Fuerza Latina Oct- Nov 2019

Page 1




4 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO - SEPT. 2019 Reflexión

¿Si Dios es Omnipotente, por qué Permite el Sufrimiento? Por R.C. Sproul

U

n controvertido libro publicado recientemente sobre este tema llevaba por título: When Bad Things Happen to Good People [Cuando a la gente buena le suceden cosas malas]. Una objeción común a la religión es: ¿Cómo se puede creer en Dios a la luz de todo el sufrimiento que vemos y experimentamos en este mundo? Un controvertido libro publicado recientemente sobre este tema llevaba por título: When Bad Things Happen to Good People [Cuando a la gente buena le suceden cosas malas]. Una objeción común a la religión es: ¿Cómo se puede creer en Dios a la luz de todo el sufrimiento que vemos y experimentamos en este mundo? John Stuart Mill elevó esta clásica objeción en contra de la fe cristiana: “Si Dios es omnipotente y permite todo este sufrimiento, entonces no es benevolente, no es bondadoso, no es amoroso. Y si es amoroso para con todo el mundo y permite todo este sufrimiento, desde luego no es omnipotente. Dado que existe el mal y también el su-

frimiento, no podremos llegar jamás a la conclusión de que Dios sea omnipotente y, a la vez, benevolente”. Con todo lo brillante que pueda ser John Stuart Mill, no tengo más remedio que poner objeciones a este punto y comprobar qué es lo que dicen las Escrituras acerca de estas cosas. Tenga en cuenta que, desde una perspectiva bíblica, el sufrimiento está intrínsecamente relacionado con el estado caído de este mundo. Antes del pecado no había sufrimiento. Interpreto que las Escrituras dicen que el sufrimiento en este mundo es parte del complejo del juicio de Dios sobre éste. Lo que usted está preguntando es: ¿Cómo puede un juez justo permitir que un criminal sufra? ¿Cómo puede un juez justo permitir que un violento ofensor sea castigado? La pregunta que deberíamos hacer es: ¿Cómo podría un juez justo no permitir el castigo para aquellos que han cometido actos de violencia y crímenes de todo tipo? Detrás de esta pregunta siempre está la santidad de Dios y su perfecta justicia. Nuestra comprensión de Dios está arrai-

gada y basada en la enseñanza de las Escrituras de que Él es el Juez justo. El Juez de toda la tierra siempre hace lo correcto. En el capítulo nueve de Juan, los fariseos dijeron a Jesús: ¿Por qué nació ciego este hombre? ¿Fue a causa de su propio pecado o del de sus padres? Jesús respondió: “Ninguna de las dos cosas”. No podemos llegar a la conclusión de que el sufrimiento de un individuo en este mundo sea directamente proporcional a su pecado. Esto es lo que hicieron los amigos de Job cuando vinieron adonde él estaba y le atormentaron diciendo: “¡Vaya, Job! Realmente estás sufriendo mucho. Esto tiene que ser una señal de que eres el pecador más miserable de todos”. Pero la Biblia dice que no podemos utilizar esta fórmula. El hecho es que, si no hubiera pecado en el mundo tampoco habría sufrimiento. Dios permite el sufrimiento como parte de su juicio, pero también lo utiliza para nuestra redención, para moldear nuestro carácter y edificar nuestra fe.



6 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 EDITORIAL

Jesús y la liberación del uso de drogas.

Año XVII * No. 186 Oct. - Nov. 2019

pastor Antonio Darcourt

CONTENIDO

¿Si Dios es Omnipotente, por qué Permite el Sufrimiento?...........................4 por R.C. Sproul ¿Estamos en los días finales?.........................................................................7 por David Wilkerson Eres el diseño de Dios.....................................................................................8 por Charles Stanley ¿Temes caer en tu vida cristiana?.................................................................10 por Charles H. Spurgeon ¿El Cristiano Podría Pecar… Sexualmente?.....................................................12 por Patrick Morley El perdón que alienta....................................................................................14 por David Jeremiah ¿El Divorcio; Es Para Los Cristianos?..............................................................16 por John MacArthur 10 mandamientos De Los Padres Cristianos..................................................20 por Gerson Morey ¿El suicidio y su restauración?.......................................................................21 Consejería por Margareth Gómez Como ser un sembrador de felicidad.....................................................22 - 23 Tomado de la web Ser mejor en la vida Seis Hábitos de Hombres Felices Espiritualmente.................................26 - 27 por Patrick Morley Formas de ayuda y liberación de las drogas............................................30 - 31 Tomado de: biblia2000.com Las 7 drogas más consumidas del mundo, y sus efectos........................34 - 35 Tema Portada Remarcando Sobre El Ministerio Varonil................................................36 - 37 Por Patrick Morley "Un Amor de Cuatro Dimensiones".......................................................38 - 39 por Reinhard Bonnke El Sedan Familiar de la Fe.............................................................................40 por Max Lucado Un Evangelio Lleno del Espíritu.....................................................................41 por Reinhard Bonnke LIBRES EN CRISTO: Desde California Institute for Women, Corona California..42 Prson Fellowship por Jorge Garca 6 futbolistas que expresan fe cristiana...........................................................44 Alumbrando en el deporte

Nadie ignora que el mundo tiene como una de sus mayores formas de autodestrucción a las drogas. Se habla de nuevas y potentes drogas consumidas mayormente por la juventud, en su deseo de sentirse libres, plenos y eufóricos a más de felices; de ahí la aceptación de estas drogas, que a la larga o a la corta siempre llevan a la destrucción de algo, en la vida del que las consume. Accidentes de tránsito, muertes, y traer hijos a este mundo que, por la adicción de los padres, nacen ellos también adictos; y un numeroso resultado negativo del uso de las drogas, se acrecienta a diario en casi todo país. El narcotráfico criminal, las mafias asesinas, y todo porque hay quien consuma dichas drogas y en todo ámbito y nivel social. Y lo mas triste, la vida destruida del joven que vive en las riberas de un rio, consumiendo adictivamente y consumiéndose en su salud, esclavo de las más destructivas drogas; miles de problemas familiares, por la hija o el hijo adicto, que descuida

los estudios y trabajo, o aun su mismo recién formado hogar. Jesús tiene solución al consumo de drogas y demás vicios, aun del generalizado y legal uso del tabaco, del alcohol, los estimulantes, y todo aquello en lo cual la persona se halla cautiva y rendida en su consumo. Jesús es el medico por excelencia y con suficiente poder para hacernos libres de toda atadura psicológica y orgánica del uso de las drogas; miles de personas así lo atestiguan en este momento, personas que han tenido un rendimiento a Jesús y han clamado a él por libertad y sanidad y Jesús los ha hecho libres. En este número de la revista hacemos un especial énfasis dirigido a los padres que, teniendo este problema en el hogar, quieran saber cómo resolverlo a la luz de la efectiva Palabra de Dios, y a buscar en Cristo la libertad del uso de las drogas, y además informamos de las mas usadas y del método cristiano que hay para ser libre de ellas. Dios les bendiga y les guarde de todo mal. Amen.

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 2450 S. Atlantic Blvd. #99 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

General Directors

Sales & Promotions

Manolo y Gina Luque Manolo Luque

Editors

Manolo Luque Antonio Dancourt

Erick Carbajal

Dr. Moisés Rojo Ezequiel Rojo Maria Laverde

Independent Colaborator Adan Lopez

Graphic Design

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Octavio Cortez

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.


AGOSTO - SEPTIEMBRE 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿Estamos en los días finales? Por David Wilkerson Un hombre cristiano con toda sinceridad me hizo la siguiente pregunta: “¿A quién creeremos? A través de los años he leído obras de ministros que estaban convencidos que el fin estaba cerca. No obstante, se han equivocado una y otra vez. Hoy me doy cuenta que algunos sólo estaban tratando de vender sus libros. Pero otros creían sinceramente que Dios les estaba diciendo que el fin estaba sobre nosotros. Así que, ¿a quién creeremos?” A veces me he quebrantado completamente ante Dios acerca de estas cosas, clamando a Él a toda voz: “Oh Señor, he estado predicando por años que el juicio está a las puertas. He escrito libros y he dado advertencias acerca de una crisis económica venidera y sin embargo, solo veo que sucede lo contrario. Veo como América prospera y sigue su camino alegremente. Nuestra nación está matando a más de cinco mil bebés a la semana.

Estamos resbalando dentro de un foso de suciedad increíble y estamos sacándote de toda institución. ¿Hasta cuándo, Señor?” Siento como si estuviera expresando el mismo clamor de frustración que Jeremías elevó ante Dios. Él pasó años profetizando fielmente eventos que no parecían cumplirse. Él clamó: “Me sedujiste, oh Jehová, y fui seducido; más fuerte fuiste que yo, y me venciste; cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí. Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la Palabra de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día.” (Jeremías 20:7-8). Pero Jeremías no podía dejar de avisar al pueblo de Dios, aunque sus profecías no parecían tener fundamento, él seguía profetizando. Siento el mismo fuego que sintió Jeremías en mi alma. Y estoy más que convencido que nuestra nación será

lanzada en una devastadora depresión económica. No importa cuán alto suba la bolsa de valores, no importa cuán increíblemente se recupere, América aún está al borde de una fuerte caída. ¡Dios ha puesto su rostro contra esta nación por su derramamiento de sangre y arrogancia contra Su nombre, y Su juicio vendrá! Sin embargo, le doy gracias a Dios por todas las promesas que nos ha dado en Su palabra acerca de su protección y bendición para Su pueblo en medio y a través de todas las tormentas. El pueblo de Dios que ora no tiene nada que temer, ni debemos preocuparnos ni inquietarnos. Nuestro Padre celestial tiene todo bajo control. A pesar de que veo que sus juicios vienen sobre esta nación, me regocijo porque sé lo que el Señor ha prometido en su palabra.

“El juzgará al mundo con justicia, Y a los pueblos con rectitud. Jehová será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron.” (Salmos 9:8-10)

7


8 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

Eres el diseño de Dios Por: Charles Stanley

D

ios hizo a los seres humanos para amar y ser amados. En realidad, nunca vamos a estar satisfechos hasta que aprendamos a expresar amor y a amarnos a nosotros mismos.

Jesús dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mt 22.37-39). Lo que Él quiso decir, es que el amor debe extenderse en tres direcciones: hacia arriba, a Dios; hacia afuera, a los demás; y hacia adentro, a uno mismo. Usted probablemente estaría de acuerdo

con que amar a Dios y a los demás es importante, pero ¿amarse a uno mismo? Aunque esto generalmente nos hace pensar en orgullo y egocentrismo, a lo que el Señor se refiere es a reconocer y apreciar el valor que tenemos. Dios nos creó a su imagen para que pudiéramos relacionarnos con Él. Por otra parte, Cristo murió por nosotros para que pudiéramos ser perdonados y reconciliados con el Padre. Puesto que el Señor nos valora tanto, ¿no deberíamos amarnos a nosotros mismos? El amor sano a uno mismo es esencial para tener una vida equilibrada. Si este amor no está presente, o es incompleto de alguna manera, no podemos amar realmente al Señor y a los demás como debiéramos. Una incómoda sensación de falta de valía nos deja vacíos y nos impide

buscar a Dios con devoción y relacionarnos con los demás de manera afectuosa. Entonces, en vez de que demos de nosotros mismos, como es el deseo de Dios, nuestro amor se desperdiciará en vanos intentos por llenarnos a nosotros mismos. Pero, si aceptamos sin reservas el amor que Dios nos tiene, tendremos un sano aprecio por nosotros mismos, una pasión cada vez mayor por Él, y la capacidad de amar a los demás. Piense primero en que el Señor le mostrará el camino por el que debe andar. Lo único que necesita es seguirlo a Él obedientemente. Salmos 32:8 Reina-Valera 1960. 8 te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos.



¿El Cristiano Podría Pecar… Sexualmente? Por Patrick Morley

U

n hombre cristiano ingresó al servicio CompuServe y se encontró con la sección "CiberSexo". Comenzó a coquetear con una mujer en línea y poco tiempo después ella le dijo que viajaría a su ciudad por negocios. "¿Podemos encontrarnos?" preguntó. Sin pensarlo demasiado, él fijó una fecha. Afortunadamente, recapacitó antes que fuera demasiado tarde. Durante una semana típica, me entero personalmente por mi trabajo de tres o cuatro hombres que arriesgan o tiran por la borda toda una vida invertida en una esposa, una familia y una reputación por unos pocos instantes de fantasía sexual. Cuando leemos acerca de alguien como Frank Gifford que engañó a su esposa, puede conmocionarnos o no. Sin embargo, todos hemos quedado atónitos al oír que nuestro pastor o un amigo íntimo han cometido un pecado sexual. Cuando uno escucha noticias tan "cerca de casa" de mala conducta sexual, ¿no teme que le podría ocurrir a usted? Aquí tiene tres cosas que necesita saber:

1. Su pecado lo alcanzará

He dedicado mi vida a dominar un libro para poder mostrar a los hombres cómo se aplica a sus vidas. Me encanta enseñar la Palabra de Dios. Déjeme usar mi conocimiento de ese libro para asustarlo un poco. Un poco de temor "santo" puede ser algo bueno. Si he aprendido algo de toda la Biblia es esto: su pecado lo alcanzará. Usted ni soñaría en cometer un pecado sexual si supiera que sería atrapado. Pero ocurrirá. Escuche lo que dicen las Escrituras: Sabed que vuestro pecado os alcanzará (Números 32:23). Dios habrá de pedirnos cuentas de todos nuestros actos, sean buenos o malos, y aunque

los hayamos hecho en secreto (Eclesiastés 12:14, DHH). No hay ningún secreto que no llegue a descubrirse, ni nada escondido que no llegue a saberse (Lucas 12:2, DHH). Nuestros pecados nos alcanzarán, más temprano que tarde. ¿Por qué? Porque no, Dios no puede ser burlado. Si no lo cree, pregúntele a Frank Gifford. Déjeme hacerle una pregunta. ¿Piensa usted que la reputación de Dios está en juego cuando un cristiano comete un pecado sexual? No lo está. De hecho, la reputación de Dios estaría en juego si no castigara ese pecado. ¿Qué hace usted si tiene un traje que se mancha? Lo manda a la tintorería. Lo avergonzaría no limpiarlo. Eso es exactamente lo que hace Dios. Usted y yo somos el traje que viste Dios. Nuestros cuerpos son el templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19). El mismo Dios que creó 100.000 millones de galaxias que se extienden por millones de años-luz en la profundidad del espacio nos está convirtiendo en su morada. Siempre está con nosotros y nunca nos abandonará (Hebreos 13:5, Mateo 28:20). El punto es: No sólo las personas llegarán a saber de nuestros pecados; Dios ya lo sabe.

2. ¿Es fácil o difícil caer en la tentación sexual?

Es muy fácil para un cristiano caer en la tentación sexual. A través de la creación, el ojo ha sido hecho para apreciar la belleza. A través de la caída, la carne ha sido hecha para codiciar esa belleza. Todo hombre que diga que no lucha con la tentación sexual está mintiendo. Agustín lo expresó de la siguiente forma: "Después de la

caída, reina el deseo." (Él debería saberlo, ya que tuvo un hijo ilegítimo con la primera de sus dos amantes). Vivimos en una sociedad saturada de sexo. A diario, somos bombardeados por la disponibilidad de materiales sexualmente explícitos, sea en la televisión, las películas, las revistas, los libros o en Internet. ¡En el diario de hoy, la publicidad de ropa interior femenina equivale a las "revistas de desnudos" de hace 25 años! La ropa sugiere una sensualidad que era tabú no tanto tiempo atrás. Las penalidades sociales por el pecado sexual prácticamente han desaparecido, sea la lujuria, el sexo prematrimonial, la cohabitación o la homosexualidad.

3. ¿Es fácil o difícil caer en el pecado sexual?

¿Qué probabilidad hay de que un hombre que anda cerca de Cristo pueda caminar por una vereda, encontrarse con una mujer que lo seduce, y sucumbir? Muy baja. No es tan fácil que un cristiano caiga en el pecado sexual. Uno tiene que coquetear con el pecado sexual por un tiempo largo antes de caer. Uno tiene que tramarlo y planearlo. Tiene que pasar mucho tiempo pensando cómo no ser atrapado. Todo esto requiere muchísima previsión y premeditación. Esto debería brindar una consolación considerable para los hombres que verdaderamente aman a Cristo. Si usted permanece en Cristo simplemente no es tan fácil caer en el pecado sexual. Sin embargo, si usted vive en el borde, en una vida de pensamientos secretos, usted es vulnerable. ¿Qué clase de amistades tiene? ¿En qué tipo de pensamientos medita? ¿Tiene hábitos que lo ponen en contacto con materiales sexualmente tentadores? ¿Cuán vulnerable se ha vuelto?


OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

Tres ideas prácticas

1. Pisotee sus tentaciones. ¿Sabe cuál es la diferencia entre los hombres y las mujeres cuando se trata de la tentación? ¡Las mujeres huyen de la tentación! Los hombres se alejan arrastrándose lentamente, esperando que la tentación los alcance. I Corintios 6:18 (NVI) dice: "Huyan de la inmoralidad sexual." Si no quiere pecar, no permita hábitos que lo lleven a la tentación, como ver programas con contenido sexual en la TV, coqueteos ocasionales o pasar tiempo "en línea" sin ninguna rendición de cuentas. No se coloque en situaciones comprometedoras. No contrate una secretaria hacia la que siente una atracción física. No mire por la ventana a la esposa de su vecino mientras trabaja en el patio. 2. Honre a su esposa. Esta es una historia tomada de nuestro nuevo libro, What Husbands Wish Their Wives Knew About Men (Lo que los esposos desean que sus esposas sepan acerca de los hombres - Zondervan, enero 1998): Mike ama a Dios con todo su corazón. Sin embargo, se ha habituado a fijarse en mujeres hermosas. Un día, se dio cuenta de que lo que estaba haciendo era pecar contra su esposa. Se comprometió a dejar de mirar y desear. "Un día, no mucho después", dijo Mike, "estaba sentado en un restaurante y terminaba de comer. Por el rabillo del ojo vi a una mujer muy sensual que entraba al lugar. Me propuse no mirarla y desearla. "No sabía qué hacer, así que oré y pedí ayuda a Dios. Habían quedado tres arvejas en mi plato. Decidí concentrarme en esas arvejas y empecé a mirarlas fijamente. "Sentía como si mi cabeza estuviera atrapada en una gigantesca cinchada. Una fuerza tiraba mi mentón hacia arriba para mirar a esta mujer. La otra fuerza tiraba de mis ojos para mirar esas tres arvejas. Era una lucha a brazo partido entre un viejo hábito y un nuevo compromiso. Mi cara estaba medio girada hacia la mujer, pero mis ojos se salían de sus órbitas tratando de mantenerse fijos en esas arvejas. "De pronto, la lucha comenzó a amainar. Unos pocos instantes después, había cesado. Había ganado. Dios me había dado una victoria espiritual. Sigo siendo tentado para desear a otras mujeres, pero Dios me ha dado el poder de tener una victoria cada vez que le pido su poder." Un día, unos meses después, Mike invitó a comer afuera a su esposa. Mientras esperaban la cuenta, ella le dijo: "Mike, he notado que ya no miras a las mujeres. Sólo quería decirte que lo aprecio. Muchas gracias." 3. Aférrese a Cristo. Emerge Ministries (Ministerios Emerge) trabaja con pastores que han caído en pecado sexual. Su fundador, Richard Dobbins, dice que cada uno de estos pastores tenía una cosa en común. En los días, semanas y meses previos a su fracaso moral, ni uno de estos hombres había mantenido un tiempo devocional diario. En otras palabras, su ministerio público siguió aun cuando su andar personal con Cristo se había detenido. La protección última del pecado sexual es vivir en una relación personal y vibrante con Jesús. Usted será vulnerable sólo cuando deje de permanecer en Cristo.

Preguntas

1. Cuándo escucha noticias "cerca de casa" de mala conducta sexual, ¿le hace temer que le podría pasar a usted? Si dice que sí, ¿está bien fundado este temor? ¿Por qué sí o por qué no? 2. Idea general: No es tan fácil que un cristiano caiga en el pecado sexual. ¿Está de acuerdo o no? ¿Por qué? 3. ¿En qué medida se ha permitido estar "en riesgo" de pecado sexual? ¿Cuáles son los pasos que tiene que tomar para eliminar ese riesgo? ¿Cuáles de estos pasos sugeridos ya está dando usted? ¿Cómo pueden ayudarlo?

www.FuerzaLatinaCristiana.com

11


12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - -NOVIEMBRE NOVIEMBRE2019 2019 Meditación

¿Qué dice la biblia acerca de drogarse? P

regunta: "¿Qué dice la biblia acerca de drogarse?" Respuesta: La biblia no aborda directamente ninguna forma de uso de drogas ilícitas. No hay prohibiciones expresas contra la cocaína, la heroína, el éxtasis (MDMA), o metanfetaminas (Meta). No hay ninguna mención de la marihuana, el hachís, el peyote, los hongos mágicos, o ácido (LSD). No se dice nada sobre inhalar, esnifar, tragar, fumar, inyectarse, lamer, o cualquier otro método de ingestión. Esto no quiere decir, sin embargo, que el uso de drogas recreativas es permisible. Por el contrario, existen varios principios bíblicos muy claros que colocan el uso de drogas fuera del ámbito del comportamiento aceptable. Para empezar, los cristianos están bajo un mandato universal de respetar y obedecer las leyes de la tierra (Eclesiastés 8:2-5; Mateo 22:21; 23:2-3; Romanos 13:1-7; Tito 3:1; 1 Pedro 2:13-17). La ÚNICA situación en la que estamos autorizados a desobedecer las leyes de la tierra es cuando las leyes violan cualquier mandato divino (Daniel 3 y 6; Hechos 5:29). No hay otras excepciones a esta regla. Al contrario de la creencia popular, solamente discrepar con una ley no constituye una licencia para romper esa ley. Muchos han argumentado que la marihuana no garantiza la prohibición. Sostienen que fumando la yerba en contra de la ley es justificable por las razones expuestas y a la luz de (lo que ellos perciben como) la hipocresía de prohibir la yerba, permitiendo al mismo tiempo la nicotina y el consumo de alcohol. Quienes sostienen este punto, pueden ser sinceros en sus convicciones, pero a pesar de esto están equivocados. Un profundo desprecio por la ley no justifica la impunidad hacia ella, como nuestro señor mismo lo aclaró. Mientras reprendía a los fariseos por convertir la ley de Moisés en un excesivo yugo opresor, Cristo siempre les exigió a sus discípulos que se sometieran a sus injustas y duras exigencias (Mateo 23:1-36, especialmente 1-4). Una sumisión respetuosa a la autoridad y una perseverancia paciente a través del sufrimiento injusto y/o de la percepción de injusticia (1 Pedro 2:18-23), es el alto estándar de Dios para nosotros, incluso si eso significa tener que abstenerse de marihuana en cumplimiento con la legislación "injusta". No sólo vamos a sujetarnos a la autoridad en aras

Dr. Adrián Rogers de la sujeción, sino que los cristianos nacidos de nuevo están aún más limitados por un mandato para vivir por encima de cualquier reproche por causa del evangelio (1 Corintios 10:32; 2 Corintios 4:2; 6:3; Tito 2:1-8; 2 Pedro 3:14). Sobra decir que la delincuencia es altamente reprochable. Obviamente, este primer principio no afecta a los consumidores de drogas que viven en países como Holanda, donde el uso de drogas recreativas es legal y permitido. Sin embargo, hay más principios universalmente aplicables. Por ejemplo, se requiere que todos los cristianos seamos buenos administradores de lo que Dios nos ha confiado, independientemente de nuestra identidad nacional (Mateo 25:14-30). Esto incluye nuestros cuerpos terrenales. Lamentablemente, el uso de drogas ilícitas es una manera extremadamente eficaz de destruir su salud, no sólo físicamente, sino también mental y emocionalmente. La marihuana, mientras que es la menos perjudicial de todas las drogas ilícitas, igual sigue siendo potencialmente letal. Los entusiastas de la marihuana ("drogadictos") se consuelan en que, a diferencia de la mayoría de otras drogas ilícitas, resulta imposible tener una sobredosis de yerba que sea fatal por medio del consumo normal (es decir, fumar). Pero esto no contribuye para disminuir los riesgos potencialmente fatales de cáncer de pulmón, enfisema y otras formas de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), causadas por el humo de la marihuana. Mientras que la marihuana se puede ingerir sin fumar, eliminando así los riesgos, aún quedan consecuencias fisiológicas y psicológicas negativas, incluyendo daño al sistema reproductivo, el sistema inmunológico y la capacidad cognitiva. Más allá de la mayordomía, como cristianos, nuestros cuerpos no son de nosotros mismos. "Porque habéis sido comprados por precio" (1 Corintios 6:19-20), y no "con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación" (1 Pedro 1:17-19). Habiéndonos comprado con su propia vida, Cristo se ha deleitado en crear en nosotros algo totalmente nuevo, algo bastante extraño. Morando en nosotros por medio de Espíritu, él nos ha convertido en una clase de templos orgánicos.

Así que ahora, el cuidado de nuestra salud no es sólo una cuestión de buena administración, sino que es una cuestión de devoción reverencial. Esto es tanto maravilloso como aterrador. Otro principio bíblico afecta nuestra susceptibilidad al engaño. Como criaturas falibles, somos propensos al engaño. Y ya que somos el objeto del profundo amor de Dios, sus enemigos son nuestros enemigos. Esto incluye EL enemigo, el Diablo, el padre de mentiras (Juan 8:44), uno de los adversarios más formidables y determinados. Todas las exhortaciones apostólicas para permanecer sobrios y en alerta (1 Corintios 15:34; 1 Tesalonicenses 5:4-8; 2 Timoteo 4:5; 1 Pedro 1:13; 4:7; 5:8), están diseñadas para recordarnos que debemos estar alerta contra las asechanzas del diablo (1 Pedro 5:8), que es quien trata de atraparnos mediante engaños. La sobriedad también es importante para la oración (1 Pedro 4:7), como lo es la obediencia a Dios (Isaías 1:1017). En cuanto a la adicción a las drogas, no todas las drogas son adictivas físicamente. Sin embargo, todas son psicológicamente adictivas. Mientras que la mayoría de las personas están familiarizadas con la adicción física, a través de la cual el cuerpo se vuelve físicamente dependiente de una sustancia para poder funcionar correctamente, la adicción psicológica es menos conocida. La adicción psicológica es una esclavitud de la mente, que a menudo se caracteriza por tendencias obsesivas y una falta de voluntad para dejar de hacerlo. Mientras que la adicción física lleva el cuerpo a la sujeción, la adicción psicológica lleva la voluntad a la sumisión. Los consumidores suelen decir cosas como, "Yo podría dejarlo si quisiera, pero yo no quiero". Esta actitud tiende a garantizar un patrón a largo plazo del consumo de drogas, por lo cual los consumidores se vuelven adictos en contra de un principio bíblico muy acertado. El hecho es que nadie puede servir a dos señores de todo corazón (Mateo 6:24; Lucas 16:13). El tiempo que alguien pasa de rodillas delante del dios de la droga, es el mismo tiempo que le está dando la espalda a Dios de la biblia. En resumen, la biblia nos enseña que "renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente" (Tito 2:12).


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com 13 13

OCTUBRE - NOVIEMBRE OCTUBRE - NOVIEMBRE2019 2019| |

¿Temes caer en tu vida cristiana? Charles H. Spurgeon

Un temor que se apodera de muchos veces, cierto temor se apodera de muchos que buscan la salvación: temen que no podrán perseverar hasta el fin. He oído decir: “Si yo entregara mi alma al Señor Jesús, tal vez volvería atrás y, al final, me perdería. He tenido sentimientos buenos antes de ahora, pero ya no los tengo. Lo bueno en mí es como la niebla de la mañana y como el rocío temprano. Aparece de repente, dura poco, promete mucho y luego desaparece.” Fe temporaria Querido lector, creo que este temor es a menudo el padre del hecho y que algunos que han tenido miedo de confiar en Cristo para todo el tiempo y para toda la eternidad, han fracasado porque su fe es temporal y no suficiente para salvarlos. Empezaron confiando en Jesús hasta cierto punto, pero siguieron confiando en sí mismos para continuar y perseverar en el camino al cielo y es así que, por empezar mal, naturalmente no tardaron en volverse atrás. Si confiamos en nosotros mismos para perseverar, no perseveraremos. Aun cuando confiamos en Jesús esperando de él buena parte de la salvación, fracasaremos si confiamos en nosotros mismos en cualquier sentido. No hay cadena más fuerte que el más débil de sus eslabones. Si esperamos de Jesús todo excepto una cosa, fracasaremos totalmente, porque en esa cosa ciertamente tropezaremos. No me cabe duda de que el error en relación con la perseverancia de los santos ha impedido la perseverancia de muchos que un día marchaban bien. ¿Cuál fue su tropiezo? Confiaban en sí mismos para correr su carrera, y, en consecuencia, se detuvieron. Cuidado con mezclar algo del yo en el cemento con que edificas, porque lo convertirás en cemento destemplado, y las

A

piedras no quedarán pegadas. Si confías en Cristo para comenzar, cuidado de no confiar en ti mismo para finalizar. Él es Alfa. Mira que te sea Omega también. Si principias en Espíritu, no debes esperar que te perfeccionarás por la carne. Empieza como piensas continuar y continúa como empezaste, siéndote el Señor el todo en todo. ¡Oh, que Dios el Santo Espíritu nos dé una idea muy clara acerca de dónde tiene que proceder toda fuerza necesaria para perseverar y para ser guardados hasta el día de la venida del Señor! Pablo dijo lo siguiente sobre este asunto al escribir a los corintios:

“Nuestro Señor Jesús, el Cristo… os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesús, el Cristo. Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesús, el Cristo nuestro Señor.” (1 Cor. 1:8, 9).

Estas palabras reconocen silenciosamente una gran necesidad de decirnos cómo Dios la ha tenido en cuenta para llenarla. Siempre que el Señor da algo, podemos estar seguros de que es algo que necesitamos, ya que el pacto de gracia no carga con cosas superfluas. En el palacio de Salomón colgaban escudos de oro que nunca se usaban, pero en el arsenal de Dios no hay nada así. Lo que Dios ha provisto es lo que ciertamente necesitamos. Desde hoy hasta la consumación de todas las cosas, cada promesa de Dios será cumplida, y toda provisión de su pacto de gracia nos será dada. La necesidad urgente del alma que cree es la confirmación, la continuación, la perseverancia final, y la preservación para siempre. Tal es la necesidad del creyente más adelantado, porque Pablo estaba escribiendo a los

santos de Corinto, personas consagradas de las cuales podía decir: “Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús.” Tales personas son precisamente las que sienten de verdad que necesitan gracia nueva para continuar el camino, perseverar y salir vencedores al final. Si no fueran ustedes santos, no tendrían necesidad de la gracia; pero por ser hombres de Dios, sienten diariamente las necesidades de la vida espiritual. La estatua de mármol no siente necesidad de alimento, pero el hombre vivo siente hambre y sed, y se regocija que no le faltan el pan y el agua, porque si le faltasen, perecería en el camino. Las necesidades personales del creyente hacen inevitable que acuda diariamente a la gran fuente de todas las provisiones, pues ¿qué otra cosa podría hacer, si no pudiera recurrir a su Dios? Esto es así en el caso de los más dotados de los santos –de los corintios enriquecidos de todo don de conocimiento y sabiduría. Necesitaban ser confirmados hasta el fin, y de no ser así, sus dones y conocimientos terminarían siendo su ruina. Si hablásemos lenguas humanas y angélicas, y no recibiéramos gracia nueva de día en día, ¿dónde estaríamos ahora? Si tuviéramos toda experiencia hasta ser “padres de la iglesia”, si Dios nos enseñara hasta comprender todo misterio, no podríamos vivir un solo día sin que de él, Cabeza del Pacto, fluyera hacia nosotros la vida divina. ¿Cómo podríamos esperar perseverar ni siquiera una hora, por no decir una vida entera, a no ser que el Señor nos lleve adelante? El que ha empezado la buena obra en nosotros tiene que perfeccionarla hasta el día de Cristo, de otra manera terminará siendo un doloroso fracaso.


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

El perdón que alienta Por David Jeremiah

Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. (Juan 20:27

A

unque decimos: “No hay ninguna pregunta tonta,” no siempre actuamos de esa manera. ¿Quién no se ha hallado queriendo hacer una pregunta, pero con miedo de hacerla? Pensamos que todos los demás ya saben la respuesta (por lo general no la saben) y que todos los demás se reirán de nosotros (probablemente lo harán). Entre los discípulos de Jesús hubo uno que no tuvo miedo de preguntar: Tomás. Es más, la historia lo recuerda como el “dudoso Tomás” debido a que rehusó creer lo que no había comprobado personalmente como verdadero. Estaba tan desanimado como el resto de los discípulos por la muerte de Jesús, pero ocho días después de la resurrección todavía no quería creerles lo que decían. (Él estuvo ausente la noche de la resurrección cuando Jesús se apareció al grupo). Cuando finalmente vio a Jesús en persona, Tomás halló que el Señor es perdonador, y no menosprecia a nadie. Jesús permitió que Tomás llegue a la fe a su manera y a su paso. Jesús hace lo mismo con nosotros. Si usted tiene una pregunta, pregúnteselo; usted verá. Felizmente, Jesús no se ríe de nadie; ni siquiera de los que tienen una fe temblorosa.

Lleve A Sus Familiares A Jesús

No dejes de clamar al SEÑOR por nosotros, para que nos salve. 1 Samuel 7:8 Así como los cuatro hombres de Marcos 2 lleva-

ron a su amigo enfermo en una camilla hasta Jesús, nosotros podemos llevar a nuestros amigos a Jesús sobre una camilla de oración. Le llevamos a Jesús cuando intercedemos por ellos y rogamos por su salvación. Él puede sanarlos, él puede perdonarlos, y él responde a nuestra fe. Durante muchos años, Cathy Crawford, misionera en Francia, oró con sinceridad por la salvación de su padre. Tiempo después Cathy enfermó de esclerosis múltiple. A pesar de ello, pudo continuar con su obra misionera. Mientras estaba de licencia en su casa, le costaba ir de iglesia en iglesia, por lo que su padre se ofreció a llevarla en su auto. Como resultado, no solo oía su testimonio como misionera una y otra vez, sino que también oía sermones bíblicos casi todas las noches de la semana de parte de los pastores de cada iglesia. Para fines de ese verano, había sido ganado para Cristo. «Puedo dar gracias por mi enfermedad», dijo Cathy. «Porque Dios la usó para responder a la oración más importante de mi corazón, en la que pedí siempre por la salvación de mi papá». ¿Tiene un amigo o ser querido por el que siente carga? No deje de clamar a Dios para que salve a esa persona, por difícil que le parezca. Siga el consejo de Jesús, que nos manda a «orar siempre, sin desanimarse» (Lucas 18:1).

