Trastornos de personalidad y su reflejo en el cine

Page 1

TRASTORNOS
PERSONALIDAD
REFLEJO EN EL CINE Irene Moro Mesuro 54209420F Bellas artes
LOS
DE
Y SU
Irene Moro 2 Índice ¿ ¿Que es la personalidad? .....................3 ¿Qué tipos de trastornos de personalidad existen, cuales son sus síntomas y como se ve eso reflejado en los personajes de cine?................3 C Conclusión ............................................9 I Introducción..........................................2 Q Qué es un trastorno de personalidad?.3 T Trastorno de la personalidad dependiente 8 Trastorno de la personalidad obsesivocompulsiva........................................9 Trastorno de la personalidad por evitación........................................... 8 Trastorno de personalidad antisocial 6 Trastorno esquizoide de la personalidad .................................... 5 Trastorno esquizotípico de la personalidad .................................... 5 Trastorno histriónico de la personalidad 7 Trastorno límite de la personalidad..... 6 Trastorno narcisista de la personalidad ......................................................... 7 Trastorno paranoide de la personalidad ......................................................... 4 Trastornos de la personalidad del grupo A 4 Trastornos de la personalidad del grupo B 6 Trastornos de la personalidad del grupo C ....................................................... 8

Introducción

En este documento explicaremos la diversidad que conforman los trastornos de personalidad, los rasgos que contienen cada uno de ellos y como ello se ve reflejado en varios carismáticos y amados personajes de la historia del cine, además abordaremos el tema de la personalidad como elemento diferenciador y característico de las personas y analizaremos la conducta que tienen algunos personajes altamente conocidos por la cultura popular.

¿Que es la personalidad?

Este concepto ha recibido varias definiciones. Se entiende como un constructo hipotético que inferimos de la conducta de las personas y engloba una serie de rasgos característicos del individuo. Incluye también la forma de sentir o pensar y se va forjando durante toda la vida gracias a nuestras experiencias, especialmente en la infancia y adolescencia.

Una de las definiciones más completas para este concepto es la propuesta por Bermúdez (1996), quien la define así: “la personalidad es una organización relativamente estable de características estructurales y funcionales, innatas y adquiridas bajo las especiales condiciones de su desarrollo, que conforman el equipo peculiar y definitorio de la conducta con que cada individuo afronta las distintas situaciones”.

¿Para qué sirve la personalidad? Más allá de definirnos como personas únicas que somos y de ayudarnos a construir nuestra propia identidad, la personalidad es la que nos permite adaptarnos de forma exitosa al entorno. Es decir, posee ciertas características adaptativas.

¿Qué es un trastorno de personalidad?

Como ya introducíamos, aunque la personalidad es única, existen patrones que pueden repetirse con frecuencia, dando forma a distintos tipos de personalidad. Cuando estos tipos de personalidad incluyen rasgos extremos, disfuncionales, desadaptativos o normativamente desviados, entonces hablamos de trastornos de personalidad (TP).

Además, para poder diagnosticar un TP éste debe generar malestar a la persona que lo padece, o interferencia en su funcionamiento. Los diferentes TP están recogidos en el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) y la CIE-10 (Clasificación internacional de enfermedades). Según sus características, los TP pueden agruparse en tres grandes grupos (o clústers: A, B y C) Dicho de otra forma,

3
Los trastornos de personalidad y su reflejo en el cine

Un trastorno de personalidad es un tipo de trastorno mental en el cual tienes un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable.

Una persona con trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas. Esto causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las actividades sociales, el trabajo y la escuela.

de

se dividen en tres grupos, sobre la base de características y síntomas similares. Muchas personas que presentan un trastorno de la personalidad también tienen signos y síntomas de, al menos, un trastorno de la personalidad más. No es necesario que se manifiesten todos los signos y síntomas enumerados para que se diagnostique un trastorno.

