Perspectivas
editado por pcworl LA
Hasta hace unos años era una rareza, pero hoy es una realidad cada vez más presente. Todos conocemos a alguien que trabaja desde su casa, y cada vez son más los profesionales y las empresas que eligen esa opción. Según datos de la consultora IDC, durante 2012 habrá 1.200 millones de personas que trabajen en modalidad a distancia al menos una vez a la semana; esto representa el 35 por ciento de la población empleada a nivel mundial. El 7 por ciento de la fuerza laboral global ya maneja la
P C W o r l d e n e s pa n o l . c o m
La revolución de las tecnologías digitales nos pone frente a aplicaciones basadas en la Web que facilitan el desarrollo del teletrabajo. totalidad de sus ocupaciones bajo la forma de teletrabajo, conectándose a la red a través de una PC, una tablet o un teléfono celular. América Latina no se queda afuera de esta tendencia. Recientemente, el gobierno colombiano reglamentó un decreto que promueve el teletrabajo, con el objetivo central de impulsar el empleo entre las personas discapacitadas y madres que buscan la posibilidad de combinar de forma más eficiente su vida profesional con el cuidado de sus hijos.
junio 2012
La economía global promovida por Internet y la revolución de las telecomunicaciones permiten que los países emergentes ganen competitividad y puedan vender sus servicios en cualquier lugar del planeta. No es casualidad que un estudio de IPSOS lanzado en noviembre de 2011 demuestre que la modalidad de trabajo a distancia es especialmente adoptada en los países en desarrollo. En México, por ejemplo, el 58 por ciento de los trabajadores realiza sus tareas desde el
hogar al menos una vez por semana, y en Argentina este número alcanza el 45 por ciento, cifras que en ambos casos están bastante por encima del promedio total del 35 por ciento. El liderazgo absoluto en este sector lo ocupa la India, que gracias a la venta a nivel mundial de servicios relacionados con las tecnologías de la información ha conseguido que la penetración del teletrabajo se eleve hasta alcanzar un 82 por ciento. Las ventajas de esta nueva modalidad laboral son múltiples. Según Cisco, los teletrabajadores son más productivos y un 45 por ciento de ellos
ilustración: Justin Gabbard
El nuevo mundo basado en la Web