Conclusiones generales - Estadísticas - Editoriales Gran Canaria

Page 1

Conclusiones generales. Editoriales (2013)


Introducción 

Conclusiones generales del estudio estadístico realizado sobre editoriales radicadas en la isla de Gran Canaria, su tipología, su actividad en los últimos años, especialmente en el 2013, así como diferentes análisis sobre las publicaciones que estas editoriales han realizado en este último año. Se ha trabajado sobre la Base de Datos de Editoriales de la Agencia Española del ISBN, compuesta por todos aquellos editores que se dan de alta al solicitar el ISBN para las publicaciones que editan.


Tipología editorial 

Respecto a la tipología editorial, se muestra una alta presencia de autoreseditores que deciden publicar sus obras de forma independiente.

Esto puede deberse a varios factores. Se debe tener en cuenta que las nuevas tecnologías de edición y publicación se hallan, actualmente, al alcance de todos. No existen barreras para acceder a ellas más allá del conocimiento básico para su manejo. Por otro lado, muchos escritores deciden de forma voluntaria llevar a cabo su proyecto de creación, y su posterior edición y publicación, de una forma más personal, que no tiene cabida en proyectos editoriales más comunes. Por último, el factor económico afecta tanto a los escritores como a las empresas-editoriales. Por ello, muchas de estas últimas que antes publicaban anualmente un catálogo considerablemente largo, han tenido que recortar el número de publicaciones, lo que ocasiona que muchos proyectos se queden fuera. Ante ello, los autores deciden seguir adelante con sus proyectos de forma autónoma e individual.


Tipología editorial 

Porcentaje del total de editoriales según su tipología


Publicaciones del 2013 

Otra cuestión llamativa de este informe tiene que ver con el predominio del área de humanidades y, en concreto, de las obras de creación literaria con respecto al resto de obras publicadas. Esto puede estar directamente influenciado por los aspectos comentados anteriormente. El número de autoediciones ha crecido tanto en el ámbito de la literatura que hace que se dispare el porcentaje en relación al resto de materias, las cuales responden, muchas veces, a unos criterios científicos y sociales en los que la fiabilidad de la autoría y la editorial imponen la publicación o no de la obra, así como su lectura y difusión.


Publicaciones del 2013 

Distribución del total de libros publicados en el 2013 entre áreas temáticas


Publicaciones del 2013 Porcentaje de obras de creaci贸n literaria dentro del 谩rea de Humanidades


Otras conclusiones 

Quizás estos dos aspectos sean los más reveladores de este análisis dado que el resto de resultados obtenidos se acoplan a una dinámica que, sin cuantificar, bien podía intuirse. Es el caso de la preeminencia del establecimiento de las editoriales en la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, el alto número de publicaciones realizadas por empresas-editoriales en relación al resto de tipo de editoriales que se han evaluado…


Editoriales destacadas 

Otro resultado interesante que cabe comentar es que el único organismo oficial no dedicado a la enseñanza que publicó durante el 2013, al menos con ISBN, fue el Cabildo de Gran Canaria, con 27 publicaciones en total, entre las cuales destacan 16 obras de temática literaria, 4 catálogos de exposiciones artísticas y 4 obras con contenido histórico. Además, de estos 27 títulos, 12 de ellos se publicaron en formato electrónico (ePub) con su consiguiente venta on-line. Ante estos datos expuestos, se comprueba el apoyo indudable de esta institución a la difusión de conocimiento y cultura respecto a sus creadores y a los ciudadanos.


Editoriales destacadas Soporte - Ediciones del Cabildo de G.C. Publicaciones electr贸nicas

Publicaciones en papel

44% 56%


Editoriales destacadas 

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria sorprende por el alto número de títulos publicados y la cantidad de editoriales que figuran de manera independiente y que actúan bajo el amparo de dicha Universidad, lo cual induce a pensar el gran trabajo intelectual que está desarrollando la comunidad universitaria de la provincia de Las Palmas.


Editoriales destacadas 

Porcentaje de editoriales pertenecientes a Instituciones de EnseĂąanza Oficial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.