PORTAFOLIO IE 2024

Page 1


Diseño de Interiores

Iris

Experiencia

RENNA STUDIO - LANDSCAPE AND ARCHITECTURE

jun 2024Prácticas enfocadas en la creación y organización de planos, secciones y axonometrías de proyectos.

STUDIO DE DISEÑO INDUSTRIAL

Manejo de nuevos clientes y proyectos, persona en ventas, coordinadora de entrega de proyectos.

abril 2021 dic

STUDIO TERRA - ARQUITECTURA Y DISEÑO

Creadora de contenido para redes sociales, manejo de redes, asistente en proyectos de diseño de mobiliario.

Educación

Preparatoria

Universidad

Curso de diseño

Maestria en Diseño de Interiores

Florence Institute of Design International (FIDI)

Sobre mi

Software

Mi nombre es Iris Ivonne Estrella Ramos y nací en el año 2000. Me gradué en Diseño Integral de la Universidad Xochicalco, una carrera que abarca áreas de diseño de interiores, industrial y gráfico. Posteriormente, me especialicé en diseño de interiores en la maestría de la Universidad FIDI en Florencia, Italia.

Mi objetivo es ayudar a las personas a crear espacios que les permitan conectar emocionalmente, donde cada ambiente pueda evocar diferentes sentimientos. He tenido la oportunidad de trabajar en diversos proyectos en México, San Diego (EE.UU.) y Veneto, Italia.

Oficina Centro de Salud Mental

Este espacio de coworking nos enfocarmos en que el diseño fuese enfocado para ser un lugar donde creativos y artistas puedan trabajar, un espacio especial donde puedan alquilar lugares como una sala de fotografía, un espacio para realizar proyectos más grandes como cerámica, pintura y para exhibir sus proyectos finales.

Este espacio fue pensado para crear un flujo de ideas y se relacionó con curvas, para no tener esquinas angulares que puedan “cortar” cualquier imaginación, por lo tanto, para tener diferentes espacios para trabajar, para sentarse en el centro o en una esquina en un banco. También proporcionar un espacio para la relajación y la reflexión, y un contacto constante con la naturaleza.

Planos: Autocad
Modelado: Sketch up Render: Vray
Postproducción: Photoshop

Este espacio está dividido o zonificado por formas circulares o curvas, y cada diseño de mobiliario sigue este concepto de extracción de las curvas de un círculo. La naturaleza se integra como un material más que como una decoración, siendo una de las principales características.

Este proyecto se trabajó en distribución general, diseño de fachada, , secciones y cortes, selección de acabados, diseño de interiores y selección de plantas.

Este espacio de coworking cuenta con muebles multifuncionales diseñados a medida en tonos neutros, complementados por plantas de interior para crear un ambiente tranquilo y adaptable.

Bancos adosados a la pared con jardineras incorporadas ofrecen asientos que ahorran espacio, mientras que mesas altas en tonos suaves

proporcionan áreas para reuniones de pie o escritorios compartidos. Los asientos modulares y los divisores con plantas mejoran la flexibilidad, permitiendo varias configuraciones y privacidad.

Las texturas naturales y la vegetación se integran perfectamente, creando un espacio de trabajo sereno y versátil que fomenta la creatividad y la colaboración.

La filosofía de diseño gira en torno a la simplicidad, el equilibrio y una combinación armoniosa de elementos naturales, asegurando que, incluso en este espacio pequeño, los invitados sientan una sensación de amplitud y calma.

Este proyecto se trabajó en distribución general, cortes, selección de acabados, diseño de interiores y selección de plantas.

La paleta de colores abarca tonos terrosos suaves como verdes tenues, neutros cálidos y azules suaves, creando un ambiente pacífico. Estos colores no solo expanden visualmente el espacio, sino que también evocan una conexión con la naturaleza, fomentando una sensación de tranquilidad. El uso de contrastes entre claros y oscuros añade profundidad, mientras que las luminarias colocadas estratégicamente imitan el suave resplandor de la luz solar natural, realzando la atmósfera serena en general.

Modelado: Sketch up
Render: Vray

Los muebles minimalistas con líneas limpias y materiales naturales como la madera de tonos claros contribuyen a la sensación de apertura y ligereza de la cafetería. Los arreglos de asientos cómodos están cuidadosamente espaciados para asegurar una sensación de privacidad sin sacrificar el encanto acogedor de un espacio pequeño.

Tejidos suaves y texturizados en tonos apagados adornan los asientos, invitando a los invitados a quedarse y saborear su café con comodidad.

Los elementos naturales, como las plantas en macetas y pequeñas fuentes de agua interiores, están integrados de manera cuidadosa en el diseño, trayendo un toque del exterior al interior.

El concepto se inspira en la riqueza de la historia, entrelazándolo de una manera cautelosa con elementos contemporáneos.

