RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Page 1

RESPONSABILIDAD SOCIALY ARQUITECTURA SOSTENIBLE

LAB.TECNICASSUSTENT.ENARQ. GRUPO3

Arq.BjarkeIngeles

Lasostenibilidadnopuede sercomounaespeciede sacrificiomoralodilema políticoounacausa filantrópica.Tienequeserun retodediseño.

PLANO DE UBICACION 01. INVERNADEROADOSADO CHIMENEASOLAR FOSASÉPTICA PANELSOLAR MUROTROMBE DOBLEACRISTALAMIENTO SISTEMADEEVACUACIÓNDEAGUASRESIDUALES POZOCANADIENSE BIODIGESTORCALCULO TERMASOLAR I N D I C E DIAGNOSTICO SITUACIONAL Caracteristicasdellugar Accesibilidad Emplazamiento Contextourbano Analisisdelterreno 02. 03. SISTEMAS SUSTENTABLES 04. VISTAS DEL PROYECTO Cronogramadeejecución diagramagait Presupuestodeejecucionpara biogestor Presupuestodeejercucionpara invernaderoadosado 05. CERTIFICACION LEED DE LA VIVIENDA 06. CONCLUSIONES (Generales y Especificas) 07. ANEXOS 08. BIBLIOGRAFIA

PLANO DE UBICACIÓN

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

La provincia de Ascope, Chicama, esta ubicada en la región La Libertad.

Cuenta con una pequeña población.

Su cultura está afiliada a la cultura moche en la mayor parte.

Se encuentran playas limpias al 90% y las mejores olas para el surf.

Tiene bonitos lugares turísticos atractivos para divertirse en Chicama.

Tiene una antigüedad de 500 o 600 años.

Los arqueólogos de dicha casa de estudios descubrieron este lugar en la quebrada El Oso, en el marco del programa arqueológico de Chicama. Asimismo, el hallazgo demostraría la orientación agrícola de dicha cultura.

FECHA:

CARACTERISTICASDELLUGAR
MANUFACTURA COMERCIO FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 01 PLAZA DE ARMAS DE CHICAMA MALECON MALABRIGO PUERTO MALABRIGO
AGRICULURA
TURISMO PESCA FLORA FAUNA CULTURAL Totorales Drenes curcubitas Hidrocolites lagartija peruana certesa aliazul cigüeñuela leistes
Noviembre2022

CARACTERISTICASDELLUGAR RIESGOS

ANÁLISIS DE RIESGO PLUVIAL

ANÁLISIS DE RIESGO FLUVIAL

ANÁLISIS DE RIESGO POR SISMO

Hidrogafias

Contiene aguas dulces, como el rio Huancay, Chuchillanqui, Grande, etc., quebradas, cuencas, acuífero, en el distrito, que ayudan a desarrollarse los pobladores.

ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 02 A
pendiente de 1.4% de 10 m A -A' B -B' pendiente de 0.5% de 2 m
A B B
Noviembre2022
FECHA:

ACCESIBILIDAD

TRANSPORTE PESADO

FICHA TECNICA

Vía principal: Prolongación Progreso

Vías secundarias: Panamericana Norte

Calle sin Nombre

TRANSPORTE PRIVADO

FECHA:

03
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
(Buses, Camiones, Trailers)
(Vehículos Propios)
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 04 EMPLAZAMIENTO
FECHA: Noviembre2022
EQUIPAMIENTO URBANO

CONTEXTOURBANO

ZONIFICACION

Usos de suelos Clasificacion de suelos

El terreno se encuentra dentro de la Zona Residencial Media. (RDM).

Terreno

El terreno se encuentra dentro de la Área urbanizable inmediata.

Terreno

05
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
Noviembre2022
FACTIBILIDAD DE SERVICIOS FECHA:
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 06 Analisisdelterreno Terreno ASOLEAMIENTO CONDICIONES CLIMATICAS VIENTOS CONDICIONES CLIMATICAS LA MAYOR INCIDENCIA DE VIENTOS ES DE SURESTE A NOROESTE Y LOS FRENTES MÁS AFECTADOS SON 2 Y 3, FECHA: Noviembre2022

CASA CHICAMA SISTEMAS SUSTENTABLES

Poza Septica

EL PLANO DE LA CASA CHICAMA

Captación de agua

Biodigestor

Invernadero Adosado

Proyección de tanque elevado, de la terma solar Chimenea solar Lunas Acristaladas

Pozo Canadiense Muro Trombe

Proyeccion paneles foto voltaicos

(10 sistemas sostenibles)

INVERNADERO ADOSADO

Primer sistema sustentable como propuesta bioclimática, que mantendrá las condiciones de confort higrotérmico, controlando la temperatura y la humedad, reduciendo la energía de la vivienda y ser mas eficientes

SISTEMA1-INVERNADEROADOSADO

PROBLEMATICA:

El distrito Chicama presenta un clima variado, los meses de enero, febrero y marzo, manteniéndose entre el 25º y 26º C (calor), asimismo, con un 15º y 16º C (frio) los siguientes meses. ¿Cómo podríamos regular la temperatura en el interior de la vivienda sin dejar a lado el desarrollo de cultivos en cualquier época del año?

JUSTIFICACION:

Para solucionar este problema, se utilizara el sistema invernadero que permita controlar el ambiente interno, modificando el clima y creando condiciones para el desarrollo de los cultivos. Reconocer la orientación de los viento. Ubicar el invernadero en el lugar correcto. Usar los materiales adecuados para la función del invernadero.

OBJETIVOS:

FACULTADDE

ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

07
Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

El invernadero adosado es el sistema solar pasivo que usamos en este proyecto "Casa Chicama", para crear una habitacion acritalada colindante a la vivienda que permita aprovechar la energia solar para calentar la casa y al mismo tiempo sea un espacio agradable y templado.

