


“Be more human” es una campaña publicitaria simulada para la marca Reebok, creada como parte de un proyecto escolar. La campaña tiene como objetivo destacar y fusionar diferentes corrientes de diseño: escandinavo, japonés y futurista o americano. A través de tres gráficas coherentes pero distintas, buscamos reflejar la identidad de la marca y su ideología.
Objetivos del proyecto:
Nuestro objetivo fue generar tres gráficas que, aunque representaran estilos visuales diferentes, estuvieran unidas por un mensaje coherente que reflejara la esencia de Reebok y su compromiso con la humanidad.
El resultado final de la campaña “Be more human” son tres gráficas distintas pero cohesionadas, cada una representando un estilo de diseño diferente pero al mismo tiempo reflejando la identidad y los valores de Reebok. Estas gráficas no solo buscan atraer visualmente, sino también inspirar a las personas a abrazar su humanidad y vivir de acuerdo con los principios que Reebok promueve.
Proceso de diseño
Para desarrollar esta campaña, comenzamos identificando los elementos más representativos de los estilos escandinavo, japonés y futurista/americano. Además, investigamos la historia de la marca Reebok, sus valores y objetivos. Con esta base, seleccionamos frases significativas que encarnaran el espíritu de la marca y los conectamos con cada uno de los estilos de diseño. El desafío principal fue asegurarnos de que las imágenes no solo fueran visualmente atractivas, sino que también reforzaran el mensaje que queríamos transmitir.
“Alucines Art Revista” surgió como un proyecto escolar enfocado en la creación de una propuesta editorial para una revista de diseño. Con un enfoque en lo visual, seleccionamos cuidadosamente los artículos que formarían parte de la revista, centrándonos en el ámbito del diseño, la arquitectura y el arte. Nuestro objetivo principal fue destacar noticias y eventos importantes dentro de estos campos, al tiempo que promovíamos el consumo de contenido de calidad relacionado con el diseño.
Objetivos del proyecto:
Nuestro principal objetivo fue dar visibilidad a noticias y eventos relevantes en el mundo del diseño, la arquitectura y el arte, mientras fomentábamos el interés y el consumo de este tipo de contenido entre nuestra audiencia.
Uno de los desafíos principales fue lograr un equilibrio entre el contenido visual y el texto, ya que, siendo una revista dedicada al diseño, el aspecto visual tiende a destacar sobre el texto. Superamos este desafío al encontrar la armonía adecuada entre el texto y las imágenes, asegurando que ambos elementos se complementaran y enriquecieran mutuamente.
El producto final fue una revista en tamaño carta que constaba de cinco artículos relacionados con el diseño, la arquitectura y el arte. Con una cuidadosa selección de contenido y un enfoque visualmente atractivo, “Alucines Art Revista” ofrece a los lectores una experiencia única y enriquecedora en el mundo del diseño y el arte contemporáneo.
Proceso de diseño
Comenzamos nuestro proceso de diseño definiendo los diferentes campos que abarcaría la revista, centrándonos en diseño, arquitectura y arte. Realizamos una investigación exhaustiva sobre estas disciplinas, así como sobre revistas existentes y artículos relevantes. Luego, seleccionamos cuidadosamente los artículos y comenzamos a maquetar la revista, eligiendo una tipografía y una paleta de colores que reflejaran nuestro enfoque visual. En la fase de maquetación, buscamos el equilibrio entre el texto y las imágenes para crear una experiencia de lectura atractiva y armoniosa.
En este proyecto escolar sin nombre específico, nos sumergimos en el mundo de la fotografía de alimentos y su aplicación en un contexto de diseño editorial para la cadena de restaurantes !Hop. Nuestro enfoque no se limitó solo a capturar imágenes apetitosas, sino también a considerar su uso posterior en la confección de un menú, fusionando habilidades fotográficas con diseño editorial.
Objetivos del proyecto:
Nuestro objetivo principal fue aplicar los conceptos de composición tanto en la fotografía de alimentos como en la composición del trabajo editorial. Al renovar la imagen visual, buscamos hacer que los platillos parecieran más apetitosos y generar una mayor satisfacción en los clientes de !Hop, centrándonos en resaltar los postres en su menú de desayunos.
Uno de los mayores desafíos fue lograr que los alimentos se vieran frescos y apetitosos en las fotografías. Para superar este desafío, recurrimos a herramientas y técnicas adicionales más allá de los ingredientes, priorizando la presentación visual sin comprometer la calidad del producto.
Como resultado final, presentamos una propuesta de menú de cuatro hojas que destacaba visualmente los elementos fotográficos capturados, brindando una experiencia visualmente atractiva y apetitosa para los clientes potenciales de !Hop.
Proceso de diseño
Comenzamos con una investigación exhaustiva sobre los alimentos destacados en el menú de !Hop y cómo podríamos replicarlos para la sesión fotográfica. La planificación meticulosa fue esencial para asegurarnos de tener todos los ingredientes y elementos necesarios a mano durante la sesión. Luego, pasamos a la producción, donde la disposición cuidadosa de los elementos y la exploración de diversos ángulos fueron fundamentales. El retoque y la selección final de las fotos refinaron nuestro trabajo para su aplicación en el menú.