Este proyecto se trabajó en distribución general, secciones, cortes, selección de acabados, diseño de interiores, selección de plantas logo y branding.

Postproducción:

Planta -1
Planta Baja
Planos: Autocad
Modelado: Sketch up
Render: Vray
Photoshop

Al entrar, los invitados son recibidos por la grandeza de la arquitectura inspirada en el Renacimiento, con arcos elevados, molduras intrincadas y detalles ornamentados que recuerdan a una época pasada. Sin embargo, en medio de esta opulencia histórica, la modernidad se hace presente a través de líneas elegantes y muebles minimalistas.

Planta 2

Los materiales naturales sirven como puente entre el pasado y el presente, con maderas cálidas, mármoles pulidos y ricos textiles que anclan el espacio en una elegancia atemporal.

Estos materiales no solo rinden homenaje a la artesanía de antaño, sino que también evocan una sensación de autenticidad y conexión con la tierra.

Corte

El objetivo de este proyecto es crear un espacio de oficina profesional que encarne una sensación de armonía y tranquilidad mediante el uso de colores neutros, materiales naturales y estratégicas infusiones de tonos vibrantes. El espacio está diseñado para promover tanto la productividad como la creatividad, proporcionando un entorno donde los individuos puedan sentir una sensación de libertad dentro de un marco estructurado.

Modelado: 3DMAX
Render: Vray
Posproducción: Photoshop
Branding: Illustrator

Las paredes, techos y suelos están predominantemente en tonos neutros, creando una atmósfera cohesiva y relajante propicia para la productividad.

Materiales Naturales

Se hace hincapié en el uso de materiales naturales como la madera para los muebles, ladrillo expuesto o piedra para paredes de acento, y plantas para traer elementos del exterior al interior.

Acentos Coloridos

Tonos vibrantes se introducen con moderación a través de obras de arte, textiles suaves y accesorios, sirviendo como puntos focales y añadiendo un toque juguetón al espacio.

Espacios de Trabajo Flexibles

El diseño del espacio está pensado para adaptarse a diferentes estilos de trabajo, con una mezcla de áreas de plan abierto para la colaboración y rincones privados para el trabajo enfocado, permitiendo a los individuos elegir el ambiente que mejor se adapte a sus necesidades.

El objetivo era crear un espacio sereno y acogedor, especialmente diseñado para ser un refugio seguro para mujeres. Una paleta de colores armoniosa, con tonos tranquilizadores y suaves, ha transformado el estudio en un retiro tranquilo. Reorganizaciones cuidadosas y actualizaciones amigables con el presupuesto mejoran tanto la funcionalidad como el atractivo visual.

Modelado: Sketch up
Render: Vray

Este proyecto se trabajó en distribución general, diseño de fachada, secciones, cortes, selección de acabados y diseño de interiores.

Cada rincón ahora está dedicado a promover una sensación de bienestar, asegurando que el estudio no solo apoye tu viaje de fitness, sino que también proporcione un escape tranquilo para una experiencia rejuvenecedora.

FRONT DESK DESIGN

El diseño del centro de bienestar mental se centra en espacios con propósito diseñados para nutrir la mente, el cuerpo y el espíritu. Las salas de terapia ofrecen un entorno confidencial y de apoyo para sesiones de consejería, mientras que las salas de meditación proporcionan un santuario para la introspección y la práctica de la atención plena. Las salas de arte terapia, decoradas con tonos terrosos y luz natural, invitan a la expresión creativa como una salida terapéutica.

Postproducción: Photoshop

Planos: Autocad
Modelado: Sketch up
Render: Vray

Además, espacios recreativos como salas de cerámica y jardinería ofrecen oportunidades para la conexión social y actividades de ocio, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia entre las personas que reciben tratamiento.

La intervención arquitectónica en Le Murate encarna una relación simbiótica entre tradición e innovación. Utilizando materiales naturales como madera de tonos claros, algodón y lino, el diseño impregna el espacio con calidez y serenidad. Inspirándose en la paleta de la naturaleza: verde oliva, marrón, blanco y azul cielo claro, cada tono se selecciona cuidadosamente para evocar una sensación de

A través de una planificación espacial reflexiva y el compromiso sensorial, la arquitectura se convierte en un catalizador para los viajes de sanación.

La naturaleza sirve como una fuerza guía a lo largo del proceso de diseño, infundiendo el espacio con elementos del diseño biófilo.

Jardines interiores y espacios verdes promueven una conexión con el mundo natural, fomentando una sensación de calma y rejuvenación.

Grandes ventanales enmarcan vistas del paisaje circundante, invitando abundante luz natural y ventilación al interior de los espacios.

Rear drainage End pot for water gut
SCALE 1:10

Este proyecto se trabajó en distribución general, diseño de fachada, secciones y cortes, diseño interiores, selección de acabados, logo y branding.

INFORMACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.