¡Hola!
Mi nombre es Isabella Ruiz, soy diseñadora gráfica de la ciudad de Cali, Colombia
Debido a mi curiosidad innata y a mis raíces creativas de mi país de origen, mi vida ha estado profundamente influenciada por una intensa relación con la cultura, el arte y lo visual. Esto ha moldeado mi capacidad para analizar los impactos sociales y culturales del trabajo creativo en las comunidades.
Elegí la carrera de Diseño Gráfico porque encuentro en el arte la posibilidad de impactar positivamente en la calidad de vida de las personas. Percibo el diseño como el eslabón que une la creatividad con las soluciones a las adversidades que atañen al ser humano. Desde el inicio de mi carrera, mi pasión por el diseño ha crecido cada vez más, impulsada por mi principal motivación:




difundir conocimiento e inspirar el desarrollo creativo en los demás. Mi objetivo a largo plazo es convertirme en docente de diseño.
Mi deseo de perseguir mis sueños me ha impulsado a involucrarme en fascinantes proyectos de diseño y aprender a como enseñar a nuevas generaciones. Disfruto conocer la perspectiva de otros diseñadores, intercambiar culturas y conocimientos, y, sobre todo, inspirarme cada día aprendiendo algo nuevo.
Para mí, el diseño es mucho más que estética; se trata de generar un impacto significativo. Cada proyecto que emprendo es una oportunidad para ir más allá de los límites, desafiar el pensamiento convencional y crear soluciones que realmente conecten con las personas. Estoy en busca de la excelencia y la oportunidad de transformar mediante mis habilidades a la mayor cantidad de vidas de manera posible.









50 AÑOS UAO
Fui una de las tres estudiantes seleccionadas para el desarrollo del diseño del logo conmemorativo: 50 años UAO. Nuestro mayor reto fue trabajar bajo presión junto a la agencia de la universidad, sin embargo, debido a una buena planificación y distribución de tareas logramos representar la esencia y significado de la institución de manera efectiva. Después de evaluar los puntos de vista de estudiantes, ex alumnos, funcionarios y directrices, se llega a un consenso para dar valor a la historia de la universidad y a las características compartidas por su comunidad.
Se identificaron cinco valores, cada uno con sus propios colores e iconografía: Calidad, Inclusión, Diversidad, Tecnología y Sostenibilidad. También se propuso un manual de marca, en el que se especificaban los usos y parámetros correctos de la marca.




Un grupo de publicistas se encargó de recopilar datos como insumos para la construcción del logotipo. Se evaluaron aspectos arquitectónicos, sociales, comunitarios e identitarios de la universidad. Se trabajó en la elección de los colores de la marca con el asesoramiento de profesionales en psicología del color y aplicación de marcas.
La marca se aplicó en edificios del campus, merchandising y actos promocionales de la conmemoración, impactando significativamente el día a día de la universitaria. Este proyecto nos permitió aparecer en la revista institucional de la universidad.

¡Conocer más!

Diseño de identidad visual para Sebastián Herrera Muñoz, destacado artista urbano y muralista de la ciudad de Cali, Colombia. Este proyecto fue una colaboración con la Cámara de Comercio de la ciudad cuyo objetivo es promover y apoyar a los nuevos empresarios locales.

Considero que el poder de una marca se consigue mediante la cuidadosa fusión de diseño y estrategia. Cada elemento visual y cada mensaje deben estar meticulosamente alineados para construir una identidad que no solo sea memorable y auténtica, sino también impactante y duradera.
Definimos junto al artista las características, estilos y trazos preferidos del artista. El objetivo es obtener un resultado con el que el cliente pueda identificarse profesional y personalmente con lo que será su marca. La marca se configuró como la insignia clave del artista, masterizando los trazos de la firma del artista. Finalmente, fue aplicada en asociaciones con otros artistas locales, aplicaciones en redes sociales, merchandising, divulgación del conocimiento del muralismo urbano y eventos de la Cámara de Comercio de Cali.








Wayfinding UAO


Proyecto realizado en el Semillero de Investigación en Diseño de Información del programa de diseño de la comunicación gráfica. Es el resultado de un ejercicio de diseño colaborativo entre dos instituciones educativas, la Universidad Autónoma de Occidente y la Fundación Academia de Dibujo Profesional de la ciudad de Cali. El proyecto reúne la participación de docentes y estudiantes de Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Arquitectura. De este trabajo interdisciplinario surgieron propuestas específicas para cada institución sobre como mejorar el diseño


El proceso de diseño constó de varias fases. Pude participar en las siguientes etapas: investigación del público objetivo, pruebas de diseño de iconografía, aplicación cromática en la marca, creación de prototipos de la señalización. Actualmente, la universidad ha renovado su sistema de señalética por el propuesto en este proyecto. Además, el equipo está trabajando en una publicación para la comunidad universitaria en la que se detalla el proceso de diseño de nuestra nueva identidad.



Constantes retóricas al analizar una pieza gráfica o publicitaria
Este fue el proyecto en el que pude profundizar en la investigación en diseño. Se trata de una tesis de grado sobre los conceptos de retórica visual, psicología de la percepción y semiótica que más influyen en las piezas gráficas/publicitarias.. Su desarrollo se dividió en tres fases fundamentales: explicación teórica de los conceptos, análisis de los conceptos aplicados en piezas gráfica galardonadas de premios de publicidad, y recopilación de los elementos comunes. Después de mi sustentación, he sido invitada para dar charlas y clases sobre el tema en la asignatura ‘Comunicación Gráfica’ de tercer semestre de la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica.



Proyectos actuales y futuros
• Boletín LGBTI en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
• Brochure: Inter-American Standards on Women’s Rights (IACHR)
• Publicación editorial: Diseño de sistemas de orientación en espacios académicos

+57 321 842 8559
isabellaruiza.01@gmail.com
www.linkedin.com/in/isabella-ruiz-aguirre/
