Fuerza Latina Marzo 2019

Page 1



UNA VOZ PROFÉTICA EN LAS NACIONES

CUMBRE

GENERACIÓN PROFÉ TICA

ADRIÁN AMADO

GEOVANNY RAMIREZ

CONCIERTO CON

RUTH MIXTER

JOSE A. MORTEO

JHON JIMÉNEZ

BANDA UVP EN VIVO

PLENARIAS DE ENSEÑANZA LIBERACIÓN Y ACTIVACIÓN SANIDAD Y ACTIVACIÓN DONES DEL ESPÍRITU Y ACTIVACIÓN GUERRA ESPIRITUAL ESTRATÉGICA EN LA CIUDAD MINISTERIO PROFÉTICO MAYORMIA EN LAS FINANZAS

#CumbreGeneraciónProfética UNA VOZ PROFÉTICA

RESERVACIONES 323-567-0290

AdrianyLupitaAmado

REGISTRATE EN EVENTO

AdrianyLupitaAmado

22 DE MARZO 10:00 AM - 5:00 PM - 7:00 PM

23 DE MARZO 9:00 AM

8333 ATLANTIC AVE. CUDAHY. CA 90201




6 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 EDITORIAL

¿Puede un cristiano cometer suicidio?

Dr. Moisés Rojo l terminar de escribir esta deradas antes de emitir juicio sobre editorial, que me llevará el futuro que depara a quién se suiunos 15 minutos, se habrán cida. Algunos son prontos a juzgar suicidado más de 22 personas en y a condenar a estas personas sin el mundo. Es decir, hay cerca de un consideración alguna. millón de muertes anuales por esta Hay veces que no son las acciocausa. Mucho más de las victimas nes pecaminosas las que llevan a de todas las guerras que podrían muchos a suicidarse. Una persona estar sucediendo. Tristemente los bajo una condición depresiva en suicidios equivalen solo al 5 o 10 extremo no razona adecuadamente por ciento de las personas que lo in- y su juicio puede ser afectado negatentan. Esto es demasiado alarman- tivamente por la tensión creada te para no detenernos a reflexionar, por la depresión, los problemas, dialogar, pero también accionar. La la muerte de un ser querido o por verdad es que, lamentablemente, adversidades que sobrepasan su como cristianos no estamos exen- capacidad resolutiva. tos de esta problemática. Durante Tengo la certeza que repetidami vida pastoral he atendido a creyentes que han atentado con- mente no es un evento por si mistra sus vidas. Con dolor tengo que mo el que causa una crisis, sino decir que recuerdo dos casos que lo que es la percepción del evento por parte del que lo experimenta. concretaron. Una persona envuelta en una crisis No puedo dejar de pensar en Job, profunda tiene dificultad para utique maldijo el día en que nació. Sin lizar los mecanismos para afrontar embargo Dios dijo de él: “No hay la situación que le aqueja. Por lo otro como él en la tierra”. Elías, que tanto, es imperativo identificar a expresó “mejor me es la muerte, que estas personas en crisis y proveerla vida”. El hombre que exclamaba: les la ayuda necesaria. Muchas de “yo estoy en la presencia de Dios”; estas personas afrontan sus crisis a e incluso Sansón que expiró dicien- solas y sin ayuda alguna. Su juicio es do: “Muera yo con los filisteos” y que afectado de tal forma que quedan hoy se encuentra en la lista de los imbuidos en su crisis y no ven más héroes de la fe (Hebreos 11). allá. Ni siquiera pueden ver a Dios Ahora, por qué una persona que en esos momentos. ¿Tomará Dios ha nacido de nuevo; alguien que en cuenta la acción de una persona tiene las herramientas y recursos que no está en su sano juicio a la espirituales para levantarse, su- hora de emitir su justo juicio? cumbe. ¿Hay argumentos teológiCreo que, una editorial es demacos, bíblicos o morales para con- siado simple para pretender dar denarlos o justificarlos? Nuestras una respuesta. formaciones doctrinarias de seguro “Bendito sea el Dios y Padre de influirán en nuestras posiciones. nuestro Señor Jesucristo, Padre de En vez de asentar una “postura misericordias y Dios de toda consocorrecta” frente al suicidio entre lación, el cual nos consuela en tocreyentes. Mejor aboquemos a pen- das nuestras tribulaciones, para que sar: ¿Qué pasa por la mente de la nosotros podamos consolar a los persona antes de suicidarse? ¿Qué que están en cualquier tribulación, les motiva a tomar tan drástica por medio de la consolación con medida? ¿Qué elementos pueden que nosotros mismos somos conconducir una persona al suicidio, solados por Dios” (2 Corintios 1:3-4) además de su pecaminosidad? Estas preguntas debieran ser consi-

A

Año XIV * No. 182 Marzo 2019

CONTENIDO

Cuando se enfrenta adversidad.....................................................................8 por Charles Swindoll ¿Qué tan importante es el amor en la vida cristiana?............................10-11 ¿Cómo tener el matrimonio que siempre ha querido?...............................12 Enfoque a la Familia por Sixto Porras Un Instrumento de Paz...........................................................................14-15 por Charles Stanley Qué hacer cuando las cosas parecen desesperadas....................................16 por Joyce Meyer Esto Es Liderazgo.........................................................................................20 por Juan Manuel Ramos Como Obtener su archivo de inmigración o FOIA........................................21 Enfoque Legal por Abogado Marino A. Branes Jr. No Vivas en el Pasado… ¡Es Tiempo de Cambiar!..........................................22 por Pedro Sifontes
 ¿Dios alguna vez se sorprende? .................................................................24 Renuevo de Plenitud por John Piper ¿Cómo estoy conectándome con mi hijo/a en siglo XXI? ............................25 Consejería por Margareth Gómez ¿Puede un cristiano cometer suicidio?...................................................26-27 Tema Portada UN ETERNO ERUDITO. Casiodoro de Reina.............................................30-31 por Arthur Kinder Alita: Battle Angel. La Última Guerrera..................................................32-33 Critico: Paul Asay 17 frases selectas del Dr. Martyn Lloyd Jones..............................................36 Compilado por: Soldado de Jesucristo. El Movimiento de la Nueva Era (parte 1) ...............................................40-41 Espacio Apologético por Matt Slick Cuando tu Noviazgo se convierte en tu vida (parte 1)............................42-43 Recursos para Jovenes por Enrique Monterroza Por una Venezuela Libre ........................................................................46-47 por Daniel Habif Dolor desde la prisión de Tijuana, Mexico..................................................48 Testimonio por Jorge García Nuestra Dieta Espiritual...............................................................................50 por Max Lucado Michael Phelps testifica cómo Dios le ayudó a vencer el suicidio................52 Alumbrando en el deporte La amistad es entrega e intimidad...............................................................53 por Bernardo Stamateas

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 2450 S. Atlantic Blvd. #99 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

Independent Sales Rep.

General Directors

Sales & Promotions

Graphic Design

Manolo y Gina Luque Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Editors

Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Erick Carbajal

Dr. Moisés Rojo Jéssica Rojo Maria Laverde

Independent Colaborator Adan Lopez

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

John Campa

Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Octavio Cortez

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.



8 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

Cuando se enfrenta adversidad

A

compáñeme por el túnel del tiempo, y retrocedamos a la ciudad de Uz. En esa ciudad, había un ciudadano que todos respetaban. Era un hombre intachable, recto, temeroso de Dios y llevaba una vida limpia. Tenía diez hijos, ganado en abundancia, terrenos extensos, una multitud de criados y una cantidad substancial de efectivo. Nadie negaría que era “más grande que todos los orientales” (Job 1:3), ya que se había ganado esa reputación mediante años de trabajo arduo y tratos justos con los demás. Se llamaba Job, sinónimo de integridad y piedad. Sin embargo, en cuestión de horas llegó a ser, como lo dice un verso de la obra La Comedia de Errores de Shakespeare: Un alma infeliz, maltratada por la adversidad. La adversidad, sin anunciarse, le cayó encima a Job como una avalancha de piedras puntiagudas. Perdió su ganado, sus sembradíos, sus tierras, criados y, aunque usted no lo crea, todos sus diez hijos. Como si esto fuese poco, después perdió su salud, la última esperanza humana de ganarse la vida. Permítame pedirle que deje de leer un momento. Cierre sus ojos por sesenta segundos, e identifíquese con ese buen hombre que fue aplastado bajo el peso de la adversidad. El libro que lleva su nombre anota una entrada que Job escribió en su diario poco después de que las piedras de la tragedia cayeron sobre él. Con mano temblorosa escribió: “Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito” (1:21). Después de esta increíble declaración, Dios

añadió: “En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno” (1:22).

mortales? “Yo sé que mi Redentor vive y al fin he de ver a Dios” (Job 19:25-26).

Es justo aquí, en este momento, que tengo moviendo mi cabeza. Me estoy preguntando: “¿Cómo pudo Job, hacerle frente con tanta calma, a toda esa serie de odiseas mezcladas con aflicción?” Piense en el resultado: bancarrota, dolor, diez tumbas recién tapadas. Y la soledad de aquellas habitaciones vacías.

Miraba hacia adelante, apoyándose en la promesa de su Señor de hacer todas las cosas brillantes y hermosas en la vida más allá. Sabía que en ese tiempo quedaría eliminado todo dolor, muerte, tristeza, lágrimas y adversidad. Sabiendo que “la esperanza no avergüenza” (Romanos 5:5), soportó el hoy con una visión del mañana.

No obstante, leemos que él adoró a Dios; que no pecó, ni le echó la culpa a su Hacedor. Las preguntas lógicas son: “¿Por qué no lo hizo? ¿Cómo pudo lograrlo? ¿Qué le impidió hundirse en la amargura o incluso pensar en el suicidio?” Sin querer simplificar demasiado la situación, sugiero tres respuestas básicas que he descubierto al investigar el libro que lleva su nombre. Primero, Job afirmó la soberanía amorosa de Dios. Creía que el Señor que le dio lo que tenía, también tenía todo derecho de quitárselo (1:21). En sus propias palabras dijo: “¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos?” (2:10) Job miró hacia arriba, afirmando el derecho del Señor de gobernar su vida. ¿Quién fue el necio que dijo que Dios no tenía derecho de añadir arena a nuestro barro, marcas a nuestra vasija o fuego a lo que hace con su mano? ¿Quién se atrevió a levantar su puño de barro hacia el cielo y cuestionar el plan del Alfarero? Job no lo hizo. Para él, la soberanía de Dios estaba entretejida con su amor. Segundo, Job tenía la promesa divina de la resurrección. ¿Recuerda usted sus palabras in-

Tercero, Job confesó su propia falta de comprensión. ¡Qué alivio da esto! No se sintió obligado a explicar el por qué. Escuche su sincera admisión: “Yo conozco que todo lo puedes y que no hay pensamiento que se esconda de ti. . . Por tanto, yo hablaba lo que no entendía; cosas demasiado maravillosas [demasiado profundas] para mí, que yo no comprendía. . . Te preguntaré, y tú me enseñarás’” (Job 42:2-4). Miró dentro de sí mismo y confesó su ineptitud de entenderlo todo. Descansó en Dios durante su adversidad, sin sentirse obligado a responder por qué. Tal vez usted esté empezando a caer lastimado por las piedras de la adversidad. Tal vez la avalancha ya ha caído o tal vez no. La adversidad puede estar a diez mil kilómetros de distancia. Así es como Job se sentía pocos minutos antes de perderlo todo. Repase estos pensamientos al apagar las luces esta noche, amigo mío y amiga mía Simplemente, por si acaso. Algunas vasijas de barro se vuelven bastante frágiles al estar expuestas a la luz del sol día tras día.


MARZO 2019 |

ESPECIAL DE PROMOCIÓN PARA IGLESIAS Y MINISTERIOS

MIRANOS EN LINEA PARA LAS MAS RECIENTES NOTICIAS Y EVENTOS. EDICIÓN DIGITAL

www.FuerzaLatinaCristiana.com

9


10 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Reflexión

¿Qué tan importante es el amor en la vida cristiana? Por Sugel Michelén

L

as palabras de Pablo en los primeros tres versículos del cap. 13 de su primera carta a los corintios son muy elocuentes. Sin amor, lo más preciado del hombre se reduce a la nada; sus más grandes logros se convierten en cero y los dones espirituales vienen a ser menos que nada. Y lo mismo podemos decir de la benevolencia. ¿Qué puede ser más sublime que el entregar todos nuestros bienes para dar de comer a los pobres? Sin embargo, Pablo no sólo da a entender en el vers. 3 que es posible hacer algo como eso sin estar movidos por el resorte del verdadero amor, sino que también enseña con toda claridad que de ser así de nada sirve: “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve” (1 Cor. 13:1-3). Si el amor no está detrás de todo cuanto hacemos, de acuerdo a la enseñanza de este texto a los ojos de Dios eso no sirve para nada. De manera que el amor es central en la vida cristiana. En el resto de esta entrada quiero compartir cuatro argumentos que apoyan esta declaración. En primer lugar, el amor es aquello que nos dispone a ejecutar todos nuestros deberes para con Dios y para con los hombres. Es el amor a Dios aquello que dispone nuestro corazón para honrar a Dios como es debido, adorar Su grandeza, y someternos gozosa y voluntariamente a Su dominio. Por algo el Señor colocó el mandamiento de amar a Dios a la cabeza de todos los mandamientos (comp. Mt. 22:34-38). De esta fuente emana todo lo demás. Es el amor a Dios aquello que nos mueve a obedecerle con una obediencia evangélica, como la obediencia que le dispensa el hijo al padre que ama.

Es el amor aquello que nos mueve a refugiarnos en Dios en tiempos de dificultad. Cuando viene la aflicción queremos estar cerca de aquellos que amamos, y recibir el consuelo de su compañía. El que ama a Dios se refugia en Dios en tiempos de necesidad. Es el amor a Dios aquella virtud que dispone nuestro corazón a deleitarse en el hecho de que Dios sea glorificado, aun cuando para ello tengamos que ser nosotros humillados. Es ese mismo amor que guarda nuestras almas de poner en duda la Palabra de Dios, o de poner en duda la genuinidad de Su amor para con nosotros cuando atravesamos en medio de alguna providencia aflictiva. El que ama a Dios justifica a Dios, y está dispuesto a decir como Pablo: “Sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso” (Rom. 3:4). Todos nuestros deberes para con Dios son energizados por el combustible del amor. Pero lo mismo podemos decir en lo que respecta a nuestros deberes para con los hombres (comp. Rom. 13:8-10). Si amamos al prójimo nos guardaremos de hacer deliberadamente nada que pueda dañarle. Más aún, nos ocuparemos activamente de hacerle bien. La compasión y la misericordia emanan directamente del amor. De igual manera es el amor la virtud que pondrá un cerco alrededor de nuestro corazón para que no envidiemos al prójimo en su prosperidad; aquello que nos moverá a pensar caritativamente de sus acciones; a moderar nuestras pasiones cuando tiendan a levantarse en medio de la ofensa, de los malos entendidos, etc. En Prov. 10:12 está escrito que “el odio despierta rencillas; pero el amor cubrirá todas las faltas”. En segundo lugar, cualquier cosa que hagamos que tenga apariencia de virtud no es más que hipocresía cuando es ejecutada sin amor. Si no es por amor que lo hacemos ya no hay sinceridad en nuestra actuación. Sea en el contexto de nuestros deberes para con Dios, o de nuestros deberes para con los hombres; si el móvil que está detrás no es el amor a Dios o el amor al prójimo, ¿cuál es, entonces? El amor a nosotros mismos; a nuestra propia

reputación, a nuestra propia comodidad. Queremos el aplauso y la buena opinión de los hombres, para poder servirnos de esas cosas en el momento propicio. Así que mientras aparentamos estar preocupados por la gloria de Dios o el bienestar del prójimo, en realidad estamos preocupados por nuestra propia gloria y nuestro propio bienestar. En tercer lugar, decimos la Biblia enseña que la vida cristiana es una vida de fe, y que la fe obra por el amor. Pablo nos dice en 2 Cor. 5:7 que es por fe que andamos, “no por vista”. La vida cristiana es una vida de fe de principio a fin. Entramos en ella por medio de la fe, permanecemos en ella creyendo. Ahora bien, esa fe, dice Pablo en Gal. 5:6, “obra por el amor”. Donde no veamos esa obra de amor, podemos concluir que no hay fe, y donde no hay fe tampoco hay vida cristiana. ¿Podemos concebir la vida cristiana sin fe? No, de ninguna manera. Somos salvos por medio de la fe; vivimos por fe. ¿Podemos concebir la fe sin amor? Tampoco, porque la fe que no obra es muerta en sí misma, dice Santiago, y Pablo aclara que la fe obra por medio del amor. Por tanto, podemos concluir que tampoco se puede concebir la vida cristiana sin amor, lo mismo que no podemos concebirla sin fe. Ambos elementos caminan de la mano. Dios los juntó, y el hombre no puede separarlos. En cuarto y último lugar, decimos que el amor es central en la vida cristiana, el resumen de todas las virtudes cristianas, porque la Biblia así lo declara de manera explícita (comp. Mt. 22:34-40). Por algo Pablo dice en Rom. 13:8 que el que ama ha cumplido la ley.

A la luz de esta enseñanza bíblica, ¿qué debemos hacer ahora? 1. Debemos examinarnos a nosotros mismos. Dado que el amor es algo esencial a la vida cristiana, y no un asunto que se encuentra meramente en la periferia, ¿puedo decir que el germen de esa virtud ha sido implantado en mí por el Espíritu Santo? Comp. 1 Jn 3:14-19; 5:1. 2. Dado que el amor ocupa este lugar de


MARZO 2019 |

preeminencia en la vida cristiana, aquellos que poseen la convicción de ser hijos de Dios, deben esforzarse por crecer y abundar en este amor cada vez más y más (comp. 1 Ts. 4:9-10). ¿Dices ser hijo de Dios? ¿Afirmas haber sido regenerado por el Espíritu Santo? He aquí, entonces, algo en lo que debes estar ocupado todos los días de tu vida: poner este amor en práctica, y abundar en ello más y más. ¿Puedes decir honestamente que tu amor por los hermanos es más fuerte hoy de lo que era antes? ¿De lo que era hace un año atrás? ¿Hace 6 meses atrás? ¿Cómo está tu involucración con los hermanos, sobre todo en el contexto de sus aflicciones, de sus necesidades? ¿Hay hermanos en la Iglesia que tienen razones para dar gracias a Dios por ti? Si no podemos discernir crecimiento en estas cosas, probablemente estamos decayendo en nuestra vida de piedad. El que no está creciendo en amor no está creciendo en nada por cuanto el amor resume todo lo demás. Que el Señor nos ayude a ser juiciosos y honestos al evaluar estas cosas, pero sobre todo que nos dé un espíritu renovado de arrepentimiento, de modo que al evaluarnos a nosotros mismos no desfallezcamos. El Espíritu no convence de pecado para llevarnos a la depresión, sino para que, enfrentando nuestros pecados bíblicamente, seamos cada vez más semejantes a nuestro Señor Jesucristo.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

11


12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Enfoque a la Familia

¿Cómo tener el matrimonio que siempre ha querido? Por Sixto Porras

P

ersonas que han estado casadas por largo tiempo me han compartido lo que a ellas les ha dado resultado para tener un buen matrimonio. También he escuchado a personas que por diferentes razones se han divorciado, y han llegado a las mismas conclusiones cuando hablan sobre qué hubieran hecho diferente. Por eso, comparto con usted los consejos que he recibido de ellos para tener el matrimonio que siempre han deseado tener o que han logrado edificar con el tiempo. Esto nos ayudará a saber lo que debemos reforzar o qué debemos hacer diferente para edificar una relación agradable y extendida en el tiempo. 1. Nunca dejen de ser novios. No olvide la conquista. Corteje a su cónyuge y exprésele cuánto le ama. Salgan juntos, sigan eligiéndose todos los días y convierta a su cónyuge en la persona que desea consentir. 2. Proteja su corazón y ámese a sí mismo. Jesús dejó este principio claro cuando nos dijo que amaremos a los demás en la misma dimensión en la que lo hagamos con nosotros mismos. Si aceptamos y amamos lo que somos, aún con imperfecciones, será más fácil establecer una relación saludable con nuestro cónyuge, porque nos consideraremos dignos de ser amados genuinamente a pesar de nuestras imperfecciones, y responsables de amar a nuestro cónyuge, aún con sus debilidades. Eso significa que nos convertiremos en personas con las que sea agradable vivir. 3. Enamórese una y otra vez de su cónyuge. Todos los días debemos elegirnos para amarnos, cuidarnos, protegernos y mimarnos. Cuide su corazón para poderlo guiar en la dirección correcta y así asegurar una relación estable, tranquila y placentera. 4. Enfóquese en lo que ama y admira de su cónyuge. Es fácil ver lo que nos molesta o incomoda, pero al contemplar las virtudes de nuestro cónyuge será fácil darnos cuenta que somos afortunados al tenerle a nuestro lado. Elabore una lista que describa las virtudes de su cónyuge y aliméntela conforme pasan los años.