Los tipos de trastornos de

4
Irene Moro
tipos
trastornos
personalidad
personajes
Imagen 1 1 Grupo A Grupo B Grupo C T.P. Paranoide T.P. Antisocial T.P. Evasivo T.P. esquizoide T.P. Límite T.P. Dependiente T.P. Esquizotípico T.P. Histriónico T.P. Obsesivo-Compulsivo T.P. Narcisista Trastornos de la personalidad del grupo A
¿Qué
de
de
existen, cuales son sus síntomas y como se ve eso reflejado en los
cine?
la personalidad

Los trastornos de personalidad y su reflejo en el cine

Los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo A se caracterizan por pensamientos o comportamientos excéntricos o extraños. Incluyen el trastorno paranoide de la personalidad, trastorno esquizoide de la personalidad y trastorno esquizotípico de la personalidad.

Trastorno paranoide de la personalidad

- Desconfianza y sospecha generalizadas hacia los demás y sus motivos.

- Creencia injustificada de que los demás intentan dañarte o engañarte

- Sospecha injustificada de la lealtad o la fiabilidad de los demás.

- Vacilación al confiar en los demás debido al temor no razonable de que usarán la información en tu contra.

- Percepción de comentarios inocentes o situaciones no intimidantes como si fuesen insultos o ataques personales

- Reacción hostil o de furia a los insultos o desaires percibidos.

- Tendencia a guardar rencor.

- Sospecha injustificada y recurrente de que el cónyuge o la pareja sexual es infiel.

Un claro ejemplo de personalidad paranoide sería la del villano de Marvel el Duende Verde. Siempre buscando un enemigo donde no lo hay, suspicaz y sospechando de todo; dispuesto a vengarse de cuantos le rodean. Podemos encontrar este mismo perfil en la Reina de Corazones de Alicia en el País de las Maravillas o en el Hitler que se nos presenta en la película El Hundimiento.

Trastorno esquizoide de la personalidad

- Falta de interés en las relaciones sociales o personales; preferencia por la soledad

- Amplitud limitada de las emociones

- Incapacidad para disfrutar la mayoría de las actividades.

- Incapacidad para captar las señales sociales normales.

- Aparentar ser distante o indiferente

- Poco interés o interés nulo en las relaciones sexuales.

Aunque el siguiente caso podría explicarse como un síndrome de Asperger, goza de ciertos rasgos que nos valen muy bien para ponerle un rostro a este trastorno de la personalidad. Hablamos de Sheldon Cooper, uno de los protagonistas de la serie The Big Bang Theory. Su frialdad, poca capacidad de relacionarse adecuadamente, nula expresión de emociones y aplanamiento afectivo, hacen que su personalidad tenga ciertos rasgos esquizoides. También podríamos encontrar este patrón de personalidad en Bruce Wayne (Batman) o en una versión muy cómica, el Dr. Maligno (el malo de Austin Powers).

Trastorno esquizotípico de la personalidad

5

- Vestimenta, pensamientos, creencias, discurso o conductas peculiares.

- Experiencias perceptivas extrañas, como escuchar que alguien susurra tu nombre.

- Falta de expresión emocional o respuestas emotivas inadecuadas

- Ansiedad social y falta de relaciones cercanas o incomodidad con dichas relaciones.

- Respuesta indiferente, inadecuada o suspicaz a los demás

- «Pensamiento mágico» (creer que puedes ejercer influencia en personas y acontecimientos con el pensamiento)

- Creencia de que determinados incidentes o acontecimientos casuales tienen mensajes ocultos exclusivos para ti.

Aunque no es un personaje cinematográfico, encontramos este tipo de personalidad en Salvador Dalí. Su excéntrica estética y comportamiento, sus discursos díscolos, así como su obra surrealista ponen de manifiesto este tipo de personalidad. Otros ejemplos los encontramos en personajes como el hilarante Pijus Magníficus (La Vida de Brian) o la vieja de los gatos de Los Simpsons.

Trastornos de la personalidad del grupo B

Los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo B se caracterizan por pensamientos o comportamientos dramáticos, excesivamente emotivos o impredecibles. Incluyen el trastorno de personalidad antisocial, trastorno límite de la personalidad, el trastorno histriónico de la personalidad y trastorno narcisista de la personalidad.

