Fuerzalatinacristiana165 web

Page 1




2 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017



4 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 EDITORIAL

Deudas: “tener, sin tener”

Año XIV * No. 165 Agosto 2017

CONTENIDO

Los Beneficiarios de TPS ahora pueden obtener la residencia permanente.................................................................................................6 Enfoque Legal por Abogado Marino A. Branes Jr. AMAR CON ACCION URGENTE.....................................................................7 La gentileza comienza escuchando...............................................................8 Reflexión por Rick Warren Dios, Danos Hombres Fieles.......................................................................10 Reflexión por Adrián Rogers Me siento Terriblemente Sucia...................................................................11 Carlos Rey En La Vereda De La Confianza En Dios ..................................................12,13 Meditación por David Jeremiah Un Desafío a la Mujer..................................................................................14 Reflexión por John Piper Obedezcamos a Dios y dejemos los resultados en sus manos...................18 Estudio por Charles Stanley ¿Debería Sentir la Presencia de Dios en Mi Vida?......................................19 Meditación por R.C. Sproul Si por un Día Jesús se Convirtiera en Usted...............................................20 Reflexión por Max Lucado ¡Quien Pudiera Dormir!..............................................................................22 Reflexión por Alberto Mottessi Necesito amor, paciencia y consistencia con mis hijos...............................24 Consejería por Margareth Gómez La Oración Que Transforma........................................................................25 Meditación por Jaime Tolle Estrés por deudas...................................................................................28-29 Tema Portada La Familia Diseñada por Dios................................................................30-31 Consejeria El Rey David: ¿Que Enseñanzas Puedo Aprender De Su Vida?...................34,35 Flexibilidad..................................................................................................37 Meditación por John MacArthur La Autoestima............................................................................................38 Tomado de la web Limites en el Noviazgo Cristiano.................................................................40 Reflexión por Miguel Núñez Mi hija está embarazada, ¿y ahora qué?....................................................41 Enfoque a la familia Fidelidad en la Soledad..............................................................................44 Reflexión por Joyce Meyer Desde Tijuana, Baja Cal, Mex.....................................................................46 Testimonio por Jorge García Error humano; descuido y niebla.......................................................................................48 Meditación por El Hermano Pablo “Dios ha abierto puertas”...................................................................................................50 Alumbrando en el deporte

E

Dr. Moisés Rojo

s sumamente interesante que la palabra “deuda”, viene del latín “debita” que significa “tener, sin tener” y más curioso aún que el prefijo de la misma dé origen a palabras como “debacle”, “débil” y “deber”. Los compromisos contraídos con tarjetas de crédito en EEUU se han cuadruplicado en los últimos treinta años. La deuda de los consumidores norteamericanos ha llegado a un billón de dólares. De acuerdo a las últimas informaciones, una familia promedio en EEUU tiene alrededor de once tarjetas de crédito y una deuda de ¡más de diecinueve mil dólares! Esto ha provocado un enorme estrés en muchas personas. Los temores de enfrentar un embargo hipotecario, de no ser capaz de mantener a la familia, o de que se afecte el futuro de la misma, se han convertido en preocupaciones muy reales. La pérdida del desempeño de un papel tan tradicional como el de sostén financiero familiar, puede provocar que muchas personas sean vulnerables a la depresión extrema. Pareciera ser que superan la capacidad resolutiva de cualquier persona. Algunos tristemente recurren al suicidio. Las estadísticas son alarmantes; cerca de 41.000 personas se suicidan cada año en los EEUU y de ellos un importante porcentaje es por no saber cómo enfrentar las deudas. La sabiduría de la Biblia nos enseña que usualmente no es buena idea endeudarse. Las deudas nos hacen esencialmente esclavos de aquel a quien debemos. Al mismo tiempo, en algunas situaciones, el

endeudarse es un “mal necesario”. En tanto que el dinero sea manejado de una manera sabia, y los pagos de la deuda sean manejables; un cristiano puede tener la carga de una deuda financiera si resulta necesario. Nos corresponde considerar entonces: ser fieles a Dios con nuestras finanzas, dar al necesitado, no gastar más de lo que recibimos, no gastar en lo que en realidad no necesitamos, tener la cultura del ahorro, invertir en tiempos de abundancia, ejercer la disciplina personal, paciencia y contentamiento en lo que tenemos y en lo que deseamos tener. Recuerde que al fin y al cabo “deuda” es “tener, sin tener”. Aunque consigamos algo; si lo debemos, no nos pertenece del todo. Como bien expresara Benjamín Franklin: “Es mejor acostarse sin cenar, que levantarse con deudas” Si aun así nos endeudamos, por las razones ya expresadas y otras como atención médica no planeada y cualquier otro imprevisto. Podemos hacer algo: platicar con la familia, no enfrente las crisis solo, busque formas adicionales de generar recursos, ordene las deudas de menor a mayor, haga un cronograma de pago, negocie con los acreedores, deshágase de algunas o todas las tarjetas, recurra a la bancarrota y por favor, nunca dude de la bondad de Dios y sus promesas de proveer para sus hijos. Renueve su fe y confianza en El. Si ha sido por nuestra negligencia, pidamos perdón de todo corazón y miremos hacia adelante con esperanza. Recuerde que Él no permitirá una carga más pesada de la que podamos llevar.

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 5801 E. Washington Blvd. # 202 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

General Directors

Sales &

Manolo y Gina Luque

Erick Carbajal

Manolo Luque, Dr. Moisés Rojo Promotions Dr. Moisés Rojo Maria Laverde Editors Manolo Luque Antonio Darcourt Dr. Moisés Rojo

Web Master

Creative Design Plus

Graphic Design

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Omar Valdivieso Dominion Distribution

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

5


6 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Enfoque Legal

Los Beneficiarios de TPS ahora pueden obtener la residencia permanente

U

na persona que es recipiente del TPS ahora es capaz de ajustar su estatus. El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos del Noveno Circuito ha dictaminado que un beneficiario del TPS puede ajustar su estatus u obtener una tarjeta verde mientras esté dentro de los Estados Unidos. El Tribunal del Noveno Circuito sostuvo que un beneficiario del TPS está en estado legal y por lo tanto puede ajustar el estatus. Esto significa que una persona que entró a los Estados Unidos sin inspección, pero que ha obtenido TPS mientras está en los Estados Unidos, ahora puede solicitar un ajuste de estatus o aplicar para la residencia. En la decisión del caso nombrado Ramírez v. Brown, No. 14-35633, slip op., (9th Cir. 31 de marzo de 2017), la Corte del Noveno Circuito trató el asunto si un beneficiario de TPS está en estado legal para ajustar su estatus. El demandante en el caso de Ramírez v. Brown es del país de El Salvador. El demandante entró a los Estados Unidos sin inspección, pero en 2001 obtuvo TPS. El demandante nunca abandonó

Por: Abogado Marino A. Branes Jr. los Estados Unidos y finalmente se casó con una ciudadana de los Estados Unidos. Su esposa le pidió con una petición familiar, pero la agencia de inmigración negó su aplicación de ajuste de estatus. El Sr. Ramírez llevó su caso a los Tribunales Federales donde recibió una decisión favorable. El Noveno Circuito en Ramírez v. Brown dio varias razones por las cuales un beneficiario de TPS puede ajustar el estatus, pero la razón principal fue porque interpretan el lenguaje en el código de las leyes de inmigración baja la sección en INA § 244(f)(4), que una persona con TPS está en estado legal y puede ajustar su estatus. El Tribunal del Noveno Circuito consideró que el lenguaje en la ley INA § 244(f) (4) es claro e inequívoco. Estar en estado legal como no inmigrante es un requisito que se necesita para ajustar el estatus bajo la ley de INA §245(a). Entonces, una persona con TPS puede obtener una tarjeta verde mientras está en los Estados Unidos. Si usted vive dentro de la jurisdicción del Noveno Circuito de Apelaciones, usted puede ser un beneficiario de la decisión reciente del

Noveno Circuito. Las decisiones publicadas del Noveno Circuito son vinculantes para todos los tribunales y agencias dentro de la jurisdicción del Noveno Circuito. Usted debe consultar con abogado experimentado con las leyes de inmigración para ver si puede beneficiarse de la reciente decisión por del Noveno Circuito.

Marino A. Branes Jr. tiene licencia para ejercer con las leyes de inmigración. Su práctica se limita a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este artículo no proporciona asesoramiento jurídico, sino que se utiliza para información general. Este artículo tampoco predice el resultado de cualquier asunto legal. Cada caso es diferente y usted debe consultar con un abogado de inmigración. El artículo tampoco crea o invita a una relación de abogado-cliente. Visite el sitio web del Sr. Branes en www.braneslaw.com


AGOSTO 2017 |

AMAR CON ACCION URGENTE

F

amilias en riesgo de deportación. Las familias de las Iglesias y los pastores estamos llamados a dar afecto, apoyo poderoso espiritualmente y orientación en momentos de crisis. Es mandamiento del Señor Jesús. ¿Cómo podemos ayudar? La familia en crisis necesita instruc-

ción sobre ayuda legal, organizarse para proteger a sus hijos si uno de los padres es deportado o ambos. Cuál será el soporte económico que los proteja. Qué se puede lograr para evitar la deportación si la familia no incurrió en caso criminal. Y… que las familias de la iglesia junto a su pastor sean eficientes en apoyar a una familia en riesgo.

VENGAN A LA CONFERENCIA DE ORIENTACION PARA EL PASTOR Y SUS LÍDERES. • Fecha: Sábado 19 de AGOSTO DE 9 A 12:30

• Lugar: 1000 E WASHINGTON BL – 2do PISO. LOS ANGELES, CA 90021 Tabernáculo Bíblico. • Parking: Entrada por esquina Griffit al 2do piso Invita: Comité Ejecutivo UNIDOS (Movimiento de unidad en el Gran LA, ministros, denominaciones, concilios, alianzas pastorales) Referencias: • Pastor J Pepe Caballero: (805) 253- 6166 • Pastor Martin García: (626) 320-3843 Coordinador. Pediremos $10 para refrigerio satisfactorio para mantener atención eficiente durante toda la conferencia. ¡Café y agua!

www.FuerzaLatinaCristiana.com

7


8 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Reflexión

Rick Warren

S

La gentileza comienza escuchando

i la sensibilidad a las necesidades de los demás comienza con los ojos, entonces la compasión por su dolor comienza con tus oídos. ¡Tienes que aprender a escuchar! Entre mejor oyente seas, más compasivo serás. No basta con ver la necesidad de alguien. También debes sentir las emociones de esa persona. Debes simpatizar con el dolor. La Biblia dice en Lucas 10:33b que cuando el Buen Samaritano vio al hombre robado y golpeado en el lado del camino, “ cuando vio al hombre, sintió compasión por él” (NTV). En primer lugar, sus ojos se impactaron. Entonces sus oídos y su corazón se estremecieron, y él simpatizó con el hombre en necesidad. A veces todo lo que se necesita para mostrar gentileza es sólo escuchar. De hecho, dar consejos puede ser contraproducente a la amabilidad. Joe Bayly escribió en su libro sobre el dolor, La vista desde una caseta, “Yo estaba sentado, desgarrado por el dolor, y alguien vino y me habló acerca de los tratos de Dios de porqué sucedió, de la esperanza más allá de la tumba. Hablaba constantemente. Dijo cosas que sabía eran ciertas. Pero yo estaba impasible, excepto para desear que se fuera. Y finalmente lo

hizo. Entonces otro vino y se sentó a mi lado, y no habló en absoluto. No me hizo preguntas importantes. Se sentó a mi lado durante una hora o más, escuchó cuando hablaba, contestó brevemente, oró simplemente y se fue. Me conmoví. Yo estaba consolado. No me gusto verlo irse. La simpatía incluye los oídos. Escuchar es una forma de gentileza. La simpatía satisface dos de tus necesidades básicas: la necesidad de ser entendido y la necesidad de que tus sentimientos sean validados. Cuando estás herido, es reconfortante saber que no estás loco, que lo que sientes es normal, y que otras personas lo han sentido antes. La Biblia dice: “Ayúdense a llevar los unos las cargas de los otros, y obedezcan de esa manera la ley de Cristo” (Gálatas 6:2 NTV).

¿Cuál es la ley de Cristo? Se llama el Gran Mandamiento: “Ama a Dios con todo tu corazón, y ama a tu prójimo como a ti mismo”. ¿Te gusta que la gente simpatice contigo cuando estás sufriendo emocional, física o espiritualmente? Por supuesto. La Biblia dice que hagas lo mismo con los demás. Reflexiona sobre esto: ¿Qué significa escuchar activamente a alguien? ¿Por qué a veces es difícil escuchar en lugar de hablar con alguien que está sufriendo? ¿Cómo puedes simpatizar con alguien que está pasando por algo que nunca has experimentado?

“Ayúdense a llevar los unos las cargas de los otros, y obedezcan de esa manera la ley de Cristo.” Gálatas 6:2 (NTV)



10 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Meditación

Adrián Joyce Rogers Meyer

Dios, Danos Hombres Fieles G

eorge Gallup, de una organización nacional de encuestas, dijo que nuestra nación [EE.UU] enfrenta una crisis que no es política ni económica, sino moral y espiritual. Dios dice que la FIDELIDAD es el ingrediente básico, rudimentario, fundamental de nuestro carácter. Usted no conocerá las bendiciones de Dios, si no posee FIDELIDAD. Lo que nuestro país necesita son hombres: Fieles a su familia Que sean FIELES a sus esposas. El adulterio es el peor acto de infidelidad, pero usted no tiene que cometer adulterio físico para ser infiel. Algunos tienen “aventuras amorosas” con sus trabajos, con los deportes y otras cosas. Además, sus hijos necesitan un PADRE que sea FIEL. A mis propios hijos les he preguntado: “¿Alguna vez les he prometido algo y no cumplí con mi palabra? Si es así, quiero que me lo digan, para arrepentirme. Yo quiero que ustedes crean y sepan que su papá es un hombre fiel.” Fieles con las finanzas ¿Sabe que Dios puede estar deteniendo una bendición espiritual para usted porque primero está probándole para ver qué hace con el dinero? (Lucas 16:11). Si usted no ha sido FIEL con el dinero que Él le ha dado, ¿por qué debe darle verdaderas riquezas? Quiero decir, ¿por qué darle poder espiritual, entendimiento de la Palabra de Dios, oraciones contestadas, comunión con el Señor Jesús el Cristo y gozo?” Fieles a los amigos Si le pidiera que se siente y escriba una carta a cinco personas que usted sabe puede contar con ella, o que las considera fieles, ¿alguna persona le escribiría a usted? ¿Es usted conocido como un HOMBRE FIEL? Fieles al compañerismo cristiano Esto significa la Iglesia del Señor Jesús, el Cristo. La Biblia enseña que debemos ser FIELES al compañerismo cristiano. Amigo, creo que debemos estar en la casa de Dios regularmente trayendo nuestras oraciones, Biblias, aportes económicos, amor e influencia. Fieles en la fe Debemos ser FIELES a la Palabra de Dios. Hoy veo una generación de gente joven sin convicciones. No saben las grandes verdades de la Palabra de Dios. No de-

fienden la fe. Es su responsabilidad, como papá, el ser FIEL en la FE y enseñar a los jóvenes lo que dice la Palabra de Dios. “Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu Señor” (Mateo 25:21). Razones para ser fiel Necesitamos ser FIELES porque Jesús el Cristo es FIEL para con nosotros. ¿Quién de nosotros no hemos pecado? Gracias a Dios por 1 Juan 1:9: “Si confesamos nuestros pecados, Él es FIEL y JUSTO para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” Y Él nunca ha fallado en hacerlo. Él ha sido FIEL aún en la tentación. ¿Es usted tentado? Gracias a Dios por 1Corintios 10:13 que dice: “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero FIEL es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.” Él es FIEL para evitar que caigamos. No permanecemos salvos porque nos sostenemos de Dios. Somos salvos porque Él nos sostiene. Él nos mantiene FIELES hasta el fin (1 Tesalonicenses 5:23‐24). ¿Cómo ser fiel? • Sea fiel en las cosas pequeñas. Si usted es FIEL en las cosas pequeñas, las cosas grandes se encargarán de sí mismas (Lucas 16:10). Las grandes cosas de la vida están hechas de pequeñas acciones, pequeñas palabras y pequeños pensamientos. Use integridad en las cosas pequeñas. • Sea fiel en las cosas secretas. Lo que usted es en secreto, ¡eso es lo que es! Hablo a muchos que viajan bastante y se hospedan en hoteles, y en la televisión hay películas pornográficas. Nadie más está en esa habitación sino sólo usted y Jesús. Sea FIEL en las cosas secretas. • Sea fiel en las cosas sagradas. Sea FIEL con su tiempo de encuentro con Dios. ¿Sabe cómo se obtiene la FIDELIDAD? No por resolución, no al apretar los dientes, sino al permanecer en Él. Venga a Él; comprometerse con Él; ríndase a Él; ceda a Él; y DIOS LE HARÁ FIEL. Dios, danos hombres FIELES. Oro que nos des padres, esposos, profesores y pastores que sean FIELES, porque Tú, oh Señor, has sido FIEL con nosotros.