5. No intente cambiar a su cónyuge, ámelo tal cual es y permítale ser él o ella misma. En el matrimonio tenemos la meta de amar, no la de intentar cambiar a la otra persona a nuestra forma de ser. No espere que cambie para amar a su cónyuge, simplemente ámele. Si lo hacemos bien, la convivencia será agradable. Permita a su cónyuge ser él mismo. Cuando esté triste es tiempo de apoyarle. Escúchele, sea el apoyo que necesita. Así crece la confianza y nos abrimos más el uno al otro. 6. No espere que le hagan feliz, elija serlo. Por eso, hágase responsable de sus propias emociones. No encargue su felicidad en manos de su cónyuge. Si intentamos ser felices y plenos desde nosotros mismos, inundaremos nuestro hogar de alegría, gratitud, sonrisas y los momentos difíciles serán más fáciles de sobrellevarlos. 7. No culpe a su cónyuge si usted se enoja, cada uno es responsable de sus propias emociones. Es nuestra responsabilidad interpretar y conducir nuestras emociones. Por eso, cuando estemos enojados o frustrados, busquemos el espacio para interpretarlas, enfriarlas y regresar a la normalidad. 8. Ría y haga que su cónyuge ría con usted. Si aprendemos a reír juntos será más agradable la compañía y placentero el recorrido. 9. Haga sentir amado a su cónyuge. Hágale sentir importante y apreciado en todo momento. Conozca sus gustos y deseos, así podrá complacerle con detalles y halagos. ¿Qué le hace sentir amada o amado? La respuesta es una guía para hacer que el amor crezca en el tiempo. 10. Esté presente en la vida de su cónyuge. Por eso, escúchele, atiéndale, paseen, jueguen, lean, viajen, es decir, invierta tiempo en la persona que ama y préstele atención. Es su mejor compañía y estará con usted el resto de la vida. 11. Sean íntimos. Comuníquense de una forma que nadie más comprenda; confíen el uno en el otro, sean románticos, derrita a su cónyuge con detalles y halagos. Estimule sexualmente a su cónyuge y sea creativo complaciéndole. 12. Conviértanse en los mejores amigos. Para lo-

grarlo debemos confiar el uno en el otro, compartirlo todo y eliminar los secretos. Pierda el miedo a expresar cómo se siente para buscar la comprensión de su cónyuge. Si logramos llegar a ser los mejores amigos, nadie hará separación entren nosotros dos. 13. Sea vulnerable. No tenga miedo a equivocarse o a ser vulnerable. Todos cometemos errores, pero deben ser oportunidades para mejorar y fortalecer la relación. Cuando somos vulnerables tenemos más posibilidades de conectarnos íntimamente, porque cuando nos mostramos tal cual somos, permitimos que la otra persona nos ame de forma genuina. 14. Crezcan juntos. Tengan sueños y proyectos que les inspiren, les proyecten en el tiempo, se complementen y les hagan trabajar en equipo. 15. Tomen tiempo personal. Tiempo que les permita renovarse y les permitirá crecer intelectual y espiritualmente. Muchas veces el trabajo de la familia es agotador y todos necesitamos atendernos para crecer y cuidarnos. Por eso: haga ejercicio, lea, lleve cursos, crezca en todo sentido porque esto fortalece la relación. 16. Perdone y perdónese. Reclamar constantemente los errores del pasado detiene nuestro crecimiento. Por eso, debemos perdonar y perdonarnos lo más rápido posible. De lo contrario, llenaremos de amargura la relación y los reclamos serán interminables. El perdón nos permite caminar livianos y en libertad. 17. Perdone de inmediato y concéntrese en el futuro. Aferrarse a los errores del pasado que usted o su cónyuge hayan cometido, es una pesada ancla que siempre detendrá su matrimonio. El perdón es libertad. Recuerde, el matrimonio es el escenario perfecto para hacer florecer lo mejor que tenemos, y nos permite otorgarlo libremente a la persona que amamos. Entre más aportemos a la relación, mejor nos sentiremos, porque el matrimonio vibra cuando ambos estamos dispuestos a tener iniciativa, comprensión, afecto, respeto, actos de servicio y admiración.


MARZO 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

13


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Reflexión

Charles Stanley

Un Instrumento de Paz

La cruz de Cristo, que la humanidad consideró como muerte, Dios la usó para dar vida.

P

iense en algo de lo que esté orgulloso. Tal vez haya trabajado con dedicación para tener un negocio próspero, y puede suplir todo lo que su familia necesite. O tal vez sus hijos hayan logrado algo admirable, y puede regocijarse con ellos. Por lo general, nos enorgullecemos de algo positivo, como un ascenso en el trabajo, un título universitario después de años de estudio diligente, o la llegada de un nuevo bebé. Rara vez, o nunca, presumimos de nuestros fracasos, humillaciones o pérdidas.

járamos por una inyección mortal o por la silla eléctrica.

para Él, y solo Él mantiene todo unido por su poder (Col. 1:16-17).

En realidad, no fue la cruz lo que se apoderó del corazón del apóstol, sino quien colgaba en ella, y el propósito por el cual murió. Para entender lo que sucedió en la cruz, primero debemos entender quién es Jesucristo, y Pablo nos ha dado una descripción impresionante en Col. 1:15-23.

¿Comprende el significado de esto? La madera con la cual se hizo la cruz, y el hierro con que se fabricaron los clavos, a su vez fueron creados por Aquel a quien luego crucificaron. ¿Cómo podía Dios morir a manos de lo que Él mismo creó? No podía. Lo que sucedió en la cruz fue un sacrificio voluntario del Hijo de Dios por la humanidad.

La cruz de Cristo, que la humanidad consideró como muerte, Dios la usó para dar vida.

Pero justo eso fue lo que hizo el apóstol Pablo cuando les escribió a los creyentes en Galacia. Su carta contiene una declaración sorprendente: “Lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo” (Gal. 6:14). Para comprender el impacto de sus palabras, debemos mirar la cruz desde la perspectiva de quienes vivían en aquel tiempo.

La cruz era un medio de ejecución: una manera espantosa de morir. Los romanos la usaban para castigar a quienes se rebelaban contra el imperio. Esta forma tan cruel de pena capital fue concebida para mantener el orden, infundiendo el temor a las represalias. Para los judíos que guardaban la ley de Dios, la cruz era una señal de que el condenado que estaba colgado era maldito (Deut. 21:23). Nadie en aquel tiempo se habría gloriado en una cruz. Sería como si hoy nos regocijáramos por una inyección mortal o por la silla eléctrica. Nadie en aquel tiempo se habría gloriado en una cruz. Sería como si hoy nos regoci-

¿QUIÉN ES EL HOMBRE QUE COLGÓ EN LA CRUZ? "Él es la imagen del Dios invisible" (Col. 1:15). Nadie había visto al Padre celestial. Pero Dios el Hijo entró al mundo por medio del vientre de una virgen: Jesucristo vino en forma humana, disimulando su gloria, pero con toda la plenitud de la deidad. Cuando los hombres lo clavaron en la cruz, traspasaron las manos y los pies del Dios Todopoderoso. Jesucristo es "el primogénito de toda la creación" (Col. 1;15). En la sociedad judía, el hijo primogénito era el heredero supremo de todo lo que poseía el padre. Era quien tendría autoridad y honra como cabeza de familia. De la misma manera, Dios el Padre le ha dado al Hijo la propiedad y la autoridad sobre la creación. Cristo mismo creó todo lo visible e invisible. Todo fue creado

¿POR QUÉ JESUCRISTO PERMITIÓ SER SACRIFICADO?

En el fondo, por su amor a nosotros. Cuando Adán pecó, todo el género humano quedó sumergido en el pecado y la muerte. Algo muy profundo y esencial se corrompió, y la comunión entre Dios y el hombre se rompió. Fue nuestra condición de indefensión y perdición lo que trajo al Salvador a este mundo. Él vino a derrotar el pecado por nosotros, para que ya no nos mantuviera cautivos, separados de Dios por toda la eternidad. Su propósito fue darnos vida, reconciliándonos con nuestro Padre celestial. En Cristo, volvemos a tener comunión con Dios, nuestro Padre, así como el hijo pródigo volvió a la comunión con su padre, recibiendo perdón, misericordia y restauración. PAZ PARA TODAS LAS COSAS Cuando Jesucristo colgó en la cruz, Dios transformó un instrumento de muerte, en uno de paz. Fue allí donde el Salvador hizo la reconciliación entre el Dios santo y el hombre pecador. Eirene, la palabra griega traducida como paz, significa "unir", y justo eso es lo que Dios hace por quienes se arrepienten de su pecado y creen en su Hijo. Él nos une a sí mismo en su existencia eter-


na. Es un vínculo de paz que nunca podrá romperse; nada ni nadie puede separarnos de su supremo y eterno poder. Nunca podremos ser condenados, porque Dios mismo nos ha declarado justos. El poder de la cruz, que nos reconcilió con Dios, continúa a lo largo de nuestra vida cristiana en el proceso de la santificación. Este es el medio por el cual Dios mismo nos conforma a la imagen de su Hijo. Tenemos paz con Dios y también la paz de Dios, que guarda nuestros corazones y nuestras mentes por nuestra obediente confianza en Cristo como la cabeza de su cuerpo, la iglesia (Col. 1:18). La paz de la cruz va incluso más allá de esta vida terrenal. Cristo nos reconcilió por medio de su muerte, para presentarnos "santos y sin mancha e irreprensibles" delante de Dios (Col. 1:22). Dado que Jesucristo es "el primogénito de entre los muertos" (Col. 1:18), también tenemos la promesa de la resurrección a la vida eterna. Entonces estaremos completamente libres del pecado, de pie ante nuestro Salvador, y con cuerpos eternos glorificados. La cruz de Cristo hace la paz no solo entre Dios y el hombre, sino también entre Dios y la creación. La cruz de Cristo hace la paz no solo entre Dios y el hombre, sino también entre Dios y la creación. La transgresión de Adán y Eva trajo una maldición que lo abarca todo, lo que Rom. 8:19-21 describe de esta manera: “Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios”. Es evidente que la visión de liberación de la Biblia aún no se ha realizado del todo en el mundo. Miramos alrededor, y vemos que la Tierra gime todavía con terremotos, huracanes, sequías y otros desastres. Aún estamos esperando la restauración total. Según las Sagradas Escrituras, eso tendrá lugar cuando los hijos glorificados de Dios se revelen con Cristo, cuando Él regrese para tomar su legítima posición — de Rey de reyes y Señor de señores, el primogénito heredero de toda la creación. A la luz de todo esto, no es de extrañar que el apóstol Pablo se gloriara en la cruz de Cristo. Pero la pregunta que cada uno de nosotros debe hacerse es: ¿Me glorío en la cruz? Más importante aun: ¿He aceptado lo que Él hizo por mí, al someterse voluntariamente a la crucifixión? Esta es la decisión más importante que enfrentaremos en la vida. La única alternativa es permanecer distanciados y separados del Dios santo —el Dios que nos ama tanto que tomó la iniciativa de ofrecernos la paz con Él mediante la cruz de su Hijo.


16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Meditación

Joyce Meyer

S

i estás pasando por un momento difícil en este momento, quiero que sepas que Dios te ama. Él ve por lo que estás pasando, Él está contigo y desea ayudarte en el lugar donde te encuentras. El Salmo 34:18 (NTV) dice: El Señor está cerca de los quebrantados de corazón; Él rescata a aquellos cuyos espíritus son aplastados . Cuando estamos sufriendo, Dios nos duele. Tal vez sientas que las cosas se han vuelto demasiado difíciles y que no queda nada bueno para tu futuro. Eso es lo que el enemigo quiere que creas, pero Dios tiene algo más que decir ... El Señor dice: Porque conozco los pensamientos y planes que tengo para ti ... pensamientos y planes para el bienestar y la paz y no para el mal, para darte esperanza en tu resultado final (Jer. 29:11). Nuestro enemigo, Satanás, quiere desanimarnos y hacernos sentir que las cosas nunca mejorarán ... como si no hubiera forma de salir. Quiere que creamos que estamos solos. Enfrenté la depresión durante años y hay una tendencia a querer mantenerla oculta. Es fácil aislarnos y sentir que nadie más puede comprender. Al enemigo le gusta cuando mantenemos las cosas escondidas en la oscuridad. Sin embargo, Dios es luz , y cuando descubrimos lo que Él tiene que decir y alumbramos Su luz a nuestra situación, esto trae libertad y esperanza. Creo que es común que las personas se sientan avergonzadas cuando se trata de depresión o de tener pensamientos suicidas. Pero lo mejor que podemos hacer en estas situaciones es decírselo a alguien y sacarlo a la luz. Si ese es el lugar donde se encuentra hoy, lo aliento a dar un paso de fe y comunicarse con un amigo cercano o un consejero cristia-

Qué hacer cuando las cosas parecen desesperadas no capacitado. No permitas que el enemigo lo mantenga escondido, pero aprovecha la oportunidad para sacar las cosas a la luz. Si estás pensando en suicidarte hoy, estamos aquí para ayudarte. Por favor, llame al 1-800-490-1009. He aprendido por experiencia que mantener este tipo de cosas para nosotros mismos hace que todo parezca peor de lo que realmente es. Pero cuando lo sacamos a la luz, esto trae alivio, y permitimos que Dios use a otras personas para que nos ayuden. La verdad es que todos necesitamos hablar con alguien en diferentes momentos. Todos pasamos por cosas y necesitamos a alguien que nos ayude a superar nuestras difíciles etapas de la vida. Si te sientes abrumado, te animo a tomar unos momentos y rezar ahora mismo: “Padre, te necesito ahora. Dices que me amas y ves exactamente dónde estoy ... y, a pesar de cómo me siento, elijo creer tu Palabra. Ante todo lo que estoy pasando, te busco ayuda. Necesito tu fuerza para lidiar con todo lo que me parece demasiado grande en este momento. Ayúdame a mantener mis ojos en ti. Por favor, hágase real para mí ... y aliénteme para el camino por delante. Ayúdame a experimentar tu amor y tu presencia de manera tangible. Te doy todo lo que soy. En el Nombre de Jesús, Amén. En este momento, puede que esté enfrentando lo que parece una situación imposible. Pero quiero que sepas que Dios puede hacer que todas las cosas sean nuevas. Él puede tomar tu problema y convertirlo en algo bueno . La esperanza es la expectativa segura de que algo bueno va a suceder. Está estrechamente relacionado con nuestra fe y con lo que creemos. Cuando nos atrevemos a esperar,

inunda nuestra vida con alegría y paz. Mi esposo, Dave, y yo nos reímos de eso ahora, pero en los primeros años de nuestro matrimonio, yo era la persona más negativa que conocía. A menudo bromeo diciendo que si pensaba dos pensamientos positivos seguidos, ¡mi cerebro tendría un calambre! Nunca lo olvidaré: habíamos estado casados aproximadamente tres semanas cuando Dave me miró y me preguntó: “¿Qué te pasa? Tienes una actitud tan negativa ". Y esto es lo malo que fue: respondí con: "Bueno, si no espera que suceda nada bueno, entonces no se sentirá decepcionado cuando no suceda". No hace falta decir que no tenía ninguna esperanza. ¡actitud! Hoy, honestamente puedo sentarme aquí y decirles que Dios me ha transformado de ser negativo y pesimista a alguien que está lleno de esperanza, siempre esperando Su bondad en cada esquina. Poco a poco, me ayudó a descubrir el poder de la esperanza y lo que eso significa para mis pensamientos, palabras, actitudes y todas las áreas de mi vida. Quiero compartir contigo lo que aprendí. Este libro contiene algunas de las mejores lecciones que el Señor me ha enseñado en esta área: lecciones que verdaderamente tienen la capacidad de cambiar tu vida si las aplicas. Entonces, ¿estás atrapado en una rutina y no puedes ver una salida? ¿Has perdido tu visión positiva para el futuro? ¿Te gustaría redescubrir la alegría en tu vida cotidiana? Dondequiera que se encuentre hoy, independientemente de lo que haya sucedido o cómo se vean las cosas en este momento, recuerde siempre que Dios está de su lado . Él es el Dios de lo imposible ... y el que puede hacer un milagro en cualquier situación .


Q

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿Quién Soy? MARZO 2019 |

uién soy? En el libro de los Hechos capítulo 27 nos encontramos con un Pablo que está preso y es trasladado de Jerusalén a Roma. Luego de haber zarpado, fueron golpeados por un gran huracán llamado Euroclidón. A consecuencia el barco quedó a la deriva y perdieron por completo el rumbo, navegaron por algún lugar del mar Adriático.

CAMBIA TU MENTALIDAD

¿Quién soy? Unos momentos antes los tripulantes se sentían seguros, seguían al pie de la letra las órdenes del responsable del barco, el centurión Julio. No obstante, luego de haber sido azotados por el huracán, la Luna y las estrellas se habían escondido, lo que les hizo perder totalmente la dirección. El viaje planeado se había convertido en un viaje sin destino y sin esperanza. Era algo inaudito la catástrofe que les sobrevino. Es en este momento que el hombre piensa sobre su identidad y se pregunta: “¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Por qué vivo? ¿Hacia dónde voy?” Es de vital importancia de que esté seguro de su identidad. Los hombres que estaban en el barco rumbo a Italia no estaban seguros de sus identidades, lo que los puso en una situación de desesperanza. El temor no dejaba a los tripulantes ni comer ni dormir, hasta que el apóstol levantó su voz y dijo: “Porque esta noche ha estado conmigo el ángel del Dios de quién soy y a quien sirvo, diciendo: Pablo, no temas; es necesario que comparezcas ante César; y he aquí, Dios te ha concedido todos los que navegan contigo. Por tanto, oh varones, tened buen ánimo; porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho” (Hechos 27:23-25). Aquí Pablo demuestra a quién pertenece su vida y quién es el que lo protege cuando dice “... del Dios de quién soy y a quien sirvo”. Estaba completamente persuadido de que su vida se encontraba bajo la soberanía del Señor. Por otra parte, los tripulantes no tenían conciencia acerca de su identidad. No sabían

17

Por David Yonggi Cho

de quién provenía la esperanza eterna. Pero Pablo sabía perfectamente de dónde venía, por qué vivía y hacia dónde iba. Esta era la fuente de la confesión de Pablo. Las personas a bordo del barco, como no conocían la verdadera servidumbre, al acercarse la tempestad empezaron a inquietarse. Fue en ese momento que Pablo pasó de ser un prisionero y se convirtió en un líder responsable de las doscientas setenta y seis personas a bordo. A pesar de estar en medio de una terrible tormenta, el apóstol era consciente de su identidad, y por tanto tomó el liderato de las personas que se encontraban en el barco -que pensaban que su fin había llegado- y los guió por el camino que Dios iba indicando. La mayoría de las personas, cuando viven una vida fácil y sin adversidades, tienden a olvidarse de su identidad. Dejan de pensar sobre la razón de la existencia del hombre y del sentido de la vida, y llevan una vida destinada a satisfacer solo los deseos carnales. Pero cuando un huracán se abate sobre sus vidas, esos deseos carnales terminan por naufragar. Ante el pánico, los tripulantes no podían pensar ni siquiera en la posibilidad de una supuesta ayuda. La mayoría de las personas dicen que viven de su sabiduría, inteligencia y capacidad. Pero cuando una crisis se les avecina esa servidumbre desaparece, y quedan en un estado de bancarrota. Querido lector, así como Pablo pudo confesar que estaba bajo el señorío de Dios, usted debe decidirse a servir solo a Jesucristo y al Dios creador de todo el universo. En Apocalipsis 3:20 vemos cómo uno puede someterse a la soberanía del Señor por completo: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”. Pablo sabía que no había nada de qué temer, pues todo estaba bajo el señorío del Señor. A pesar de estar preso y en una situación caótica, supo afirmarse porque estaba bajo el señorío de Dios. El apóstol estaba seguro de que si el hombre se somete bajo el señorío del Señor, puede estar en una condición de absoluta tranquilidad. Lo mismo su-

cede con los miembros de la iglesia. Los miembros deben tener en claro que están en la casa de Dios, en la iglesia, para vivir una genuina vida cristiana. Es cierto que hoy hay muchas iglesias. Sin embargo, es necesario enseñarles que deben servir a la iglesia en la que se congregan, y no cambiar de iglesia domingo tras domingo, pues si lo hacen nunca podrán experimentar crecimiento en su vida espiritual. Pablo también sabía exactamente quién era el señor de su vida, pues esto lo llevó a proclamar ante todos los que estaban en el barco: “... a quien sirvo” (Hechos 27:23). Pablo aclara que era al único a quien servía. El apóstol no buscaba la fama, ni el reconocimiento ni una alta posición social. Tan solo buscaba y servía a Dios y a su Reino; el Reino de Dios se basa en el servicio. “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” (Deuteronomio 6:5).

