Calaveritas Literarias

Page 1

Una tradición mexicana desde la Revolucion Mexicana a finales del siglo XIX

CALAVERITAS ORIGEN Se cree que un religioso franciscano llamado Joaquín Bolaños fue quien escribió la primera calaverita literaria, por medio de la cual expresaba su apreciación de la muerte desde un punto de vista humorístico o burlesco.

Calaveritas literarias ¿Qué son las calaveritas literarias? Las calaveras literarias son epigramas o versos rítmicos de rima variada cuyo motivo principal es la muerte, haciendo de ésta un pretexto para efectuar una parodia de personas que

pueden

estar

vivas

o

muertas,

así

como

acontecimientos políticos o culturales. Las características

Posteriormente, las calaveritas fueron utilizadas en la época virreinal por algunos escritores para burlarse de los largos epitafios de los nobles, por lo que creaban versiones propias, como una crítica social o burla a algún gobernante. Aunque estos textos de tono irónico fueron reprimidos desde sus inicios, ganaron cierta popularidad y, en el siglo XIX, el grabador José Guadalupe Posada les dio un giro gracias a su ilustración de la "Calavera garbancera", la cual Diego Rivera bautizó como "La Catrina".

que generalmente se aprecian en dichas creaciones líricas son ingenio, ironía, sutileza, caricatura, rima y musicalidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.