LAUDATO SI Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA PERSONAS (EPP) La reciente visita del Papa Francisco nos debiera hacer reflexionar sobre el deterioro de la calidad de vida y degradación social como la posibilidad de que los EPP pudieran contribuir a mitigar dichas situaciones en las ciudades del Perú.
En el Documento Pontificio o Carta Encíclica del Sumo Pontífice Francisco, Laudato SI, Sobre el cuidado de la casa nuestra, Capítulo Primero, “Lo que le está pasando a nuestra casa”, apartado IV, Deterioro de la calidad de vida humana y degradación social, párrafos 43 a 47, propone “tomar dolorosa conciencia, atrevernos a convertir en sufrimiento personal lo que le pasa al mundo, y así reconocer cuál es la contribución que cada uno puede aportar”
Deterioro de la calidad de vida humana y degradación social
Los EPP y la mitigación del deterioro de la calidad de vida humana y degradación social
43. Si tenemos en cuenta que el ser humano también es una criatura de este mundo, que tiene derecho a vivir y a ser feliz, y que además tiene una dignidad especialísima, no podemos dejar de considerar los efectos de la degradación ambiental, del actual modelo de desarrollo y de la cultura del descarte en la vida de las personas.
(43). Los EPP contribuyen a posibilitar a las personas el ejercicio pleno de su derecho fundamental a disfrutar del tiempo libre, el descanso, tránsito, recreación y conmemoración al aire libre independientemente de su edad, género o condición. En consecuencia derecho a vivir y ser feliz. Asimismo, cumplen una función encaminada a proteger y regular el ambiente contribuyendo de esta manera a mitigar la degradación ambiental del actual modelo de desarrollo, así como la cultura del descarte en la vida de las personas vía la posibilidad de utilizar materiales reciclados en su desarrollo.
15