Boletín Escuela de Odontología 2023-2

Page 1

PERÍODO 2023-2

BOLETÍN ESCUELA ODONTOLOGÍA

CONTENIDO

Contenido

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA ESTRENA NUEVAS OFICINAS

ADMINISTRATIVAS

REUNIONES CON LOS ESTUDIANTES DE CLÍNICA

REUNIÓN DOCENTE

CEREMONIA DE BATA BLANCA

DÍA DE SAN VALENTÍN

VIVE LA EXPERIENCIA UNIBE

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTES

ENDODONCIA

ODONTOPEDIATRÍA

ORTOPEDIA MAXILAR Y ORTODONCIA

PERIODONCIA E IMPLANTES DENTALES

REHABILITACIÓN DENTAL E IMPLANTES DENTALES

RECONOCIMIENTO A LA DRA. GILDA ALMODÓVAR

Escuela de Odontología estrena nuevas oficinas administrativas

La Escuela de Odontología Unibe estrena sus nuevas oficinas en las que convergen en un mismo espacio las oficinas de grado y postgrado, desde las cuales se gestionan actividades académicas y administrativas de la escuela.

Al unificar las oficinas de grado y postgrado en un solo lugar, la Escuela de Odontología crea un entorno colaborativo que fomenta la interacción y el intercambio de conocimientos entre estudiantes, profesores y personal administrativo. Esta sinergia permite un flujo fluido de información y recursos, facilitando el desarrollo académico y la gestión eficiente de las actividades relacionadas con la odontología.

Este nuevo espacio representa una mejora significativa en la organización y funcionamiento de la escuela, garantizando una experiencia académica enriquecedora y una gestión eficiente para todos los miembros de la comunidad odontológica.

Reuniones con los estudiantes de clínica

El Ciclo Clínico es una etapa relevante y significativa en la formación de nuestros estudiantes de Odontología. Como cada semestre, iniciamos la atención en la Clínica Odontológica Unibe con la reunión de bienvenida y orientación a los grupos de estudiantes de los diferentes niveles de clínica, en la que participan además personal administrativo de la Escuela y docentes.

Como parte de las actividades de inicio del semestre, la Escuela de Odontología realizó su reunión de docentes, en la que participaron profesores de asignaturas teóricas, preclínicosyclínica.

Durante esta actividad se realizaron actividades de integración y socialización con los docentes y se presentaron los aspectos institucionales y académicos a tomar en cuenta para un exitoso semestre. La Escuela de Odontología agradece el compromiso y entrega de sus profesores.

Reunión de docentes 2022-2

CEREMONIA BATA BLANCA

El sábado 14 de enero de 2023 fue celebrada la Ceremonia de Bata Blanca

Durante esta solemne y emotiva ceremonia, en presencia de sus familiares y autoridades académicas, treinta y cuatro estudiantes de 8vo semestre recibieron su bata blanca y firmaron el Juramento Hipocrático, con el cual se comprometen con el servicio a sus pacientes, basando su práctica en los conocimientos científicos y los valores éticos que rigen la profesión odontológica. Con la investidura de la bata blanca queda sellado el ingreso al ciclo clínico de la carrera de Odontología.

de la Escuela de Odontología de Unibe.

Día de San Valentín

Con la frase El amor empieza contigo, celebramos este año 2023 el día de San Valentín en Unibe, recordando la importancia de una autoestima saludable y de reconocer nuestras cualidades y virtudes.

A su vez, en este día del amor y la amistad, los estudiantes pertenecientes a la directiva de la Asociación de Estudiantes de Odontología (AEO), realizó una venta de postres como parte de sus actividades recaudacionales.

"El amor empieza contigo"

Vive la Experiencia Unibe

Vive la Experiencia Unibe conjuga diferentes actividades en las que estudiantes, acompañados de padres, amigos y familiares asisten a los talleres vocacionales de las carreras de su interés a los fines de esclarecer dudas y afianzar su potencial respecto a la profesión que quieren cursar a nivel universitario.