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

El invernadero esta ubicado al noroeste, paralelo a los vientos, estando mas presente con la circulación del sol, durante el día. Este, esta cerca a la cocina para que tengan contacto inmediato con los cultivo que se realizaran y junto al los dormitorios par dar calentamiento durante la noche y este templado en el dia.

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

Aparte que da una vista fuera de lo común e innovador, este sirve para mantener un clima temprano dentro de la vivienda y también tener cultivos para el sustento diario.

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

08
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 09 PROCESO PARA LA ELABORACION DE UN INVERNADERO (se ubica al lado norte) 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) FECHA: Noviembre2022
PASO 1: Cavado de hoyos. PASO 2: Tratamiento de palos o postes. PASO 3: Parado de postes o rollizos. PASO 4: Armado de la estructura del invernadero. PASO 5: Techado del invernadero. PASO 6: Colocación de las paredes con plastico. PASO 7: Construcción de ventanas laterales en los invernaderos PASO 8: Construcción de la sala de aclimatación. PASO 9: Anclaje del invernadero. PASO 10 : Instalación de puerta de acceso al invernadero
10
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
MATERIALES FECHA:

MAR COR AZUELA

PLOMADA ESTACAS

TECLE

FECHA:

A LAMINA: 11 La
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 12 PLANO FECHA: Noviembre2022 PUERTA PARA ACCESO Puertaconmarcodemadera adosada ARAMADURA Marco de madera de 2" x 5" VIDRIO E=5mm
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 13 CORTE FECHA: Noviembre2022
Marco de madera de 2" x 5" CIMENTACION Encofradodeconcreto SUELO FERTIL VENTANAS DE INVERNADERO 0.30 x 1.51 0.30 x 1.48 VIDRIO E=5mm ARAMADURA
TORNILLO
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ 3D
Noviembre2022
FECHA:
ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
CASACHICAMA LAMINA: 15 3D FECHA: Noviembre2022
FACULTADDE
REFERNCIA:
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 16 3D FECHA: Noviembre2022

CHIMENEA SOLAR

Segundo sistema sustentable para gestionar de manera eficiente el flujo de aire generado por la convección natural del confort termico en el ambiente seleccionado.

SISTEMA2-CHIMENEASOLAR

PROBLEMATICA:

El proyecto se encuentra ubicado en Chicama, para obtener una mejor ventilación natural los meses de enero, febrero y marzo hay mayor intensidad de calor, y posteriormente se mantiene frio los siguientes meses. ¿Cómo se controla el aire y la calefacción en el interior de un ambiente de una vivienda?

JUSTIFICACION:

Para solucionarlo, se utilizara el sistema chimenea solar que permita controlar el flujo del aire interior y la calefacción para generar comodidad a los habitantes de la casa.

OBJETIVOS:

Ubicar la chimenea solar en el lugar correcto. Usar los materiales adecuados para la función del invernadero.

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:

FECHA:

17
Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

La chimenea solar es el sistema de ventilación natural mas eficiente por ende se aplico en el proyecto "Casa Chicama", para generar la ventilación y controlarla en un ambiente de la vivienda y así aprovechar el confort térmico.

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

La chimenea solar esta ubicado al noroeste, paralelo a los vientos. Este, esta cerca al comedor para que tenga contacto inmediato la ventilación natural que esta genera y a la vez controlar la calefaccion de ella.

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

Además, es un sistema innovador, la cual sirve para mantener un clima interno a gusto del habitante en el momento mas adecuado de usarlo dentro de la vivienda.

ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3

FACULTADDE

FECHA:

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:

18
Noviembre2022

PROCESO PARA LA ELABORACION DE UNA CHIMENEA SOLAR

PASO 1: Ubicación de ambiente.

PASO 2: Área vacía en el techo.

PASO 3: Ducto para chimenea solar.

PASO 4: Armado de la estructura.

PASO 5: Colocación de materiales en los laterales del ducto.

PASO 6: Instalación para el acceso de ventilación y calefacción para la chimenea solar.

FACULTADDE

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:

19
Noviembre2022
FECHA:
20 PLANO
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FECHA:
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 21 DETALLES CONSTRUCTIVOS E L E V A C I O N F R O N T A L FECHA: Noviembre2022 C O R T E C H I M E N E A S O L A R PLANTA
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 22 3D FECHA: Noviembre2022

FOSA SEPTICA

Tercer sistema sustentable para gestionar de manera eficiente la limpieza y purificación del agua reutilizable mediante una fosa séptica de doble compartimiento en el ambiente seleccionado.

SEPTICA
FOSA

UBICACION DE FOSA SEPTICA

SISTEMA3-FOSASEPTICA

PROBLEMATICA:

El distrito Chicama presenta un déficit de agua potable y redes de alcantarillado , lo cual podemos asociar el tema del riego de los arboles ,jardines ,el cual este sistema cumplira una gran función y además los malos olores. . ¿Qué sistema nos beneficiaria para reutilizar las aguas y efectuar un riego a las areas verdes ?

JUSTIFICACION:

Para solucionar este problema, se utilizara el sistema de fosa Séptica que permita controlar el ambiente exterior , modificando el clima y creando condiciones para el desarrollo y reutilizacion de las aguas

OBJETIVOS:

Reconocer la orientación de los viento. Calcular los elementos adecuados para su función .

Implementar el materiales que ayuden al funcionamiento del sistema.

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

LAMINA:

23
FECHA: Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

La fosa séptica es un sistemas de almacenaje y posterior eliminación de residuos fecales. A través de un proceso sencillo de decantación y sedimentación, se logran eliminar los sólidos presentes en las aguas residuales, evitando así que contaminen los suelos o fuentes de agua dulce.

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

Este sistema se relaciona a través de una tubería de entrada de la vivienda hasta la fosa y, una vez dentro, los sólidos se separan de los líquidos. Así, los primeros se quedan en la superficie o en el fondo en forma de lodos o sedimentos para después, progresivamente, las bacterias vayan reduciendo los sólidos.