Trastorno de personalidad antisocial

- Indiferencia hacia las necesidades o los sentimientos de los demás

- Mentiras, robos, uso de apodos, estafas constantes.

- Problemas legales recurrentes

- Violación constante de los derechos de los demás

- Comportamiento agresivo, a menudo violento.

- Indiferencia hacia la seguridad propia y de los demás

- Conducta impulsiva.

- Irresponsabilidad constante.

- Falta de remordimiento por el comportamiento

Encontramos este perfil en el personaje de Randle McMurphy, maravillosamente interpretado por Jack Nicholson en Alguien voló sobre el nido del cuco. Su desprecio por las normas, ausencia de remordimientos, comportamiento agresivo, mentiras y manipulación constante a los demás, le convierten en el personaje antisocial mejor caracterizado de la historia del cine. Aunque también tenemos al Joker (probablemente el malo más malo de todos los tiempos), aunque este explosivo

6
Irene Moro

Los trastornos de personalidad y su reflejo en el cine

personaje presenta un combo de trastornos de personalidad ( además de antisocial encontramos una personalidad paranoide, narcisista, esquizoide, histriónica y límite). A destacar también el personaje que interpreta Macaulay Culkin en la película El buen hijo, un niño con trastorno disocial, la versión infantil del trastorno antisocial de la personalidad.

Trastorno límite de la personalidad

- Conducta impulsiva y riesgosa, como tener relaciones sexuales sin protección, involucrarse en apuestas o tener atracones

- Imagen personal inestable o frágil

- Relaciones inestables e intensas

- Cambios en el estado de ánimo, a menudo como reacción al estrés interpersonal

- Conductas suicidas o amenazas de autolesión

- Temor intenso a estar solo o a ser abandonado

- Sentimientos de vacío continuos

- Ataques de ira frecuentes e intensos

- Paranoia intermitente relacionada con el estrés

El club de la lucha gira en torno a otro tipo de trastorno (no lo decimos para no destripar nada a quien no la haya visto), encontramos un claro ejemplo de personalidad límite en el personaje interpretado por Brad Pitt. Por su patrón de relaciones inestables, la autoimagen tan autodestructiva que tiene, su impulsividad y necesidad de vivir situaciones altamente intensas para poder sentir emoción, además de su característica indiferencia y justificación de la violencia. Otro personaje que se mueve en la personalidad límite, aunque de forma cómica, es Morgan (interpretado por Javier Veiga) en El Año de la Garrapata. Y más dramáticamente tenemos a Loco 8, el primer traficante de drogas al que debe enfrentarse Walter White (alias Heisenberg) en la serie Breaking Bad.

Trastorno histriónico de la personalidad

- Búsqueda constante de atención

- Excesivamente exaltado, drástico o provocativo en el plano sexual, con el objetivo de captar la atención

- Discurso espectacular con opiniones fuertes, pero con pocos hechos o detalles para respaldarlas

- Fácilmente influenciable

- Emociones poco profundas que cambian rápidamente

- Preocupación excesiva por la apariencia física

- Pensamiento de que las relaciones con los demás son más cercanas que lo que en realidad son

Encontramos un ejemplo extremo y muy caricaturesco de personalidad histriónica en el personaje de La Máscara, interpretado por Jim Carrey en 1.994. Por supuesto,

7

hablamos de un personaje que no se siente cómodo cuando no es el centro de atención, su constante comportamiento sexualmente provocador, su increíble labilidad emocional, el uso de su aspecto físico para llamar la atención y la teatralidad de todas sus acciones, le convierten en el personaje histriónico por antonomasia. Otro clarísimo ejemplo lo encontramos en Estela Reynolds (interpretado por Francisca Pacheco) en la serie La que se avecina. Y no podía faltar el pirata más famoso de la historia del cine: Jack Sparrow.