CAMBIA TU MENTALIDAD

Servir al Señor y usar al Señor, son dos cosas completamente distintas. Vivir para Él implica sacrificarse para el Reino de Dios y su justicia, porque los verdaderos hijos de Dios son los que se esfuerzan para manifestar la gloria de Dios en esta Tierra. En cambio, a los que usan al Señor tan solo les importa gozar de sus beneficios, y no piensan en el reino de Dios y su justicia. Estos no tratan de servir al Señor de la iglesia, Jesucristo, sino que buscan la fama, la gloria y una alta posición social y religiosa. ¿Saben cuál fue la chispa que logró la explosión del evangelio en la iglesia primitiva? Fue la fe de los hombres que no le temieron a la muerte, y mostraron la verdadera identidad del evangelio. Pero con el transcurrir del tiempo los hombres empezaron a ser egoístas y a vivir para sí mismos. Los hombres que se olvidan de la identidad del evan-

gelio, nunca se esforzarán en predicarlo. Pero Pablo tenía en claro la identidad del evangelio y, a pesar de estar en medio de un huracán, nunca había dejado de predicar la Palabra de Dios. Y si llegara vivo a Roma, no dejaría de seguir testificando de Jesucristo, aun cuando estuviera en riesgo su vida. Para Pablo servir a Dios era el propósito, la razón y el valor de la vida. El propósito, la razón y el valor de nuestras vidas deben estar enfocados en servir a Dios. Él es nuestro único y absoluto soberano, nuestro Señor. Nosotros somos sus hijos, siervos y obreros. El rol del obrero es servir a su dueño. Pablo confesó ser “prisionero de Jesucristo” (Filemón 1:1). También declaró su razón de vivir de la siguiente forma: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20). Extraído del libro: “CAMBIA TU MENTALIDAD” Adaptado para esta publicación.

Así como Pablo pudo confesar que estaba bajo el señorío de Dios, usted debe decidirse a servir solo a Jesucristo y al Dios creador de todo el universo”


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

Noticias y más...

“Y ustedes verán la liberación que el Señor traerá”, dice Mike Pence a Venezuela

M

ike Pence, el vicepresidente de EE.UU,

Otto Rene Azurdia llegó a Colombia para una reunión

donde se discutió la situación actual de Venezuela, allí el político aseguró que EE.UU ora y apoya en fe a sus hermanos venezolanos pues “pronto verán la liberación del Señor”.

para dárselos a Guaidó y así restringir las visas del círculo interno del mandatario oficialista; “Repitiendo la frase del presidente Donald Trump, todas las opciones están en la mesa”, dijo Pence,

a Maduro, “Ustedes pueden elegir aceptar la generosa oferta de amnistía del presidente interino Guaidó, pero si ustedes eligen otro camino, serán responsabilizados. No van a encontrar ninguna salida fácil, ninguna escapatoria. Van a perder todo”, expresó. En un punto determinado aclaró los rumores de que EE.UU o Guaidó actúen en forma de venganza, “El presidente Guaidó no busca la venganza, Estados Unidos, tampoco. Si ustedes militares venezolanos van a asumir la bandera de la democracia, el presidente Guaidó y los gobiernos de Estados Unidos van a acoger y garantizar que serán liberados de las sanciones impuestas”, afirmó.

En su discurso en la reunión, Pence reafirmó que Trump está comprometido con la libertad de Venezuela y de todo el hemisferio sur, “Venezolanos que aman la libertad: sepan que ustedes no están solos. Ustedes están con el apoyo y las oraciones del pueblo americano y de las naciones aquí reunidas”, destacó. “Mientras ustedes defienden la libertad, ustedes también van junto con la gracia del Autor de la Libertad, que dijo: ‘¡Coraje! ¡No tengan miedo! Y ustedes verán la liberación que el Señor traerá. Donde el Espíritu de Dios está, hay libertad “,añadió.

frase que también utiliza Guaidó.

Asimismo, el político pidió que le sean congelados los activos de petróleo que controla Maduro

De igual manera, Pence envió un mensaje a las Fuerzas Armadas Venezolanas que aún apoyan

Y por último, se dirigió a la nación venezolana para dar un claro mensaje de solidaridad, “Está llegando el día en que la larga pesadilla de Venezuela terminará, y Venezuela será libre. Su pueblo verá el renacimiento de la libertad “. Fuente: www.unored.tv

Iglesia dona 50 mil dólares a organización pro-vida que lucha contra el aborto ido y promueve campañas contra el aborto.

la decisión de su madre le permitió vivir.

Derwin Gray, pastor de la iglesia Transformation Church de Indian Land en Carolina del Sur, y ex jugador de la NFL, recordó cómo su propia madre fue alentada a tener un aborto cuando estaba embarazada de él a los 16 años.

Después de contar su historia de vida, el pastor Derwin dijo que estaba decidido a ayudar a otras madres jóvenes a encontrar un camino que no implique quitarle la vida de sus bebés.

Durante el servicio del domingo anunció la donación que la iglesia hizo a Women’s Enrichment Center en Lancaster, un centro de atención que ayuda a miles de mujeres jóvenes y sus familias que enfrentan embarazos no planeados", dijo Gray a la congregación de 3,500 miembros.

E

l pastor de una iglesia entregó una donación de 50 mil dólares a una organización que defiende la vida del no nac-

"Para aquellos de ustedes que no saben, mi madre estaba embarazada de mí a los 16 años de edad en 1971, cuando estudiaba en la escuela secundaria Thomas Jefferson. Fue cambiada a otra escuela en los suburbios. Y la enfermera de esa escuela le dijo: "Deberías ir a California para abortar a tu hijo". Gray dijo que la respuesta de su madre fue: "No voy a abortar a mi hijo". El pastor dijo que

El Centro de la Mujer, es dirigido por la directora ejecutiva Julie Walters, una asistente de la iglesia que comenzó a trabajar para el centro hace siete años. "Julie y su equipo están justo en la primera línea de ayudar a las mujeres y los hombres jóvenes a tomar decisiones para llevar adelante la vida", dijo Gray antes de entregar el cheque de 50 mil dólares. Al final del culto, el pastor Derwin agradeció a los miembros de la iglesia por colaborar con la donación: "¡Es una increíble demostración de generosidad y del amor de Dios que han hecho por estas mujeres y bebés!", concluyó el pastor. Fuente:www.acontecercristiano.net


MARZO 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Arqueólogos israelíes descubren una finca de 1,600 años de antigüedad de un hombre samaritano con una inscripción rara

L

a Autoridad de Antigüedades de Israel ha desenterrado la extensa finca de un rico samaritano de 1.600 años de antigüedad.

La finca fue encontrada en Zur Natan en el sur del plano de Sharon y se cree que fue parte de un extenso asentamiento samaritano en el área. Durante la excavación, los investigadores descubrieron una inscripción griega, que dice: "Sólo Dios ayuda a la hermosa propiedad de Master Adios, amén". "La inscripción fue descubierta en un impresionante laico que aparentemente era parte de la finca agrícola de un individuo adinerado llamado Adios. Este es solo el segundo que se descubre en Israel con una inscripción de bendición asociada con los samaritanos. La primera fue descubierta hace algunos años. Hace poco, en Apolonia, cerca de Herzliya ", dice el Dr. Hagit Torge, director de las excavaciones en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Si bien los investigadores no saben mucho sobre el Maestro Adios, el Dr. Torge dice que la inscripción prueba que en ese momento era una parte importante de la comunidad samaritana.

19

Noticias y más... son una prueba más de que los samaritanos tenían una comunidad próspera en la llanura sur de Sharon durante la era bizantina. Los samaritanos se originaron de los antiguos hebreos en el Antiguo Testamento. El Nuevo Testamento detalla múltiples relatos de Jesús interactuando con samaritanos. En Lucas 17, Jesús sana a diez leprosos. El único que le agradeció fue un samaritano. Jesús también se encontró con una mujer samaritana adúltera en Juan 4. Él le dice que él es el Mesías y que muchos samaritanos en su área se convierten en seguidores de Jesús. Fuente: http://www1.cbn.com

"''Maestro'" fue un honorífico otorgado a los miembros de mayor rango de la comunidad y atestigua la alta posición social de los propietarios de la propiedad ", dice Torge." La ubicación del lagar está cerca de la cima de Tel Zur Natan, donde permanece de una sinagoga samaritana se encontraron con otra inscripción, y revela el alto estatus de Adios", agrega. Esa sinagoga se llama la sinagoga Zur Natan Samaritana y se transformó en una iglesia en el siglo VI. Un compuesto cerca de la sinagoga fue encontrado en años anteriores. Contiene grandes salas utilizadas para producir aceite, vino y harina. El descubrimiento reciente y la inscripción rara

Pastor cuenta como una alabanza fue instrumento de Dios para salvar la vida de su hijo

U

n niño, hijo de pastores hoy por hoy puede testificar sobre el poder de Dios para su sanación, pues éste fue contagiado con el virus de E-coli, lo que le afectó gravemente sus riñones poniendo en peligro su vida. Sus padres, Joel y Janie Taylor, pastores de Bethel Music, llevaron de inmediato a Jaxon de 3 años a u hospital donde permaneció en terapia intensiva debido a su estado de salud, “Pensé que estaba perdiendo a mi hijo. Aunque pase por eso, no sé si me va a tocar de nuevo”, dijo la madre, Janie, recordando la ocasión en que el hijo fue internado. Esta situación ocurrió en los días previos a Navidad, donde rápidamente solicitaron la ayuda en oración de su iglesia y hermanos de fe, donde sus amigos más cercanos enseguida respondieron, “Sólo sentí que aquel gigante de la incredulidad estaba delante de mí y yo

pensé: ‘Jaxon va a morir esta noche. No vamos a ver el milagro”, dijo Jonathan David, amigo de la pareja.

melodía “y” el cielo viene a luchar por mí“, empezaba a escribir Jonathan y cuando estuvo lista, se la envió a los Taylor y Jaxon podíoa escucharla desde la cama del hospital. Luego de que el niño no caminara ni hablara, escuchando la canción y proclamando estas palabras, Jaxon empezó a sanar rápidamente hasta obtener el alta médica en menos de lo que sus padres creían; los padres Taylor dicen que esta alabanza fue como un instrumento de Dios para salvar la vida del niño.

Asimismo, David compuso una canción de victoria basada en este proceso que no fue fácil, “Mientras ese gigante quedaba a mi frente, de repente, de mis entrañas, esa canción empezó a salir”, dijo citando frases de la canción como “Yo levanto un grito de aleluya en la presencia de mis enemigos. Mi arma es una

“Nuestro hijo fue milagrosamente curado y hoy está perfectamente sano. Para nosotros, la victoria se convirtió en una declaración de verdad sobre la falta de esperanza, una declaración profética en la tempestad de la adversidad y un grito de guerra ante lo imposible. La batalla pertenece a nuestro Dios. y nuestro Dios es victorioso! “, concluye Joel Taylor. Fuente:www.bibliatodo.com


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

Esto Es Liderazgo Por Juan Manuel Ramos

B

uscando una definición de liderazgo encontré la siguiente: Liderazgo, es la capacidad de inspirar, influir, motivar y guiar a individuos o grupos. El liderazgo consiste en ejercer influencia positiva sobre otros y lograr en ellos un cambio de mentalidad que ayude a mejorar su estilo de vida, a través de una motivación permanente y procurando el desarrollo de cada persona. Cuando entendemos lo que es verdaderamente el liderazgo, entonces nos damos cuenta que a lo largo de la Biblia encontramos hombres y mujeres a los que Dios llamó para inspirar a otros, influir de manera positiva y motivar para alcanzar un objetivo. Veamos lo que es el liderazgo. LIDERAZGO ES: MOTIVAR E INSPIRAR A OTROS Nehemías es un gran ejemplo de lo que es la motivación a través de su liderazgo. Primero, él se dio cuenta de la necesidad que estaba pasando Jerusalén. El muro de Jerusalén estaba derribado y sus puertas quemadas a fuego (Nehemías 1:3). El al ver la necesidad reacciona de la manera que Dios quiere que lo hagamos frente a cualquier situación difícil. Nehemías comenzó a clamar a Dios, a ayunar y orar, levanto un cerco de protección espiritual sobre Jerusalén, intercediendo y pidiendo perdón por los pecados de los demás como si se tratarán los de él mismo. Siendo el copero del Rey tuvo que orar para que Dios le diera gracia delante del Rey y que lo dejara ir a Jerusalén a hacer algo para solucionar el problema que aquejaba a la gente que estaba ahí. Dios le dio gracia delante del Rey y éste le dio el permiso para ir a Jerusalén. El líder lucha por alcanzar la meta que se propone, no ve obstáculos, siempre busca el favor de Dios en oración para cumplir con su propósito. Nehemías con algunos hombres fueron hasta Jerusalén y pudieron comprobar lo que se había dicho, sus muros derribados y sus puertas consumidas a fuego. Fue en ese momento que Nehemías tuvo que motivar e inspirar a los hombres que le acompañaban a

reedificar los muros. Él les dio testimonio de cómo Dios le había dado gracia delante del rey para que lo dejara ir a hacer la obra. Los hombres se motivaron y al ver el respaldo de Dios fueron inspirados y dijeron: “Levantémonos y edifiquemos”. Así esforzaron su manos para bien (Nehemías 2:18). LIDERAZGO ES: GUIAR A OTROS A lo largo de los tiempos, Dios establecía hombres y mujeres para que guiaran a Su pueblo a la victoria. Moisés fue una de los más grandes líderes que Dios levanto. Guiar a un gran pueblo de cientos de personas, por el desierto durante cuarenta años, fue un gran reto. Moisés nos deja una enseñanza poderosa. Cuando Dios elige a una persona para guiar a Su pueblo a Su presencia, a la bendición y a la Victoria debe decir lo que éste gran Líder dijo a Dios: “Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí”. (Éxodo 33:15). Moisés quería estar seguro que sería Dios el verdadero líder del pueblo israelita, el que en verdad guiaría a toda esta gente a la tierra prometida. El líder debe guiar al pueblo a la bendición de Dios. Durante la época de los Jueces Dios también uso a personas que guiarán al pueblo a la victoria (Jueces 2:16). Algunos de ellos fueron: Otoniel, Aod, Samgar, Débora y Barac, Gedeón, Tola y fair, Jefté, Ibzán, Elón y Abdón, y Sansón. El líder debe guiar al pueblo a la victoria, a la libertad. PROCURANDO EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS Dentro de un verdadero liderazgo cristiano y espiritual se procura que las personas a nuestro cargo se desarrollen, que crezcan y conozcan para lo que Dios los ha creado. Un ejemplo de esto lo fue David. “Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él. Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe [líder] de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres” (1 Samuel

22:2). Imagina que te llevan a un lugar donde todos están afligidos, endeudados, amargados, atribulados, llenos de miles de problemas y que se la pasan quejándose a cada momento. David lo vivió, y fue un gran reto para él, ser el líder de ellos y sacarlos adelante. Al principio los veía como con cara de malvados, como leones rugientes, “Mi vida esta entre leones; estoy echado entre hijos de hombres que vomitan llamas; sus dientes son lanzas y saetas, y su lengua espada aguda” (Salmos 57:4). Sin embargo, Dios les mostró que ellos necesitaban ayuda, a alguien que los guiara y los ayudara en su desarrollo personal, así el pudo ver que no eran tan temerosos. “Los leoncillos necesitan, y tienen hambre; pero los que buscan a Jehová no tendrán falta de ningún bien. Venid hijos, oídme; el temor de Jehová os enseñaré” (Salmos 34:10-11). David tomo el reto de enseñarles el temor de Jehová, tomarlos y formarlos para que sus vidas cambiaran. De este grupo salieron los tan famosos “valientes de David”. LA CLAVE ESTA EN EL SERVICIO Jesús nos dio la clave para tener éxito en el liderazgo. El ser líder o el que va adelante no quiere decir que debemos mandar, solo dar ordenes y esperar que las personas reaccionen y lo hagan. Cuando Jesús anunció su muerte en la última cena con sus discípulos, pudo ver la arrogancia, el orgullo, la envidia y el ego de los discípulos al discutir por quién era el que se iba a quedar a cargo del liderazgo que Jesús dejaría. Jesús les enseñó que el que quisiera ser mayor, debería ser el menor, el servidor de los demás, “… yo estoy entre vosotros como el que sirve” (Lucas 22:27). Solo de esta forma podemos inspirar, motivar y guiar a los demás, con nuestro ejemplo y forma de servir. “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” (Colosense 3:23). Jesús es nuestro mayor ejemplo a seguir cuando se trata de liderazgo, nuestra meta es ser como él. Pablo dijo: “Sed imitadores de mi, así como yo de Cristo” (1 Corintios 11:1).


FEBRERO MARZO 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

21

Enfoque Legal

Como Obtener su archivo de inmigración o FOIA

S

i usted ha aplicado antes con el servicio de inmigración de los Estados Unidos y planea enviar una nueva aplicación o solicitud, es importante pedir los archivos que tienen las agencias de inmigraciones sobre usted. Al recibir los archivos usted se dará cuenta de la información que las agencias de inmigraciones tienen sobre usted. Esto también ayudaría a sus abogados a entender como proceder con su caso.

muchos años atrás y perdieron los documentos. Que no recuerdan las respuestas que pusieron en los documentos. Al obtener una copia de sus archivos, pude darme cuenta de que el cliente puede calificar para obtener otros beneficios con el centro de servicio de inmigración. También me he dado cuenta de los errores cometidos cuando enviaron sus aplicaciones, y si el gobierno cometió algún error, también es posible reabrir sus casos.

La mayor ventaja en obtener sus archivos es que esto ayudaría a su abogado a entender qué tipo de aplicación se envió y cuáles fechas fueron usadas, ya que las fechas juegan un papel muy importante en la decisión de su caso. Enviar documentos con diferentes fechas puede tener consecuencias graves ya que el servicio de inmigración puede interpretarlo como fraude o mentira.

La solicitud de la FOIA es esencial ya que es un paso super importante. La FOIA puede ser solicitada en todas las agencias de inmigración, tales como Cortes, USCIS, CBP, ICE, y también con OBIM enviando sus huellas dactilares.

Muchos clientes que han venido a consultarme me han dicho que tuvieron contacto con el servicio de inmigración, o que enviaron solicitudes o aplicaciones al INS o USCIS

Cualquier pregunta con respecto a la solicitud de FOIA y cualquier otro servicio de inmigración que necesite, comuníquese con un abogado especializado en inmigración, con alto conocimiento de la Ley de inmigración y nacionalidad de los Estados Unidos.

Escrito Por: Abogado Marino A. Branes Jr. Marino A. Branes Jr. tiene licencia para ejercer con las leyes de inmigración. Su práctica se limita a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este artículo no proporciona asesoramiento jurídico, sino que se utiliza para información general. Este artículo tampoco predice el resultado de cualquier asunto legal. Cada caso es diferente y usted debe consultar con un abogado de inmigración. El artículo tampoco no crea o invita a una relación de abogado-cliente. Visite el sitio web del Sr. Branes en

www.braneslaw.com o llamenos al

1.800.937.0180 Para una consulta.


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Renuevo de Plenitud

No Vivas en el Pasado… ¡Es Tiempo de Cambiar! Por Pedro Sifonte

Enfrentarse al futuro con métodos del pasado es perder el gozo del presente”.

Muchas personas actualmente viven en un pasado que no les permite avanzar, viven lamentándose de las cosas que no hicieron y no pudieron lograr. Lo mas triste es que cada uno tuvo la oportunidad de elegir y sin embargo hoy se dan cuenta que eligieron mal y piensan que no hay solución. Algunos se lamentan de su matrimonio que tienen varios años y hoy se están separando por una u otra razón, le llaman problemas matrimoniales. La verdad es que no hay problemas matrimoniales, sino problemas personales. Algunos se lamentan que en sus negocios las cosas están saliendo mal y no hallan la formula para salir adelante. Otros se lamentan de no haber terminado esa carrera universitaria y piensan que si la hubieran terminado su vida sería diferente. Otros están como el famoso personaje Calimero diciendo: “¡No es justo! ¡Qué injusticia!” o “¡nadie me entiende!”. Viven quejándose porque las personas no son como ellos y están solos.

tor Frankl Para que la vida siga hace falta renovación. Para la vida del ser humano, la renovación es imprescindible. Si no somos capaces de renovarnos a los cambios, sufrimos y perecemos. La ansiedad, el estrés y la depresión por ejemplo, son un aviso de nuestro cerebro de que hay algo en nuestra vida que necesita ser renovado, cambiado.. Una crisis, del estilo que sea, suele reflejar la necesidad de hacer una renovación, de movernos en una nueva dirección.

Podemos aprender de las águilas: El águila, es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años: Sus uñas curvas y flexibles, no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta. Su pico alargado y puntiagudo, también se curva. Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas. !Volar es ahora muy difícil! Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas: Morir,….. ó enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días.