Fuerza

Le pido que, por medio del Espíritu... los for-

talezca a ustedes en lo íntimo de su ser. Efesios 3:16 En 1998, después de hablar en un evento cristiano en Nueva Delhi, India, el Dr. P. P. Job recibió amenazas contra su familia. En esa época su hijo Michael estudiaba en la universidad para ser misionero médico. Una noche, un Fiat blanco con licencia de Delhi pasó a toda velocidad, cambiando de carril y atropellando a Michael. El conductor del Fiat escapó. Michael murió. El Dr. Job no encontraba consuelo: «Sucedió porque soy Predicador de la Palabra de Dios», dijo. «Estoy devastado. No hay palabras para describir mi dolor». Pero al leer su Biblia encontró Filipenses 1:12: «Hermanos, quiero que sepan que, en realidad, lo que me ha pasado ha contribuido al avance del Evangelio». Ese versículo fortaleció la fe del Dr. Job, dándole coraje para hacer avanzar el Evangelio. Hoy hay un Orfanato Michael Job, una Escuela Secundaria Michael Job, una Universidad Residencial de Artes y Capacitación Michael Job, y una Capilla en memoria de Michael Job. Multitudes enteras encontraron inspiración en esta historia, y Dios está obteniendo la gloria para sí en la India porque un padre fue fortalecido interiormente por el Espíritu Santo. Pídale a Dios que le dé fuerza interior para enfrentar los desafíos de su vida.



16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 Enseñanza

¿El Divorcio; Es Para Los Cristianos? Por John MacArthur

L

os pastores no deben tener miedo de ofender a sus seguidores con el mensaje de que Dios odia el divorcio cuando las iglesias y congregaciones a menudo reflejan la misma tasa alarmante de divorcio que la población en general, dijo el teólogo y pastor John MacArthur. "Tenemos una responsabilidad como pastores, y es enseñar la Palabra de Dios. No tenemos una alternativa. No puedes editar a Dios. Eso es lo peor que se puede hacer", dijo MacArthur durante una emisión de Focus on the Family Daily. "Hemos sido llamados a este ministerio con el propósito de dar a conocer a nuestra generación la verdad de la Palabra de Dios. No tenemos ningún otro mensaje. No tengo ningún mensaje que no sea lo que Dios ha puesto en la Palabra", agregó mientras discutía el tema con el presidente de Focus on the Family Jim Daly. MacArthur, quien es el autor de más de 150 libros, entre ellos El Evangelio según Jesús, el Cristo, fue cuestionado por qué los cristianos luchan con el divorcio. "Cuando nos fijamos en el divorcio es una cosa muy difícil en nuestra cultura porque la cultura ha jugado muy perdidamente con él", dijo a Daly durante la entrevista. "Incluso dentro de la iglesia cristiana que se ha esforzado por estar comprometida con nuestros matrimonios”. "La gente que nos miran y ver un índice de divorcios del 35 al 40 por ciento... no siente que es correcto, ¿verdad?" MacArthur respondió: "Lo fundamental cuando hablamos de esto es recordar el comentario en primera persona de Dios mismo:" Yo aborrezco el divorcio. "Y esa es la línea principal. Dios lo odia porque es una violación de la unión en una sola carne de por vida por el cual la justicia se transmite de una generación a otra, y también por la cual la relación entre Cristo y la Iglesia se demuestra y simboliza en el mundo". Cuando un matrimonio se rompe se produce

una pérdida en todos los frentes, insistió. "No sólo la ruptura de la unión, la cuestión de pasar la justicia a la siguiente generación cae bajo una terrible dureza. Entonces, usted tiene falta de claridad acerca de la Iglesia y su relación con Jesús el Cristo. Todo está atado. En cualquier caso, el divorcio siempre tiene ramificaciones negativas, incluso cuando está justificado", dijo MacArthur. Daly y MacArthur discutieron la realidad de que la institución del matrimonio ha sido atacada por el mal desde los comienzos de la raza humana. "Ni siquiera sales de Génesis antes de que el enemigo comience a desgarrar el tejido de la sociedad - el matrimonio", dijo MacArthur, que es el pastor de Grace Community Church en Sun Valley, California; Dijo que la cuestión fundamental para los cristianos y no cristianos es: "¿Qué dice la Biblia?" "El matrimonio es un acto de Dios. Es una obra de Dios, incluso entre los no creyentes", explicó MacArthur. "Dios ha ordenado el matrimonio un hombre, una mujer de por vida por el bienestar de la sociedad A pesar de que una gracia común es lo mejor para que una cultura y una sociedad, en cualquier caso, sean o no sean cristianas." Sin embargo, dijo que los cónyuges cristianos tienen "la responsabilidad de ser obedientes a lo que la Palabra de Dios dice sobre el matrimonio y el divorcio, con la promesa de que si son obedientes a Dios, derramará bendición en esa obediencia." MacArthur fue cuestionado por Daly sobre que observó cómo los problemas más importantes entre todas las parejas casadas que ha asesorado a lo largo de más de 35 años de ser pastor. "El pecado y el egoísmo, y la falta de perdón devastan cualquier relación", respondió. "Todos tenemos que tratar con el pecado”. Todos tenemos que lidiar con el egoísmo, pero el punto de ruptura final es la falta de perdón.

"Al final, la destrucción de cualquier relación se reduce a si puede o no puede perdonar porque vamos a tener que ser perdonados. Tenemos que perdonarnos unos a otros en nuestro matrimonio. Tenemos que perdonarnos unos a otros a medida que trabajamos juntos en el Reino", añadió. MacArthur dijo que la Escritura es clara en las únicas justificaciones para el divorcio. Uno de ellos es el adulterio - que es el pecado sexual en el matrimonio... Relaciones sexuales con alguien que no sea su cónyuge. La otra es cuando un incrédulo se separa. El Señor reconoce que puede haber una situación absolutamente imposible", dijo. Los divorcios que están basados en la Biblia son con el propósito de permitir un nuevo matrimonio, MacArthur explicó. "La razón para el divorcio es para que la persona no sea avergonzado. Se trata de una reivindicación de la persona inocente con el único propósito de volver a casarse." Daly le preguntó: "¿Cómo manejan las parejas que no tienen una razón bíblica para el divorcio?" "Tienes que creer que la obediencia trae bendición. Usted tiene que confiar en Dios. La obediencia no sólo produce una mínima bendición, sino una gran bendición. Así que su opción es deshacerse de su cónyuge, tomar acciones bajas, y perder lo mejor que Dios tiene o tomar ese pecador y penitente cónyuge que no quiere el divorcio y dice "lo siento, perdóname, muéstrame gracia" [y quiere] restaurar esta relación y creer en Dios." Dijo que el perdón al cónyuge lleva a la "posición espiritual elevada”. "Vivimos en un mundo de egoísmo dominante y todo el mundo quiere lo que él quiere o ella desea [y] se olvidan de Dios", dijo MacArthur. "El amor que perdona y el amor que restaura es una dimensión de amor que va más allá del amor que no tiene por qué hacer eso."


OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

ESPECIAL DE PROMOCIÓN PARA IGLESIAS Y MINISTERIOS

MIRANOS EN LINEA PARA LAS MAS RECIENTES NOTICIAS Y EVENTOS. EDICIÓN DIGITAL

www.FuerzaLatinaCristiana.com

17


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

Noticias y más...

Doctora argentina usa sorprendente técnica para que sus pacientes se rindan a cristo Oración, Técnica Efectiva na doctora llamada Carolina Patalano, de Otto Rene Azurdia 32 años, trabaja en el Hospital Fiorito de Avellaneda, en Buenos Aires, y usa como técnica efectiva la oración, ya que le ha funcionado desde hace mucho tiempo para sanar a las personas. Tras orar a Dios pudo inscribirse en la escuela de medicina y a través de esto lograr ayudar a otros. “Estaba en la escuela secundaria y un día con mi madre oramos para que la ayuda de Dios me dijera que curso debería tomar”, dijo Carolina. Especialista en Neurología Ella se formó como especialista en Neurología y trabaja como cirujano, y decidió poner en práctica que cada paciente pudiera hablar con Dios antes cada cirugía “Siempre le pregunto a la persona si quiere que ore por él. No he encontrado a nadie que rechace la oración todavía. La gente siempre está agradecida y sorprendida de ver a un médico orar por ellos”, expresó. Ateo acepta a Cristo en medio de la Cirugía Una vez le tocó estar en presencia de un paciente

U

C

ateo, el cual le afirmó que no creía en Jesús, convirtiéndose este caso en la oportunidad perfecta para compartir el amor de Jesús aún más fuerte que con otros. “Soy ateo, pero si quieres, di la oración”, dijo el hombre a Carolina. “Yo oré y nos despedimos. La semana siguiente, pasó a verme al hospital para contarme que le habían sucedido muchas cosas y que desde ahí había decidido creer en Dios”, explicó carolina emocionada. “Evidentemente, le ocurrieron cosas que le mostraron que Dios existía”, añadió. Marca la Diferencia en la oración Indudablemente la doctora marca la diferencia en la oración, pues ella dice que más que orar por una persona por motivos religiosos, ella sabe que Dios puede intervenir a favor de cualquier persona desencadenando

beneficios para quienes confían en la fe. La Oración Mejora la Calidad de Vida “En estas encuestas se descubrió que la oración mejora la calidad de vida, disminuye el estrés, la ansiedad y la desesperanza. Son beneficiosos para la salud mental que impactan en la salud física. Es bueno que el paciente le preste esa atención”, Finalizó. Fuente: https://www.devictoriaenvictoria.com

Presidente de Brasil glorifica a Dios en su primer discurso ante la ONU

omo presidente de Brasil, este 24 de septiembre, Jair Bolsonaro hizo su primera alocución en la ONU, donde exaltó a Dios ante la audiencia. En la edición nº 74 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU, Bolsonaro tomó la palabra para hablar de muchos temas, entre ellos la Palabra de Dios. Temas a Exponer La Democracia, la Economía, los Regímenes Políticos en América Latina, los Derechos Humanos, las Causas Indígenas, la Paz, el Medio Ambiente, la Amazonía y por sobre todo la Libertad Religiosa fueron sus temas a exponer. Con un discurso de 30 minutos, Bolsonaro resaltó la importancia y su perseverancia con respecto a “La Libertad Religiosa” en Brasil. Juan 8:32 n el punto más fuerte de su discurso hizo mención del verso Juan 8:32, donde habla sobre la libertad que otorga la verdad.

Atentado Además de hacer referencia al atentado que sufrió durante su campaña presidencial donde fue apuñalado, “Sobreviví por

un milagro de Dios”, dijo. “Una vez más, doy gracias a Dios por mi vida”, agregó. «Han invadido el alma humana para expulsar a Dios» Educación

Hizo referencia también sobre el sistema ideológico que se ha querido imponer sobre la educación al inducir la ideología de género en la cultura y hasta los medios de comunicación. “La ideología ha invadido nuestros hogares para invertir contra la célula de cualquier sociedad sana, la familia», dijo Bolsonaro. «Eso ha invadido el alma humana para expulsar a Dios y la dignidad con la que nos ha revestido», indicó. Persecución Religiosa Para concluir su discurso, hizo hincapié en la persecución religiosa que se vive actualmente en todo el mundo, y que como Primer Mandatario de Brasil ofrece toda la ayuda necesaria a los afectados. «Brasil condena enérgicamente todos estos actos y está listo para colaborar con otros países para proteger a los oprimidos por su fe», finalizó. Fuente: http://noticias.labiblia.in/


OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Cristiano es detenido y torturado hasta la muerte en Pakistán

U

n hombre cristiano es detenido y torturado llamado Amir Masih, de 25 años, fue arrestado el 28 de agosto, acusado ilegalmente de robo. Fue torturado en prisión y murió, dijo su hermano Sunny Masih. “Orinaron en la cara y el cuerpo de Amir y se burlaron de su fe cristiana”, dijo Sunny, diciendo que los oficiales querían que Amir confesara el crimen que no cometió. La familia desconocía el arresto y lo buscaban como hombre desaparecido hasta el 31 de agosto, cuando se les informó que había sido arrestado por un subinspector identificado solo como Zeeshan en relación con un caso de robo. Familiares y miembros de la Iglesia paquistaní trataron de encontrar al subinspector para escuchar a Amir, pero no fue sino hasta el 2 de septiembre que las autoridades se acerca-

H

ombre ateo de avanzada edad aceptó a Cristo y se bautizó luego de haber pasado casi toda su vida negando la existencia de Dios. Lindy Cummings de 90 años Decidió aceptar a Jesús luego de que su salud decayera por problemas y su angustia de morir le pudiera consumir la mente. Su bisnieta, fue quien hizo viral la historia de su bisabuelo por redes sociales con una dulce y hermosa explicación. “Es un buen hombre. Es honesto y siempre ha tratado de hacer lo correcto por todos, pero ateo. Familia Numerosa Él siempre ha trabajado. Él ha cultivado. Ha ido a Sardis y ha sido miembro por mucho tiempo. Está casado con Mawmaw Margie por más de 70 años. Crio una familia numerosa y decente: 3 hijos, 7 nietos, 14 bisnietos y un tataranieto”, escribió. Pero aclaró que aun haciendo el bien no es una garantía de que su alma sea salva ya que es un hombre ateo, acompañado de la cita de Efesios 2: 8-9. Se Entregó a Jesús Entonces fue cuando «PawPaw», como cariñosamente lo llaman, decidió entregarse a Jesús y ese mismo día fue bautizado. “Puede pensar que es demasiado tarde, no lo es. Puede pensar que está demasiado lejos, no lo está”, agregó. «Hizo que mi bisabuela (Mawmaw Margie) llamara a nuestro predicador para que viniera a su casa», explica Lindsay, su bisnieta. Hablar de Dios fue suficiente para cambiar su vida para siempre Por mucho tiempo PawPaw creyó que si moría se iría al infierno, pero el hablar de Dios con

ron a ellos y les dijeron que tenía que llevarlo al hospital. Amir Masih, un cristiano de 25 años.

19

Noticias y más... “Corrimos a la estación de policía, donde recibimos un Amir semi-consciente”, dijo. “Fue golpeado sin piedad y su cuerpo estaba magullado. Mientras lo llevábamos al hospital, Amir nos dijo que el inspector Nasir Baig, el subinspector Zeeshan y cuatro policías no identificados lo torturaron continuamente durante cuatro días”, dijo el hermano de la víctima. Según Sunny, el hermano trabajaba como jardinero y ninguno de sus colegas fue acusado de robo, solo él, que era el único cristiano entre los empleados y por ser cristiano es detenido y torturado. “Nos dijo que la policía lo orinó mientras lo maldecía por ser cristiano y trató de obligarlo a confesar el crimen”, dijo. “Pero mi hermano era inocente y se negó a admitir algo que no había hecho, lo que enfureció aún más a sus interrogadores. Aumentaron la intensidad de la violencia y también la sometieron a descargas eléctricas”, dijo. Los médicos del Hospital de Servicio intentaron salvarle la vida, pero no pudo resistir las heridas y murió después de unas horas. Fuente: https://www.devictoriaenvictoria.com

Hombre ateo recibe a cristo y se bautiza a los 90 años

alguien y colocar sus cargas al pie de la cruz le bastó para saber que hay vida con Jesús más allá de la muerte. “Las palabras exactas de mi PawPaw fueron: ‘Si muero, sé que me iré al infierno’. Bautizado Nuestro predicador vino a la casa de mis bisabuelos, y habló con él y oró con él. El aceptó a Cristo. Luego, el 22, fue bautizado en nuestro servicio nocturno en la iglesia”, contó. “Uno de sus sobrinos y nuestro predicador lo ayudaron a meterse en el agua. Tenía hijos, nietos, bisnietos y su tataranieto en los bancos mirando. La imagen es justo antes de que nuestro predicador lo llevara bajo el agua», escribió para detallar el momento de la foto. Y desde que publicó la imagen, se hizo viral haciendo que ni la misma Lindsey pueda creer que una decisión de su bisabuelo conmoviera a tantas personas. “No lo publiqué con la intención de tener casi

1,500 me gusta, más de 500 acciones y más de 250 comentarios. Sin embargo, eso es lo que sucedió, y los «me gusta», los comentarios y las acciones aún están llegando», expresó. Esperanza Lo que más celebra la chica es que la publicación, aliente a otros para que mantengan la esperanza de que sus familiares también puedan llegar a Cristo. Fuente: https://www.bibliatodo.com


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

Gerson Morey

10 mandamientos De L

Los Padres Cristianos

os 10 mandamientos de los padres cristianos. Estos mandamientos deben ser observados por padres y madres. I. Sé ejemplo de integridad Los padres son el primer modelo de una vida cristiana para los hijos. La forma de amar y servir a Dios se convierte en la mayor influencia para ellos. Lo que hablamos y lo que hacemos es lo que al final quedará como enseñanza para los hijos. II. Edifica a tus hijos con tus palabras El cariño no solo debe ser demostrado, sino expresado con palabras. Las palabras de afirmación son parte importante para la personalidad de un hijo. Sin importar la edad que tengan, las palabras de los padres tienen un impacto directo en la identidad y la estima de los hijos. En este sentido, todos los hijos deben ser tratados de la misma forma, con el mismo cuidado y amor. III. Instruye a tus hijos Los hijos deben ser aconsejados, enseñados e instruidos por los padres. El rey Salomón decía “Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartará de el” (Proverbios 22:6). Los principios bíblicos, la educación, el respeto y la moral deben ser aprendidos primeramente en el hogar. Las iglesias y las escuelas solo fortalecen lo que los hijos aprenden en casa. IV. Provee alimento, cuidado y protección Los padres están llamados a proveer todas las necesidades de los hijos. Desde el sustento material que incluye alimentos, vestido y un techo, hasta la provisión de cuidado y protección, los padres son los principales proveedores para los hijos.

