ROBOFLY, EL PRIMER INSECTO ROBÓTICO VOLADOR INALÁMBRICO Fuente: Frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/CienciayTecnologia/20052018/1342894-RoboFly-el-primer-insecto-robotico-volador-inalambrico.html
RoboFly, se presenta como un robot en miniatura que puede volar gracias al láser. No necesita de baterías ni cables. Este minidron inalámbrico con la forma y el tamaño de una abeja, extrae su energía de los impulsos lumínicos de un láser. Los robots voladores del tamaño de un insecto, como RoboFly, podrían ayudar con tareas como inspeccionar el crecimiento de los cultivos en las granjas o detectar fugas de gas. Estos robots vuelan con alas diminutas ya que son demasiado pequeños para usar hélices (como las que vemos en sus primos los drones más grandes). Eso sí, este pequeño tamaño es toda una ventaja: estos robots son baratos de fabricar y pueden deslizarse fácilmente en lugares estrechos que son inaccesibles para los drones de mayor tamaño. Lo interesante de RoboFly es además que no necesitas cables, sino que una pequeña IA que le dice a las alas cuándo deben moverse. Aunque
parezca una nimiedad se trata de un salto gigantesco para los robots. El insecto robótico utiliza un pequeño circuito a bordo que convierte la energía del láser en suficiente electricidad para hacer funcionar sus alas. Por ahora, RoboFly solo puede despegar y aterrizar. Una vez que su célula fotovoltaica está fuera de la línea de visión directa del láser, el robot se queda sin energía y aterriza. Pero el equipo espera poder dirigir pronto el láser para que el revolucionario insecto robótico inalámbrico pueda volar de forma independiente. Las versiones futuras de Robofly podrían usar baterías diminutas o extraer energía de las señales de radiofrecuencia; de esta forma, su fuente de energía podría modificarse para tareas específicas. También podrían contar con sistemas cerebrales y sensores más avanzados que ayuden a los robots a volar y completar tareas por sí mismos, comentan los investigadores.