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

Es un sistema depurador para el tratamiento primario de las aguas residuales domésticas. En ella se realiza la separación y transformación fisicoquímica de la contaminación contenida en esas aguas

FACULTADDE

ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

24
Noviembre2022
25 CALCULO
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FECHA:
ARQUITECTURA
GRUPO3
DIAGNOSTICOSITUACIONAL
26 CALCULO
Noviembre2022
FACULTADDE
LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO:
REFERNCIA:
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FECHA:
ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA
27 PLANO FECHA: Noviembre2022
FACULTADDE
LAMINA:
28 CORTE
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FECHA:
ARQUITECTURA
DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
29
Noviembre2022
FACULTADDE
LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
DETALLES FECHA:
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 30 3D PROCESO PARA LA ELABORACION DE UNA FOSA SEPTICA DE 2 COMPARTIMIENTOS PASO 1 . Excavación y ubicación para la fosa séptica PASO 2 . Limpieza y trazo para la fosa PASO 3. Hacer un enmallado de varilla para la base PASO 4. Se procede a hacer el vaciado de concreto PASO 5. Se coloca las varillas con los ladrillos (concreto) PASO6.Se procederá a colocar las tuberías correspondientes de TUBO PCV PASO 7. Se hace el tarrajeo adecúalo PASO 8. Se procederá a colocar las tapas correspondientes o el cierre de la fosa séptica FECHA: Noviembre2022

TARRAJEO SIMPLE

LADRILLOS

VARILLAS DE ACERO BASE DE CONCRETO PARA FOSA SEPTICA UBICACION Y DISEÑO DE FOSA SEPTICA FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 31 3D FECHA: Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 32 La identificación de las herramientas para la construcción de una fosa séptica : PALA PICO WINCHA METRO ALICATE SOGA BARRETA CARRETILLA FORMON NIVEL MARTILLO CORDEL AZUELA PLOMADA ESTACAS FECHA: Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 33 Materiales para la elaboración de una fosa séptica de 10 personas CEMENTO FECHA: Noviembre2022 LADRILLOS TUBOS PVC VARILLAS DE ACERO CODO PVC AGUA

Debesinspeccionarylimpiarcada6meseslafosasépticade unacasa-habitación.

Para saber si funciona bien tu fosa séptica, esta no debe desprender malos olores y no debe tener escurrimientos haciaelexterior.

Alabrirelregistroparahacerlalimpiezaoinspección,espera un momento hasta estar seguro de que el tanque se ha ventilado adecuadamente, ya que los gases que se acumulanenélpodríancausarexplosionesoasfixia.

La limpieza de la fosa séptica se puede efectuar por medio de un camión especial que tenga una bomba para extraer lodos.

Recuerda que una fosa séptica bien construida y con mantenimiento periódico puede tener una vida útil de hasta 50años.

Recomendaciones si tienes una fosa séptica en tu casa: FECHA:

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

LAMINA:

34
Noviembre2022

PANEL SOLAR

SISTEMA4-PANELSOLAR

PROBLEMATICA:

El distrito Chicama presenta un clima variado, los meses de enero, febrero y marzo, manteniéndose entre el 25º y 26º C (calor), asimismo, con un 15º y 16º C (frio) los siguientes meses. ¿Cómo podríamos aprovechar la temperatura para generar electricidad para la vivienda de manera sostenible?

JUSTIFICACION:

Para generar sostenibilidad en la vivienda, se propone la instalación de paneles solares que que cumplen la función de intermediario, para hacer que la luz solar nos sirva de energía.

OBJETIVOS:

Producir energía eléctrica a partir de la energía solar. Diseñar y seleccionar los componentes necesarios para la instalación de los paneles solares

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

35
Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

Los paneles solares son módulos fotovoltaicos individuales que captan la energía que proporciona el sol convirtiéndola en electricidad. Están formados por celdas solares que a su vez contienen células solares individuales hechas de materiales semiconductores como el silicio que transforman la luz en energía eléctrica.

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

Los paneles solares estarán ubicados al norte, de tal manera que la superficie del panel solar se encuentra en posición perpendicular a la zona de mayor incidencia de radiación solar. Brindan la la tecnología que tiene como objetivo producir energía eléctrica a partir de la energía solar. Esta generación de energía eléctrica sin emisiones de gases contaminantes, se produce como resultado de la captación directa de energía solar mediante la intervención del llamado efecto fotovoltaico. Como resultado, el usuario disfruta de una mayor independencia energética, obtiene un notable ahorro económico en su factura y mejora el medio ambiente..

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

36
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 37 PLANO FECHA: Noviembre2022

VISTA FRONTAL

VISTA LATERAL

38
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
Noviembre2022
FECHA:

MURO TROMBRE

Sexto sistema sustentable para generar o mejorar el aislamiento manera eficiente el confort térmico en los muros con el uso de la incidencia solar y tener ambiente calido durante el invierno.

SISTEMA5-MUROTROMBE

PROBLEMATICA:

El distrito Chicama presenta un clima variado, y una de las preocupaciones es lograr un adecuado confort térmico durante los meses de invierno con ayuda de la incidencia del sol. ¿Cómo se controla el sol y la calefacción en el interior de un ambiente de una vivienda?

JUSTIFICACION:

Para solucionar este problema, se propone el el muro trombe que de forma natural con la incidencia del sol se convierte en un calefactor que mantendrá a la vivienda cálida durante los días de invierno

OBJETIVOS:

Ubicar adecuadamente el muro donde reciba mayor cantidad de sol durante los meses de invierno. Lograr mantener el ambiente cálido hacer que la vivienda sea sustentable utilizando los recursos que no dañen el medio ambiente.

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

39
Noviembre2022

SISTEMA5-MUROTROMBE

DESCRIPCION GENERAL:

El muro trombe es el mejor sistema natural mas eficiente para calentar un ambiente por medio de muros por ende se aplico en el proyecto "Casa Chicama", para controlar la temperatura del ambiente de la vivienda y así aprovechar el confort térmico.