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Me siento Terriblemente Sucia E

n este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Cuando tenía tres años, un primo me violó. Pasaron los años y seguí siendo abusada sexualmente, pero por un tío. A medida que fui creciendo, tenía un deseo sexual incontrolable. Yo deseaba con todas mis fuerzas entregármele solo al hombre que iba a ser mi esposo, pero fracasé. Entregué mi cuerpo demasiadas veces.... »... Me siento terriblemente sucia. Me odio a mí misma y a mi cuerpo. Me miro al espejo, y siento que nunca seré bonita y que nadie me apreciará si me conoce verdaderamente. Estoy en una relación... y quiero formar una familia con él; pero tengo miedo de que si sabe todo lo que he hecho a causa de mis abusos, no me ame más o no lo comprenda. »He buscado llenar con Dios este vacío que siento, pero... no lo logro. Ya no sé qué hacer, sólo esperar que alguna vez me perdone por todos mis pecados, aunque no logre la salvación eterna.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »... ¿Sabía que la experiencia y los sentimientos que usted describe son como los de casi todas las víctimas de abuso infantil? El trauma sexual que usted sufrió hizo que comenzara a tener intensos deseos sexuales que por lo general no se manifiestan hasta la adolescencia. Se portó de un modo lujurioso debido a que su mente no podía aún procesar la moralidad de lo que se le había hecho. Ahora tiene muy baja autoestima y una constante sensación de

vergüenza porque es difícil saber qué tanto de lo ocurrido en el transcurso de los años era en realidad culpa suya. Usted cree que cualquiera que de veras la conozca no va a poder amarla. Y cree que Dios le negaría la salvación eterna a causa de su conducta. » ¡Le tenemos muy buenas noticias! Dios conoce a la verdadera persona que es usted y sabe todos los secretos que tiene guardados en lo profundo de su ser. Él la ama tal como es usted. Él vio lo malo que se le hizo, y sabe que usted no tuvo la culpa. También sabe acerca de todas las veces que usted entregó su cuerpo, y comprende la confusión que la llevó a hacerlo. Dios está listo y dispuesto no sólo a perdonarla por cualquier pecado que haya cometido, sino también a darle la salvación eterna.1 Basta con que ore en sus propias palabras, pidiéndole a Dios que la perdone y que le permita comenzar de nuevo. Usted no tiene que seguir castigándose, ya que Jesus el Cristo murió en la cruz para llevar todo castigo que usted merezca. »Dios quiere acompañarla cada día y ayudarle a afrontar su futuro. Pídale que le ayude a encontrar un grupo terapéutico de víctimas de abuso sexual. El relacionarse con otros que han tenido las mismas experiencias le servirá para saber cómo tratar a su novio y cómo sobreponerse a su baja autoestima. »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace en www.conciencia.net que dice: «Caso de la semana», y luego el enlace que dice: «Caso 168». 11Jn 1:9

11

Consejería

Carlos Rey


12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Meditación

David Jeremiah

L

En La Vereda D Confianza En D

ecciones de fe de la vida de Abraham Fue una imagen extraña, aquella del padre e hijo ascendiendo a la cima del Monte Moriah. Ellos iban a ofrecer un sacrificio al Señor. En la espalda de su hijo Isaac, Abraham amarró leña para la fogata del sacrificio. El mismo cargaba con todo lo necesario para comenzar el fuego y un cuchillo para el sacrificio. Ellos no habían caminado mucho cuando Isaac se dio cuenta de que no había un cordero para el sacrificio. La explicación de Abraham satisfizo a Isaac, pero la verdad de la respuesta de Abraham reflejaba lo que Abraham sabía en más de una dirección, como un prisma. Abraham sentía que Dios iba a proveer en otra forma, pues le había dicho a los dos sirvientes que venían con burros que regresarían con ellos (Génesis 22:5). ¿Cómo podía eso ser? ¿Cómo podría matar a Isaac y aun regresar con Isaac a los sirvientes que estaban esperando? Sólo podría decir que Dios levantaría a Isaac, aun de la muerte (Hebreos 11:19). Mientras escalaban la montaña, el corazón de Abraham quizás estaba listo para estallar al pensar que rendiría el cuerpo de aquel a quien había esperado por 25 años, el heredero de la promesa de Dios que continuaría su semilla hasta que la tierra se cubriese como la arena de la playa. El camino rocoso a la cima del monte le recordó a Abraham del camino que él mismo había caminado por cerca de cuatro décadas, la Vereda de la Fe. El escalar el Monte Moriah era nada en comparación a subir la Montaña de la Fe, el pico que había estado ascendiendo con el Dios que se había convertido en su amigo de pacto. La única razón por la que Abraham estuvo dispuesto a obedecer a Dios en el mandato mas difícil que jamás le había dado, es porque había caminado por la Vereda de la Confianza con Jehová por tantos años. “Parece que fue ayer”, pensó Abraham, “cuando salí de Ur para seguir a Jehová, el Dios que apenas conocía…” Con cada paso adelante que daba hacia el Monte Moriah, los pensamientos de Abraham retrocedían en la Vereda de la Confianza, a Mesopotámica donde escucho por primera vez a Jehová llamar su nombre…

Ur: Donde la Vereda de la Confianza comenzó Dios llamo a Abraham a que saliera de Ur y que fuera a Mesopotámica, una ciudad de idolatría pagana. Sorprendentemente, Abraham, obedeció a este Dios que ni conocía, bueno, más o menos. En vez de seguir a Dios directamente a Canaán, Abraham se quedó en Harán por alrededor de 15 años. Finalmente en Canaán, Abraham comenzó a recibir promesas de Dios. La tierra de Abraham y sus descendientes serían una bendición para todo el mundo (Génesis 12:1-3). ¿Qué querría decir todo esto? Abraham tambalea en Egipto Abraham se salió del camino del confiar no mucho después de llegar a Canaán. Vino la época de hambre sobre la tierra y Abraham siguió sus instintos carnales: “¡Sigan la comida!” Así que, él, su esposa Sara, su sobrino Lot y sus sirvientes se fueron de la tierra prometida sin consultar a Dios. Ahí Abraham tuvo problemas con el egoísmo. Le mintió a Faraón acerca de Sara para preservar su propia vida y fue humillado por un rey pagano que era más honorable que él (Génesis 12:10) Podemos justificar a Abraham por su falta de fe como un creyente novato. Pero, ¿qué hemos de decir cuando uno de nosotros los veteranos corremos al mundo para solucionar nuestros problemas en vez de voltear hacia Dios? Una piedra en el camino llamada Lot. Abraham salió de Egipto vivo solo para enredarse con su sobrino Lot en Canaán. Abraham humilde y generosamente le dio a Lot la mejor parte de la tierra para sus rebaños, confiando en Dios que su propia porción sería suficiente. Cuando Lot se convirtió en un residente del pueblo pecaminoso de Sodoma, y fue llevado por unos reyes locales, y Abraham mostró gracia hacia él rescatándole. Aun se rehusó a una recompensa del rey de Sodoma, prefiriendo ser enriquecido solamente por el Dios en quien estaba aprendiendo a confiar (Génesis 13-14). ¿Cuándo fue la última vez que tú y yo tuvimos suficiente fe para rescatar a uno de nuestros enemigos más acérrimos? ¿Le estamos siguiendo el paso a Abraham en nuestra propia Vereda de la Confianza?

Un lugar de descanso en la Vereda Después de que Abraham atacó y venció a la coalición de los cinco reyes del oriente, Jehová Dios se le apareció a él y llevó a cabo una ceremonia de pacto, tanto para recompensar a Abraham como para afirmar su progreso en la Vereda de la Confianza (Génesis 15). Aunque la mayoría de los pactos son bilaterales, Dios tomó toda la responsabilidad sobre sí mismo en este. El mismo se aseguraría de que la tierra de Canaán sería suya para siempre. ¿Estas descansando en la Vereda de la Confianza? ¿Tu fe da testimonio de un entendimiento de lo que Cristo tomo sobre sus hombros al proveerte de un descanso eterno en el cielo? Una avalancha de incredulidad Después de tal afirmación de pacto pensarías que Abraham nunca se saldría de la Vereda de la Confianza, pero cuando se dio cuenta de que no tenía un hijo para producir descendientes que poblaran la tierra de Canaán, hizo caso al consejo de su esposa y concibió un hijo ilegitimo a través de la criada de Sara. Este fue un acto de incredulidad, fallando por completo en confiar en el tiempo de Dios. Antes de que juzguemos a Abraham demasiado severamente, podríamos considerar nuestra propia impaciencia respecto a asuntos mucho menores en importancia. Nos volvemos impacientes cuando el día es gris y no hay sol, pero criticamos a Abraham por ser impaciente al no recibir un hijo. Debemos sacudirnos el polvo de la incredulidad y volver a la Senda de la Confianza. Empieza a progresar de nuevo Abraham logró salir de debajo de esa avalancha de incredulidad y continuó en el camino, solo para encontrar que Dios estaba listo para acompañarlo y reafirmar su fe una vez más. Este segundo pacto disipó todas las dudas que Abraham pudo tener acerca de la falta de un descendiente (Génesis 17). Esta vez Abraham estuvo dispuesto a esperar. ¿Qué tan seguido Dios viene a ti después de que tú le has fallado, listo para hacerte caminar en victoria otra vez? Tal es la naturaleza de un Dios lleno de gracia con quien caminamos en la Vereda de la Confianza. Nunca son demasiadas vueltas y giros. Cuando Dios trajo a Abraham a su lugar se-


AGOSTO 2017 |

De La Dios creto y le dijo que el pueblo pervertido de los sodomitas estaba a punto de ser descubierto, Abraham intercedió una vez más por su sobrino insensato. Si había fallado en ver la gracia de Dios sobre su propia vida, por lo menos pudo verla en la vida de Lot. Dios le había dado a Lot numerosas oportunidades para escapar las garras del mundo y regresar al altar que junto a su tío había establecido en Canaán, pero Lot rehusó. Aun así, Dios mando a dos ángeles a rescatar a Lot y su familia (Génesis 18-19). ¿Alguna vez has dudado de la gracia de Dios? Solo ponte a pensar en esta semana pasada o mes. ¿Cuántas veces Dios pudo dejarte caerte de un barranco en la vereda de la confianza? Pero en vez de eso infaliblemente te presentó un camino alrededor. Abraham en la cima Finalmente, Abraham había llegado a la primera meseta en el Camino de la Confianza, entonces, ¡nació Isaac! Cuarenta años después de salir de Ur, y 25 años después de haber recibido la promesa de tener un heredero, Dios mando al hijo prometido, el único hijo verdadero de Abraham, a través del cual todo el mundo seria bendecido. En esa meseta, Abraham se percató de que Dios es, en efecto un fiel amigo. ¿Puedes identificar las mesetas en tu Camino de la Confianza? Dios se mueve pacientemente sobre el camino una sección a la vez, dejándonos retomar el aliento, preparándonos para lo que viene adelante. El ascenso final Mientras Abraham se movía lentamente por el Monte Moriah con su pequeño hijo Isaac, se dio cuenta de por qué estuvo dispuesto a sacrificar a Jehová aquello que más amaba. Era porque Jehová nunca le había fallado. Abraham supo que podía confiar en Dios, que ambos bajarían del monte, justo como le había prometido a sus sirvientes, y así fue (Génesis 22). La próxima vez que tú pienses que los mandatos de Dios son difíciles, recuerda a Abraham. Solo logró llegar a la cima del monte y de regreso, de la mano de Dios, porque primero siguió la Vereda de la Confianza a la cima.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

13


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Reflexión

John Piper

Q

Un Desafío a la Mujer

ue toda tu vida sea cual fuere tu llamado sea dedicado para la gloria de Dios. Que confíes plenamente en las promesas de Cristo de modo que la paz, el gozo, y la fortaleza sobreabunden en tu alma. Que la plenitud de Dios rebose en actos diarios de amor para que los demás vean tus buenas obras y glorifiquen a tu Padre que está en los Cielos. Que seas una mujer en la Palabra, quien ame, estudie y obedezca la Biblia en cada área de sus enseñanzas. Que la meditación en las verdades bíblicas sea tu fuente de esperanza y fe, y que continúes creciendo en sabiduría a lo largo de todos los capítulos de tu vida, nunca pensando que el estudio y el crecimiento corresponden solamente a los demás. Que seas una mujer de oración, de modo que la Palabra de Dios te sea revelada, que el poder de la fe y la santidad desciendan sobre ti; y que tu influencia espiritual se incremente en tu hogar, en tu iglesia, y en el mundo. Que seas una mujer con raíces profundas en la gracia soberana de Dios al momento de pasar por los procesos espirituales, que seas alguien que medita profundamente en la doctrina de la gracia, y aún más, una amante y creyente firme de estas verdades. Que seas totalmente comprometida al ministerio, cualquiera que fuere tu específico papel, y que no desperdicies el tiempo en novelas, revistas de actualidad, o pasatiempos sin sentido, no más de lo que los hombres deben malgastar su tiempo en prácticas deportivas excesivas o limpiando el garaje sin objetivo alguno. Que redimas tu tiempo para Cristo y Su Reino. Si eres soltera, que aproveches tu soltería al máximo con devoción por Cristo y que no te paralice tu deseo de estar casada. Si eres casada, que apoyes el liderazgo de tu esposo de manera creativa, inteligente y sincera, obedeciendo con la misma seriedad que obedeces a Cristo; que lo alientes en el papel de cabeza del hogar que Dios le ha encargado, y que lo influencies en lo espiritual principalmente mediante tu tranquilidad y confianza y santidad y oración. Si tienes hijos, que junto a tu esposo (o sola si es necesario) aceptes la responsabilidad de educar hijos para que tengan esperanza en el triunfo de Dios, compartiendo la enseñanza y disciplina de los hijos con él, y proveyendo a tus hijos de ese cuidado y toque especial que solamente tú les puedes dar. Que no asumas que el empleo secular es un mejor desafío o un mejor uso de tu vida frente a las innumerables oportunidades de servicio y testimonio en el hogar, el vecindario, la comunidad, la iglesia, y el mundo. Que tu pregunta principal no sea: ¿Carrera vs. Madre a tiempo completo? sino que consideres seriamente: ¿Carrera a tiempo completo vs. Libertad para el ministerio? Que te preguntes: ¿Cuál tendrá mayor valía en el Reino— ser empleada de alguien que te diga lo que debes hacer para que su negocio prospere, o ser un libre agente de Dios viviendo la rea-lización de su sueño acerca de la manera en que tu tiempo, hogar, y creatividad pueden hacer prosperar el negocio de Dios? Y que en todas estas circunstancias tus decisiones no se basen en cierta tendencia a lo secular o a expectativas

de un estilo de vida ambicioso, sino más bien en aquello que fortalece a la familia y que engrandece la causa de Cristo. Que te distancie atrás un poco por un momento y (junto a tu esposo, si es que estás casada) planifica las varias formas del ministerio de tu vida en capítulos. Los capítulos se forman en base a ciertas áreas: edad, vigor, soltería, matrimonio, decisiones laborales, los hijos en casa, los hijos en la universidad, los nietos, la jubilación, etc. Ningún capítulo tiene gozo a plenitud. Nuestra limitada vida tiene una serie de intercambios. Lo que hace de nuestra vida un éxito es el hecho de descubrir la voluntad de Dios, de vivir para gloria de Cristo al máximo en cada capítulo, y no el hecho de que nuestra vida se vea como el capítulo de otra persona, aunque en su quinto capítulo tenga el mismo contenido que nuestro capítulo. Que desarrolles una mentalidad y estilo de vida de guerra; que nunca olvides que la vida es corta, que muchas personas batallan entre el Cielo y el Infierno cada día, que el amor al dinero es un suicidio espiritual, que el enfocarse en comodidades materiales (vestimenta, vehículos, casa, vacaciones, comida, pasatiempos) substituye escasa y peligrosamente al enfocarse en vivir para Cristo con todas las fuerzas y en maximizar el gozo al ministrar las necesidades de los demás. Que en todas tus relaciones con los hombres busques la guía del Espíritu Santo al aplicar la visión Bíblica de masculinidad y feminidad; que desarrolles un estilo y conducta que practiquen la justicia hacia el rol único que Dios ha encomendado al hombre, el de sentirse responsable por el liderazgo con gracia que debe ejercer sobre la mujer—un liderazgo que involucra elementos de protección, cuidado, e iniciativa. Que pienses de manera creativa y con sensibilidad cultural (al igual que él) en moldear el estilo y establecer el tono de tu interacción con los hombres. Que observes las directrices bíblicas con respecto a lo que es y no es apropiado para hombres y mujeres en la relación entre sí, no como limitantes arbitrarios de la libertad sino como prescripciones sabias y bondadosas de cómo descubrir la verdadera libertad del ideal de Dios acerca de la complementariedad. Que no midas tu potencial por las pocas posiciones que te han sido negadas, sino por las muchas posiciones que te han sido ofrecidas. Que desconectes el televisor y el radio y pienses en... Que tengas la motivación del grandioso significado de la maternidad y complementar la vida de un hombre en calidad de esposa y seas muy bendecida en todo cuanto hagas en Dios.


