CEISAL 2025 - Español

Page 1


Palabras del Presidente del CEISAL

- Bienvenidos al 11°

Congreso del CEISAL -

El CEISAL – Consejo Europeo de Investigación en Ciencias Sociales de América Latina – es una red fundada en 1971 con el objetivo de crear un espacio de reflexión universitaria transdisciplinar para ampliar el conocimiento de las realidades sociales, culturales, económicas y políticas de América Latina y contribuir así a la difusión del latinoamericanismo europeo.

El CEISAL reúne a los principales institutos, centros especializados y asociaciones nacionales europeas de investigación en ciencias sociales de América Latina. Actualmente cuenta con 38 miembros repartidos en 17 países europeos y se complace en celebrar su 11º Congreso en París !

Palabras de la Vicepresidenta de Investigación de la Universidad

La Sorbonne Nouvelle, el Instituto de Altos Estudios de América Latina y el Instituto de las Américas se alegran de recibir el 11° congreso del CEISAL. “Universidad de las culturas” comprometida con la transición ecológica, la Sorbonne Nouvelle se complace especialmente en reunir a investigadores de todo el mundo para reflexionar sobre la justicia social, medioambiental y climática en sus nuevas instalaciones del Campus Nation

El CEISAL será la ocasión de entregar en persona el Doctorado Honoris Causa a Dora María Téllez y de celebrar el 70 aniversario del IHEAL, que desempeña un papel notable en la cooperación y el entendimiento mutuo entre Europa, América Latina y el Caribe

Palabras del Presidente del Congreso

En estos tres días de congreso, tendremos la oportunidad de compartir ideas y conocimientos para abordar de manera conjunta los desafíos de la justicia social, ambiental y climática en nuestras regiones. Más de 60 simposios darán cuenta del amplio interés que genera esta temática en ambas regiones. Frente a crecientes amenazas, las sociedades de América Latina, Europa y del Caribe son claves para defender valores democráticos, cuidar el planeta y promover la inclusión social basándonos en los resultados de las investigaciones científicas.

El Congreso también forma parte del Año Francia Brasil y de la Semana de América Latina y el Caribe del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores. ¡Por unos días, hagamos de Paris la capital de América Latina! Hasta pronto.

Bert Hoffmann, Presidente del CEISAL, GIGA Hamburg
Sébastien Velut, Presidente del Congreso CEISAL 2025
Capucine Boidin, Vicepresidenta de Investigación, Universidad Sorbonne Nouvelle

-

Comité Organizador -

Universidad Sorbonne Nouvelle

• Sébastien Velut, Profesor de geografía

• Capucine Boidin, Profesora de antropología

• Carlos Quenan, Profesor de economía

• Elodie Blestel, Profesora de lingüística

• Mariana Di Ció, Profesora de literatura hispánica

• Vera Chiodi, Profesora de economía

• Flora Lecomte, Estudiante de doctorado

• Carolina Hernández, Estudiante de doctorado

• Denis Merklen, Profesor de sociología

Instituto de las Américas

• Diana Burgos-Vigna, Secretaria general

• Anne Muller Fontaine, Responsable administrativa

• Cynthia Leroux, Encargada de patrocinios

• Manon Boutillier, Practicante

Universidad de Paris 1 – Panthéon Sorbonne

• Cécile Faliès, Profesora de geografía

- Comité Científico -

Miembros europeos

• Elisa Botella, Universidad de Salamanca

• Katarzyna Dembicz, Universidad de Varsovia

• Eric Dubesset, Universidad de Bordeaux

• Thais Machado, Universidad de Estocolmo

• Carola Mick, Universidad Paris Cité

• Jussi Pakkasvirta, Universidad de Helsinki

Miembros de América Latina

• Oscar Barboza Lizano, Universidad de Costa Rica

• Alice Beuf, Universidad Nacional de Colombia

• Betty Espinosa, FLACSO Ecuador

• Gabriela Merlinsky, Universidad de Buenos Aires

• Pilar Moraga, Universidad de Chile

• Raimundo Nonato, Universidad Federal de Rio Grande do Norte

- 11 temáticas - 66 Simposios -

- Más de 500 Comunicaciones -

• Acción colectiva

• Políticas públicas

• Medio Ambiente: Recursos naturales y retos climáticos

• Derechos: Justicia socio-ambiental y memorias

• Estudios culturales: Artes y humanidades digitales

• Saberes: Circulaciones y educación

• Ciudades y espacios rurales

• Género y sostenibilidad

• Patrimonios y derechos lingüísticos

• Migraciones y fronteras

• Gobernanza y relaciones internacionales

- Conferencias Plenarias -

3 invitados de prestigio impartirán una conferencia en relación con la temática del CEISAL 2025

-

Programa -

• 3 conferencias plenarias

• 14 horas de sesiones paralelas

• 1 Ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa

• Más de 600 personas esperadas

• Más de 40 países representados

Fotografía: © Edgar Garces
Dora María Téllez Nicaragua
Astrid Ulloa Colombia
Franck Poupeau Francia
Socios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CEISAL 2025 - Español by IHEAL-InstitutdesAmeriques - Issuu