24.0 Safari 5.0.1 Opera 17.0.1241.45 Iternet Explorer 9


López Estrada Isla Nohemi

4.- ¿Qué es un motor de búsqueda (buscador) cuantos tipos de motores de búsqueda existen, cuáles son? Escribe sus características. n motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo. Se pueden clasificar en dos tipos: Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado. Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.

7


López Estrada Isla Nohemi

Robots, arañas, y rastreadores Los motores de búsqueda en la web consiste en vincular la tecnología de seguimiento de llamados robots, arañas, orugas o agentes que viajan sitios a intervalos regulares y de forma automática (sin intervención humana, que los distingue del directorio) para descubrir nuevas direcciones (URLs). Siguen los hipervínculos (que une las páginas entre sí) se reunió en cada página alcanzado. Cada página se identifica a continuación, el contenido está indexada en una base de datos accesible por la Internet por los usuarios introducen palabras clave.

Los motores de búsqueda están en todas partes Los motores de búsqueda no sólo se aplica a Internet. Algunos motores de software instalado en computadoras personales. Estos son conocidos como los motores que combinan la búsqueda en el escritorio a través de los archivos almacenados en el PC y buscar a través de los sitios web. Ejemplos: Exalead Desktop, Google Desktop y Copernic Desktop Search, etc

8


López Estrada Isla Nohemi

5.- Además del buscador Google Escribe el nombre del por lo menos 4 buscadores más. Su URL y dime si los has utilizado alguna vez, cual ha sido tu experiencia. http://www.search.ask.com/ Lo he usado en pocas ocasiones, pero no tiene mucha información. http://mx.yahoo.com/ No, nunca lo he utilizado. http://www.haki.com/ Lo cale unas veces pero nada agradable. http://www.snap.com/ No lo he usado, pero ya había escuchado de el.

9


López Estrada Isla Nohemi

6.- ¿Qué es una página web, qué necesito para escribir una y qué se requieres para acceder a ella? Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP). necesitas dreamweaver ya desde el momento de darte esa contestación estan gritando que no tienen idea de lo que están hablando. El dreamweaver es uno de tantos editores de html, y su popularidad se ha elevado como la espuma no por que sea el mejor si no por que un montón de gente lo empezo a recomendar para “parecer lista” por usar un software de paga de manera ilegal; este software lamentablemente es famoso por hacer creer a los tontos que son webmasters. Nada más triste que un “webmaster” que no sabe ni hacer un link sin el dreamweaver; contestemos algunas de las preguntas más comunes: ¿Necesito algún editor de html? No, puedes crear una página web excelente con el puro bloc de notas, los editores de html son útiles por que te permiten ver como ser verá tu trabajo en los navegadores. ¿Cobran? Como en todo siempre te vas a encontar personas que cobren por hacerte una página web súper básica pero la puedes hacer tú es algo así como pagarle al cerillo (empacador) por que embolse tus cosas, te ahorran la molestía pero bien podrías haberlo hecho tu. De nuevo entre más compleja quieras tu página más cosas tienes que saber, como php, flash , programación pero de nuevo esto solo es para páginas de empresas (y grandes) o escuelas no para páginas personales.

10


López Estrada Isla Nohemi

¿Donde puedo encontrar un tutorial? comocreartuweb y aulaclic tienen tutoriales excelentes sobre hacer tu propia página web. ¿Una página para hacer páginas? Ahora, si lo que quieres es tener tu página pero ya y sin necesidad de aprender código u otras cosas, existen muchas páginas en donde puedes crear tu sitio en internet, cuando es de manera gratuita estarás en un subdominio es decir yo.paginadondeestoy.com y si pagas tendrás un dominio yo.com; unas de las mejores paginas para hacer esto son: palimpalem multiply wix.com yola.com ¿y si quiero un editor de html a fuerza tengo que bajar el dreamweaver? De nuevo no, es el más popular no el mejor y las personas que lo hicieron popular no lo usan ni a un 5% de su capacidad, prácticamente todo lo que saben hacer son links y tablas, un verdadero desperdicio de programa. Existen muchos editores html gratuitos uno de los cuales es Kompozer.

11


López Estrada Isla Nohemi

7.- ¿Qué es el correo electrónico qué características tiene una dirección de correo electrónico y que beneficios tu consideras que conlleva el uso del correo electrónico? Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece Internet. Sus principales características son: -Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino. -Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc. -Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos. -Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes. -Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo. -No utiliza papel. -Puede consultarse en cualquier lugar del mundo. -Es muy fácil de usar. Para todos quienes lo utilizamos, el e-mail se ha convertido en una herramienta indispensable de comunicación, tanto para el trabajo como para la vida personal, y esto no

12


López Estrada Isla Nohemi

ha ocurrido de manera fortuita. Sus características y efectividad han hecho que sea.(Fragmento del libro El e-mail en el trabajo). Sus ventajas sobre los sistemas de correo tradicional son indiscutibles. Su funcionalidad nos ha permitido incrementar nuestra productividad y eficiencia laboral, agilizando actividades y mejorando todos los tipos de procesos que involucran información clave para nuestras funciones. Por razones didácticas, he agrupado los beneficios del e-mail como medio en una especiev de decálogo: 1. Disponibilidad. Es un recurso disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, lo que nos permite estar conectados con el mundo todo el tiempo, para informar o estar informados. Sólo necesitamos una computadora y una cuenta de acceso a Internet, bien sea propia o de otra persona. 2. Accesibilidad. Gracias a la naturaleza virtual de nuestra dirección de correo electrónico, podemos enviar y recibir mensajes en diferentes lugares: En el trabajo, en la oficina del cliente, en un aeropuerto, un hotel, un restaurante, un centro comercial, en un instituto educativo, en nuestra casa o la de nuestros familiares. 3. Rapidez. La información a través del e-mail viaja más rápido que a través del fax o un sistema expreso de encomiendas, como el de FedEx o UPS. Los destinatarios pueden recibirnuestros mensajes casi de manera instantánea, y a su vez podemos recibir sus respuestas con la misma inmediatez. 4. Tu decides. Cada quién decide cuándo y dónde leer los mensajes que recibe, de a cuerdo a la importancia y la prioridad que establece, de manera personal. De igual manera, cada quién tiene el poder de decidir si responde o no cada mensaje recibido, y cuándo lo hace.

13


López Estrada Isla Nohemi

8.- ¿Qué son las redes sociales, cual es la primer red social que fue considerada como tal, verifica si aún funciona, cuales redes sociales conoces, elabora una tabla que contenga lo siguiente: Nombre de la red social, url y año en que nació? na red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas. Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web. La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20,desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro. La Osborne 1 salió al mercado comercial en abril de 1981, con el formato que actualmente los distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época.

14


López Estrada Isla Nohemi

En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de las portátiles se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de los equipos de escritorio. En el tercer trimestre de 2008, las ventas de las portátiles superaron por primera vez las de los equipos de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp. Nombre de la red Facebook Skipe E-mail Twitter Google

15

URL www.facebook.com www.Skipe.com www.E-mail.com www.Tiwitter.com www.Google.com

Año en que nació 1980 2003 1961 2006 1996


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.