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

15


16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017

U

Extremistas musulmanes dan su vida a Cristo tras ser recibidos por cristianos en Siria

n grupo de vigilancia de la persecución ha compartido la historia de un extremista musulmán que al presenciar una reunión dirigida por los cristianos en Siria desgarrados de la guerra decidió abandonar su estilo de vida radical y convertirse a Jesús el Cristo. La representante de Open Doors de EE.UU. Emily Fuentes compartió en un artículo para Mission Network News, a historia de un pastor en Siria, que fue testigo de la conversión. “Uno de los pastores habló de cómo fue el anfitrión de un evento de la iglesia, donde alimentaron a toda la comunidad y compartieron el mensaje del Evangelio,” dijo Fuentes. “A medida que se preparaban, él y otro pastor vieron a un hombre extremista musulmán con barba sin bigote acercarse” agregó. “Ellos oraron al respecto, pero invitaron al

hombre manteniendo los ojos sobre él, se alimentó y escuchando el sermón entrego su vida a Cristo.” Los cristianos en Siria e Irak han sufrido en gran medida, junto con otras minorías, a manos de la banda terrorista Estado Islámico,

que han cometido genocidio y obligado a millones de personas a abandonar sus hogares. A pesar de las dificultades, algunos pastores cristianos continuaron su ministerio en Mosul, negándose a permitir que el cristianismo sea eliminado de la región. Ha habido una serie de historias de yihadistas radicales convertidos a Cristo en la región en los últimos años. Isik Abla, es un ex radical musulmán premiada que desde entonces se ha convertido en un evangelista cristiano, y dijo a The Christian Post en marzo que la “presentación pacífica del Islam” es “un engaño increíble.” “No entiendo cómo el mundo occidental no lo entiende. Quiero decir son ingenuos, el Islam no tiene nada que ver con la paz”, Afirmó. Fuente: noticia cristiana

“Trump quiere glorificar a Dios en su gobierno” dice Michele Bachmann

P

residente es un hombre de oración y un hombre que ama recibir la oración. “Está feliz de recibir la oración”. Afirmó Michele. “Pero más importante que cualquier cosa, él es un hombre que entiende quién es el Dios de la Biblia y quiere glorificar al Dios de la Biblia en Estados Unidos. Él entiende que es el fundamento no sólo de los Estados Unidos, sino también de la civilización occidental”, añadió Michele. Michele cree que Dios está trabajando poderosamente

en el gobierno estadounidense porque está siendo reverenciado. “Dios está siendo exaltado, la oración no es ajena a la Casa Blanca, no es ajena al edificio de la Oficina Ejecutiva. Mirando a Dios, mirando a través de los estudios bíblicos, eso no es ahora ajeno ahora”. Michele, de 61 años, fue representante del sexto distrito de Minesota de 2007 a 2015. Ella se jubiló de la Cámara en 2015, pero no salió de la vida pública y sigue activa en el partido republicano, según CBN News. Fuente: noticia cristiana


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

17

Actor de Hollywood lanza libro sobre la batalla espiritual contra demonios

W

esley Snipes es bien conocido por sus grandiosas actuaciones, pero el intérprete está con un nuevo proyecto que podría ser una sorpresa para algunos de sus fans: una novela que se centra en una batalla espiritual de todo tipo. El libro de Snipes, “Talon of God”, lanzado el 25 de julio, es una “fantasía urbana en la que un guerrero santo debe convencer a un médico sin fe para ayudar a impedir que un poderoso demonio y sus secuaces tengan éxito en crear el infierno en la tierra. “ Es un tema bastante pesado, por decir lo menos. El libro, según una descripción oficial de Harper Collins, trata de una abundancia de temas, incluyendo “la ciencia y la fe, el bien y el mal, la condenación y la salvación”. El editor tiene más: Imagínese que todo el mundo alguna vez ha visto un ser querido en un estado de posesión demoníaca y la esclavitud espiritual. Imagine una cábala profana de los hombres más ricos y

E

poderosos del mundo que dirigen este plan siniestro con el fin de consolidar su control sin límites del planeta. Imaginemos dos héroes que salen de la oscuridad a la batalla con las fuerzas del mal. Situado en las calles de Chicago, Talón of God es la aventura llena de acción en torno a la vida de Lauryn Jefferson, una bella joven médico que se arrastra en una batalla impo-

sible contra las fuerzas invisibles del ejército de Satanás y sus agentes humanos que se Empeñado en esclavizar a la humanidad en una misión para establecer el reino del infierno en la Tierra. Snipes, de 54 años, dijo a “CBS This Morning” esta semana sobre el “viaje” que siguió al escribir el libro, y dijo que escribir el proyecto de ficción temático espiritual lo obligó a hacerse una variedad de preguntas importantes. De preguntarse por qué la gente hace lo que hace por qué la gente “hace cosas que realmente no quiere hacer”, muchas de las curiosidades que surgieron hablan al corazón mismo de la experiencia humana. “Tal vez hay fuerzas que están “jugando con nosotros”, dijo a “CBS This Morning”.”Tal vez hay fuerzas que nos están influyendo. Y nuestro comportamiento – demonios del alma, vampiros del alma que nos meten en problemas. “ Fuente: noticia cristiana

Grupo Terrorista decapitan a cristianos y desafían a Donald Trump

l ataque ocurrió en la aldea de Jima, en el condado de Lamu. Según el testimonio de un pastor local, los soldados fueron de casa en casa exigiendo que los habitantes se identificasen y aquellos que afirmaban ser cristianos, eran asesinados. Al mismo tiempo que matan a los cristianos, AlShabab está amenazando al presidente Donald Trump, después de haber declarado una “guerra contra el Islam”. En un vídeo publicado en internet, los jihadistas lo llaman el “presidente más estúpido que un país ha tenido” y de “multimillonario sin cerebro”. El presidente keniano Uhuru Kenyata lanzó recientemente una ofensiva contra los terroristas islámicos y tuvo la ayuda de Estados Unidos. El objetivo declarado del grupo extremista es combatir a los “enemigos del Islam”. Los jihadistas del Al-Shabab, con sede en Somalia, decapitaron a nueve cristianos en un ataque en el interior del vecino Kenia. Las autoridades kenianas afirman tener preocupaciones sobre el grupo, porque decidieron adoptar una “nueva y sangrienta estrategia”. Fuente: noticia cristiana


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Estudio

Charles Stanley

Obedezcamos a Dios y dejemos los resultados en sus manos

L

a obediencia puede resultar difícil, sobre todo cuando nos sentimos tentados a creer que siendo obedientes vamos a perder más de lo que podemos ganar. Sin embargo, obedecer a Dios es esencial para agradarle, no sólo en los momentos de tentación sino en todo momento. Cuando Dios nos manda obedecerle, está dándonos un principio por el cual debemos vivir. También está poniendo una armadura alrededor de nuestras vidas que forma una valla de protección del mal. ¿Puede usted recordar la última vez que tuvo la tentación de hacer lo contrario a lo que sabía que Dios deseaba que hiciera? Lo más probable es que hubo una lucha en su corazón. Surgieron las preguntas: ¿Tendré que pagar un precio más alto por obedecerle que por desobedecerle? ¿Puedo experimentar más felicidad cometiendo este pecado, en vez de obedecer a Dios? Obedecer a Dios es esencial para agradarle. Cuando elegimos obedecer a Dios, escogemos el camino de la sabiduría. Sus promesas de bendición por la obediencia sobrepasan ampliamente todas las posibles consecuencias. El Señor nos pide que nos sometamos a Él, y que dejemos todo lo que suceda a su amoroso cuidado. A medida que crecemos en nuestro caminar con el Señor, la obediencia se convierte en la avenida a través de la cual lo conocemos mejor. Cuando le obedecemos, el Señor nos acerca más a Él y nos enseña más acerca de sus preceptos y de su amor. La desobediencia envía un mensaje al Señor con el que declaramos que sabemos más que Él en lo que se refiere a nuestras vidas y a las circunstancias que las rodean. Dios nos ama y está comprometido con nosotros. Nos manda obedecer, no porque sea un tirano, sino porque conoce las terribles consecuencias de la desobediencia y el pecado en nuestras vidas. Sin embargo, Satanás tiene otro propósito en mente. Procura tentar a los creyentes para que desobedezcan a Dios, diciéndoles que no se puede confiar en las promesas de Él, y que podemos disfrutar más de la vida si ignoramos sus mandamientos. Recuerde que la desobediencia siempre tiene repercusiones terribles: sentimientos de culpa, de vergüenza y de inutilidad; vidas destrozadas, matrimonios destruidos y amargas disputas, entre otras. Aunque el pecado jamás podrá cambiar el amor eterno que Dios les tiene a sus hijos, sí interrumpe nuestra comunión con el Salvador y nos aleja de sus bendiciones. En tiempos de desobediencia nos debilitamos

espiritualmente, y no podemos distinguir el bien del mal. Caemos cada vez más en las garras del pecado, y nos resulta imposible apartarnos por nosotros mismos de nuestra pecaminosidad. La desobediencia siempre tiene repercusiones terribles. Al poner en práctica los siguientes principios para nuestras vidas, comenzaremos a obedecer a Dios con determinación y con gozo, sabiendo que Él cumplirá todas sus promesas: Confíele a Dios su vida y todas sus preocupaciones. Usted no podrá equivocarse si pone su esperanza y su confianza en Dios. Él le creó y le ama con amor eterno. Por tanto, Él siempre le guiará de la mejor manera posible. Espere en el Señor la respuesta a su problema o situación. Cuando tenga dudas, niéguese a dar un paso más, a menos que sepa que Dios le está guiando. Medite en la Palabra de Dios. Cuando usted satura su mente con la Palabra de Dios, sabe qué piensa el Señor. Cuando venga una tentación, usted sabrá distinguir el bien del mal, y sabrá actuar de la manera correcta. Escuche al Espíritu Santo. Dios sigue hablando hoy a su pueblo. Nos habla a través de su Palabra, del Espíritu Santo, y por medio de las palabras de un pastor o de un amigo cristiano de confianza. Nos volvemos sensibles al Espíritu de Dios cuando pasamos tiempo con Él, orando y estudiando los preceptos de la Biblia. Esté dispuesto a esperar o a apartarse cuando el camino frente a usted no esté claro. Si usted desea agradar a Dios más que a todos los demás, la obediencia a Él requiere que se mantenga firme. Si no siente una guía clara en su situación, pídale a Dios que confirme su voluntad para usted en su Palabra. Él nunca contradecirá las Escrituras. Su voluntad para su vida siempre encaja perfectamente con lo que dice la Biblia. Esté dispuesto a tener luchas. Cuando la nación Israel entró en la tierra prometida bajo la dirección de Dios, tuvo que enfrentar la oposición enemiga. Dios rara vez nos deja sin problemas y conflictos. Si lo hiciera, no tendríamos ninguna razón para depender de Él. Dios permite la dificultad suficiente para que siempre acudamos a Él. Deje las consecuencias a Dios. La obediencia no será fácil; usted recibirá críticas de los demás, o enfrentará fuertes obstáculos y oposición, pero esto le pondrá en una posición favorable delante de Dios. Él se ocupará de todo lo que tenga que ver con usted; por tanto, manténgase en el camino de la obediencia, y deje lo demás a Él.


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com19 19

AGOSTO 2017 | | AGOSTO 2017

Meditación

¿Debería Sentir la Presencia de Dios en Mi Vida?

E

sta pregunta me recuerda una experiencia que tuve al principio de mi ministerio. De hecho, sólo había sido ordenado unos pocos meses y estaba enseñando en un colegio. Una iglesia tenía un ministro que era muy amado por su congregación; había servido allí durante veinticinco años, pero se había convertido en un enfermo crítico. El hombre estaba a punto de morir. Yo estaba suministrando el púlpito durante varios meses y ayudando a la congregación a lidiar con esta tragedia en medio de ellos. Un sábado por la noche, antes del servicio del domingo por la mañana en el que celebramos la Comunión, recibí una llamada urgente de que era posible que el ministro no viviera hasta el día siguiente... Cuando vine a la iglesia a la mañana siguiente, estaba consciente del profundo sentido de preocupación que estaba en la congregación. Sentí un peso enorme para tratar de tener el servicio de comunión más significativo que podría llevar. Agonizaba en la oración, diciendo: “Dios, por favor, permítame tener una unción especial cuando venga ante estas personas en su necesidad.” No creo que haya subido en el púlpito en todo mi ministerio con un mayor deseo de conocer la presencia de Dios que el domingo por la mañana. Yo prediqué, y fui a través de la Santa Cena, y fue horrible. Fue terrible. Simplemente sentí una total ausencia de Dios, como si hubiera sido total y completamente abandonado por Él. Mi predicación estaba muerta, y parecía como

si estuviera hablando conmigo mismo. Cuando pronuncié la bendición y fui a la parte de atrás de la iglesia, realmente deseé que hubiera un agujero en el suelo en el que podría saltar para no tener que enfrentar a esas personas. Me sentía tan miserable por haberlos decepcionado. Me paré en la puerta de atrás, y cuando empezaron a salir de la iglesia, uno por uno, no podía creer lo que pasó. Esta gente salió, y fue como si hubieran sido golpeados entre los ojos. Estaban aturdidos. Estaban en estado de shock. Uno tras otro dijeron que nunca habían estado tan conmovidos por la poderosa presencia de Dios como lo que habían experimentado en ese servicio de adoración. Una señora me dijo: “La presencia del Espíritu Santo era tan espesa hoy que podríamos haberla cortado con un cuchillo”. No podía creerlo. Me sentí como Jacob cuando él despertó de su sueño y dijo, “Ciertamente Dios estaba en este lugar y yo no lo sabía.” Eso realmente tuvo un impacto en mí ese día. Le dije: “Espera un minuto. Dios prometió que Él estaría aquí. “Yo no sentí Su presencia, y entonces pensé que Él no estaba allí. Me había convertido en un cristiano sensual, permitiendo que mi fuerza de convicción estuviera determinada por la fuerza de mis sentimientos. Me di cuenta de que tengo que vivir por la Palabra de Dios, no por lo que siento. Creo que es así como usted lidia con la duda. Usted comienza a centrarse en lo que Dios dice que va a hacer en lugar de en sus sentimientos.

R.C. Sproul


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Meditación

¿

Max Lucado

Si por un Día Jesús se Convirtiera en Usted

Qué tal si por veinticuatro horas Jesús se levantara de su cama, de la de usted, anduviera en sus zapatos, viviera en su casa, y siguiera su horario? ¿Su jefe sería el jefe de Él, su madre sería la madre de Él, sus dolores serían los de Él? Con una excepción, nada en su vida cambia. Su salud no cambia. Sus circunstancias no cambian. Su horario no se altera. Sus problemas no se resuelven. Solo un cambio ocurre. ¿Qué tal si, por un día y una noche, Jesús viviera la vida suya con el corazón de Él? El corazón que usted tiene en el pecho tiene el día libre y su vida la dirige el corazón de Cristo. Las prioridades de Él gobiernan sus acciones. Las pasiones de Él impulsan sus decisiones. El amor de Cristo dirige su conducta. ¿Cómo sería? ¿Notaría la gente algún cambio? Su familia, ¿vería algo nuevo? Sus compañeros de trabajo, ¿percibirían alguna diferencia? ¿Qué tal de los menos afortunados? ¿Los trataría de la misma manera? ¿Qué tal sus amigos? ¿Detectarían más alegría? ¿Qué tal sus enemigos? ¿Recibirían más misericordia del corazón de Cristo que del suyo? ¿Y usted? ¿Cómo se sentiría? ¿Qué alteraría este trasplante en su nivel de tensión? ¿En sus cambios de talante? ¿En sus arranques temperamentales? ¿Dormiría mejor? ¿Vería diferente la puesta del sol? ¿La muerte? ¿Los impuestos? ¿Necesitaría menos aspirinas y sedativos? ¿Qué tal en su reacción a las demoras en el tránsito? (Eso duele, ¿no?) ¿Temería todavía lo que teme? Mejor todavía, ¿seguiría haciendo lo que está haciendo? ¿Haría usted lo que ha planeado por las siguientes veinticuatro horas? Deténgase y piense en su horario. Obligaciones, citas, salidas, compromisos. Con Jesús apoderándose de su corazón, ¿cambiaría alguna cosa? Siga trabajando en esto por un momento. Ajuste el lente de su imaginación hasta que tenga un cuadro claro de Jesús guiando su vida, entonces oprima el obturador y retrate la imagen. Lo que usted ve es lo que Dios quiere. Él quiere que usted piense y actúe como Jesús el Cristo (Véase Filipenses 2.5). El plan de Dios no es nada menos que un nuevo corazón. Si usted fuera un coche, Dios querría controlar su motor. Si fuera una computadora, Dios controlaría los programas y el disco duro. Si

fuera un aeroplano, tomaría asiento en la cabina de mando. Pero usted es una persona, así que Dios quiere cambiarle el corazón. Pablo dice: «Y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre [que es tener un nuevo corazón], creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad» (Efesios 4.23–24). Dios quiere que usted sea como Jesús. Quiere que tenga un corazón como el de Él. Voy a correr un riesgo. Es peligroso resumir en una sola declaración verdades grandiosas, pero voy a intentarlo. Si una frase o dos pudieran captar el deseo de Dios para cada uno de nosotros, diría lo siguiente: Dios lo ama tal como es, pero rehúsa dejarlo así. Él quiere que usted sea como Jesús. El Corazón De Cristo Jesús El corazón de Jesús fue puro. Miles adoraban al Salvador, sin embargo estaba contento con una vida sencilla. Había mujeres que lo atendían (Lucas 8.1–3), sin embargo jamás se le acusó de pensamientos lujuriosos; su propia creación lo despreció, pero voluntariamente los perdonó incluso antes de que pidieran misericordia. Pedro, quien acompañó a Jesús por tres años y medio, le describe como «un cordero sin mancha y sin contaminación» (1 Pedro 1.19). Después de pasar el mismo tiempo con Jesús, Juan concluyó: «no hay pecado en Él» (1 Juan 3.5). El corazón de Jesús fue pacífico. Los discípulos se preocuparon por la necesidad de alimentar a miles, pero Jesús no. Agradeció a Dios por el problema. Los discípulos gritaron por miedo a la tempestad, pero Jesús no. Él dormía. Pedro sacó su espada para enfrentarse a los soldados, pero Jesús no. Jesús levantó su mano para sanar. Su corazón tenía paz. Cuando sus discípulos lo abandonaron, ¿se enfadó y se fue a su casa? Cuando Pedro lo negó, ¿perdió Jesús los estribos? Cuando los soldados le escupieron en la cara, ¿les vomitó fuego encima? Ni pensarlo. Tenía paz. Los perdonó. Rehusó dejarse llevar por la venganza. También rehusó dejarse llevar por nada que no fuera su alto llamamiento. Su corazón estaba lleno de propósitos. La mayoría de las vidas no se proyectan hacia algo en particular, y nada logran. Jesús se proyectó hacia una sola meta: salvar a la humanidad de sus pecados. Pudo resumir su vida con una frase: «El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido»

