ISEM Alumni Report 05- Julio 2023

Page 1

ALUMNI REPORT ISEM FASHION BUSINESS SCHOOL

FASHION DAY 2023

De la mano del Club de Marketing y Ventas de la Universidad de Navarra hacemos una inmersión en la Gen-Z

ALUMNI ISEM EN LONDRES, BERLÍN, ÁMSTERDAM, MIAMI...

Conoce las historias y trayectorias de nuestros alumni internacionales, que trabajan en las marcas más punteras

MFM- LA AVENTURA COMIENZA EN SEPTIEMBRE

Todos los detalles del nuevo programa full-time para los profesionales más junior del mercado

Julio 2023 5ª edición

Estimado antigu@ alumn@,

Aunque la climatología nos impidió reunirnos como suele ser habitual a finales de curso, el próximo septiembre viene lleno de actividad y novedades y, por supuesto, de un encuentro que estamos preparando para vosotros Además, este año la red alumni se ha visto fortalecida con otros nuevos puntos de conexión y networking, como las comidas de promoción que inauguraron los alumnos de la XVII del FBA, o el Alumni Meeting interdisciplinar de la Universidad de Navarra en Miami, en el que ISEM organizó una mesa redonda sobre “Career path en la industria de la Moda”

El curso 22-23, el máster de ISEM -FBA para algunos y MEDEM para los más veteranos- ha visto pasar por sus aulas a la XX promoción; un número redondo, consolidado gracias a la trayectoria profesional de cada uno de vosotros

Además de los ya tradicionales viajes a París, Milán, La Coruña o Finlandia, los alumnos han visitado también el Campus de la Universidad de Navarra en Pamplona donde, entre otras cosas, pudieron visitar el Museo de Arte de la Universidad y también se acercaron al Museo Cristóbal Balenciaga en Guetaria Y, un año más, también nosotros hemos recibido a los alumnos internacionales de IFM (París) y Bocconi (Milán) para cursar el módulo de "Introducción al Mercado Español de Moda"

Nos hace mucha ilusión compartir con vosotros que el FBA tiene ahora mismo un 98% de inserción laboral de alumnos en la industria de la moda Han sido catorce las empresas nacionales e internacionales que han venido a reclutar talento a nuestras aulas: AWWG, Tendam, Polín et Moi, Suárez, Aristocrazy, El Corte Inglés,

Inditex, Mango, Bimba & Lola, Massimo Dutti, Desigual, Zalando, Fendi y Scalpers Además, muchas otras han confiado en ISEM para incorporar talento a sus equipos A todos ellas, gracias

La relación de ISEM con las empresas sigue creciendo día a día y este año se ha consolidado especialmente con la firma de una nueva Cátedra con el grupo AWWG, la renovación de la misma con Inditex y la realización de algunos programas in company

La innovación y emprendimiento han ocupado un lugar importante en la actividad de ISEM, como reflejan el éxito de The Hive, el club de marcas emergentes de ISEM; del bootcamp de Miami, “Fashion Entrepreneurship 101”; o la última edición del Fashion Innovation Day de Atelier, en la que se abordó el tema de Moda y Datos, de la mano de diferentes expertos y startups

El programa PADEM también ha cumplido un aniversario redondo, en su X edición Profesionales de grandes y pequeñas empresas han compartido conocimientos, experiencia y aprendizajes, y han disfrutado de encuentros semanales con reconocidos directivos de la industria de la moda en España.

La investigación ha continuado ocupando un número considerable de horas y alegrías en nuestras jornadas Gracias a un proyecto europeo del que formamos parte junto con un consorcio con otras universidades, este curso hemos presentado el “Glossary of sustainability for fashion and food” y hemos reunido a todos los partners del proyecto en Bilbao y San Sebastián para seguir trabajando las sinergias de estas dos disciplinas en torno a la sostenibilidad

Además, hemos publicado un nuevo estudio sobre “Política, sostenibilidad e innovación en los grupos de moda rápida y moda de lujo”, hemos profundizado en la propuesta de Directiva de la UE contra el greenwashing y nuestras aportaciones sobre el crecimiento del mercado de moda de segunda mano han llegado hasta el mismísimo Japón

