6 minute read

Otra competencia TCC de primera clase del Capítulo Sur

Scott Winningham, Presidente de la TCC

El Capítulo Sur celebró su 41ª edición de la competencia de escalada de árboles (TCC, por sus siglas en Inglés) el fin de semana del 24 al 26 de marzo en el parque “Eastlake Park”, en Chattanooga (TN). Este parque, que cuenta con un gran estanque rodeado de senderos, zonas de juegos y muchos robles de gran tamaño, fue el escenario de los eventos preliminares. Se eligió una arboleda de robles blancos y de poste de más de 200 años para celebrar el Desafío de Maestros (Masters Challenge) el día domingo.

Asistieron 42 competidores, 30 del Capítulo Sur y 12 en representación de Texas, Virginia, Georgia, Florida, Colorado, Maryland, Illinois y Ohio. En el evento participaron 45 voluntarios del Capítulo Sur, así como de Nueva York, Arizona, Texas, Florida, Georgia, Wisconsin, Ohio e Illinois. También asistieron varios vendedores de la Exposición Comercial que trajeron sus equipos para el Día del Árbol.

El sábado en la noche celebramos la ceremonia de entrega de premios y anunciamos a los ganadores de los eventos preliminares, así como a los finalistas que competían en el Desafío de Maestros. Varias empresas y fabricantes de suministros para arboricultores aportaron material y equipos que se entregaron como premios a los ganadores. Varios de ellos fueron generosos con sus premios, y los regalaron a otros competidores, lo cual fue una verdadera muestra de espíritu deportivo.

El momento culminante de la velada fue la cena preparada por el arboricultor certificado por la ISA Jamie Montgomery, propietario de Lagniappe Tree Works de Covington, Luisiana, y copatrocinada por Altec. La comida estuvo deliciosa y el grupo felizmente compartió una comida casera con nuestra familia extendida de la competencia TCC del Capítulo Sur. Fue un gran día grandioso que concluyó con una noche de amistad, compañerismo y camaradería.

La división masculina del Desafío de Maestros estuvo compuesta por Shawn Welch y Andre Duarte, de Carolina del Norte; Fletcher Harper, de Alabama; y Michael Castle, de Texas. Maria Tranguch y la defensora del título en 2022, Nicole Harden, ambas de Carolina del Norte, compitieron en el Desafío de Maestros femenino. La ceremonia de entrega de premios se celebró el domingo por la noche en la recepción inaugural de la Conferencia. Shawn Welch y Maria Tranguch fueron anunciados como los campeones y estarán representando al Capítulo Sur de la ISA en la Competencia Internacional de Escala de Arboles (ITCC, por sus siglas en Inglés) en Albuquerque, Nuevo México.

Felicitaciones a todos los que compitieron. ¡Esperamos verlos en 2024!

Instituto de Liderazgo de Comunidades Verdes:

Formación de nuevos líderes para soluciones basadas en la naturaleza

Equipo Directivo de Liderazgo del GCLI

Los arboricultores y forestales urbanos saben que el mundo de la gestión de los recursos naturales ha crecido considerablemente en los últimos 30 años. Los retos medioambientales de la actividad forestal hacen eco de los de la industria verde en general. La única constante es el cambio, y nuestra industria ahora más que nunca necesita un liderazgo fuerte.

El Instituto de Liderazgo de Comunidades Verdes (GCLI, por sus siglas en Inglés) se creó para dar respuesta a esta necesidad. En los primeros días de la pandemia de 2020, los líderes forestales urbanos -junto con otros profesionales de los recursos naturales y la planificación comunitaria- se reunieron virtualmente durante más de un año para elaborar y dar forma a una experiencia de liderazgo que pudiera ayudar a profesionales en crecimiento aalcanzar el siguiente nivel.

“Queríamos crear algo para profesionales que ya fueran líderes consolidados, pero que también estuvieran preparados para avanzar más y dar un empujón a las cosas”, dijo el Dr. Paul Ries, Director del Certificado de Postgrado en Forestación Urbana de la Universidad Estatal de Oregón.

Aunque hay muchas formaciones de liderazgo para profesionales de la industria verde, como la del Instituto Forestal Municipal y el Taller de Liderazgo de la ISA, todavía no se había creado ninguna para los que están más avanzados en su carrera y para los sectores más amplios de los recursos naturales y la sostenibilidad, más allá de un enfoque en los árboles y forestación urbana.

“Algunos colegas y yo vimos la necesidad de una oportunidad de más alto nivel que se extendiera a todo el sector medioambiental, así que nos pusimos en contacto con personas que veían la misma necesidad y GCLI creció a partir de ahí”, añadió Ries.

La idea siguió floreciendo con la creación del Equipo Central de Liderazgo del GCLI, un grupo compartido de voluntarios intersectoriales de todo el país. El equipo cambia un poco cada año según el diseño e incluye representantes de los sectores empresarial, académico, sin ánimo de lucro y gubernamental de los ámbitos de la forestería urbana, la gestión de la pesca, la diversidad, la equidad y la inclusión, la gestión de los recursos naturales urbanos, entre otros.