(Lucas 19.10). Jesús se concentró de tal manera en su tarea que supo cuándo debió decir: «Aún no ha venido mi hora» (Juan 2.4) y cuándo: «Consumado es» (Juan 19.30). Pero no se concentró en su objetivo al punto de ser desagradable. Al contrario. ¡Qué agradables fueron sus pensamientos! Los niños no podían alejarse de Jesús. Jesús pudo hallar belleza en los lirios, alegría en la adoración y posibilidades en los problemas. Podía pasar días con multitudes de enfermos y todavía sentir compasión de ellos. Pasó más de tres décadas vadeando entre el cieno y lodazal de nuestro pecado, y sin embargo vio suficiente belleza en nosotros como para morir por nuestras equivocaciones. Pero el atributo que corona a Cristo es este: su corazón fue espiritual. Sus pensamientos reflejaban su íntima relación con el Padre. «Yo soy en el Padre, y el Padre en mí», afirmó (Juan 14.11). Su primer sermón que se registra empieza con las palabras «El Espíritu del Señor está sobre mí» (Lucas 4.18). Era «llevado por el Espíritu» (Mateo 4.1) y estaba «lleno del Espíritu Santo» (Lucas 4.1). Del desierto «volvió en el poder del Espíritu» (Lucas 4.14). Jesús recibía sus instrucciones de Dios. Era su hábito ir a adorar (Lucas 4.16). Era su costumbre memorizar las Escrituras (Lucas 4.4). Lucas dice que Jesús «se apartaba a lugares desiertos, y oraba» (Lucas 5.16). Sus momentos de oración lo guiaban. Una vez regresó después de orar y anunció que era tiempo de pasar a otra ciudad (Marcos 1.38). Otro tiempo de oración resultó en la selección de los discípulos (Lucas 6.12–13). Jesús era guiado por una mano invisible. «Todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente» (Juan 5.19). En el mismo capítulo afirmó: «No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo» (Juan 5.30). Finalmente el corazón de Jesús fue espiritual.

«No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo» (Juan 5.30).


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

21


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Reflexión

Alberto Mottessi

¡Quien Pudiera Dormir!

! Oh Jehová, cuanto se han multiplicado mis adversarios! Muchos son los que se levantan contra mí. Muchos son los que dicen de mí: No hay para él salvación en Dios. Más tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; mi gloria, y el que levanta mi cabeza… Yo me acosté y dormí y desperté, porque Jehová me sustentaba. Salmo 3:1-3, 5

U

na de las ventas más fabulosas de la vida comercial moderna, es la de los sedantes para dormir. Si se pusieran una tras otra las píldoras que cada año se venden en todas las farmacias del mundo para proporcionar un poco de dulce sueño a los hombres y mujeres atribulados, podría formarse una cadena que llegase hasta la luna. Si se amontonasen una sobre otra, como granitos de arena, forrarían una montaña grande como el Everest o el Aconcagua. Millones de personas, tomando millones de sedantes, y perdiendo al mismo tiempo millones de horas del sueño dulce y reparador. Pareciera que el hombre moderno, a causa de sus muchos errores y desaciertos, estuviera asesinando su propio sueño. Un vaso de agua en la noche; tres, o cuatro, cinco o más pastillas para dormir; una cabeza caliente que se

recuesta en la almohada… y una vigilia que empieza y un sueño que no llega. Esta parece ser la historia diaria y nocturna de millones. ¿Por qué no llega el sueño? La Biblia nos habla del sueño. En Eclesiastés dice: !Dulce es el sueño del trabajador, coma mucho, coma poco; pero al rico no lo deja dormir la abundancia! Y en el Salmo 3 encontramos también referencias al dormir, al sueño dulce y reparador que es el “sueño” de millones. El Salmo comienza con una exclamación !Oh Jehová, cuanto se han multiplicado mis adversarios! Una exclamación del rey David, que vivió mil años antes de Cristo, pero que puede hacer cualquier gobernante, cualquier hombre de negocios de nuestro tiempo, dos mil años después de Cristo. !Cuanto se han multiplicado mis adversarios! Adversarios políticos, comerciales, artísticos, adversarios de toda clase, crueles e implacables, que están atentos al menor traspié, al menor resbalón que demos o error que cometamos para derribarnos

y quedarse con nuestro puesto. Pero sigamos leyendo, el salmista encuentra la solución a sus angustias. Dice más abajo como expresión de fe: “Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí; mi gloria, y el que levanta mi cabeza”. El salmista comienza a confiar en Dios. Lo acepta como el escudo fiel que lo defiende. Se entrega a Dios; lo llama y ruega por su ayuda. Entonces Dios le responde. Dios le da Su mano desde el cielo y lo socorre. “Lo libra de sus enemigos” Y el salmista testifica inmediatamente: “Yo me acosté y dormí, y desperté, porque Jehová me sustentaba”. Amigo o amiga, la bendición de un sueño dulce y una completa vida de paz son para usted, clame a Cristo de todo corazón. Oración: Dios mío: mi corazón está lleno de alabanza. Eres mi Señor y mi Rey. Mi escudo y mi fortaleza. Gracias Señor, porque en Ti, puedo estar confiado…


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

23


24 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Consejería

Margareth Gómez

S

Necesito amor, paciencia y consistencia con mis hijos

oy un niño de ocho años tengo un comportamiento agresivo, soy hostil, estoy enojando, triste, tengo un vocabulario obsceno, no tengo miedo a las autoridades, desafío las reglas del hogar, escuela y a veces golpeo. Un comportamiento disruptivo es cualquier comportamiento del niño que interrumpe la actitud positiva. Un comportamiento disruptivo puede ocurrir en el hogar, en la tienda, en la escuela o en la calle y puede provocar peleas entre hermanos, rabietas, gritos, peleas con los compañeros de la escuela, etc. Cuando tú observas este tipo de conducta en los niños hay algunos padres que piensan que este niño es muy malcriando y está manipulando y necesita que le peguen para poder tener una conducta positiva. La noticia es que la violencia y las nalgadas no solucionaran el problema a largo plazo puede ser que a corto plazo tenga éxito, pero el com-

portamiento vuelva otra vez. La conducta de un comportamiento disruptivo clínicamente se produce de factores genéticos, del medio ambiente, crianza de educación familiar, y traumas que el niño allá experimentado. Es muy cierto los niños no nacen con un manual de instrucciones para saber cómo criarlos, pero hay recursos que te enseñaran cómo puedes entender el desarrollo de hijo emocionalmente, físicamente, socialmente, cognitivamente, y espiritualmente. La violencia de golpes, palabras y amenazas no solucionaran el comportamiento disruptivo del niño/a . Si amas a tus hijos te invito a que tomes el tiempo hacerte estas preguntas y buscar ayuda profesional como clases de educación familiar, terapias y apoyo dentro de tu iglesia.

Preguntas para reflexionar por Rodney y Selma Wilson ¿Por qué razón le puse a cada hijo el nombre que tiene?

Recurso de lectura del Mes ¿Qué considera usted que sea mejor para sus hijos? ¿Recuerda usted cuando tuvo por primer a vez a su hijo en sus brazos? ¿Qué puede hacer Dios a través de usted como padre? Efesios 4:29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.

Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Meditación

La Oración Que Transforma

E

n esta ocasión quiero tratar sobre la metamorfosis de la oración. “Metamorfosis” es una palabra que significa transformación de una cosa a otra. La palabra “metamorfosis” también significa conversión, transición profunda, un cambio extraordinario en el carácter o el estado de una persona. Hoy quiero escribir acerca de cambios profundos producidos por medio de la oración. “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias” (Filipenses 4:6). Allí está la exhortación. Es necesario vivir una vida de oración, no solamente hacer una oración hoy y otra en tres semanas, sino vivir una vida de oración. Yo no estoy hablando acerca de la religiosidad y de la oración que es religiosa, no estoy hablando de vanas repeticiones. Estoy hablando de vivir momento tras momento, sabiendo que Jesús está a la par de uno y que Él está escuchando nuestro corazón y nuestra mente. Hay que vivir sabiendo que Él escucha nuestras oraciones. “Velad y orad para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil” (Mateo 26:41). Esta es la razón por la cual debemos orar. Mi estimado hermano, tú reconoces tu propio corazón y tu propia voluntad, somos débiles, caemos en tentaciones. El espíritu sí anhela hacer lo correcto, pero la carne es débil. Si oramos es para fortalecer al hombre interior. Pedro fue amonestado por Jesús. Jesús le invitó a orar con Él porque Pedro estaba por tropezar y Jesús le decía “Ora conmigo; quiero que ores conmigo.” ¡Y se durmió el tipo! A veces nos dormimos cuando comenzamos a orar. Yo no te voy a acusar, pero Pedro es el ejemplo de tu vida, hermano. “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá…,” (Mateo7:7). Este pasaje nos da la promesa: Dios contesta la oración. Cuando tú y yo nos damos cuenta de que una persona hace una oración breve y un milagro resulta, pero a la misma vez tenemos otro amigo que lucha con la misma situación y ha estado orando durante 2 años y no le ha sucedido nada, ¿Qué conclusiones podemos sacar de esto? Hay otras cosas que

tenemos que aprender en cuanto a como ser oradores efectivos. Dios siempre tiene algo especial para todos, nunca queda ninguno fuera de lo especial de Dios. Dios nos ama eternamente y Él no desea que nadie se pierda, a veces Él no contesta ciertas oraciones como nosotros quisiéramos que nos contestara y eso es difícil de comprender. Si sanándonos en nuestras finanzas va a resultar en la perdida de nuestra vida espiritual, ¿por qué ha de estar Él motivado a contestar nuestra oración? Es decir, a veces nosotros en cuanto a nuestras oraciones somos demasiado superficiales. La primera cosa que hay que aprender en cuanto a la oración es que Él es soberano y quiere la mejoría total de nuestras almas y es importante entender eso. Hoy quiero exponer algunos conceptos en cuanto a la oración. Primero: Escuchar la voz de Dios. Hay que aprender que este es un componente adicional en cuanto a la oración. Mucha gente sabe como pedirle una cosita: Dame un trabajo, dame una esposa o esposo, dame un carro nuevo, dame libertad, dame más plata. Si tú me invitas a tu casa y yo llego allí y yo hablo, y hablo, y hablo, y nunca puedes hablarme a mí, ¿qué tipo de dialogo es eso? Eso no es un dialogo. En algún momento, si yo llego a tu casa me va a tocar escuchar para conocerte. Así es Dios, todo el mundo ordenándole, pidiendo cosas, hablándole pero sin escuchar, y una de las cosas que necesitamos aprender es cómo callar a nuestro espíritu y escucharle. “Pero el que me escuche vivirá confiadamente, estará tranquilo, sin temor del mal” (Proverbios 1:33). ¿Cómo se escucha la voz del Señor? Pudiera ser audiblemente. Ha habido esos casos. Dios gritó desde el cielo cuando Jesús se bautizó y todo el mundo escuchó su voz. Él habla por medio de su Santo Espíritu a tu espíritu. Él habla durante las horas o los momentos de tu adoración. Dios puede hablarte por medio de un hermano o una prédica, una profecía. Pero escúchame una cosa, Dios siempre habla y confirma las otras cosas por medio de su Palabra. La Palabra de Dios dice que cada profecía debe ser juzgada por los líderes de una congregación y por medio de las Escrituras. Número dos: Cambio profundo. Hay que aprender que un objetivo de la oración es hacernos más a la imagen de Cristo. Oye, más que todo, más que curar mi cáncer, más que darme un trabajo, lo que Dios busca es moldearnos a ima-

25

Jaime Tolle

gen de Él. No fuimos creados para trabajar en Walmart, No fuimos creados para tener billetes dólares en el bolsillo. Fuimos creados para ser igual a Él. Porque siendo igual a Él, se nos va a llegar los recursos que necesitamos. “A los que antes conoció, también los predestinó para que fueran hechos conformes a la imagen de su Hijo…” (Romanos 8:29). Número tres: Encontrar la paz. Hay que aprender que la oración es un proceso continuo que debemos ejercer hasta descubrir la paz. A veces lo que Dios quiere darnos es la paz y no la victoria que nosotros pensamos que merecemos. Tú has orado por cosas que no mereces. Cosas que Dios nunca va a querer contestar, pero la verdad es que hay gente que pide cosas fuera de lugar. Lo que Dios quiere hacer a ese hombre que pide otra mujer es darle paz con la mujer con quien está porque Dios nunca va a contestar una cosa como esa. Número cuatro: Derribar obstáculos. Hay que aprender que la oración es una oportunidad para tratar con lo que está impidiendo la respuesta a nuestras oraciones. Una de las cosas que sucede en la oración es que Dios revela algo que está mal en nosotros, algo que necesita ser aprendido, o un obstáculo del enemigo. Muchas veces Dios dice a una persona “arrepiéntete”, porqué a veces la falta de arrepentirse por alguna cosa es un obstáculo, a veces es el enemigo, a veces es la falta de información. Número cinco: Amor. Hay que aprender que la oración es un medio que Dios usa para causar que nuestro corazón tenga amor por los demás como Él lo tiene. No sé si tú entiendes esta verdad pero a veces, si hay amargura, resentimiento o venganza hacia una persona, Dios no te va a contestar la oración porque no andas con amor hacia tu prójimo. Tú necesitas resolver eso. A veces es una soberbia nacionalista que existe en nosotros. Yo sé que algunos europeos se consideran tanto mejor que las demás razas o grupos étnicos. Y por pensar que son mejores, Dios nunca les puede contestar la oración porque no aman a su prójimo. En conclusión. Hay que aprender que la oración es una herramienta que Dios nos ha dado para transformarnos y dar entrada a su reino. Cuando tú andas orando, tú estás abriendo la puerta que hace pasar el gobierno de Jesús de su ambiente a nuestro ambiente en esta ciudad, en tu hogar, en tu iglesia o en tu vecindario. Los reinos de esta tierra se van y vienen, pero el reino de mi Dios existirá para siempre.




