

En el presente manual de imagen corporativa se recopilan muchas herramientas para el uso y la aplicación gráfica de la marca Aracely Beauty Salon. Se va a exponer el logo sugerido a la empresa, tomando en cuenta las necesidades recogidas en el briefing que se realizó con el cliente. Se explica a detalle el diseño del logotipo al igual que su composición, que incluye sus proporciones, colores utilizados, la tipografía corporativa.
Brindar un servicio de calidad de belleza y bienestar para que la empresa sea el salón de belleza número uno en la mente de nuestros consumidores. Ser una empresa excelente que este en constante crecimiento e innovación para siempre darle el mejor servicio a todo aquel que visite el salón.
Ser una empresa reconocida como una de las mejores en el país, que se identifique como una marca que siempre busca la excelencia y la superación.
1. Profesionalismo: Este valor ayudaría de buena forma a la imagen de marca, debido a que un trabajo realizado de forma profesional, se obtienen buenos resultados, además de generar un foco de atención a los consumidores ya que ellos suelen buscar ya sean objetos o servicios de buena elaboración.
2. Superación: Este valor permite priorizar el estudio del entorno, especialmente la competencia y en base a esa observación, explotar la marca con las fortalezas que posee, e intentar innovar y brindar una mejor experiencia a los clientes.
3. Excelencia: Intentar ser más que un salón, ofrecer servicios adicionales que la competencia no pueda ofrecer.
4. Confianza: Centrarse en el servicio al cliente ya que es un pequeño negocio puede conocer mejor al cliente, llamándolo por su propio nombre, demostrando una relación negocio-cliente sólido y duradero. Darle un servicio personalizado que no encuentre en otros lugares o note la diferencia en el servicio.
5. Lealtad: Demostrar a los consumidores la lealtad que la empresa tiene hacia ellos, utilizando distribuidores y productores locales para generar nuevas oportunidades de negocio para poder brindar a los clientes nuevos productos, precios competitivos y promociones atractivas, y especialmente, un servicio de calidad utilizando los mejores productos para satisfacer a los clientes.
Aracely Beauty Salon es una marca naciente de salón de belleza que surge a partir del gran esfuerzo de su creadora y dueña, que ha vivido muchas experiencias trabajando en otro salón de belleza, adquiriendo conocimientos y técnicas de estilismo, corte de cabello y tintes. La marca tiene 1 año de estar conformada, su forma de operar es domiciliaria y de forma personalizada, aunque en ocasiones se utilizan salones ajenos, la empresa se comunica con sus clientes a través de mensajería y llamadas, cuentan con dos empleados, la dueña y un ayudante más.

El color rojo de la corona nos ayuda a distinguir la letra “A”, esta letra tiene como significado el comienzo, ya que es la primera letra del abecedario, además de que es la inicial del primer nombre de la dueña del negocio.
La corona representa belleza, estatus, elegancia y jerarquía, conceptos que refuerzan la imagen del negocio y sus valores.
Tipografía cursiva para darle un estilo elegante al logotipo.

El color mostaza se asemeja al color del oro, el color que poseemos cuando nos imaginamos una “corona”, además, las formas de los extremos se asemejan bastante a unas tijeras, una herramienta importante en el rubro de los salones de belleza.
Tipografía Bold que resalta modernidad, además de mostrar el rubro de la empresa.
El color rojo de tonalidad un poco oscura representa la pasión, esfuerzo y elegancia, conceptos que refuerzan la imagen del negocio.
Consta de un espacio para separar el logo de otros elementos gráficos, un ejemplo puede ser en un anuncio publicitario.
- 16x (Ancho) X 10x (Alto).
- 14x (Ancho) X 8x (Alto).

