Comisión Educación
GUÍA METODOLÓGICA
¿PARA QUÉ SOMOS HUMANOS?
PRESENTACIÓN
Estimado/a colega: ¿Para qué somos humanos? Es la pregunta que se levanta como bandera de la campaña de este año 2009 en el Colectivo “Para Que No Se Repita”. Esta profunda y compleja interrogante intenta promover la reflexión sobre: nuestra condición de seres humanos, sobre el respeto y la dignidad en los que merecemos vivir, y la atención que nuestras necesidades materiales y espirituales merecen por parte del Estado porque el ser humano es el fin último de la sociedad. Esta pregunta debe desencadenar reflexiones de fondo como por ejemplo: ¿Qué sociedad queremos para nosotros, para todos y todas los(as) peruanas (os)?, y ¿cómo la queremos construir? ¿Tenemos alguna responsabilidad en la vida que nos toca o en la sociedad a la que aspiramos? Seguro tenemos sueños personales y colectivos, pero… ¿somos conscientes que estos bien asumidos se convierten en proyectos que van dando forma a la sociedad que queremos tener y que cada día hacemos posible en nuestra familia, escuela, universidad, parroquia, comunidad, trabajo, etc.? Esta guía pretende ayudar a este proceso de reflexión y para ello tocaremos temas relacionados a la situación concreta que vivimos o que viven otras personas que también son peruanos/as, como nosotros/as, y muchas veces vemos distantes y sin mayor relación con nuestra forma de pensar, actuar e intervenir en la sociedad. Tomaremos como punto de partida de la reflexión: los servicios básicos que son indispensables para todo ser humano (salud, educación, vivienda, trabajo y otros). Presentamos variada información actualizada que permitirá mirar la realidad en la que estamos insertos actualmente para hacer una crítica propositiva y poder reflexionar si esta situación está vulnerando o no el ejercicio de nuestros derechos de ejercer nuestros derechos y oportunidades. También presentaremos actividades que permitirán un trabajo cooperativo para que a través de la discusión y el diálogo asumir compromisos mucho más concretos en el espacio donde nos toca vivir y actuar.