Cada una de estas situaciones son asuntos de cambio. La vida cambió, nuestras relaciones cambian, el trabajo cambia, vivimos en época de cambios donde necesitamos aprender a renovarnos para poder vivir y disfrutar todo lo que hacemos.

Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar.

“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.” Vic-

Apenas lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después, va a arrancar sus viejas uñas.

Entonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo.

Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas. Y después de cinco meses, sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más. Podemos entender la importancia de la renovación, de no vivir en el pasado apegados a costumbres y tradiciones, apegados a la rutina. Las soluciones que antes funcionaban no tienen por qué funcionar hoy. Las respuestas correctas del pasado es muy probable que hoy se hayan convertido en un problema. Si no estamos atentos a los cambios, el presente nos devorará. Recuerda las palabras de Pablo: “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.” Romanos 12: 2 NVI Puedes creer que entiendes la situación, pero lo que no entiendes es que la situación acaba de cambiar. Por ejemplo, si antes pensaba que la solución a tu relación de pareja es un divorcio piensa que puedes tener un matrimonio extraordinario. Si antes te quejabas de que no tienes amigos, de que la vida es injusta comienza tú ahora a generar amistades, a generar cambios en tu vida, a buscar la vida extraordinaria. NO VIVAS EN EL PASADO. Si hasta hoy nada de lo que has hecho te ha servido y piensas que todo es una carga ¿Qué necesitas cambiar en este momento? ¿Cuál es tu anhelo? Hoy es el mejor día para soltar tu pasado y todo aquello que te detiene para vivir una vida extraordinaria.



24 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Meditación

John Piper

¡Hola, pastor John! ¿Es cierto que nada toma a Dios por sorpresa?”. Sí, eso es verdad. Dios nunca se sorprende. Para sorprenderte tienes que estar inseguro acerca de lo que viene. Tienes que ser ignorante. Dios nunca ignora el futuro o cualquier otra cosa. Él nunca está inseguro acerca de lo que viene. Podemos saber esto por al menos dos razones. Una es que la Biblia muestra que conocer el futuro, incluso el futuro de las decisiones humanas, es parte de lo que significa ser Dios. Y la otra es que la Biblia muestra que el previo conocimiento de Dios no es conocimiento de algo diferente a su voluntad y plan, sino que Él conoce el futuro porque Él planea el futuro. Por lo tanto, vamos a ver estos puntos, uno a la vez, junto con pasajes para apoyarlos. “Dios conoce el futuro porque Él planeó el futuro” En Isaías 41:22-23, Dios llama a los ídolos a que den cuentas, y los desafía a mostrar que son dioses. ¿Cómo lo hace? Así: ¡anúnciennos lo ha de venir! “Que expongan y nos declaren lo que ha de suceder… para que sepamos que ustedes son dioses”. ¿Qué significa eso? En otras palabras, en la mente de Dios, la capacidad de predecir el futuro pertenece a Dios como Dios. Es parte de su deidad poder declarar cosas que vienen después. Él hace la misma observación en Isaías 42:8-9. Él conecta dos cosas: el poder de conocer algo de antemano con la gloria divina. “Yo soy el Señor, ése es Mi nombre; Mi gloria a otro no daré, ni Mi alabanza a imágenes talladas. Las cosas anteriores ya se han cumplido, y Yo anuncio cosas nuevas; antes que sucedan, se las anuncio”. Así que, ves la conexión. Yo soy el Señor, y esto es parte de mi gloria divina. Antes de que salgan a la luz, yo las proclamo. El previo conocimiento, el conocimiento del futuro, es parte de mi gloria, Él dice. Aquí está de nuevo en Isaías 45:21. Dios lanza

¿Dios alguna vez se sorprende?

el reto de si hay algún otro dios aparte de Él. Y lo hace preguntando sobre sus poderes para anunciar el futuro. “Declaren”, dice, “y presenten su caso; sí, que deliberen juntos. ¿Quién ha anunciado esto desde la antigüedad y lo ha declarado desde entonces? ¿No soy Yo, el Señor? No hay más Dios que Yo, un Dios justo y salvador; no hay ninguno fuera de Mí”. Por lo tanto, aquí está otra vez. Dios dice que lo que está en juego en su capacidad de anunciar los asuntos futuros de los hombres y las naciones —eso incluye mucha decisión humana—, lo que está en juego es su divinidad, su bondad: Yo, el Señor. No hay otro Dios fuera de mí. Cuando yo predigo el futuro, yo muestro mi divinidad. Y entonces esto es realmente importante, creo, en la resolución del asunto. Luego vemos a Jesús hacer la misma cosa que Dios. Él conecta su conocimiento previo —incluso su conocimiento de decisiones pecaminosas, como la elección pecaminosa de Judas y la elección pecaminosa de Pedro al negarlo—, Él conecta eso con su deidad (al igual que Isaías lo hizo con la deidad de Dios) en Juan 13:19, donde Él dice, en la última cena: “Lo digo desde ahora, antes de que pase”, se está refiriendo a la traición de Judas, “para que cuando suceda, crean que Yo soy”. Punto. “Conocer el futuro, incluso el futuro de las decisiones humanas, es parte de lo que significa ser Dios”. Ahora, la mayoría de las traducciones en inglés dicen: “que yo soy Él”, lo cual es comprensible, ya que suena raro decir simplemente, “para que crean que yo soy”. Pero eso es lo que dice el griego. Y sabemos de dónde viene la frase “yo soy”. Es un juego de palabras del nombre de Dios en Éxodo 3:14-15, “‘YO SOY EL QUE SOY’… [diles que] ‘YO SOY me ha enviado a ustedes’”. Jesús afirma ser Dios, y la base es: sé que Judas me va a entregar. Esto es enorme. Lo mismo es cierto de la negación de Pedro. Jesús sabe con precisión quién le va a negar. Él

sabe cuántas veces le negará. Él sabe en qué momento de la mañana le negará. Lo mismo con Judas. Cuándo, dónde, por qué. Y Él sabía esto acerca de Judas desde el principio. Sabemos eso a partir de Juan 6:64. Cuando eligió a Judas, Él sabía lo que iba a hacer. Ahora, aquí está el texto que conecta la predicción de Dios con la planificación o la representación de Dios: Isaías 46:9-10, “Yo soy Dios, y no hay otro; Yo soy Dios, y no hay ninguno como Yo”, ahora, este es el conocimiento previo: “que declaro el fin desde el principio”. Por lo tanto, Él lo declara. Él lo sabe. Y luego, prosigue: “Y desde la antigüedad lo que no ha sido hecho. Yo digo: ‘Mi propósito será establecido, Y todo lo que quiero realizaré’”. Por lo tanto, ahora tenemos una ventana hacia la manera en que Dios conoce el futuro. Él lo sabe porque Él lo planea y lo hace. Él lo sabe porque Él lo planea y lo lleva a cabo. Del mismo modo, en Jeremías 1:12 el Señor dijo: “Porque Yo velo sobre Mi palabra para cumplirla”. Dios no solo predice; Él hace lo que predice. O Ezequiel 12:25, “‘Porque Yo, el Señor, hablaré, y toda palabra que diga se cumplirá… hablaré la palabra y la cumpliré’, declara el Señor Dios’”. “Dios no solo predice; Él hace lo que predice”. En otras palabras, Dios conoce el futuro, porque Él lleva a cabo el futuro. Nunca se sorprende, porque no se sorprende de su propia obra. El previo conocimiento no es una conciencia de lo que el destino hará que suceda. El previo conocimiento no es una conciencia de lo que el azar va a llevar a cabo. El previo conocimiento no es una conciencia de lo que la máxima autonomía humana va a producir. No hay destino. No hay ninguna posibilidad al azar. No hay máxima autonomía humana. Lo que Dios sabe es lo que Dios hará. El futuro no es una realidad independiente separada de la voluntad de Dios, la cual Él está tratando de atrapar para adaptarse a ella. Él conoce el futuro porque Él planea el futuro, y Él nunca se sorprende por lo que planea.


MARZO 2019 |

¿Cómo estoy conectándome con mi hijo/a en siglo XXI? La importancia de desarrollar una conexión de comunicación y espiritualidad a temprana edad ayuda al niño a tener herramientas a cómo enfrentarse al mundo. ¿Qué pasa cuando no hay una buena comunicación en la familia y no se desarrollar un amor genuino hacia Dios sino una religiosidad? Se tropieza esa conexión que tus hijos quieren tener contigo. ¿Cómo quieres que tus hijos te recuerden cuando te mueras? ¿Qué legado quieres dejar en sus vidas? ¿Cómo prácticas en tener una comunicación con tu hijo y cómo haces para que amen a Dios? No dejes que los rencores, enojos, estrés, tecnología, trabajo o falta de tiempo sea un obstáculo para conectar con tus hijos el día de hoy. Sino sabes cómo empezar a conectar con tus hijos, aquí unos puntos importantes de inicio que puedes comenzar a desarrollar con tus hijos. Sino puedes hacerlo busca ayuda profesional como un terapeuta familiar y ayuda espiritual a través del clérigo de tu Iglesia.

25 Consejería

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Margareth Gómez

-

Amar y Aceptar - 1 Juan 4:7 - Perdonar- Lucas 6:36

- Devocionales Familiares sin importar la edad de tu hijo (bebé, joven, adulto) - Filipenses 1: 3-4 - Honestidad - 1 Pedro 2:1 - Bondad - 1 Tesalonicenses 5:15 - Reír - Proverbios 17:22 - Consolar - 2 Corintios 1-5 - Paciencia - Proverbios 14:29 - No lastimes los sentimientos de tus hijos con actitudes de menosprecio - Mateo 18:10 - Instruir y Formar Cada hijo es único - Jueces 13:8 Espero querido lector que este inicio de mes puedas comenzar a desarrollar tu conexión con tus hijos y recuerda. nunca es tarde para tener una infancia feliz. Libro del Mes

Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna


26www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com| MARZO | MARZO 2019 26 2019 Tema Portada

¿Puede un cristiano cometer suicidio? E

sta ha sido uno de los temas controversiales a lo largo de los años, y que lamentablemente muchos han respondido de una manera emocional y no a través del análisis bíblico. Aquellos de nosotros que crecimos en el catolicismo siempre oímos que el suicidio era un pecado mortal que enviaba a la persona al infierno irremediablemente. Para muchos, que han crecido con esa posición, se le hace imposible despojarse de esa idea. Otros han estudiado el tema y después de haberlo hecho han concluido que ningún cristiano sería capaz de terminar con su vida. Hay otros que afirman que un cristiano podría cometer suicidio, pero perdería la salvación. Y aun otros piensan que un cristiano podría cometer suicidio en situaciones extremas, sin que eso conlleve su condenación.

En esencia tenemos entonces cuatro posiciones: a) Todo el que comete suicidio bajo cualquier circunstancia va al infierno (posición Católica tradicional). b) Un cristiano nunca llega a cometer suicidio porque Dios lo evitaría. c) Un cristiano puede cometer suicidio, pero perdería su salvación. d) Un cristiano puede cometer suicidio sin que necesariamente pierda su salvación. La primera de estas cuatro posiciones fue la creencia mayoritaria hasta la época de la Reforma, cuando la doctrina de la salvación (Soteriología) comenzó a ser mejor estudiada y entendida. En ese momento, tanto Lutero como Calvino concluyeron que ellos no podían afirmar categóricamente que un cristiano no podía cometer suicidio, y/o que el que se suicidaba iría a la condenación. En la medida en que la salvación de las almas fue analizada en detalle, muchos de los reformadores comenzaron a concluir de manera distinta a lo que la iglesia de Roma había tenido hasta entonces.

Al final del camino, la pregunta es: ¿qué dice la Biblia? Comencemos mencionando aquellas cosas que sabemos de manera definitiva a partir de la revelación de Dios: • El ser humano es totalmente depravado (primer punto del TULIP calvinista). Con esto

Por Miguel Núñez no queremos decir que el ser humano es tan malo como pudiera ser, sino que todas sus capacidades están teñidas por el pecado: su mente o intelecto, su corazón o emociones y su voluntad. • El cristiano ha sido regenerado, pero aun después de haber nacido de nuevo, debido a la permanencia de la naturaleza carnal, continúa con la capacidad de cometer cualquier pecado, con la excepción del pecado imperdonable. • El pecado imperdonable es mencionado en Marcos 3:25-32 y otros pasajes, y a partir de ese contexto podemos concluir que este pecado se refiere al rechazo continuo de la acción del Espíritu Santo en la conversión del hombre. Otros, a partir del pasaje citado, lo entienden como el atribuir a Satanás las obras del Espíritu de Dios. Obviamente, en ambos casos se está haciendo referencia a una persona no creyente. • De manera particular queremos destacar que el cristiano es capaz de quitarle la vida a otra persona, como lo hizo el Rey David, sin que esto afectara su salvación. • El sacrificio de Cristo en la cruz perdonó todos nuestros pecados: pasados, presentes y futuros (Colosenses 2:13-14, Hebreos 10:1118). • Lo anterior implica que el pecado de mañana de un cristiano fue perdonado en la cruz, donde Cristo nos justificó, y al justificarnos nos declaró justos sin serlo, y lo hizo como una sola acción que no necesita ser repetida en el futuro. En la cruz Cristo no nos hizo justificables, sino justificados (Romanos 3:23-26, Romanos 8:29-30).

La salvación y el acto del suicidio Dentro del movimiento evangélico existe un grupo de creyentes, a quienes ya hemos aludido, denominados Arminianos, que difieren de los Calvinistas en relación a la doctrina de la salvación. Una de esas diferencias, que no es la única, gira en torno a la posibilidad de que un cristiano pueda perder la salvación. Una gran mayoría en este grupo cree que el suicidio es uno de los pecados capaces de quitarle la salvación al creyente. Los que afirmamos la seguridad eterna del creyente (Perseverancia de

los santos) no somos de aquellos que creemos que el suicidio o cualquier otro pecado eliminaría la salvación que Cristo compró en la cruz. Tanto en la posición Calvinista como en la Arminiana, algunos afirman que un cristiano jamás cometería suicidio. Sin embargo, no existe un versículo o pasaje bíblico que pueda ser usado para categóricamente afirmar esta posición. Algunos, conociendo esto, defienden su posición señalando que en la Biblia no hay ningún suicidio cometido por creyentes, mientras que aparecen varios casos de personajes no creyentes que terminaron con su vida. Con relación a este señalamiento, quisiera decir que usar esto para establecer que un cristiano no puede cometer suicidio no es una conclusión sabia, porque estamos haciendo uso de un argumento de silencio, que en lógica es el más débil de todos. Hay múltiples cosas no mencionadas en la Biblia (cientos o quizás miles), y si hacemos uso de argumentos de silencio estamos corriendo el riesgo de establecer posibles verdades nunca reveladas en la Biblia. Ejemplo: no aparece un solo relato de Jesús riendo; a partir de ahí yo podría concluir que Jesús nunca rió o que no tenía la capacidad para reír. ¿Sería esto un argumento sólido? Obviamente no. Quisiéramos enfatizar que si alguien que ha vivido una vida consistente con la fe cristiana comete suicidio, tendríamos que preguntarnos antes de ir más allá si realmente esa persona ha evidenciado frutos de salvación, o si su vida fue más una religiosidad que otra cosa. Pienso que probablemente este sería el caso en la mayoría de los suicidios de los llamados cristianos. A pesar de esto, creemos que al igual que Job, Moisés, Elías y Jeremías, los cristianos pueden deprimirse tanto hasta el punto de querer morir. Y si ese cristiano no tiene un llamado y un carácter tan fuerte como el de estos hombres, pensamos que pueden ir más allá del solo deseo y terminar quitándose la vida. En este caso, el que Dios haya permitido que esto ocurriera pudiera representar parte de la disciplina de Dios, por este cristiano no haber hecho uso de los medios de gracia dentro del cuerpo de Cristo provistos por Dios para la ayuda de sus hijos. Muchos opinan, como ya aludimos, que este pecado cometido en el último momento no


MARZO 2019 |

proveyó oportunidad para el arrepentimiento, y es esto lo que termina robándole la salvación al suicidarse. Yo quisiera que el lector creyente pausara por un momento y se pregunte qué pasaría si él muriera justo en este instante, si él piensa que morirá libre de pecado. La respuesta a esta pregunta es evidente: ¡No! Nadie muere sin pecado, porque no hay un instante de nuestras vidas en la que el ser humano está completamente libre de pecado. En cada momento de nuestra existencia hay pecados en nuestras vidas de los cuales no estamos ni siquiera apercibidos, y otros que sí conocemos, pero que en ese momento no nos hemos dirigido al Padre para buscar su perdón, simplemente porque lo hemos considerado de menos cuantía, o porque estamos esperando por el momento apropiado para ir a orar y pedir dicho perdón. La realidad en torno a esto es que cuando Cristo murió en la cruz pagó por nuestros pecados pasados, presentes y futuros, como ya dijimos. Por tanto, el mismo sacrificio que cubre los pecados que han permanecido con nosotros hasta el momento de nuestra muerte es el que cubriría un pecado como el suicidio. La Palabra de Dios es clara en Romanos 8:38y 39 “Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro”. Note que este texto dice que “ninguna otra cosa creada”. Esta frase incluye al creyente mismo. Notemos también que este pasaje habla de “ni lo presente, ni lo por venir”, haciendo referencia a situaciones futuras que todavía no hemos vivido. Por otro lado, Juan 10:27-29 nos habla de que nadie nos puede arrebatar de la mano de nuestro Padre, y Filipenses 1:6 dice que “el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús”.

En conclusión: • Si establecimos que el cristiano es capaz de cometer cualquier pecado, ¿por qué no concebir que potencialmente él podría cometer el pecado del suicidio? • amarch establecimos que la sangre de Cristo es capaz de perdonar toda pecado, ¿no cubriría la sangre este otro pecado? •Si el sacrificio en la cruz nos hizo perfectos para siempre, como dice el autor de Hebreos (7:28, 10:14), ¿no sería esto suficiente para hablar de que ningún pecado nos roba la salvación? • Si un Moisés llega a desear que Dios le quite la vida por la presión establecida por el pueblo sobre él, ¿no podría un paciente esquizofrénico o en condición de depresión extrema, que no tenga la fortaleza de carácter de un Moisés, atentar contra su vida de manera definitiva? • Si no somos Dios, y no tenemos manera de medir la conversión interior del ser humano, ¿podríamos afirmar categóricamente que alguien que dio testimonio durante su vida de ser cristiano, al cometer suicidio realmente no era

www.FuerzaLatinaCristiana.com

cristiano? •Basado en la historia bíblica y en la experiencia del pueblo de Dios, pudiéramos concluir que el suicidio entre creyentes probablemente es una ocurrencia extremadamente rara, debido a la acción del Espíritu Santo y a los medios de gracia presentes en el cuerpo de Cristo. •Pensamos que el suicidio es un pecado grave, porque atenta contra la vida humana. Pero ya establecimos que un creyente es capaz de eliminar la vida humana, como lo hizo David. Si lo puedo hacer contra otro, ¿cómo no concebir que podría hacerlo contra mí mismo? Esta es nuestra posición. Como usted puede ver, no es tan fácil establecer categóricamente una posición en torno al suicidio y la salvación; todo lo que podemos hacer es razonar a través de verdades teológicas claramente establecidas para llegar a una conclusión probable sobre un hecho no defini-

27

tivamente establecido. Por tanto, mientras más coherentemente teológico es mi argumento, más probable será la conclusión a la que arribo. Agustín tenía razón al decir: En lo esencial, unidad; en lo dudoso, libertad; en todas las cosas, caridad”. Mi recomendación es que usted pueda hacer un estudio exhaustivo, otra vez o por primera vez, acerca de todo lo que Dios dice en cuanto a la salvación, que es mucho, más que en cuanto al suicidio, que es prácticamente nada.


28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO MARZO 2019 2018


AGOSTO MARZO 2019 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

29


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Héroes de la Fe

Un Eterno Erudito Casiodoro de Reina Por Arthur Kinder

Traductor al español de las Sagradas Escrituras. Perseguido por la Inquisición. Casiodoro de Reina marcó el inicio de una nueva era en el cristianismo hispanohablante con una magnífica versión de la Biblia que perdura hasta el día de hoy.

B

uscado por la Inquisición y las autoridades españolas, Casiodoro de Reina se abrió paso a mediados del siglo dieciséis por su fidelidad a la Palabra de Dios y porque llevó a cabo una labor que hasta el día de hoy perdura y se mantiene vigente: la traducción completa de las Sagradas Escrituras al idioma castellano. Siervo humilde del Todopoderoso, fue además un creyente que, debido a su amor por el Señor, afrontó numerosos riesgos a lo largo de su vida.

Natural de la localidad de Montemolín del Reino de Sevilla, según los inquisidores que lo investigaron por su disconformidad con las ideas de la iglesia tradicional, el traductor de la Biblia nació alrededor de 1520. En su juventud asistió a la Universidad de Sevilla, en la que aprendió presumiblemente latín, griego y hebreo. Luego, se incorporó al monasterio de San Isidoro del Campo, situado a las afueras de Sevilla, donde se aproximó a la fe cristiana. SIERVO PERSEGUIDO

En el convento de San Isidoro del Campo, institución que por aquellos días se había volcado a impulsar el estudio del Evangelio entre sus frailes, Reina se constituyó en guía espiritual de sus compañeros debido a su particular interés por descubrir el auténtico mensaje de Cristo.

Interesado por las ideas reformadoras que socavaban los cimientos del catolicismo, estudió asimismo las obras de Martín Lutero, Juan Calvino, Ulrico Zuinglio y Miguel Servet.

Defensor de una teología centrada en el Creador, el seguidor de Jesús huyó en 1557 del monasterio de San Isidoro del Campo, junto a otros monjes disidentes, entre los que se encontraban Cipriano de Valera y Antonio del Corro, para evitar caer en las redes sangrientas de la Inquisición. Al partir, en busca de futuro mejor, se volvió enemigo de la corona española y fue catalogado como blasfemo y recibió el título de “heresiarca” (maestro de los herejes).

Pese a haber escapado de la intolerancia imperante en su patria en ese momento, Casiodoro no se libró de ser juzgado, en ausencia, por la Inquisición. El 26 de abril de 1562, en la plaza San Francisco de Sevilla, uno de los principales escenarios de la brutal represión inquisitorial de la época que se manifestaba por medio de sangrientas penas, fue quemado en efigie, al lado de las figuras de Antonio del Corro y Cipriano de Valera. Y todo por su “mala doctrina”. CRISTIANO ERRANTE

Una vez fuera de España, Reina llegó primeramente a la ciudad de Ginebra, cuna de la Reforma promovida por

Calvino en Suiza, donde lo esperaba el refugiado sevillano Juan Pérez de Pineda, quien en vida fue un activo promotor de la Palabra. Allí, cerca de Francia, se unió a una congregación integrada por fieles italianos y conoció a Calvino. Sin embargo, y pese a lograr cierto reconocimiento, pronto se incomodó con el rígido sistema de los calvinistas.

Durante el período que permaneció en Ginebra, antes de marcharse a Londres tras la coronación de la reina Isabel I, se hizo conocido porque cada vez que pasaba por el lugar donde había sido ejecutado el teólogo Servet, quien murió en la hoguera el 27 de octubre de 1553, se le escapaban


MARZO 2019 |

abundantes lágrimas de los ojos. Cuando se fue a la capital de Inglaterra, sus simpatizantes lo nombraron como el “Moisés de los españoles”, por su errante existencia. Antes de partir a Londres, empero, pasó en 1558 algunos meses en la urbe alemana de Fráncfort. Después, en 1559, se instaló en suelo inglés y reunió a un grupo de creyentes hispanos a quienes predicó las buenas nuevas e instruyó en el Evangelio tres veces por semana en una casa privada. Entonces, se le ocurrió escribir un texto teológico que, al poco tiempo de ser editado, despertó grandes polémicas fuera de Inglaterra: “Confesión de fe cristiana”.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

ceses. Sin embargo, acechado por los esbirros de la Inquisición, deambuló una y otra vez, como un nómada, por las ciudades de Estrasburgo, Orleans, Amberes y Heidelberg durante tres años. Su azarosa subsistencia jamás evitó que prosiguiera con su versión de la Biblia.

OBRA CUMBRE

En Fráncfort, pese a los peligros que corría, de inmediato se dedicó con afán a trabajar en la traducción de las Escrituras al español y se unió a la comunidad de evangélicos fran-

falta de copias fue una de las razones por las que Cipriano de Valera publicó en 1602 una segunda edición del material de Reina, con una revisión exhaustiva de alrededor de veinte años, que hoy en día es la versión por excelencia de las principales denominaciones evangélicas hispanas de todo el mundo. LOABLE LABOR

En 1570, Casiodoro regresó a Fráncfort para bregar por la predicación de la Palabra junto a su familia y se sumó a una congregación liderada por el exégeta Théodore de Bèze. Tres años después, lanzó un tratado de comentarios de los Evangelios de Juan y Mateo.

En 1560, con su grey consolidada, Reina envió una carta al ministro Edmund Grindal, cabeza de la iglesia de Londres, y al secretario de la reina Isabel I, William Cecil, en la que solicitó un lugar para constituir un templo. Con su misiva, logró la concesión de un edificio en la calle St Mary Axe. No obstante, su rebaño no tuvo un futuro favorable. El 21 de setiembre de 1563, el pastor abandonó el territorio británico al ser acusado falsamente de sodomía.

Después de escabullirse por el Canal de la Mancha, arribó a la metrópoli de Amberes, una de las plazas comerciales más importantes del norte de Europa de aquellos días, en la que fue protegido por el banquero de estirpe judía Marcos Pérez de Segura, que se había entregado a Dios y auxiliaba a los cristianos en los Países Bajos. Pero pronto, debido a que el rey Felipe II de España puso precio a su cabeza, se vio obligado a viajar de forma clandestina a Fráncfort.

31

Después, en 1580, editó un manual de doctrina cristiana que fue impreso en latín, francés y holandés. Igualmente, redactó un estatuto para una sociedad de ayuda a los pobres y perseguidos, que aún se conserva.

En busca de un lugar propicio para imprimir su obra, se desplazó en 1567 al núcleo urbano de Basilea, convertido en ese instante en el centro editorial del Viejo Continente, donde cristalizó su obra cumbre con la autorización del ayuntamiento local. Ayudado de nuevo por Pérez de Segura, imprimió 2600 ejemplares de las Sagradas Escrituras en lengua castellana en 1569. Los libros, grabados con la imagen de un oso en su portada, marcaron el inicio de una nueva era.

La Biblia del oso, por la misericordia del Altísimo, se distribuyó enseguida por muchas regiones europeas y se agotó con una velocidad inusitada. La

Leal al Redentor, se ocupó de pastorear un templo en Amberes entre 1578 y 1584. Varón de fe genuina y servicial, en marzo de 1579 tras probar su inocencia, fue absuelto de las imputaciones de las que había sido víctima en Londres años antes. En el tramo final de su historia, de vuelta en Fráncfort, batalló en beneficio del cristianismo y tendió la mano a los creyentes necesitados. El 15 de marzo de 1594, con más de setenta años encima, dejó de existir. Ser humano bueno, respetable, amante de la paz, sabio y experimentado, Casiodoro de Reina se enfocó en su paso terrenal en evitar las disputas importunas, las defensas violentas y los pretextos cautelosos. Consciente del poder de Jesucristo, trabajó para que el Evangelio del Creador discurriera en cualquier lengua por todos lados, tan libremente como el Sol por el cielo, como lo señaló en la amonestación a los lectores de su versión de las Sagradas Escrituras.


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Crítica de Cine

Alita: Battle Angel La Última Guerrera

RESUMEN Parpadeo. e despierta en una cama extraña, en un lugar extraño. No tiene memoria de quién es ella. Oh, ella es una cyborg, por supuesto. Su cuerpo es claramente el trabajo delicado de un maestro de obras, pero su mente ... su mente es toda suya. Si ella solo supiera más de eso. Ella baja y se encuentra con el Dr. Dyson Ido, su nuevo padre, cirujano y salvador. Él rescató su núcleo, su cerebro, su cabeza, su corazón, de un montón literal de chatarra: el buen doctor se especializa en arreglar y reconstruir cyborgs en Iron City. Obtiene la mayoría de sus piezas de repuesto del enorme basurero debajo de Zalem, la hermosa metrópolis que se alza por encima de la mugre de Iron City. Cuando estaba levantando un brazo por aquí y un ojo por allá, se encontró con el núcleo de la niña, todavía muy vivo y funcional después de sumergirse en el montón de basura de arriba. Así que Ido la llevó a su casa y le dio un nuevo cuerpo, uno originalmente construido para su propia hija. Pero la hija del médico está muerta ahora, asesinada por una de sus creaciones. Él también había planeado destruir su cuerpo sintético, pero simplemente no podía. Era demasiado precioso para Ido, demasiado doloroso para desecharlo. Así que lo mantuvo por ahí. Y ahora, encuentra un uso para ello. Es un cuerpo fuerte, imbuido de toda la brillante habilidad y profundo amor de Ido. Así que cuando él le entrega el cuerpo a su nueva inquilina y descubre que, por el momento, ella no tiene recuerdos de su vida pasada, Ido también le da un nombre. Alita. Al igual que su hija. Pero por mucho que Ido quiera resucitar a su pequeña hija en este ser cibernético, Alita no es una hoja en blanco. Puede que no recuerde quién era ella o lo que hizo, pero está eso encerrado en su cerebro en alguna parte. Y lentamente, está empezando a filtrarse. Elementos Positivos Resulta que Ido no es solo un médico: es lo que se llama un cazador-guerrero, esencialmente un cazarecompensas que rastrea los criminales cyborgs (y, potencialmente, también los humanos) y, ejem, los neutraliza, llevando todo lo que queda a un centro de operaciones y lo cambia por efectivo. Es algo bastante brutal, pero los criminales cibernéticos a los que Ido persigue también son bastante brutales. Es el duro trabajo que él (y otros como él) hace para mantener a Iron City un poco más segura. Ido trabaja aparte como cazador-guerrero por dos razones: una, es una especie de penitencia por sus malas acciones pasadas. Dos, él necesita dinero para su lamentable clínica con fondos insuficientes. Así que el segundo trabajo a veces brutal de Ido paga por su primer trabajo mucho más honorable. Tal vez Ido sea el personaje más simpático de la película, dado su trabajo como médico, su firme negativa de ir en contra de su propia ética personal y su amor por Alita. Pero obviamente, Alita es el verdadero héroe de la película. Ella es una asesina, como eventualmente aprendemos, construida literalmente para el trabajo más sangriento imaginable. Pero también es impulsada por su fuerte núcleo moral: "No permanezco en la presencia del

S

mal", le dice a sus oponentes malvados. Y es bastante claro (como veremos más adelante) que lo dice es en serio. Contenido Espiritual Podríamos explorar toneladas de interesantes senderos espirituales si tuviéramos el espacio, desde la literal "salvación" de Alita, de la chatarra a la relación cielo / tierra / infierno entre la ciudad flotante de Zalem y la Iron City que se encuentra debajo. (Curiosamente, Zalem, pronunciado Zolum en la película, es llamado Salem en las obras de manga originales, y una poderosa instalación en la parte más alta de la ciudad se llama "Jeru". Además, la computadora principal de Salem se llamaba Melquisedec, una referencia al Rey de Salem en el tiempo de Abraham, Génesis 14). Dicho esto, las referencias claramente religiosas de la película son bastante mínimas. Un tipo llamado Hugo lleva a Alita a un viejo cascarón de una iglesia, donde los dos miran a Zalem, y Hugo habla sobre su deseo de llegar allí algún día, por cualquier medio que sea necesario, sugiere. (Más tarde, la misma iglesia sirve como un santuario para un personaje gravemente herido). Hugo piensa en Vector, un personaje que sirve como el sombrío comisionado de Motorball de Iron City (motorball que es una combinación áspera entre el roller derby, el rugby y el baloncesto ), puede ser su boleto hasta Zalem. Pero Vector alienta a Hugo a quedarse quieto, parafraseando el Paraíso Perdido de Milton: "Es mejor gobernar en el infierno que servir en el cielo", dice. También escuchamos un par de referencias metafóricas a los "demonios" de las personas. Un cazador-guerrero usa varios ciber-perros llamados "perros del infierno". El poderoso y misterioso gobernante de Zalem es un tipo casi invisible llamado Nova, que tiene el poder de infiltrarse temporalmente en las mentes y cuerpos de sus secuaces. Muchos de esos seres lo tratan con el temor que típicamente se tiene a la realeza o a la divinidad, haciendo reverencias y arrastrándose en su presencia. "La Caída" es como se le llama repetidamente a una guerra hace cientos de años. Alguien tiene lo que parece ser una versión de un calendario ritual azteca en la parte posterior de su chaqueta. Contenido Sexual El cuerpo de Alita puede ser mecánico, pero su mente y su corazón son los de una adolescente. Ella desarrolla un apego emocional bastante serio con Hugo, en un punto, literalmente, ofreciéndole su corazón. (Uno mecánicamente bastante avanzado. Ella le dice que podría venderlo para financiar su viaje a Zalem, luego sugiere que podrían obtener un corazón de imitación barato en otra parte). Esa escena también se siente extrañamente íntima porque Alita tiene que desabrocharse la camisa. llegar al compartimiento del pecho donde se encuentra el corazón. Alita quiere escapar con Hugo, y él le dice que él también la ama. Los dos se besan un par de veces, pero las cosas no van más lejos (dada la fisiología del cyborg en Alita). Vemos a Hugo holgazaneando sin camisa. El primer cuerpo de Alita se asemeja al de, digamos, una niña de 14 años. Es claramente mecánico y robótico, menos realista que el cuerpo de una muñeca Barbie. Aún así, la vemos "desnuda", por así decirlo, aunque aparte de algunas curvas femenin-

Crítico: Paul Asay as, no hay nada más aquí que uno pueda considerar "anatómicamente correcto". Su segundo cuerpo, muy metálico y en tonos de azul y púrpura, se ve incluso menos "humano" que el anterior, pero es más curvado. Se nos dice que el cuerpo se ajusta automáticamente a las propias impresiones internas de Alita: la enfermera de Ido le dice que Alita era claramente mayor de lo que pensaban. Vemos lo que inicialmente parece ser una mujer humana con medias de red y un abrigo en un callejón oscuro. (Más tarde se revela como un cyborg.) También vemos a otra mujer humana en la cama de un hombre, lleva ropa interior, medias de lencería y unas ligas, aunque su blusa es menos reveladora. La intimidad de la escena tal vez implica que los dos son amantes, aunque nunca vemos nada más que confirme esa relación. Contenido Violento La violencia en esta película es implacable y extrañamente brutal, pero un poco difícil de analizar en este espacio, dado que la mayor parte de la carnicería se realiza en cyborgs (que parecen sentir mucho menos dolor que nosotros si estuviéramos desmembrados). Incluso la "sangre" que vemos tiende a ser azul o verde. Y sin embargo, estos personajes, la mayoría de los cuales tienen caras mucho más realistas que el rostro inspirado en el anime de Alita, todavía se sienten muy humanos. Vemos a un humano real cortado por la mitad, aunque la escena es breve y en la sombra. (No se muestra sangre). Un par de hombres son apuñalados, y sus heridas son claramente terminales. Aparentemente, otro ser humano es "desmembrado". Solo el cerebro, los ojos y las manos de la víctima se consideran dignos de ser conservados, aparentemente para volver a armarse como un cyborg en el futuro. Los Cyborgs son cortados como una cuestión de rutina. De hecho, algunos criminales andan por ahí "robando" cyborgs, despojándolos de partes como los ladrones podrían hacer con los autos. Los brazos y las piernas (y, a veces, las armas incorporadas) se cortan y salen volando. En otras ocasiones, la mayoría de sus cuerpos son cortados en dados como si fuera jamón. Una de las escenas muestra a un cyborg violentamente desmembrado con solo un brazo atado, aún haciendo todo lo posible por luchar. ("Sólo una herida de carne", casi esperaba que dijera la víctima.) Cortar la cabeza de un cyborg es una forma bastante efectiva de matarlo, y vemos que al menos una de esas cabezas se fija a una pared después de separarla de su cuerpo. Otra cabeza se retira de su cráneo inútil, pero la cosa se mantiene viva a través de una extraña infusión de sangre. Otras cabezas ruedan a veces. Parte del rostro de un ciborg se separa del resto, lo que causa mucha exasperación a su dueño (pero aparentemente muy poco dolor). El motorball es un concurso particularmente sangriento que involucra cyborgs. Vemos a estos híbridos hombre / máquina correr alrededor de la arena, estrellarse, cortarse y, en un caso, explotar. En una versión más recreativa del deporte (en el que la mayoría de los participantes parecen ser humanos, excepto Alita), las personas son golpeadas en el suelo y, en un caso, son enviadas volando. Alita instiga una pelea masiva en un bar de cazadores-guerreros. Vemos extremidades cortadas, cu-


MARZO 2019 |

erpos que rompen mesas y caras destrozadas. En una escena de retroceso, vemos lo que le sucedió a la hija en silla de ruedas de Ido (aunque su muerte se produce fuera de la cámara y solo se sugiere). En otra, somos testigos de una batalla masiva donde varias personas / cyborgs son claramente asesinados. Alguien cae desde una altura tremenda, aparentemente hasta su muerte. Un perro aparentemente es pisado y asesinado. Alita sumerge su dedo en sangre y lo usa como pintura de guerra. Vemos un esqueleto humano en una vieja nave espacial. Escuchamos rumores de un asesino suelto en Iron City: hasta el momento ha matado a nueve mujeres, nos han dicho. Y lo vemos atacar a una víctima, principalmente en las sombras, con algo que se parece un poco a una gran guadaña. Lenguaje Vulgar Se suelta una palabra F en ingles (que incluso algunos revisores seculares encontraron un poco desagradable), y escuchamos que un uso de su versión más suave, "freaking". También escuchamos una palabra mierd- y otras blasfemias, incluyendo "put-", "demonios," "maldición," "pich- " , "panoch-" y "caca". Los cyborgs son propensos a llamar a los humanos "bolsas de carne" y similares nombres. Contenido con Alcohol o Drogas Mucha gente bebe en un bar de cazadores y guerreros. Ido bebe vino con la cena. Alguien sirve un par de vasos de whisky. Conclusión Battle Angel: La Última Guerrera es visualmente espectacular, a menudo ridícula y, a veces, algo divertida. Basada en una serie de manga de 1990 llamada Gunnm escrita por Yukito Kishiro, la película ofrece una carrera vertiginosa, aunque demasiado larga, a través de una distopía bien realizada. Un proyecto apasionado del empresario James Cameron (Titanic / Avatar) (quien coescribió el guión), Alita fue dirigida por Robert Rodriguez de Sin City y cuenta con no menos de tres ganadores del Oscar: Christoph Waltz, Jennifer Connelly y Mahershala Ali. Por desgracia, Alita, la estrella completamente representada por imágenes en computadora (interpretada por Rosa Salazar), con sus ojos de anime y sus poros de piel demasiado vistosos, aterriza de lleno en el extraño valle para algunos, dando a la película una heroína bastante desagradable en su núcleo. Pero Alita no es el único elemento desagradable aquí. La violencia de la película es a veces ridículamente extrema, con algunos de los principales actores que intentan realizar tareas dobles como personajes con los que nos podemos relacionar y comerciales nocturnos de cuchillos. (¡Corta en rodajas! ¡Parte! ¡Corta la cabeza!”) Una vez más, el hecho de que la mayor parte de esta violencia sea perpetrada en personajes no completamente humanos puede mitigarlo un poco; pero el gran volumen de la carnicería de esta película seguramente nos desensibiliza. En una intensa secuencia de Motorball, la locutora del deporte explica el título de la película: "¡Ella tiene la cara de un ángel pero un cuerpo creado para la batalla!" Pero todos en la audiencia, tanto en la arena como en el teatro saben que ese cuerpo podría ser separado en cualquier momento. Y cualquier otra cosa que la película tenga a su favor, parece un problema. En general, Alita se siente más adulta y, en cierto modo, menos madura que su accionista PG-13 típico: una extraña combinación de las películas Blade Runner y Twilight.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿ES PECADO LA MASTURBACIÓN?

