PORTAFOLIO Arquitectura




CONTACTO

+57 3205191611



Irene_hernandezc@javeriana.edu.co
https://issuu.com/irenehernandezc
CONTACTO
+57 3205191611
Irene_hernandezc@javeriana.edu.co
https://issuu.com/irenehernandezc
SOBRE MI
Actualmente soy estudiante de Arquitectura en la Pontificia Universidad Javeriana, me considero una persona muy organizada y centrada en mis metas tanto como de estudios y personales. De la misma forma, me entusiasma aprender cosas nuevas en programas relacionados con arquitectura y estoy abierta a mejorar mis capacidades dentro de la carrera. Es así como la arquitectura ha tomado un puesto importante en mi vida, me ha ayudado a abrir mi mente en muchos campos y aprender cosas nuevas día a día.
INTERESES PROFESIONALES
Mis intereses profesionales van ligados hacia el diseño de urbanismo, espacios interiores, modificación de espacios que se ve un poco relacionado hacia renders y un poco hacia la parte constructiva. Así mismo, también estoy interesada en aprender cosas nuevas y poner a prueba lo que he aprendido a medida de la carrera.
HABILIDADES
Trabajo en equipo
Compromiso
Creatividad- Dinamismo
ASPIRACIONES
CORTO PLAZO
Terminar mi carrera profesional, obtener logros académicos y aprender todo lo que necesito.
LARGO PLAZO
Ser una profesional éxito y seguir estudiando temas relacionados con la arquitectura.
HABILIDADES
REVIT
3DS MAX
SKETCHUP
ILLUSTRATOR
FORMACIÓN ACADÉMICA
BACHILLERATO
Colegio Británico de Montería
2019
UNIVERSIDAD
Pontificia Universidad Javeriana
ARCGIS
IDIOMAS INGLES B2 ESPAÑOL
LUMINION
AUTOCAD
GUSTOS Deportes Pintura Lectura Arte
PHOTOSHOP
TWINMOTION
PROYECTOS REALIZADOS
Nuevos territorios
Movilidad y Espacio Público
Ciudad y Región
Vivienda Popular
INDESIGN
La arquitectura por un lado se trata de REFUGIO, pero también se trata de PLACER. - Zaha Hadid
El contenido del presente portafolio trata de recopilar los trabajos presentados en la Pontificia Universidad Javeriana en la asignatura de proyecto, cada proyecto presenta los aspectos más importantes presentados en cada semestre.
VIVIENDA POPULAR
El proyecto esta ubicado en Varsovia, se generó una conexión secuencial entre los diferentes puntos múltiples de la ciudad , en donde nuestro punto de acción se vuelve una estación para dar continuidad a un eje natural, logrando así que el proyecto se pueda fundir con el paisaje y además genera una dirección hacia el centro de la ciudad. Además, se proyecto como una residencia estudiantil.
CRÉDITOS: PAOLA HUÉRFANO Y ANDRÉS GUERRERO
CONCURSO CORONA
La casa semilla es un dispositivo, producto de un proceso de identicación de problemáticas tras el huracán Iota en la isla de providencia, pero con la capacidad de adaptarse a otros contextos socioculturales, la casa es capaz de responder a las diferentes necesidades de sus usuarios, con un enfoque en la progresividad productiva.
Este nodo se configura con el trazado y la huella urbana que dejo el Patio La reforma, en donde interfiriendo la topografía se generó posibilidades de orientaciones del suelo, continuando el tejido e interviniendo en el borde con diferentes tipologías activando el nodo socialmente, vehicular y ambiental, dando apertura al proyecto.
urbana que dejo el Patio La reforma, en donde interviniendo en el borde con diferentes tipologías ambiental, dando apertura al proyecto.
Palmar De Varela
Este proyecto se diseño en el litoral caribe, ubicado en Atlántico en Palmar de Varela, esta diseñado para la población de talladores de madera. De esta forma, se crea un espacio de producción y relación con la madera naufraga, también logra conectar al municipio y relacionar lo natural del Río magdalena con el proyecto.
