1 minute read

2. Casa de acogida Kallpa

Next Article
PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

Autoras: Isabel Cobos - Salomé Vintimilla

Docente: Diego Proaño

Advertisement

Asignatura: Taller de creación y proyecto-itinerario

Casa de Acogida Kallpa es un hogar rural sostenible en la provincia del Azuay, destinado a brindar apoyo a mujeres que han sufrido violencia. El proyecto se divide en tres zonas: pública, semipública y privada. Incluye equipamientos como un cabildo-comercio para la comunidad de Chunazana y una fábrica de snacks en una vía secundaria, promoviendo el empoderamiento femenino a través del trabajo. El acceso al hogar se encuentra en la vía secundaria, garantizando la seguridad de las mujeres y sus hijos, y se accede por una caminería hacia el centro de salud. En el área comunal, se encuentra una plaza con vegetación y viviendas distribuidas en plataformas en tres etapas. Las edificaciones se orientan para aprovechar la radiación solar y actuar como barrera contra los vientos. Se han creado espacios públicos e intermedios para fomentar la vida comunitaria, incluyendo áreas agrícolas para productos locales y la elaboración de snacks. El proyecto utiliza materiales y técnicas constructivas tradicionales de la zona para lograr confort y respeto al entorno.

Parqueaderos, comercios, cabildo Entrada Viviendas

Fábrica de snacks

Área comunal

This article is from: