Aprender sobre otras culturas Fulbright Programs Fulbright ofrece varios programas de becas para viajar alrededor del mundo para investigar, aprender idiomas y dar clases. Son elegibles para participar de Fulbright, estudiantes de bachillerato, graduados y posgraduados. http://www.iie.org/fulbright
OPORTUNIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES BOLETÍN INFORMATIVO DEL COMPONENTE DE ESTUDIANTES DEL PROGRAMA BRIC
Institute for International Education (IIE) http://www.iie.org/What-We-Do/Fellowship-And-Scholarship-Management/ Programs/Educating-Global-Citizens Oficina de Intercambio y Estudios Internacionales-UPR Cayey http://www.cayey.upr.edu/intercambio-y-estudios-internacionales
Año Académico 2011-2012 Número 2
Mensaje de bienvenida
junio 2012
School for International Training (SIT) Program http://www.sit.edu/
Ver video de Brené Brown: The power of vulnerability http://www.ted.com/talks/brene_brown_on_vulnerability.html
Semester at Sea Program http://semesteratsea.org/
Este boletín del mes de junio 2012 promueve tu desarrollo de talentos en términos de destrezas integrales durante el bachillerato siguiendo la filosofía de mente-cuerpo-espíritu. Existen grandes posibilidades luego de que termines de estudiar, tales como: solicitudes a escuela graduada, viajes de intercambio a otros países, trabajo, servicio voluntario y otros. El paso inmediatamente posterior a terminar el grado de bachillerato en la universidad implica un reto para ti en todos los niveles. Ahora y más adelante, la vida te presenta etapas de crecimiento: intelectuales, personales, sociales, financieras y espirituales. El tipo de desarrollo de talentos que promovemos aquí es similar a una de las metas básicas que impulsó la creación de las universidades: desarrollar seres humanos íntegros, completos.
Southeast Asian Studies Summer Institute (SEASSI) Un programa de internado de verano en la Universidad de Wisconsin, con más de 20 años de experiencias de ocho (8) semanas para aprender idiomas de la región del sureste de Asia. SEASSI es parte de un consorcio de universidades alrededor de los Estados Unidos. Son elegibles para participar de SEASSI estudiantes de bachillerato, graduados y posgraduados. http://seassi.wisc.edu/
Información adicional Dra. Jessica Gaspar - jessica.gaspar@upr.edu Dra. Mariluz Franco Ortiz - mariluz.franco@upr.edu Programa Building Research Infrastructure and Capacity (BRIC) Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias Universidad de Puerto Rico en Cayey 787-738-2161 | Ext. 2615, 2616 | bric.cayey@upr.edu
“Funding for this conference was made possible (in part) by P20 MD006144 from the National Institute on Minority Health and Health Disparities. The views expressed in written conference materials or publications and by speakers and moderators do not necessarily reflect the official policies of the Department of Health and Human Services; nor does mention by trade names, commercial practices, or organizations imply endorsement by the US Government".
Para lograr un ser balanceado, ofrecemos un panorama de destrezas integrales que ayudan a que empieces a conocerte y a trabajar con modos de presentar tu historia a otros. Por destrezas integrales, nos referimos a identificar una gama de formas de crecimiento donde puedas fortalecer aspectos fundamentales de cómo te relaciones con otras personas, contigo mismo(a) y con el mundo. En particular, nos concentraremos en tres tipos de destrezas integrales: servicio voluntario o comunitario, aprender idiomas y aprender sobre otras culturas. Estas destrezas te ayudarán a participar aprovechando al máximo múltiples oportunidades dentro de la universidad y tu carrera profesional. Además, te abren una puerta amplia al desarrollo personal. Las destrezas integrales, por su naturaleza, no requieren que te conviertas en un(a) experto(a) en las mismas. Lo que sí precisan es apertura. Es decir, tener la disposición de buscar adentro de ti mismo(a). Se trata de promover un balance entre mente y corazón. Se trata de fomentar espacios en tu vida diaria donde puedas integrar los valores académicos y los personales. Te invitamos a escuchar este video de Brené Brown, estudiante graduada e investigadora de Trabajo Social, en TEDTalks. En esta presentación, Brown reflexiona sobre el valor de la vulnerabilidad. Nos puede abrir un camino para la búsqueda dentro de uno mismo, hacia talentos y destrezas que tradicionalmente no se consideran académicas para integrarlas a lo formalmente académico. Se trata de encontrar un balance entre las dos áreas.