V. Disciplínalos cuando es necesario Como parte de la crianza, la disciplina y la corrección deben aplicarse cuando es necesario. El rey Salomón decía que “la necedad está ligada al corazón del muchacho, más la vara de la corrección lo apartará de ella” (Proverbios 22:15). VI. Sé diligente en conocer el estado de tus hijos Debemos ser responsables en velar por el estado espiritual y emocional de los hijos. Nunca se debe asumir que todo está bien. Presta atención a sus palabras, actitudes y reacciones. Habla con ellos, hazles preguntas, comparte tiempo con tus hijos y asegúrate que no haya nada que ponga en riesgo su salud espiritual y emocional. VII. Selecciona a sus amistades Como parte del cuidado y la protección, los padres deben velar por las amistades de sus hijos. Desde los amigos en el vecindario, en la escuela y aun los amigos dentro de la iglesia, todos pueden ser una influencia positiva o negativa. VIII. Ora por ellos La oración más poderosa y efectiva por un hijo, viene a través de los padres. Intercede por ellos en todo tiempo decretando protección sobre sus vidas, declarando las promesas y el propositos de Dios sobre ellos. En este sentido no debemos olvidar que gran parte de los milagros que Jesús hizo en los evangelios, fueron precedidos por la oración de un padre o una madre. IX. Ora con ellos De igual manera, los padres deben tomar tiempo para orar junto a sus hijos. Esta será

quizás una de las más importantes enseñanzas que se les imparte. El devocional o altar familiar deben ser parte de la formación de los hijos. X. Pasa tiempo de calidad con ellos Al ser los padres la primera y más importantes influencia en la formación de un individuo, es importante invertir tiempos de calidad juntos. Los padres deben ser deliberados e intencionales en provocar estos momentos y fomentar la comunión. Ya sea tiempos para conversar, para divertirse o aún para emprender proyectos juntos. Importante: Estos mandamientos deben ser exhibidos aun en las familias donde los hijos no son de ambos padres. Mejor dicho, aun aquellos que nos hijos biológicos deben recibir el mismo trato y cuidado, pues ellos también tienen las mismas necesidades que los demás. Entendiendo que cada situación es distinta, los padres deben hacer todo lo posible por dispensar el mismo trato para todos los hijos. *Gerson Morey es fundador y editor principal de El Teclado de Gerson. El año 2013 y 2014 el blog fue reconocido por Premios Águila como el mejor blog cristiano. Asimismo colabora como consejero familiar en el Programa Radial "En familia" para la Nueva 88.3 y para CVC La voz radio. Sus artículos son publicados por diferentes sitios de contenido cristiano en internet y colabora como columnista en periódicos cristianos. Pastorea la Iglesia Cristiana Día de Adoración en la ciudad de Davie en el Sur de la Florida. Está casado con Aidee Morey y juntos tienen tres hijos, Christopher, Denilson y Johanan. Viven en la ciudad de Pembroke Pines.


E

l estado mental del ser humano no puede ser juzgado con más culpabilidad y condenación, si no puede ser manejado con restauración. Como terapista de salud mental he podido experimentar casos de pacientes que tienen intento de suicidio. ¿Sabías tú que, en el año, 2017 los jóvenes estadounidenses alcanzaron una marca histórica a causa del aumento en los suicidios entre adolescentes mayores?, la investigación dice que, en ese año, el suicidio cobró la vida de 5.016 hombres y 1.225 mujeres de edades15 y 24 años, y en términos generales hoy este momento el suicidio es la segunda causa principal de muerte entre la edad 10 y 34 años. Como sociedad y personas que tenemos una fe, podemos ser más sensibles a esta epidemia y no condenar el suicido con conceptos de opresión, juicios, culpabilidad y vergüenza. ¿Sabemos los factores que puede denotar a una persona o niños que quieren quitarse la vida? Son varios los factores que influyen al resultando de quitarse la vida, pero uno de los principales factores son la depresión y medicamentos Antidepresivos. También sabemos que cuando una persona comete suicidio no precisamente significa que esté mal emocional o espiritualmente, existe un detonante químico que afecta al cuerpo en la serotonina y otras hormonas del cuerpo”. Es importante saber que si conoces personas que han tenido pensamientos suicidas tienen que estar haciéndose exámenes clínicos para saber cómo se van manejando esos

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

21 Consejería

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿El suicidio y su restauración? pensamientos para evitar algún detonante químico y ser tratado en caso de que se necesite. Julia Woodbridge, directora de la Fundación Rescatando Vidas dijo los errores que comenten las personas que han tenido pensamientos suicidas es que “creen que se les va a pasar” y no buscan ayuda. Esta especialista en el tema del suicidio afirma que se debe dejar de lado la idea de que este es un tema tabú y hablarlo abiertamente cuando alguien haya tenido la idea de suicidarse. ¿Qué podemos hacer? Las personas que amenazan con suicidarse están en crisis. En Estados Unidos existe la Red nacional de prevención del suicidio (1-800-273-TALK), que proporciona intervención de crisis para estos casos en todo el territorio estadounidense. Centro América – Costa Rica tiene una Fundación Rescatando Vidas, es una organización destinada a facilitar y brindar alternativas en los campos de la prevención, intervención y concientización del suicidio en familias, comunidades y centros educativos. Para más información acerca de esta organización Facebook: Rescatando Vidas ONG. Dios nos ama y quiere que nuestra vida sea amada

Margareth Gómez y cuidada y restaurada. Restaura a los abatidos y cubre con vendas sus heridas. Salmos 147:3

Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

Diez beneficios de una vida espiritual en familia Tomado de la web Ser mejor en la vida

¿

Eres del tipo de persona que se preocupa constantemente por superarse y ser mejor? Sigue algunos de estos consejos o más bien selecciona aquello que te sea de utilidad y úsalo para lograr tus metas de auto mejoramiento. Vivir estacionariamente o haber pasado por la vida sin aprovechar la oportunidad de ser mejor es casi como no haber vivido, es como un morir espiritual. Supérate, se todo lo que tú puedes ser. Harás lo imposible para mantener las mejores relaciones: no interrumpas abruptamente a quien te habla, conserva tu ecuanimidad. Si te dejas alterar por los demás, perderás tu sentido de la razón y la fuerza de tus argumentos; mantén el equilibrio emocional para reclamar tu derecho al respeto. No descalifiques a tus opositores con insultos ni ofensas, pues, aunque tengas la razón... serás el perdedor. Entonces al despertarte en la mañana, no saltes de tu cama violentamente, hazlo con serenidad, cancela los afanes y desesperos, pues estos provocan desorden y confusión. Cuando actúas con afán duplicas el esfuerzo necesario y corres mayores riegos de equivocarte. La naturaleza es una gran maestra, nunca un minuto tendrá 59 ni 61 segundos, cada cosa a su tiempo y a su ritmo. Cálmate, con calma podrás encontrar más oportunas soluciones. Cuando la tristeza te invada, ¡sonríe! Si el sonreír no basta, ¡silba! Si el silbar falla, ¡canta! Busca dentro de ti los muchos motivos que tienes para ser feliz y estar agradecido, la tristeza se irá desvaneciendo como la nieve ante la caricia cálida del sol. Si estás triste, ¡no le des más cuerda al abatimiento, levanta tu ánimo! Actúa como una persona feliz, y esta emoción se irá convirtiendo en una actitud permanente. Ten presente que quien posee la actitud de la serenidad puede disfrutar de la vida aún en medio de las dificultades. Recuerda el sabio proverbio: Enfréntate con calma a la peor emergencia. Si no quieres que te abrumen los conflictos, reconoce que la serenidad es la manera más propicia para manejar los problemas y hallarles solución. Asume HOY una actitud serena, e intenta conservarla como parte de tu manera de ser, enriquecerás tu vida. O cuando estés angustiado y sientas que pasas por una grave crisis, aprovecha la situación de desequilibrio que te aqueja para detenerte y tomar conciencia de que tu crisis tiene dos salidas: una, para dejarte arrastrar por el desánimo y hundirte en la postración; y otra, para tomar la serena decisión de apre-

nder de las circunstancias que te han llevado a la crisis, activando tus potencialidades para aprender, superarte y seguir adelante. Reflexionarlo todo, es una fórmula eficaz para triunfar y para iniciar un proyecto, para hacer un plan y luego, trabajar con ahínco, con disciplina, con entusiasmo y perseverancia hasta verlo realizado. La imaginación te proyecta a las alturas, pero para ascender a ellas, debes potencializar tus energías y aprovechar positiva y activamente tus capacidades. Angustiarte, "NUNCA" olvídate de incertidumbres pesimistas. Reconoce que son más los bienes de que disfrutas, que los males que te afligen. Despierta en ti la capacidad de asombro ante las bellezas de los milagros cotidianos y los logros de la naturaleza humana. Regocíjate con los talentos que Dios te concedió. Programa tu satisfacción permanente. En lugar de dramatizar tus frustraciones, aprovecha tus grandes dones para superarte y salir avante. Ganarás muchísimo al acércate a las personas a tu alrededor con un rostro que refleje tu paz interna. Habla siempre con palabras adecuadas, sin apresuramientos, sin gritos, con respeto por la individualidad de cada persona. Si tienes que regañar o reclamar, hazlo con voz calmada y sin ofender, así lograrás que te escuchen y te atiendan. Recibirás de las demás personas... exactamente lo mismo que les ofrezcas. Así tú podrás ser un sembrador de felicidad, de esperanzas y de objetivos nobles y altruistas, siendo ejemplo y promotor de actitudes positivas, nobles y de superación. No basta sólo con predicar y enseñar, debemos dar ejemplo. ¿Cómo puede hablar de bondad y buen trato una persona egoísta y grosera? ¿Cómo puede hablar de equidad y justicia una persona egoísta? Piensa en esto: Nadie puede dar lo que no tiene. Respalda y apoya a quienes veas desanimados, ten siempre una voz de aliento para quienes se sienten derrotados. Apoya con tus palabras a los desalentados para que les infundas capacidad de superar frustraciones y sobrellevar angustias. Si hay amor en tu corazón, podrás transmitir confianza, apoyo y esperanza. Conoce calmadamente tus limitaciones sin menospreciarte y sin estancarte. Procura superar tus fallas a prendiendo de ellas. Tú tienes el poder de superarte. Al reconocerte conductas o actitudes equivocadas, comienzas a superarlas, y si te amas lo suficiente, po-

drás alcanzar los niveles de excelencia que te mereces y deseas lograr. Ignorante serás si te asusta el fantasma de la derrota sufrida, o si te acorrala el complejo de inferioridad y quieres salir de la cárcel de la mediocridad en la que te ha recluido tu pesimismo, antes de acostarte, borra de tu mente, anula y evita esos pensamientos derrotistas, reemplázalos con la convicción de que puedes hacer más y hacerlo mejor. Actúa convencido de que, si trabajas con mayor confianza en ti mismo, lograrás lo que te propones. ¡No lo dudes! Ama a quien se equivoca, no ridiculices a nadie. No menosprecies a quien tiene un defecto físico. Nunca ofendas a nadie, no grites ni exijas en forma perentoria, no intentes forzar a que se hagan las cosas a disgusto, nada bueno lograrás. Evita crear resentimientos en las demás personas. Serás la primera víctima de estas actitudes. ¿A quién le gusta la gente fría, agria, antipática y dura? Aprende a comportarte de manera simple, simpática, atenta y gentil, te sentirás mucho más feliz. Si eres cordial allanarás los caminos del amor y de la buena voluntad. Muéstrate alegre y acogedor. Escucha con interés a tus interlocutores, valora sus buenas ideas y respalda sus iniciativas valiosas. Admira a tus amigos y declárales tu aprecio. La simpatía te hace atractivo y aceptable para los demás. Mira siempre la cara luminosa de la vida. Espera que suceda lo mejor y verás que así será. Tú eres tu propio(a) dueño(a); de ti depende dar vuelta a la situación y ver que es lo que esconde la otra cara. Si eliges ver sólo la cara oscura de la vida, no esperes atraer hacia ti a las almas que conocen la dicha de la verdadera libertad, porque lo igual atrae a su igual; tan sólo atraerás hacia ti a las almas que estén en el mismo estado. Cuando estés en la cumbre y tu amor fluya libremente, atraerás hacia ti a todas las personas, pues a todo el mundo le atrae un alma gozosa. Aprende a levantar el ánimo de una persona o de una situación y nunca te permitas hundirte en la desesperación más honda a causa de la actitud de nadie. Estás aquí para crear paz, armonía, belleza y perfección, todo lo mejor de la vida, así que, ¡anda y haz algo al respecto! Si trabajas duro mereces y necesitas descansar adecuadamente. Pero una cosa es descansar y otra holgazanear. Debes ser activo y diligente, dándote momentos de descanso oportuno, para poder continuar con tu actividad de manera fresca e idónea. Las personas


AGOSTO - SEPT. 2019 |

muy cansadas se equivocan más y les rinde menos. Descansar no es necesariamente no hacer nada, puede ser simplemente cambiar de actividad. Piénsalo. Un corazón egoísta es duro y seco. Quien actúa con mezquindad no puede ser feliz, ni hacer feliz a nadie. Procura estimular la alegría en los demás e indúcelos a generar ambientes agradables para compartir. Comparte con los más necesitados, comunícate cariñosamente con quienes te rodean. Muchas personas tienen vidas desiertas de amor, tú puedes ser un oasis amoroso para ellos. Para superar y evitar el estrés mantén el equilibrio en todos los aspectos de tu vida; sé moderado y toma todo con calma y prudencia. Concédete vacaciones de siete minutos en la mañana y otros siete en la tarde, relájate y cálmate. Mantén la comunicación con tus seres queridos; trabaja con dedicación, pero sin dejarte agobiar por el trabajo. Para triunfar es preciso que seas dueño de ti mismo y pongas toda tu energía al servicio de tu realización personal. Si conservas la mente lúcida y mantienes el control de tus emociones, podrás superar cualquier situación, como capitán que debes ser, de tu propia vida. Lleva las riendas de tu conducta y mantén bajo control todas tus acciones. Tu conciencia puesta al servicio de tu crecimiento y superación es la que debe comandar tu voluntad. El estrés dificulta tu paz interior, afecta tu salud, tu felicidad y tu vida. Para evitarlo, renuncia a querer lograr objetivos de manera acelerada y forzosa. Aprende a utilizar el tiempo en forma adecuada. Evita tensionarte por querer hacer varias cosas a la vez. No empujes el rio, déjalo correr a su ritmo. No te amargues imaginando futuros llenos de dificultades. Mira tus problemas con objetividad y hasta con buen humor y saca provecho de tus errores. Reconoce el y el poder valor dinámico de la palabra. Que lo que digas sea verdad y que tus palabras sean las adecuadas, que reconozcan la dignidad humana y realcen los valores humanos. Utiliza tus palabras sólo para agradecer, para bendecir, para servir, orientar, aconsejar y promover acciones positivas de superación, crecimiento y armonía entre todas las personas. Descontamina tu palabra de mentiras, pues son una forma de violencia. Nunca utilices tu palabra con rudeza ni en forma grosera. Usa el poder de tu palabra sólo para dignificarte. Al despertar cada mañana, ofrece tu primer pensamiento al Padre Eterno y dale gracias por el nuevo día y por el regalo de la vida. Prográmate un día sereno, proponiéndote vivirlo en paz contigo mismo y en armonía con las personas a tu alrededor. Cancela todo sentimiento de rencor o resentimiento, para que no intoxiques tu espíritu. Disfruta de cada minuto y cada segundo, aprovecha la enseñanza valiosa que contiene cada día, búscala. Trabaja con todo interés y atiende los problemas del momento, enfrentándolos como oportunidades de probar tu capacidad para salir adelante. No pases tus problemas a otros para ahorrarte el esfuerzo mental en su solución, pues actuando así, perderás una oportunidad de crecer, mejorar, experimentar y superarte. La vida trae cotidianamente algunos problemas, no te preocupes por ellos, ocúpate en buscarles soluciones apropiadas, se convertirán en importantes escalones para tu crecimiento y superación. ¿Tienes la ilusión de que hallarás la felicidad cuando te hayas pegado en la Loto? Muchas personas han recibido capitales en herencias o rifas y descarriaron sus vidas convirtiéndolas en miserables. Cuando pienses en la felicidad entiende que ella será el fruto de tu trabajo, de tu superación, de tus éxitos y logros familiares, sociales y al servicio de los demás. El camino hacia un mayor nivel de bienestar no pasa por tus bolsillos o por tu banco, pasa por tu corazón. Acéptate tal cual eres y trabaja por ser mejor, pero sin recriminarte. Valora tu cuerpo y atiende por tu salud. Reconócete el mérito de poseer los dones que tienes. ¡Bendícete y felicítate por tus aciertos! Declárate el mejor amigo de ti mismo. Dale gracias a Dios por todos los beneficios que has recibido y agradécele las oportunidades de superarte y crecer en tu profesión y como persona. Solo así serás un mejor ser humano y verdadero hijo de Dios...

