Del árbol del corazón 2019

Page 1

Cuadernos de biblioteca

Del รกrbol del corazรณn



… las ilusiones perdidas, ¡ay!, son hojas desprendidas del árbol del corazón. (José de Espronceda)

Del árbol del corazón



Cuadernos de biblioteca nº 28 Colección dirigida por Javier Aznar

PRIMERA EDICIÓN, 2019 Ediciones de la Biblioteca Departamento de Edición Maquetación: Mª Pilar López Pérez IES Goya Avd. Goya, 45 50006 ZARAGOZA


Utopía En mi utopía mental todo se resume en eso: hilos y cuerdas de colores rotos y sombras inexistentes. En mi cabeza, hilos enredados que me abren las heridas, pero han roto la aguja , así que me sano mientras duermo. Pero mis sueños han volado, asustados por los latidos de un corazón que quiere huir de mi pecho a enredarse con mis hilos. Porque eso lo es todo: hilos y cuerdas, cuerdas e hilos, enrollados en mí misma, que romperé porque me queman, y me llamarán débil sin ver mis manos, que ahora sangran sin medida. Y ahora estoy sola, enrollada como las cuerdas y besada por los hilos. Y ya no no hay espejos ni tambaleos de pasillo; tan lejos de mí misma por fin me siento en casa. Ada Monleón Burguete, 3º ESO B

-3-


Nemo (del latín nemo, -oris: nadie) Te recuerdo de principio a fin. Te guardo en la memoria. Como una estrella vieja, igual de sola y apagada. Habitando universos malditos con fines inexistentes. Como polvo. Una cuenta atrás sin retorno. Y deseos. Desvanecerse en un adiós, en un suspiro. En una noche helada aparcada en el olvido. Margarita Oyarzábal Maldonado , 1º Bach. Nocturno B

-4-


El caballero estrellado Érase una vez la historia de un caballero que, por más que quisiera, vivía sin dinero. Un día conoció a una estrella y empezó a hablar con ella, hablando o cantando el caballero se estaba enamorando. Pasaron los meses y todo seguía igual: de doce a doce quedaban para conversar. Pero un buen día la estrella hubo de faltar y el pobre caballero jamás dejó de llorar. A esa misma hora él le iba a preguntar si quería ser su amiga o si podía algo más. Al final él decidió pasarse por su casa para pedir explicación y, más que estrella, fue estrellado porque todo lo había soñado. Mónica Pueyo Sánchez, 1º ESO B

-5-


-6-


Nosotros Me faltas tú, me sobra el resto. Me faltan tus besos, me sobran tus disculpas. Me faltan las tardes contigo, me sobran los amaneceres sin ti. Me faltan las mariposas en el estómago, me sobra el vacío. Andrea Dobre, 3º ESO A

-7-


Tinta y papel En el papel gotas de tinta resbalan sobre la hoja como lágrimas sobre mi mejilla. La pluma se desliza por la superficie blanca intentando dibujar una línea, intentando expresar una historia. Mis ideas plasmadas, mis ideas representadas, mis ideas transformadas, mis ideas adaptadas. Cada hoja nueva, cada página en blanco, dictamina nuestro destino o nos ayuda a cambiarlo. Candela Mindán López, 3º ESO A

-8-


Abuelo, acuérdate de las sonrisas que mostrabas cada mañana, de los besos y abrazos por las noches antes de ir a la cama. Acuérdate de tu pueblo, Villanueva Matamala, del que tantas historias nos contabas. Abuelo, acuérdate, sigue luchando y nunca, nunca, pierdas la esperanza. Noa Sui Valdivieso Gómez, 3º ESO B

-9-


Esa sensación tan familiar Estar quieto sin moverte, oír ese ruido tan familiar, lanzarte hasta no poder más y sentirte en paz. La cosa no ha acabado, sigues dándolo todo, pero todo es poco y poco es todo hasta acabar cuando no puedes más y, aún así, sentirte en paz. Irene Mora Duce, 3º ESO B

-10-


Aquel sendero Mi cuerpo vaga solo. Mi mente me encierra en una prisión de alta seguridad, donde ya es imposible despertarme con el alba y ver tus ojos de lucero que me alumbraban como un faro el camino de aquel sendero, aquel donde paseábamos como dos niños felices con su juguete nuevo. Y es ahí cuando me di cuenta de que estaba ciega con aquel juguete nuevo, sin ver aquella grieta en el sendero, en la que caería y no volvería a salir de allí dentro. Y, poco a poco, me iba quedando sola. Sola y rota en mil pedazos, que tendré que ir juntando poco a poco yo sola. Reconstruyéndome. Marta Alcober Soria, 4º ESO A

-11-


En mi vida anterior, mi vida pasada, vivía en el océano. Perdí la luz del faro y solo llovía fuego. La templanza del mar en pos de aguas tormentosas. Ahora quedan retazos. Tras la tempestad, el aire sereno. Y llegó la luz, el brillo eterno. Yo soy el mar, soy uno en mí mismo. Miré hacia el sol y me encontré en el cielo. Jesús Martínez García, 2º Bachillerato G

-12-



Índice Poemas premiados 1er premio categoría 1º, 2º y 3º ESO: Utopía ...................................................................... 3 2º premio categoría 1º, 2º y 3º ESO: El caballero estrellado ................................................ 5 1er premio categoría 4º ESO y Bachillerato: Nemo

..................................................................... 4

Selección de poemas Nosotros .................................................................. 7 Tinta y papel ............................................................. 8 Abuelo, acuérdate ..................................................... 9 Esa sensación tan familiar .......................................... 10 Aquel sendero .......................................................... 11 En mi vida anterior .................................................... 12


Esta edición no venal, con fines pedagógicos y hecha para su distribución entre el público lector del Instituto de Enseñanza Secundaria Goya de Zaragoza, reúne una muestra de poemas escritos por el alumnado del Centro con motivo de la actividad denominada “ El árbol del corazón”, organizada durante la semana del 11 al 15 de febrero de 2019


-1-


Biblioteca del Instituto Avda. de Goya, 45 50006 Zaragoza TelĂŠfono: 976 358 222 Fax: 976 563 603 Correo: iesgoyzaragoza@educa.aragon.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.