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

El muro esta ubicado al noroeste que es hacia donde sale mas el sol durante los meses de invierno, para que caliente la vivienda durante esta temporada de frio.

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

El muro se encarga de recibir el calor del sol y lo almacena durante todo el dia hasta que durante la noche todo el calor almacenado en el muro comienza a ingresar a la vivienda cumpliendo la función de calefactor durante la noche y almacenamiento de calur durante el dia.

FACULTADDE

ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

40
Noviembre2022

PASO 1: Se ubica el muro con mayor incidencia de exposición solar.

PASO 2: Se realizan perforaciones en el muro.

PASO 3: Colocación de tubos.

PASO 4: Armado de la estructura del muro, asegurándose que el material este en perfecto estado.

PASO 5: Se coloca la estructura en el muro.

PASO 6: Se pinta de negro el área interna de la estructura, ya que el negro absorbe mas el calor.

PASO 7: Finalmente se instalan los vidrios y se sellan con silicona.

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 41 PROCESO PARA LA ELABORACION DE UN INVERNADERO (se ubica al lado norte) 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) FECHA: Noviembre2022
42
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
MATERIALES FECHA: Noviembre2022 LISTONES DE MADERA PINTURA NEGRA CLAVOS VIDRIO TUBO SILICONA
GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
43
identificación de las herramientas
la construcción
un invernadero: BROCHA METRO SERRUCHO ALICATE NIVEL MARTILLO PLOMADA FECHA: Noviembre2022 GUANTES
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO:
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
La
para
de
44 PLANO
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FECHA:
45 CORTE Y DETALLE
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FECHA:

ISOMETRIA

ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA:
LAMINA: 46
FACULTADDE
CASACHICAMA
FECHA: Noviembre2022
PARED REVESTIDA DE YESO Y PINTADO DE COLOR NEGRO PARED REVESTIDA PARED CALIENTE ESTRUCTURA DE VIDRIO Y MADERA, COLOCADA EN EL EXTERIOR DE LA VIVIENDA PIEDRAS DE CANTO RODADO O DE RIO TUBOS DE PLASTICO (PARA EL INGRESO Y SALIDA DE AIRE Y CALOR DE VIVIENDA )

DOBLE ACRISTALAMIENTO

séptimosistemasustentableparageneraromejorarel aislamientotérmico amás de100%y asuvez tambiénmejoraelaislamientoacústicoensu40%a70.

PROBLEMATICA:

El distrito Chicama presenta un clima variado, los meses de enero, febrero y marzo, manteniéndose entre el 25º y 26º C (calor) en los siguientes meses además está próxima a una vía principal (panamericana ) donde se genera ruidos fuertes frecuentemente . ¿Cómo podríamos regular la temperatura en el interior y reducción de ruido de la vivienda ?

JUSTIFICACION:

Parasolucionaresteproblema,seutilizaraelsistemadoble acristalamiento quepermitacontrolarelambienteinternoysuvezel controldeaislamientoacústico.

OBJETIVOS:

Mantener estable el clima del ambiente Reducir el ruido donde el usuario pueda sentirse en un ambiente tranquilo donde pueda descansar. colaborar con el medio ambiente al reducir el consumo de energía y reducción de cO2

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

SISTEMA6-DOBLEACRISTALAMIENTO
47
Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

El doble acristalamiento es un sistema ventajoso, ya que, este nos ayuda mantener un clima fresco y silencioso para poder disfrutar de un espacio o sacarle su mejor provecho en cualquier u otro uso .

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

El sistema doble acristalado esta ubicado en la parte noroeste que es donde sale más el sol durante los meses de verano, pero en caso del aislamiento acústico se encuentra ubicado en norte, noreste y oeste de la vivienda donde son las zonas , donde más se capta el ruido .

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

Favorece a los personas que lo habitan , ya que este sistema ayuda que el lugar se conserve fresco y también favorece con la reducción de Ruidos .

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

48
Noviembre2022

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

FECHA: Noviembre2022

LAMINA: 01

REFERENCIA: CASACHICAMA LAMINA: 49

PLANO

CORTE Y DETALLE

FACULTADDE

FACULTADDE

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 50

FECHA: Noviembre2022

BIODIGESTOR

Elsistema biodigestoresconstituyenunaalternativaeconómicay efectivaencomunidadesruralesdetodoelmundo.Permiten satisfacerlademandaenergéticadeestaspoblacionesy proporcionanunmedioadecuadoparamanejarlosresiduosde humanosyanimales

PROBLEMATICA:

El proyecto se encuentra ubicado en Chicama, ya que esta un poco alejado de la redes de desagües y en caso no cuente con servicio de drenaje en red. ¿A donde dirijinos todoas esas aguas residules ?

¿En que se reutilizaria ?. A este manejo se le llega a conocer como proceso de biogasificación por medio de digestión anaeróbica.

JUSTIFICACION:

Parasolucionaresteproblema,seutilizaràelsistemadeBiodigestorpormedio de digestión anaeróbica, el cual, fermenta la materia orgánica gracias a la faltadeviento,yladescomponeamedidaquecreagasmetanoydióxidode carbono . esto es trasladado a los vegetales que se encuentran al rededor dellugar.

OBJETIVOS:

Producir biogás naturalmente, con un elevado poder calorífico. Aprovechar residuos orgánicos que de otra manera terminan siendo derivados a un sitio de disposición final. Obtener un fertilizante natural a partir de su desecho solido, el cual puede ser comercializado y utilizado

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

SISTEMA7-BIODIGESTOR
51
Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

Los biodigestores constituyen una alternativa económica y efectiva en comunidades rurales de todo el mundo en este caso seria del distrito de chicama. Permiten satisfacer la demanda energética de estas poblaciones y proporcionan un medio adecuado para manejar los residuos de humanos y animales.

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

El sistema de biodigestor estaría ubicado en la parte noreste del proyecto ya que ahí se encuentra la mayor parte de aria verde y este ayudaría con el mejor desarrollo de los plantas.

