Rastros, Rostros y Voces de la Calle (Consumo)

Page 1


Contenido Inicios.................................................................................................................................................. 3


Inicios

I

Un bareto valía un peso. En ese tiempo, años 60, si

uno se dejaba coger con una papeleta, el juez le condenaba a 2 años por porte, por consumo…si era mayor y vicioso pasaba a la famosa colonia de Araracuara, si era menor de edad, nos echaban para el Redentor, los Alisos o para la Alcaldía de la treinta. El consumo era de Marihuana y pepas más que todo. ………………………………………………………………………………….

El compinche se venía para el centro y compraba un frasco de pepas: Diazepam, Meprobanato… ………………………………………………………………………………… Dependía del billete que hubiera para poderlo comprar. Se hacía una vaca y todo el mundo ponía. Se venía para San Victorino porque allí la vendía o si no se iba al barrio de Las Cruces porque allí estaba el proveedor. La cajetilla del cigarrillo Pielroja en ese entonces traía un papel que despegaba uno, eso servía para fumar Marihuana. Las pepas las molía uno con una botella, hacíamos un torpedo y las digería con un tinto. Se las tomaba uno y en la esquina estaba borracho. Si se pasaba de dosis era uno o dos días durmiendo y se despertaba en una estación de Policía todo golpeado, con los bolsillos al revés y todo, los mismos compañeros lo habían chalequeado a uno. El rito era: nos tomábamos eso, las pepas o el baretico y se hacia uno al pie de los cafés, cafetines, donde sonaba un tango, una salsa. El tango fue algo que marcó acá, por la letra y el malevaje, una persona que entraba al mundo de la delincuencia o del vicio, para él lo máximo era oírse un tango, porque él quería ser igual de malo al protagonista del tango, quería ser el guapo, el chacho, eso se bailaba y se cantaba en la puerta del café. Cafés famosos: el Pilsen en la carera 10ª con calle 21 o Paracatá en la carrera 10ª con calle 6ª, al pie de la policía Bogotá, ahí hubieron dos muy famosos, el Fantasía y Shangai, que eran de ladrones mayores, pero uno por ser menor edad se hacía al lado luego de consumir su Marihuana, si al lado de la estación Cien… y en Las Cruces hubo famosos: el Mafalda y el Séptimo Cielo, subiendo para el mercado y el otro en carrera 10ª con calle 2da, eso era zona de tolerancia, que empezó por la 10ª desde la calle 9ª, donde quedaban las compraventas y se fue extendiendo a Las Cruces.


II

………………………………………...…………….

El encuentro con la Marihuana fue en la Media Torta, él no me dijo, tome yo le doy; yo mismo le dije que me diera y le pegue el primer aspirado y hágale. …………………………………………………………………… Pues sí, así fue ese primer momento, me cogió y me puse fue a llorar, me dio la llorona. Me quedo gustando y pregunté dónde se conseguía. En ese tiempo la comprábamos en las Brisas, eso queda arriba, por la cárcel Distrital. Siempre ha tenido fama. Todo empezó con la Marihuana luego ya empezamos con las pepas. En esa época las conseguía en las Brisas, en Las Ferias, el Cartucho, Las Cruces, el Siete de agosto, San Fernando, por la Decima hacia el sur se conseguía mucho en San Carlos y de la Primera para acá en el hospital de La Hortúa, por la Caracas en el Voto Nacional, Los Mártires. La liaba en un cuero, en ese tiempo compraba el Pielroja para sacarle el cuero o cuanta cajetilla veía uno de Pielroja la iba acumulando uno. La disfrutaba en combos o en galladas, nos sentábamos tras uno y los dos pitazos y pásela al otro, ruédesela al otro, uno empezaba con su risotadas, el otro con sus cuentos, el otro a llorar, el otro a rascarse, a hacer esto o lo otro.

III

La mayoría éramos traviesos,

había uno que se llamaba M., hijo de la Chirosa que vendía Marihuana. Un día el chino le robo un paquetico de Marihuana a la mamá y llego al parche: Quién quiere Marihuana? Y no falto el curioso que dijo: Huy venga.

Nosotros éramos chinos de 7 a 9 años no más, eso era el año 63, recuerdo los cantantes que hoy les dicen de la “música para planchar”: José Luis Perales, Leo Dan, Sandro, Palito Ortega. Yo crecí con esa música, la que más me gustaba era la de José Luis Perales y tengo toda la historia de él.