“Puro Estilo” surge como un proyecto escolar que fusiona tres conceptos clave: diseño, seguridad y ventas, en la creación de una página web funcional. El objetivo principal era generar una plataforma donde diseñadores pudieran exhibir sus piezas y los usuarios pudieran comprarlas, todo ello integrado en una experiencia web cohesiva y atractiva.
Objetivos del proyecto:
Nuestro objetivo era crear un espacio en línea que fuera tanto atractivo como confiable, proporcionando así una experiencia óptima para el público objetivo al que estaba dirigido. Uno de los desafíos principales fue encontrar el equilibrio entre la cantidad de secciones y la relevancia de la información en cada una. Además, garantizar que la experiencia del usuario fuera intuitiva y fluida representó un reto considerable. Sin embargo, logramos superar estos desafíos para crear una experiencia satisfactoria y natural para los usuarios.
El proyecto “Puro Estilo” se materializó en siete páginas web y siete páginas de aplicación, que abarcan todas las funciones necesarias para su funcionamiento adecuado. Estas páginas web y de aplicación ofrecen una experiencia intuitiva y visualmente armoniosa para los usuarios, combinando diseño, seguridad y facilidad de compra en una plataforma cohesiva y atractiva.
Proceso de diseño
Comenzamos con una investigación exhaustiva sobre el público objetivo, sus necesidades y objetivos. Con esta información, creamos un mapa de la web que nos permitió visualizar la estructura y las funcionalidades necesarias. Dividimos la página en seis secciones principales para garantizar una navegación fluida y organizada. Luego, pasamos a la creación de wireframes para dimensionar y refinar los espacios y secciones. Implementamos la identidad gráfica en los wireframes y construimos el sitio web, priorizando la funcionalidad y la armonía visual.
Este proyecto escolar se centra en la creación de un cartel promocional para la película “Roma” de Cuarón, disponible en la plataforma Netflix. La tarea era capturar la esencia de la película y plasmarla en un medio gráfico, siguiendo el estilo artístico del art deco. El objetivo principal era generar interés en la película al mismo tiempo que se respetaba y se reflejaba su estilo visual único.
Objetivos del proyecto:
El objetivo era crear una gráfica única que relacionara de manera efectiva los conceptos de la película con el estilo art deco, con el fin de aumentar la visibilidad y las visitas a la película en la plataforma de streaming.
El principal desafío fue adaptar el concepto al estilo art deco, lo que requirió ajustes y cambios en la composición para lograr una estética coherente.
Se enfrentaron diversos retos durante este proceso, pero se logró adecuar la idea al estilo deseado con perseverancia y creatividad.
Proceso de diseño
El proceso comenzó con una investigación exhaustiva de la película y del estilo art deco, para comprender cómo conectar ambos conceptos. Se seleccionaron cuidadosamente elementos representativos de cada uno y se generaron múltiples ideas y bocetos. La paleta cromática se limitó a tres colores que complementaban la estética de la película y se optó por una representación visual sencilla, utilizando una actividad cotidiana como barrer para reflejar la vida de una familia en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Este proyecto escolar consistió en el diseño de una aplicación de recetas dirigida a cocineros principiantes. Nuestro objetivo fue crear una experiencia de usuario intuitiva y amigable, desde la organización de las pestañas hasta la selección de iconos y símbolos, para ofrecer un producto funcional y fácil de usar.
Objetivos del proyecto:
El objetivo era desarrollar una aplicación que fuera útil y accesible para un público joven y principiante en la cocina, proporcionando una experiencia de usuario intuitiva y satisfactoria
El principal desafío fue crear una experiencia de usuario intuitiva que guiara a los usuarios sin necesidad de instrucciones explícitas. Sin embargo, mediante un diseño cuidadoso y pruebas de usabilidad, logramos superar este desafío y creamos un entorno donde los usuarios pueden navegar fácilmente y realizar acciones de manera natural..
Entregamos una aplicación completamente funcional, que incluía la arquitectura de la información, la funcionalidad de la experiencia de usuario y cinco gráficas adicionales para enriquecer la experiencia visual.
Proceso de diseño
Comenzamos con una investigación detallada del comportamiento de nuestro público objetivo, centrándonos en jóvenes y personas que recién comienzan a cocinar. Esta investigación nos ayudó a definir la estructura de la información y las principales funciones de la aplicación, como la creación de perfiles y la compartición de recetas. A través de wireframes, pudimos visualizar y refinar nuestras ideas, y seleccionamos una paleta de colores y tipografía adecuadas para nuestras necesidades.
Ingredientes
1/4 de jitomate
2 Tazas de Harina
Preparación
Lavar los jitomates
Consejos
Que los jitomates estén frescos
Recomendaciones