Radiografías Intraorales y Extra orales y su aplicación en las áreas de odontología

Page 1

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

TÉCNICO EN ASISTENCIA ODONTOLÓGICA

RADIOGRAFÍAS INTRAORALES Y EXTRAORALES

DOCENTE: DRA. GLORIA MENÉNDEZ

EQUIPO E INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO II

INTEGRANTES:

SALVADOR ISAÍAS ALVARADO RODRÍGUEZ CIF: 2023011181

ERIKA YANIRA MURCIA ZALDAÑA CIF: 2023010409

MARIA KELY CHAVEZ POLANCO CIF: 2023010417

SAN SALVADOR, 22 DE JULIO DEL 2023

Introducción.......................................Pag.3

Radiografíadealetamordible.............Pag.4

RadiografíaOclusal.............................Pag.5

RadiografíaMaxilar.............................Pag.6

RadiografíaPanorámica......................Pag.7

RadiografíaPeriapical..........................Pag.8

RadiografíaCefalometrica..................Pag.9

Radiografía3DConeBeam................Pag.10

RadiografíaATM................................Pag.11

Bibliográfia...........................................Pag.12

Indice

Introducción

Las radiografías en odontología es esencial para la practica ya que nos ayuda a la complementación en la evaluación y para muchas etapas en el tratamiento, por ese motivo, presentaremos ejemplos de tipos de radiologías y en que área de odontología serán utilizadas y que afección se pueden visualizar en ellas, también se muestran algunas imágenes paraconocerlasmejor

Radiografías

de aleta mordible

Esunatécnicaintraoral

Indicacionesprincipales

Deteccióndelesionesdecaries.

Monitorizacióndelaprogresión

decariesdentales

Evaluacióndelasrestauraciones

existentes.

Valoracióndelasituación

periodontal.

Se diseña una imagen individual con el fin de mostrar las coronas de los dientes premolares y molares de un lado de la mandíbula.

Utilizado en DIAGNÓSTICO

Indicacionesclínicas

Evaluación periapical de las dientes superiores anteriores.

Detección de la presencia de caninos sin erupcionar

Presencia de dientes supernumerarios y odontomas

Evaluación de tamaño y extención de lesiones como quistes o tumores en la parte anterior del maxilar.

Oclusal RADIOGRAÍA
1. 2. 3. 4.
Utilizado en: Cirugía e Implantología

M A X I L A R

Es una técnica especializada para la obtención de radiografía que muestran únicamente una sección o corte del paciente.

Indicaciones medicas

Evaluación de la altura, el grosor y la textura de los maxilares antes de la colocación de implantes.

Evaluación postoperatoria de implantes.

Se utiliza en:

Cirugía implantología

T O M O G R A F Í A

RADIOGRAFÍA PANORÁMICA

Requieren una máquina especial querotaalrededordelacabeza.La radiografía captura los maxilares y los dientes completos en una sola toma.

TRATAMIENTOS

1.planear un tratamiento para implantesdentales

2. verificar si hay muelas de juicio impactadas

3.detectarproblemasmandibulares

INDICACIONES MEDICAS

1.visualizacióndelacavidadoral

2.Loshuesosysenosmaxilarescon elterciomediofacial.

3.CuerpoMandibular

4.SenosyNariz

SE UTILIZA EN EL ÁREA DE: Ortodoncia

RADIOGRAFÍA PERIAPICAL

Laradiografíaperiapicalesuntipode radiografía intraoral que sirve para obtener imágenes completas y detalladasdeunoovariosdientes.Por tanto, permite visualizar todas las partes de una pieza dental y sus alrededores

TRATAMIENTOS

ápice,corona,raíz,tejidoóseo yespacioperiodontal..

INDIC

Con la radiografía periapical se puede analizar cualquier diente, independientemente de su posición (esto incluye molares, premolares, caninos einclusoincisivos)

SE UTILIZA EN EL ÁREA DE:

Endodoncia

RADIOGRAFÍA CEFALOMÉTRICA

Consiste en dirigir una radiación (rayos X) a una zona del cuerpo para crear una imagen de la misma. Los huesos y los tejidos bloquean la radiación, de modo quelasestructurasaparecenenlaimagen digital o de la película como negras, blancas y grises. Las y los profesionales capacitados para ello pueden interpretar laimagenobtenida.

TRATAMIENTOS

Muestran una vista lateral de la cabeza, exponiendo los dientes, la mandíbula y lasestructurascircundantes

SE UTILIZA EN EL ÁREA DE:

Ortodoncia

RADIOGRAFIA 3D (CONE BEAM)

Cone Beam Computed

Tomography, se traduce como Tomografía computarizada de haz cónico. Es un tipo de RX que mediante una sola exposición produce imágenes en 3D de las piezas dentales, los tejidos blandos, loshuesosylosnervios.

INDICACIONES MÉDICAS

Se les solicita a todos los pacientesquenecesitanodesean colocarseimplantesdentales.

SE UTILIZA EN EL ÁREA DE:

Implantología

RADIOGRAFIA DE ATM

Muestra la articulación temporo mandibular (ATM) en cuatro cortes, dos a boca abierta y dos a boca cerrada, todas presentados en unaplaca

INDICACIONES MÉDICAS

Traumatismo, dolor al masticar, ruido al masticar, limitación en laaperturabucal.

SE UTILIZA EN EL ÁREA DE:

Implantología

BIBLIOGRAFIA

https://www.bladegrup.com/radiografiaperiapical/

https://www.colgate.com/es-sv/oral-health/xrays/what-is-a-cephalometric-x-ray

https://www.sanitas.es/biblioteca-de-salud/saluddental/prevenciondiagnostico/cefalometria#:~:text=La%20cefalometr %C3%ADa%20es%20una%20t%C3%A9cnica,se%20 calcan%20sobre%20un%20acetato.

Eric Whaites. Radiología dental. 4h.ed. España: Elsevier;2008.

Dr. Daniel. Cone Beam dental ¿para qué sirve? | Dra.Fernández.2019[citadoel20dejuliode2023]; Disponible en:

https://www.periodoncista.mx/implantesdentales/escaner-cbct-dental-que-es/

1. 2. 3. 4. 5.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.