I

……………………………………………………….

Antes no se le llamaba jibaro sino: donde La Cieguita, donde La Abuela. Anteriormente las que vendían la Marihuana eran mujeres y madres cabeza de hogar, porque si yo tengo 3, 4 hijos... ………………………………………………………………. Las señoras vendían Marihuana, pepas, vendían el moño a cien. El que compraba el paquete grande era el expendedor, porque él compraba y empezaba a papeletear. Yo lo hice, yo cogía todos mis ahorritos y lo que me ganaba, yo no iba robar, iba donde la señora: vea mamá que le mande a fulano de tal y la plata aquí esta. Ella a mí no me vendía, pero sabía que me mandaban a hacer las vueltas, me quedaba esa noche y papeleteaba y por debajo de cuerda para que no se dieran de cuenta y no me echaran a la guerra.

Lo que se fumaba en los 60s y 70s era Marihuana; después vino un

V VI

muchacho que empezó a vender Bazuco, traía la mercancía del Cartucho y la vendía en el parche. Ahí fue otra etapa, los viejos se fueron, sube el voltaje, la adrenalina, la temperatura, porque vienen muchachos jóvenes que robaban alrededor del Parche.

Empieza a cambiar el consumo de la droga

cuando el Bazuco lo vendían en capsulas y le llamaban “chispa eléctrica en tubitos”. Entonces Cinco Huecos quedaba en la cl. 12 y 12ª con Cra 19 y surge otro espacio que se llamaba Escombros que era lo que quedó de lo que tumbamos y vendimos a pedazos en los alrededores de la Plaza España. Eso se fue agrandando y abarcó 2 cuadras a la redonda y ahí más de uno comenzó a hacer su cambuche. Se consumía ahí, pero uno tenía que ir a conseguir el vicio en el Cartucho, era un caos consumirlo por que tocaba sacarlo de ese tubito, ponerlo en un vidrio, con una cuchara hacerle así y después con una cuchilla partirlo y después echarla en el cigarrillo. Era Bazuca lo que se fumaba y uno quedaba todo armonioso y se iba a jugar.


VII

El Basuco en sus orígenes tenía un olor muy rico, era lo

que llamaban el bouquet, la gente la fumaba por sentir el bouquet. Eso era muy elegante prepararlo, calentarlo y meterle el primer pitazo. Eso era lo que lo poseía a uno, lo llevaba a un éxtasis tan chévere y aparte de eso el efecto le dormía partes de cuerpo. ……………………………………………………………………………………………………………………….

Uno de los efectos era la lengua dormida y las amígdalas resecas, resentidas, por eso se debía beber bastante líquido. ……………………………………………………………………………………………………………………….

VIII

Empecé en el Cartucho a consumir,

primero con la Marihuana y no me gusto pues casi me enloquezco, luego Basuco y pepas y como gamincita consumía Bazuca en Pistolo que venía en papeletas, me gusto más el Basuco, todos los gamincitos consumían lo mismo. ……………………………………………..

Entró el Basuco y rompió con todo, es lo peor que hay en el mundo. ……………………………………………… Cuando eran las pepas, la marihuanita, cuando uno inhalaba la gasolina porque en ese tiempo ni siquiera se inhalaba el pegante, el pegante vino después del Basuco, y llego el Basuco y se rompió todo, se tiró a Raymundo y todo el mundo.


Llega a ser popular, como en los 80 cuando comenzó a existir el Cartucho y se relaciono con el Basuco. Empezó a venderse en la esquina, eso fue del 79 al 80, se vendían unas peloticas, haga de cuenta como bolitas de chocolate, eso casi no se ventiló, fue muy poco y como en 2 lugares no mas, no dio resultado y empezaron con el tubo. El Basuco penetró la vida de la gente, nos volvió nada, maltratadores, agresivos, las porquerías más grandes de este mundo, porque si usted pasaba por ahí, yo estaba embalada y no tenia para el tubo, enseguida me iba, le quitaba hasta los zapatos y si no se dejaba le metía cuchillo. Una vez nos hizo una redada la policía y a mí me toco durar una noche y un día metida en una alcantarilla hasta que la policía se fue, porque me catalogaban como la fuerte y mentira yo era una mandadera, yo era la que le bajaba la merca a los expendedores y lo que me ganaba era 1 o 2 trabas. Anteriormente uno compraba y se iba para Monserrate, la Media Torta, me acuerdo tanto, estaba en la Media Torta en una traba berraca cuando corrieron ese edificio con balineras, me dio la risueña, la comedera, no encontraba qué comer y con la risueña. Todo el mundo me miraba y yo toteada de la risa de la traba que tenía, cuando me di cuenta estaba allá al pie del edificio, mirando como lo corrían. ………………………………………………………………………………………………………………………