El GCLI utiliza un modelo de cohortes, según el cual los participantes solicitan plazas en el programa y se espera que aprendan unos de otros, así como de los contenidos e instructores. Las sesiones del GCLI tienen lugar entre enero y marzo de cada año, e incluyen aprendizaje asíncrono en línea, seminarios web en directo y una sesión presencial de tres días. El plan de estudios sigue un enfoque de varios niveles centrado en la expansión personal de la influencia del liderazgo, la evolución al impacto organizativo y culminando con el liderazgo y crecimiento de toda la comunidad. A lo largo del GCLI, los miembros de la cohorte están expuestos a las ideas y enseñanzas de más de 30 instructores diferentes. Pero incluso con tantos y tan variados ponentes, uno de los principales objetivos del GCLI es la interconexión de la cohorte.

“La magia del GCLI reside en los mismos miembros de la cohorte y en las conexiones que establecen entre ellos a lo largo del camino”, afirmó Dana Karcher, miembro del Equipo Directivo Principal y desarrolladora de proyectos en Davey Resource Group, Inc. “Construimos intencionada y deliberadamente experiencias de aprendizaje compartidas, oportunidades de networking y espacio para el crecimiento personal”.

La cohorte inaugural de 2022 incluyó a profesionales diversos procedentes de Massachusetts, California, Georgia, Washington, Texas, Minnesota y otros lugares. Los perfiles e intereses profesionales de los miembros de la cohorte también eran diversos, e incluían a un biólogo de pesca, un meteorólogo, ejecutivos de organizaciones sin ánimo de lucro y personal de extensión de recursos naturales, así como arboricultores y forestales urbanos. Organizada por la Universidad Estatal de Oregón (OSU) en Corvallis (Oregón), la sesión presencial de 2022 contó con la participación de Vicki Christiansen, directora jubilada del Servicio Forestal de EE.UU., y ponentes regionales, entre ellos organizadores comunitarios y directores de planificación y de parques y recreación de ciudades del noroeste del Pacífico.

“Fue una gran experiencia formar parte del GCLI porque cambió el curso de mi carrera hacia un rumbo completamente distinto. Tengo un negocio de consultoría que está creciendo, y también tengo una organización sin ánimo de lucro para plantar árboles que ha despegado gracias a que el GCLI me dio la fuerza para saber que podía hacer las dos cosas, y tener éxito en ambas”, dijo la alumna del GCLI 2022 Lisa Ortega, de Great Basin Sage Consulting, LLC, y de la organización sin ánimo de lucro Plantas de Nevada.

En el cohorte de 2023 participó Kasey Krouse, ex presidenta de la ISA-Capítulo Sur, y otros procedentes de Vermont y Hawái. La cohorte se reunió presencialmente en la Universidad de Tennessee (UT) en Knoxville, e incluyó a líderes de instituciones locales de la UT y de la oficina del alcalde de Knoxville. Caitlyn Pollihan, Directora General de ISA, fue una de las instructoras de esta sesión y compartió sus experiencias en la gestión del cambio organizativo y sus ideas sobre innovación y estrategia. La consultora Charlotte King, experta en comunicación y divulgación que lleva décadas trabajando con profesionales de la forestería urbana, retó a los miembros de la cohorte a mejorar sus esfuerzos para involucrar a comunidades diversas.

El plazo de solicitud para la próxima promoción se abre este verano. Obtenga más información en greencommunitiesleadership.org y siga al Instituto en Twitter (@GCLInstitute) y en LinkedIn.

Identificación de daños por herbicidas

Steve Dicke, Director de Mississippi

¿Qué está matando mi árbol? Si sospecha que se trata de herbicidas, los expertos de la mayoría de nuestras universidades estatales están a su disposición para ayudarle. Empiece por tomar fotos digitales y describa los tipos de daños que observa. Incluya la vegetación circundante y anote si hay daños o no. Proporcione también información sobre cualquier aplicación de herbicidas en las inmediaciones. Con esta información, póngase en contacto con la oficina de Extensión de su universidad local.

Los expertos del sistema de Extensión le ayudarán a realizar un diagnóstico de los daños causados por los herbicidas. Para más información, consulte la publicación del Dr. Brady Self de la Universidad Estatal de Mississippi. Esta publicación le ayudará a recopilar la información necesaria y le indicará cómo documentar con precisión los daños en la vegetación.

El árbol que da a luz

Gene Hyde, Chattanooga, TN

Un viejo amigo y colega mío, Doug Still, que vive y trabaja en el noreste del país, ha iniciado un programa llamado “This Old Tree”. Doug narra las historias de árboles únicos e importantes. En este episodio, Doug cuenta la historia del Árbol del Alumbramiento Árbol del Alumbramiento de McMinnville, Tennessee. La pieza dura unos 50 minutos y merece la pena escuchar cómo se desarrolla la historia.

El Árbol del Alumbramiento es un magnífico árbol asociado a una parte importante de nuestra historia, la expansión hacia el oeste, también conocida como Destino Manifiesto. Este árbol se encuentra en una pequeña parcela de terreno propiedad de la ciudad de McMinnville. Todos los visitantes son bienvenidos.

Podcast del Árbol del Nacimiento

Más Podcasts

Escuche su historia contada por el historiador del condado de Warren Jimmy Haley y el ex forestal urbano del estado Tom Simpson. Venga y descubra el árbol a los ojos de una auténtica familia pionera.