Ahora, antes de colgar el deseado “cerrado por vacaciones”, solo nos queda dar un paseo por Nueva York para celebrar una nueva edición del programa intensivo “Fashion Business IQ”, en las sedes de FIT e IESE en Manhattan

En septiembre comenzaremos nuestra actividad pronto, gracias a la llegada del nuevo programa de ISEM, Master in Fashion Management (MFM), para recién graduados Por primera vez, nuestra sede acogerá un programa full-time, que nos permite seguir creciendo y afrontar nuevos retos

Por todas estas buenas noticias, me gustaría agradeceros especialmente a vosotros, profesores, colaboradores, empresas y antiguos alumnos, que confiáis en ISEM y nos ayudáis a seguir creciendo y llegando cada vez más lejos

Un abrazo y feliz verano,

MARIONA JUÁREZ (FBA 22)

Departamento de Compras de Zalando en Berlín

Entrevista completa

Después de estudiar Periodismo en la Universidad de Navarra, Mariona Juárez volvió a su Andorra natal para trabajar en el departamento de Compras de Viladomat, una tienda de ropa deportiva Un par de años más tarde volvió a hacer las maletas, esta vez rumbo a Madrid, para cursar el FBA, con el gusanillo de, en algún momento, dar el salto al mercado internacional. Mientras cursaba el máster hizo unas prácticas en el Grupo Tendam y, al acabar, se mudó a Berlín, donde lleva varios meses trabajando en el departamento de Compras de Zalando

Si ya estabas trabajando en la industria de la moda, ¿por qué decidiste cursar el FBA?

Cuando empecé a trabajar tenía sólo la carrera de periodismo y vi que, si quería llegar a comprar en una empresa muy grande, necesitaba muchos más conocimientos empresariales, financieros, dotes de negociación, etc Aspiraba también a poder dirigir un departamento de una empresa de moda, y necesitaba un master que me diera también dotes de liderazgo Creo que el FBA englobaba perfectamente todo lo que estaba buscando para mi futuro

Después de estar trabajando dos años, decidiste bajar de categoría profesional para hacer unas prácticas en Tendam, ¿mereció la pena? ¿Qué le dirías a la gente a la que le cuesta dar ese paso?

Al mudarme a Madrid para cursar el FBA, tuve que conformarme con cursar prácticas y no tener un contrato indefinido Quería entrar en la industria del fast fashion y Tendam me ofreció la oportunidad Ahora veo claro que mereció mucho la pena: Aprendí de compradores con

muchísima experiencia y pude ver cómo funcionaba un gigante del fast fashion español, trabajé con proveedores de todo el mundo y tengo claro que esto fue lo que me abrió puertas a una empresa internacional como la que estoy ahora A los que les cueste dar ese paso les diría que no tengan miedo; es un sacrificio a nivel económico tener que cursar unas prácticas, pero si son en el sitio adecuado y para aprender de la posición de tus sueños, va a ser dar un paso atrás para avanzar dos.

¿Qué ha cambiado en tu forma de trabajar desde que hiciste el máster?

Tengo muchas más herramientas que no tenía antes, por ejemplo, una visión mucho más amplia del sector Eso me ayuda a la hora de crear colecciones y la negociación con proveedores Aparte, creo que compatibilizar el máster con unas prácticas cinco días a la semana me hizo mejorar mucho en la reorganización de mi tiempo, y esto lo aplico ahora constantemente en mi trabajo

¿Qué papel ha jugado el departamento de Carreras Profesionales de ISEM a la hora cumplir tu sueño?

Me ayudó a encarar mi futuro y a encontrar el trabajo que quería de verdad: a encontrar prácticas en un departamento de compras, que es lo que más quería, y a hacerme ver, con todas las empresas que nos visitaron, las tantísimas posibilidades que teníamos en el sector, sin cerrarnos la puerta a solo empresas nacionales.

