determinar la disponibilidad hídrica en 12 cuencas hidrográficas (Camaná-Colca-Majes, Casma-Sechín, Crisnejas, Ene-Perené, Huallaga, Mala-Omas-Chilca, Mantaro, Marañón, Ocoña, Pativilca, Santa y Urubamba) con un modelo de soporte para la toma de decisiones; situación ésta conceptuada como una cualidad o condición de disponible; es decir, determinar el volumen mensualizado de recursos hídricos en cada cuenca, que la ANA dispone a nombre de la Nación, desde el punto de vista legal, para otorgar los derechos en sus distintas modalidades establecidas en el Reglamento de la Ley Nº 29338.