A

veces, después de impartir una conferencia sobre noviazgo y sexualidad, suelo tener un tiempo de preguntas y respuestas sobre el tema. Casi siempre los jóvenes cuestionan, lo que hoy le da título a nuestro artículo. Un día, antes de hacer un devocional, le hice la pregunta a Dios. "No puedo decirle a los jóvenes que autoestimularse es pecado, si tu no lo dices en la Biblia. Si es importante para ti, deberías haberlo dejarlo ahí". Después de orar, empecé a leer la Palabra. Mateo 1, 2, 3, 4 y cuando iba por el capítulo 5 El Señor me habló. —¿Recuerdas lo que me preguntaste? —No —Sobre la masturbación... —Ah, si. ¿Qué pasó? —Ahí está la respuesta —¿Dónde? —En lo que acabas de leer —A ver... —y vuelvo a leer— ¡Wow! Pareciera que si hablas de eso —Si no hablo de eso, dime de que estoy hablando entonces Vuelvo a leer el pasaje y su contexto... —¡Caramba! Bien que se podría usar en ese tema —Si no estoy hablando de eso, dime a qué me refiero Vuelvo a leer el texto, contexto, otras versiones y aún así, me quedo un poco incrédulo. En realidad, nunca me había detenido a estudiar ese pasaje. A partir de ese día, comparto eso con los jóvenes. Sin

33

Melvin Chacón

embargo, también les recuerdo que Dios es un Dios de amor, gracia, misericordia y segundas oportunidades. Les recuerdo que todos estamos en crecimiento, aprendiendo a caminar en algunas áreas y que cuando caemos... Dios nos redarguye para que confesemos nuestro pecado y así, Él extender su perdón. El pasaje en cuestión habla sobre el pecado sexual. En el Jesús explica que, antes, para pecar sexualmente, había que acostarse físicamente con una mujer... pero que ahora, en realidad, basta con mirar a una mujer y desearla en el corazón, para que te sea contado como pecado. Es decir, debíamos cuidar... guardar los ojos, para no cometer una inmoralidad sexual. Luego, cierra esa enseñanza diciendo: "Y si tu mano derecha..." Te pregunto ¿como se puede usar la mano para pecar sexualmente...? Se que la comunidad médica no ve mal la masturbación, a menos que se caiga en un vicio. Y que el libertinaje ha crecido tanto que, la masturbación para muchos es como fumarse un cigarro. Sin embargo, es importante saber que si es inmoralidad sexual, que puede crear el reflejo de la eyaculación precoz o retardada. Pero que también es un pecado que Dios está dispuesto a perdonar... como cualquier otro. (Mateo 5:27-30)


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

Hechos en Fotos

C

omo Fuerza Latina pudimos ser parte del concierto de uno del exponentes más influyentes de la música cristiana actual, Jesús Adrián Romero. El 7 de diciembre pasado, el Microsoft Theatre se abarrotó de gente que fue testigo de una noche inolvidable de adoración. Destacamos también la participación de Melissa (hija de Jesús Adrián). Agradecemos a Manny Sepúlveda y Alex Rojas por representar a Fuerza Latina en tan excelente evento.

E

l día lunes 11 de febrero en la ciudad de Anaheim, se llevó a efecto la reunión bimensual de la Alianza de Pastores Somos Amigos. En un ambiente de mucha alegría, buena música y un pertinente mensaje de la Palabra de Dios en donde los pastores José “Tin” y Cendy Mejías declararon que “Lo Más Importante, es el Amor”. Desde Fuerza Latina, siempre presente en estas convocatorias, felicitamos a los pastores que son parte de este esfuerzo de unidad, y en especial a la Mesa Directiva de “Somos Amigos”.


MARZO 2019 |

D

urante estas últimas semanas diversas Iglesias y Ministerios de California recibieron la visita del Evangelista Julio César González. Oriundo de Uruguay y radicado, junto a su familia, en Miami desde 1989. Julio César es Ministro Ordenado de la Iglesia Biblia Abierta. Fundador de varias congregaciones en Argentina, Uruguay y EEUU. Ha llevado su música (11 producciones) y su mensaje a 24 naciones. Como Revista Fuerza Latina nos sentimos honrados de tenerle como amigo de nuestro medio y rogamos a Dios que le siga usando en la Extensión del Reino y Edificación de la Iglesia en el mundo.

E

www.FuerzaLatinaCristiana.com

35

A

través de nuestros hermanos Alex Rojas y Manny Sepúlveda tuvimos el honor de ser invitados a la conferencia de prensa del mega evento Mi Casa LA que se realizará el domingo 19 de mayo en las dependencias de Shepherd Church, Porter Ranch California. Ese día miles de personas que serán convocadas participarán de un Concierto de Alabanza. Marcos Barrientos, Redimi2, Evan Craft guiarán a los asistentes en alabanzas al Señor. También celebridades como Myrka Dellanos y el locutor de radio “Piolín” Sotelo serán parte de este esfuerzo que persigue recaudar fondos para Hope of the Valley Rescue Mission, entidad dedicada a ayudar a miles de desamparados, brindándoles esperanza en el dolor. Anhelamos que sea una tarde de mucha alegría y solidaridad.

l sábado 9 de febrero, en Los Ángeles California, la Iglesia Monte de Sión celebró su 11º Aniversario. Fue una hermosa reunión, llena comunión, alabanza. En el mensaje estuvo nuestro Director, el Dr. Moisés Rojo. Se concluyó con una cena dispuesta para los centenares de asistentes. Los pastores Rafael y Martha España, son conocidos por su incansable trabajo, mensaje ungido y una influencia amorosa sobre diversas congregaciones y ministros. Felicitamos desde nuestras oficinas a los pastores España, su esmerado grupo de servidores y toda la congregación. Dios les siga usando.


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

17 frases selectas del Dr. Martyn Lloyd Jones

1

Compilado por: Soldado de Jesucristo.

. Si somos cristianos que solamente venimos a la iglesia para obtener ayuda personal y nada más, somos menos que niños en Cristo.

el divorcio, la separación, perversiones, todas estas cosas se encuentran en la Biblia. Estos son los problemas del hombre de hoy, como siempre lo han sido.

2. Somos grandes activistas, estamos todos tan ocupados. Nosotros somos gente práctica, decimos. No estamos interesados en doctrina y tenemos que hacer algo, así que corremos a nuestras actividades y tal vez esa es la principal causa de nuestro fracaso. 3. Cuando Dios se levanta sus enemigos se dispersan, esta es la historia de todos los grandes avivamientos de la historia.

7. “Yo no soy controversial” dice alguien y otro dice “me gusta predicar un evangelio positivo, debemos ser amables y amorosos. No hay que ser críticos en estos tiempos, el problema es urgente, debemos estar unidos. Si un hombre se llama asimismo cristiano, vamos todos a unirnos bajo esa sombrilla”. Ahora, yo sostengo que el tiempo en que se cae en ese tipo de pensamiento y mentalidad el problema va de mal en peor.

4. El problema, en mi opinión, con la iglesia de hoy es que no se da cuenta, como debe ser, que su necesidad primaria y urgente en este momento es la necesidad de la vida misma.

8. El infierno y el diablo siempre han estado en contra de nosotros. El mundo siempre ha odiado el mensaje, y la gente del mundo siempre han tenido una excusa para evitarlo.

5. Hay un gran valor en la lectura de la historia de la iglesia y el estudio del pasado, y nada es más importante para nosotros en este tiempo que la lectura de la historia del pasado y el descubrimiento de su mensaje.

9. Dios no es una abstracción. Dios no es un concepto filosófico. Dios es, y sólo Él es la vida y el Autor de toda la vida y el ser.

6. Que pensadores más superficiales somos. Estamos suponiendo que debido a que el hombre puede viajar en un avión, y dividir el átomo, es de alguna manera diferente de sus antepasados que no podía hacer estas cosas. Pero el mismo hombre no ha cambiado. Al mismo hombre se le descubre, mirándolo cómo piensa, lo que realmente le interesa, cómo actúa. El hombre de hoy es, ante todo el mismo, está fundamentalmente interesado en las mismas cosas que le interesaban hace 4 mil años, en la época de Abraham. Si nos limitamos a leer los periódicos vemos que los principales intereses del hombre son todavía comer, beber, la guerra, el sexo y los placeres de todo tipo. Todos ellos están aquí en el Antiguo Testamento, el hombre sigue haciendo las mismas cosas. Miremos los grandes problemas sociales que enfrentamos hoy, y usted encontrará todos ellos en la Biblia: el robo, la violencia, los celos, la envidia, la infidelidad,

10. Dios, yo digo, no es una abstracción, alguien con quien se puede argumentar y encajar en nuestros esquemas. 11. Pido que examinen incluso sus propios pensamientos, y se den cuenta de los pensamientos que están controlando a muchos en la iglesia cristiana de hoy. Sus ideas de Dios es que no es un Dios que interviene. Él es un Dios que no actúa, un Dios al que siempre han tenido que acercarse: ellos siempre se mueven, mientras Él permanece en alguna eternidad lejana, absolutamente impasible e inmóvil. Él es el Dios lejano y por consiguiente no creen en el avivamiento, porque eso significa esencialmente Dios actuando, Dios entrando, Dios irrumpiendo. 12. Todo el énfasis hoy en día está en la búsqueda del hombre por Dios, como si Dios nunca se hubiese revelado a sí mismo en absoluto. Pero el caso de la Biblia es que Dios está buscando al hombre, y se ha revelado al hom-

bre, porque el hombre mediante la búsqueda no puede encontrar a Dios. 13. Hoy en día todo está siendo gobernado y controlado por los filósofos y los pensadores, por lo que piensan acerca de Dios y desafían a Dios y hacen a Dios a su propia imagen, y no es Dios, es una mentira. 14. Les ruego que lean la historia del pasado y ustedes descubrirán que nunca ha existido un avivamiento cuando los hombres han puesto sus propias ideas y opiniones antes que la autoridad de la palabra de Dios. 15. Supongo que no hay dos cosas en relación con la fe cristiana que son tan abominables hoy como la doctrina de pecado, y la doctrina de la ira de Dios. 16. Yo no sólo estoy contendiendo por doctrina, Dios me guarde de hacerlo, y no estoy ansioso por luchar, pero me gustaría declarar este punto con urgencia a causa de mi profunda convicción de que hasta que los hombres y mujeres en la Iglesia Cristiana (no estoy pensando en los que están afuera) no se humillen y caigan en tierra ante el Dios santo y justo, sí para usar un término de Jonathan Edwards, Dios airado, no veo ninguna esperanza de avivamiento. Es nuestra arrogancia, es nuestro orgullo, es nuestra tendencia a fijarnos y definir a Dios a nuestra propia imagen en lugar de caer y postrarse ante ÉL, es eso, lo que se interpone entre nosotros y estas poderosas bendiciones. 17. El avivamiento revela por encima de toda la soberanía de Dios, y el pecado, la impotencia, la desesperanza, del hombre en el pecado. Nota del editor: Martyn Lloyd-Jones (18991981) fue un médico, pastor y predicador galés que influyó en el la época de reformación del movimiento evangélico británico. Durante casi 30 años, fue ministro de la Capilla de Westminster en Londres. Considerado uno de los más grandes predicadores del siglo XX.


MARZO 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

37


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

DIRECTORIO DE IGLESIAS

ANAHEIM

DOWNEY

INGLEWOOD

SAN PEDRO

Iglesia Ríos de Vida Churh of God Pastores Adalberto y Laura Valenzuela 800 S Lemon St. Zip 92805 Tel. (714) 981-7254 Serv: Mie. y Vie. 7:30pm Dom. 4pm Colegio Bíblico: Jue. 7pm

Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202

Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896

Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 1770 W Cerritos Ave Zip 92804 Serv: Mie 7pm y Dom. 2pm BELL GARDENS Iglesia del Nazareno Nueva Vida Pastor Orlando Vallejo 6801 Jaboneria Rd. Zip 90201 Serv: Mar., Mie. y Vie.: 7:30 Dom.: 10AM Esc. Dom. 11:15 Reunion General BELLFLOWER Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 14343 Bellflower Blvd. Zip 90706 (323) 353-8487 BUENA PARK Iglesia Vida Abundante Pastores Zacarías y Norma Salazar 5600 Crescent Ave. Zip 90620 Tel. (714) 313-4485 BURBANK Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476 COVINA Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300 CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290

FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099 FULLERTON Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431 Iglesia Betesda Pastores Fernando y Flor Ibañez 14420 Crenshaw Blvd. Zip 90249 Tel. (424) 200-5682 / 625-1237 Serv: Vie. 7pm – Dom. 2:30pm HUNTINGTON PARK Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

LOS ANGELES Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854 Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049 Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656 Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868 LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastores Elida y Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm

SOUTH GATE Ministerio Palabra y Acción Pastor Marcial y Xiomara Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm

RIALTO Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!


MARZO 2019 |

ALIANZAS PASTORALES ALIANZA SOMOS AMIGOS

MINISTERIAL HISPANA Reuniones Primer Lunes de cada mes a las 7pm Puedes visitar nuestro página en Facebook: Alianza Ministerial Hispana Amh

ALIANZA KOINONIA Reuniones Cada primer miércoles del mes, a las 9.30am. 5606 S Broadway Ángeles, CA 90037 Puedes visitar nuestro Facebook: Koinonia De Pastores L.A.

Alianza por Avivamiento

Reuniones Último lunes de cada mes a las 10am Lugar: 16799 Arrow Blvd. Fontana, CA 92335 Visite nuestro Facebook: Alianza por Avivamiento

Asociación de Pastores y Obreros Cristianos

Reunión Pastoral Tema: “La Iglesia, Identidad y Propósito” Predicador: Dr. Moisés Rojo Fecha: Sábado 30 de marzo a las 5.30pm Lugar: 643 W First St. Rialto, CA 92376 Contacto: Pastor Efraín Madrid (909) 471-9538 Visite nuestro Facebook: Asociación de Pastores y Obreros Cristianos

39

Pastor: Cuídate del agotamiento espiritual

Próxima Reunión Lunes 8 de abril a las 7pm Lugar 314 S Brookhurst St.Anaheim, CA 92804 Visite nuestro Facebook: Alianza Ministerial Somos Amigos

ALIANZA

www.FuerzaLatinaCristiana.com

E

Justin Burkholder

l teléfono suena y es un miembro de la iglesia. “Pastor, ¿nos podríamos reunir? Estoy pasando una situación difícil”. De inmediato siento el dolor de la persona con que estoy hablando, aun sin saber detalles. Los pastores enfrentamos diversas situaciones con los miembros de nuestra iglesia. Son los gajes del oficio: “Lleven los unos las cargas de los otros, y cumplan así la ley de Cristo” (Gal. 6:2). No hay semanas predecibles. No sabemos las llamadas que vamos a recibir, de bendición o de adversidad. No tenemos forma de conocer quién va a pasar por nuestra oficina. Ni siquiera tenemos certeza de quienes llegarán cada domingo. Vemos muchas situaciones de consejería que son sumamente pesadas. Aunque planificamos nuestro horario para la semana, Dios nos trae situaciones que jamás hubiésemos planificado. Regularmente no tenemos el gozo de pasar tiempo con las ovejas saludables. La mayoría de nuestro tiempo es con ovejas heridas, débiles, dolidas, o enfermas. Por supuesto, aunque no siempre sea evidente, esto tiene un gran impacto sobre el estado emocional del pastor. Y para estas cosas, ¿quién es suficiente? (cp.2 Cor. 2:16). Debido a estas y tantas otras cosas, muchos pastores viven en agotamiento emocional y espiritual. Por eso, pastor, quiero que sepas algo. Te ruego que me prestes atención a esto:

Tú no fuiste diseñado para cargar las cargas de tu congregación Los pastores del redil de Cristo sienten un gran amor por cada congregación. Oramos por ellos. Pensamos en ellos. Mientras preparamos los sermones, pensamos en personas que necesitan las palabras de Dios que vienen ese domingo. Cuando predicamos, nuestros ojos recorren el salón, viendo caras específicas y conociendo los sufrimientos y los dolores que están por debajo de la sonrisa. Al acostarnos, oramos por las situaciones difíciles que la gente está viviendo. Muchos pastores llevamos con nosotros el dolor y el pecado de las ovejas (2 Cor. 11:28-30). Sin embargo, todo ese amor tan bueno y sincero fácilmente se transforma en un complejo de Mesías; no en el sentido de querer salvarlos necesariamente, pero sí en el sentido de sentirnos necesarios para ellos. Podemos llegar a sentirnos imprescindibles para su crecimiento espiritual, indispensables para consolar sus sufrimientos, irremplazables para su aprendizaje de la Palabra. Y ya que no podemos con tal carga, terminamos agotados. El apóstol Pablo nos muestra Pablo algo diferente en 1 Timoteo 2:5: “Porque hay un solo Dios, y también un solo Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús hombre”. Las ovejas necesitan muchas otras cosas más que a su pastor. Particularmente, necesitan el evangelio, la Palabra, y el Espíritu Santo.


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Espacio Apologético

El Movimiento de la Nueva Era (parte 1) Por Matt Slick

1

. ¿Qué es el Movimiento de la Nueva Era?

A. El Movimiento de la Nueva Era [MNE] tiene muchas subdivisiones, pero en términos generales, es un conjunto de sistemas de pensamiento metafísicos influenciados por las filosofías del Lejano Oriente, un conglomerado de teologías, esperanzas y expectativas reunidas con una enseñanza ecléctica acerca de la salvación, de "pensamiento correcto" y "conocimiento correcto". i. El hombre está en el centro del MNE. El hombre es considerado divino, como un cocreador, como la esperanza para una futura paz y armonía. Una cita representativa es la siguiente: "Yo soy afectado solamente por mis pensamientos. Todo lo que se necesita es dejar que esta salvación alcance a todo el mundo, pues en este único pensamiento, todos son librados finalmente del temor." ii. Desafortunadamente para el MNE, ese "temor" puede perfectamente ser el temor a la condenación, a la convicción de pecado, y aun, a veces, el temor al cristianismo y a los cristianos. Aunque el MNE tolera casi cualquier posición teológica, se opone a la "estrechez de mente" del cristianismo. B. El MNE es difícil de definir porque en este, "no hay jerarquía, dogma, doctrina, ni membresía." Es un conglomerado, un conjunto de diferentes teologías que comparte los hilos comunes de la tolerancia y la divergencia en su tapiz de la "verdad universal." C. El término "Nueva Era" se refiere a la "Era de Acuario" , la cual, y según los seguidores del MNE, está comenzando. Se supone que traerá paz e iluminación y reunirá al hombre con Dios. El hombre es visto como actualmente separado de Dios no por causa del pecado (Isaías 59:2: "pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho

ocultar de vosotros su rostro para no oír.") sino por su falta de entendimiento y conocimiento con respecto a la naturaleza propia, a la naturaleza de Dios y a la naturaleza de la realidad. 2. El MNE es un sistema religioso con dos creencias básicas: El endiosamiento evolutivo y la unidad global. A. ¿Qué es el endiosamiento evolutivo? i. Es el siguiente paso de la evolución humana. No será físico, sino espiritual: a. En su mayor parte, el MNE abraza la evolución, tanto del cuerpo como del espíritu. El hombre se está desarrollando y pronto avanzará hacia nuevos horizontes espirituales. Muchas prácticas del MNE están pensadas para impulsar a cada uno hacia tales horizontes. Algunas de ellas son la proyección astral, que consiste en entrenar su alma para que deje su cuerpo y viaje, contactando espíritus, de modo que éstos puedan hablar a través de Ud. o puedan guiarle; el empleo de cristales para purificar los sistemas energéticos de su cuerpo y mente; y la visualización, en la cual emplea su imaginación para verse como un animal, o para estar en la presencia de un ser divino o el ser sanado de una enfermedad. ii. El endiosamiento evolutivo también significa que la humanidad pronto se verá a sí misma como dios, como "el principio Cristo". a. El MNE enseña que la naturaleza básica del hombre es buena y divina. Esto se opone a la Palabra de Dios, que dice: i. Que somos pecadores: Romanos 5:12: "Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron."

ii. Que nuestra naturaleza está corrompida: Efesios 2:3: "entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás." b. El endiosamiento evolutivo implica que, como Dios, el hombre puede crear su propia realidad. i. Este es un aspecto importante del pensamiento del MNE. Debido a que el nuevaerista común se cree divino, cree, que puede también crear su propia realidad. Si, por ejemplo, cree que la reencarnación es verdad, está bien para él. Si alguien que él conoce no cree tal cosa, también es correcto. Según ese nuevaerista, lo que ocurre, es que sus realidades son diferentes. Cada uno puede crear una realidad para sí mismo que siga "un camino diferente." ii. Solamente Dios es el creador (Isaías 44:24: "Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo;") iii. Reencarnación a. Aunque no todos los nuevaeristas creen en la reencarnación, la mayoría de ellos sí creen en esta. b. Esto se opone a la Palabra de Dios: Hebreos 9:27: "Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio," B. El segundo elemento fundamental del MNE es la Unidad Global con tres aspectos principales: i. Unidad del hombre con el hombre.