“La cultura de trabajo alemana, a pesar de los estereotipos, es mucho más flexible y ayuda a conciliar”
05 | Alumni Report

ÁNGELA BERMÚDEZ (FBA 15)

Ángela Bermúdez dió un giro de 180º en su carrera como traductora, para dar el salto al mundo del retail como compradora de una pequeña tienda de decoración en Talavera de la Reina. Pero los idiomas han sido una de las grandes ventajas competitivas de su currículum, no es vano habla español, inglés, italiano, alemán y chino

En 2015 cursó el FBA, al acabar se mudó a Ámsterdam y desde 2017 trabaja en PVH, el grupo de marcas tan icónicas como Tommy Hilfiger o Calvin Klein Allí gestiona el Data Governance de la marca y sobre sus hombros recae la estructura organizativa para gestionar los datos de la empresa y aportar valor a partir de ellos.

Empecemos por el principio: ¿Qué te hizo decidirte a cursar el FBA?

Después de finalizar la carrera en Traducción e Interpretación, dediqué unos años a vivir en diferentes países del mundo mientras trabajaba como traductora. Acabé en Pekín, China, donde fundé una pequeña empresa junto con una de mis queridas amigas y posterior compañera del FBA, Carmen Castillejo Esta empresa estaba centrada en la asesoría de imagen del mercado chino En cierto momento de nuestra aventura quisimos establecer la empresa en España para poder facilitar estos servicios al turista chino, pero ambas nos dimos cuenta de que nos faltaba un conocimiento más profundo de la empresa y del negocio de la moda Después de sopesar alternativas, las dos coincidimos en que el FBA era nuestra mejor opción, principalmente por el profesorado y por ser el único máster especializado en moda, con el aval de la Universidad de Navarra, que es sinónimo de excelencia.

¿Qué supuso el máster para tu carrera?

En primer lugar, estructura Yo no venía de haber estudiado ADE, como muchos de mis compañeros, tampoco había trabajado en grandes multinacionales, ni conocía cómo funcionaba el mundo de la empresa Aunque tenía mucha experiencia internacional, necesitaba asentar esos conceptos fundamentales Obviamente, el FBA fue lo que me permitió salir de ese perfil de traductora que tenía bastante marcado y, junto con mi personalidad internacional, me dio la oportunidad de adentrarme en el mundo de la empresa

Ahora que han pasado algunos años, de lo que aprendiste en tu paso por ISEM, ¿qué te parece lo más valioso?

Podría decir que los conceptos aprendidos, pero visto con la perspectiva del tiempo, te estaría mintiendo Lo más valioso que yo recuerdo del FBA fue mi equipo de trabajo; esa experiencia te prepara para la vida laboral real Cuando estás estudiando la carrera, en ningún momento tienes esa posibilidad de poder probar un poco de lo que será trabajar de verdad Sin embargo, el equipo de trabajo te prepara para colaborar con personas, gestionar frustraciones, trabajar bajo presión por las entregas, también es verdad que yo tuve un equipo de trabajo de 10, en el que todos congeniamos perfectamente y sufrimos poco drama (Aprovecho para mandarles un abrazo gigante a todos: Ana, Sara, Roberto, Ainara, Marga y Pilar)

¿Tenías claro que querías dar el salto internacional o fue casualidad?

Mi andadura internacional empezó con 11 años, cuando les pedí a mis

05 | Alumni Report
"Los datos son los idiomas que hablan las empresas y cada una tiene sus normas gramaticales propias"
Master Data Governance Manager de PVH, en Amsterdam

padres que me mandaran a estudiar a Irlanda un verano; así que estaba bastante claro que tenía muchas papeletas para acabar viviendo fuera Siempre tuve mucha curiosidad por aprender otras formas de vivir y de hacer las cosas, así que cuando después de acabar el máster surgió la oportunidad de mudarme a Amsterdam, no me lo pensé También es verdad que nunca creí que pasarían casi ocho años desde esa decisión

En el FBA, un buen número de candidatos vienen de otros sectores, ¿qué consejo les darías para el cambio?

