Convenio pucp ipys

Page 1

CONVENIO ESPECíFICOENTRE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Y EL INSTITUTO PRENSA Y SOCIEDAD

REUNIDOS, De una parte Ricardo Uceda 20251248801,

Pérez,

Director

en adelante

Ejecutivo

del Instituto

Prensa y Sociedad,

con

RUC W

IPYS, con sede en Jr. Colina 113, Oficina 402, Barranco, Lima 4,

Perú. De otra parte, Marcial Antonio Rubio Correa, Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con RUC W 20155945860, en adelante PUCP, con sede en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Las partes, reconociéndose capacidad jurídica, competencia obligarse y a tal efecto suscribir el presente Convenio,

y legitimación

suficientes

para

EXPONEN 1.

Que con fecha 4 de diciembre de 2013, la PUCP y el IPYS suscribieron Asociación cuyos principales libertad

de expresión,

objetivos

son elevar los estándares

el acceso a la información

un Convenio de

de monitoreo

pública y la corrupción

de la

en América

Latina. 2.

Que en virtud del art 2.2. del mencionado presente

Convenio

documento

Específico para la ejecución

el IPYSy la PUCP suscriben

del Objetivo

1.3 del Convenio

el de

Asociación, referido a elevar la calidad del periodismo en el Perú y América Latina. CLAUSULAS 1.

OBJETIVOS

El objeto del presente Convenio Específico es la coorganización

de los Premios Nacionales de

Periodismo, en adelante los Premios Nacionales, durante los años 2014 y 2015 de acuerdo con los lineamientos

establecidos

en el Anexo 1 el cual forma

parte

integrante

del presente

documento. 2.

DEL FINANCIAMIENTO DE LOS PREMIOS NACIONALES

2.1 El IPYS gestionará una donación anual de US $ 129,500 (ciento veintinueve mil con 500/100 dólares americanos) como aporte para la organización de los Premios Nacionales para los años 2014 y 2015. 2.2 La PUCP realizará un aporte de US$ 30,000 (treinta mil con 00/100 dólares americanos) anuales con la finalidad de complementar los fondos necesarios para la organización de los Premios Nacionales durante los años 2014 y 2015.


2.3 El IPYS se compromete a que la totalidad de los fondos serán utilizados para financiar y/o ejecutar las acciones de promoción e incentivo descritos en el presente Convenio. 3.

DE LA ORGANIZACiÓN DE LOS PREMIOS NACIONALES

3.1 El IPYS realizará una convocatoria para periodistas a nivel nacional para que presenten proyectos de investigación y/o reportajes periodísticos, en las categorías y modalidades que las partes determinen. Corresponde al IPYS llevar a cabo todas las labores de difusión y/o promoción

que resulten necesarias para el cumplimiento

de los objetivos del presente

convenio. 3.2 La PUCP podrá monitorear todas las operaciones realizadas por el IPYS, a través de las personas que se designen y protocolos que se determinen, lo cual incluye revisar todos los materiales técnicos y financieros, así como de difusión y/o promoción elaborados con motivo de este Convenio. Asimismo, podrá solicitar y realizar las auditorías que estime pertinente en cualquier momento, dando aviso por escrito con una anticipación no menor de treinta días calendario. 4.

COORDINADORES Las partes nombrarán Específico.

5.

coordinadores

a los diez días de suscrito

el presente

Convenio

PLAZO, RENOVACiÓN Y RESOLUCiÓN

5.1 El presente convenio entrará en vigor al momento

de su firma y tendrá una duración de

dos (2) años, pudiendo ser renovado mediante la suscripción de una adenda. 5.2 Sin perjuicio

de lo anteriormente

podrá resolver

el presente

expuesto,

convenio

deberá remitir, con una anticipación

las partes acuerdan que cualquiera

por causa debidamente

justificada,

de ellas

para lo cual

no menor de treinta (30) días, una comunicación

a la

otra parte. 5.3 La solicitud de resolución del convenio no liberará a las partes de los compromisos estuvieren

ejecutando

ni impedirá

la continuación

de las actividades

que se

iniciadas o que se

estuvieren desarrollando. 6. DERECHOSDE PROPIEDAD INTELECTUAL 6.1

Las partes se comprometen respecto de la producción convenio.

a respetar los derechos de propiedad intelectual de cada cual intelectual desarrollada o utilizada en el marco del presente

6.2

Los derechos intelectuales respecto a cada obra conjunta serán pactados por las partes con carácter previo a la realización de la misma.