www.FuerzaLatinaCristiana.com

El pecado de procrastinar Por Melvin Chacón

L

o hemos cometido todos. Sucede cuando, por ejemplo, nos encargan un trabajo, con plazo de un mes y durante las primeras semanas no hacemos nada. Estiramos el tiempo hasta el último momento, terminando todo en la madrugada del día de entrega. Algunas personas, se acostumbran tanto a esto, que “no trabajan bien” o no “fluyen en ideas”, sino tienen la presión de la entrega, por lo que hay profesionales que lo asocian con un trastorno del comportamiento. Yo prefiero llamarlo pecado, especialmente cuando lo cometo yo. Tengo que reconocer que, una de las peores cosas que he hecho como conferencista o predicador, es no preparar el mensaje con suficiente tiempo. Aunque la mayoría de las veces me preparo bien y con tiempo... reconozco con cierto pesar y vergüenza que no siempre ha sido así. He aceptado invitaciones, con directrices claras sobre el tema que debo tratar en una charla. Al resultarme familiar el tema y “tenerlo bajo control”, he procrastinado la preparación y meditación del mismo. Olvidando que un buen conferencista, debe actualizarse y llevar el tema muy fresco en su mente y bosquejo. Afortunadamente para la audiencia, la mayoría de las veces, las cosas salieron bien. Pero en mi interior, en mi relación con Dios me he sentido falto e indigno. Escribo esta reflexión, para comprometerme y comprometerte a ti, colega predicador o conferencista, a no dejar semejante tarea para lo el último minuto. Nuestra falta de preparación, puede significar la separación de una familia, la causa por la cual, algunos deserten de nuestra iglesia, que otros se duerman, aburran o no muestren interés por la palabra. El trabajo de un disertador, es persuadir a su audiencia, al grado que arda su corazón con el mensaje y tome decisiones de cambio. Si no queremos tomar el tiempo de prepararnos con tiempo... deberíamos ser respetuosos y con humildad, cederle el lugar a alguien más, que de verdad esté dispuesto a prepararse con tiempo. Tenemos que dejar las improvisaciones y prepararnos como si la salvación dependiera de nuestro mensaje... y luego dejar que El Espíritu Santo haga su obra. Escríbelo en tu código de ética personal. “No procrastinaré... Hoy mismo pongo manos a la obra”

23


24 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO OCTUBRE2018 - NOVIEMBRE 2019


OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

25


26 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

Seis Hábitos de Hombre Felices Espiritualment

P

or más de tres décadas he estado reuniéndome con hombres. Muchos de esos hombres transmiten una alegría y gozo contagioso. Sus vidas son tranquilas, ordenadas y recomiendan a Cristo. ¡Ellos son absolutamente felices! La mayoría de esos hombres felices ejercitan seis hábitos espirituales que los mantienen "consistentes en Cristo." El diccionario dice que un hábito es, "un patrón adquirido de comportamiento constante hasta que haya llegado a ser casi involuntario." Estos seis hábitos no son pruebas que usted puede utilizar para juzgar la vida de un hombre con Cristo. Eso sería extremadamente peligroso. Estos hábitos no tienen como objetivo mejorar el expediente de un hombre con Jesús. Son, sin embargo, indicadores o "indicios" de un compromiso más profundo para vivir por fe y hacer una diferencia en el mundo. Estos no son los únicos seis hábitos que revelan la profundidad de la vida de un hombre con Cristo. No obstante, algunos de nosotros que somos líderes haríamos bien al practicarlos, y animar a nuestros hombres a que practiquen estos seis hábitos también. El cambio de corazón que estos seis hábitos representan a menudo puede cambiar el curso de la vida de un hombre y el linaje de su familia por generaciones venideras. Hábito # 1 - Los hombres felices espiritualmente leen la Biblia regularmente. Ellos aman la palabra de Dios, y tienen la necesidad de leer y meditar en la Biblia. Yo nunca he conocido a un solo hombre cuya vida haya sido cambiada de una manera significativa aparte del estudio continuo de la Palabra de Dios. IDEA: ¡Por qué no leer la Biblia durante el próximo año! Compre una Biblia de un año, o use el

Por: Patrick Morley plan de lectura bíblico de un año con la Biblia que tiene. Vaya a http://www.oneyearbibleonline.com Hábito # 2 - Los hombres felices espiritualmente oran con sus esposas. Orar con su esposa simboliza la profundidad de su relación con Dios y entre usted y su esposa. Shaun de Bozeman, Montana preguntó a su grupo de hombres, "¿cuántos de ustedes oran con sus esposas?" Solamente uno de los ocho hombres contestó, "sí." Durante el último año han sido fieles en practicarlo. Esto es lo que Shaun tiene que decir... Los beneficios cuando somos obedientes en esta área son asombrosos. Estos son algunos comentarios de los hombres que oran con sus esposas regularmente: • Siento una cercanía a mi esposa que no estaba allí antes • La comunicación entre nosotros es mejor • Las cosas insignificantes ya no son un gran problema Y le digo esto, es muy duro discutir o enojarse con su esposa y luego presentarse delante de Dios con un corazón limpio. Esto nos motiva a comunicarnos y humillarnos antes de hacer algo tan íntimo como orar juntos. Es algo que contagia al resto de la familia, y el resto del día. IDEA: Pregúntele a su esposa si usted puede tomar dos o tres minutos cada día, quizás antes del trabajo, para alabar y agradecer a Dios, y pedir por intervención, e intercesión. Hábito # 3 - Los hombres felices espiritualmente se reúnen en un grupo pequeño. Consultor Pat Macmillan entrevisto a más de 2.500 Promise Keepers que habían mantenido sus promesas. Él les preguntó, "¿quién les ayudó a mantener sus promesas?" Las dos respuestas más abrumadoras fueron, "mi esposa" y "el grupo pequeño de hombres de mi iglesia."

Concéntrese en formar grupos pequeños de hombres. Los hombres felices espiritualmente son vulnerables personalmente y buscan que otros hombres sean responsables. Este grupo puede ser con pocos hombres, o solamente otro hombre. Puede ser que se reúnan para el estudio y la plática de la Biblia, compañerismo, oración o una combinación. IDEAS: Reúna a un grupo de seis a ocho hombres semanalmente, mire el estudio bíblico semanal del hombre frente al espejo y dialogue acerca de las preguntas que puede encontrar. (www.maninthemirror.org/biblestudy/series. htm ). También, puede ordenar unos folletos gratuitos que le ayudara a usted y a su grupo de hombres a mantenerse encaminado, puede ordenar llamando al hombre frente al espejo a (800) 929-2536. Hábito # 4 - Los hombres felices espiritualmente son activos en la iglesia. 1. ¿Quién le visitará en el hospital cuando usted esté enfermo? 2. ¿Quién bautizara a sus hijos? 3. ¿Quién le enseñará a sus hijos acerca de la Biblia? 4. ¿Quién casará a sus hijos? 5. ¿Quién lo enterrará cuando se muera? 6. ¿Quién le servirá la comunión? 7. ¿Quién va a predicarle acerca de la palabra de Dios? 8. ¿Quién creará una experiencia regular de adoración para usted? 9. ¿Quién administrará fielmente sus diezmos y ofrendas? 10. ¿Quién le dará oportunidades para servir el cuerpo de la iglesia? Omitiré el entrenamiento de evangelismo, la reunión del domingo, las ligas de beísbol, los


es te

eventos padre e hijo, las conferencias, los retiros, los viajes misioneros, las cenas de compañerismo, y los lugares patrocinados por la iglesia como los hospitales, los colegios, las universidades, los albergues, los centros de consejería acerca del embarazo, y los ministerios en la cárcel. Usted comprende la idea. La participación activa de la iglesia es el desbordamiento de un trabajo más profundo que Cristo esté haciendo en el corazón de un hombre. "No dejemos de reunirnos, como algunos tienen por costumbre, pero al contrario debemos animarnos el uno al otro -- y más ahora que el día se está acercando" (Hebreos 10:25). IDEAS: Si usted no está congregándose en una iglesia, encuentre una (www.maninthemirror. org/alm/alm2.htm). Si usted no está activo en su iglesia, fije una cita con su pastor y dígale "deme una tarea... que estoy listo." Él sabrá qué hacer. Hábito # 5 - Los hombres felices espiritualmente diezman. Generosidad es una fuente altamente subestimada de felicidad. Nunca he conocido a un hombre que diezmara y no fuera feliz. Por otra parte, he sabido de muchos que no diezmaban y eran miserables. Alguien puede decir que el diezmar no es del Nuevo Testamento. Estoy de acuerdo que el concepto del Nuevo Testamento es dar proporcionadamente: "En el primer día de cada

AGOSTO - SEPT. 2019 | OCTUBRE - NOVIEMBRE

www.FuerzaLatinaCristiana.com

semana, cada uno de ustedes debe apartar una suma de dinero de acuerdo con sus ingresos" (1 de corintios 16:2). ¡Pero espere! El antiguo testamento también menciona el dar proporcionadamente: "Cada uno de ustedes debe traer un regalo de acuerdo con la manera que el SEÑOR su Dios le haya bendecido" (Deuteronomio 16:17). ¡Ambos el antiguo y el nuevo testamento sugieren dar proporcionadamente! Entonces ¿cuál es la "referencia" para dar proporcionadamente? ¿Qué menciona el nuevo testamento? En Mateo 23:23 Jesús dijo, "tengan en cuenta diezmar incluso la parte más mínima de sus ingresos, pero ustedes ignoran las cosas importantes de la ley justicia, misericordia y fe. Usted debería diezmar, sí, pero usted no debería dejar de lado las cosas más importantes." Diezmar es nuestra referencia y, a propósito, es lo mínimo -- pero yo no empujaría eso tan lejos. IDEAS: Dé en proporción con lo que usted gana. Establezca una referencia. Deje que el diez por ciento sea lo mínimo. Opcional: Considere diezmar algo más que el mínimo aparte de las otras ofrendas que usted da. Hábito # 6 - Los hombres felices espiritualmente sirven al Señor. Personalmente, yo preferiría morir por una causa digna que vivir sin ninguna razón. Yo pienso que la mayoría de hombres sienten lo mismo. Una vez que un hombre ha estado en la ver-

27

dadera presencia de Jesús, nunca será feliz hasta que encuentre una manera de expresar su gratitud a través de amor y buenas obras. El hermano Lawrence lo explico de esta manera, "le digo que esta mirada dulce y cariñosa de Dios enciende un fuego divino en el alma en la cual se fija tan ardientemente con el amor de Dios que obliga a realizar actos exteriores para moderarlo”. ¿Tiene usted una pasión que su vida hará una diferencia en el mundo? ¿Está usted siguiendo una vida con significado? Mire todo como si estuviera sirviendo al Señor. IDEAS: Comience un grupo pequeño de hombres o, mejor todavía, un ministerio de hombres en su iglesia. Organice un viaje sábado por la mañana a un ministerio local que sirva a la gente de bajos recursos. Planee un viaje misionero con su grupo de hombres. Lleve a cabo una clase que prepare hombres a cómo conducir otros hombres a Cristo. Conclusión Recuerde, estamos tratando de practicar cristianismo, no vudú. Simplemente no podemos exigir algo aparte de lo que la Biblia específicamente nos ordena o prohíbe. Estos seis hábitos son recomendaciones, no mandamientos. Está bien que tengamos una fuerte convicción personal acerca de uno o más de estos hábitos, lo único es que no lo haga una prueba para los demás (vea Romanos 14:5, 10).


OCTUBRE- SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE2019 2019 28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO

Hechos en Fotos


OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

29

C

antante Cristiano tropical Cheo Negron, Esly Felipe de Solo Para Ti Radio y el Comediante chileno Pastor Marcos Vasquez compartio su alegria, carisma e historias con mucho humor logrando un ambiente muy alegre en la Cena Anual de Kids Matter Everywhere.

Foto: Pastor Jose "Pepe" Caballero l dia de la "Oracion para Israel" fue una noche solemne la Asamblea que se llevo a cabo el dia 21 de Septiembre en la ciudad de Gardena. El mensaje y la Oracion fue dirigida por el Pastor Jose "Pepe" Caballero mostrando el amor Y conocimento que tiene hacia el Pueblo amado por Jehova Dios, de la misma manera con la reverencia hacia el Todopoderoso fue la participacion con el Shofar del Pastor Manrique Gonzalez. Tambien partcipo el " Ministerio de Danza Restaurando a Zion ". El Pastor Edwin Siguenza dio una recepcion de bienvenida a los Ministros que asistieron a la Oracion y juntos compartieron tiempo de alegria y companerismo.

E

Foto: Maria Laverde ada ano la Organizacion non profit Kids Matter Everywhere realiza la Cena Anual con el objetivo de poder seguir ayudando a los ninos con Cancer en Tijuana. Fue una Cena que abundaba la alegria, con la participacion del Comico Chileno Pastor Marcos Vazquez haciendo reir con sus historias, tambien estuvieron los Cantantes Cristianos Cheo Negron y Pedro Galvan con el carisma que tienen. Nuestra hermana Maria Laverde quien es representante de la Organizacion estuvo muy agradecida por el apoyo del equipo que Dios le ha acercado a ella y manifesto: Solo Dios puede traer a nuestras vidas hermanos con un gran corazon para poder seguir ayudando a los ninos con Cancer. Dios es bueno! Los Patrocinadores de este evento fue nuestra Revista Fuerza Latina, que desde su unicio son parte de esta ayuda que llevan a los ninos en Tijuana.

C


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

Formas de ayuda y liberación de las drogas "

Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos". Romanos. 5:6. Objetivos: Motivar a que nos preparemos para brindar asistencia y esperanza a aquel que se encuentra atado a algún vicio o adicción. Tomar conciencia de que nadie se halla libre de estos males y que necesitamos depender de Cristo permanentemente. Introducción "¡Gracias a Dios, hay una vía de escape! Dios es el ‘milagroso interventor’. Fueron necesarios una tormenta, un gran pez y mucha intervención sobrenatural para sacar a Jonás de su apuro. Sabemos que Dios convirtió en ‘amargas las aguas’ e hizo que el maná se descompusiera, con el propósito de que la obediencia fuese menos difícil". (David Wilkerson - Mi Lucha Interior, pág. 66) I. LO QUE EL ADICTO PUEDE Y DEBE HACER 1. ¿Cuál es el primer paso en el camino a la emancipación de las drogas? Salmos 32:3 Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día. Salmos 32:5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. ¿Sólo los drogadictos necesitan dar este paso?