Que no se lo piensen y se lancen; el cambio siempre es positivo y mas cuando se trata de educación y desarrollo profesional. Ahora mismo todos los negocios se retroalimentan de otros modelos de negocio diferentes y no hay un encasillamiento tan claro como antiguamente, donde un médico o un abogado lo eran de por vida Además, creo que el lema de “reinventarse o morir” está más vivo que nunca.

Dentro de tu trayectoria profesional, ¿cuáles han sido las experiencias más claves?

Para mí, todo lo que tiene que ver con poder desenvolverme yo sola en el extranjero sin padrinos, simplemente con mi personalidad y conocimientos Países Bajos es el quinto país en el que vivo y en los cinco he tenido que demostrarme a mí misma que era capaz de forjarme un futuro empezando desde cero Estoy muy orgullosa de haber podido salir a flote yo sola Mucha gente tiene una visión idealizada de lo que es residir en el extranjero, pero es una experiencia muy dura y a la vez, muy gratificante

¿Hasta qué punto dirías que los idiomas han sido una palanca para crecer profesionalmente?

Gracias a los idiomas acabé en una feria internacional en Colonia hablando en chino, alemán, inglés, español e italiano con diferentes personas y salí de allí con un contrato para mudarme a Países Bajos. En ese sentido, no puedo más que afirmar que los idiomas han sido vitales.

El poder comunicarme con buena parte del mundo en su lengua materna me ha permitido establecer relaciones con profesionales a las cuales no hubiera sido capaz de llegar si solo pudiera comunicarme con ellos en inglés

Por tu experiencia en distintas empresas, ¿Cuáles dirías que son los soft skills indispensables para trabajar y disfrutar en la industria de la moda?

Sin duda alguna, para trabajar en el mundo de la moda hay que ser una persona flexible, capaz de adaptarse rápidamente al cambio. Es un mundo que evoluciona a la velocidad de la luz. Lo que hoy vale, mañana acaba siendo rechazado Yo siempre digo que en el mundo de la moda hay que saber navegar el caos porque si no, te lleva por delante Eso también hace que sea un trabajo muy dinámico en el cual no hay dos días iguales

comunican los diferentes departamentos, regiones, etc Este lenguaje necesita de unas “normas gramaticales” que se deben ver reflejadas en los sistemas para poder facilitar la toma de decisiones y crear las estrategias de negocio pertinentes Esto hace que me sienta un poco traductora, puesto que en mi rol tengo que trasladar las necesidades de negocio al departamento de IT, además de salvaguardar que esas normas gramaticales se apliquen adecuadamente por la parte del business

Una buena gestión de los datos son el futuro -y el presente- para la estrategia de una empresa. En el caso de una empresa de moda, ¿hay alguna especificidad en este sector que no se dé en otros o viceversa?

RECONVERSIÓN PROFESIONAL HACIA EL MUNDO DE LOS DATOS

¿Cómo acaba una estudiante de Traducción trabajando en un departamento de Data Governance?

Es una buena pregunta, me la suelen hacer bastante a menudo En los tiempos en los que vivimos, estamos rodeados de datos, los generamos nosotros a cada minuto. En el mundo corporativo, sobre todo en grandes corporaciones, los datos son el lenguaje a través del cual se

Como decía, los datos son los idiomas que hablan las empresas y cada una tiene sus normas gramaticales propias, pero creo que los conceptos básicos son intrínsecos a todos los sectores e industrias. Por lo que vamos viendo, la sostenibilidad va cobrando cada vez más importancia y los consumidores demandan transparencia en cuanto a las certificaciones que demuestran que un producto cumple unos ciertos estándares En ese aspecto, queda bastante por hacer en la parte de Governance

ALEJANDRA PASQUAL DEL POBIL (FBA 22)

E-commerce de Elizabeth Arden en Londres

El interés de Alejandra por el mundo de la moda viene de muy lejos pero, a la hora de elegir carrera universitaria, decidió optar por la seguridad de una opción con muchas salidas: ADE. Durante sus años de estudiante hizo varios cursos online sobre moda y cosmética, y seguía con interés las noticias del sector. Al acabar los estudios, tenía claro que quería entrar en la industria de la moda pero le faltaba un último empujón. “Hablé con mi tío que trabaja en LVMH y me recomendó este máster como el mejor de España”.