Energía Solar
Regulador: controla el ingreso de energía al sistema
Inversor: conectado a red eléctrica o generador de energía para su funcionamiento
vivero
Modo de obtención Paneles solares fotovoltaicos Uso
Iluminación Maquinas de talladura
Tratamiento de residuos
Estimación de potencia requerida
Batería: Almacena la energía solar Manejo de maquinarias pesada
Generador de energía
Termovalorización
Producción agrícola
Zonas de aprovechamiento Viviendas de población vulnerables
Foso
Recepción donde se colocan los residuos orgánicos Ciclo térmico
Tratamiento
Foso
Termovalorización
Ciclo térmico
Tratamiento de gases
4.371 kWh/mes
Producción agrícola
Viviendas de población vulnerables
Recepción donde se colocan los residuos orgánicos
los desechos se someten a altas temperaturas Gas, producto de combustión, filtrado para ser tratado
funciona 1000°c y en una hora puede quemar 30 Filtros
sustancias solidas Eliminar Fluoruros y cloruros y metales pesados Carbón activado granulado
Generador de energía
Aire caliente vapor de agua
on s de a macenam ento on d d sco te ado on d ase ado ronzado y secado
on s de a macenam ento on d d sco te ado on d ase ado ronzado y secado cep ado -c n eado M de a pa a econs u c ón d v v enda ta e e v ve o mue e zona de desace e ac ón de agua M de a de compos a Banco de maqu n r a Reco e c ón de agu s uv a Tra am ento de e duo Termova o zac ón zona de a macenam en o de made a sacada de o y sepa ac ón Come c a zac ón de made a- Mue e
Cu vos de yuca y L mon Cu vos de ar oz Cu vos de corozo ar oz zona de p oyec o
Talladura de Madera
Re o ec a de Madera Nauf aga
A m cen m en o de made a
D t buc ón de zonas de s embra
Me o am en o de ca dad de sue o
Z nas e r -
o e t c ó
D v ón po Tamaños
D v s ón po made a que s se puede usar y a que no
Uso de ene g a sacado de a e mova o zac on Re o ecc ón de mater a pr ma que s se puede usar
P an a e mova or za ón
P a ta d a am nt de made a
Uso de energ a sacado de a ermova or zac on
Z na e a ma en m n o
Uso de Bancos de Maqu na a
B nc de ma u na a
secado de ma e a
Uso de Bancos de Maqu nar a
V e o
Fer zac ón de a e ra D v són por onas de zonas efores ac ón
Uso de abonos
ona e ca as e ó an a d a am n o d r s d os
P ocesam en o de Res duos- Compos a e
S emb a de sem as de Ce ba Ro a árbo de macondo y umb e
Con ro de mate a pr ma
Separac ón de madero de a capa supe or a o y ado
e an e natura
U o de energ a sacado de a ermova or a on
U o de Bancos de Maqu na a
S emb a
zo as d ror s a ón
Fe t a ón de s embra
conservac ón de a s embra
D st buc ón a a eres supe v s ón de s embra
P n a de r co c ón de a uas u as
R ego de s embra po s s ema de e o ecc ón de agua uv as
Made a pa a a recuperac ón de v v endas en ma e tado
Made a pa a a adura de a tesan as C e m en o Fo esta
Ta adura de a tesan as e ons rucc ón
C as ficac ón de v v endas en peor e tado
Ta es de made a V v r Bo que
Uso de Bancos de Maqu nar a Term nado fina de t aba o en Madera y zonas de e- ores ac ón
MEMORIA DE AFECTACIÓN CENTRÍPETA ( DE AFUERA HACIA ADENTRO) MEMORIA DE AFECTACIÓN CENTRÍPETA ( DE ADENTRO HAC A AFUERA)
Artesanías en madera y reconstrucción de viviendas
Este proyecto esta diseñado sobre San blas, en zonas de vulnerabilidad sísmica y estructural de viviendas, se tratan ciertos aspectos de espacio publico, pero sobre todo de vivienda. Además se conectan puntos importantes como lo es el parque de las Mándalas y el rió Fucha.
CRÉDITOS: PAOLA HUÉRFANO
VIVIENDAS NUEVAS
ESPACIOS PRODUCTIVOS
ESPACIOS COMUNALES CIRCULACIONES
Este proyecto esta diseñado En Montería, se diseño para una familia con varios integrantes, también se tuvieron en cuenta las distintas condiciones climáticas que se presentan en el lugar.
Se logra hacer una relación de espacios tanto como exteriores e interiores manejando la relación de dinámicas del usuario.