28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Portada

Estrés por deu

T

ener calma es el primer paso para encontrar una salida a la angustia que genera no poder cancelar a tiempo lo que se debe. Desde que Camelia, de 40 años, no pudo cancelar como acostumbraba sus cuentas por pagar, empezó a experimentar lo que actualmente muchas personas sufren: estrés por deudas. Cuando suena el teléfono en su casa, ella se aterra y automáticamente le duele el estómago y la cabeza, porque piensa que son los acreedores que la están llamando. “Nunca me ha gustado deber, pero como me quitaron las horas extras en mi trabajo, esto me causó un desbalance financiero”. Camelia ha buscado formas de pagar lo que debe, pero no ha podido. Cambiarse de trabajo, dice, sería peor, porque al menos en la empresa donde labora tiene estabilidad. “Lo único que puedo hacer es trabajar para ir pagando poco a poco mis deudas, aunque me tome dos o tres años. Sin embargo, no tengo vida, no me puedo comprar nada y si de diversión se trata, menos”. Juan Carlos, en cambio, a sus 52 años, dice que ya nada le afecta. Al principio experimentaba mucho estrés a causa de sus deudas, como presión en el pecho, falta de sueño y mal humor, e incluso creía que su vida iba de mal en peor, hasta que encontró una solución. “A mis tarjetas de crédito le puse seguro de desgravamen por si me muero, al menos las deudas no le quedarán a mi esposa y a mis hijos. Pero eso no significa que sea irresponsable y no las esté pagando, solo que ahora estoy un poquito más relajado”. Origen del estrés Para la psiquiatra Julieta Sagnay, directora de la Clínica de la Conducta, el origen del estrés se encuentra en el cerebro, que es el responsable de reconocer y responder de distintas formas a los estresores. “Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante”. En realidad, agrega, el estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia y bajo determinadas circunstancias puede desencadenar problemas graves de salud como,

por ejemplo, mala memoria, alteraciones en el ánimo, falta de concentración; y en las mujeres, puede producir cambios hormonales, infertilidad, obesidad, sobrepeso, pérdida del cabello, depresión, reducción del deseo sexual, insomnio, enfermedades cardiacas, úlceras gástricas, entre otros síntomas. Incluso, el estrés crónico también está relacionado con los trastornos de ansiedad y provoca inmunodepresión. Por ende, explica la psiquiatra, las consecuencias terminan siendo fisiológicas, psicológicas y conductuales. Los llamados estresores o factores estresantes, menciona, son las situaciones desencadenantes del estrés y pueden ser cualquier estímulo, externo o interno (tanto físico, químico, como sociocultural), que, de manera directa o indirecta, propicie la desestabilización en el equilibrio dinámico del organismo. Entre esos se encuentran las percepciones de amenaza, enfermedades, adicciones, problemas económicos, frustraciones, relaciones sociales complicadas o fallidas, entre otras. “Cuando las deudas o factores económicos generan estrés, le damos un valor psicológico. Es decir que nos calificamos de acuerdo con la cantidad que tenemos o que queremos tener, creemos que cuando tenemos mucho dinero tenemos poder, somos valiosos, importantes, la gente nos quiere o nos toma en cuenta, somos exitosos, entre otros. Por lo tanto, creemos que el dinero es el que nos da nuestro bienestar y felicidad y si no lo tenemos, pensamos que es todo lo contrario”. Deudas por dinero Según el psicólogo clínico Jorge Tello, el dinero y el trabajo son los motivos que más estrés producen, ya sea por su abundancia o carencia. Quienes tienen mucho dinero viven preocupados por adquirir más o por no perder lo que tienen; y si no lo poseen, viven preocupados por conseguirlo. Con el trabajo, en cambio, muchos están preocupados porque laboran más de la cuenta, mientras que otros, porque no tienen empleo. “En ambos casos, el entorno social y familiar se ven involucrados. Entonces, explica Tello, experimentar estrés por no tener dinero, por falta de trabajo, por

deudas adquiridas o por malos negocios, entre otros, afecta la cotidianidad de una persona y la de su entorno familiar. Por eso, cuando se tienen deudas estas producen preocupación, que al ser mal manejada origina angustia, y si esta a su vez, al no poder cubrir lo que se debe, aumenta, provoca –en algunas personas– situaciones de pánico. El endeudado, agrega, no alcanza a visualizar una salida. Se siente atado de manos, además responsable o culpable por los cambios que van a producirse en su vida, si no logra cubrir las deudas. Generalmente, dice, el continuo estrés por deudas no resueltas es el factor desencadenante de la depresión. Cuando una persona está angustiada continuamente no tiene tranquilidad, no descansa, no puede dormir, pierde el apetito y tiende a aislarse. “Por ello, si alguien con deuda siente que ha llegado el momento en que no puede manejar su angustia, debe darse cuenta de que es tiempo de buscar ayuda de una persona especializada”.

Buscar una salida

Tello recomienda a las personas que están agobiadas por las deudas y no alcanzan a ver una salida, lo primero, no perder la calma. Luego realizar un plan para buscar maneras de pagar las deudas, ya sea haciendo recortes en el presupuesto, cambios en el nivel de vida y, en algunos casos, los hijos deberán cambiarse a estudiar en una institución fiscal o en una privada menos costosa. También, añade, se pueden modificar los lugares habituales de esparcimiento. “Hay muchas posibilidades que la mayoría de personas no las vieron mientras no estaban agobiadas por las


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

29

udas

deudas. Incluso, realizar ejercicio físico ayuda a desestresarse”. Su última recomendación, va dirigida a los familiares, ya que deben aprender a aceptar la situación y a ayudar a la persona deudora a no desalentarse. Deben mostrarle que están con ella en las buenas y en las malas. No recriminarle ni hacerla sentir más culpable de lo que se siente ya por las deudas adquiridas.

Recomendaciones claves

Si su situación económica le provoca estrés, la psiquiatra Julieta Sagnay sugiere: • Hacer un presupuesto, distinguiendo entre lo indispensable, lo necesario, lo importante

y lo prescindible. • Evitar caer en la negatividad. Esto puede generar altos niveles de ansiedad y llevarlo a tomar decisiones incorrectas. • Evitar la tendencia a reaccionar exageradamente o a caer en la pasividad. • Considerar iniciar un tratamiento psicofarmacológico en algunos casos para mejorar los síntomas. El apoyo profesional puede ayudar a manejar el estrés y cambiar los comportamientos nocivos que lo generan. La Asociación Americana de Psicología también ofrece las siguientes recomendaciones para manejar su estrés relacionado con el dinero: • Evaluar su situación financiera y las causas de su estrés.

• Tomar apuntes sobre las diferentes formas en que usted y su familia pueden reducir los gastos o manejar sus finanzas con más eficiencia. • Si tiene problemas pagando las cuentas o manteniendo el control de sus deudas, buscar ayuda llamando a su banco, a la compañía de servicios públicos o de su tarjeta de crédito. • Identificar las maneras cómo maneja el estrés relacionado con el dinero. Mucha gente es más propensa a tratar de aliviar el estrés con ayuda de actividades nocivas, como fumar, beber alcohol, apostar dinero o comer en gran cantidad. * Sheyla Mosquera


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Consejeria

La Familia Diseñada por Dios

L

a Familia es el lugar más idóneo para estar en comunión y armonía. Esta diseñada por Dios; es decir tiene institución Divina. El matrimonio no es simplemente un contrato social entre un hombre y una mujer. Es parte de la creación donde Dios el creador, nos hizo a su imagen y semejanza; es un diseño conbases y estructura interna, y ordenó para ello ciertos proyectos, propósitos y metas. Se constituye por: Esposa, esposo, y los hijos/as. El esposo y la esposa; como pareja deben comprometerse entre ellos mismos a orar y sujetarse primeramente a Cristo. Y enseñar a sus hijos/as, que estén sujetos a Dios y ambos padres en obediencia, responsabilidad, derechos y deberes; Todos en actitud de unidad, amor, comunión y respeto.Estableciendo el orden divino en el hogar. Dios es un Dios de orden y autoridad.

PARA QUE EN LA FAMILIA ESTE BIEN CIMENTADA; TENEMOS QUE TENER TEMOR DE DIOS.

Salmo 127:1-2 “Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, Y que comáis pan de dolores; Pues que a su amado dará Dios el sueño”. Si en el corazón; No hay temor de Dios, en vano

trabajamos para tener un hogar estable, en comunión y armonía. En vano es que nos esforcemos y afanemos a cumplir el rol de la familia, Sin temor de Dios.

LA RESPONSABILIDAD EN LA FAMILIA ES DE QUIENES LA INTEGRAN.

Cada miembro tiene que tener: responsabilidad, derechos, igualdad y deberes. Esto constituye un hogar estable. 1Corintios 11:3 “Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y e varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo”. El esposo cabeza de la familia, la esposa sujeta al marido, y los hijos/as sujetos a los padres. Es responsabilidad de los padres para que los hijos busquen de Dios. Y de velar y proveer por las necesidades de ellos. De techo, vestido, alimentación, educación, valores morales, salud mental, física y espiritual.

DEBEMOS CUBRIR Y BENDECIR A NUESTRO ESPOSO/A YA LOS HIJOS/AS.

No desnude es decir no hable en mal, no ser ofensivos, ni avergüence a su pareja, ni a sus hijos. Las palabras que brotan de nuestra boca, tienen poder para vida y para muerte. Debemos

bendecirlos. No cuente lo que se habla en la intimidad a terceros. Si no quiere andar de boca en boca. Cubrámonos los unos a los otros. Un refrán conocido dice: “LOS TRAPOS SUCIOS SE LAVAN EN CASA”. Esto significa que es en casa donde todo problema tiene que ser expuesto y resuelto en la familia. 2 Samuel 7:28-29 “Ahora pues, Jehová Dios, tú eres Dios, y tus palabras son verdad, y tú has prometido este bien a tu siervo. Ten ahora a bien bendecir la casa de tu siervo, para que permanezca perpetuamente delante de ti, porque tú, Jehová Dios, lo has dicho, y con tu bendición será bendita la casa de tu siervo para siempre”.

LA RESPONSABILIDAD DEL ESPOSO.

Como cabeza y sacerdote. El marido tiene que Amar y proveer para los de su casa. Debe asumir el liderazgo, el cual no debeser dictatorial, condescendiente, o de superioridad hacia la esposa y los hijos/as. Dando un buen ejemplo de amor, respeto y armonía en el hogar. 1Timoteo3:1-4“Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad”, Quien no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de su compromiso y responsabilidad que le son asignadas en su rol de líder. El esposo tiene que proveer para su familia. Que él trabaje y gane el suficiente dinero para cubrir todas las necesidades de vida en su familia. Amando y ser fiel a su esposa y a sus hijos/as. Efesios 5:25-28 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama”.


AGOSTO 2017 |

LA RESPONSABILIDAD DE LA ESPOSA.

Como ayuda idónea. La esposa tiene que ser sujeta a su esposo; Pero tienen libertad no para mandar, sino para opinar, aconsejar, y expresarse. El Señor no le pide amor a la esposa para con su marido; porque Dios desde que la creó le ha dado de su amor. Una madre tiene un amor único para sus hijos/as, ellas están dispuestas a todo por amor. Efesios 5:22-24 “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo”. Dándole el lugar a su esposo, como el que Dios le ha dado como compañero, amigo y protector para vivir de acuerdo a la voluntad de Dios; enseñándoles a sus hijos a obedecer, amar, honrar, respetar a su padre. Tito 2:3-5 “Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la Palabra de Dios no sea blasfemada”. La mujer es de un carácter sensitivo y afectuoso, tiene que dar buen ejemplo, amará a su marido con el amor del Señor, incluso aunque éste no sea creyente. El carácter de la mujer es por naturaleza tener mas habilidades y rápidamente querrá adelantarse a su marido en la opinión, lo cual puede transformarse en una tendencia a ignorarlo y desempeñar el papel que no le corresponde. La mujer creyente que se ha casado enamorada, tendrá disposición, y sujeción favorable hacia su marido, lo cual le facilitará enfrentar los días críticos y difíciles, reforzando los lazos de amor que les une a su marido.

LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES A SUS HIJOS/A

Los hijos tienen que ser sujetos y obedientes a sus padres. Sin que estos se propasen a castigarlos, avergonzarlos y dañar su integridad moral, espiritual y física. Las modas, la culturacambian: pero los principios básicos siempre tienen que permanecer según el orden establecido por Dios. Los tiempos de rebelión y conflicto que resultan en los hijos/as, son oportunidades para: instruir, orientándoles sobre la responsabilidad, deberes, sexo, educación, Aplicándoles las verdades bíblicas que se relacionan con la autoridad, sembrando sabiduría, sensatez y la confesión para que enfrenten sus debilidad en el arrepentimiento, el perdón, honra y respeto a Dios y a sus padres.

¿PORQUE SEPARAR LO QUE DIOS JUNTO?

El propósito de Dios sobre la familia, se remonta a la misma creación, antes que el pecado entrara en el mundo. Según la voluntad de Dios, los esposos se convierten en una sola alma, una sola carne. Hoy sabemos bien que la familia, no esta para satisfacer los sentidos carnales o un interés material. Como el matrimonio ha sido formado por Dios, solamente debe ser roto por él, es

www.FuerzaLatinaCristiana.com

decir, por la muerte de uno de los cónyuges. El hombre y la mujer, no tiene derecho a separar lo que Dios juntó; el adulterio, la fornicación, el abandono, el divorcio, el maltrato físico, mental y moral; constituyen, pues, hechos de excepcional gravedad, ultrajes a la voluntad del Creador. Y por ello, trae desintegración y destrucción en la familia. Nuestra responsabilidad y al mismo tiempo, nuestro privilegio como creyentes, es mantener ese vínculo para la gloria de Dios y con gozo. El esposo/a, cometen graves errores que influyen a los hijos/as: orgullo, egoísmo, falta de amor, perdón comprensión, y desobediencia hacia Dios. Quitando todo egoísmo para a su cónyuge y a sus hijos/as; Y sobretodo mostrar la vida de Cristo en un hogar llenos del fruto del Espíritu (Gálatas 5:22), que nos llena de agradecimiento hacia aquel que la instituyó. Y recibiremos las bendiciones que Dios tiene para nosotros.

HONRANDO A TUS PADRES

Los hijos tienen que honrar a su padre y a su madre, son las palabras y las acciones de una actitud de estima, obediencia, y respeto. Si no honramos a padre y madre, podemos llegar a fracasar. Hoy en día se tiene poca o ninguna estima por los padres, los hijos hacen lo que quieren (rebeldía) y hay familias incluso en las cuales los roles se han invertido. Dios no tolera que alguien no honre a sus Padres, porque Él mismo es Padre. Efesios 6:2-4 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. Los hijos/as están llenos de defectos: problemas, pereza, rebeldía, y falta de responsabilidad. Tenemos que desafiar a nuestros hijos con las metas más altas y a la vez comprenderles cuando fallan. Tienen el derecho de ser diferentes, de ser niños y jóvenes. Pero también tienen que asumir responsabilidad en los quehaceres de la casa. Colosenses 3:20 “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor”. Cuando nosotros no honramos a nuestros padres que vemos; tampoco estamos honrando al Padre que no vemos. Prov. 17:6 “Corona de los viejos son los nietos, y la honra de los hijos, sus padres”. Es una honra que tengas a papá y mamá. Dios nos

31

honra con esto. Si eres desobediente; cuando ellos mueran de qué te sirve que les lleves flores o que te lamentes por tu mal comportamiento. Es en vida que tenemos que mostrarles que los amamos y que les agradecemos por todo el amor que nos han dado. Si tu no honras a tus padres estas sembrando deshonra; y recogerás frutos amargos. Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado; pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”. Dios no honrará a aquellos que no obedezcan Su mandamiento de honrar a sus padres que son quienes nos han concebido.

MANTENIENDO LA FIDELIDAD EN LA FAMILIA

La salvación es gratuita, pero para la bendición de mil generaciones y el cumplimiento de su pacto tenemos que obedecer, y mantenernos fieles a El. Dios va a cumplir sus promesas; pero si alguien no es fiel, Dios no cumple su juramento. Deuteronomio 7:9“Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda su pacto y su misericordia hasta mil generaciones con aquellos que le aman y guardan sus mandamientos”. No nos podemos morir sin ver los cumplimientos de Dios en nuestras vidas y en nuestra familia, no debemos decaer en la fe sino esperar hasta ver cumplidas las promesas de Dios. Las iniquidades de nuestros ancestros seguirán en nosotros hasta que logremos cortarlas; Cortando con el pecado y la iniquidad les damos a nuestros hijos un futuro libre, un destino prospero que Dios nos ha heredado. Sirviendo a Dios haciendo su voluntad. Cuando ponemos a Dios primero, él promete proveernos con la forma de poder suplir nuestras necesidades. Esta es una promesa maravillosa que debiera darnos confianza y tranquilidad. La fidelidad en la familia se encuentra siempre en la grandeza de Dios. Se encuentra en su amor perfecto, y se encuentra en su poder. Dios es fiel a sus promesas, fiel a todo lo que él ha hecho. El no es como nosotros que mentimos, prometemos y no cumplimos. La clave es amar a Dios, esto incluye. Mantenernos fiel a El, a nuestro esposo/as, e hijos/as.


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com ||Agosto AGOSTO 2017 32 2017

Hechos en Fotos

S

entimos una enorme satifacción como pueblo hispano, el reciente nombramiento de nuestro hermano Oscar Merlo como director del Centro de Estudios de la Obra y Ministerio del Espíritu Santo de la prestigiosa Universidad de Biola. Como Revista Fuerza Latina nos hacemos parte de la alegría y felicitamos de todo corazón a Oscar y Lexa Merlo en esta nueva etapa ministerial y deseamos para ellos toda la honra del Padre.

E

l domingo 16 de julio se realizó una Cena-Concierto, organizada por Kids Matter Everywhere, entidad enfocada en ayudar a los niños con cáncer. El comediante y pastor Marcos Vásquez se encargó de hacer reír a los asistentes. La cena italiana estuvo a cargo de Charlie´s Grill y también contaron con la participación del Pastor David Shellenger, el Pastor Santiago Laboriel, Romelia Ramírez, Verónica Castro, Pedro y Dora Galván, Cheo Negrón, DJ Manny Sepúlveda y su hija Jazlyn Sepúlveda. Bendecimos a nuestra hermana María Laverde por esta noble labor y anhelamos que Dios le honre mucho más aún.