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

El biodigestor es un sistema para el saneamiento, ideal para viviendas que no cuentan con servicio de drenaje en red. A este manejo se le llega a conocer como proceso de biogasificación por medio de digestión anaeróbica, el cual, fermenta la materia orgánica gracias a la falta de viento, y la descompone a medida que crea gas metano y dióxido de carbono.

FACULTADDE

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

52
Noviembre2022

LEVANTAMIENTO

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

Tipo de suelo / Coeficiente de expansion

Profundidad tipo d eexcavacion espesor d eplantilla

(Angulo de excavación en función al tipo e suelo

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

FECHA: Noviembre2022

LAMINA: 01

INSTALACION REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 53

PROCESO DE
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01 PROCESO DE INSTALACION REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 54 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL FECHA: Noviembre2022 INSTALACION EXCAVACION Profundidad tipo de excavaciòn espesor de plantilla (Angulo de excavación en función al tipo e suelo REALIZAR UNA PLANTILLA 30cm llenardoosdeagua ENTIERALOENUN HOYOYRELLENAAR CAJADEREGISTROA 40CM
GRUPO3
DIAGNOSTICOSITUACIONAL
06/10/22
01 PROCESO DE INSTALACION
55
GRUPO3
DIAGNOSTICOSITUACIONAL
Noviembre2022
ABRIRLAUNAVEZAL AÑOYPURGAR DESCARGARLOSLODOSYRECARGARLOSBIOGIGESTOR,YESOSIRVE COMOABOOFERTILIZANTEPARAPLANTAS
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO:
REFERNCIA:
REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA:
LAMINA:
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO:
REFERNCIA:
FECHA:
MANTENIMIENTO

FACULTADDE

FACULTADDE

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 56

FECHA: Noviembre2022

LAMINA: 01 REACCIONES

FACULTADDE

FACULTADDE

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

FECHA: Noviembre2022

LAMINA: 01

LAMINA: 57

PROBLEMAS
QUE REASUELVE EL BIODIGESTOR

FACULTADDE

FACULTADDE

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

FECHA: Noviembre2022

LAMINA: 01

DESVENTAJAS REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 58

VENTAJAS Y

FACULTADDE

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 59 FACULTADDE ARQUITECTURA

FECHA: Noviembre2022

PLANO

FACULTADDE

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 60 FACULTADDE ARQUITECTURA

FECHA: Noviembre2022

CORTE

EL SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS

Sistemaque recolectanaguadeescorrentíade precipitacionespluvialesquepermitesurecolección parasuvertidoyasí,evitardañosmaterialesy humanos.

SISTEMA8-EVACUACIÓNDEAGUAS

PROBLEMATICA:

El distrito Chicama presenta un clima variado, los meses de octubre a mayo son las más mojada (lluvia) dura 6.9 meses, El mes con más días mojados en Chicama es Marzo, con un promedio de 3.1 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación. ¿Cómo podríamos recolectar estas agua en los días de lluvia ?

JUSTIFICACION:

OBJETIVOS:

Recolectar el agua. ahorrar agua en ciertos labores del hogar . Evitar la presencia de agua o humedad excesiva en el suelo y techos

Parasolucionaresteproblema,seutilizaraelsistemadeevacuación deagua quepermite recolectarlasaguasdelalluviayasídapaso adarlenuevouso. FECHA:

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

LAMINA:

61
Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

Es un sistema que permite recolectar y dar nuevo usos a las aguas de lluvias , de la misma manera también ayuda a evitar la humedad en la edificación , ya sea por agua acumuladas en techos o muros.

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

El sistema de evacuación de aguas esta ubicado en la parte final de la caída (noreste - oeste ) de la cubierta de dos aguas , que es donde el drenaje recibe todo el agua de las lluvias para luego llevarlo a un almacén y poder darle nuevo uso .

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

este sistema ayuda que la vivienda se mantenga seca y tenga una recolección de estas agua , así mismo permite la reutilización de agua y ahorro económico.

FACULTADDE

ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

62
Noviembre2022

FACULTADDE

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 63 FACULTADDE ARQUITECTURA

FECHA: Noviembre2022

PLANO

FACULTADDE

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITU

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

CORTE Y DETALLE
64
Noviembre2022

POZO CANADIENSE

Sistemaqueseutilizacomouna tecnicadeclimatizacion,dondese aprovechalaenergíadelsubsuelo.

PROBLEMATICA:

El proyecto se encuentra ubicado en Chicama, para obtener un mejor calefación en los meses de invierno donde hay hay mayor intensidad de frio, ¿Cómo se controla la calefacción en el interior de un ambiente de una vivienda?

JUSTIFICACION:

OBJETIVOS:

mantener el confor terminico en la vivienda colabarar con el medio ambiente Que las personas puedan tener un clima adecuado

Para solucionar este problema, se utilizara el sistema de pozocanadiense,estoayudaráamantenerellugarenun clima adecuado para los que los habita, ya que este sistemaayudaamantenerelconfortermico FECHA:

SISTEMA9-POZOCANADIENSE
65
ARQUITECTURA
SUSTENT.ENARQ.
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FACULTADDE
LAB.DETECNICAS
DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

El sistema de pozo canadiense está basado en una red de tuberías enterradas a poca profundidad (generalmente entre 2 y 5 metros) que es capaz de aprovechar la diferencia de temperatura entre la capa superficial del subsuelo (muy estable y constante) y la del ambiente exterior.

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

El sistema de pozos canadience se encuentra ubicado bajo la casa , asi este sistema puede tener un conexión directa entre si

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

Este sistema de pozo canadiense está relacionado con el intercambio de temperatura de manera natural, a través de la conducción de aire exterior al interior del edificio, y aprovechando la temperatura constante del subsuelo para regular la temperatura en el interior de la vivienda.

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

66
Noviembre2022

Rejillayfiltros:Impideelpasode insectosoanimalespequeños,de estaformaseprevienequelos pájaroscreennidos.Losfiltros limpianelairequepasaalos tubos,yevitaqueentrenenla casalaspartículasdepolvoyel polen.

