El cambio como proceso edit

Page 1

INSTITUTO CRECE Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa M贸dulo 1: Rutas de Aprendizaje ESPERANZA MEDINA


CAMBIO es un proceso complejo de transformaci贸n que compromete la vida de las personas involucradas.



‌ de desarrollar Competencias

Competencia es la capacidad de desarrollar eficazmente un trabajo, utilizando los conocimientos, habilidades, destrezas y comprensiĂłn necesarios, asĂ­ como los atributos que faciliten solucionar situaciones contingentes y problemas.


El cambio es un proceso que presenta un período crítico en el que los implicados sufren desadaptaciones. Esto genera conflictos, confusiones, decaimiento, etc. A este período se le llama “decaimiento temporal”.


De allĂ­ que Josep Burcet (2005), afirme:

Gestionar el Cambio es gestionar emociones.

La grĂĄfica muestra las emociones predominantes en cada etapa del proceso de cambio.


¿CÓMO CONTROLAR LAS EMOCIONES EN EL PROCESO?


(1) La figura indica que la mayoría de personas se opone al cambio porque no conoce de qué se trata. Por eso es importante la participación de los implicados en la toma de decisiones. (2) Es indispensable dar a conocer con claridad el por qué, el para qué, el como y el cuándo del cambio a emprender.

(3) Hay quienes se oponen al cambio porque sabiendo de qué se trata, no son capaces de asumirlo. En este caso, se requerirá desarrollar capacidades para el cambio. (4) Existen quienes se oponen porque NO QUIEREN CAMBIAR. Este sector es muy peligroso porque puede interferir gravemente en el proceso.


Visión compartida

Compromiso de los líderes

Participación del personal

Cambios integrados

Medición del desempeño

Cambio duradero

No hay energía para el cambio No hay pertenencia ni identificación

Reyes, Alejandro & Velásquez, José Angel

alejandroreyes@cantv.net


Actividad de Proyección: ¿Cómo iniciar un proceso de cambio en su Institución Educativa? • Analice la información contenida en las láminas anteriores. • Concéntrese en la matriz sobre la ecuación del cambio e identifique los elementos que ya tiene a favor en su IE, y también los que tiene en contra. • Reúna a colegas suyos más cercanos y socialice la información y sus percepciones. • Plantéeles el reto de iniciar un proceso de cambio en su IE para mejorar la calidad del servicio educativo que brindan. • Presente un informe sobre la reunión: ¿Cómo la organizó?, ¿Cómo se desarrolló ?, ¿A qué conclusiones llegaron?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.