Las señoras que anteriormente vendían bareta, pepas, empezaron a “relacionarse” con el pelado que les hacía mandados y ellas le pasaban el baretico. ……………………………………………………………………………………………………………………… Ya el chino iba cogiendo poderío en esa vaina, entonces empezaba el negocio de los dos, él consumía, ella no consumía, pero era expendedora. Ella le decía: tome, vaya mijo haga usted el negocio. Entró el Basuco, empezaron los chayanes, el que mandaba, el duro. Los que empezaron en el Cartucho fueron 3 tipos los que tuvieron el poderío… El jibaro tiene una forma de trabajar, tiene su puesto, mantiene ahí o vive en otra casa y tiene gente trabajando. Los sitios se vuelven sopladeros cuando sube la venta del Basuco. Se vendía aquí y allá, al man que no le gustaba que yo me quedara soplando, le salió otro que decía: venga métase acá dentro, aquí puede soplar.


El jibaro de acá quería más clientela que el de allá, y éste veía que los clientes se le pasaban a otra olla, paila perdían, la fidelidad a la olla se respetaba. ………………………………………………..

Esos sopladeros hoy son Ollas y nacen en el 80. ………………………………………………… Con los sopladeros la gente ya no está por las calles, está en el hueco y cuando se le acabó la plata: pa´fuerita mijo, vaya rebusque pero aquí no se me estacione. La noción de olla viene… puede ser del mismo hueco de uno, de pronto de la misma ley de allá, ésto es una olla, de los mismos vecinos: allá es una olla.

IX

…………………………………………………………………………………………………….

Tenía mi empresa, empleados y la primera vez que fume, fue Marihuana y no me gusto porque parecía como si me hubiera tomado una de aguardiente. ……………………………………………………………………………………………………………………… El Basuco lo comencé a consumir con un teniente retirado, y una pareja, ella de la Nacional y su esposo que era médico. Aprendí a meter Basuco con ellos, eso era todo delicado con brandy, con whisky, era con una etiqueta lo más bien. El bouquet del Basuco me fascinada, me encantaba. Yo consumía en un circulo donde se hacia la fiestecita y cada uno para su casa. Tenía que pasar por la sexta y me ponía a observar los hoteles, me parecían tan deprimentes, tan degradantes, pobrecita esa gente y con el tiempo yo terminé viviendo en esos hoteles, y administrando uno de esos.

X

………………………………………………………………………………………………………….

El Basuco en los setenta era conocido en las altas esferas. Yo cuando lo conocí no existía la pipa que se utiliza ahora. ……………………………………………………………………………………………………………………… Antes se utilizaba el vaso con agua y el papel brillante. Se cogía el vaso y se lo llenaba con mitad de agua, el brillante lo ponía hacia el hueco que era como donde lo cogía uno para aspirar el humo. El humo daba la vuelta por todo el vaso y el agua lo purificaba, ese era el cuento.


XI

El inicio del consumo del Basuco fue más bien elitista, no era muy conocido, se

dio a conocer en la sociedad y la juventud que tenía ganas de conocer cosas nuevas, era elitista, muy poca gente lo conocía, muy guardado y reservado. La primera forma de meter Basuco que no fuera el tabaco era la lata de Clausen. Cogía la lata, la espichaba y con una aguja le hacía unos huequecitos, les echaba las cenizas y un poquito de Basuco, por el hueco donde salía el líquido uno aspiraba. Después de la lata de Clausen salió la pipa de las copas plásticas que venían en las medias de aguardiente y después, lo que es ahora, los tubos de PVC.

XII

A mi vida entro el Basuco en el año 78.