MARZO 2019 |

a. Todos aprenderemos nuestra adecuada relación divina unos con otros y lograremos la armonía, el amor y la aceptación mutuas. i. Incluida en esta ansiada armonía está, la unidad económica. El nuevaerista espera un líder mundial único quien, con principios del MNE, guiará al mundo a un todo económico, único y armonioso. ii. También esperan que este líder lleve al mundo a una unidad espiritual , es decir, una única religión mundial. b. Esta esperanza del MNE trae reminiscencias de las Escrituras que hablan del Anticristo venidero: i. 2ª Tesalonicenses 2:3-4, "Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, 4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios." Ver también, Apocalipsis 13:17,14:9,11; 16:2; 19:20. ii. Unidad del hombre con la naturaleza a. Ya que "Dios es todo y todo es Dios", entonces la naturaleza, es asimismo parte de Dios. Luego, el hombre debe ponerse en sintonía con la naturaleza y aprender a nutrirla y a ser nutrido por ella. En esto, toda la gente puede unirse. b. Las filosofías de los indios americanos son populares entre los nuevaeristas porque se centran en la tierra, la naturaleza, y la relación del hombre con ellas. c. La filosofía del MNE generalmente busca fusionarse con otras que ponen al hombre y la naturaleza en igualdad. No somos, según esta idea, ni más ni menos importantes que nuestros primos los animales, aves o peces. Debemos vivir en armonía con ellos, entenderlos y aprender de ellos. i. Esto se opone a la enseñanza de la Escritura sobre la superioridad del hombre sobre los animales (Gn 1:26-27; 2:19). Dios le ha dado al hombre la responsabilidad de cuidar la creación de Dios como un buen mayordomo (Gn 2:15). d. La Tierra, conocida también espiritualmente como Gaia, es como nuestra madre. Gaia debe ser respetada y reverenciada. Algunos nuevaeristas llegan a adorar la tierra y la naturaleza. i. Esto se opone a la Escritura que dice que no hemos de tener otros dioses delante del Dios verdadero (Ex 20:3). iii. Unidad del hombre con Dios

www.FuerzaLatinaCristiana.com

a. Ya que el hombre es divino por naturaleza, todas las personas, una vez que se vean a sí mismas como tal, serán ayudada en su unidad de propósito, amor y desarrollo. El objetivo es comprender plenamente nuestra propia divinidad. Es obvio que esto contradice las Escrituras: Romanos 3:10-12: "Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno." C. Otras creencias adicionales son: i. Dios es impersonal, omnipresente y benevolente. a. El dios del MNE es impersonal. Un dios impersonal no se revelará a sí mismo ni tendrá exigencias específicas en cuanto a la moral, las creencias o la conducta.

hacia todos los "sistemas de verdades." A esto le llaman "armonización." (Nota del traductor: Lo que quieren decir con esto, es que aunque todas las filosofías y teologías puedan parecer más o menos contradictorias, en última instancia, la contradicción es sólo aparente; en el fondo, todas enseñan básicamente lo mismo y por lo tanto, al final, todas armonizan.) a. Hay un problema obvio aquí, porque la afirmación de que no hay absolutos morales se basa en que no hay verdades absolutas. Ahora bien, decir que no hay absolutos morales es hacer una afirmación absoluta. Además, si la moral es relativa, entonces, robar, puede a veces ser correcto, además de mentir, adulterar, estafar, etc. Vivir en un mundo de relativismo moral no traerá un futuro muy prometedor. Continúa edición de abril 2019

b. Esto se debe a que el nuevaerista desea elevarse a sí mismo a la divinidad, y para ello debe rebajar la majestad y personalidad del verdadero Dios. ii. No hay absolutos morales. Por tanto, el MNE afirma tener una tolerancia espiritual

Libro para Recomendar

Los Orígenes de la Nueva Era Por César Vidal

El autor realiza una tesis documentada para demostrar que este movimiento no es más que un resurgimiento de la gnosis, “el pensamiento gnóstico es el patrón espiritual sobre el que se ha confeccionado el movimiento Nueva Era”. Por lo tanto, para entender el significado de la Nueva Era, es necesario conocer cómo surgió la gnosis y cómo respondió a sus enseñanzas su principal “rival”, el cristianismo. El libro se presenta así como un combate ideológico entre dos cosmovisiones completamente diferentes que chocaron en un momento de la historia.

Estamos ante un libro esencial para entender nuestro pasado y conocer así las claves sobre las que se fundamenta uno de los movimientos espirituales más en auge en la actualidad. Afortunadamente, el contenido del libro nos

muestra la solidez y coherencia de la respuesta cristiana.

41


2019 42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2018

Recursos para Jovenes

Cuando tu Noviazgo se convierte en tu vida (parte 1)

C

uando tu Noviazgo se convierte en tu vida.

muchísimo en su Iglesia mientras fueron solteros y sin compromiso, pero una vez comenzaron un noviazgo no son ni la sombra de lo que en su día fueron? Hoy quiero dedicar este articulo a todos aquellos que sin darse cuenta convirtieron su Noviazgo en su vida, olvidándose así de todo lo demás, dándole mas importancia al noviazgo que a su vida espiritual, social o familiar.

Cuando no tenias novia o novio Cuando eras soltero y sin compromiso eras una maravilla, eras amigo de medio mundo, sonreías por doquier, servías en cuanto Ministerio en tu Iglesia te permitieran, eras un ejemplo en muchos aspectos y siempre tenias una palabra especial para tus amigos. Es cierto que uno de tus anhelos era encontrar a esa persona idónea para ti, esa persona que ibas a amar y quien te iba a amar también, pero no te desesperabas, sabias que llegaría, a su tiempo esa persona iba a ser puesta por Dios en tu vida, por lo tanto te dedicabas a lo que mas amabas, esto es: servirle a Dios. ¿Cuántos amigos y amigas tenias antes de entablar un noviazgo?, con cuantos de esos

Enrique Monterroza amigos prometiste nunca cambiar, siempre estar allí, y que pasara lo que pasara siempre iban a ser amigos. La verdad es que disfrutabas con tus amigos, cada campamento era inolvidable, cada actividad que realizaban era para enmarcarla en un álbum de recuerdos, tus amigos lo eran todos, sonreías con ellos, llorabas con ellos, peleabas con ellos, eran como una familia, ese grupo de amigos especiales que tenias estaban felices de contar contigo. Te gustaban algunas personas, pero orabas a Dios para no equivocarte, siempre había en ti el deseo de hacer las cosas bien, porque tu mayor anhelo era agradar a Dios en todo. Eras un ejemplo para el servicio, estabas allí siempre, tenias un talento único para lo que Dios te ha mandado a hacer, mientras fuiste soltero y sin compromiso eras admirado o admirada por todos, pero a pesar de eso había en ti el deseo de poder compartir tu triunfos con alguien mas. Dios dijo en su momento: “Luego Dios dijo: «No está bien que el hombre esté solo. Voy a hacerle alguien que lo acompañe y lo ayude».” Génesis 2:18 (Traducción en lenguaje actual). Dios sabia la importancia de que el hombre no estuviera solo, por eso Él decidió hacerle a alguien idónea que lo acompañara, pero sobre todo que lo ayuda-

ra.

Conociste a alguien y te enamoraste De pronto conociste a alguien que consideraste que era la persona con la cual ibas a pasar toda tu vida. La mirabas hermosa, cada cosa de ella te encantaba, pareciera que había sido ella especialmente para ti. Después de un tiempo de conocer a esa persona y orar al Señor por dirección decidiste preguntarle que si quería ser tu novia y su respuesta fue afirmativa, era uno de los días mas felices que habían vivido, era algo soñado, la mujer de tus sueños o para las chicas, su príncipe azul. Al principio estaban allí junto a todos, querían hacer más de lo que antes habían hecho, pues una de sus peticiones era que querían servirle juntos al Señor, comenzaron echándole muchas ganas, pero de pronto sin darse cuenta su relación fue consumiendo el tiempo que antes le dedicaban a Dios. De pronto y sin percatarse comenzaron a remplazar todo lo que tenia que ver con Dios por estar todo el tiempo juntos, “disfrutando” de su relación.

Tu noviazgo se convirtió en tu mundo De pronto tu noviazgo se convirtió en tu


MARZO 2019 |

mundo, en tu vida, todo giraba alrededor de el. Cada pensamiento, cada sentimiento, cada sueño solo tenia que ver con esa persona que sientes que amas.

el tiempo que antes le dedicaban a Dios para decírselo a su noviazgo y poco a poco fueron olvidándose de lo mas importante, colocar a Dios en primer plano en nuestra vida.

Cuando el noviazgo comienza a colocarse en el primer lugar de tu vida sin que lo quieras admitir, estas despojando a Dios del lugar que se merece, estas haciéndolo a un lado y colocando esa relación antes que todo lo demás.

¡Que triste es pagarle mal a Dios!, ¡Que triste es que rápidamente lo cambiemos por otras cosas o personas!

De pronto, ya no tienes tantos amigos como los tenias antes, algunos quizá se han alejado de ti porque has cambiado mucho, ahora ya no eres la persona amigable, ahora eres un poco cortante porque en mas de alguna ocasión has discutido con tu novia o novio sobre “ciertas amistades” que no le gusta a el o a ella. Los celos han provocado poco a poco que tu vida social se desgaste y te has ido quedando sin amigos. Cuando te quedas sin amigos tu único consuelo es tu relación de noviazgo. Por esa razón es fácil ver noviazgos que todo el tiempo andan juntos en todo y no hablan con nadie mas, porque sin darse cuenta ellos mismos se han aislado de la sociedad, su relación de noviazgo se ha convertido en su mundo, en su vida. Es triste cuando no se comprende el rol que se tiene que tomar en un noviazgo, es triste cuando hasta antepones tu relación a tu familia, en pocas palabras te importa mas ese noviazgo que tú misma familia, esa que te vio crecer, esa que te alimento, te vistió y te cuido, ¡Que poca memoria tienen algunos! Conozco casos de chicos o chicas que prefirieron irse de sus casas y dejar a sus familias de formas poco elegantes y decentes, para irse a vivir con esa persona que “de verdad te ama”. Personalmente considero que si alguien realmente te ama, no querrá que salgas de tu casa de una forma deshonrosa, sino que querrá que salgas de tu casa con la frente en alto, con todos los honores, con el favor de tus padres y haciendo todo correctamente como Dios lo ha establecido. Lastimosamente para muchos no existe más nada que su noviazgo. Ahora todo tiene que ver solo con ellos, ahora prefieren pasar todo el día juntos que dedicarle unos cuantos minutos a Dios. Conozco solteros que eran muy usados por Dios, con un talento muy especial que ya quisiéramos tener algunos, pero que cuando encontraron novia o novio cambiaron tan radicalmente, dejaron de servirle a Dios, dejaron de usar su don, comenzaron a usar

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Seré sincero, una persona que se identifique con todo lo que hasta este momento he escrito posiblemente no acepte que ha dejado aun lado a Dios y es que la mayoría

43

creen que siguen igual con Él, pero la verdad es que sus frutos son los que hablan mejor de lo que ellos pueden gritar. Quizá tu estés en un noviazgo en el cual sin darte cuenta has cambiado de lugar a Dios, en donde sin darte cuenta ahora ya no usas el talento que Dios te dio como antes lo usabas, en donde has remplazado el tiempo que le dedicabas al Señor, para dedicárselo a esa persona que dices amar.

Libro para Recomendar

Noviazgo cristiano en un mundo super-sexualizado

E

T.G. Morrow

ste es un libro para los que apuestan por un compromiso fiel. Vivir bien el noviazgo requiere algunos conocimientos sobre la moral, los matices del amor, conductas en situaciones específicas como la diversión o las fiestas, la relación que existe entre la felicidad y la castidad y cómo afrontar las crisis que se dan durante el noviazgo. Este libro abarca todos estos temas y nos ayudará a entender el verdadero sentido del noviazgo. El noviazgo es una de las épocas más bonitas de la vida, y lo es más aún cuando la vives persona adecuada y de la forma más adecuada. Estamos en una época en que el tiempo ya no vale nada: vivimos en el mundo del “ya”. Si quiero hacer algo, lo hago sin pensar en las consecuencias. ¿De qué sirve esperar? La sociedad nos dice que nos dejemos llevar por el impulso: “Si quieres tener relaciones sexuales con el/la chico/ chica con el/la que estás saliendo, pues fenomenal, tenlas”. ¿De verdad ese es el mejor modo de ser novios, de construir nuestro amor? Por suerte, siempre hay personas maravillosas que se preocupan por las personas y nos regalan libros como este.

T.G. Morrow nos enseña a valorar cada etapa del noviazgo y nos enseña a defender algo tan hermoso y valioso, que se ha ido banalizando a lo largo del tiempo.


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

www.FuerzaLatinaCristiana.com

44

LIBRERÍAS DE DISTRIBUCION EN LOS CONDADOS DE LOS ANGELES, ORANGE, INLAND EMPIRE (ESTADOS UNIDOS) ANAHEIM

HAWTHORNE

Librería Mana 1341 S Anaheim Blvd #5. Zip 92805

Librería CMN 13731 inglewood Ave. Zip. 90250

ARLETA

HIGHLAND PARK

Librería Emmanuel 9038 Woodman Ave. Zip 91331

BELL

Librería Celestial 6623 Atlantic Ave. Zip 90201

BELL GARDENS

Librería Palabra Viva 6618 Eastern Ave. Zip 90201

BOYLE HEIGHTS

Librería Escrito Esta 2107 3/4 Cesar Chavez. Zip 90033

CITY OF COMMERCE

Librería Juan 3:16 5314 N. Figueroa Zip 90042

HUNTINGTON PARK

Librería Cristiana 2628 Zoe Ave. Zip 90255

LA PUENTE

Librería Que Vida.Com 14209 E Lomitas Ave. Zip 91746

LONG BEACH

Librería Alabadle 505 E. 4 th. St. Zip 90802

Distribuidora Fuente de Vida 6802 Acco St. Zip 90040

Librería Alabadle 430 E. Pacific Coast Hwy. Zip 90806

CORONA

Librería Regocijate y Canta 122 W. Anaheim St. Zip 90813

Librería Cristiana Del Aire 930 E. Ontario Ave. Zip 92881

JUNIO 2013 |

Librería Ebenezer 2255 W. Pico Blvd. Zip 90006 Librería Rios de Agua Viva 1244 E. Florence Ave. Zip 90001 Librería Cristiana Pentecostal 2119 E. West 8 St. Zip 90057 Librería Evangelica 724 S. Alvarado Ste #A . Zip. 90057 Librería La Esperanza 3952 S. Budlong Ave. Zip 90037 Librería Jesuscristo Reyna 542 S. Broadway #129 Zip 90013

Librería La Senda Antigua 12120 Firestone Blvd. Zip 90653

Interior El Selecto Mall 1816 W. 6th St. B7 Zip 90057

Librería Horeb 3326 Mural Dr. Zip 91767

Librería Emmanuel 322 W. Vernon Ave. Zip 90037

Librería Sinai 478 Sur San Antonio. Zip 91767

Librería Fuente de Agua Viva 6618 S. Vermont Ave. Zip 90044

RANCHO CUCAMONGA

Librería Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242

EAST LOS ANGELES

Librería Libro Visión 132 N. Chicago St. Zip 90033 Librería Alpha & Omega 807 Euclid Ave. Zip 90023

FONTANA

Librería Alcance Victoria 8443 Nuevo Ave. Zip. 92335

Librería Iglesia Restauración 4409 W. Adams Blvd. Zip 90023 Librería La Rosa de Saron 867 S Vermont Ave. Zip 90005 Librería Monte Sion 3727 West. Pico Blvd. Zip 90019 Librería Nuevo Amanecer 802 W. Vernon Ave. Zip 90037

VAN NUYS

WILMINGTON

PARAMOUNT

Librería Manantial 1665 N. San Antonio Ave. Zip 91766

DOWNEY

SOUTH GATE

Librería El Alfarero 4333 Tweddy Blvd. Zip 90280

Libreria Salmo 91 1316 Island Ave. Zip 90744

CUDAHY

Distribuidora Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242 Vea nuestro anuncio en Pag. 43

Librería Santa Ana 312 B East 4th St. Zip 92701

NORWALK

Librería Un Solo Dios 18824 Roscoe Blvd. Zip 91324

Distribuidora Lacan 182 S. Alvarado. Zip 90057

Librería Nueva Jerusalem 7705 S. Atlantic Ave, #F. Zip 90201

Librería Alpha & Omega 640 S. Harbor Blvd. Zip 92794

Libreria Cristiana 6477 Van Nuys Blvd. Zip 91405

Librería Salem 1231 Locust Ave. Zip 90813

LOS ANGELES

SANTA ANA

Librería Amor Agape 1535 E. First St. Ste. B Zip 92701

NORTHRIDGE

COVINA

Librería Cristiana 550 S. Hollembeck Ave. Zip 91723

Librería Vida Abundante 1580 North D St. Suite 6 Zip. 92405

Librería Líder 15010 Paramount Blvd. Zip 90723

POMONA

Librería Amigos de Jesús 9223 Archibald Ave. Ste K. Zip 91730

RESEDA

Librería La Promesa 7228 Canby Ave. Zip 91335

RIALTO

Librería Clinica Del Alma 221#A S. Riverside Ave. Zip 92376

RIVERSIDE

Librería Cristo Vive 6225 N. Tyler St. #105 Zip 92503

SI SU LIBRERÍA DESEA FORMAR PARTE DE NUESTRA RED DE DISTRIBUCION, SOLO LLAMENOS AL 1-877-884-4374 REVISTA FUERZA LATINA, A TU LADO.



46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

Por una Venezuela Libre Daniel Habif, un influyente cristiano mexicano, emitió un emotivo discurso en el concierto “Venezuela Aid Live”

B

uenas tardes, Colombia, Venezuela ¡Inquebrantables! Mi nombre es Daniel Habif. Hoy traje un mensaje para todos ustedes que están dispuestos a escucharlo muchachos.

se habla de esta patria porque estamos hablando de gigantes. Estamos hablando de Venezuela,carajo. ¿Cuántos soñadores hay aquí? Allá atrás. ¿Cuántos soñadores hay aquí?

Necesito que presten atención, por favor. A eso vinimos. No existe mejor frase que la que inicia con un gracias. Gracias Venezuela.

Querido soñador. Tu trabajo es hacer de la realidad un plano más profundo. Es decirle al mundo moderno y a la realidad distorsionada que con él y sus sueños no se juega. El trabajo de los soñadores es imaginar cómo acabar con el dolor ajeno. Cómo abrir fronteras. Cómo rellenar todos los estómagos vacíos, cómo sanar los corazones rotos, los espíritus abatidos, cómo dar techo y vestido a todos, cómo romper con los muros y construir los puentes, cómo reconciliar a toda la raza humana: el trabajo de un soñador es enfrentar la desquiciada ironía del pragmatismo. Un soñador sueña con bombas que se convierten en dulces caricias, balas que se convierten en manos que se estrechan y jaulas que no tienen candados. ¿Cuántos creen que vale la pena soñar con esto?

Gracias por aguantar. Gracias por soportar el peso del dolor. Gracias por soportar la indiferencia de tantos, gracias por no darte por vencido y curtirte en el terror. Gracias por no darte por vencida. Gracias porque hay que ser muy valientes para sonreír cuando estamos quebrados por dentro. Gracias por darnos un motivo más profundo que nuestras conveniencias a todos los que hemos subido en este escenario, gracias por esperarnos. Este mexicano les ama y les soñaba hace mucho, y hoy estamos cara a cara, y es la primera vez que la realidad le gana a un sueño: ustedes son más bellos en persona. Qué glorioso se mira el pueblo bravo, bravo. Y aquí estamos. Y vamos bien, qué dice bien. Vamos muy bien. Vamos con cicatrices y llantos. Pero feroces luchadores. Gochos. Llaneros. Maracuchos. Orientales. Caraqueños imparables. Insisto y repito: nada es pequeño cuando

Claro que vale la pena, porque la paz es un sueño que vale la pena soñar toda la vida. Venezuela no dejes de soñar nunca. Tú no perdiste tus sueños, solo te nublaron la vista pero hoy ha recuperado la visión y nada ni nadie te detendrá. Hoy me han enviado a

decirte que la generación que se gestó en el dolor y la esclavitud mental se romperá. La lluvia tardía ha llegado, la cosecha será tan abundante que serás tú quien envíe la ayuda humanitaria a otras naciones. Venezuela, hoy no será tu muerte sino tu nacimiento, muy pronto dormirás como Dios te trajo al mundo. Sin miedos, sin cadenas, sin hambre, sin dolor. Te lo aseguro que muy pronto Dios sentará en primera fila a quienes te menospreciaron. Para que sean testigos en el momento en el que él te ponga a volar. Todos los venezolanos que tuvieron que huir regresarán a su hogar, recuperarán su resplandor y tu luz no será pasajera y de las entrañas del dolor nacerá una nación cumbre que cambiará el mundo con amor, recibirás coronas que no se rompen con el orín y la polilla. Te espera agazapado Venezuela como el León de Judá, tus colmillos se están afilando, rugirás tanto que romperás las ventanas de los cielos y pronto dejarán de ser alimento de tu verdugo y tú serás el depredador del mal. Ellos tendrán que pedir refuerzos, pero nadie les responderá porque los que aún están ciegos muy pronto verán. Se cambiaron de bando porque traicionar al mal es hacer el bien. Y usted Nicolás, se pudrió antes de madurar. Sepa esto. Qué líder más poderoso del mundo no es aquel que tiene un ejército a su mando, o una fortuna a sus pies, un cen-