Tubointercambiadordecalor:Esteseráelque permitaquelacasasemantengaconuna buenatemperatura.Hayquetenerencuenta queamayortamaño,mástransferenciaaire sueloseproduce.Parasubuenfuncionamiento tienenqueser:impermeables;resistentesala presión,deformacióndelterrenoycorrosión;y debentenerunabuenaconductividadtérmica. Tienenquetenerunaligerainclinaciónpara evitarcondensaciónyacumulacióndeagua.

queelairecirculeatravésdelpozo.

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. GRUPO3 DIAGNOSTICOSITUACIONAL
CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01 COMPONENTES PARA CONSTRUIR EL POZO CANADIENSE REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 67 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL FECHA: Noviembre2022 Conductodecaptacióndeaire:Atravésdeeste puntoelairepasaalastuberíasqueestán conectadasconlacasa.Laalturaalaquesesitúa esteelementoesimportanteparaquenoaccedana losconductosairecontaminado;elmáscomúnesel gasradón. Pozodedrenaje:Alfinaldel conducto,tienequehaberunpozode drenajedondeiráapararelagua quesecondenseeneltubooque entracuandollueve.Tambiénes necesario,porqueayudaenlas laboresdemantenimiento. Impulsorocirculadordeaire.Ayudaa
EFERNCIA:

MANTENIMIENTO

Cambios de filtro:

Los filtros se estropean y hay que cambiarlos periódicamente

Limpieza

Es fundamental que una vez al año se haga una limpieza del tubo. Las instalaciones tienen que construirse de manera que se facilite este proceso. Para realizar el mantenimiento solo es necesario introducir en el tubo un líquido y agua, que iría a parar al pozo de drenaje

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: Noviembre2022

LAMINA:

68

REJILLA POZO DE DRENAJE POZO DE DRENAJE

FACULTADDE

ARQUITECTURA

REJILLA

DUCTO DE CAPTACION DE AIRE

TUBO DE INTERCAMBIADOR DE CALOR

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 69 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

FECHA: Noviembre2022

PLANO
CORTE

TERMA SOLAR

Sistema que sirve para calentar el agua a traves de la radiacion emimtida por el sol convertidaenenergiasolar

PROBLEMATICA:

El estado de las redes para la distribución del agua potable es deficiente pues no solo presentan fuga de agua sino que también carecen de micro medición. Actualmente se brinda un servicio racionado.

JUSTIFICACION:

Se busca mejorar las condiciones del agua que administre a toda la vivienda si no también generar ahorro con la energia.

OBJETIVOS:

Realizar una medición para obtener el promedio de la radiación solar en el día. Determinar la variación de la temperatura del agua con el tiempo máximo de residencia. Determinar la variación de la temperatura del agua a flujo constante en el concentrador solar.

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

SISTEMA10-TERMASOLAR
70
Noviembre2022

DESCRIPCION GENERAL:

Es un dispositivo empleado para calentar el agua a través de la radiación emitida por el sol convertida en energía solar. La temperatura del agua cambiara por la energía. El termotanque almacena el agua caliente, donde será posible mantener la temperatura deseada hasta el momento de su uso

¿COMO SE RELACION CON LA VIVIENDA?

Este sistema esta en el proyecto tener agua caliente durante el año, incluso cuando no halla luz.

¿PARA QUE SIRVE ESTE SISTEMA?

Utiliza la energía solar para calentar agua, que después es almacenada en tu termotanque para poder utilizarla a cualquier hora del día, inclusive en la noche, cuando no hay sol, ya que en el tanque se mantiene caliente

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3

REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA:

LAMINA:

71
Noviembre2022
72 CALCULO
Noviembre2022
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FECHA:

MATERIALES

Tanque de almacenamiento

Tubos de vacío

Soporte de aluminio

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 73

FECHA: Noviembre2022

FACULTADDE ARQUITECTURA
DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
01 DETALLES
74 FACULTADDE ARQUITECTURA
DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
Noviembre2022 b a c d Cubierta Exterior TERMO SOLAR Tubos evacuados o Tubos de vacío Base Aislamiento e Tanque Interno g f h Anillos silicon Estructura de soporte Reflectores
LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.
REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA:
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.
FECHA:
ARQUITECTURA
GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
01 DETALLES
75 FACULTADDE ARQUITECTURA
GRUPO3
DIAGNOSTICOSITUACIONAL
Noviembre2022 TANQUE INTERNO c Boca superior TUBOS DE VACÍO d Depósito A.C.S f Forro externo g Cubierta i Panel de control q Serpentín intercambiador a Tubo de vidrio exterior b Tubo de vidrio interior c Placa de absorción
FACULTADDE
LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO:
REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA:
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO:
REFERNCIA:
FECHA:

DETALLES

ANCLAJE DE SOPORTE

FACULTADDE

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 76 FACULTADDE ARQUITECTURA

FECHA: Noviembre2022

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 77

DETALLES
SELLO
TEJA OSB
FECHA: Noviembre2022 RIEL A ” N
DE GOMA DETALLE 1
COSTA NERA GOLILLA PRESION

MORDAZA

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 78

FECHA: Noviembre2022

DETALLES
DETALLE 2 PERNO DE ⅜”
RIEL RESORTE GOLILLA PLANA ⅜”

PANELES FOTOVOLTAICOS

Los paneles de energía solar fotovoltaica proporcionan energía limpia y ecológica. Durante la generación de electricidad con paneles fotovoltaicos no hay emisiones nocivas de gases de efecto invernadero, por lo que este tipo de energía es respetuosa con el medio ambiente.

El coste de los paneles solares se está reduciendo rápidamente y se espera que siga reduciéndose en los próximos años. Los paneles solares fotovoltaicos tienen un futuro muy prometedor, tanto para la viabilidad económica como para la sostenibilidad medioambiental.

