Programa de estudios 2011. Guía para la educadora Educación básica Preescolar SEP Presentación • La SEP en el marco de la RIEB, pone en las manos de las educadoras el Programa de estudio 2011. Guía para la Educadora. Educación Básica. Preescolar. • Un pilar de la articulación de la educación básica, es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación y del sistema educativo • La Articulación de la Educación Básica se centra en los procesos de aprendizaje de las alumnas y los alumnos, al atender sus necesidades específicas para que mejoren las competencias que permitan su desarrollo personal. • Los Programas de estudio 2011 contienen: propósitos, enfoques, estándares curriculares y aprendizajes esperados, manteniendo su pertinencia, gradualidad y coherencia de sus contenidos, • La Guía para la educadora: constituye un referente que permite apoyar su práctica en el aula, motiva la esencia del ser docente por su creatividad y búsqueda de alternativas situadas en el aprendizaje
Programa de estudios 2011. Preescolar Introducción • Con el propósito de consolidar una ruta propia y pertinente para reformar la Educación Básica de nuestro país, se favorece la articulación en el diseño y desarrollo del currículo para la formación de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria • Coloca en el centro del acto educativo al alumno, al logro de los aprendizajes, a los estándares curriculares y favorece el desarrollo de competencias que les permitirán alcanzar el perfil de egreso de la Educación Básica. • La acción de la educadora es un factor clave porque establece el ambiente, plantea las situaciones didácticas y busca motivos diversos para despertar el interés de los alumnos e involucrarlos en actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de sus competencias Características del programa •
Establece propósitos para la educación preescolar: los propósitos del programa expresan los logros que se espera tengan los niños como resultado de cursar los tres grados que constituyen este nivel educativo.