- Retícula constructiva de la corona:


- Pasos para seguir para separar los elementos de la corona:
1 Separar los extremos de la corona 5 veces con los botones de flechas del teclado correspondiente al lado de cada una (izquierda y derecha).
2 Los picos que se encuentran en medio de la figura moverlos 5 veces hacia arriba con los botones de flecha del teclado, luego moverlos 2 veces hacia sus lados respectivos (izquierda y derecha).
Colores principales:
Impresión (CMYK):
C= 24%. M= 100%. Y= 100%. K= 22%. Pantallas (RGB):
R= 160%. G= 8%. B= 8%.
Hexadecimal: H= A00808.
Rojo oscuro: En la psicología del color representa elegancia, pasión, fuerza y poder.
Impresión (CMYK):
C= 3%. M= 36%. Y= 94%. K= 0% . Pantallas (RGB): R= 244%. G= 173%. B= 15%.
Hexadecimal: H= F4AD0F.
Amarillo mostaza: En la psicología del color representa diversión, juventud, lujo y energía. Al obtener una tonalidad más oscura, podemos realizar mejores contrastes con otros colores.
Colores secundarios:
Impresión (CMYK):
C= 91%. M= 79%. Y= 62%. K= 97%. Pantallas (RGB):
R= 0%. G= 0%. B= 0%.
Hexadecimal: H= 000000.
Negro: En la psicología del color representa elegancia, fuerza, poder y seriedad. Es perfecto para lograr contraste con fondos claros.
Impresión (CMYK):
C= 0%. M= 0%. Y= 0%. K= 0%.
Pantallas (RGB):
R= 255%. G= 255%. B= 255%.
Hexadecimal: H= FFFFFF.
Blanco: En la psicología del color representa paz, calma, formalidad y libertad. Es perfecto para crear contrastes con fondos oscuros.
Explicación de las tipografías:
Ms Madi: Ms Madi es un hermoso guión escrito a mano monolínea. Sus conexiones limpias y su estilo cursivo escrito a mano bastante legible funcionan muy bien en situaciones que requieren una apariencia informal relativamente sofisticada. Al igual que con cualquier escritura cursiva, nunca es una buena idea usar esta fuente en mayúsculas.
Myriad: En su versión Redonda (o bien Regular), la caja de la tipografía tiende a ser angosta en comparación a su altura, provocando un efecto de estilización de la letra. El grueso de su trazo es incesante y no tiene ningún género de ornamento.
Old Standard: Puede considerarse una buena opción para componer artículos científicos, especialmente sobre ciencias sociales y humanitarias, ya que sus características específicas están estrechamente asociadas a los ojos de las personas con libros antiguos en los que aprendieron.
Los ejemplos más hermosos de tipos de letra griegos y cirílicos se basaron en el estilo clasicista, por lo que, para esos tipos de escritura, las fuentes "Modernas" son mucho más apropiadas que cualquier diseño contemporáneo (por ejemplo, basado en Times).




Versión monocromática: Versión isotipo: Versión isotipo monocromática:



Aplicado en diferentes fondos:








No deformar el logo.



No cambiar el orden de las piezas al logo.
No cambiar la orientación del logo.
No utilizar colores fuera de la paleta de colores establecida.
No usar colores que no hagan contraste con el fondo.

• Papel membretado
Tamaño carta (27.94cm X 21.59cm).
Esta hoja es de uso oficial del negocio, se usará en avisos, cartas de agradecimiento y circulares.

•
Tarjetas de presentación


• Carpeta/Folder

Tamaño tarjeta (7cm X 4.5cm). Esta tarjeta es de uso del negocio, se entregarán a los clientes e inversionistas con el fin de proporcionarles una vía de comunicación.
Tamaño para papel carta (29.2cm X 23cm).
Ideal para guardar documentos importantes del negocio, como facturas o recibos.
•
Factura
Tamaño sobre (24.13cm X 10.49cm).
Ideal para guardar invitaciones, enviar cartas o cupones de descuento a clientes.

Tamaño factura (15cm X 21.5cm).
Documento que detalla los datos del cliente y el producto o servicio que debe pagar.

• Sticker

Tamaño sticker (6cm diámetro).
Sticker para ponerlo como elemento decorativo en bolsas de papel o en otros objetos.

Tamaño tarjeta (2.75cm diámetro).
Sello para uso exclusivo del negocio, ideal para aprobar oficializar documentos, avisos o recibos.
• Publicidad de la entidad

Invitación (32.81 x 46.25 cm).
Cupón (21,59 x 6.985 cm).