¿Por qué Londres?

Siempre he tenido muy claro que quería irme fuera de España a vivir Me encanta conocer mundo y las personas que conozco en cada uno de los países Cuando tenía 15 años me fui a UK a hacer el bachillerato y luego hice la carrera y el máster en inglés Siempre he tenido esa parte internacional conmigo ¡Y es la que más me gusta de mí misma!

¿Cómo te recibieron en la empresa cuando llegaste?

Antes de empezar a trabajar en Elizabeth Arden, en septiembre de 2022, estuve haciendo prácticas en la misma empresa, pero en España Mi jefe de entonces, me dió un mini proyecto: Empezar a darle forma a la web española de Elizabeth Arden Ésta se llevaba antes desde el equipo de UK, por lo que empecé a tener meetings con el equipo de allí y, un día por casualidad, me enteré de que estaban buscando a alguien Ví claramente que esa era mi oportunidad Pedí hacer un transfer a

Londres, y me contrataron, facilitándome el visado de trabajador y la esponsorización

Trabajas con gente de muchos sitios diferentes, con backgrounds diferentes… En tu caso, ¿qué papel dirías que han jugado los conocimientos adquiridos en el máster?

Creo sinceramente que cada persona aporta algo distinto a la empresa Yo he tenido la suerte de poder hacer este máster, y me ha encantado cómo me ha hecho superarme a mi misma cada día y toda su trayectoria Realmente, me ha curtido y ha hecho de mi, quien soy ahora El máster me ha dado ese last push que, al aterrizar en este trabajo, siendo la más joven de la empresa, no note tanta diferencia (como debería), con gente que tiene 20 años más que yo, o que lleva en el sector toda una vida

¿Cómo es tu día a día en la empresa?

La oficina en Londres es bastante más grande que la de Madrid, ya que aquí compartimos oficina con Revlon (que fue comprada por EA en 2016) Cuando voy a la oficina, se me pasan los días volando Estamos repartidos por departamentos, yo me siento junto a mis dos compañeras de DTC, justo enfrente del equipo de Marketing La gente es muy amable y especialmente mis jefas son muy cariñosas Cada día es diferente: Hay muchos cambios last-minute que requieren dar una vuelta de 360º a lo que puedes haber estado trabajando una semana Hay mucho excel y análisis, diseño y creatividad Los días son muy cortos e intensos pero tan dinámicos y diferentes, que los disfruto un montón

05 | Alumni Report
“Estamos acostumbrados a tener todo lo que queremos a un click y es facilísimo cambiar de pestaña y comprar en la competencia”
Entrevista completa

NOTICIAS ISEM

MFM- El nuevo Master in Fashion Management

En septiembre comienza la primera edición del programa full-time de ISEM para profesionales junior

Nueve meses de duración, en los que los alumnos tendrán una visión 360º de la cadena de valor completa de las empresas de moda y desarrollarán las habilidades de gestión necesarias para trabajar en el sector, con un especial foco en sostenibilidadgracias a una estancia académica en Ámsterdam- y transformación digital- en Londres.

El plan de estudios combina la docencia teórica -de septiembre a marzo- con las prácticas curriculares en empresas de moda durante el último trimestre del curso

Conoce el programa

Nueva Cátedra AWWG- ISEM

El convenio con la compañía se traducirá en becas, apoyo a programas de investigación e inserción laboral

Gracias a las Cátedras, ISEM cumple con su misión de lograr la excelencia académica, sin perder de vista las necesidades de la comunidad empresarial De esta forma, AWWG entra a formar parte del grupo de empresas del sector de la moda que apoyan económicamente la actividad de ISEM, entre las que se encuentran Inditex, El Corte Inglés, Tendam, Multiópticas y Saga Furs

Leer noticia

El Europe Fashion Summit llega a Madrid

ISEM será el partner académico de esta primera edición

del evento

Del 19 al 21 de septiembre, en la sede del Museo Reina Sofía, tendrá lugar la primera edición de este encuentro de profesionales de la industria de la moda, del que ISEM será partner académico De hecho, cuatro de los workshops que ofrece el programa tendrán lugar en la sede de nuestra escuela de negocios