En el taller de Odontología de marzo 2023, los interesados en esta carrera recibieron informaciones generales la filosofía y el modelo de enseñanza Unibe, el cual ha permitido a esta institución de educación superior posicionarse dentro de las universidades más prestigiosas del país. A su vez, participaron de un breakout virtual, en el que tenían que ir repondiendo preguntas y acertijos. La estudiante y líder del mañana, Karla Saladín, realizó una demostración sobre colocación de anestesias locales en odontología empleando un simulador y un visualizer para proyetar en pantalla las diferentes técnicas..

Actividades comunitarias 2023-2

Como parte de las actividades que persiguen desarrollar las competencias necesarias para la promoción y mantenimiento de la salud, estudiantes de Odontología Comunitaria imparten charlas sobre hábitos de higiene y alimentación para una buena salud bucodental a pacientes del Hospital General Plaza de la Salud.

Operativo Odontológico en La Piedra

El pasado sábado 18 de marzo la Escuela de Odontología realizó un operativo dental en la comunidad La Piedra en el municipio San Antonio de Guerra, a solicitud de la Fundación Guanin.

Durante el operativo recibieron atención 300 pacientes. Los procedimientos realizados incluyeron cepillado supervisado, profilaxis dental, restauraciones y extracciones. Adicionalmente, los niños y niñas recibieron instrucciones para la correcta higiene buco-dental, un kit que incluía cepillo y crema dental, y participaron de la proyección de una película.

En el operativo participaron la Dra. Oviedo, coordinadora de Odontología Comunitaria, la Dra. Carmelina de Herrera, Coordinadora de la Maestría en Odontopediatría, la Dra. Isaury Castillo, directora de la Escuela de Odontología, la Dra. Vilma Soto y Dra. Mariela Escoto, docentes, así como estudiantes de grado, maestrantes de Odontopediatría y Cirugía Bucal e Implantes, y colaboradores de la Clínica Odontológica de Unibe.

Cirugía Bucal e Implantes Dentales

CONFERENCIA: ¨MANEJO CLÍNICO DE ELEVACIÓN DE SENO MAXILAR¨

El pasado miércoles 1 de marzo, las maestríasdePeriodonciayCirugíabucal de la Escuela de Odontología, recibieron al Dr. Hani Elsaheb, desde España, y al Dr. Erick Mota, docente de nuestros postgrados, para ofrecerle a los maestrantes una conferencia magistral sobre el manejo clínico de las elevaciones del seno maxilar y el abordaje para los diferentes tipos de casos, desde los más simples hasta los más complejos.Esta conferencia se desarrollóenlaasignaturadeImplantes III,comopartedelainternacionalización denuestrosprogramasdepostgrados,la cual imparte el Dr. Simón Domínguez, docente y egresado de nuestra universidad.

CONFERENCIA MAGISTRAL: CIRUGÍA BUCAL AVANZADA

Las pasadas dos semanas estuvo con nosotros el Dr. Arturo Vargas, profesor invitado permanente en la MaestríaenCirugíaBucaleImplantes Dentales,impartiendounaconferencia magistral de 4 horas sobre Cirugía BucalAvanzada,dondecompartiócon losalumnosdeprimerysegundoaño sus40añosdeexperienciaenelárea. Durante ambos encuentros el coordinador de la maestría, Dr. Julio Escoto, estuvo acompañando a los maestrantesyalDr.Vargas.

El Dr. Vargas es un prominente Cirujano Bucal y Maxilofacial dominicano con su práctica profesional radicada en Arecibo, PuertoRico.

Endodoncia

OBTURACIÓN TRIDIMENSIONAL: MITO O REALIDAD

El pasado miércoles la Maestría en Endodoncia de la Escuela de Odontología,recibiólavisitadeldictante internacional y prestigioso endodoncista guatemalteco, el Dr. Danilo Bolaños, quien estuvo impartiendo la conferencia Obturación tridimensional: mito o realidad. A esta conferencia asistieron ambas cohortes de la maestría.Actividades cómo estás promueven la actualización continúa de nuestros estudiantes brindándoles herramientas que le permitirán realizar juicios de valor en su práctica clínica profesional.Agradecimientos especiales a Ariza Batlle y a Itena por fomentar y apoyar este tipo de actividades para nuestrosmaestrantes.

ENTRENAMIENTO EN MICROSCOPIA DENTAL EN ZEISS MEXICO

El pasado mes de abril los maestrantes de 1er año de Endodoncia, junto a una representación de docentes y la coordinadora de la maestría, Dra. Maria Teresa Thomas, iniciaron el entrenamiento en microscopia endodóntica en el Centro de Entrenamiento de Zeiss, en la Ciudad deMéxico.

