Prac 4 Espermatobioscopia

Page 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALIDAD DE LABORATORIO CLÍNICO CBTIS No.3

“REALIZA ANALISIS CITOQUIMICOS A LIQUIDOS Y SECRECIONES CORPORALES”

CODIGO: LABCLIN-IVS-002 REV. 1

PRÁCTICA NO. 4

ESPERMATOBIOSCOPIA OBJETIVO: DETERMINAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL LÍQUIDO SEMINAL DE ACUERDO A LOS VALORES DE REFERENCIA, SEGÚN LA ORGANIZACIION MUNIAL DE LA SALUD (OMS). INTRODUCCION EN EL ESTUDIO DE LA PAREJA ESTERIL LA INVESTIGACION DE LAS ALTERACIONES EN LA CAPACIDAD FERTILIZANTE DEL VARON, REVISTE GRAN IMPORTANCIA YA QUE APROXIMADAMENTE EL 40% DE LOS CASOS, CONSTITUYEN EL FACTOR DETERMINANTE DEL PROBLEMA. DENTRO DE LOS METODOS DIAGNOSTICOS CON QUE CUENTA EL CLINICO, POSIBLEMENTE EL MAS IMPORTANTE ES EL ESTUDIO DEL LIQUIDO SEMINAL.

MATERIAL, EQUIPO E INSTRUMENTACIÓN 1 TUBO CONICO DE 10 ML PIPETA PASTEUR CON BULBO VARILLA DE VIDRIO PIPETA DE THOMA PARA GLOBULOS BLANCOS CAMARA DE NEUBAUER CAJA PETRI PAPEL PH FORMOL AL 3% COLORANTE AZUL DE METILENO COLORANTE DE WRIGHT AGITADOR DE PIPETAS GRADILLA PORTAOBJETOS OBTENCIÓN DE LA MUESTRA  OBTENER LA MUESTRA POR MASTURBACIÓN EL MISMO DÍA DEL EXAMEN  USAR FRASCOS ESTÉRILES (FRASCO DE PLÁSTICO ATEMPERADO 20- 40 ºC, DE BOCA AMPLIA)  SÓLO UNA EYACULACIÓN  SE RECOMIENDA: ABSTINENCIA DE 3-7 DÍAS.  PARA MAXIMIZAR LA CALIDAD DE LA MUESTRA Y REDUCIR LA VARIABILIDAD LO IDEAL ES RECOGER LA MUESTRA EN UN CUARTO CERCA DEL LABORATORIO, EVITAR CHOQUE TÉRMICO (20 - 40 ºC), ENTREGARLO LO ANTES POSIBLE (1HR).  HACER HINCAPIÉ EN LO SIGUIENTE: LAVARSE BIEN LAS MANOS Y GENITALES ANTES DE RECOLECTAR LA MUESTRA, EVITAR LA PÉRDIDA.

FORMULARIO PARA EL PACIENTE

ELABORO: Q.F.B. IMELDA ROJAS FLORES

MARZO 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.