Evidencia de lectura dramatización y teatro

Page 1

Dramatización y teatro infantil. Dimensiones psicopedagógicas y expresivas. Isabel Tejerina. Formas de acercamiento del niño al hecho teatral 

La primera aproximación del niño al fenómeno del teatro, obviamente sin ninguna conciencia de ello por su parte, se produce en el juego espontaneo, en su actividad lúdica.

El niño es una actor nato, su disponibilidad, al no tener todavía un papel fijo en la vida, su afán por ensayar los roles de su entorno que le atraen, revivir hechos reales, convertir en ficción preocupaciones y deseos, unido a que no tiene una personalidad formada son factores básicos de su afán imitatorio y de su espontaneidad expresiva.

Sobre la base del juego se pretende la educación expresiva, el impulso de la creatividad y la formación integral. Mediante la dramatización o juego dramático en donde lo importante es el proceso y la satisfacción de los participantes.

No es teatro en el sentido convencional y estricto, porque no hay exhibición, escenario, espectadores, ni producto acabado. No hay espectáculo. Constituye un juego en su más puro sentido, es propio de la pedagogía y la psicología infantil ya que la actuación libre es un buen test proyectivo.

En este ejercicio, merece atención los medios que se utilizan: la palabra, cuerpo, gestos, y los títeres sobre lo que proyecta su personalidad y problemas.

Juego y libre expresión son las constante del juego simbólico de roles, juego espontaneo y de la dramatización (práctica organizada en la escuela), cuya finalidad es estimular la creación y medio educativo para favorecer el pleno desarrollo de la persona, no debe estar sometida a la presión de exigencias estéticas, pues ponen en peligro, la espontaneidad, el juego y la experimentación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.