CRÉDITOS: PAOLA HUÉRFANO, FERNANDO SANDOVAL Y ANDRÉS GUERRERO
acao conoc a a un entan cac ó gé c
Annu g ne a somb a po su a s an g an u a y ene una ba e o d o m a e ados C ave P n a h bac a ene a a oma s mp an deb o a su co o
c su o e o de a a nu v s Acacia mang um 52% de ex nc ó y a c nz as 30 me o de a u y un o co c o
a r r e r a 3 , l a c o n u n a d e e m o n t e r a y a a l d e l a a y e s t a o s i n u
A
En este d agrama se plantea un aná s s de a div san de areas en donde se ogra d vid r las áreas pr vadas y soc a es de acue do a un desnive d fe en e, proyec ando aque las de más pr vac dad en la parte más ba a y as sociales en a par e de arr ba Tamb én se tiene en cuenta as d ferentes relac ones con as vistas y c ma C rcu ac ón exte or
cuarto
baño
T ene pocas am s ades se pa ece mucho a su hermano mayor No e gusta sa ir mucho de esta pre e e concent a se en sus diseños de moda y c eac ón de nuevas p endas pas l o cuar o pr nc pa baño p nc pa
Z A D O S S E C C I O N E S
A R E A S
E S P A C I A L I D A D
HABITAC ÓN 2 7 4m2
HABITAC ÓN 3 5 3m2
HAB TACIÓN PR NC PAL 12m2
HAB TACIÓN HUESPED 3 75 m2
SALA 1 19 M2
SALÓN ARTES Y MUS CA 5 6 m2
SIMULADOR P LOTO 6 8 m2
RELACIONES PROGRAMA ESPACIALIDAD 38
Ven ador d echo Per ana au omá
ac ón 3
F o
Hab ac ón 3
sala comedor 34% estudio 10% I I
A re acond c onado Domó ca te ecomun cac ones Pers anas au omat adas F o
b o eca
cas A s en e de voz Domó ca Cen o de en e en m en o F o Hab ac ón p nc p Ven ador d echo Per ana au omá cas A s en e de voz Domó ca Cen o de en e en m en o F o ESPAC O AREA M2 B BLIOTECA 3 6 m2 COMEDOR 17 m2 COC NA 17 m2 BAÑO SOCIAL 1 81 m2 SALA DE ROPA 1 81 m2 BAÑO PR VADO 2 5 m2 HAB
b ac ón p n pa Ven ado de echo Pe s
nas au omá c s As en e de oz
a b b o eca ene 3 6 m2 Cuen a con su s ón para ee y e ta t anqu o un s and pa a poner var o b os que se neces en na men e una mesa pa a apo a o que se qu era e un e pac o am gab e y necesa o pa a e es ud o
La hab ac ón cuen a 12 m2 cuen a con una mesa cen ra con sus se s s as su c en e y esenc a es pa a a am a buena mov dad espac a con accesos a ex er o a cocina y a sa a ademas a v sua al pat o da ranqu idad y armon a a comer
Cuen a con 81 m2 donde es un espac o us o pa a poner a opa a seca cuen a con var os h os donde gu ndar a opa y se seque áp do Además es a cerca a as zonas de uso m x o
BAÑO SOCIAL
Cuen a con un área de 1 79 m2 a se de carác e soc a no cuenta con ducha un camente con se v c os como avamanos e nodo o e acceso no n e rumpe e desa ro o ef c ente de as neces dades a nter o de baño
BAÑO PRIVADO
a hab tac ón cuenta 6 5 m2 T ene sus equipamien os básicos con una t na y ducha po separado para da amb en e a momento de re ajarse y es ar ranqu o a baña se este t ene acceso a baño p nc pa
SALA DE ESTAR
De p anta rec angu a y de 8 44 m2 a sa a se ub ca usto en e acceso a a v v enda ene un so á de t e puestos y uno nd v dua acompañados de una mesa aux ar N nguno de os mueb es se encuent a pegado a una pa ed ac ando a mov dad en e espac o Cuen a además con una generosa ent ada de uz na ura
HABITACIÓN 2
a hab ac ón cuen a 96 m2 T ene una cama y su mesa de no he un espac o cómodo para a ub cac ón de un a ma o buena mov dad espac a en re cos ados de a cama ent ada de uz na u a e nc uso acceso a ba cón compar do
HABITACIÓN PRINCIPAL
La hab ac ón cuenta 20 m2 T ene una cama y sus mesa de noche un espac o cómodo de mov dad dent o de a hab tac ón con un ex er o con un ba cón p vado um nac ón d ecta además cuen a con un a mar o amp o dándo e mas espac a dad esta conec ado con a hab ac ones med an e un co edor
HABITACIÓN 3
La hab tac ón ene 5 3m2 cuen a con su cama senc a donde además con ene una mesa de noche y un arma o Po ot o ado mane a una um nac ón adecuada para e cua to
SALA MULTIMODAL
Es a hab tac ón esta dotada de espac os amp os y muy b en uminados donde la d spos c ón perm te adap arse a as múl p es ac v dades de oc o con as que se asoc o a cada uno de os hab antes en esta hab tac ón e mobi a io depende de la ac vad rea zada en ese momento y múl p es espac os de a macenam en o es area otal es 12 4m cuadrados de d ve s ón
COCINA
La coc na como uno de los espac os mas mpor antes de a casa cuenta con todos los equ pos necesar os d spues os sobre los mesones que funcionan como área de traba o y comedor con una s a pa a aumentar e espac o unc ona además de estar pensada para que dos personas se puedan move por a misma cómodamen e en ota son 6m cuadrados donde a fam a y sus nvi ados pueden re ac onarse
HABITACIÓN DE HUÉSPEDES
La hab tac ón cuenta 3 7 m2 la d spos c ón del hab tac ón el mob l ar o están pensados para opt mizar e espac o d sponib e ya que cuen a con un camaro e de dos camas senc las el cua también permi a a versa i dad a la hora de contar con huéspedes den ro de a casa s n menc onar a pos c ón p iv leg ada ya que t enten vista a dos zonas de a casa con vent ac ón e um nac ón nutua
PARA SER ARQUITECTO TIENES QUE SER DOS COSAS: OPTIMISTA Y CURIOSO- NORMAN FOSTER