
6 minute read
Memorándum de entendimiento CROAN…………………………………….. Pág
Unidos en Panamá. Había un duelo entre consignas como "panameño si votas sí estarás traicionando a la patria, a la lucha histórica de tu pueblo, a tus mártires y a la esperanza de tus hijos" o "panameño, si votas no será no al con lo cual quedaron ratificados los tratados por parte de Panamá.
Resultados del Plebiscito
Advertisement
Los siguientes resultados oficiales fueron dados por el Tribunal Electoral.
El Tratado del Canal de Panamá el 18 de abril. Los instrumentos de ratificación fueron intercambiados el 16 de junio en la Ciudad de Panamá y los tratados entraron en vigor el 1° de octubre de 1979.
El Tratado Torrijos-Carter que consta de un preámbulo, 14 artículos, un anexo y un acta; y el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá que garantiza el libre tránsito y neutralidad a perpetuidad de este. La transferencia definitiva de soberanía a Panamá se llevó a cabo el 31 de diciembre de 1999 al mediodía, hora panameña, durante el gobierno de la presidenta Mireya Moscoso.
paraguas del Pentágono, no al derecho de intervención, no al canal norteamericano" (ambas por el no), Al final, 506.805 panameños salieron a votar y de los cuales el 67% votó por el sí,
MEMORÁNDUM DE ETENDIMIENTO CROAN

Por Karla González El Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Seguridad Pública y el gobierno de los Estados Unidos es un equipo de trabajo dirigido a continuar con la asistencia estadounidense a los estamentos de seguridad panameños que operan en el mar.
Este acuerdo firmado el 11 de febrero del 2021 por el Ministerio de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, y el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle; contando como destinatarios a la Fuerza Marítima Conjunta de Panamá (FMCP) y el Centro Regional de Operaciones Aeronavales (CROAN), [operan bajo el mando del Ministerio de Seguridad Pública]. Los participantes en este Memorando de Entendimiento se basanen el respeto a la soberanía, jurisdicción territorial y los respectivos ordenamientos jurídicos internos de cada país rigiéndose por la responsabilidad común y compartida, confianza mutua y reciprocidad. El gobierno de los Estados Unidos, dentro de este convenio en beneficio del país se encargará de dotar equipos tecnológicos, recursos económicos, capacitación y conocimientos especializados, que ayuden a cumplir su misión.
Este acuerdo procura darle respaldo a las autoridades panameñas en la identificación de las fuentes de financiamiento del terrorismo y delitos conexos procedentes del blanqueo de capitales, como por ejemplo: el tráfico de drogas y la pesca ilegal y tambiénapoyar en operaciones de búsqueda y rescate en aguas litorales. Busca mejorar también los esfuerzos de Panamá en interceptar a los narcotraficantes que operan en el territorio y aguas litorales panameñas para así de esta manera lograr aumentar la capacidad de los servicios de seguridad panameños y mejorando la calidad de los servicios para comunicarse,
compartir información y realizar operaciones.
La misión del CROAN es dirigir, monitorear y ejecutar a nivel táctico el mando y control de las operaciones de aplicación de la ley marítima realizadas por la FMCP. Estas operaciones serán combatidas con la ayuda de los países vecinos (Costa Rica y Colombia) a través del intercambio de información con oficiales de enlace entre agencias y naciones aliadas.
¿Qué procura la FMCP (Fuerza Marítima Conjunta de Panamá)? La FMCP (Fuerza Marítima Conjunta de Panamá) procura tener la capacidad de realizar y ejecutar operaciones de interdicción marítima y anfibia las 24 horas al día, patrullajes marítimos y aéreos, abordajes marítimos, vigilancia y reconocimiento (ISR), y acción directa en apoyo a la contra las redes del crimen organizado transnacional. IntencionesDel Gobierno De Panamá
El gobierno de Panamá tiene la intención de tomar las siguientes acciones: 1. Establecer un Marco Jurídico para la conformación y actuación del CROAN/FMC-P. 2. Establecer una Carta de Entendimiento entre los Miembros del Grupo de Trabajo (PNP/SENAN/SENAFRONT/ MP) para asegurar el funcionamiento sincronizado, disponibilidad y sostenibilidad de las operaciones conjuntas. CROAN/FMC-P 3. Desarrollar Manuales de Doctrina para la Operación Conjunta, Procedimientos Administrativos y