E

n un marco de una gran convocatoria y bajo el lema “Comunicación Saludable”, el día sábado 15 de julio se llevó a efecto el Congreso “Mujer Hispana, persona de valor y dignidad”, evento enfocado en educar, direccionar y proveer fundamento bíblico a la mujer de hoy. Felicitamos a los Pastores Hormachea y a todo su equipo por tan excelente organización.


AGOSTO 2017 |

L

a Palabra del Señor dice en el Salmo 116:15, “Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos”. La partida solamente es la graduación hacia la vida eterna. Hace algunas semanas dos siervos del Señor se nos han adelantado en esta carrera, en la cual todos estamos. Quien fuera el autor del himno “Visión Pastoral”, más conocido como,“Eran cien ovejas”; el Evangelista y Cantante Juan Romero. Con una trayectoria de la más de 50 años en el ministerio, impactó a miles de personas en todo el mundo. También, aquí en Los Angeles, el Pastor Juan Monzón de la Iglesia Casa de Dios en Arleta. Oriundo de Guatemala, ministro de la Iglesia del Pacto Evangélico y con un fuerte énfasis en el ministerio infantil. Como Revista Fuerza Latina nos unimos a las muestras de amor y agradecimiento por los años que Dios nos permitió disfrutar a estos heróes de la fe, además que pedimos al Dios de toda consolación que reconforte las vidas de sus familias.

D

esde el año 2010 el Ministerio Dios Proveera Non-Profit Organization está dedicada a atender a los más necesitados, brindando alimentos y oracion por aquellos que están en pobreza. Cerca de 500 platos de comida se reparten todos los segundo sábado de cada mes. Los pastores Walter y Merari Aquino junto a todo el equipo de voluntarios se esmeran en cumplir la Palabra del Señor: “El que es generoso será bendecido, pues comparte su comida con los pobres.” Admiramos y felicitamos a este hermoso Ministerio por tan loable labor. Para más información visite: www.ministeriodiosproveera.org

www.FuerzaLatinaCristiana.com

33


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017

El Rey David: ¿Que Ens Puedo Aprender De Su “

… A LOS QUE AMAN A DIOS, TODAS LAS COSAS LOS AYUDAN A BIEN…” (Romanos 8:28) Dios dijo: “He hallado a David… varón conforme a Mi corazón, quien hará todo lo que Yo quiero” (Hechos 13:22). Si Dios habla así de alguien, presta a-tención y observa la vida de esa persona. David comenzó como pastor y terminó como rey, algo humanamente imposible. Los pastores estaban tan abajo en la je-rarquía social que no podían testificar en los tribunales porque no se consideraba fiable su palabra. Aun con todo, David escribió los salmos más leídos de todos los tiempos. Cuando invitas a Dios a tu vida, Él trata con todo lo malo del pasado y escribe tu futuro desde cero. Pero a ti te corresponde elegir lo que Dios ya ha dispuesto para ti. Hay un contraste interesante entre Pablo y David. Pablo vivió una vida de desobediencia antes de conocer a Cristo y luego llevó una vida ejemplar. David, en cambio, fue coronado rey a los treinta años y durante sus cuarenta años de reinado cometió errores y pecó gravemente, hasta con adulterio y asesinato. Aquí podemos aprender dos lecciones:

1) No te apresures a juzgar.

Dios tiene la última palabra. La historia de David es una advertencia para el transgresor, una reprimenda para el engreído, una confirmación de que la justicia de Dios no te dejará escapar de tus consecuencias y un testimonio de que Su amor nunca te abandonará.

2) Dios puede sacar algo bueno de lo que parece ser una situación mala.

Puede usar todas las experiencias para tu bien y el de otros. El Señor puede hacer que “todas las cosas” te ayuden a bien. “…imitad a quienes por su fe y paciencia heredan las promesas“(Hebreos 6:12 CST)

Tres enseñanzas más de la vida de David:

1) Dios es quien elige. Cuando el profeta Samuel fue a la casa de David para escoger al siguiente rey de Israel, nadie tuvo en cuenta a David. Pero Dios ya lo había escogido, como había hecho antes con Débora, elegida para dirigir la nación de Israel en medio de una sociedad dominada por hombres. Deja de intentar descifrar a Dios; y de compararte con los demás. Nosotros habríamos rechazado a muchas personas que Dios ha usado, lo cual demuestra nuestra ignorancia. 2) Dios traza el plan. “Estoy convencido de esto: El que comenzó tan buena obra en vosotros la irá perfeccionando…” (Filipenses 1:6 CST). ¿Quién trazó el plan? ¿Quién lo lleva a cabo? ¿Sobre quién deberías depositar tu confianza? ¡Dios! En su plan para David había años en los que el rey tendría que esquivar las lanzas de Saúl, vivir en cuevas como fugitivo y trabajar con seiscientos marginados sociales, “disfuncionales” por excelencia. Dios te adiestra con las dificultades para que te puedas encargar del cometido que tiene preparado para ti. 3) Dios marca el calendario. “Imitad a quienes por su fe y su paciencia heredan las promesas” (Hebreos 6:12 CST). Tener paciencia significa mantenerse firme bajo presión. El premio se le concede al que demuestra compromiso a largo plazo. David fue ungido rey siendo muchacho, pero no ascendió al trono hasta los treinta años. La espera es dura, pero si empiezas a correr antes de que te den la señal de salida, quedarás descalificado de la carrera. Tú solo mantén los ojos puestos en el premio y no te rindas. “…a los que aman a dios, todas las cosas los ayudan a bien…” (Rom 8:28) “…subieron todos ellos contra él…” (2 Samuel 5:17 CST) Pablo escribió: “Pelea la buena batalla de la fe” (1 Timoteo 6:12). Para obtener algunas promesas dadas por Dios hay que pelear. Los jebuseos, que vivían en

Jerusalén, le dijeron a David: “Tú no entrarás aquí” (2 Samuel 5:6). Espera encontrar oposición a tu visión, sobre todo cuando no tengas pruebas que la respalden. Para complicar las cosas, Jerusalén estaba a muchos metros por encima del ejército de David y la única manera de subir era por una cisterna de agua, lo que significaba ascender por entre el barro. “Pero David logró capturar la fortaleza de Sión…” (2 Samuel 5:7 CST). Debes entender que si hace falta, Dios te llevará a través de la alcantarilla para hacerte llegar al trono. Fíjate en la palabra pero. Cuando te desbordan los problemas y el enemigo te dice que no saldrás adelante, aférrate a las promesas de Dios y declara: “Pero lo lograré”. Levántate en fe y reclama lo que Dios te ha prometido. “…El pueblo que ama a su Dios se mantendrá firme y hará frente a la situación” (Daniel 11:32 DHH). Dios te puede enseñar a aprovechar las situaciones para tu bien y para Su gloria. No obstante, no esperes que todos te quieran ayudar. “Al enterarse los filisteos de que David había sido ungido rey de Israel, subieron todos contra él” (2 Samuel 5:17 CST). Tendrás que luchar para alcanzar tus propósitos y también para mantenerte en ellos. Y ante cada nueva batalla tendrás que volver a Dios para recibir nuevas instrucciones. “David consultó al Señor: ‘¿Debo atacar a los filisteos? ¿Los entregarás en mi poder?’. ‘Atácalos’, respondió el Señor; ‘te aseguro que te los entregaré’” (2 Samuel 5:19 CST). Sigue avanzando, convencido de que Dios está contigo.


seĂąanzas u Vida?

AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

35


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

directorio de iglesias

ANAHEIM

GARDENA

Centro Familiar Cristiano Peniel

El Taller del Alfarero Centro Cristiano Pastores Esteban y Carla Sánchez 14521 S Normadie Ave, Zip 90247 Tel. (424) 246-0308

Pastores Rolando e Isolina Fuentes

225 N State College Blvd. Zip 92806 Tel. (714) 335-0439 BUENA PARK Guidestone Buena Park Pastores Zacarías y Norma Salazar 8281 Page St. Zip 90621 Tel. (714) 313-4485 BURBANK

Iglesia Betesda Pastores Fernando y Flor Ibañez 14420 Crenshaw Blvd. Zip 90249 Tel. (424) 200-5682 / 625-1237 Serv: Vie. 7pm – Dom. 2:30pm HAWTHORNE

Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476

Comunidad Vida Pastores Moisés y Jéssica Rojo 13833 Hawthorne Blvd. Zip 90250 Tel. (714) 643-0478

COVINA

HUNTINGTON PARK

Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300

Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918

CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290 DOWNEY Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202 FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099 FULLERTON Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431

INGLEWOOD Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535

Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656

Iglesia Monte de Sión Pastores Rafael y Martha España 6617 S Vermont Ave. Zip 90044 Tel. (323) 535-0385 Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868 LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastor Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm PICO RIVERA Centro Cristiano Agape Pastores Octavio y Lily Almada 4587 Durfee Ave. Zip 90660 Tel. (626) 833-2398

Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 6301 Myrtle Ave. Zip 90805 (323) 353-8487

Iglesia Cristiana Elojim Pastores Eduardo y Marcela González 8415 Passon Blvd. Zip 90660 Tel. (562) 325-9630 Jue. 5am Oracion Dom. 5pm

LOS ANGELES

RIALTO

Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854

Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

LONG BEACH

Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049

SAN PEDRO

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896 SANTA ANA Iglesia Camino de Santidad Pastores Rubén y Luz Joya 306 S Center St. Zip 92703 Tel. (714) 478-0391 Iglesia Manantial de Vida Pastores Abel y Noemí Solís 1500 E 1st St. Zip 92701 Tel. (714) 724-0805 SOUTH GATE Ministerio Fe y Esperanza Pastor Marcial Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm


www.FuerzaLatinaCristiana.com 37 AGOSTO 2017 | www.FuerzaLatinaCristiana.com 37 Meditación AGOSTO 2017 |

Flexibilidad A

lguien dijo una vez que las siete últimas palabras de una iglesia son: “¡Eso nunca lo hicimos de esa manera!” Hay cierta verdad en ello. Una iglesia que no es flexible está destinada a fracasar. Es triste que algunos cristianos piensen que es una virtud ser inflexible. Llevan su obstinación como si fuera una medalla de honor. La rigidez sin sentido era una característica de los fariseos. En Mateo 15 leemos que algunos fariseos y escribas se acercaron a Jesús y le preguntaron: “¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan” (v. 2.). Se referían a que los discípulos no se lavaban las manos. Jesús les respondió: “¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?” (v. 3). A algunas iglesias se las ve obsesionadas con la tradición. Ven un mandamiento en la Biblia y dicen: “No podemos hacer esto; debemos mantener la tradición”. Las personas a menudo me piden que les envíe un organigrama de nuestra iglesia con el fin de saber cómo nos organizamos. Sin embargo, esos documentos no son muy útiles en nuestra iglesia porque las cosas están siempre cambiando. Dios siempre está trabajando por medio de diferentes miembros que en distintos momentos son fuertes, débiles, muy dedicados o menos dedicados. Creyente nuevos se incorporan siempre a la iglesia, y Dios obra a través de ellos. Este cambio constante es maravilloso porque nos evita de caer en rutinas que oscurecen las pautas establecidas en la Palabra de Dios. No queremos que la tradición se interponga en nuestro camino si aprendemos algo nuevo acerca de lo que Dios quiere que hagamos. Una vez fuimos a visitar a un familiar en Navidad. > John – nos preguntó - ¿tienen ustedes un culto en la iglesia en el día de Nochebuena? > No, no lo tenemos – le respondí - . Animamos a los hermanos a que se queden en casa con la familia y hablen juntos acerca del significado de la Navidad y del nacimiento de Cristo. > Eso no es bueno – contestó ella -. En nuestra iglesia siempre hemos tenido el culto de la víspera de Navidad.

> ¿Van ustedes a ese culto? – le pregunté. > No – me respondió -, pero nosotros siempre hemos tenido un culto en el día de Nochebuena. ¡Evidentemente somos criaturas de hábitos! Doy gracias a Dios que en nuestra iglesia tenemos la tendencia a ser flexibles. Cuando empecé a pastorear, la congregación y yo estudiábamos juntos la Palabra de Dios y nos dimos cuenta de que teníamos que cambiar ciertas cosas si es que queríamos estar en armonía con la voluntad de Dios. Esa actitud continúa prevaleciendo. A veces enviamos a nuestros pastores jóvenes a otras iglesias a ministrar, y ellos vuelven diciendo: “he tratado de derribar el muro de la tradición en esa iglesia, pero no estoy seguro si los creyentes allí quieren de verdad cambiar”. Necesitamos ser también flexibles en nuestras vidas personales. Cuando Pablo terminó su ministerio en Galacia y Frigia (provincias ubicadas en lo que hoy conocemos como Turquía), él quería dirigirse al sur, hacia Asia (las siete iglesias de Asia menor se encontraban allí). Empezó a encaminarse en esa dirección, pero el Espíritu Santo le paró (Hch. 16:6). Eso no le privó a Pablo de ministrar en otros lugares. Dijo a sus compañeros de viaje: “Ya hemos ido al este y ahora no podemos ir al sur, vayamos, pues, al norte a Bitinia. “Pero el Espíritu no se lo permitió” (v. 7). La única dirección en la que podía ir era hacia el oeste, y el océano se encontraba en esa dirección. No sabiendo qué hacer, probablemente Pablo oró a Dios acerca de hacia dónde debían dirigirse. Cuando Pablo y sus compañeros estaban durmiendo, Pablo tuvo una visión. Se le apareció en sueños un varón macedonio que le dijo: “pasa a Macedonia y ayúdanos” (v. 9). De modo que Pablo se encaminó a Macedonia y de esa manera empezó a extender el evangelio más allá del Cercano Oriente a todo el resto del mundo conocido. Pablo fue flexible acerca del lugar a donde tenía que ir.

John MacArthur

Hace algún tiempo, uno de los ancianos de la Grace Community Church, un judío cristiano, tuvo el fuerte deseo de alcanzar a los judíos para Cristo. Debido a que habla bien el francés, su deseo era ir a París y comunicar el evangelio de Cristo a los muchos judíos que viven allí. Se involucró con la Unión Cristiana Bíblica, un grupo misionero que sirve en Francia. Ellos le ayudaron en su preparación y entrenamiento. Pero cuando estaba listo para que Dios le usara, el Señor le envió a Montreal, Canadá. Allí residen muchos judíos de habla francesa, así como los hay en París. Dios tenía un lugar diferente en mente, y el misionero fue flexible. La iglesia tiene que ser flexible también. Tiene que ser capaz de decir: “Señor, dependemos de ti para que nos dirijas, y estamos dispuestos a ir a donde tú nos lleves”.