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22

FECHA: Noviembre2022

LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 78

E:
HSP: hora
DATOS: 1: 192 KWh 2: 188 KWh 3: 205 KWh Promedio: 6.50 KWh x 1000 = 6 500.00 W = 6.04 Necesitaremos 6 paneles solares de 350 W
consumo diario
solar punta

DETALLES

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

MARCODEALUMINIO

Alrededor del panel hay meta o aumino anodadiz paraprotegertodalaestru

ANCLAJEENTRE MARCOS

Este vidrio protege el p condcionesexteriores

Se encarga de unir y sel solares

CRISTAL ENCAPSULADO CELDASSOLARES

Se encarga de recolecta solar que se obtiene para corrientecontinua

CELDASSOLARESCONECTA

ENCAPSULADO

CUBIERTAPOSTERIOR

CAJADECONEXION

Mantienes unido los cable mantene el flujo de energí genereenunasoladirecci

DIOADOS

Evitan que se produzcan efectos negativos en e rendmiento del panel solaracausadelsombreado

UNIONENTRE PANELES

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

FECHA: Noviembre2022

LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 79

DETALLES

ESTRUCTURASIMPLEPARAPANELESSOLARESYCUBIERTAPLANA

INCLINADA

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 80

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

FECHA: Noviembre2022

DETALLES

CARRILSOLARMULTIFUNCIONALW-ALU3C/26

TORNNILLOMETRICOCABEZAREDONDACONPINDESEGURIDAD

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

FECHA: Noviembre2022

LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 81

DETALLES

DETALLEUNIÓNENTREPANELES DETALLEUNIÓNSUPERIOR CARRIL

FACULTADDE

ARQUITECTURA

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 82

FECHA: Noviembre2022

PROYECTO
COMPLETO
83
ARQUITECTURA
SUSTENT.ENARQ.
GRUPO3
DIAGNOSTICOSITUACIONAL
Noviembre2022
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FACULTADDE
LAB.DETECNICAS
DIBUJO:
REFERNCIA:
FECHA:
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 84 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL FECHA: Noviembre2022
VUELO
VISTA :
DE PAJARO

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

LAMINA: 01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 85 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

FECHA: Noviembre2022

VISTA : INVERNADERO
FACULTADDE ARQUITECTURA L SUSTENT.ENARQ. GRUPO3 DIAGNOSTICOSITUACIONAL CASACHICAMA 06/10/22 01 C CASACHICAMA 86 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 C DIAGNOSTICOSITUACIONAL Noviembre2022 VISTA : CHIMENEA SOLAR

VISTA : MURO TROMBE

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

LAMINA: 01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 87 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

FECHA: Noviembre2022

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 88 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL FECHA: Noviembre2022 VISTA : FOSA SEPTICA
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 89 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
FECHA: Noviembre2022 VISTA : PANEL SOLAR

FECHA: Noviembre2022

FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 90 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
VISTA : MURO TROMBE

FACULTADDE ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22

LAMINA: 01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 91 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ.

FECHA: Noviembre2022

VISTA : DOBLE ACRISTALAMIENTO
FACULTADDE ARQUITECTURA SUSTENT.ENARQ. GRUPO3 DIAGNOSTICOSITUACIONAL CASACHICAMA 06/10/ 01 CASACHICAMA 92 FACULTADDE ARQUITECTURA SUSTENT.ENARQ. GRUPO3 DIAGNOSTICOSITUACIONAL Noviembre2022
: SISTEMA
VISTA
DE EVACUACION DE AGUAS RESIDUALES

VISTA : TERMA SOLAR

FACU ARQ FAC ARQ

CERTIFICACION LEED DE LA VIVIENDA

SITIO SUSTENTABLE (14 puntos)

ESPECIFICACIONES CONSEGUIDAS

Selección del Lugar 1/2 Acceso al transporte público 1/2

Proteger o restaurar el hábitat 2/2 Maximizar el espacio abierto 1/2 Espacio techados 1/2 Espacios no techados 1/2 Reducción de la contaminación 1/2 PUNTOS 8

FACULTADDE

ARQUITECTURA

EFICIENCIA DEL AGUA (11 puntos)

ESPECIFICACIONES CONSEGUIDAS

Reducción del agua al aire libre 2/3

Reducción del uso del agua en interiores 3/3 Optimiza el uso del agua de proceso 3/3 Medición de agua 1/2 PUNTOS 9

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01

FOSA SEPTICA REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 95 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

FECHA: Noviembre2022

FACULTADDE

ARQUITECTURA

MATERIALES Y RECURSOS (13 puntos)

ESPECIFICACIONES CONSEGUIDAS

Reutilización de materiales del 5% al 10% 1/3

Contenido de lo reciclado entre el 10% y el 20% de lo consumido 1/3

Materiales locales del 10% y el 20% de lo extraído, procesado y fabricado localmente 3/3 Almacenamiento y recolección de reciclables 1/4 PUNTOS 6

LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 96 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

