
1 minute read
06_AERÉ. ¿QUÉ VOLÁ?
by isabel
The Cuban Urban Square
Concurso | Terraviva Competitions
Advertisement
Premiado | Honorable Mention
Equipo | Alejandra Galache Sendín
Tradicionalmente, los asentamientos urbanos precoloniales se organizaban en bohíos. La dimensión de la plaza permite reinterpretar esta planificación a partir de una cuadrícula que toma por unidad de medida el container estándar con el pretexto de introducir esquemas e hitos en la plaza que redirijan su escala hacia lo doméstico.
La propuesta compositiva no siempre se traduce en elementos construidos. Algunas veces, las líneas forman meros trazados en el suelo que simbolizan las relaciones visuales y conexiones descubiertas en las fases de análisis y experimentación; en otras ocasiones, los vacíos representan parterres, vegetación, láminas de agua, pasarelas o desniveles.
De la misma manera, el ejercicio se entiende como método de experimentación gráfica, partiendo de desarrollos conceptuales en maqueta, fotomontaje y diagrama.

