6.3

Las partes se comprometen a no usar el nombre, logotipos, emblemas, registradas de la contraparte sin su consentimiento previo y por escrito.

y marcas


7.

ASPECTOS NO CONTEMPLADOS

EN ESTE CONVENIO

Los aspectos no previstos en el presente convenio y las modificaciones convenientes

8.

serán determinadas

de común acuerdo

que las partes estimen

vía suscripción de adendas.

SOLUCiÓN DE CONTROVERSIAS

Todas las desavenencias

o controversias

que pudieran

derivarse

de este convenio

son

resueltas entre las partes siguiendo las reglas de la buena fe y común intención.

En señal de conformidad,

las partes

suscriben

el presente

convenio

en dos ejemplares

originales en Lima, a los 27 días del mes de marzo del 2014.

Ricardo Uceda Pérez Director Ejecutivo Instituto Prensa y Sociedad

r

Marcial Antonio Rubio Correa

Rector Pontificia Universidad Católica del Perú


Anexo 1: Lineamientos para la organización de los Premios Nacionales de Periodismo Convocantes: Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Patrocinador: Odebrecht

Ingeniería

Premios: Premio al mejor proyecto de investigación periodística. Premios a los mejores reportajes periodísticos. Premio Nacional de Periodismo. Premio al mejor proyecto de investigación Premia el mejor planteamiento

periodística.

para abordar periodística mente un tema.

Jurado nombrado por eIIPYS. Dotación: US$ 5,000.00 (cinco mil y 00/100 dólares americanos) al mejor proyecto. Los finalistas participan en un Curso Avanzado de Periodismo de Investigación (CAPI) dictado por el IPYS, durante el cual reciben asesoría de expertos para sus proyectos y dirección especializada durante cuatro meses. Premios a los mejores reportajes periodísticos. Premia a los mejores reportajes periodísticos que muestren un hecho inédito de interés público, con información obtenida mediante búsqueda propia y contrastada con varias fuentes. Jurados: tres por categoría Categorías: •

Mejor reportaje de televisión

Mejor reportaje

Mejor reportaje de prensa escrita

Mejor trabajo de videocámara

radial

• Mejor fotografía periodística Dotación: US$ 5,000.00 (cinco mil y 00/100 dólares americanos) categoría.

al ganador de cada

Premio Nacional de Periodismo Premia el reportaje o serie de reportajes que haya revelado un problema social relevante, y que haya motivado al entorno del medio a cambiar la realidad, con los atributos del buen periodismo. Junto con cualidades técnico - profesionales, los convocantes reconocen como valores sustantivos la independencia, un comportamiento ético y el coraje, incluido el necesario para defender su libertad de expresión. Este premio puede ser obtenido

por periodista o por un medio pequeño de cualquier

lugar del país. Puede ser otorgado ganador de cualquiera de los géneros de reportaje o a otro candidato.


Fase 1:Selección por el jurado Un jurado integrado por el Presidente deIIPYS, el Rector de la PUCP y el presidente de la Asociación de Prensa Extranjera, escoge a cinco nominados. Fase 11:El ganador se elige en votación de veinticinco invitados: •

Cinco miembros de la APEP

Cinco asociados dellPYS

Cinco editores designados por el Consejo de la Prensa Peruana

Cinco profesores de periodismo

• Cinco personalidades de la sociedad civil Dotación: US$ 10,000.00 (diez mil y 00/100

dólares americanos),

un trofeo

y un

Diploma. Premiación y cronograma La premiación

de actividades de los premios para el año 2014:

se realizará en acto público en el teatro

diciembre del 2014. Cronograma: •

Lanzamiento: Abril del 2014

Cierre de inscripciones:

Premiación: 9 de diciembre del 2014

31 de agosto del 2014

Municipal

de Lima el 9 de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.