MARZO 2019 |

tenar de sirvientes o un millar de mujeres, o una bomba nuclear al pulso de su pulgar. Un dictador que domina a las masas y las mentes con miedo y terror, de hecho, esos hombres suelen ser niños escondidos, mimados y atemorizados que usan el peso del poder como su amuleto de eternidad. El líder más poderoso del mundo es aquel que no le entrega el poder a nadie sin hacerle daño; le entrega el poder a Dios de hacer con él lo que quiera. El líder más poderoso del mundo es aquel que ama más a otros que a sí mismo. Aquel que conquista sin dejar un rastro de sangre, el que desarma ejércitos y abre fronteras, que trafica con el bien. Señor Nicolás, recuerde bien este día. Porque serán sus propios aliados los que le morderán los tobillos. Cada día podrá dormir menos y las pesadillas cada día serán más reales. El pájaro que le hablará en esta ocasión será un buitre dándole la cita de su partida. Su fuerza bruta solo demuestra la debilidad de su espíritu. Mira bien a este mexicano con corazón en forma de arepa. Le aseguro que los enanos mentales son aplastados por gigantes espirituales y en Venezuela sobreabundan los gigantes. Aquí hay una legión que no podrán desgastar, que no se cansará y que se está fortaleciendo. Las vendas se han caído y las trompetas ya sonaron en todas las naciones. Y hordas de ángeles borrarán lo negro de su legado, será borrado de los anaqueles de la memoria y tu nombre no será repetido y por fin serás castigado con el olvido junto con tus secuaces. La fe ha sido activada como cañón. Ya está en camino y tú serás el objetivo, Venezuela. Queridos, siempre habrá días difíciles donde el dolor será paralizante, pero nada en la tierra es para siempre. Tú pudiste haberlo perdido todo estos últimos 20 años. Pudieron haberte robado todo. Pero aún tienes vida para recuperarlo todo. Hoy lo intentaremos de nuevo. Porque ha llegado el momento, la hora, donde tendrás la victoria total. La única manera de acabar con el mal es estar enfocados en el bien. No hay fronteras entre nosotros. Mírate bien Venezuela. Tú no eres de abajo. Tú eres de arriba. Tú tienes garras y alas. No escuches a los que se arrastran y serpentean. Estás hecho para las alturas. Sé que estos últimos años te han quebrado, pero tu voz es más poderosa que todas las tinieblas juntas. Venezuela, en ti hay poder. Muchos te dirán mañana que no vale la pena volver a luchar pero falta poco para que esas lágrimas tengan su recompensa y esas heridas sean transformadas en risas. Es tiempo de limpiarse y sacudirse el polvo. Y aprender que de las malas rachas nacen las buenas etapas. ¿Saben queridos? Ayer le pregunté a Dios de rodillas que qué quería que yo dijera hoy aquí. Y él les manda decir que les ama. Y que con eso les basta. Y como diría el Alma Llanera. “Yo nací en esta ribera, del Arauca vibrador, soy hermana de la espuma, de las garzas, de las rosas y del sol, y del sol”. Venezuela, tú eres un sol que arde y da calor, tú eres una antorcha que cura la oscuridad. Venezuela, nunca más te anticipes a tu derrota, deja de renunciar sin que nadie te lo haya pedido. A partir de hoy, solo habla victorias. Y aunque la vida nos tumbe los dientes, seguiremos firmes porque nada ni nadie puede detener a una nación que jamás se da por vencida, y hoy todos los que estamos aquí, doblaremos nuestras rodillas y las usaremos como granadas para que las fronteras sean abiertas y lo que Dios toque jamás sea cerrado. Venezuela, ruge, ruge, ruge.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

47

Receta

Salteado de Carne Molida de Res y Champiñones Ingredientes: • 1 lb de carne de res magra molida (al menos 80%) • ¼ de taza de cebolla picada • 1 bolsa (19 oz) de papas asadas congeladas con salsa de hierbas y ajo • 1 lata (18 oz) de sopa cremosa de

champiñones y vegetable • 1 frasco (4.5 oz) de champiñones rebanados, escurridos • 1 taza de queso mozzarella u Oaxaca rallado (4 oz) • Perejil fresco picado

Preparación: 1. En una sartén de 12 pulgadas, cocina la carne de res y la cebolla a fuego medio-alto de 5 a 7 minutos, revolviendo frecuentemente hasta que estén completamente cocidas; escurre. 2. Añade las papas congeladas. Cocina de 8 a 10 minutos, revolviendo frecuentemente, hasta que las papas estén tiernas. Agrega la sopa y los champiñones; cocina y revuelve hasta que la mezcla esté caliente. 3. Cubre con el queso. Tapa; cocina unos 2 minutos o hasta que el queso se derrita. Espolvorea con perejil.


48 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019 Testimonio

Prison Fellowship

Jorge García

M

Dolor desde la prisión de Tijuana, Mexico.

e es un placer y una bendición poder compartir el testimonio que Dios hizo en mi vida.

Nací en Tijuana, tengo un hermano y una hermana y yo soy el de en medio, mi padre era un hombre de negocios de la construcción de la zona del Rio de Tijuana, tenía muchos troques y era arquitecto, nunca sufrimos de necesidades económicas, sin embargo en aquellos años cuando la Colonia Libertad era un caos, nadie podía subir o visitar a esa colonia sin ser conocido. En aquellos tiempos se les llamaba pachucos y me comencé a envolver con ellos. Yo era de la parte de escuela Carranza y como era un joven de 14 años y me juntaba con puros muchachos más grandes de edad, y en aquellos tiempos la marihuana era muy popular entre los jóvenes, comencé a envolver en la compra y venta de marihuana y así fue un comienzo de la venta de las drogas también recuerdo que vendía píldoras como las coloradas, cyclopales y otras que les llamábamos las blancas que eran píldoras que te causaban velocidad y alerta. Comencé a trabajar para una persona ahí en la colonia como vendedor de la drogas y entre más pasaba el tiempo más me iba metiendo más profundo en el negocio de las drogas hasta llegar ser líder de la Colonia Libertad, era muy popular

con todos los jóvenes pues yo los surtía de marihuana y píldoras, y al paso del tiempo comencé a traer drogas desde Sinaloa a Baja California y mandar mi droga a California.

todo tiene su fin aquí en la tierra y ahora que perdí toda mi familia, mi dinero, negocios, amigos todo lo perdí y no hay nadie de mis ex amigos que se preocupe por mí.

Ya no era cualquier cosa, ya era esto más profundo pues ya tenía que pagar protección al Gobierno de Sinaloa y Baja California para poder trabajar sin problemas. Tenía los mejores carros, casas, negocios y mujeres, unos de los negocios eran Bars en la calle Revolución de Tijuana, pues me hice de un grupo de traficantes a los cuales los surtí de armas para protegernos de otros traficantes, este grupo que organice fue muy famoso en todo México y Estados Unidos.

Fui una historia pasada del narco como muchos que conozco solo son historia reales, pero una cosa si hago es buscar a Dios que anteriormente me reía de los aleluyas pensaba que eran ridículos y fanáticos, pero ahora que estoy aquí solo sin dinero, sin amigos. Solo me queda averiguar de Cristo Jesús y conocerlo para que Cristo me ayude a terminar esta vida aquí en la tierra y tener la salvación y regresar de donde vine de Cristo Jesús.

Con el paso del tiempo le cambiaron los nombres de traficantes a Carteles, el Cartel que organicé aquí en Tijuana fue muy perseguido hasta llegar al final, duramos varios años para ser derrotados, pero cuando fue nuestra temporada, hicimos y desdecimos tantas cosas horribles que ahora me arrepiento de todo lo que hicimos. En esta vida todo se paga y lo que hice lo estoy pagando con una sentencia detrás de las rejas ahora. No dejo de decir que cuando estaba metido en ese negocio pensé que nunca iba a terminar aquí donde me encuentro pensé que siempre iba estar en la cima del mundo, pero que equivocado estaba pues

Amigo mío tu que estás leyendo

este testimonio te recomiendo que te acerques a Cristo antes de que pierdas todo. No esperes que te pase lo que me paso a mí que tuve que perder todo para rendirme a Cristo Jesús. Se que con Cristo tengo una vida muy diferente al pasado. 2 Corintios 5:17 De modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he que todas son hechas nuevas. Amigo, Dios te ama no esperes a que sea tarde entrégate a Cristo por tu beneficio y la de tu familia también. Bendiciones.

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, Ca. 91723 TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

MARZO 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Y tú debes ser Job

LA PARABOLA DEL HIJO PRODIGO Encuentra 40 Palabras de la Parábola del Hijo Pródigo

ALGARROBAS RAMERAS ANILLO CALZADO BECERRO FIESTA CABRITO AMIGOS CAMPO ENOJO CERDOS VIENTRE CIUDADANO HACIENDA CUELLO

BESO HERMANO BIENES JORNALEROS CASA LEJOS DIAS MALGASTADO HAMBRE MUSICA DANZAS PADRE HIJO PAN

HAMBRE PARABOLA PROVINCIA PECADO MISERICORDIA SANO

MENOR SIERVOS VESTIDO TIERRA MANO

¿En que libro Sopamedeencuentro? Letras

49


50 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019

Nuestra Dieta Espiritual P

ero no cabe duda de que están mejor educados acerca de sus cuerpos físicos en la tierra. Las dietas y la nutrición son dos de los temas más candentes, y la fuente de una industria de miles de millones de dólares. Se concentran mucho más en la largura de la vida o en la prevención de las enfermedades. Declaran que los niveles de energía, estabilidad emocional y aun la claridad de los pensamientos pueden ser dramáticamente afectados por lo que comemos.

Alimento para nuestro Ser Espiritual

No obstante, necesitamos más que una dieta balanceada para estar completamente sanos. Aún cuando tenemos una estructura física compleja, ¡Somos esencial y principalmente seres espirituales! Esto es lo que nos separa del reino animal, ya que los animales no tienen naturaleza espiritual. De la misma manera que para lograr una buena salud y un buen crecimiento en el reino corporal es críticamente necesaria una adecuada y bien balanceada dieta, nuestra parte espiritual necesita del alimento espiritul adecuado. Por eso Dios pronunció estas palabras a través del profeta Isaías: ¡Vengan a las aguas todos los que tengan sed! ¡Vengan a comprar y a comer los que no tengan dinero! Vengan compren vino y leche sin pago alguno. ¿Por qué gastan dinero en lo que no es pan, y su salario en lo que no satisface? Escúchenme bien, y comerán lo que bueno, y se deleitarán con manjares deliciosos. (Isaías 55: 1-2). Aun cuando hay un consenso general en la Biblia de que sólo la salvación a través de Jesucristo satisface el anhelo espiritual que tenemos, hay una aplicación más especifica de estas referencias en este pasaje. Nuestro hombre espiritual solo puede alimentarse cuando participamos de la Palabra de Dios

Por Max Lucado y recibimos la renovación que viene del Espíritu Santo. Estas palabras se refieren a un importante principio espiritual del que nadie esta exento. Así como el problema físico son el resultado de dietas impropias y deficiencias vitamínicas, los problemas espirituales frecuentemente son el resultado de estar espiritualmente subalimentados. Así como la diabetes, el colesterol alto y un montón de otros problemas pueden tratarse con un cambio de dieta, numerosas cosas se pueden acomodar en nuestras vida como cristianos cuando seguimos un simple pero radical cambio de dieta. También es verdad en el reino espiritual, pero muchos creyentes viven en un estado de negación de la causa real de sus problemas. Es probable ser un cristiano nacido de nuevo en el sentido bíblico de la palabra, y al mismo tiempo estar débil y enfermo por una mala alimentación espiritual. Esto explica bastante la falta de gozo, semidepresión e infructuosa vida de muchos creyentes hoy. Creo que es una causa fundamental de la ascendente estadística de divorcio entre los cristianos y el crecimiento de la carnalidad a través de la tierra. ¿Cómo podemos pelear y permanecer fuertes ante nuestro enemigo Satanás cuando nuestros signos vitales espirituales están peligrosamente bajos? ¿Cómo puede una Iglesia producir un impacto positivo en su comunidad cuando ni siquiera puede reunir a sus miembros para orar? Uno de los secretos de la iglesia y el pueblo que Dios bendice es que entiende y sigue las directivas que el Señor mismo dio para que mantuviera la fortaleza y vitalidad espiritual. ¡Como vamos a ser diferentes de lo que comemos ¡ ¿ Como puede la gracia de Dios obrar poderosamente en nosotros cuando nos privamos del alimento que él a preparado para nuestra alma? ¡Solo un tercio de los que asisten a la iglesia, cristianos profesantes, leen la Biblia por lo menos una vez por semana! Con razón están espiritualmente flojos y son fácil presa de

los ataques de Satanás. La practica de la oración en privado y colectivamente como iglesia ha caído al nivel más bajo en muchos lugares. No es de extrañar que las congregaciones apenas sobrevivan y no tengan valor ni poder como testigos del Evangelios ante los incrédulos. Podemos estar espiritualmente pero en estado comatoso. Dios promete claramente que él apagará la sed del sediento y sacia con lo mejor al sediento (Salmos 107: 9), pero ¿Cómo podemos experimentar estas bendiciones si nunca nos sentamos a la mesa y comemos? Nuestro cuerpo natural conoce la satisfacción y el deleite de las buenas comidas, ¿Pero que sucede con nuestro hombre interior que no está interesado en carne y papas? No en balde tantos cristianos se sienten insatisfechos y vacíos. Nuestro hombre espiritual solo puede alimentarse cuando participamos de la Palabra de Dios y recibimos la renovación que viene del Espíritu Santo. Esta falta de bien espiritual también explica por qué hay tan poca alabanza y tanta queja en nuestra vida. Qué poco podemos identificarnos con las palabras del salmista: (Salmos 63:5). Al igual que la gente enloquece por una comida de gourmet y pagan tributo al chef que la preparó, el pueblo de Dios continuamente debería cantar las alabanzas de aquel que los alimenta diariamente. Una iglesia que Dios a bendecido es gozosa, bulliciosa, musical, porque ¿Cómo podría ser de otra manera? Cuando (Sal. 34:8), nos uniremos de todo corazón con los salmista, no importa nuestra personalidad ni nuestro trasfondo denominacional. ¡Que vergüenza que muchos cristianos se entusiasman más y expresan mejor su emoción al hablar de los partidos de fútbol o de un crucero oceánico que cuando hablan de Jesucristo, el Señor de los cielos y la tierra!



52 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com | |MARZO MARZO2019 2019 Alumbrando En El Deporte

Michael Phelps

Testifica cómo Dios le ayudó a vencer el suicidio

E

l nadador olímpico Michael Phelps, reveló que hace algún tiempo pensó en el suicidio, pero uno de sus amigos le habló del amor de Dios y desistió de esa idea. Phelps, con 18 medallas de oro ganadas en cuatro olimpiadas, sufrió una crisis emocional en el 2004, que le llevó a pensar en el suicidio como solución a los problemas, dijo en una entrevista con la revista ESPN. Todo empezó cuando algunos medios escritos publicaron en sus sitios web, una foto donde Phelps supuestamente aparecía consumiendo drogas. También fue detenido por la policía dos veces por conducir en estado de ebriedad, lo que hizo que su vida "toque fondo". "Yo era un tren fuera de control. Era

como una bomba de tiempo que en cualquier momento explotaba. Mi autoestima estaba por los suelos y no deseaba vivir. Me sentí perdido", dijo Michael Phelps a ESPN, según publica Christian Today. Mientras que los días pasaban, Phelps se aisló y sólo pensaba en los errores que cometió, en las cosas tontas que hizo y cómo su vida se estaba destruyendo. "Tal vez el mundo sería mejor sin mí", dijo en esa oportunidad. Afortunadamente, su amigo Ray Lewis, que es cristiano y estrella de la liga de fútbol americano, le ayudó a salir de esta situación, dándole este consejo: "Este es el tiempo en que luchamos. Es el momento que se muestra el verdadero carácter. No te rindas. Si renuncias, te

perderás". Lewis, convenció a Phelps en buscar ayuda profesional en una clínica de rehabilitación, cerca de Phoenix, a lo que Phelps aceptó. Lewis le dijo cómo la vida puede ser hermosa si nos aferramos a Dios y confiamos en sus promesas, a la vez que le entregó el libro "Una Vida con Propósito" de Rick Warren. Después que Phelps salió de la clínica, entendió que Dios tiene el poder de cambiar cualquier situación difícil y que existe un propósito para su vida en este mundo. Buscó a su padre para reconciliarse con él, porque éste lo había abandonado cuando era un niño. Cuando padre e hijo se encontraron por primera vez, después de tantos años, se reconciliaron en un fuerte abrazo.


MARZO 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

La amistad es entrega e intimidad

P

ara ganar amigos y sumar profundidad a los vínculos con nuestros seres queridos es necesario abrir el corazón y bajar la guardia. Algunos tips que estrechar la relación y sentirnos menos solos y más contenidos. La calidad de la amistad también se trabaja a diario... Y los beneficios son inestimables. La amistad es esa relación que cubre la necesidad emocional más importante del ser humano que es la intimidad. Todos anhelamos intimidad pero tenemos miedo, y aunque deseamos abrir el corazón no lo hacemos para no ser expuestos o rechazados, maltratados, lastimados. Preferimos que nos acepten por lo que no somos antes de que nos rechacen por lo que somos. La amistad muchas veces se forma cuando hay metas en común; por ejemplo en el colegio secundario, se forma una amistad de años porque se comparten muchas cosas en el camino a la meta común que es recibirse. Es interesante apreciar que si bien hay amigos con los que sentimos que compartimos casi todo, muchas veces no tenemos un solo amigo con el que compartimos todas las áreas sino que cada amigo es distinto y con cada amigo compartimos diferentes aspectos de nuestra vida. Están los amigos del trabajo, los del colegio, los del vecindario y con cada uno hay códigos diferentes propios del grupo. La amistad se construye sobre dos principios psicológicos: uno es el principio de la similitud, por medio del cual nos gusta gente que es parecida a nosotros, nos sentimos cómodos por tener los mismos valores e ideas. El otro principio es el agrado mutuo, que genera una reacción positiva a su actitud, nos agrada lo que dice o hace el otro. Cuanto más contacto tengamos, más posi-

53

Por Bernardo Stamateas

bilidades de que aparezcan sentimientos positivos hacia el otro. Es muy frecuente oír: "tal persona no me caía bien, pero ahora que compartimos este tiempo y lo conocí más ahora me agrada"; con el tiempo se va alimentando la empatía que es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprenderlo. Las amistades no son todas iguales. La amistad será tan profunda según el nivel de intimidad que conlleve; existen distintos niveles de intimidad que se pueden ir dando a medida que se alimenta la relación de amistad: 1. Nivel de opinión. En este nivel se comparten las ideas nacidas de la propia historia, mirada o manera de pensar y lo importante no es romper la opinión sino aceptarla, de la misma forma que otros aceptarán las nuestras. Cuando opinamos acerca de un tema hay quienes se ofenden si otros piensan distinto y es entonces cuando viene el rechazo, la descalificación o la crítica, y otros se cierran no dan más su opinión. No hay nada más infantil que discutir por opiniones. Tenemos derecho a pensar lo que queremos y nadie tiene por qué pensar igual, ya que le cabe el mismo derecho. Además una opinión puede cambiar, podemos pensar un día una cosa y luego cambiar de opinión, por eso no vale la pena discutir. ¿Cómo logramos el primer secreto de intimidad? Aceptación: si acepto otras opiniones, lograré intimidad. Aceptar no significa compartir sino respetar el derecho de ver distinto. Aceptación es tener la mente abierta para tratar de entender por qué el otro opina así. 2. Nivel de los sueños. Los sueños son el motor que mueve la vida y representan lo que nos hace felices. Cuando cuentas tus sueños estás participando a otros de algo íntimo, estás abriendo tu corazón para mostrar hacia dónde canalizas tus fuerzas y qué te motiva.

¿Cómo lograr que me cuenten o contar los sueños? A través de la aceptación: nunca critiques los sueños de nadie porque pueden traerte éxito a vos también. 3. Nivel de los sentimientos. Hay quienes reprimen sus emociones ya que no saben elegir el mejor momento para expresarlas y por eso no tienen intimidad emocional. Algunas emociones son pasajeras pero otros sentimientos están atascados en nosotros. Los sentimientos requieren aceptación: una persona que es aceptada al expresar sus emociones se sentirá validada. Aceptar es decir: "te respeto porque es tu sentimiento" y así la persona podrá abrirse y contar más. Cuando creemos que ya sabemos todo cerramos la posibilidad a seguir descubriendo cosas nuevas en el otro y aceptación hace que se pueda expresar sin utilizar máscaras. Aceptación es el mejor regalo que podemos dar a un amigo. 4. Miedos, fracasos y defectos. Cuando nos cerramos descalificamos, por eso no te burles de los errores de nadie. Todos nos equivocamos y nuestros errores podemos cambiarlos en crecimiento. Este nivel de intimidad también requiere aceptación: Nunca te rías ni critiques los defectos de otro porque cuando se levante de su caída te lo agradecerá. Necesitamos saber que intimidad no significa dar el control de nuestra vida a otro. Contar un sentimiento, un sueño, un miedo no significa entregar el control. Nadie podrá lastimarte porque tienes el control en tus manos. Al intimar, el otro comparte algo de mi pero no me controla, ni me hacer sentir menos sin mi consentimiento. Es preciso perder el temor de abrir el corazón por no ser lastimado y arriesgarnos a ser amigos.


54 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019


MARZO 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

55


56 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MARZO 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.