Tenía una amigo que maneja una tracto mula de Bogotá a san Vicente del Caguan, el traía la base de coca envuelta en un pañuelo, él la consumía y compartía conmigo. Eso era muy rico. Él lo traía a las prenderías de la 9ª, de ahí se empieza a podrir el barrio Santa Inés, porque eso llego a 170 pesos un tubo de cilocaina, lleno de gramos de terrones de base de coca. Estaba de moda el Pistolo cuando aparece el famoso tres en uno: Marihuana, nicotina y Basuco. Eso se le decía Diablito, Maduro o Tres en Uno. La diferencia del Maduro con el Basuco puro, era que daba menos acelere, se fumaban 10 gramos en 24 horas, con el Maduro duraba el doble. El Maduro daba ganas de una cerveza, de salir a la calle, escuchar tanguitos, ir a bailar con las viejas, se llevaba su cigarrito para consumir cuando daban ganas. Había dueños de bar que no dejaban fumar adentro, como había dueños que permitían. ………………………………………………………………………………………………………………………

Mucha gente que consume Pistolo le tiene pánico a la Pipa porque hay un pequeño paso del consumo de la una a la otra. ……………………………………………………………………………………………………………………….. El consumidor piensa una bicha me da para dos Pistolos, o para cuatro Pipazos, el Pistolo lo puedo compartir, en cambio la Pipa es para mí. El Pistolo tiene la tradición de poderse compartir en cambio la Pipa es un acto individual.


Eso que uno lo podría ver como una evolución del adicto, es una evolución para atrás, porque la Pipa construyo un submundo para su consumo. En los sopladeros se compraba la bicha y se podía consumir en el mismo sitio, eran grandes casonas, o parqueaderos o algo semejante, de manera que varias personas allí consumían, pero no interactuaban, ni eran amigos, si al caso conocidos en el consumo, pero cada cual tenía su Basuco, y si alguien necesita un Pipazo se vendía. Eran sitios insalubres donde pasaban tranquilamente las ratas o la gente hacia sus necesidades o sucedían ataques violentos entre personas que se miraron mal y terminaban de puñaladas o cosas por el estilo.

XIII

Las Ollas en el 84 salen del mismo léxico de los que comandan los negocios de venta, desde don Parada, Bayona. La Olla era

una casa común y corriente, usted monta una vitrina, hace la que vende empanadas, tinto y si hay algo más… pues siga y se sienta. La gente entraba a consumir como quien entra a pedir un tinto, había de todo. En el 85 esta disparado el consumo no solo de pegante, marihuana y las famosas pastas, pepas. La venta y el comercio se inicia en esta zona a la izquierda de la Cra 15ª, “L” o Bronx, en lo que era el terminal, lo conducía un transgenerista y la señora A. Ella llegó ahí como una campesina común y corriente a vender yuca, papa, después tiene un restaurante, carnicería, y después empieza a involucrarse en lo que cambia la historia de esta calle, lo que es hoy. ………………………………………………………

Mire que en este comercio hay mucho dialogo con la vista, con las manos. ………………………………………………………


La gente compraba al menudeo, podía abastecerse para su consumo. Llegando al 84 se trasforma a residencias de consumo. Desde el 82 y en el 84 la Policía hace la limpieza junto con la localidad de los Mártires y los comerciantes pusieron pancartas: Gracias Policía Nacional. Ya había contertulia entre la administración, la policía y los dueños de lo ilegal. …………………………………………………………

A algunos consumidores les decían momias y este nombre nació de los dueños del narcotráfico. …………………………………………………………. Momias que están ahí, ahí se hacen, no consumen, no representan ninguna ganancia, es un estorbo para el negocio, y empiezan a dormir en la calle, porque no tienen la noción de pagar, compran y se quedan a consumir ahí mismo, ahí nació y lo aplican ahí, para eso hacen las limpiezas. Hasta el 94 no había toldos, ahora si hay toldos. Acuérdese que en el 94 hay un desalojo violento acá, de aquí, de uno de estos inquilinatos, sacamos a don Comanche en ambulancia, murió por edema pulmonar, nadie lo mató, murió en el Bronx. En el 94 es la misma vivencia del 84 pero más potenciada, los cambuches allá (el Cartucho) eran los carros esferados para dormir, aquí (Bronx) no, los cambuches que hay son de negocio y los alquilan para todo, no solo para los que viven ahí, sino que hay gente que viene a experimentar eso cómo es. En el 80 solo hay un edificio, el negrito: el castillo, el resto era solo de 4 pisos y apartamentos. Está la bodega de los vendedores ambulantes que cogió Homero. Del 90 para acá siguen los mismos.