Operacionales entre los
Estamentos de Seguridad. 4. Compromiso de mantener permanencia del personal asignado al CROAN y FMC-P por un período mínimo de tres años de manera continua.
Intenciones Del Gobierno De Los Estados Unidos
El gobierno de los Estados Unidos tiene la intención de tomar las siguientes acciones: 1. Brindar apoyo a través de asesores y analistas a nivel operacional y táctico en el CROAN. 2. Proporcionar información al CROAN a través de fuentes humanas / medios tecnológicos. 3. Coordinar operaciones/investigacione s internacionales con otros países. 4. Proporcionar medios para reducir el riesgo en operaciones/investigacione s. 5. Coordinar con el Ministerio Público y Cancillería para la judicialización de
investigaciones internacionales. 6. Proporcionar materiales para la reestructuración de los espacios físicos del
CROAN; equipo tecnológico para la integración de la información; adquisición de sistemas de AIS; equipos de comunicaciones para incrementar las capacidades de comando y el control. 7. Proporcionar equipo de comunicaciones y equipo táctico para la FMC-P. 8. Donación de un Buque de
Patrullaje Costero (NCPV) en/o alrededor de agosto de 2021. 9. Donación de una Aeronave de Patrulla Marítima (MPA) en/o alrededor de agosto de 2021; 10. Donación de Grúa
Móvil (200 toneladas) para dique seco para el año 2022. 11. Proporcionar capacitación (hasta $1 millón) para el personal asignado al CROAN/FMC-P. 12. Negociar un acuerdo de intercambio de información entre el
Departamento de Defensa (DOD) y el MINSEG.

Dentro de este Memorando de Entendimiento no genera obligaciones ni compromisos para ambos estados bajo el Derecho Internacional.
El CROAN ya está dando resultados, muestra de ello son los recientes decomisos de toneladas de droga, lo cual representa cientos de millones de dólares americanos en el mercado internacional y un duro golpe a las finanzas de las organizaciones dedicadas al crimen organizado. (La Verdad Panamá)

BIBLIOGRAFÍA
Aguirre, Edward. “Declaración de Tack-kissinger.” Calameo, 2019, https://es.calameo.com/read/00568199117e885406396.
Boersner, Demetrio. “Los Derechos Humanos en la Propia Casa del Gral. Pinochet. Sexta Asamblea de la O.E.A.” 1976, https://static.nuso.org/media/articles/downloads/250_1.pdf.
Mi Canal de Panamá. “Los Acuerdos Tack – Kissinger.” Historia del Canal, https://micanaldepanama.com/tratados-torrijos-carter/losacuerdos-tack-kissinger/.
Carlos Manuel Gasteazoro. “El Canal de Panamá”, 1999. http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/canal1.pdf
RG Guerra, “La Estrategia Negociadora de losTratados”, 2014. https://www.redalyc.org › pdf
Marco A. Gandásegui, Dídimo Castillo Fernández, Azael Carrera Hernández. “Panamá -Biblioteca CLACSO”, 16 de Marzo de 2018. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180316015607/Antolog ia_Panama.pdf
Pinzón, A. M. (2014). Valor de la sesión del Consejo de Seguridad en Panamá. Panamá: La estrella de Panamá. obtenido de: https://www.laestrella.com.pa/nacional/politica/140608/sesionpanama-consejo-seguridad
Acta taquigráfica provisional de la 170ua. Sesión. (2006). Panamá. obtenido de: https://undocs.org/pdf?symbol=es/S/PV.1704(OR)
La Verdad Panamá. ““Memorándum de Entendimiento”, entre Panamá y Estados Unidos busca destruir finanzas del crimen organizado.” 25 Febrero 2021, https://www.laverdadpanama.com.pa/memorandum-de-
entendimiento-entre-panama-y-estados-unidos-busca-destruirfinanzas-del-crimen-organizado/.
Redacción de TVN Noticas. “Universidad de Panamá: 'memorando que crea el CROAN afecta la soberanía de Panamá.'” 26 Febrero 2021, https://www.tvn-2.com/nacionales/Universidad-Panamapronuncia-creacion-CROAN_0_5794670544.html
U.S. MISSION PANAMA. (2021). PANAMÁ Y ESTADOS UNIDOS SUSCRIBEN ACUERDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA. https://pa.usembassy.gov/es/panama-y-estados-unidossuscriben-acuerdo-de-entendimiento-sobre-seguridad-maritima/
El Gobierno de la República de Panamá y El Gobierno de los Estados
Unidos de América. (2021). Memorando de Entendimiento. https://www.minseg.gob.pa/wpcontent/uploads/2021/02/memorando_croan_febrero_2021.pdf
Eduardo Pitti. Las negociaciones de los Tratados Torrijos-Carter 19
de Junio de 2021 https://www.laestrella.com.pa/opinion/columnistas/210619/negoc iaciones-tratados-torrijos-carter
Canal de Panamá. Tratados Torrijos-Carter. 2021
https://micanaldepanama.com/tratados-torrijos-carter/
De Wikipedia, La Enciclopedia Libre. Tratados Torrijos-Carter
https://www.wikiwand.com/es/Tratados_Torrijos-Carter
Tratados Torrijos-Carter. 17 de diciembre de 2012
https://www.ecured.cu/Tratados_Torrijos-Carter