05 | Alumni Report

International Exchange Program

Alumnos internacionales nos visitan para cursar un módulo de "Introducción al Mercado Español de Moda"

Como cada año nos han visitado ,en el campus de ISEM, grupos de alumnos del Institut Français de la Mode de París, SDA Bocconi de Milán y Fashion Institute of Technology de Nueva York, para cursar un módulo de "Introducción al Mercado Español de Moda" Clases, visitas a tiendas como WOW, Ecoalf, Loewe, El Corte Inglés

Una experiencia única para conocer el mercado español a través del foco del negocio.

Lacoste, Desigual, Two Jeys, Nude Project, Pompeii y Orggeil participaron en esta segunda edición

Organizada por el Club de Marketing y Ventas de la Universidad de Navarra, la jornada contó con profesionales representantes de Lacoste, Desigual, Twojeys, Nude Project, Pompeii y Orggeil, que compartieron su visión y experiencias Un aprendizaje a la hora de hacer renacer una marca, reinterpretar o emprender y “petarlo con la Generación Z”, como decía Carlos Álvarez, uno de los participantes.

Casi 300 personas llevaban la sala del cine Proyecciones, en la madrileña calle de Fuencarral Junto a los estudiantes y profesores de ISEM, esperaban expectantes con sus palomitas algunas influencers, como Mónica de Tomás, la diseñadora Sole Alonso, Begoña “La ordenatriz” o Teresa “Armonía de hogar”; periodistas de las principales revistas de moda: Vogue, Telva, Elle o SModa; y profesionales de Loewe, Tendam, Wow, Bulgari, Grupo Suárez y, por supuesto, Dior

ISEM y Universal se unen para organizar el preestreno de “El viaje a París de la señora Harris”
Fashion Day 2023: Las claves para “petarlo” con la Gen-Z
Ver crónica y vídeo 05 | Alumni Report Ver crónica y vídeo
Ver vídeo

Museos y moda: una escapada creativa

Viaje a Guetaria y al campus de la Universidad en Pamplona

Primera parada: el Museo Cristóbal Balenciaga en Guetaria (Guipúzcoa), la ciudad que vio nacer al genio de la alta costura.

Después, en Pamplona, en las salas del Museo Universidad de Navarra, los estudiantes de ISEM rastrearon entre pinturas y esculturas contemporáneas los puntos de conexión de algunas creaciones de moda de temporadas recientes; como la colección cápsula de Zara, dedicada a Antonio Tàpies en 2020 o el estilismo de TELVA en su reciente número 1000, que incluye un homenaje a los perfiles costumbristas plasmados por pintores y fotógrafos

Proyectos de consultoría

Cada año, dentro de la asignatura impartida por el profesor Pedro Mir, una selección de empresas presenta un reto real y los alumnos del FBA, divididos en varios equipos trabajan durante varios meses en la solución Cada uno de los equipos cuenta con la ayuda de un tutor que supervisa la profesionalidad y realismo del trabajo realizado

Las marcas que han apostado este año por el proyecto han sido Tendam, Saga Furs, Marie Claire 1907, Multiópticas, MO (Grupo Sonae), Compañía Fantástica y Polín Et Moi

Raúl Estradera, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Inditex, preside la graduación

Con nervios y sonrisas de oreja a oreja, cada uno de los estudiantes recogió el título que acredita su paso por ISEM durante este curso académico. Ahora pasan a formar parte de la comunidad alumni de esta escuela, desde la que podrán aportar y beneficiarse de una red de profesionales de la industria de la moda en todo el mundo

principal materia prima de nuestro sector es la ión de las personas”
05 | Alumni Report
FBA 2022-23
Crónica y vídeo Crónica y vídeo Crónica y fotos

Concluye una nueva edición del bootcamp en Miami, Fashion Entrepreneurship 101

Una experiencia inmersiva que ayuda a los participantes a adquirir las habilidades y el conocimiento necesarios para tener éxito