Tomado de: biblia2000.com

Romanos 3:10-12 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. "Hágale frente a la realidad. Todos los demás métodos para hallar la paz y la libertad han fracasado". (Mi Lucha Interior, pág. 60). "La confesión que brota de lo íntimo del alma sube al Dios de piedad infinita. El salmista dice: ‘Cercano esta Jehová a los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu contrito’. (Salmos 34:8) La verdadera confesión es siempre de carácter específico y declara pecados particulares. Pueden ser de tal naturaleza que solamente puedan presentarse delante de Dios. Pueden ser males que deben confesarse individualmente a los que hayan sufrido daño por ellos; pueden ser de un carácter público, y en ese caso, deberán confesarse públicamente". (El Camino a Cristo, págs. 37, 38) 2. Después de la confesión, la entrega a Cristo y el reconocimiento de que lo necesitamos urgentemente ¿Qué le debe pedir al Señor el hombre que está escapando del vicio? Salmos 51:7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve. Salmos 51:10 Crea en mí, oh, Dios, un corazón limpio, Y

renueva un espíritu recto dentro de mí. Efesios 5:18 ú.p. ...antes bien sed llenos del Espíritu, "Ahora bien, ya que te has consagrado a Jesús, no vuelvas atrás, no te separes de Él, más di todos los días: ‘Soy de Cristo; pertenezco a el’, y pídele que te dé su espíritu y que te guarde por su gracia. Puesto que es consagrándote a Dios y creyendo en Él es como eres hecho su hijo, así también debes vivir en él. Dice el apóstol: ‘De la manera pues, que recibisteis a Cristo Jesús el Señor, así andad en El’. Algunos parecen creer que deben estar a prueba y que deben demostrar al Señor que se han reformado, antes de poder contar con su bendición. Mas pueden pedir la bendición de Dios ahora mismo. Deben tener su gracia, el Espíritu de Cristo para que los ayude en sus flaquezas; de otra manera no pueden resistir al mal. Jesús se complace en que vayamos a Él como somos, pecaminosos, impotentes, necesitados. Podemos ir con toda nuestra debilidad, insensatez y maldad, y ser arrepentidos a sus pies. Es su gloria estrecharnos en los brazos de su amor, vendar nuestras heridas y limpiarnos de toda impureza". (El Camino a Cristo, pág. 52) Recuerda alejarte (pidiéndole al Señor fuerza y poder para vencer) de todo aquello que te relacione con aquel hábito, sean lugares, personas, programas de TV, temas musicales, etc. Especialmente en el momento en que eres sugestionado


AGOSTO - SEPT. 2019 | OCTUBRE - NOVIEMBRE

por tu propia mente y tus propios deseos, y te veas impotente; ¡No te detengas! ¡Corre a los pies de Cristo, y clama por su victoria sobre tu vida! Esta es la oportunidad para que ores y busques el poder de Dios con mayor esfuerzo y energía. Si estas en comunión continua con Él podrás vencer en la hora de la tentación. II. LO QUE NOSOTROS -cristianos- PODEMOS Y DEBEMOS HACER 3. La iglesia está llamada a servir ¿Ese llamado incluye asistir a los drogadictos? ¿Es esto deber del ministro o de todos los cristianos? Mateo 25:34-40 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. Romanos 2:11 porque no hay acepción de personas para

www.FuerzaLatinaCristiana.com

con Dios. Mateo 22:8-10 Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; más los que fueron convidados no eran dignos. Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados. Aun las instituciones seculares como la ONU se ven en el deber y el compromiso de detener esta avalancha destructora de las vidas humanas al punto de haber establecido el programa UNFDAC (United Nations Fund for Drug Abuse Control - Fondo de las Naciones Unidas para el Control de Abuso de Drogas); pero aunque ellos hacen su parte a nivel diplomático, estableciendo leyes que impidan el avance de las drogas y brindando apoyo financiero a los países más afectados, no pueden llegar al drogadicto de manera personal. Y ese es el trabajo que le compete hoy a la iglesia. Sin duda, la iglesia de hoy tendrá que prepararse para realizar la obra de discipulado y restauración entre los adictos a las drogas, ya que ella dispone de algo que no poseen las instituciones seculares: El poder del Espíritu Santo. Muchas comunidades cristianas están probando ante el mundo que el único poder para liberar realmente al hombre enviciado, de manera que este tenga seguridad para continuar andando por la vida sin temor al fantasma de la recaída, es el poder del evangelio. En EE.UU. hay numerosos centros de recuperación de jóvenes enviciados que utilizan conjuntamente el énfasis espiritual y la laborterapia. 4. ¿Cómo puede la iglesia ayudar actualmente a un drogadicto? Sugiera cómo, y propóngase una meta alcanzable para con una persona conocida o un grupo de personas que se encuentren luchando con las drogas. También se pueden proponer realizar una actividad en este sentido entre un grupo de creyentes que compartan la idea. Ante todo, prepararse e informarse lo suficiente sobre el tema. Orar con y por el drogadicto. Repartir folletos o volantes sobre el tema y su prevención. Reuniones de diálogo y mesa redonda con jóvenes (drogadictos o no) sobre el tema en salones, auditorios o lugares neutrales. Creación de centros de rehabilitación. Compartir actividades productivas con el adicto. "El amor de Jesús se manifiesta por el deseo de trabajar, como Él trabajó, por la felicidad y elevación de la humanidad". (El Camino a Cristo, pág. 77) ".... y el esfuerzo por hacer bien a otros se tornará en bendiciones para nosotros mismos". (El Camino a Cristo, pág. 78) "La iglesia de cristo es el medio escogido por Dios para la salvación de los hombres. Su misión es extender el evangelio por todo el mundo... cada uno de nosotros hasta donde lo permitan sus talentos y oportunidades, tiene que cumplir con la misión del Salvador". (El Camino a Cristo,

31

pág. 78) 5. ¿Qué debemos recordar al asistir espiritualmente a los demás? 1ª Corintios 10:12-13 Así, el que piensa estar firme, mire que no caiga. No os ha venido ninguna tentación, sino humana. Pero Dios es fiel, y no os dejará ser tentados más de lo que podáis resistir. Antes, junto con la tentación os dará también la salida, para que podáis soportar. Gálatas 6:1 ú.p. ...restauradlo con espíritu de mansedumbre, cuidando que tú también no seas tentado. III. LO QUE DIOS PROMETE HACER 6. ¿Qué le promete el Señor a todo aquel que anhela libertad y victoria? Salmos 121:3-8 No dejará que tu pie resbale, ni se dormirá el que te guarda. No se adormecerá ni dormirá, el que guarda a Israel. El Eterno es tu guardián, es tu sombra a tu mano derecha. El sol no te molestará de día, ni la luna de noche. El Eterno te guardará de todo mal, él guardará tu vida. Guardará tu salida y tu entrada, ahora y siempre. Salmos 91:3-8 Él te librará del lazo del cazador, de la plaga destructora. Con sus plumas te cubrirá, debajo de sus alas estarás seguro. Escudo y muralla es su fidelidad. No temerás el espanto nocturno, ni saeta que vuele de día, ni plaga que ande en oscuridad, ni peste que al mediodía destruya. Caerán mil a tu lado, y diez mil a tu diestra, pero a ti no llegará. Con tus ojos mirarás, y verás la retribución de los impíos. Salmos 145:14 El Eterno sostiene a todos los que caen, y levanta a todos los oprimidos. Juan 8:32, 36 "Y conoceréis la verdad, y la verdad os libertará". "Así, si el Hijo os liberta, seréis realmente libres. "Has confesado tus pecados y los has quitado de tu corazón. Has resuelto entregarte a Dios. Ve pues a él y pídele que te limpie de tus pecados y te de un corazón nuevo. Cree que lo hará porque lo ha prometido... así también Juan el evangelista, al hablar de los milagros de Cristo dice: Estos empero han sido escritos, para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que , creyendo, tengáis vida en su nombre (Jn. 20:31)... No esperes sentir que estás sano, más dí: "lo creo, así es, no porque lo sienta, sino porque Dios lo ha prometido" (El Camino a Cristo, págs. 50, 51). "TE DIRÉ QUE EL PASADO NO ES MÁS QUE UN TACHO DE CENIZAS" Carl Sandburg (Prairle)


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

DIRECTORIO DE IGLESIAS

ANAHEIM

DOWNEY

INGLEWOOD

SAN PEDRO

Iglesia Ríos de Vida Churh of God Pastores Adalberto y Laura Valenzuela 800 S Lemon St. Zip 92805 Tel. (714) 981-7254 Serv: Mie. y Vie. 7:30pm Dom. 4pm Colegio Bíblico: Jue. 7pm

Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202

Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896

Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 1770 W Cerritos Ave Zip 92804 Serv: Mie 7pm y Dom. 2pm BELL GARDENS Iglesia del Nazareno Nueva Vida Pastor Orlando Vallejo 6801 Jaboneria Rd. Zip 90201 Serv: Mar., Mie. y Vie.: 7:30 Dom.: 10AM Esc. Dom. 11:15 Reunion General BELLFLOWER Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 14343 Bellflower Blvd. Zip 90706 (323) 353-8487 BUENA PARK Iglesia Vida Abundante Pastores Zacarías y Norma Salazar 5600 Crescent Ave. Zip 90620 Tel. (714) 313-4485 BURBANK Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476 COVINA Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300 CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290

FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099 FULLERTON Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431 HUNTINGTON PARK Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

LOS ANGELES Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854 Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049 Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656 Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868 LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastores Elida y Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm

SOUTH GATE Ministerio Palabra y Acción Pastor Marcial y Xiomara Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm

RIALTO

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!


OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

33


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO OCTUBRE2018 - NOVIEMBRE 2019

Las 7 drogas más consumidas del mundo, y sus efectos

A

lgunas de estas drogas son tan populares que mucha gente subestima sus efectos nocivos.

Drogas más consumidas Algo que define a las drogas es que, más allá de sus potenciales efectos psicoactivos y a su capacidad de generar adicciones graves, han llegado a prácticamente todos los rincones de las sociedades humanas. Hoy se puede hablar de consumo masivo de drogas, y en algunos casos, su uso se ha normalizado tanto que incluso puede resultar polémico hablar de los efectos nocivos de algunas de las más populares. En este artículo daremos un repaso por las drogas más consumidas del mundo, y veremos sus características, y por qué resultan nocivas y motivo de asistencia profesional en caso de adicción. Artículo relacionado: "Tipos de drogas: conoce sus características y efectos" ¿Cómo surge la adicción a las drogas a escala masiva? En el mundo, existen muchas sustancias con la capacidad de entrar en el cerebro humano e interferir con su funcionamiento. Muchas de ellas, además, no solo alteran la dinámica normal del sistema nervioso, sino que además le van haciendo retoques que nos predisponen a querer repetir la experiencia de consumir esa sustancia. Este proceso por el cual consumir algo afecta de manera directa n nuestro comportamiento yendo a la base de todo lo que hacemos, el encéfalo, ha conseguido no solo que millones de personas hayan visto sus vidas dar un vuelco a causa de la droga, sino que incluso el consumo de droga ya pueda ser entendido como un fenómeno sociológico, que no ocurre en individuos aislados. Por supuesto, muchos psicólogos ven en este hecho la necesidad de ofrecer servicios especialmente diseñados para ayudar a las personas

Tomado de: Psicología y Mente adictas. Andrés Quinteros Turinetto, psicólogo y director del Centro de Psicología Cepsim, con varios locales en Madrid, señala que las adicciones son tan complejas que en su centro se plantean programas de intervención en los que siempre se trabaja desde el doble enfoque psiquiátrico y psicoterapéutico. Para encargarse de ello, desde el equipo de Cepsim han creado una institución llamada CEPSIM-CETRAD, en la que se parte desde el principio desde una terapia integral que aúna ambas aproximaciones. Hacerlo de otro modo no resultaría tan eficaz, señala Andrés Quinteros, porque allí donde hay comportamiento (psicología) hay cerebro en funcionamiento (psiquiatría), y viceversa. Por ello, siempre que hablamos de las drogas más consumidas no estamos hablando solamente de sustancias, sino también de las dinámicas de comportamiento que suelen ir parejas a su consumo: las sustancias adictivas no son nada sin las acciones que llevan a querer consumir más, y los profesionales de la salud mental pueden trabajar modificando estos patrones de conducta. Las drogas más consumidas, y sus efectos Tal y como hemos visto, aunque las drogas más populares y utilizadas varíen en cuanto a sus efectos, todas se basan en cambios en el cerebro y modificaciones en el comportamiento del consumidor, predisponiéndolo a seguir consumiendo. Este círculo vicioso es el responsable de que hoy en día existan sustancias tan omnipresentes como las siguientes. 1. Alcohol No hay que olvidar que el alcohol es una droga, que, si bien es legal en prácticamente todos los países, cuenta con dos características que la vuelven muy peligrosa: es una de las más adictivas, y sus efectos hacen que aumente mucho la probabilidad de muerte no solo en quien la consume,

sino también en los demás, debido a que lleva a cometer conductas de riesgo. Además, es una de las drogas más consumidas, y la edad a la que se empieza a beber productos que contienen esta sustancia es cada vez menor. Por otro lado, el proceso de dejar el alcohol es uno de los más complicados, debido a la susodicha intensidad de la dependencia que genera en los consumidores que abusan de la bebida. Por ello, el tratamiento por parte de profesionales de la medicina y de la psicología es imprescindible, señala Andrés Quinteros. Quizás te interese: "Alcoholismo: estos son los efectos de la dependencia a la bebida" 2. Tabaco El tabaco es otra de las drogas tan populares que a menudo nos olvidamos de lo que son. Se trata de una sustancia altamente adictiva con un impacto muy significativo en nuestra salud, ya que si bien sus efectos sobre la mente no suelen ser tan intensos como los del resto de drogas que vemos por aquí (más allá de predisponernos a ajustar nuestro comportamiento a la adicción), daña nuestro sistema circulatorio y además de aumentar mucho nuestras probabilidades de padecer cáncer hace que el organismo en general funcione peor y envejezca antes. 3. Cocaína La cocaína es uno de los psicoestimulantes más consumidos, y además aparece en contextos muy diferentes: desde fiestas y conciertos hasta oficinas y lugares de trabajo, y por supuesto también en domicilios. Esto es así porque los efectos excitatorios de la cocaína no solo son buscados por la sensación de euforia que producen, sino que ciertos ambientes laborales son tan duros que los trabajadores ven en esta sustancia un apoyo a corto plazo. 4. Anfetamina


Las anfetaminas se basan en la potenciación excesiva de los efectos de la dopamina y la noradrenalina, sustancias que están presentes de manera natural en el cerebro y que actúan como neurotransmisores, es decir, moléculas mensajeras que van de una neurona a otra. Por otro lado, sus efectos estimulantes de las anfetaminas han hecho que, en ciertos casos, y solo bajo supervisión médica, versiones de esta sustancia se utilicen como fármacos para tratar algunos trastornos, como por ejemplo la narcolepsia o el TDAH. Andrés Quinteros señala que el uso de esta sustancia como fármaco, si bien puede ser relativamente beneficiosa en casos concretos, siempre va de la mano del riesgo de que los pacientes desarrollen dependencia. Artículo relacionado: "Anfetaminas: los efectos y mecanismos de acción de esta droga" 5. Metanfetamina La metanfetamina es un psicoestimulante emparentado con la anfetamina, que como hemos visto también es una de las drogas más consumidas, sobre todo en países de cultura occidental. Es además una de las drogas más adictivas del mundo, hecho por el que está muy presente en el narcotráfico y solo está disponible de manera legal a través de receta médica. Si bien los efectos de esta sustancia empiezan con un estado de excitación general, Andrés Quinteros explica que muchas de las personas enganchadas a esta droga terminan en un estado de estancamiento y agotamiento constante debido a que pasan a ser incapaces de dormir en varios días. 6. Cannabis El cannabis o marihuana es una sustancia extraída de las diversas variantes de la planta Cannabis sativa, y basa su funcionamiento psicoactivo en una molécula llamada tetrahidrocannabinol, o THC. La marihuana tiene la particularidad de que presenta ambivalencia en cuanto a su capacidad para inducir a estados de depresión o activación del sistema nervioso, ya que es capaz tanto de generar estados de calma y relajación como de excitación y euforia. Por otro lado, otros efectos típicos del cannabis son el desordenamiento de las ideas y del habla, la desorientación y la inducción a estados de confusión o incluso de paranoia. En algunos casos también aparecen efectos de tipo disociativo, como alucinaciones o desrealización; y conviene no olvidar uno de sus efectos más peligrosos: su capacidad de desencadenar brotes psicóticos en personas predispuestas genéticamente a ello. Mientras que otras drogas muy consumidas son utilizadas sobre todo en contextos sociales, en comparación las características del cannabis favorecen que esta sustancia sea consumida a solas o en grupos muy pequeños, manteniendo una actitud pasiva. Por otro lado, aunque el cannabis no es tan adictivo como otras drogas ilegales, se ha visto que sí es capaz de generar dependencia, algo a lo que son especialmente vulnerables los adolescentes y adultos jóvenes, consumidores principales de marihuana. 7. MDMA También conocida como Éxtasis o Molly, esta droga está vinculada a contextos recreativos y concretamente a eventos de música electrónica, si bien su popularidad es tal que hace mucho que desbordó esa clase de escena. De hecho, es una de las drogas más consumidas por los jóvenes durante los fines de semana, normalmente a la vez que socializan. Los efectos del MDMA, que aparecen a los 45 minutos de haber ingerido la dosis, tienen que ver con la aparición de una sensación de satisfacción y euforia, así como una mayor extraversión y ganas de socializar. Pero más allá de sus efectos como droga estimulante, el Éxtasis puede causar desajustes muy peligrosos en la capacidad de regular la temperatura del organismo, así como complicaciones renales de alto riesgo. Referencias bibliográficas: Crippa, J. A. et. al. (2009). Cannabis and anxiety: a critical review of the evidence. Human Psychopharmacology 24 (7): 515 - 523. National Institute on Drug Abuse (2018). Commonly Abused Drug Charts. Revisado el 19/06/2019. Parrott, A. C. (2014). The Potential Dangers of Using MDMA for Psychotherapy. Journal of Psychoactive Drugs 46 (1): 37 - 43.

