Taller de comunicación descolonial agost-set

Page 1


Estenoesuncursotécnico.

Es una ruta de retorno a tu voz.

Una invitación a desobedecer el guion de lx buena comunicadorx, de lx feminista decorativa, de la activista rentable.

Tallerde comunicación descolonial

Por una comunicación sintiente

Este taller propone una transformación comunicacional desde adentro. No para hablar más, sino para hablar distinto: desde el cuerpo, desde el conflicto, desde el lugar que no cabe en las narrativas hegemónicas.

Aquí desobedecemos las narrativas coloniales que nos dicen cómo hablar, cuándo, con qué palabras, y sobre todo, desde qué lugar es legítimo hablar.

Autorxs que inspiran este taller

Gayatri Spivak . Lewis Raven . Wallace . Adlbi Sibai . Rafis Zakaria . Erick Torrico . Daniel Bernabé . Rita Segato . Oli Mould . Tim Wu .

Sayak Valencia . Adalid Contreras . Manuel Chaparro . Susana De Andrés . Shoshana Zuboff . Sara Ahmed . Bell Hoojs . Yuderkys Espinosa . Silvia Rivera Cusicanqui

Modalidad: Virtual

Duración: 4 sesiones de 2 horas cada una (total 8 horas)

Formato: Participativo, experiencial, político y afectivo

Descolonizar comunicación como un ejercicio de soberanía: desde dentro h fuera

Reconocer cómo reproducimos el siste capitalista y colonial a través de nuest narrativas, incluso desde el activismo.

Recuperar nuestra voz como territorio político: indisciplinado, contradictorio encarnado.

Construir mensajes desde el conflicto cuerpo, la memoria y el deseo, no desd lógica del marketing o la productividad

Desactivar la lógica de representació funcional o decorativa, y explorar form de expresión que no se reduzcan a la visibilidad impuesta o la cuota simbólic

Practicar una comunicación sintiente, encarnada y expansiva, que no teme a conflicto ni se rinde ante la moralidad las redes.

O b j e t i v o s

¿Desde dónde

hablo?

Autorxs: Gayatri Spivak . Lewis Raven Wallace . Silvia Rivera Cusicanqui . Erick

Fecha: sábado 23 de agosto

Hora: 15:30 pm (hora España)

Objetivo:

Reconocer el lugar de enunciación como territorio político

Contenido: Comprender que la voz no es neutra

Identificar desde qué heridas, memorias o geografías hablamos

Desmarcarse de las narrativas que nos encajonan como “interlocutoras válidas”

Torrico

S e s i o n 2

Desarmar el guion

Autorxs: Sirin Adlbi Sibai . Rafia Zakaria . Daniel Bernabé

Fecha: sábado 30 de agosto

Hora: 15:30 pm (hora España)

Objetivo:

Cuestionar la visibilidad como práctica emancipatoria

Contenido: Cuestionar la representación como práctica domesticada Feminismo blanqueado, performativo y mediático

El activismo como marca personal

S e s i o n 3

Creatividad desobediente

Autorxs: Oli Mould . Manuel Chaparro . Tim Wu . Sayak Valencia

Fecha: sábado 6 de septiembre

Hora: 15:30 pm (hora España)

Objetivo:

Reapropiar la creatividad como práctica de resistencia y no de espectáculo.

Contenido:

Revisar las lógicas productivistas y marketeras en la comunicación

Reivindicar la creatividad que nace del deseo, de la solidaridad y de la rabia; no del algoritmo

Proteger el tiempo, el lenguaje y la atención como recursos insurgentes

Sesion4

Habitar la palabra: soberanía narrativa y voz expansiva

Autorxs: Erick Torrico . Rita Segato . Wallace . Cusicanqui

Fecha: sábado 13 de septiembre

Hora: 15:30 pm (hora España)

Objetivo:

Recuperar el sentido político y afectivo de nuestra

voz como herramienta para narrarnos desde dentro y no como una representación obligada.

Contenido:

Comunicar desde el cuerpo y no desde la lógica de la representación.

Practicar una voz que no es decorativa ni simbólica, sino soberana.

Recuperar el derecho a nombrarnos con contradicción, deseo y presencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.