Durante dos semanas intensivas, los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender de expertos del sector de la moda y de profesores de ISEM y Babson College El programa ofrece una visión integral de la industria de la moda desde el punto de vista del emprendedor, cubriendo temas como la producción, la marca, la comunicación, los aspectos legales y la financiación

Leer crónica

Despedimos a la X promoción del PADEM

Con la aspiración a crecer y no dejar de aprender, siempre siendo elegantes, una nueva promoción del PADEM está ya lista para seguir aportando en la dirección de las mejores empresas de Moda. Un negocio que “no se dedica solo a vender ropa El negocio, en sentido radical, viste identidades, vidas, historias de personas", como apuntaba Marta Torregrosa, directora académica del programa.

Leer crónica

El summer course, en Madrid, y el programa Fashion Business IQ, en Nueva York, cierran el curso académico en ISEM

El ya tradicional summer course de ISEM ha contado este año con casi una treintena de jóvenes apasionados de la moda

Por su parte, el Fashion Business IQ reúne estos días en Nueva York a un grupo de profesionales dispuestos a empaparse de conferencias y visitas con los referentes de la moda actual en Estados Unidos

"El negocio de la moda no se dedica sólo a vender ropa. En sentido radical, viste identidades, vidas, historias de personas"
Otros programas TomásPáramoyAnaTorrespresentanHimba VisitaalasededeDianeVonFurstenberg enNuevaYork

Atelier

by ISEM, el foro de innovación FashTech, celebra una nueva edición

Resumen del evento

El Fashion Innovation Day 2023, patrocinado por la empresa logística ThinkTextil, ha abordado el tema de Fashion Data Driven (Moda impulsada por datos) Después de unas palabras de bienvenida de Teresa Sádaba, decana de ISEM, Javier Zamora fue el encargado de abrir la jornada A continuación, en una sesión más técnica, Pedro Larrañaga, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de

Madrid, expuso las claves de la inteligencia artificial en la industria de la moda. La mañana de formación se cerró con el CEO de la startup Jogotech, Gonzalo Martín, que explicó el concepto de medición híbrida online y offline para las marcas de moda, técnicamente llamado “Phygital”

Además de las sesiones de formación, Atelier lleva más de seis años ayudando a empresas de moda en España en sus procesos de innovación, poniéndoles en contacto con las startups que pueden cambiar la cadena de valor En los últimos seis años, más de 130 startups han presentado sus proyectos en este foro

En la tarde del Fashion Innovation Day, una selección de startups que están revolucionando la industria de la moda -de España, Israel, Dubai y Chipre- presentaron sus proyectos ante un selecto grupo de inversores y advocates de esta edición de Atelier:, que otorgaron la Mención a la Startup más innovadora 2023: Aristocrazy, AWWG, Bimba & Lola, Boboli, Camper, El Corte Inglés, El Ganso, Mayoral, Multiópticas, T2T Solutions, Tendam y Ternua

EMPRENDIMIENTO

The Hive, el club de marcas españolas emergentes, sigue creciendo

Dieciseis son las marcas que terminan el periodo de dos años de permanencia y afrontan ahora nuevos retos profesionales ¡Enhorabuena Alawa, Blanca Jewels, Bobos, Bonai, Elefantine, Figara, JoSephine, Lonbali, Magnolya Collection, Marvin Kids, Micanesu, Mimoki, Mysulafish, Paris 64, Phialebel y Twin & Chic!

Conoce The Hive

“Cuando hablamos de transformación digital lo importante es la transformación, no el digital”
05 | Alumni Report
DawaganalaMenciónalaStartupMás innovadoradeAtelier2023

PROYECTO / Glossary of sustainability for fashion and food

Un catálogo de palabras relacionadas con las sinergias entre sostenibilidad, moda y comida Este producto se enmarca dentro del proyecto europeo del mismo nombre, en el que participan varias universidades europeas, como la Università Cattolica del Sacro Cuore (Milán), Radboud University (Nimega, Holanda), Jagiellonian University (Cracovia) e ISEM (Universidad de Navarra) y otras organizaciones como la agencia de desarrollo económico austriaca SFG Neues Denken Neues Fördern, la española Acción Laboral, la italiana Altromercato y la griega Envolve Entrepreneurship