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

35

Receta de verano

Pastel para despedir el verano Ingredientes para el bizcocho: 3 Huevos 200 ml. de aceite 200 ml. de nata para montar 200 grs. de azúcar 1 Limón 250 grs. de harina 1 sobre de levadura 1 pizquita de sal Aceite y harina para el molde. Ingredientes para el relleno: 250 grs. de mantequilla 300 grs. de azúcar glass 4 cucharadas de Nesquik de fresa

Preparación:

2 cucharadas soperas de nata Ingredientes para el almíbar: 150 ml de agua 75 grs. de azúcar 1 cucharada de esencia de vainilla Ingredientes para la decoración: 400 grs. de mantequilla 500 grs. de azúcar glass. 4 cucharadas soperas de nata Colorante en gel alimenticio en color fucsia y pétalo de rosa

Empezamos con el bizcocho. Precalentamos el horno a 180º. Mientras se calienta en un bol batimos las yemas con el azúcar hasta que estén esponjosas. Añadimos la nata y el aceite. Mezclamos y agregamos la harina tamizada, la levadura y la ralladura de limón. Seguimos mezclando hasta tener una masa homogénea. Reservamos En otro bol batimos las clara a punto de nieve. Cuando estén firmes incorporamos la masa anterior mezclando de forma envolvente. Untamos un poco de aceite en el molde que vamos a usar y espolvoreamos con harina. Horneamos unos 45 minutos. Mientras el bizcocho se enfría preparamos las buttercream. Empezamos con el relleno. Ponemos la mantequilla en el microonda a temperatura de descongelar 2 minutos. Tamizamos el azúcar glas. En un vaso, mezclamos el nesquik con la leche hasta que se disuelva bien. Batimos la mantequilla con el azúcar glass unos 5 minutos hasta que estén bien integrados, recordad que hay que tapar con una servilleta el bol (con cuidado de que no se enganchen las varillas) para no manchar toda la cocina con azúcar glass. Añadimos la nata poco a poco batiendo despacio para que se vaya integrando. Cuando tengamos una mezcla homogénea batimos durante otros 2 minutos más. En esta ocasión yo le añadí una gotita de colorante en gel para que tuviese un color más vivo. Dejamos enfriar en la nevera media hora para que coja consistencia. Por último preparamos la buttercream para adornar. El método es el mismo, batimos la mantequilla con el azúcar glass durante aproximadamente 5 minutos, agregamos la nata y batimos hasta que se integren. Batimos unos dos minutos más y repartimos la mezcla en 3 boles. Una de las buttercream la metemos en la nevera. A las otras dos le añadimos a cada una uno de los colorantes y batimos 2 minutos más. Las guardamos en la nevera. Finalmente preparamos el almíbar. Ponemos el agua al fuego con el azúcar, removemos hasta que rompe a hervir. Retiramos del fuego y añadimos la vainilla. Seguimos removiendo dos minutos más. Una vez que tenemos todos los ingredientes, cortamos el bizcocho en tres láminas. Las bañamos con el almíbar y las montamos con el relleno. Comenzamos a decorar por abajo, hacemos las rosas con una manga pastelera con boquilla de estrella (en este caso use una Wilton nº 7). Las rosas son muy fáciles de hacer, ya que son círculos hechos con la manga, hay que tener cuidado de empezar siempre por el centro de la rosa. ¡Espero que os guste!


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO OCTUBRE- SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE2019 2019

Remarcando Sobre El Ministerio Varonil Por Patrick Morley ¿Qué hemos aprendido desde el comienzo del movimiento de hombres cristianos? Aprendimos mucho. También nos dimos cuenta de que tenemos que repensar algunas cosas. He aquí algunos ajustes o reajustes que nosotros, en Man in the Mirror, pensamos que hace falta agregar al proyecto de alcanzar a los hombres

para Cristo. Necesitamos Relaciones Además De Eventos Muchos líderes que han intentado alcanzar a los hombres se han desalentado, pero muchos otros han tenido resultados asombrosos. ¿Cuál es la diferencia? Varios líderes que han usado un enfoque orientado hacia tareas y eventos

han visto cómo sus ministerios desaparecían mientras sus hombres experimentaban “fatiga de eventos”. Los líderes que trabajaron para integrar a hombres en grupos pequeños donde pudieran hablar y construir relaciones han experimentado un sólido crecimiento. No Comenzar Un Ministerio De Hombres Nue-


AGOSTO - SEPT. 2019 | OCTUBRE - NOVIEMBRE

vo Y Aparte El ministerio de hombres tiene mala reputación. La imagen mental es de un grupo aparte de los hombres más fervorosos de la iglesia. Muchos de estos hombres son considerados como raros, o aun como una amenaza para el pastor. En vez de alentar al pastor, a menudo actúan como si supieran algo que él no sabe. Puede ser una experiencia realmente decepcionante. Necesitamos un nuevo paradigma. En vez de comenzar “otro” ministerio para que los hombres se incorporen a él, tenemos que encontrar cómo discipular a los hombres “en el lugar donde se encuentran”. En otras palabras, cómo hacer discípulos de hombres que son ancianos, diáconos, ujieres, miembros del coro y obreros juveniles. El ministerio a los hombres necesita discipular a los hombres en sus roles actuales. Discipular Hombres Para Que Sean Hombres, Esposos Y Padres Piadosos Cuando fracasa una familia, ¿quién tiene la culpa? ¿Acaso es porque los niños están deshaciendo la familia? A veces, pero es la excepción. ¿Es porque las madres están abandonando a sus hijos? Cada tanto uno escucha una historia impresionante de este tipo, pero no es frecuente. ¿O es acaso porque los padres no están equipados para mantener unidas a las familias?

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Muchas iglesias han dejado de hacer discípulos de los hombres. Yo lo sé. Mi papá era el laico más importante de su iglesia cuando tenía 40 años. Yo estaba en 10º grado, el mayor de 4 varones. Era un estudiante destacado y un atleta. Pero mi iglesia no discipuló a mi papá para que fuera un hombre, un esposo y un padre piadoso; simplemente lo convirtió en un obrero. Se agotó. Dejamos la iglesia. Él nunca volvió. Esto llevó a la familia a una espiral descendente de la que todavía nos estamos recuperando 40 años después. Dos de los cuatro varones (me incluyo) dejamos la escuela secundaria. Mis hermanos probaron drogas y tuvieron problemas de alcohol, de divorcio y laborales; hasta tuve un hermano que murió de sobredosis de heroína. Por eso tengo una pasión por ayudar a la iglesia a ver que debemos “hacer discípulos” además de “hacer obreros”. Hacer Del Discipulado La “Prioridad De Entrada” De La Iglesia ¿Cuáles son las prioridades de una iglesia? La mayoría de las personas diría: adoración, comunión, mayordomía, servicio, justicia social, evangelismo y discipulado. Sin duda usted puede pensar en otras. Pero ¿dónde poner la mira? ¿Cuál es el punto de partida? • ¿Cómo podemos adorar a un Dios que no conocemos? • ¿Cómo podemos manejar recursos sabiamente a menos que se nos enseñe la manera de Dios? • ¿Cómo podemos servir eficazmente si no conocemos nuestros dones y que Dios puede usarnos, o aun que Él quiere usarnos? • ¿Cómo podemos producir justicia social si no sabemos lo que es justo? • ¿Cómo podemos evangelizar a menos que hayamos sido capacitados? • ¿Cómo podemos tener comunión auténtica a menos que se nos enseñe a amar y no ser egoístas? • ¿Cómo podemos llegar a ser discípulos a menos que “oigamos la palabra del Señor?". Entender La Diferencia Entre Un Discípulo Y Un Obrero La iglesia necesita obreros. Pero no obtenemos obreros haciendo obreros. Obtenemos obreros haciendo discípulos. Jesús no dijo: “Vayan y hagan obreros...”. No dijo: “Vayan y hagan adoradores...”. Y no dijo: “Vayan y hagan diezmadores...”. Nuestro Señor dijo: “Vayan y hagan discípulos...”. ¿Quiere Dios que los hombres trabajen, adoren y diezmen? Por supuesto. ¿Quiere Dios que los hombres sean mejores esposos, padres y ciudadanos? Por supuesto. Pero como resultado de un conocimiento y un amor creciente de Jesús. La Biblia dice: “hagan discípulos” (Mateo 28:18-20) y “pidan obreros” (Mateo 9:37, 38). Demasiado a menudo, intentamos “hacer obreros” y “pedimos discípulos”. Todos Los Ministerios Tienen Que Comprender Que Estamos En Esto Juntos ¿Puede usted imaginar algún posible escenario que corrija al mundo sin corregir primero a la iglesia? Si me sigue, ¿puede usted imaginar algún escenario que corrija a la iglesia sin corregir

37

primero a las familias? ¿Y puede imaginar algún escenario que corrija a las familias sin corregir primero los matrimonios? ¿Y puede imaginar algún escenario que corrija los matrimonios sin corregir primero a los hombres? ¿Y puede imaginar alguna forma de corregir a los hombres a menos que se conviertan en discípulos de Jesucristo? Necesitamos Centrarnos En Un Ministerio Intergeneracional Muchos observadores ahora piensan que la segregación por edades de nuestra juventud en grupos juveniles ha tenido un impacto profundamente negativo en la fe de los jóvenes adultos. ¿Qué ocurriría si el ministro de jóvenes y el ministro de padres desarrollaran iniciativas simbióticas? Los cristianos maduros tienen mucho que ofrecer a los jóvenes cristianos, pero suelen estar segregados por edades en grupos de comunión basados en edades. Todos pierden algo especial que los diversos grupos de edades tienen que ofrecer. Lo peor es que los pecados de los padres siguen siendo transmitidos a sus hijos. Para romper el ciclo necesitamos un mayor énfasis en esta “transferencia intergeneracional”. Tenemos que establecer ritos de iniciación para niños y niñas. Necesitan la bendición de su padre. Y necesitan adultos que les muestren que no están solos. Un ejemplo seria de esta separación: los graneros de los agricultores (silos) cada grano en contenedor diferente; no existe comunicación entre ministerios: esto lo experimente durante mis años como pastor asociado, cada pastor con su grupo haciendo actividades separadas (éramos 15 pastores asociados en una iglesia de 4,000 miembros). Cada grupo en edades diferentes. Después de un tiempo ciertos pastores se fueron a trabajar por su propia cuenta, otros empleo en otras iglesias; el resultado fue que cada uno de ellos se llevó a más de cien miembros de la iglesia... ¿Por qué sucedió esto? No se habían establecido relaciones entre ministerios y grupos. Hacemos Esto Para Ser Fieles, Y No Para Lograr El Éxito Hombres, esta es una guerra que podemos ganar. Dios no nos llama a ser exitosos; nos llama a ser fieles. Discipular a los hombres de su iglesia. Es duro. Lleva mucho tiempo. No es glamoroso. A menudo, es ingrato. Sin embargo, no hay nada que esté más cerca del corazón de Jesús. Los corazones de nuestros hijos dependen de lo que usted hará por los corazones de sus padres. No podemos fallar, no debemos fallar y, por la gracia de Dios, no vamos a fallar. Aplicación ¿Cuáles de estos reajustes se aplican más a su ministerio con hombres que usted conoce? Ore preguntando a Dios qué pasos podría dar para ser más efectivo en hacer discípulos de los hombres que Dios ha traído a su vida. Patrick Morley es un líder de negocios, autor y conferencista que ayuda a los hombres a pensar más profundamente acerca de sus vidas, a reconciliarse con Cristo y a estar equipados para tener un mayor impacto en el mundo.


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019

Un Amor de Cuatro Dimensiones Por Reinhard Bonnke

D

ios se preocupa por nuestra naturaleza tripartita: espíritu, alma y cuerpo. Su amor cuida de todos los seres vivientes. Él no sólo nos alimenta, sino que nos sacia. Dios ama la profundidad de nuestras personalidades, la anchura de nuestras vidas, y la longitud de nuestras necesidades. Efesios 3:18-20… “seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros…”.

Recientemente, estuve estudiando el misterioso personaje bíblico de Génesis 14, llamado Melquisedec. Ese es el primer capítulo de las Escrituras que habla de los obsequios, la acción de obsequiar y de las personas que obsequian – en particular, de las personas que obsequian. Según la historia bíblica, Abraham había estado peleando contra los enemigos de las ciudades de la planicie. Cuando Abraham regresó victorioso de la batalla, Bera, el rey de Sodoma, le ofreció obsequios. Para sorpresa del rey, Abraham rehusó aceptar los regalos. A decir verdad, lo único que el rey Bera le estaba ofreciendo a Abraham era parte del botín de las batallas. Ninguno de esos artículos había salido de las arcas del rey. El rey había asumido que Abraham

era tan ambicioso y corrupto como él. Esos obsequios representan las recompensas que el mundo nos ofrece; esos tesoros habían pertenecido a ciudades que eran abominables a los ojos de Dios. Abraham no quiso ser partícipe ni de la avaricia del rey ni de su abominable adoración al dios Mamón. Abraham y el rey Bera eran hombres totalmente diferentes. Uno era un hombre de Dios; el otro, un hombre del mundo. Abraham tenía ojos espirituales y no le interesaban las cosas materiales; el rey tenía ojos carnales y utilizaba su astucia para obtener ganancias materiales. Abraham fue un hombre tan generoso que le dio a su sobrino Lot la oportunidad de que escogiera, antes que él, el terreno que deseaba para que su ganado pastara. Lot pensó que al hacer eso, su tío había sido


OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

un tonto. Luego, otro rey salió al encuentro de Abraham, Melquisedec, rey de Salem, quien le ofreció a Abraham pan y vino. Abraham no sólo aceptó la oferta de Melquisedec, sino que además, le dio los diezmos de todos sus bienes. ¡Pan y vino fueron los únicos bienes que Jesús les ofreció a sus discípulos! El Dador Alegre Hebreos 5:6, establece una conexión entre Cristo y Melquisedec. El significado del pan y del vino es algo que no puedo analizar en estos momentos, pero sí deseo señalar algo muy importante: ambos representan el sacrificio y el Reino de Dios. El Reino de Dios está cimentado en las riberas del caudaloso río de la generosidad. Las personas que no comparten su dinero, no están cerca de Dios. Los predicadores usualmente dicen: “Hagan una ofrenda monetaria que les duela”. El problema con esta petición es que a algunas personas les duele demasiado rápido. Los cristianos tienen una ventaja sobre otras personas: todos aman a los dadores alegres y a las personas que perdonan de corazón. Los cristianos debemos dar sin llevar cuentas, y no olvidarnos de lo que recibimos. Para las nuevas criaturas en Cristo, la avaricia se convierte en bondad. Jesús sana las manos codiciosas y las hace alérgicas a las ganancias inmundas. La codicia se convierte en generosidad. Eso fue lo que le sucedió al acaudalado Zaqueo. Cuando Jesús entró en la casa de ese despiadado estafador, Zaqueo encontró una nueva pasión – la caridad y la generosidad. A Jesús no le agrada que nosotros seamos avaros con nuestro dinero. Si nuestras manos están llenas, Él no nos puede bendecir con más. En el idioma inglés, las palabras amor y caridad, tienen el mismo significado: Amor. El amor cambia el ambiente y crea una atmósfera de grandeza, libertad y generosidad. El amor siempre tiene el monedero abierto. El verdadero dador, no espera que le pidan para dar. Una Corriente Eterna, una Fuerza Eterna, un Poder Eterno Amor – el verdadero amor, es una fuerza electrizante y estimulante. La corriente eléctrica se mide de tres formas: amperes, voltios y vatios. Estas medidas describen la fuerza o velocidad de la corriente y el volumen o potencial de energía. Podríamos decir que la electricidad es una fuerza tridimensional. Sin embargo, la fuerza más poderosa del universo, es el amor de Dios. Los amperes, voltios y vatios de la electricidad varían; pero el amor de Dios no tiene medida, es un amor infinito

www.FuerzaLatinaCristiana.com

39

– es una corriente eterna, una fuerza eterna, y una energía eterna. El amor es tan eterno como Dios, porque Dios es amor. La ciencia no puede aceptar a Dios porque la ciencia sólo puede aceptar las cosas que se pueden medir o explicar. Otra de las palabras que se utiliza en el mundo de la electricidad es “ohmio” – una unidad de resistencia. Quizás algunas personas tienen más “ohmios” que otras, o quizás algunas personas puede que tengan tantos “ohmios” que el poder del amor nunca llega a ellos. Una cosa es cierta, es necesario tener muchos “ohmios” para poder resistir el poder del amor de Dios. El amor de Dios no sólo posee corriente, fuerza y energía sino que además, tiene otra cualidad. De acuerdo a la Biblia, el amor de Dios es largo, ancho y profundo. Normalmente, nosotros pensamos en términos tridimensionales ya que vivimos en un mundo tridimensional. Sin embargo, el amor de Dios tiene una cuarta dimensión que nos cubre a todos. Dios se preocupa por nuestra naturaleza tridimensional: espíritu, alma y cuerpo. Su amor cuida de todos los seres vivientes. Él no sólo nos alimenta, sino que nos sacia. Dios ama la profundidad de nuestras personalidades, la anchura de nuestras vidas, y la longitud de nuestras necesidades. Nosotros nos sentamos a su mesa a disfrutar de un banquete de cuatro dimensiones: alimentos, vida, conocimientos y Su amistad. Dios nos brinda mucho más que alimentos, vida y compañía. Mucho más que carnes y batidos. Dios nos ha hecho felices, mucho más felices que cuando el grano y el vino se multiplican. Gracias a Su Amor, gozamos de una cuarta dimensión; invisible y sublime. El Amor de Dios no es un simple sentimiento o un vínculo emocional. Ni tan poco una relación que nos ha sido impuesta. Como cuando amamos a nuestro padre sólo porque es nuestro padre, o cuando nuestros hijos nos aman solamente porque son nuestros hijos. Con Dios es todo lo opuesto. Él nos creó porque nos amó antes de que hubiésemos sido creados. El Amor de Dios no es simplemente cariño. Cuando nosotros amamos a alguien, le enviamos regalos, flores, y le escribimos cartas. ¡Él también hace todas esas cosas con nosotros! Él cubre al mundo con regalos y flores; escribe Su Amor con las estrellas del cielo; y hace poemas con todo lo que es bello. Pero Él nos dio más que eso, mucho más. El amor de Dios penetra nuestros corazones endurecidos y los cubre con el Espíritu Santo. Éste es el amor más íntimo y personal que existe.