Los nombres se toman de la gente misma de los negocios, son como marcas. Dicen, dentro del argot de ellos, que es mejor la de Homero que de la de Manguera. Eso quiere decir que Manguera tiene más rebajada la coca, bazuca, por la basura o los elementos que le agregan. Los que viven en la calle cuando ya no tienen para comprar su consumo se conforman con las famosas pipas de esfero, se sientan en el andén a rastrillar con su dedo la arena, a raspar un hueso o la pared, entonces eso lo revuelven y ese es el tal Basuco. La diferencia del Cartucho y el Bronx en el 80 es que allí ya existía el consumo espontaneó, abierto, libre y aquí solamente se utilizaba en espacio cerrado, los hoteles, las residencias, aquí venía mucho ladrón, la gente se metía y se quedaba consumiendo por un poco de tiempo y no había rollo. Los campaneros, vigilantes eran del Cartucho aquí era más encerrado, privado, aquí antes del 90 no se veía el campanero, ahora es más fuerte pero es la herencia del Cartucho, yo le llamo a éste: el Sistema de la Esclavitud.

XIV

Mi vicio fue el Pistolo o Maduro,

el cigarrillo tequiado fue lo primero que metí en el 81, hace 30 años. El Maduro es más fuerte porque es revuelto, Marihuana y Basuco, mientras que el Pistolo es cigarrillo y Basuco, lo mismo que el Calillo pero con poco Basuco. En el Pistolo, Maduro o Calillo siempre está metido el Basuco. ………………………………………………………………………………………………………………………

La calidad era buena, me hacía sentir cuando estaba con las niñas, claro lo hacía sentir a uno más fuerte, más demorado. Empecé a consumir Maduro que es más fuerte ya uno aguantaba más todavía. ………………………………………………………………………………………………………………………..


En ese tiempo fue el apogeo del Break Dance, cada uno ponía su cartón y hacía sus pasos y listo, consuma y baile. En una cuadra había unos bailando, igual en la otra hacían sus pasos extraños. Usted para consumir buscaba la compañía de alguien. Estar siempre acompañado, eso si me gustaba, pero solo no. cuando me tocaba fumar solo, lo prendía y lo apagaba, maquinaba salir a buscar a alguien para darle a los amigos.

XV

En el ejército fui un niño en una confitería. Nunca he tenido amigos, no compartía

con nadie y obligado a convivir con 260 personas que hablan, socializan, todas tienen experiencias diferentes, entonces fue como expandir mi mente a cosas nuevas. Todo el mundo hacia lo que quería, siempre y cuando cumpliera. Me encantó esa norma haga lo que se le dé la gana siempre y cuando cumpla. Entonces a hacer muchas cosas. Empecé a probar drogas, a volarme a burdeles. Conseguí mucho dinero fácil, el armamento, el poder, el salir armado, el tener cierta autoridad sobre las personas, fue como un cambio de no ser nadie a coger el poder en un año de servicio regular después entre al servicio profesional y eso más me afecto porque el soldado profesional tiene muchas facilidades. …………………………………………………………………………………………………..…………………

Tuve más contacto con la droga, los laboratorios, empecé a consumir directamente Bazuco por aprobación, por los demás, por sentirme como parte del esquema. ………………………………………………………………………………………………………………………. Había un grupo que consumía y un grupo que no. Conseguíamos la base de los laboratorios, sin contaminar, sin tanto proceso. Era una cosa que no lo abrumaba a uno, no le volvía nada el sistema nervioso, si no por el contrario, lo estimulaba, era uno mucho más ágil, aguantaba mucho más ejercicio, aguantaba más caminatas, no se cansaba, y como no se aguantaba hambre eso no lo deterioraba físicamente. Era sano y muy chévere, fuera del estado físico no se veía el deterioro. Allá se bregaba mucho con el sueño, en algunas temporadas en las cuales tocaba caminar mucho y mantenerse despierto, eso era mejor que un tinto, era excelente para que no le cogiera el sueño. Y en cambio de ser verse como un defecto se convirtió en una cualidad, la persona que consumía podía soportar cosas que no podía consumir el que no consumía. Allá era como un punto a favor. Todo vino a cambiar cuando salí, conocí lo que realmente era la droga, ya era demasiado tarde, se me metió la idea que si lo controlaba allá lo iba controlar acá y no, no funcionó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.