UN LEGADO QUE INSPIRA Y NOS MUEVE AL FUTURO

El Instituto Tecnológico de Santo Do mingo (INTEC) fue fundado el 9 de octu bre de 1972 por un grupo de profesiona les motivados a transformar la realidad nacional mediante la educación. En sus inicios, el INTEC impartía solo progra mas de postgrado en áreas novedosas en el país, así como cursos de educación permanente para ejecutivos.
En sus Estatutos Generales INTEC se de fine como es una entidad privada, sin fi nes de lucro, de finalidad pública, crea da para contribuir a la transformación social del país, a la promoción continua de la calidad de la vida de sus habitan tes y a la preservación de su patrimonio moral y material para legarlo mejorado a las generaciones por venir, mediante la educación superior, el desarrollo de la cultura, la investigación y la divulgación científica y tecnológica.
Somos una comunidad universitaria plural e innovadora, que forma ciudadanos y profesionales éticos, emprendedores y competitivos a nivel internacional, y que genera conocimiento en beneficio de la sociedad.
Ser un espacio que inspira creación de conocimiento, innovación y excelencia, para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
Excelencia | Pensamiento Crítico y Creativo | Innovación
Inclusión | Integridad | Responsabilidad social
RAMÓN DE LA ANTIGUA FLORES | EVA TERESA DE JESÚS GÓMEZ
FÉLIX FORESTIERI SANABIA | JOSÉ JOAQUÍN PUELLO
JOSÉ LEÓN ASENCIO | MIGUEL ÁNGEL HEREDIA BONETTI
RAFAEL CALVENTI CUELLO | RAFAEL EMILIO MARTÍNEZ CÉSPEDES
RAFAEL MARION-LANDAIS | THELMA JOSEFINA BELLIARD ALEIDA FORESTIERI | LUIS DEL CASTILLO MORALES | EDUARDO LATORRE ALFONSO LOCKWARD | FERNANDO PERICHE | JULIO CÉSAR ESTRELLA BERNARDO DEFILLÓ | MANUEL COCCO | JULIO SANTOS-CAYADO
El INTEC no tiene dueño, su patrimonio pertenece al conjunto de dominicanos y dominicanas. Para su administración cuenta con cuatro organismos directivos de carácter general:
Asamblea General: órgano supremo de dirección del INTEC integrado por los miembros fundadores y los miembros de la Junta de Regentes.
Junta de Regentes: máxima autoridad y administradora legal del patrimonio institucional. Está compuesta por 15 miembros, que deben ser en su mayoría egresados. Rectoría: máxima autoridad ejecutiva para el gobierno inme diato del INTEC. En sus 50 años, INTEC ha tenido 9 rectores, y el actual es el doctor Julio Sánchez Maríñez. Consejo Académico: presidido por el rector, e integrado por los vicerrectores, los Decanos de las Áreas Académicas y las divisio nes. Se encarga de la planificar la política académica de conformidad con las directrices de la Junta de Regentes.
1 Fachada de la casona que era la única infraestructura con que contaba el campus, en 1976.
Construcción de la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi.
de los primeros
emblemático
del nivel grado del INTEC en su graduación, en
del INTEC, colocado inicialmente próximo a la avenida De Los Próceres.
Universidad dominicana mejor posicionada en el Ranking Mundial QS to posición 801-1000 de entre las 1400 mejores universidades del mundo que lograron entrar a la clasificación realizada por la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS).
Única universidad dominicana con programas 2 + 2 en conjunto con universidades de prestigio y liderazgo internacional.
Primer Centro de Estudios de Género en la República Dominicana, creado en 1987.
Primer Hass Technical Center en América Latina, un laboratorio creado con el apoyo de Penn State University donde la industria financia proyectos estudiantiles.
Primeras y únicas carreras de Medicina (2018) y Psicología (2021) de República Dominicana con acreditación internacional
2016, INTEC se convirtió en la primera universidad República Dominicana en obtener una patente Catalizador de calentamiento automático en motores de combustión interna. INTEC es la universidad dominicana con más patentes registradas, con 10 en total.
Ciberseguridad
Ingeniería Biomédica
Ingeniería en Logística y Transporte Ciencia de Datos
Matemáticas Estadísticas y Ciencias Actuariales Biotecnología
El Doctorado en Ciencias Ambientales y el Doctorado en Gestión Energética para el Desarrollo Sostenible.
Dispositivos Médicos | Proyectos | Plásticos | Logística | Economía Circular | Domótica | Ambiental |
En el año 2007 creamos el Premio Egresado Destacado para reconocer a los egresados que se hayan desempeñado con éxito en sus respectivas áreas y cuya trayectoria haya tenido un impacto social evidente.
fecha,
ha reconocido a 92 de sus egresados con este galardón.
1,800 estudiantes sobresalientes han sido beneficiados por una beca del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), una iniciativa pionera del INTEC en el reconocimiento al talento creada en 1987.
300 ventiladores mecánicos Air INTEC fueron fabricados por la comunidad académica, y aliados, para contribuir durante la pandemia por COVID-19.
Apolo 27 ha sido el primer equipo dominicano reconocido durante el Desafío de Exploración Humana de la NASA.
La Película Candela, primer largometraje coproducido por INTEC, obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Biarriz 2021, entre otros reconocimientos nacionales.
Melvin Arias, físico y profesor investigador, patentó una tecnología para la fabricación de baterías recargables de ion-litio, que mejora su eficiencia hasta un 95%.
Freddy Núñez, de la carrera de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones, creó un sistema de prevención de accidentes automovilísticos que es capaz de registrar, analizar y dar sugerencias al usuario sobre posibles colisiones.
Fueron intecianos los representantes del país ante la competencia mundial de emprendimiento, Hult Prize. El equipo Four Union.
Shirley Santana, egresada de Economía, fue la primera dominicana embajadora del Caribe en el Fora Global Summit 2022.
María Penkova es la científica de una universidad dominicana más citada por la comunidad científica internacional.
El egresado Félix Reyes ganó una beca de la fundación Chest que le permitió desarrollar una aplicación para mejorar la calidad de la atención a los pacientes asmáticos.
Egresados de Diseño Industrial patentaron un vehículo anfibio que permite que las personas con discapacidad motora puedan disfrutar de la playa sin asistencia.
Armando Robles, egresado de la Licenciatura en Matemáticas con Concentración en Estadísticas y Ciencias Actuariales, ganó la IV edición del UniversityHack 2020, la competición de analítica de datos más grande de España.
Charlin Agramonte, egresada de Ingeniería en Software, ha sido reconocida en dos ocasiones con el Microsoft MVP (Most Valuable Professional), por sus aportes en la difusión de la información sobre el desarrollo de software.
Renata Alba Camilo, egresada de la carrera de Medicina, que obtuvo la mejor calificación entre los dominicanos que tomaron el examen MIR, impartido por el Ministerio de Sanidad de España, en 2021.
Michael Mota, egresado de Mercadeo, fundó AlterEstate, la primera empresa dominicana en ingresar a 500 Startups.
Jimmy Barranco Ventura, coordinador de la maestría en Nutriología Clínica, fue exaltado por el Colegio Médico Dominicano como Maestro de la Medicina Dominicana.
Frederick Ventura, egresado de ingeniería civil, creó “Dominican Power” el primer videojuego dominicano.
CONTACTOS CLAVES DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
CARMEN MATOS (Directora) carmen.matos@intec.edu.do
CYNTHIA ABREU (Coordinadora de Difusión y Prensa) Cynthia.abreu@intec.edu.do
XIARA PAULINO (Encargada de prensa y contenido) Xiara.paulino@intec.edu.do