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017

La Autoestima Como colocarte metas

D

escubre un método sencillo que te permite enfocar tu vida inmediatamente, planearte metas y conquistar tus sueños siguiendo simples y fáciles pasos. La autoestima se ha convertido en un concepto que juega un papel importante en la vida de las personas. La autoestima aumenta con los éxitos y disminuye con los fracasos. La satisfacción de sentirse bien con uno mismo proporciona bienestar psíquico y conlleva a un mejor desenvolvimiento de las relaciones sociales, porque se favorece el sentido de identidad. Definición de autoestima “Es el juicio que realiza cada ser humano de sus propias actitudes, sentimientos, capacidades y conocimientos. Es la valoración de uno mismo”. Cuando se tiene autoestima, la persona se siente valiosa y capaz; es apta para asumir cualquier circunstancia de su vida (Auto-conocimiento y Auto-aceptación). “Conviértase en su mejor amigo” Tenga Amor hacia sí mismo y ayúdese: Aprenda a quererse como una persona única e irrepetible. Acéptese tal cual es: Acepte sus cualidades y sus defectos. Trácese objetivos realistas. Dedíquese más tiempo: Trate de estar más a menudo a solas con sus pensamientos y sentimientos. Disfrute y aprenda de su propia compañía. Préstele más atención a sus pensamientos y sentimientos: Haga todo aquello que le haga sentirse feliz y satisfecho. No sea derrotista: Que prevalezca la actitud “puedo hacerlo”. No trate de imitar a alguien más: Siéntase orgulloso de ser quien es y lo que es, téngase valoración y respeto. Elógiese y prémiese por sus pequeños y grandes logros: Son sus experiencias y tiene derecho a disfrutarlas. Ayúdese a desarrollar su talento y sus habilidades: Crea y emita sus propios juicios. Origen del concepto de autoestima El concepto de autoestima se forma en los seres humanos a partir de los cinco años de edad como una visión predominante del mundo que los rodea. La forma como se dé esta perspectiva los invitara a pensar que el mundo es un lugar seguro o peligroso, realidad que los lleva a interactuar de manera positiva o negativa. Durante los primeros años de vida, los éxitos y los fracasos, y la forma de cómo somos tratados en cada ocasión por nuestra familia, maestros, amigos dan como resultado la creación de la imagen de nosotros mismos que llevamos dentro, y en consecuencia, a establecer un nivel propio de autoestima. Por esto la calidad de las experiencias vividas durante la infancia juegan un papel predominante en el establecimiento de este nivel de autoestima. Para que esto ocurra este proceso debe pasar por diferentes etapas hasta llegar desarrollarse a lo largo de toda la vida. Cada una de estas etapas aporta sus propias

impresiones, sentimientos e incluso, se envuelve dentro de complicados razonamientos. El resultado es un sentimiento generalizado de valor o de incapacidad. No se trata solo de sentirse bien consigo mismo, se trata de ser una persona capaz de encariñarse con su propio proyecto de autorrealización. Todo niño construye al crecer su propio concepto de sí mismo. En principio se forma una idea de quién es, si gusta o no, si es aceptado o no. Poco a poco irá creándose expectativas acerca de sus posibilidades. Después se encontrará bien, consigo mismo o por el contrario a disgusto con lo que es y lo que hace. Se preparara a disfrutar los retos de la vida con facilidades para la empatía, con creatividad, intentando superar cualquier problema; o se preparara para vivir signado a padecer, a lamentarse, a ver lo negativo, a abrumarse ante cualquier problema, aprenderá a retirarse. Tendrá dos posiciones emocionales básicas, poseerá una autoestima positiva o una autoestima negativa. Cuando somos niños vamos moldeando el concepto de nosotros mismos como personas únicas. Canalizamos nuestras emociones y sentimientos hacia nuestra propia persona. Al crecer moldeamos esas conductas, pero es en la infancia cuando estamos creando las bases que habrán de perdurar en el tiempo. Tanto los padres y como los educadores tienen una responsabilidad importante en el aspecto de formación de la autoestima del niño, ya que son ellos los que van a moldear la propia imagen que los niños se crean de sí mismos. Teniendo esto siempre presente, se debe tener especial cuidado con los niños, sobre todo en cada una de las cosas que ellos dicen, hacen o piensan. De esta manera estarán contribuyendo a crear una mejor generación de seres humanos con mayor bienestar general en sus vidas. Niveles de autoestima Nuestro nivel de autoestima puede ser alto o bajo, y consecuentemente cada uno incidirá en nuestra calidad de vida. A falta de una base de autoestima sólida, nos cuesta asumir riesgos y tomar las decisiones necesarias que nos permitirán vivir una vida productiva y gratificante. Un bajo nivel de autoestima afecta adversamente nuestras relaciones familiares, amistosas y de pareja, nuestro desempeño personal y profesional, y lo más importante, nuestra sensación interna de bienestar. Mientras que un alto nivel de autoestima hace florecer un alto nivel de confianza en nuestras habilidades para resolver situaciones, y la asertividad necesarias para permitirnos llegar a ser todo lo que podemos ser. Un alto nivel de autoestima nos permite tener relaciones más funcionales, saludables y profundas, principalmente con nosotros mismos. Autoestima elevada Cuando uno se siente bien consigo mismo se pueden establecer relaciones más estrechas, encontrando más amigos, porque no tendrá miedo de desarrollar sus habilidades. Querrá arriesgarse y probar nuevas cosas, y finalmente nuevas experiencias.


5

AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Decisiones Ganadoras

A

prendimos que, en última instancia, tu identidad se basa por las decisiones que tomes. Aquí hay cinco decisiones ganadoras que puedes tomar para ayudarte a determinar tu destino: 1. Puedo decidir estar más saludable. En lugar de lamentar el hecho de que no tienes un cuerpo olímpico, encuentra formas de aumentar tu energía, reducir el estrés, dormir más y tener más fortaleza. Salmo 119:73 dice: “Tú mismo me hiciste y me formaste; ¡dame inteligencia para aprender tus mandamientos!” (DHH). Mejorar los factores controlables en tu vida te ayuda a reducir el impacto de los factores incontrolables.

2. Puedo decidir por profundizar las relaciones.

El miedo al rechazo impide la conexión, y la única manera de librarse del miedo es hacer lo que más temes. Aprender habilidades de comunicación, remplazar las malas relaciones, alcanzar y arriesgar conectarte con alguien. “Que el amor sea su meta más alta” (1 Corintios 14:1 NTV)

3. Puedo decidir confiar en Dios sin importar lo que pase. “Bendeciré al Señor en todo tiempo; su alabanza

estará siempre en mi boca.” (Salmo 34:1 RV). Cuando llegas al punto de tu vida donde puedes decir: “Yo alabo al Señor pase lo que pase”, es una confianza que no encontrarás en cualquier lugar, ni en Hollywood, ni en el Capitolio, o en Wall Street. ¡Esa es una confianza basada en una relación con Dios! 4. Puedo decidir lo que pienso. A lo largo del siglo 20, los científicos creían que el cerebro adulto no se podía cambiar. Cuando en el 2002 Premio Nobel finalmente demostró que se puede cambiar el cerebro, la ciencia finalmente alcanzó a la Biblia: “Dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar” (Romanos 12:2 NTV). Tú eres creado por tus recuerdos, y tus recuerdos son creados por tus hábitos mentales. Alimenta tu cerebro con la verdad - la Palabra de Dios. 5. Puedo decidir a Jesús como mi Salvador. No estoy hablando sólo que Jesús te salve de tus pecados. Me refiero a dejar que Jesús sea tu salvador todos los días. Dejar que Jesús te guarde, te dé el poder para seguir adelante con las decisiones que tomes. “Si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!” (2 Corintios 5:17 NVI). Tienes la oportunidad de decidir cuánto quieres que Dios bendiga tu vida, Él está a la espera de que utilices tu carta del comodín. Nunca es demasiado tarde para cambiar. Cuando tomas estas cinco decisiones ganadoras, Dios te da una mano ganadora.

a s cosas que tú me el te,m sobre alguna Habla y ha ío m s s me han dado, oración hoy: “Dio

39

Has esta y que otro vida me ha dado odín. Graacias por el com has dado; que la gr s la y do te ro . Pe tomar decisioque no me gustan imagen y puedo tu a o e. ch he s ha tar más saludabl cias porque me fuerza, decido es a y una mente, tu y r de po tu nes. Hoy, en n más energí cosas que me de truir relaDecido hacer las ñor, decido cons Se s. na sa ás m s ne voy a arriesgar a cuerpo y emocio miedo, pero me de or rto ue m y to quiero que el am ciones sanas. Es s saludables. Yo el ne en cio a la id re as tru ev ns construir nu i vida sea co m e qu ro ie qu , alta sea mi meta más Te circuns-tancias. ” . amor sin importar las ti lle en ta ar de nfi da co ca o en que “Dios, decid lo se! Voy a confiar o pa e cid qu de r, lo e ño as Se alabaré ¡p ra el bien. pa do an or da vi ab i el tá nar m de mi vida se es . Ayúdame a lle - no más basura ar encima de r ns Po pe . a ad y rd vo ve e qu Palabra de la y os ación, iv sit po s tu . Necesito salv con recuerdo mo mi Salvador co cesito Ne ijo el o. te ism s, m sú í todo, Je lves de m sa e m e qu o sit zó ce mi cora n, mi pero también ne mar mi cuerpo, to re a eer lv vo a mi vida sea lo m que me ayudes ra que el resto de pa s ne cio la re is mente y m sús. Amén” el nombre de Je jor de mi vida, en

“El que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas Pasaron; se convirtieron en algo nuevo.” (2 Corintios 5:17 DHH)


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Reflexión

Limites en el Noviazgo Cristiano

Miguel Núñez

L

a práctica de la relación sexual antes del matrimonio es conocida en la Palabra de Dios como fornicación, uno de los pecados más condenados en las Escrituras. Pablo insta al joven Timoteo que huya de las pasiones juveniles. La práctica de la relación sexual antes del matrimonio es conocida en la Palabra de Dios como fornicación, uno de los pecados más condenados en las Escrituras. Efesios 5:3 “Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos”. Efesios 5:5 “Porque con certeza sabéis esto: que ningún inmoral, impuro, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios”. 1Corintios 6:18-20 “Huid de la fornicación. Todos los demás pecados que un hombre comete están fuera del cuerpo, pero el fornicario peca contra su propio cuerpo. (19) ¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? (20) Pues por precio habéis sido comprados; por tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.” 2 Timoteo 2:22 “Huye, pues, de las pasiones juveniles y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que invocan al Señor con un corazón puro.” 1Tesalonicenses 4:3-8 Porque esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación; es decir, que os abstengáis de inmoralidad sexual; (4) que cada uno de vosotros sepa cómo poseer su propio vaso en santificación y honor, (5) no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; (6) y que nadie peque y defraude a su hermano en este asunto, porque el Señor es el vengador en todas estas cosas, como también antes os lo dijimos y advertimos solemnemente. (7) Porque Dios no nos ha llamado a impureza, sino a santificación. (8) Por consiguiente, el que rechaza esto no rechaza a hombre, sino al Dios que os da su Espíritu Santo. 1Pedro 1:14-16 Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais en vuestra ignorancia, (15) sino que así como aquel que os llamó es santo, así también sed vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; (16) porque escrito está: SED SANTOS, PORQUE YO

SOY SANTO. En el Antiguo Testamento cuando un hombre se llegaba a una mujer y no la encontraba virgen, porque esta había incurrido precisamente en el pecado de la fornicación, el mandato de parte de Dios era que esa mujer debía morir apedreada. Deuteronomio 22:13-21 Si un hombre toma a una mujer y se llega a ella, y después la aborrece, (14) y la acusa de actos vergonzosos y la difama públicamente, diciendo: “Tomé a esta mujer, pero al llegarme a ella no la encontré virgen”, (15) entonces el padre y la madre de la joven tomarán las pruebas de la virginidad de la joven y las llevarán a los ancianos de la ciudad, a la puerta. (16) Y el padre de la joven dirá a los ancianos: “Di mi hija por mujer a este hombre, pero él la aborreció; (17) y he aquí, él le atribuye actos vergonzosos, diciendo: ‘No encontré virgen a tu hija.’ Pero esta es la prueba de la virginidad de mi hija.” Y extenderán la ropa delante de los ancianos de la ciudad. (18) Y los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán, (19) y le pondrán una multa de cien siclos de plata, que darán al padre de la joven, porque difamó públicamente a una virgen de Israel. Y ella seguirá siendo su mujer; no podrá despedirla en todos sus días. (20) Pero si el asunto es verdad, que la joven no fue hallada virgen, (21) entonces llevarán a la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera, porque ella ha cometido una infamia en Israel prostituyéndose en la casa de su padre; así quitarás el mal de en medio de ti. Al momento de la creación, Dios eligió a un hombre para una mujer; Adán para Eva y a Eva para Adán, y los consagró y los unió en matrimonio. En el hebreo la palabra para matrimonio es KIDDUSHIN, que significa consagrar o dedicar para uso exclusivo. De manera que en el matrimonio Dios entiende que Él separa al hombre para uso exclusivo de esa mujer y a la mujer para uso exclusivo de ese hombre. Las relaciones prematrimoniales no garantizan ese uso exclusivo, ya que la mayoría de los noviazgos terminan; y ese hombre y esa mujer terminarán casándose con otra persona sin haber preservado su virginidad. Aquello que Dios no permite es considerado pecado, y Dios en

ningún momento permitió las relaciones prematrimoniales. Igualmente, toda práctica sexual que motive a la consumación final de esa relación sexual, también es considerada fuera de los límites permitidos antes del matrimonio. Con esto nos referimos a lo que son los masajes por las partes íntimas de la pareja, o el manoseo de los genitales. De igual manera, la práctica del sexo oral antes del matrimonio es también considerado una relación sexual. Es interesante observar la definición de relación sexual utilizada por el Senado Norteamericano, un organismo secular, cuando el presidente Bill Clinton fue cuestionado en cuanto a si él había tenido o no una relación sexual con Mónica Lewinsky. La definición de lo que era considerado como relación sexual de parte de este Senado incluía una serie de prácticas como el sexo oral, el toque de los genitales, el masaje de partes íntimas, el toque de los senos en caso de la mujer, y prácticas similares. En cuanto a la pregunta de hasta dónde entonces pudieran los novios llegar antes del matrimonio, la realidad es que no hay una fórmula, pero sí hay principios que pueden guiar a la pareja. Obviamente los novios deben evitar toda práctica que pueda incitar a la sexualidad de la pareja que aún no ha sido consagrada en matrimonio. Los besos profundos de la boca, conocidos en inglés como “french kiss”, y los besos de partes altamente sensibles como son el pecho, el cuello, los muslos, etc., deben estar fuera de los límites de una pareja durante el noviazgo. El tomarse de la mano, un abrazo como se abrazan los amigos, sin que haya toque de los genitales, y un beso superficial, entendemos que son los límites correctos para el noviazgo. Obviamente, a la luz del siglo XXI, estos límites parecerían ridículos, en comparación a lo que los novios acostumbran a practicar. Pero debemos recordar que lo que define nuestros criterios y nuestros límites no es lo que la cultura de un momento dado determine que es correcto o incorrecto, sino los principios que la Palabra de Dios establece para que el hombre y la mujer no terminen en prácticas de lujuria.


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

41

Enfoque a la familia

Mi hija está embarazada, ¿y ahora qué?

E

lla está embarazada y ustedes están horrorizados. ¡Cuando su hija les dé la noticia, traten de no reaccionar de manera exagerada! Su reacción inicial tendrá un impacto significativo en su futura relación con su hija. Si ya explotaron, no es demasiado tarde para demostrarle que ella les importa. Sí, es normal que se sientan horrorizados y decepcionados. Pero recuerden que ella también se enfrenta a una situación abrumadora. Pónganse en su lugar, y traten de entender sus temores. Lo esencial. Permanezcan tranquilos. No arruinen la comunicación diciendo algo hoy que podrían lamentar mañana. Lo más probable es que su familia se vea enfrentando un futuro que ninguno de ustedes había planeado. Sin embargo, esto no significa que su mundo se está acabando. Aunque sea difícil imaginárselo en este preciso momento, algo bueno puede provenir de todo esto. Vivan un momento a la vez. Ella no puede leerles la mente. Su hija necesitara escuchar a cada uno de ustedes decirle: “Siempre te amaré. Pase lo que pase” “Estamos aquí para ayudarte en cualquier manera que podamos” “No es lo que planeamos, pero todo estará bien” “Saldremos de esto juntos” Tal vez sean tentados a decirle: “Independientemente de lo que tú elijas, te apoyaremos.” Pero esto podría hacer que su hija piense que ella sola tiene que trazar su rumbo. Compartir la sabiduría que ustedes han adquirido por me-

dio de las experiencias de su vida, puede ser un componente valioso en el proceso de su hija para tomar decisiones. Ella les necesita ahora más que nunca Tranquilícela, con la seguridad de su amor y cuidados incondicionales. Declárenle su confianza en ella. Eviten culparla o tener una actitud de condena. Ayúdenla a hacer una lista del pro y contras de sus opciones. Confíen en Dios incondicionalmente. Ustedes pueden ser sus defensores Establezcan una atmósfera no amenazante. Escuchen cuando ella habla de sus sentimientos y proyectos. Anímenla a tomar decisiones sensatas. Respeten los sentimientos que ella tenga hacia el padre del bebé. Entiendan su necesidad de tiempo y privacidad. Apoyen a sus hijas ofreciéndose a decirles a los miembros cercanos de la familia sobre su embarazo. Ellos pueden tener sugerencias en las que ustedes no pensaron; y podrían brindar amor, apoyo y recursos adicionales. El resto de sus hijos podrían ofrecerle a su hija una afinidad única debido a la cercanía en edad que existe entre ellos. Cuando otros oigan la noticia, ustedes recibirán reacciones y opiniones variadas. Sin embargo, no están obligados a obrar de acuerdo con cada sugerencia hecha por otras personas. Concéntrense en el futuro y en el bienestar de su familia. Muchos padres dirían que aunque el momento del embarazo de su hija no fue el que

habían deseado, encontraron gran consuelo en saber que la ayudaron a planear un futuro seguro para el bebé, y su nieto. Trabajen juntos para apoyarse mutuamente y crear un plan que reforzará su relación. Aunque sus vidas hayan sido lanzadas a un territorio desconocido, recuerden que Dios es bastante grande para encargarse de sus temores, dudas y preguntas. El dolor puede ser un catalizador para el crecimiento personal. Descansen en el hecho de que Su amor es eterno e incondicional. Aunque esta noticia puede llegar como una sorpresa, anímense; muchas familias han navegado con éxito estas aguas turbulentas y estos momentos los han hecho más fuertes. Ustedes pueden sobrepasar está situación. Enfréntenlo Juntos Muchas personas ofrecerán consejos, pero es importante buscar la sabiduría y el consejo de aquellos que entienden la extraordinaria dinámica de un embarazo no planeado. Comuníquense con su clínica médica de embarazos o centros locales de recursos para embarazos, para obtener atención confidencial y compasiva. Esto que ustedes están pasando no es fácil. No hay respuestas simples. Enfrenten esta situación juntos. Conversen unos con otros abiertamente y con sinceridad, pero también respeten la necesidad que cada uno tiene de tiempo y espacio. Una crisis familiar tiene la capacidad de separar a los miembros de una familia o unirlos. No es fácil, pero es posible.