Desde los inicios de la maestría de endodoncia, hace 21 años, la microscopia ha estado presente en este programa y ahora con estos entrenamientos iniciamos una nueva etapa en el uso de microscopia, incluyendo otras maestrías de la EscueladeOdontologíadeUnibe.

CURSO FORMATIVO EN LA MAESTRÍA EN ODONTOPEDIATRÍA: ¨USO DE INSTRUMENTACIÓN MECANIZADA EN DIENTES PRIMARIOS¨

Las estudiantes de la maestría en Odontopediatría de la Escuela de Odontología realizaron un curso teóricopractico con los doctores Astrid Borbón, endodoncista, y Ernesto Venegas, odontopediatra, sobre el uso de instrumentos rotatorios para realizar pulpectomías mecanizada en dentición primaria. La Dra. Borbón estuvo encargada de la parte teórica del mismo y el Dr. Venegas de la parte práctica. El cursotuvounaduraciónde6horas. Con esta formación preparamos a nuestros maestrantes a disminuir tiempos operatorios en la consulta y ayuda a simplificar el trabajo en niños. Al reducir tiempo y trabajo podemos tener menor tiempo de exposición al niño en el sillón dental.

ENTRENAMIENTO: ATENCIÓN ODONTOLÓGICA EN PACIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES.

Las alumnas de la Maestría en Odontopediatría, acompañadas por su coordinadora la Dra. Carmelina De Herrera y el Dr. Ernesto Venegas, asistieron con gran éxito a este entrenamientocelebradolosdías20y 21 de marzo en el salón de actividades de la compañía Oscar RentaNegrón.Dichocurso,fuedictado por la Dra. Mariana Morales, odontopediatra venezolana, que además de ser odontopediatra tiene una maestría en pacientes especiales yademásesdictanteinternacionalen múltiples congresos en el área de la Odontopediatría.Al curso asistieron, numerosos odontopediatras y odontólogosgenerales.

Odontopediatría

Ortopedia Maxilar y Ortodoncia

CONFERENCIA MAGISTRAL: DR. ROBERT NORRIS ¨THE NORRIS SYSTEM¨

El pasado sábado 18 de febrero la Sociedad Dominicana de Ortodoncia, acompañados del coordinador, Dr. Luis Manuel Despradel, los docentes, egresados y estudiantes de la Especialidad de Ortopedia Maxilar y OrtodonciadelaEscueladeOdontología de nuestra universidad, presentaron la conferencia magistral por parte del Dr. Robert Norris, creador del sistema de ortodoncia que lleva su nombre: ¨The NorrisSYSTEM¨.Dichaactividadsellevó a cabo con exclusividad para los miembros de la SDO y para nuestra comunidad académica. Esta actividad conto con el patrocinio de la empresa CARIBEMEX, representantes en el país del sistema Norris.Un entrenamiento magistral que tuvo una duración de 8 horasennuestroauditorio.Agradecemos alaSociedadDominicanadeOrtodoncia por mantener los lazos con nuestra institución.

El pasado sábado 04 de marzo fue impartido el curso sobre asimetría facial (facial asymmetry) diagnóstico y plan de tratamiento. Contamos con la asistencia de todos los residentes del post grado de Ortopedia Maxilar y Ortodoncia y algunos de los docentes de gradoypostgrado.

El curso se logró exitosamente gracias a la logística del coordinador del programa, el Dr. Luis Manuel Despradel. En dicho curso se desarrolló la temática de evaluación, el VTO y la cirugía de múltiples casos clínicos ya concluidos y algunos aún en fase de retención ortodóntica. Nos beneficiamos de la clínica y testimonio de una de las pacientes atendidas en nuestra clínica, la cual se había diagnosticado con una hiperplasia condilar tipo 1 y asimetría facial severa derecha, diagnosticada por clínica, CBCT, SPECT condilar. Modelo de seguimiento panorámica y fotografías. El Dr. Vargas y su equipo incluyendo el Dr. Peña y al Dr. Paul Lalane por la parte ortodóntica. Con resultados óptimos. Agradecemos al Dr. Vargas por su entrega en esta área tan importante.

