Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 4° semestre Educación ambiental para la sustentabilidad Roberto David Mendoza Barrera Gloria Isabel López Martínez Gloria Isabel López Martínez El agua es vital para nuestra supervivencia, cuídala…. ¿Cuántas veces hemos oído hablar sobre el agua y la importancia de preservarla? ¿Cuántas veces hemos hecho caso omiso a todos esos spot que nos hablan sobre medidas de prevención del agua? Creo que si nos ponemos a analizarlo, puedo asegurar que ya perdimos la cuenta de las veces que lo hicimos, pues bien, si lo hemos hecho tal vez sea porque realmente no nos importamos lo suficiente, o porque jamás hemos carecido de este líquido vital… No podemos seguir haciendo caso omiso a la realidad existente, la falta de agua es un problema latente que cada vez está más presente en nuestros hogares. Y entonces me entra la duda, de que quizás jamás nos hemos preguntado ¿Cuánta agua queda en el planeta? ¿Cuántos años más puede abastecernos? ¿Qué pasará el día en que el agua se agote? Ya es momento de reflexionar, aún estamos a tiempo de cambiar el rumbo de la historia, aún podemos hacer conciencia sobre nuestros actos y ayudar a modificar la mentalidades de otros cuantos. El agua es un líquido vital, es la base de la vida en el planeta, ya que esta regula los ciclos atmosféricos, abona a la supervivencia de los seres vivos y sostiene la producción agrícola e industrial. Si se agota, que poco falta para ello si seguimos con este estilo de vida, el plantea se encontrará en serios problemas, las enfermedades y las muertes de todas las especies se agudizarán.