Trastorno narcisista de la personalidad

- Creencia de que eres especial y más importante que los demás - Fantasías sobre el poder, el éxito y la atracción

- Incapacidad para reconocer las necesidades y los sentimientos de los demás

- Exageración de logros o talentos

- Expectativa de elogios y admiración constantes

- Arrogancia

- Expectativas no razonables de favores y ventajas, a menudo aprovechándose de los demás

- Envidia hacia los demás o creencia de que los demás te envidian

Existen muchísimos ejemplos de personajes cinematográficos a los que les ha tocado ser de esta manera. No obstante, vamos a quedarnos con uno cuya representación viene como un guante: Joffrey Baratheon. El pequeño rey tirano de la saga televisiva Juego de Tronos, encarna todas las características de una personalidad narcisista: sentimientos de grandeza y prepotencia, con constantes fantasías que giran en torno al poder, una excesiva necesidad de admiración, explota las relaciones personales en su beneficio, sentimiento de privilegio (como si el mundo estuviera constantemente a sus pies), carente de empatía y actitud de arrogancia. Pero es que de casta le viene al galgo, porque su madre, Cersei Lannister, es igual. Otros ejemplos de personalidad narcisista los podemos encontrar en personajes como Tony Stark (Iron Man), el Sr. Burns (Los Simpsons), J. Jonah Jameson (Spider Man) o Cruela de Vil (101 Dálmatas)

Trastornos de la personalidad del grupo C

Los trastornos de la personalidad pertenecientes al grupo C se caracterizan por pensamientos o comportamientos de ansiedad o temor. Incluyen el trastorno de la personalidad por evitación, el trastorno de la personalidad dependiente y el trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva.

Trastorno de la personalidad por evitación

- Sensibilidad excesiva a las críticas y al rechazo

- Sentimiento de ser inadecuado, inferior o desagradable

Irene
8
Moro

Los trastornos de personalidad y su reflejo en el cine

- Evasión de las actividades laborales que implican contacto interpersonal

- Inhibición, timidez y aislamiento en el plano social; evitar las actividades nuevas o reunirse con extraños

- Timidez extrema en situaciones sociales y en las relaciones personales

- Temor a la desaprobación, a pasar vergüenza o a hacer el ridículo

Encontramos un claro ejemplo de personalidad evasiva en el personaje de Bella Swan, interpretada por la actriz Kristen Stewart en la saga Crepúsculo. La elegimos a ella por su poco gusto por los eventos multitudinarios, la evitación de relaciones interpersonales, la excesiva suspicacia e intolerancia hacia ciertos comportamientos de la gente, y su nula vinculación personal con otros. Otro claro ejemplo de personalidad evitativa es el de Walter Mitty (interpretado por Ben Stiller en La Vida Secreta de Walter Mitty). Por último, también podría valernos como paradigma de personalidad evasiva el ya clásico personaje de Eduardo Manostijeras.

Trastorno de la personalidad dependiente

- Dependencia excesiva de los demás y sentir la necesidad de que alguien te cuide

- Conducta sumisa o apegada hacia los demás

- Temor a tener que cuidarte o defenderte tú mismo si te dejan solo

- Falta de confianza en ti mismo, necesidad de consejos excesivos y de la confirmación de los demás para tomar incluso decisiones de poca importancia

- Dificultad para iniciar o llevar a cabo proyectos solo debido a la falta de confianza en ti mismo

- Dificultad para expresar desacuerdo con los demás, por temor a la desaprobación

- Tolerancia hacia tratos abusivos o inadecuados, incluso cuando existen otras opciones

- Necesidad urgente de comenzar una nueva relación cuando ha terminado otra Un ejemplo bastante adecuado sería “el chico del cable”, interpretado por Jim Carrey en Un loco a domicilio. Su patológica necesidad de tener un amigo, su apego asfixiante, la dificultad de hacer cosas por él mismo, la sobreestimación de una amistad que en realidad no es tal y su búsqueda constante de relaciones íntimas (no reales), ponen de manifiesto la patológica dependencia de este personaje. También podernos ver una personalidad dependiente en el personaje de Norman Bates en la serie Bates Motel (precuela de Psicosis) o en el personaje de Milhouse (Los Simpsons).

Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva

- Preocupación por los detalles, el orden y las normas

- Perfeccionismo extremo, que genera disfunción y angustia cuando no se logra la perfección, por ejemplo, sentirse incapaz de finalizar un proyecto porque no se pueden cumplir las propias normas estrictas

9

- Deseo de controlar a las personas, las tareas y las situaciones; incapacidad para delegar tareas

- Negarse a reunirse con amigos o a hacer actividades placenteras debido a un compromiso excesivo con el trabajo o con un proyecto

- Incapacidad para desechar objetos rotos o inútiles

- Rigurosidad y obstinación

- Inflexibilidad en cuanto a la moral, la ética o los valores

- Estricto, control mezquino del presupuesto y los gastos El trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva no es lo mismo que el trastorno obsesivo-compulsivo, un tipo de trastorno de ansiedad.

Encontramos este perfil en el personaje de Melvin Udall, maravillosamente interpretado por Jack Nicholson en Mejor imposible. Aunque este personaje padece un trastorno obsesivo-compulsivo como tal, su personalidad también va en la misma línea: tiene unas normas rígidas por las cuales guía su vida y le cuesta ver más allá, excesiva preocupación por el perfeccionismo, dedicación excesiva al trabajo, escrupuloso e inflexible, avaro, rígido y obstinado. También encontramos rasgos de esta personalidad en el personaje de El Señor Fantástico (el hombre elástico) en Los 4 fantásticos y, para los más veteranos, en la Señorita Rottermeier (institutriz de Heidi).

A continuación pondré una tabla sobre el tratamiento de estos trastornos

Agrupación Modelo

Grupo A

Característica clínica esencial

Trastornos de espectro Déficit social, ausencia de relaciones cercanas

Grupo B Trastornos propios Inestabilidad social e interpersonal

Grupo C Trastornos dimensionales Conflictos interpersonales e intrapsíquicos

Conclusión

tratamiento

Rehabilitación, estructuración apoyo y medicación

Apoyo, medicación, socioterapia y terapia individual

Terapia individual y grupal

Curso/pronóstico

Estable/pobre

Inestable/alguna remisión con la edad

Modificable/bueno

Los trastornos de personalidad, aunque sean difíciles y disfuncionales, también hacen tremendamente únicos y dotan de unas habilidades especiales y un carácter diferente a las personas que lo padecen, que las personas neurotípicas difícilmente pueden adquirir por eso se convierten en personajes, villanos o héroes perfectos para

Irene
10
Moro

Los trastornos de personalidad y su reflejo en el cine

nuestras películas y series que hace que nos mantengamos enganchados con personajes como estos por ser en ciertos aspectos diferentes. También he podido observar hablando del tema con otras personas que el concepto de los trastornos de personalidad está erróneamente asociado con el trastorno de identidad disociativo mayormente conocido como trastorno de personalidad múltiple. Por lo tanto en el siguiente Smart art y resumiendo todos los conceptos mencionados anteriormente voy a poner en que afecta un trastorno de a personalidad a la persona que lo sufre

control de impulsos pensamiento

• afectividad funcionamiento interpersonal

11

Bibliografía

altea psicólogos. (30 de Noviembre de 2020). Obtenido de https://www.alteapsicologos.com/trastornos-de-la-personalidad-en-el-cine/ la mente es maravillosa. (16 de Octubre de 2020). Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/que-es-la-personalidad/ la mente es maravillosa. (16 de Octubre de 2020). Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/que-es-la-personalidad/ mayo clinic. (29 de Julio de 2021). Obtenido de https://www.mayoclinic.org/eses/diseases-conditions/personality-disorders/symptoms-causes/syc20354463#:~:text=Un%20trastorno%20de%20personalidad%20es,las%20situac iones%20y%20las%20personas.

12
Irene Moro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.