CURSO DE ASIMETRÍA FACIAL: DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO

Periodoncia e Implantes Dentales

PARTICIPACIÓN DEL CURSO TÉCNICA DE CARGA INMEDIATA CON IMPLANTE GM (UNITARIA Y MÚLTIPLE) EN CURITIBA, BRASIL.

El pasado mes de febrero los maestrantes del 2do año de Periodoncia e Implantes Dentales tuvieron la oportunidad de participar en el curso de técnica de carga inmediata con implantes GM (unitaria y múltiple) en Curitiba, Brasil. Los mismos pudieron visitar las instalaciones de la fábrica de Neodent y saber cómo se desarrolla la fabricación de estos implantes, además, conocer al fundador de la empresa, Dr. Geninho Thomé.

El curso fue impartido en el Instituto Latinoamericano de Investigación y Enseñanza en Odontología (ILAPEO). Esta escuela de odontología internacional es reconocida como un nuevo estándar de excelencia en educación, investigación clínica, resolución de casos y cursos prácticos.

Rehabilitación Bucal e Implantes

Dentales

CONFERENCIA MAGISTRAL: ¨ADITAMENTOS HÍBRIDOS PARA LA REHABILITACIÓN UNITARIA Y MÚLTIPLE DE IMPLANTES DENTALES¨

Este 22 de marzo tuvimos la presencia del Doctor Juan Manuel Malagón desde Colombia quien nos dictó una conferencia magistral sobre aditamentos híbridos para la rehabilitación unitaria y múltiple de implantes dentales. El doctor Malagón es coordinador de la especialidad en rehabilitación bucal de la Universidad del bosque en Colombia. A la actividad asistieron nuestros maestrantes de 1ero, 2do y 3er año así como docentes y miembros del International Team of Implantology-sdq.

Reconocimiento a la Dra. Gilda Almodóvar

La Dra. Gilda Almodóvar Haché recibió una placa de reconocimiento por sus más de 35 años de entrega a la docencia en la Escuela de Odontología de Unibe.

Desde las funciones que desempeñó como coordinadora y docente del área de Diagnóstico, la Dra. Almodóvar contribuyó a la formación de varias generaciones de odontólogos, mostrando siempre un alto sentido de pertenencia institucional, responsabilidad y compromiso.

Carta de un paciente a su doctor

Estimado doctor,

Esta es la versión de la carta de un paciente a su doctor, compartida en la Ceremonia de Bata Blanca de enero 2023, y que publicamos en esta edición del boletín como un recordatorio para todo el estudiantado y profesorado de Odontología.

Acudo a ti para recibir atención bucodental. Espero recibirla en un ambiente sano y seguro. Muestra compasión y respeto por mis derechos y mi dignidad. Ayúdame a aprender las formas para mejorar mi salud bucal.

Si presento alguna condición, permíteme tener acceso a información y a recibir una atención competente, de calidad, justa y ética. Ayúdame a mejorar mi calidad de vida. Emplea tratamientos que curen y alivien mi sufrimiento.

No olvides tomar en cuenta mis necesidades y preferencias, sin dejar de lado los conocimientos que has adquirido y que surgen en las ciencias de la salud.

Anímame a participar de la toma de decisiones sobre mi tratamiento. Aconséjame basado en tu prudente criterio de lo que es mejor para mí. Ayúdame a entender las razones detrás de tu consejo y luego, deme la libertad de decidir.

Protege mi privacidad personal, pues te confío información confidencial sobre mi vida, mis antecedentes médicos y situación actual de salud.

Dame tu corazón, dedícame tu mente y tu tiempo. Yo, tu paciente, necesito confiar en ti, como mi soporte en la atención y cuidado dental.

Yo cuento con que conozcas todo lo que puedas saber de los avances científicos de tu profesión. También cuento con que recuerdes, aun en momentos de cansancio y estrés, que necesito ser tratado como un ser humano con mis propios temores, sentimientos e ilusiones.

Tengo las más altas expectativas de ti, como mi consejero, en ocasiones mi curador, y espero que al final seas mi amigo.

Atentamente,

Tu paciente.

BOLETÍN DE LA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA UNIBE

Todos los Derechos Reservados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.