
4 minute read
El Hospital Zaragoza, se consolida como el 4° mejor en Latinoamérica
El Hospi tal Zaragoza , se consolida como el 4° me j o r e n L a t i n oa mé r i c a
La Global Health Intelligence confirma su liderazgo en el HospiRank. Es el más productivo y grande del ISSSTE, otorga anualmente 83,000 consultas en 38 especialidades y atiende 77 mil urgencias; en 2020 lleva 11 mil 734 cirugías. E l Hospital Regional (HR) “Gral. Ignacio Zaragoza”, el más grande y productivo del ISSSTE, cumplió su aniversario 42 el pasado 16 de noviembre, sirviendo al país en esta pandemia con servicios Covid, consolidándose como el 4° mejor de Latinoamérica, distinción que por segundo año consecutivo le otorga la Global Healt Intelligence en el HospiRank de la región.
Advertisement
“Este reconocimiento nos llena de orgullo a todos los trabajadores del Hospital y de todo el ISSSTE; la empresa Global Health Intelligence evalúa 10 puntos entre los que destaca recursos humanos, equipamiento e infraestructura con la que contamos; es un logro del trabajo en equipo que requiere del compromiso desde el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda, hasta los trabajadores de base”, afirmó el Director hospitalario, doctor Carlos de Jesús López Morales.
El HR “Gral. Ignacio Zaragoza” llega a 2020 con 15 servicios certificados en el sistema de calidad ISO 9001:2015 y reporta destacado desempeño en la Clínica de VIH más grande del ISSSTE con casi mil pacientes en tratamiento; la Clínica de Hígado, segunda más grande de América Latina; una avanzada Clínica de Neuro Radiología Intervencionista y Terapia

Endovascular; una de las seis Clínicas de Cirugía Bariátrica Metabólica del Instituto en el país y el segundo Servicio de Cirugía Robótica de la institución.
Al ser el único hospital de tercer nivel de atención en la zona oriente de la Ciudad de México, la más poblada y donde se han registrado los mayores índices de contagio, además de cubrir a población de parte del Estado de México, Tlaxcala y Chiapas, el HR Zaragoza ha jugado un papel estratégico para apoyar a la población frente al Covid-19.
Ser Hospital Covid, afirmó, “nos ha impuesto el reto de trabajar a marchas forzadas con recursos económicos finitos para responder a necesidades infinitas, porque es un hecho que ningún hospital del mundo, ni nosotros, estábamos preparados para atender una emergencia sanitaria de esta magnitud, lo que nos deja una lección de humildad”.
“Enfrentar la pandemia con el 57% de personal, ya que el resto tenían factores de riesgo y fueron enviados a sus domicilios para protegerlos, ha implicado horas inmensas de trabajo, mucha creatividad y un alto sentido de vocación, compromiso social y humano por parte de todo el personal de salud para tratar de hacer las cosas lo mejor posible”, expresó el Director.
Hasta agosto, informó, este HR ha atenido a casi 26 mil pacientes por enfermedades respiratorias, de los cuales 2000 fueron COVID y tuvimos alrededor de 970 muertes, el resto se han recuperado y eso es bastante importante para nosotros.


Cabe destacar que implementamos la única Clínica de Rehabilitación Respiratoria para el restablecimiento de pacientes con secuelas ventilatorias por el coronavirus; “ya que muchos de ellos, salen con algunas alteraciones y tenemos que rehabilitarlos para que se reincorporarlos a sus actividades diarias en las mejores condiciones”, comentó el doctor López Morales.
Recalcó su agradecimiento a todo el personal, porque además de los sectores, médico y de enfermería, hay un amplio equipo de profesionales y técnicos cuyo trabajo ha sido indispensable para operar la maquinaria hospitalaria al frente de Covid.
El HR “Gral. Ignacio Zaragoza” es el de mayor productividad en el ISSSTE, cuenta con dos mil 421 recursos humanos entre médicos, paramédicos, enfermería, administrativos, residentes e internos para dar cobertura a una población amparada de un millón 642 mil 476 derechohabientes.
Dispone de 609 camas censables y no censables, 88 consultorios, 10 quirófanos y dos laboratorios. Entre sus principales equipos están la resonancia magnética, tomógrafos, mastógrafos, cuatro ultrasonidos y cuatro ultrasonidos Doppler, Unidad Radiológica Fija de Arco en C y 11 máquinas de hemodiálisis.
En 2019 otorgó 83 mil 50 consultas externas en 38 especialidades, de las cuales 6787 fueron por atención a tumores y 77 mil consultas de urgencias; hasta agosto de 2020 y con plena atención Covid, llevó a cabo 11 mil 734 cirugías y más de un millón 150 mil estudios de diagnósticos.
Por último, el doctor López Morales, aseguró que el HR “Gral. Ignacio Zaragoza” ha sido un hospital insignia durante muchos años, “me siento muy gradecido con todo el personal y con las autoridades por la oportunidad de dirigir este magnífico hospital, el cual me ha dejado muchas enseñanzas y un alto sentido de orgullo”, concluyó.