IPS

Page 1

@instituteforpostnaturalstudies info@instituteforpostnaturalstudies.org Calle Pilarica 81, 28026 Madrid SPAIN

El Institute for Postnatural Studies (IPS) es un centro de experimentación artística desde el que explorar y problematizar la postnaturaleza como marco de creación contemporánea. Fundado en 2020, se concibe como una plataforma de pensamiento crítico, una red que reúne a artistas e investigadores preocupados por las cuestiones de la crisis ecológica global a través de formatos experimentales de intercambio y producción de conocimiento abierto.

Institute for Postnatural Studies Dossier
Plastiglomerate

Desde un enfoque multidisciplinar, el IPS desarrolla investigaciones a largo plazo centradas en cuestiones como la ecología, la coexistencia, la geopolítica o el territorio. Estas líneas de investigación toman diferentes formas y formatos, incluyendo seminarios, exposiciones y residencias como espacios de experimentación académica y artística. En paralelo a la experimentación académica, la investigación y la práctica curatorial, desarrolla una práctica editorial a través de la plataforma Cthulhu Books.

Institute for Postnatural Studies
Dossier
Institute for Postnatural Studies Dossier

El marco teórico del proyecto se centra en la relación entre las prácticas artísticas contemporáneas y la necesaria revisión del concepto de naturaleza. La idea de una naturaleza romantizada como escenario de fondo o marco neutro donde se desarrolla la actividad humana ya no es válida, y debe ser sustituida por una reflexión más amplia y compleja. El entorno natural ya no puede leerse sólo como un recurso que hay que gestionar o que impone las circunstancias a las que debemos adaptarnos, sino como una de las principales construcciones culturales de la modernidad.

Bajo estas premisas, el Institute for Postnatural Studies gira en torno al concepto de postnaturaleza, entendiéndolo como un sujeto político y un lugar en conflicto, y establece una plataforma de debate desde la que investigar, profundizar, comunicar y discutir nuevos enfoques de la práctica artística a través de la ecología política, la estética postnatural, así como nuevas éticas creativas que contribuyan a la disolución definitiva del binomio naturaleza-cultura.

Institute for Postnatural Studies
Dossier
Institute for Postnatural Studies Un lago de jade verde, CentroCentro Madrid, 2021. Dossier

El Institute for Postnatural Studies se estructura en torno a su sede en Madrid, la Nave Pilarica, desde donde se desarrollan los cuatro ejes principales sobre los que gira su trabajo:

—Estudios

—Investigación

—Actividades

—Editorial

Equipo:

Gabriel Alonso

Pablo Ferreira Navone

Matteo Guarnaccia

Karol Muñozcano

Yuri Tuma

Seminarios:

Mutability & Mutualism

Acidic Waters

Encounters at the Edge Vol. II

Encounters at the Edge Vol. I

Postnature and Contemporary Creation (6 ediciones)

Ecos del Sur

Después del futuro

Food Cosmogonies

Exposiciones:

Un lago de jade verde, CentroCentro

Remover estratos con la lengua, Pradiauto

Residencias:

Pimoa Cthulhu

Reprogramar el tiempo

Paisajes Tullidos, Charcas tuertas

Cimitero delle Navi, Augusta

Domaine de Boisbuchet

Institute for Postnatural Studies
Dossier
Institute for Postnatural Studies Concert for plants together with Jose Venditti. 2019
Dossier

Colaboradorxs:

Uriel Fogué, Marisol de la Cadena, Fernando

Dominguez Rubio, Orkan

Telhan, Marta Echaves, Karen Barad, Marina

Otero, Orkan Telhan, Maria Ptqk, Cooking Sections, Emanuele

Coccia, Mónica Gagliano, Déborah Danowski, Nerea

Calvillo, Ursula Biemann

& Iván Vargas Roncacio, Mónica Gagliano, Báyò

Akómoláfé, Institute of Queer Ecology, Rian Ciela

Hammond, Mary Maggic,

Noam Youngrak Son, Rev.

Houston R. Cypress,

Marcin Rusak,

Speculative EDU, Erez

Nevi Pena, Véronica

Gerber Bicecci, Ippolito

Pestellini (2050+), Fabien

Knecht, Filipa Ramos,

Monica Heller, Jose

Venditti, María Morata,

Nora Silva y Inês Neto dos

Santos (The Gramounce),

Michael Wang, Samaneh

Moafi, Bartlebooth, This is Jackalope.

Instituciones: La Casa Encendida, Caja Negra Editora, Delfina Foundation, ThyssenBornemisza Art Contemporary TBA21, Museo Jumex, HEAD Geneva, Inland-Campo Adentro, Domaine de Boisbuchet, Forensic Architecture, Center for Contemporary Nature, ETH Zurich, Institute of Landscape and Urban Studies (LUS), Pedagogías Invisibles, Red PLANEA, CentroCentro IED Istituto Europeo di Design, Università di Bologna, CCCC Centro del Carmen de Cultura Contemporánea, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Medialab Prado.

Residentes: Mariane Hoffmeister, Yamil Leonardi, Lorenzo Galgó, Pauline Ruffiot, Ana Moure y César Fuertes.

Institute for Postnatural Studies
Dossier
Institute for Postnatural Studies

W.instituteforpostnaturalstudies.org info@instituteforpostnaturalstudies.org @instituteforpostnaturalstudies

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.