Boletín IGG-CIGEO

Page 1

¡Año de la Internacionalización de la Universidad!

IGG-CIGEO TE INFORMA

Boletín Nº 4/Octubre 2018

Nota de la Directora en saludo al XXVIII Aniversario de la Fundación del IGG-CIGEO Este Octubre el IGG-CIGEO llega a 28 orgullosos años de existencia aportando al desarrollo de las geociencias en Nicaragua y Centroamérica. En nuestra labor destacan proyectos investigativos en explotación minera, conservación de suelos, prevención de riesgo de desastre, vulcanología, hidrogeología, entre otros. Los resultados de estas investigaciones son usados como insumos esenciales en proyectos de desarrollo socioeconómico del país y en algunos casos para el desarrollo de normativas técnicas como la de la construcción.

Dra. Heyddy Calderón, Directora del IGG-CIGEO

Además, hemos aportado a la formación continua de profesionales de diversas áreas en Sistemas de Información Geográfica, Geología, Sísmica, Geotecnia, Hidrogeología. En cuanto a educación de posgrado, hemos formado profesionales a través de la Maestría Centroamericana en Gestión de Riesgo y Reducción de Desastres y recientemente hemos colaborado en la formulación de la Maestría en Gestión Integral de Riesgo de Desastres, que será impartida con apoyo de la UDUAL y el REDULAC/DRR.

Obviamente, estos frutos han sido el resultado de un esfuerzo continuo y decidido de las autoridades de la UNAN-Managua y del apoyo de agencias, instituciones y universidades amigas que nos han acompañado en este proceso de crecimiento y desarrollo. Entre ellas han sido fundamentales: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Agencia Sueca de Cooperación Científica con los Países en Desarrollo (ASDI-SAREC), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL), Universidad de Lausanne, Suiza; Universidad de Palermo, Italia; Universidad de Granada, España; Universidad de Viena, Austria; Universidad Tecnológica de Lulea y la Universidad de Lund, Suecia; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), UNI-CISMID del Perú, Universidad de San Carlos de Guatemala; Universidad de Panamá, Universidad de Costa Rica, Universidad de El Salvador (UES), Universidad de la Habana y el CUJAE-Cuba, el Servicio Geológico Checo (CGS) y muchos más. Este último año ha sido particularmente arduo. La toma violenta del recinto Rubén Darío y la vandalización de nuestras instalaciones y robo de equipamiento y vehículos fue un duro y triste golpe para nuestra comunidad universitaria. Sin embargo, en tiempos de prueba es cuando nuestro carácter y compromiso institucional son más evidentes. Por eso hemos asumido tareas extraordinarias a nuestro quehacer usual, abonando a la normalización de las actividades de nuestra Universidad. Es así, que de esta prueba hemos salido fortalecidos y más comprometidos con nuestra misión de servicio al pueblo de Nicaragua a través de la investigación y la educación en geociencias. Conocemos y confiamos en la calidad de nuestro equipo humano y en el respaldo de toda la comunidad de la UNAN-Managua para seguir creciendo y aportando al bienestar del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.