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO OCTUBRE- SEPT. - NOVIEMBRE 2019 2019

El Sedan Familiar de la Fe Por: Max Lucado

L

a Biblia tiene una cantidad de campeones de la lealtad. Los siervos fieles tienen su modo de reconocer la respuesta a una oración cuando la obtiene, y su característica es no ceder hasta obtenerla. Realizó pocas proezas extraordinarias, si consideramos que se trataba de un lanzador extraordinario. Si bien fue un veterano de veintiuna temporadas, en una sola logró ganar más de veinte partidos. Nunca lanzó en un partido en que no hubiera golpes, y solamente una vez era el primero en la liga de béisbol en alguna categoría. (2.21 ERA, 1980) Pero el 21 de junio de 1986 él, Don Sutton, alcanzó la altura de los verdaderamente legendarios dentro del béisbol al ocupar un lugar histórico entre los treinta lanzadores que ganaron 300 partidos. El análisis que él mismo hace de su éxito merece tenerse en cuenta. Se describe a sí mismo como persistente y mecánico. Nunca me considerare brillante ni sobresaliente. “Simplemente toda mi vida encontré la forma de que la cosa se hiciera.” Y lograba que la cosa se hiciera. Durante dos décadas, seis periodos presidenciales y cuatro traslados, con tesón hizo lo que se espera de un lanzador: ganar partidos. Con la devoción de quién tiene un solo propósito, definió la grandeza a través de veintiuna temporadas. Se le ha llamado “el sedán familiar “entre todos los lanzadores. La analogía es adecuada con este vehículo lento pero seguro. Él no se vanagloriaba, por cierto, de un estilo deportivo de tipo Ferrari, como Sandy Koufax; sin embargo, después que esos modelos quedaron parados en museos o garajes, Don Sutton estaba aún en el estadio. Esto nos recuerda una cualidad que es el denominador común en cualquier clase de grandeza: La confiabilidad. Es la característica básica del logro. Es el ingrediente que comparten los jubilados, los galardonados por fama, y las bodas de oro. Es la cualidad que produce, no a héroes de una ocasión, sino monumentos a una vida. La Biblia tiene una cantidad de campeones de la lealtad. Sólidos y confiables, estos santos eran acicateados por una íntima convicción de que habían sido llamados nada menos que por Dios mismo. Su obra no se vio afectada, como resultado, por estados de ánimo, días grises o peñascos en el sendero… El gráfico de su ejecución no sube y baja con la

irregularidad de la montaña rusa de los parques de diversiones. No eran adictos a homenajes o aplausos, ni los detenían los jefes gruñones ni las billeteras vacías. En vez de luchar por ser un espectáculo, su aspiración era ser una persona con quién se pudiera contar y confiar. Y porque su comodidad no era la condición de su lealtad, fueron tan fieles en prisiones oscuras como en púlpitos iluminados. Siervos de confianza. Son la armazón de la Biblia. Sus hechos rara vez se relatan y sus nombres se mencionan pocas veces. Sin embargo si no fuera por su devoción constante a Dios, muchos hechos grandiosos nunca hubieran ocurrido. He aquí algunos ejemplos. Andrés no pronunció el discurso principal en la campaña de Pentecostés. Probablemente no haya estado sobre la plataforma, ni en el programa, ni en la comisión organizadora. Pero de no haber estado Andrés bien plantado algunos años atrás, el poderoso orador Pedro podría haber sido todavía el impulsivo pescador, y nada más que eso. A Andrés se le menciona un número sorprendentemente limitado de veces, considerando que era un apóstol. Sin embargo, cada vez que se le menciona está haciendo la misma cosa: Presentando a alguna persona a Jesús. Sin luces, sin púlpitos, sin entrevistas, pero con un epitafio digno de consideración. (Jn. 1:42; 6:8,9; 12:21,22). También estaría en la lista Epafrodito. “Epa¿Qué?” dirá. Pregúntele al Apóstol Pablo. Él le dará notables referencias en cuanto a su carácter. (Fil. 2:25-30; 4:18) Para describir a este tipo de nombre raro, Pablo uso Palabras más sucintas como: hermano, colaborador, compañero de milicia, mensajero. No se ganan elogios como esos participando algunas veces en programas juveniles o apareciéndose el día que la iglesia sale de excursión. Estas felicitaciones se ganan a través de años y lágrimas. Pero la alabanza más distinguida que Pablo dedica a Epafrodito se expresa en las palabras siguientes: “por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida.” Puede usted estar seguro de que Pablo, que sabía lo que era morir por una causa, no hablaba de “sacrificio” como de algo natural. Luego de escribir esa frase, se habrá recostado contra la pared de la prisión sonriendo al recordar a su viejo compañero de camino: Epafrodito. Su cabello es gris. Su piel está arrugada. Su

mano tiembla al tocar la cara de un niñito. Pero sus palabras no dan indicios de senilidad. “Este es. Es el Mesías.” Ana lo sabía. Había estado orando y ayunando durante ocho décadas a la espera de este día. Los siervos fieles tienen su modo de reconocer la respuesta a una oración cuando la obtiene, y su característica es no ceder hasta obtenerla. Confiable. Confiable implica responsabilidad. Significa que responde a la confianza de uno vez tras vez. Me pregunto si este mensaje ha llegado a las manos de algunos de los santos confiables de la actualidad. Si tal fuera el caso, no podría resistirme a la oportunidad de decir un par de cosas. ¿La primera? Gracias. Gracias, santos de más edad, por toda una generación de oración y de abrir paso en la selva. Gracias maestros por las innumerables lecciones de La Biblia, preparadas y entregadas con ternura. Gracias, misioneros, por anunciar la verdad intemporal en un idioma extranjero. Gracias, predicadores. Pensaban que nosotros no los escuchábamos, pero sí escuchábamos. Y su tenaz siembra de la semilla de Dios está gestando frutos que quizá ustedes no lleguen a ver desde este lado de la gran cosecha. Gracias a todos los que practican los lunes lo que oyen los domingos. Han pasado horas de altruismo con huérfanos, con máquinas de escribir, con comisiones que deliberan, sobre las rodillas. En las salas de hospitales, lejos de sus familias, o en líneas de montaje. El evangelio cabalga sobre el lomo de su fidelidad. Gracias por ser los “sedanes familiares” de la sociedad. Como esos sólidos automóviles de cuatro puertas, a los que se pueden acudir en las mañanas frías y que arrancarán y harán el trabajo necesario, se le puede enviar por caminos en mal estado y llegarán puntualmente, pueden recorrer kilómetros sin las caricias de un buen lustre y sin el lujo de la afinación y nunca se quejan. Ustedes logran que las cosas se hagan. Y que nos inspiremos. Dije que tenía dos cosas que decirles. ¿Cuál es la segunda? Continúen lanzado así la pelota. El premio en la galería de la fama está muy próximo.


Un Evangelio Lleno del Espíritu

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Por: Reinhard Bonnke

D

ebo empezar contestando mi propia pregunta, ¿Qué es un evangelista? Un evangelista es un hombre, mujer, pastor, maestro, o iglesia que ha sido enviado a llevarle al mundo las obras de Dios y las realidades celestiales. Tres Realidades Debo empezar contestando mi propia pregunta, “¿Qué es un evangelista?” Un evangelista es un hombre, mujer, pastor, maestro, o iglesia que ha sido enviado a llevarle al mundo las obras de Dios y las realidades celestiales. Las primeras palabras del libro de Génesis son como una explosión de la verdad: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. Tres realidades: Dios, los cielos, y la tierra. Ese es el triple ambiente en el que vivimos los seres humanos. Nosotros fuimos creados por Dios, somos criaturas de la tierra y nuestro destino es el cielo. Dios creó los cielos y la tierra a la misma vez; dos lados de la Creación – el visible y el invisible – en un solo evento. El Creador no es lo único invisible porque Él está sobre toda la creación. Al mismo tiempo, el mundo invisible es real. Nosotros podemos percibir su presencia y

tener experiencias – tanto buenas como malas – lo cual nos recuerda que es un mundo real. Un Misterio que Sobrepasa Nuestro Entendimiento La creación trasciende toda ciencia y todo conocimiento. Las cosas que nuestros ojos pueden ver no son las únicas cosas que existen. Existe un misterio que sobrepasa nuestro conocimiento. De hecho, el misterio está en nosotros; nuestro espíritu puede llegar más allá de la esfera terrenal y material. Sin embargo, parece que no todas las cosas del mundo invisible son buenas. Aún los ángeles han pecado y han caído de la gracia (2 Pedro 2:4). Quizás para sorpresa nuestra, leemos en Job 15:15 que: “ni aun los cielos son limpios delante de sus ojos”; y en Apocalipsis 20:11 leemos: “delante del cual huyeron la tierra y el cielo…”. Aun así, 2 Pedro 3:13 dice que un día habrá “cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. La humanidad le pertenece a Dios, a los cielos y a la tierra. Las personas no son solamente carne sino también espíritu. Los animales no son moralmente responsables; sin embargo, nosotros sí.

Nosotros somos las únicas criaturas que pecamos, porque nosotros somos las únicas criaturas sobre la tierra que tenemos una naturaleza espiritual. La carne y el espíritu coexisten hasta el día de la muerte, pero ese momento no es el fin de la carne ya que la Palabra dice que tendremos un cuerpo inmortal resucitado. La obra de Cristo estuvo relacionada con los dos mundos. Él vino a tratar no sólo con los males espirituales sino también con los físicos. Eso se hace evidente en varios versículos de 1 Juan 3. El versículo 5 dice: “Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados…”; más adelante, el versículo 8 dice: “Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo”. Hechos 10:38 muestra claramente cuáles eran esas obras: “cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo…”. Jesús vino a rescatar a las personas, a Salvarlas de sus pecados y a sanar a aquellos que estaban siendo afligidos por Satanás. Cristo se preocupó no sólo por los espíritus de las personas sino también por sus cuerpos físicos. Él perdonó los pecados, sanó a los enfermos y echó fuera a Satanás.

41


42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 Testimonio

Prison Fellowship

LIBRES EN CRISTO:

Jorge García

M

Desde California Institute for Women, Corona California.

e llamo Lesli tengo 24 años estoy en prisión por homicidio y venta de droga no es que yo buscara esa vida así me tocó nacer mi papa, mi mama y mis hermanos vendían droga yo aprendí a cocinar la droga a los 11 años y entre golpes, trabajo y prostitución me movía, le batalle mucho en mi vida por tener una familia de traficantes , yo no era la típica niña que pensaba en ser princesa, yo solo pensaba en ganar dinero la cual lo tuve a costo de peleas, balazos, muertes, secuestros, soy de Apatzingán, Michoacán, me case a los 17 años y mi esposo también estaba metido en la droga o sea también era traficante y un sicario, la vida mía no iba por buen camino, al principio parecía que me había salido de una pesadilla al vivir con mis padres, pero al paso del tiempo fue peor, tuve 3 hijos que con mucho esfuerzo los saque adelante hasta cierta edad porque ahora están en un albergue para huérfanos me duele mucho no saber de mis hijos pues yo los amo pero por la droga y haberme convertido en una drogadicta perdí a mis hijos. Un día ya cansada de los golpes, maltrato, engaños, pleitos mate a mi pareja y como era cabo en el ejército pues me agarraron de inmediato me dieron 40 años de cárcel sin derecho a nada. Aquí en la prisión

me volví peor ya les enterré la navaja a varias de mis compañeras de celda, en esta prisión de California Institute de California vive las más fuertes experiencias de mi vida, pues uno se tiene que dar a respetar para no ser víctimas de nadie y que nadie abuse de usted adentro de la prisión, tiene que tener una cara de pocos amigos y actuar sin corazón. Por esa razón me dieron otros 10 años por haber golpeado y mandado a una interna al hospital que se quedó invalida, con el tiempo unas cristianas me invitaban a la iglesia de la prisión yo las odiaba pero en esos días mi padre había muerto y mis hijos estaban en un orfanatorio, estaba triste, desilusionada de la vida queriéndome quitar la vida y una cristiana me dijo ven vamos a la iglesia va a estar el pastor Jorge Garcia de Libres en Cristo y predica bonito, vamos a escucharlo quizás te sientas mejor después del servicio, pues fui al servicio cual me impacto el testimonio del hermano Jorge Garcia pues su testimonio es fuerte y a pasado por muchas cosas, como cárceles, torturas, golpes, perder su familia, estar varias veces en el hospital mental, haber tenido hepatitis, cáncer, haber estado en coma, tener una rodilla de hierro, y varias otras cosas, eso me impacto que aún sigue dándole gracias a Dios eso me impacto que es

un soldado de Cristo y sigue adelante eso me dio mucho ánimo de convertirme en cristiana, pues ahí en la prisión de Corona conocí a Dios, el a cambiado mi vida poco a poco gracias a Dios y a unas hermanas que me enseñaron la otra cara de la vida con Cristo, sigo aprendiendo cada día más y más yo quiero ser diferente pero toma tiempo y ahora tengo paciencia que Dios cambie mi vida total, pero no con palabras solamente sino con hechos quiero representar a Cristo con todo lo bueno que tenga quiero ser una soldada aho-

ra que salga de la prisión y decirle a todo el mundo que Cristo es la solución. . Y buscar a mis hijos conseguir que me los traigan a la visita, y estár al pendiente de ellos, ahora estoy en el taller de costura ganó un poco de dinero aquí adentro de la prisión y me congrego en la iglesia y asisto en todos los programas espirituales, para el bienestar de mi vida ahora sé que Dios sí existe y quiero salir y quiero hacer una vida con ellos . Yo les pido sus oraciones y así como yo estaré orando por todos ustedes, Dios los bendiga.

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, Ca. 91723 TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

Sopa de Letras • AGUA • ANIMALES • ARARAT • ARCA • AVES • BURLAS CALOR • CAM CUERVO • DILUVIO • FRIO • INVIERNO • JAFET

• LLUVIA • MADERA • MONTES • NOE • OLIVO • PALOMA • PREDICACION • SEM • SEMENTERA • SIEGA • TIERRA • VERANO

OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿En que libro El Diluvio me encuentro?

43


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO - SEPT. 2019 Alumbrando En El Deporte

6 futbolistas que expresan fe cristiana Hay muchos futbolistas que son cristianos y reconocen la Palabra de Dios. Acá te presentamos a los 7 cracks más religiosos del mundo del fútbol.

1. Radamel Falcao.

Final de la Europa League. El árbitro hace sonar su silbato y termina el partido. El Atlético de Madrid ha vencido al Athletic de Bilbao en Bucarest, Rumanía. Los jugadores ‘colchoneros’ se abrazan de alegría. Todos visten la elástica rojiblanca salvo uno. Radamel Falcao se ha quitado la camiseta y ahora luce una blanca con un mensaje: “Believe and you will see the Glory of God”, es decir, “Cree y verás la Gloria de Dios”. Este futbolista colombiano tiene claro que la clave del éxito cosechado esa noche está en su fe en Jesucristo y así quiere mostrarlo a los más de cien millones de espectadores que desde sus casas están siguiendo la retransmisión televisiva. Uno a uno, los deportistas del Atlético suben al palco para recibir su medalla y la copa de campeones

2. Ricardo Kaká

Al igual que el delantero del equipo rojiblanco (Falcao) hay otros deportistas que hablan abiertamente de Dios siempre que tienen ocasión. Uno de los más conocidos es Ricardo Kaká. Cuando tenía 18 años, el futbolista brasileño del Real Madrid tuvo un accidente y muchos pensaron que no podría volver a hacer deporte. Pese al mal trago que pasó durante meses, “Dios me dio fuerzas y empecé a orar con devoción”, recuerda. Los médicos dijeron que había tenido mucha suerte al recuperarse de la lesión, pero Kaká dijo que “no fue suerte sino Dios enseñándome que Él tiene un propósito en mi vida a través del futbol. Yo no creo en coincidencias. Si no hubiera seguido jugando al fútbol, Dios me hubiera usado de otra manera. No puedo imaginar cómo sería mi vida sin Jesús. Estoy seguro de que, si no tuviera a Cristo en mi corazón, mi vida no hubiera sido así”, explica este deportista, que, en varios partidos, ha mostrado una camiseta con la frase “I belong to Jesús”, que se traduce como “Yo pertenezco a Jesús”.

3. Park Chu-Young Park Chu-Young – Delantero, República de Corea: Emocionante atacante que, a pesar de haber pasado un período frustrante en el Arsenal, dijo a The Guardian: “La primera y principal razón por la que juego es evangelizar a la gente. Me haría feliz si una sola persona se interesara en el cristianismo por mi causa”.

5. Raheem Sterling Raheem Sterling – Ofensivo, Inglaterra: Después de pasar por una jornada de fe y un periodo salvaje cuando era niño ahora él tuitea pasajes de la Biblia y afirma orar antes de los partidos. Él le dijo al Daily Mail: “Cuando llegue el momento, voy a ser plenamente cristiano. Mi madre es una gran ayuda, una gran influencia en la fe, es una cosa importante para mí cada día en cada partido pongo la fe en Dios.”.

4. David Luiz David Luiz – Defensor, Brasil: Se volvió famoso por utilizar en su antiguo club Benfica una camiseta que decía: “Cristo es Vida”. Él es evangélico y una vez que fue fichado por el Chelsea puso sus manos sobre su compañero de equipo Fernando Torres que fue en vivo y transmitido por Sky TV. Torres llegó a marcar dos goles en la victoria por 5-0

6. Thiago Silva Thiago Silva –Fuerte cristiano (junto a su compañero de selección David Luiz) que da crédito a Dios por su recuperación de tuberculosis. Le dijo a la televisión francesa Canal+: “Casi me muero de tuberculosis en Rusia hace varios años. Dios me salvó”. Aseguró.



46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019



48 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE - NOVIEMBRE 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.