ESTUDIO / Fashion empowering

women: Sterotypes in the TV dramedy series House of Cards, Suits and Emily in Paris

Un estudio de los profesores Teresa Sádaba, Carmen Azpurgua, Pedro Mir y Patricia SanMiguel analiza los looks de Claire Underwood en House of Cards, Sylvie Grateau en Emily in Paris y Jessica Pearson en Suits y cómo estos alimentan la posición de la mujer en la sociedad

ESTUDIO / Política, sostenibilidad e innovación en los grupos de moda

Un paper de las profesoras Silvia Pérez-Bou e Isabel Cantista analiza el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Carta de la Industria de la Moda de la ONU para la Acción Climática y el Fashion Pact, en algunas de las principales empresas del sector de la moda

P U B L I C A C I O N E S D E N U E S T R O S P R O F E S I O N A L E S Ver Ver
Ver

ARTÍCULO / Europa contra el ‘greenwashing’ de las marcas

Europa lanza una iniciativa legislativa para sustanciar las etiquetas eco y poner fin a alegaciones medioambientales engañosas (ecoblanqueo) por parte de la industria textil europea

ARTÍCULO / Crece la ola del mercado de segunda mano (y Zara se apunta al carro)

El mercado de segunda mano crece pero no solo por motivos económicos La nostalgia y la búsqueda de autenticidad también influyen en esta decisión de compra

P U B L I C A C I O N E S D E N U E S T R O S P R O F E S I O N A L E S
Ver
Ver

ISEM Fashion Business School en Medios

AWWG (PEPE JEANS) FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON ISEM FASHION BUSINESS SCHOOL

Fashion United se hace eco de la nueva Cátedra firmada por las dos entidades

"EL MUNDO DE LA MODA APRENDIÓ QUE DE LAS CRISIS NO SE SALE SOLO"

Entrevista a Teresa Sádaba en ABC

LA DIGITALIZACIÓN EN EL MUNDO DE LA MODA

Entrevista a Patricia SanMiguel en el programa "Fondo de Armario" de RNE

05 | Alumni Report

“EL MERCADO DE MODA DE SEGUNDA MANO CRECERÁ HASTA UN 24 % ESTE AÑO”

Entrevista a M Ángeles Burguera, directora académica del MFM, en Navarra Capital

SHEIN: EN CONTROVERTIDO EXITO DE UNA MODA INSOSTENIBLE, Artículo de Carmen Azpurgua, subdirectora de ISEM, en Aceprensa

STARTUPS QUE RENUEVAN LA MODA

Gustavo Pego, Gustavo Pego, director de innovación de Atelier, explica algunas claves en Expansión

EL EFECTO DE LA PELÍCULA 'GREASE' Y DE LA ACTRIZ OLIVIA NEWTONJOHN EN LA MODA

Entrevista al profesor Pedro Mir en Cope a raíz del fallecimiento de la actriz

NOS HAN VISITADO

Álvaro Cebrián El Ganso Fran Marchena Hoff Marcella Wartenbergh AWWG Jaume Miquel Tendam Darío Roca Pronovias Beatriz Iraburu Fígara Cristina Ruíz Montesinos Casilda se casa Paloma de la Hoz Apodemia Javier García-Gallo Soy Olivia

NOS H

Javier Zamora IESE Gonzalo Martín Jogotech Pedro Larrañaga Universidad Politécnica de Madrid Patricia de Pablo Scalpers Borja Z Suárez Inma Manresa Hermés Raúl Estradera Inditex Berta del Moral Mango

NOS HAN VISITADO

Íñigo Zaldívar Scalpers Carlos Rivadulla Écija Abogados Tomás Páramo Himba Marta Oria Marta Oria Studio

ENCUENTRA TU PRÓXIMA

LABORAL EN NUESTRA BOLSA DE EMPLEO

OPORTUNIDAD

click
Haz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.