Lol Magazine Diciembre 2021

Page 24

#ENTREREDES

24

DÍA DEL OTAKU Por: Tomás Miranda Hagar

Una celebración que cada vez se va haciendo más popular en el mundo, es el día del “Otaku”.

A pesar de no ser una festividad oficial, el 15 de diciembre se celebra a la comunidad de aficionados del “Animé” y “Manga” que se extiende por todo el mundo gracias a las redes sociales. Siendo un homenaje a la cultura pop japonesa, muchos influencers se suman con sus perfiles para homenajear en este día del año a la cultura “Otaku”. Para quienes se preguntan qué es un “Otaku”, este término se emplea para nombrar a una persona con aficiones relacionadas al animé o el manga, es decir, a la animación japonesa o al “cómic” japonés. Se considera “Otaku” a las personas que tienen el pasatiempo de disfrazarse, según el término en inglés, se determina “cosplay”, determinado por el conjunto de las palabras costume (disfraz) y play (juego), para así con el disfraz hacer referencia a personajes del mundo de los videojuegos, del animé o del manga. Sin embargo, también la palabra “Otaku” ha tenido un doble significado hasta cierto punto despectivo, ya que suele emplearse popularmente en Japón para denominar a personas con intereses “friki” (de la palabra en inglés freak), es decir, fanatismo obsesivo. Este término fue popularizado por Akio Nakamori en la revista Manga Burikko en 1983. A pesar de ello, la popularidad de esta comunidad ha ido creciendo exponencialmente y figuras públicas en redes sociales con gran número de seguidores, han logrado prácticamente normalizar el término “Otaku” o “friki”, otorgando un sentido de pertenencia e incluso de orgullo para quienes integran esta tribu urbana. Las fiestas que se organizan alrededor del mundo en torno a este tema, son consideradas magno-eventos dada la cantidad de gente de esta comunidad que se suma a esta festividad, así como convenciones o expos importantes en Estados Unidos o Japón; en donde se llevan a cabo concursos de cosplay. Igualmente, eventos virtuales que suelen ser tendencia viral en redes sociales gracias a los influencers y los streamers de las distintas plataformas como YouTube, Twitch, Instagram, etc. Estas son algunas de las frases con las que puedes celebrar a tu amigo Otaku: “Que tu ki sea el más poderoso este día” “Hoy tus ojos pueden ser Sharingan o Shinigami; hoy es tu día” “Que el día del otaku sea tan largo para ti como lo es One Piece” “Vive con valentía, como Kenshi Himura; feliz día del otaku” “Desde que naciste eres libre, no importa que tan fuertes sean quienes lo impidan... ¡Lucha! Como lo hace Eren Jagger” Si eres fan de la cultura japonesa, siempre puedes hacer un maratón de películas de esta temática, como los clásicos Akira (1988), o El Viaje de Chihiro (2001). Comparte tu afición en redes sociales usando los hashtags: #DiaMundialdelOtaku #otaku #DiadelOtaku


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.