42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017

www.FuerzaLatinaCristiana.com

42

Librerías de distribucion EN los condados DE LOS ANGELES, orange, Inland empire (estados unidos) ANAHEIM

HAWTHORNE

Librería Mana 1341 S Anaheim Blvd #5. Zip 92805

Librería CMN 13731 inglewood Ave. Zip. 90250

ARLETA

HIGHLAND PARK

Librería Emmanuel 9038 Woodman Ave. Zip 91331

BELL

Librería Celestial 6623 Atlantic Ave. Zip 90201

BELL GARDENS

Librería Palabra Viva 6618 Eastern Ave. Zip 90201

BOYLE HEIGHTS

Librería Escrito Esta 2107 3/4 Cesar Chavez. Zip 90033

CITY OF COMMERCE

Librería Juan 3:16 5314 N. Figueroa Zip 90042

HUNTINGTON PARK

Librería Cristiana 2628 Zoe Ave. Zip 90255

LA PUENTE

Librería Que Vida.Com 14209 E Lomitas Ave. Zip 91746

LONG BEACH

Librería Alabadle 505 E. 4 th. St. Zip 90802

Distribuidora Fuente de Vida 6802 Acco St. Zip 90040

Librería Alabadle 430 E. Pacific Coast Hwy. Zip 90806

CORONA

Librería Regocijate y Canta 122 W. Anaheim St. Zip 90813

Librería Cristiana Del Aire 930 E. Ontario Ave. Zip 92881

JUNIO 2013 |

Librería Ebenezer 2255 W. Pico Blvd. Zip 90006 Librería Rios de Agua Viva 1244 E. Florence Ave. Zip 90001 Librería Cristiana Pentecostal 2119 E. West 8 St. Zip 90057 Librería Evangelica 724 S. Alvarado Ste #A . Zip. 90057 Librería La Esperanza 3952 S. Budlong Ave. Zip 90037 Librería Jesuscristo Reyna 542 S. Broadway #129 Zip 90013

Librería La Senda Antigua 12120 Firestone Blvd. Zip 90653

Interior El Selecto Mall 1816 W. 6th St. B7 Zip 90057

Librería Horeb 3326 Mural Dr. Zip 91767

Librería Emmanuel 322 W. Vernon Ave. Zip 90037

Librería Sinai 478 Sur San Antonio. Zip 91767

Librería Fuente de Agua Viva 6618 S. Vermont Ave. Zip 90044

RANCHO CUCAMONGA

Librería Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242

EAST LOS ANGELES

Librería Libro Visión 132 N. Chicago St. Zip 90033 Librería Alpha & Omega 807 Euclid Ave. Zip 90023

FONTANA

Librería Alcance Victoria 8443 Nuevo Ave. Zip. 92335

Librería Iglesia Restauración 4409 W. Adams Blvd. Zip 90023 Librería La Rosa de Saron 867 S Vermont Ave. Zip 90005 Librería Monte Sion 3727 West. Pico Blvd. Zip 90019 Librería Nuevo Amanecer 802 W. Vernon Ave. Zip 90037

VAN NUYS

WILMINGTON

PARAMOUNT

Librería Manantial 1665 N. San Antonio Ave. Zip 91766

DOWNEY

SOUTH GATE

Librería El Alfarero 4333 Tweddy Blvd. Zip 90280

Libreria Salmo 91 1316 Island Ave. Zip 90744

CUDAHY

Distribuidora Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242 Vea nuestro anuncio en Pag. 43

Librería Santa Ana 312 B East 4th St. Zip 92701

NORWALK

Librería Un Solo Dios 18824 Roscoe Blvd. Zip 91324

Distribuidora Lacan 182 S. Alvarado. Zip 90057

Librería Nueva Jerusalem 7705 S. Atlantic Ave, #F. Zip 90201

Librería Alpha & Omega 640 S. Harbor Blvd. Zip 92794

Libreria Cristiana 6477 Van Nuys Blvd. Zip 91405

Librería Salem 1231 Locust Ave. Zip 90813

LOS ANGELES

SANTA ANA

Librería Amor Agape 1535 E. First St. Ste. B Zip 92701

NORTHRIDGE

COVINA

Librería Cristiana 550 S. Hollembeck Ave. Zip 91723

Librería Vida Abundante 1580 North D St. Suite 6 Zip. 92405

Librería Líder 15010 Paramount Blvd. Zip 90723

POMONA

Librería Amigos de Jesús 9223 Archibald Ave. Ste K. Zip 91730

RESEDA

Librería La Promesa 7228 Canby Ave. Zip 91335

RIALTO

Librería Clinica Del Alma 221#A S. Riverside Ave. Zip 92376

RIVERSIDE

Librería Cristo Vive 6225 N. Tyler St. #105 Zip 92503

SI SU Librería DESEA FORMAR PARTE DE NUESTRA RED DE DISTRIBUCION, SOLO LLaMENOS AL 1-877-884-4374 REVISTA FUERZA LATINA, A TU LADO.


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

43


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

45

Receta

CHURRASCO ITALIANO, RECETA CHILENA 2 personas

Ingredientes:

“La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros” LA ALABANZA A DIOS TRAE ALEGRÍA AL CORAZÓN HUMANO. 1 Crónicas 16:27: Alabanza y magnificencia delante de él; Poder y alegría en su morada. EL JUSTO SE ALEGRA EN LA JUSTICIA… 1 Crónicas 29:17, Yo sé, Dios mío, que tú escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada; por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente. SABERSE PEREGRINOS EN ESTE MUNDO Y PONER LA MIRA EN LO POR VENIR LLENA DE ALEGRÍA EL CORAZÓN… Nehemías 8:17, Y toda la congregación que volvió de la cautividad hizo tabernáculos, y en tabernáculos habitó; porque desde los días de Josué hijo de Nun hasta aquel día, no habían hecho así los hijos de Israel. Y hubo alegría muy grande. LA ALEGRÍA DEL PECADOR NO ES SOLIDA. Job 20:5, ¿Que la alegría de los malos es breve, Y el gozo del impío por un momento? Proverbios 14:13, Aun en la risa tendrá dolor el corazón; Y el término de la alegría es congoja. EL CREYENTE SABE COMO Y DONDE ESTA LA FUENTE DE LA ALEGRÍA… Salmos 43:4, Entraré al altar de Dios, Al Dios de mi alegría y de mi gozo; Y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío. LA VERDADERA ALEGRÍA VIENE DE DIOS Y PARA EL DE CORAZÓN INTEGRO Salmos 45:7, Has amado la justicia y aborrecido la maldad; Por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros. Salmos 97:11, Luz está sembrada para el justo, y alegría para los rectos de corazón. LA FALSA ALEGRÍA DE LOS PECADORES… Proverbios 15:21, La necedad es alegría al falto de entendimiento; mas el hombre entendido endereza sus pasos. LA ALEGRÍA DE LOS SABIOS… Hechos 2:46, Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón

• 400 gramos de bistec delgados a temperatura ambiente • 2 Aguacates (paltas) grandecitas • 1 tomate grande y maduro • 2 panes frica o similar • mayonesa • ají verde para servir

Preparación:

• Cortar el tomate en rebanadas de entre medio y 1 cm. Aliñar con sal por ambos lados. • Moler las paltas y agregar sal. Revolver y probar. • Tostar ligeramente el pan cortado por la mitad. • Salpimentar la carne. • En una sartén antiadherente calentar 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto. Agregar la carne y cocinar por 1-2 minutos de manera que se dore por ambos lados. • Poner una capa delgada de mayonesa en cada mitad de pan. • Colocar sobre el pan base: la mitad de la carne, el tomate y en la tapa la palta. Cerrar y servir con muchas servilletas.

A disfrutar…


46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017 Testimonio

Prison Fellowship

Jorge García

E

Desde La prisión de “Las Tunas” de El Paso, Texas

spero que este testimonio sea de bendición para sus vidas, le pido a Dios que me de las palabras adecuadas para poder exaltar el nombre de Jesús el Cristo. Me llamo Heriberto, nací en la colonia Libertad, fui el único hijo en mi familia, tuve todo lo que necesitaba; mis padres me querían mucho y hacían lo imposible para ayudarme y darme una vida mucho mejor, pero como todo joven quería experimentar una vida prohibida que mis padres temían, pues ellos no querían que yo me juntara con ciertos amigos y parece que entre más los padres nos prohíben cosas, más las queremos hacer, pues así fue mi comienzo de una vida sin Cristo y de rebelde; a la edad de 17 años me metí en el narcotráfico, pues aun no dejaba mis amigos de la colonia quienes poco a poco me fueron introduciendo en el narcotráfico de México a los Estados Unidos, tuve todo lo que quise pero entre más tenia más quería, mi adición al dinero me llevó a muchos vicios y no me bastaba tener mucho dinero, carros, joyas, mujeres, no yo quería más y más, que llego un día que fui arrestado en Tijuana y fui torturado por los judiciales, los judiciales quería que yo les dijera quién me traía la droga de los estados

del Sur pero como no quise cooperar con ellos, pues me dieron 20 años en la prisión de Tijuana, La Mesa en aquel tiempo se le llamaba (El Pueblito) era una ciudad pequeña adentro de la prisión, pues ahí adentro se encontraban familias enteras, desde el esposo quien había cometido un delito y se llevaba a su esposa y a sus hijos y ahí adentro vivían. Adentro de la prisión había fabricas, tiendas, bienes y raíces o sea algún traficante con mucho dinero compraba propiedades y luego las rentaba, también habían bastante droga de toda clase y la droga era mucho mejor que la que se vendía en las calles, ahí adentro de la prisión me metí en una clica que dominábamos la prisión, yo con mi sentencia mayor no me importaba nada hasta que un día me mandaron a quitarle la vida a otro interno y cuando llegue a su carraca el estaba con su esposa y su hija y estaba orando de rodillas por mi madre pues ellos conocían a mi madre y mi madre estaba a punto de morir cual yo no sabía y cuando yo vi eso y la causa me hinque también, pues mi madre era conocida de ellos y Raúl el interno me comenzó a decir que mi madre estaba muy grave y que ellos estaban orando para que me dejaran salir a ver a mi madre por última vez, en ese momento

no pude quitarle la vida a Raúl y pasaron unos días y me concedieron salir a ver a mi madre en el hospital y cuando regrese de ver a mi madre y al mirar a Raúl lo mire pero muy diferente y me dijo que Cristo me había hecho un milagro y que Cristo me iba a dar mi libertad físicamente y espiritual y me habló unas palabras que me hicieron llorar; al pasar los días me acerque más a Cristo y a las pocas semanas mi patrón de la clica me dio un balazo por no haber seguido sus ordenes, yo tuve que decirle al director de la prisión que Raúl y yo estábamos en peligro y necesitábamos ser

cambiados de prisión pues corríamos peligro en (El Pueblito) viendo eso el director de la prisión y regresando al juicio nos concedieron la libertad a Raúl y a mí también, ese fue un grandote milagro que Dios hizo en mi vida y pues ahora le sirvo a Cristo en una iglesia y soy el asistente del pastor y también ya estoy casado con dos hijos y vivimos una día muy hermosa en Cristo Jesús. Nunca pensé que sería posible salir de esa vida tan miserable, pero ahora me doy cuenta de que hay otro camino y el camino se llama Jesús el Cristo amen.

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, CA 91723 | TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

PAISES DE AMERICA PERU COLOMBIA PANAMA GUATEMALA ECUADOR MEXICO ESTADOS UNIDOS ARGENTINA URUGUAY CANADA PARAGUAY HAITI

COSTA RICA JAMAICA NICARAGUA HONDURAS VENEZUELA CHILE BRASIL BOLIVIA

AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿En que libro Sopa de Letras me encuentro?

47


48 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017

El Hermano Pablo

U

Error humano; descuido y niebla

no era un Boeing 727 de Iberia. El otro era un DC-9 de Aviaco. Ambos estaban cargados de pasajeros, y ambos corrían por la misma pista. Era la pista de despegue en el aeropuerto de Madrid, capital de España. Pero los dos aviones de pasajeros no corrían en el mismo sentido, sino que cruzaron sus líneas. La colisión que se produjo fue fatal. Del terrible choque resultaron muertas noventa y tres personas, tanto del Boeing como del DC-9. Fue uno de los más graves accidentes ocurridos en Madrid en el siglo veinte. ¿La causa? «Error humano, descuido y niebla cegadora», anunciaron los diarios. Hay en realidad pocos accidentes de aviación en comparación con los miles de vuelos que se realizan todos los días alrededor

del mundo. Pero cada vez que hay un accidente grave, la prensa mundial conmueve la opinión pública. Y casi siempre la causa de estos accidentes que cuestan centenares de vidas humanas se atribuye al descuido, a la imprevisión o a la falta de señales adecuadas. En ese accidente de Madrid, la causa fue una niebla cegadora, que apenas dejaba ver, y una falla en la torre de control que le dio pista a dos grandes aviones al mismo tiempo. Así como sucede con los accidentes aéreos, podríamos decir que las demás tragedias que perjudican a las personas, afectan los matrimonios y destruyen los hogares se deben también a «error humano, descuido y niebla» que enceguece. Pongamos por ejemplo un matrimonio que llega al juzgado para ponerle fin a su relación conyugal. ¿Cuáles son las causas que han provocado el divorcio? En demasiados casos, error humano, de él o de ella, al entregarse a un amor prohibido.

Y descuido. Descuido de los votos solemnes que se hicieron al comienzo de su vida matrimonial. Descuido de las eternas leyes de Dios. Descuido del amor, de la comunicación y del compañerismo imprescindibles entre esposo y esposa para mantener la unidad y la felicidad. Y niebla cegadora. Niebla de falsos conceptos del amor. Niebla de la conciencia, que no le importa hacer el mal. Niebla que enceguece, de una mala moral cuya sola base es el egoísmo. Para evitar semejantes tragedias, necesitamos un Salvador, un Señor y un Maestro que nos ponga en el carril adecuado, nos mantenga en una línea recta de conducta y nos provea una sólida fuerza moral. Necesitamos a Jesús el Cristo, único Maestro, Señor y Salvador. Por Él, y con Él, podemos evitar la desgracia. www.conciencia.net



50 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com | |AGOSTO AGOSTO2017 2017 Alumbrando En El Deporte

Ex-jugadores brasileros evangelizan a presos de Ucrania,

“Dios ha abierto puertas” E

x-jugadores brasileros evangelizan a presos de Ucrania, “Dios ha abierto puertas” El país ha exportado muchos jugadores de fútbol a otros países, entre ellos Ucrania. Varios atletas que salieron de Brasil para trabajar en la región de Europa del Este. Es el ejemplo de Diogo Rincón, que jugó desde 2002 hasta 2007 en Dynamo Kiev. El ex deportista internacional y Corinthians, fue el primer jugador nacional para operar en el fútbol de Ucrania. En una reciente visita a Ucrania, él y otros atletas brasileños fueron presentados en la prensa local, no sólo por su carrera brillante, sino por su testimonio sobre el poder transformador del Evangelio. La visita forma parte de un proyecto de misioneros de Ucrania vinculados a la Junta de Misiones Mundiales de Anatoliy Shmilikhovskyy y Lyubomyr Matveyev. “Tuvimos un equipo de fútbol de cristianos,

ex jugadores profesionales y algunos que todavía están jugando. Si digo que su trabajo aquí en Ucrania era impactante, es no decir nada, porque a través de este proyecto, Dios suscitó las iglesias locales, impactó el liderazgo evangélico nacional y puertas que antes estaban cerradas, se abrieron para predicar el evangelio “, dijo Anatoliy. Varios medios de comunicación trataron de entrevistas con Diogo Rincón. En su testimonio, dijo: “En mi primera pasada a través de Ucrania, me encontré solo, ahora estoy con Jesús “. El jugador continuó: “Al principio, gané la fama, prestigio y premios, pero mi corazón estaba vacío. Hoy fui de nuevo a Jesús en el corazón, y esto cambió mi vida “. Otras actividades de divulgación se llevaron a cabo durante el paso del grupo por parte de Ucrania como “clínicas de fútbol” para los niños en las ciudades de Irpin, cerca de la capital, Kiev, y en Lviv, país occidental.

La persona responsable de estas actividades fue el misionero Lyubomyr. Cada clínica se compone de dos partes: la práctica y predicación de los valores bíblicos. Otra manera de impactar la vida eran los partidos amistosos y torneos de los cuales participó el equipo brasileño. “Fue un juego muy llamativo en una prisión. Aunque el nivel de fútbol de los prisioneros era muy simple, el testimonio de Diogo fue muy sorprendente. Después de eso, Dios abrió cinco puerta de la prisión para la futura predicación del Evangelio”, informó Anatoliy. Otro punto llamativo fue el partido contra los cuarteles del ejército del presidente de Ucrania, especialmente en un momento en que el país está experimentando un conflicto con Rusia. “La oración por la paz en el estadio fue muy sorprendente. Los medios de comunicación nacional no estaban al lado del proyecto”, Anatoliy aseveró.


AGOSTO 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

51


52 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO 2017




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.