Entrevista Pública Nº 001 Marzo de 2012 www.irp.cl
Un día con Yoani Sánchez, la bloguera cubana En el 2011 el presidente de IRP Julio Isamit y su director ejecutivo, Jorge Acosta, viajaron a Cuba para conocer más de cerca la sociedad, el aporte de las Damas de Blanco y la disidencia al gobierno. Uno de los grandes encuentros que tuvieron fue con la valiente bloguera de 36 años, Yoani Sánchez, quien les contó un poco más de la vida en Cuba y sus opiniones sobre la situación actual de ese país.
¿Cuál es la historia de tu blog? “Es como una aventura. Llevo cuatro años blogueando. Colgué el primer texto el 9 de abril del año 2007. Mucho ha ido evolucionando, sobre todo la manera de actualizar el blog. Por ejemplo, durante el primer año yo iba a los hoteles. En ese momento no estaba permitido que los cubanos utilizáramos la estructura hotelera, no podías alquilar una habitación, no podías ir a la piscina, no podías rentar una hora de internet. Pero, un poco lúdicamente, con coraje, me hacía pasar por extranjera, mezclaba algunas palabras en alemán y otras en inglés para conseguir comprar una tarjeta de internet y lograba conectarme. En el año 2008, en un día de marzo descubrí con horror que mi blog había sido bloqueado por los servidores cubanos; ya no podía entrar ni actualizarlo. Eso me obligó a construir también los paralelos, comentaristas, a tener amigos virtuales. Me enseñó que la opinión es participativa, que cualquier proyecto mientras más personas implique, más lejos llega. Muchas personas me ayudaron a publicar, de las maneras más difíciles, a veces me llamaban y yo les dictaba un texto por teléfono, a veces lograba conectarme en un hotel y les mandaba por mail varios post que después se publicarían en el blog, a veces venía alguien a Cuba y con
ellos mandaba copias de los textos que iba a publicar. El blog se mantuvo vivo de milagro porque yo estaba totalmente desconectada, no podía ver la portada, no podía ver nada. Pero no se publicaba nada que yo no aceptara. Las personas que me ayudaron fueron muy leales en ese sentido. El blog guardó mi personalidad a pesar de que yo no estaba online. Me bloquearon el blog en marzo de 2008 y en mayo del mismo año el gobierno de Raúl Castro autoriza que los cubanos puedan entrar a los hoteles, así por un lado se me abrió una puerta, pero ya se me había cerrado otra. Desde marzo del 2008 a febrero del 2011 mi blog estuvo bloqueado hacia el interior de Cuba; no sólo mi blog sino muchos otros. Paradójicamente en esos tres años alcanzó mucha popularidad dentro y fuera de Cuba. En febrero del 2011, por motivo de una feria informática, vino de invitado un alto representante de las Naciones Unidas. Entonces el gobierno levantó el cerco a los blogs prohibidos.”
Parte de esta aventura incluye también disfrazarse y entrar a escondidas a los hoteles... Yo tengo un componente en mi vida que es lúdico, no quiero que la represión y la
Charles Hamilton 120, Las Condes, Santiago de Chile / www.respublica.cl
Yoani Sánchez (Fuente: http://hugokulman.blogspot.com/)
1