FECHA: Noviembre2022

ESPECIFICACIONES CONSEGUIDAS Optimizar la eficiencia energética 5/5 Energía renovable en las instalaciones 4/5 Puesta en marcha de las mejoras 2/4 Mejoras en la gestión de refrigeración 3/5 Medición y Verificación 2/4 Energía sostenible 5/5 Optimizar el rendimiento energético 2/5 PUNTOS 23 ENERGIA Y ATMOSFERA (33 puntos)
ESPECIFICACIONES CONSEGUIDAS
1/3
ESPECIFICACIONES CONSEGUIDAS Innovación
3/6 PUNTOS 3
97
DEL AMBIENTE INTERIOR
INNOVACIÓN Y PROCESO DE
puntos) PROCESO
ESPECIFICACIONES CONSEGUIDAS Innovación
PUNTOS 1
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL REFERNCIA: CASACHICAMA FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01
Materiales de baja emisión (adhesivos y selladores)
Materiales de baja emisión (Madera y productos de fibra agrícola) 1/3 Controlabilidad de los sistemas (Control térmico) 2/2 Confort térmico ( Diseño) 2/2 Luz natural en por lo menos el 75% de los espacios 2/3 Visuales en por lo menos el 90% de los espacios 2/3 PUNTOS 10
de Diseño
REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA:
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL FECHA: Noviembre2022 CALIDAD
(16 puntos)
DISEÑO (6
INTEGRATIVO (1 puntos)
de Diseño 1/1
FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS
DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL
CASACHICAMA
06/10/22
01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 98 FACULTADDE ARQUITECTURA LAB.DETECNICAS
DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL FECHA: Noviembre2022 CERTIFICACIÓN LEED CRITERIOS PUNTAJE Sitio Sostenible 8/14 Eficiencia del Agua 9/11 Energia y Atmosfera 23/33 Materiales y recursos 6/13 Calidad del Aire Interior 10/16 Innovación y Diseño 3/6 Proceso Integrativo 1/1 TOTAL 60
SUSTENT.ENARQ.
REFERNCIA:
FECHA:
LAMINA:
SUSTENT.ENARQ.

FACULTADDE

ARQUITECTURA

LAB.DETECNICAS

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

SUSTENT.ENARQ. DIBUJO: GRUPO3 REFERNCIA: DIAGNOSTICOSITUACIONAL

LAB.DETECNICAS

REFERNCIA: CASACHICAMA

FECHA: 06/10/22 LAMINA: 01 REFERNCIA: CASACHICAMA LAMINA: 99 FACULTADDE ARQUITECTURA

FECHA: Noviembre2022

N
CONCLUSIONES (Generales y Especificas)

GENERALES

El proyecto consta consta de 10 sistemas bioclimáticos, para disminuir la temperatura y este templado, haciendoparecerunmicroclima,y,quedentroesteconunclimaagradable(buenconfortaloshabitantesde lavivienda.

Lossistemasqueseaplicaronennuestroproyecto,ayudaalasostenibilidadyelconfortdelavivienda,lacual cada sistema tiene un beneficio diferente para cada tipo de usuario y a la vez generar una mejor calidad de vidadelusuario.

LossistemasempleadosenelproyectoubicadoenChicama,vuelvenalaviviendasustentablesinusarenergía que contamina el medio ambiente, con esto se puede demostrar que se puede lograr comodidades y confort térmicoadecuadoenunaviviendaconelusoadecuadodelosrecursosnaturalescomoelsol,aire,etc.

Comosesabelafosasépticaesunsistemanoconvencionalquecaptaypurificalasaguasgrises,nosiempre se puede hacer en cualquier tipo de lugares , este sistema se efectúa en un ambiente rural o de fuerza mayor porfaltadeaguaydesagüe

El proyecto propuesto al contar con diferentes sistemas sostenibles, logra el objetivo de respetar al medio ambiente, cuyos materiales no son tóxicos y que es energéticamente eficiente tanto durante su construcción comoensuuso.

En el proyecto se aplica 6 sistema de las cuales estos favorecen al ahorro de energía y a su vez con la colaboraciónconelmedioambiente.

El proyecto lograra el objetivo de innovar la sostenibilidad y el confort, con los sistemas escogidos para una mejorcalidaddevidadelusuario.

ESPECIFICAS

Seutilizoelinvernaderoparadisminuirladependenciaenergéticadenuestravivienda,gestionandoel menorcosteposible.Estajuntoalacocinaparaqueestealcontactodelosfrutosquesecultivaran,yel comedorestacercaaesteespacioparamantenerunambienteagradable

Seutilizaelsistemadechimeneasolarparaobtenerunavenitlaciónnaturalypodercontrolarladentro de la vivienda, de igual manera con la calefacción, y asi el usuario tendra mejor confort interno y sostenible.

El muro trombe es un sistema de calefacción en muros sencillo no complejo que a mostrado ser eficientegenerandoconforttérmicosilousasdeformaadecuada,ynogeneraimpactoambientalque esloquesebuscahoyendía.

El tipo de fosa séptica de dos cámaras con una medida necesaria puede optar por un mayor funcionamientoenelambienteecoamigable,sirveparapurificarelaguayserreutilizableparaelriego deáreasverdes.

En conclusión, con la propuesta de paneles solares, se busca que la vivienda pueda producir energía eléctrica a partir de la energía solar, con la finalidad de dar al usuario una independencia energética, optimizandogastosycolaborandoconelmedioambiente.

Elsistemadedobleacristalamientoayudaquelapersonaqueloutilizaensuviviendatengaunconfort térmicofavorablescomoenconfortacústico.

ELsistemadeevacuacióndeaguafavorece quelaedificaciónnosufrade acumulaciónde humedad ylasaguasrecolectadas tienenunnuevouso.

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

https://www.certificadosenergeticos.com/invernadero-sistema-calefaccion-pasiva

https://chimeneasonline.org/mejor-chimenea-solar/ https://www.mundohvacr.com.mx/2013/08/chimeneas-solares-ventilacion-natural/ https://www.viviendasaludable.es/sostenibilidad-medio-ambiente/vida-arquitectura-sostenible/murotrombe-en-tu-vivienda https://www.viviendasaludable.es/reformas-bricolaje/cerramientos/ventanas-de-doble-acristalamiento https://www.iagua.es/respuestas/que-es-fosaseptica#:~:text=Una%20fosa%20s%C3%A9ptica%20es%20un,contaminaci%C3%B3n%20contenida%20en%20esas %20aguas. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/693843/LINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_CAPTACI_ N

https://termasol.sac.pe/terma-solar-lima/ https://autosolar.pe/paneles-solares-12v/panel-solar-150w-12v-policristalino-ecogreen

_ DE _ AGUA _ DE _LLUVIA.pdf http://www.peru.generadordeprecios.info/obra_nueva/Instalaciones/IC_Calefaccion__climatizacion_y_a/IC H _ Chimeneas __hogares__cocinas__c/Chimenea_francesa.html

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.