Fuerza Latina Oct 2018

Page 1



ADRIAN Y LUPITA AMADO

ADRIAN Y LUPITA AMADO

ADRIAN Y LUPITA AMADO

ADRIAN Y LUPITA AMADO

UNA VOZ PROFETICA

UNA VOZ PROFETICA




6 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 EDITORIAL

¿En Armas Confiamos? El Dilema del Control de Armas

Año XIV * No. 178 Octubre 2018

CONTENIDO

Los Políticos Ideales según la Biblia (parte 2)................................................8 por Dr. Manuel Tigerino Con Alas de águila...................................................................................10-11 por Steve Andrews Cómo ver lo que ojo no ve...........................................................................12 por Max Lucado Lo Que Hace La Gran Diferencia.............................................................14-15 Renuevo de Plenitud por Serafín Contreras La Palabra de Dios y Tus Sentimientos............................................................16 por Joyce Meyer Prevención de Acoso Sexual Dentro y Fuera de la Iglesia.............................17 Consejería por Margareth Gómez Nuestras Convicciones Personales...............................................................20 Charles Stanley El Departamento de Seguridad Nacional propone una nueva regla sobre la carga pública y cómo esta nueva regla podría afectarlo..............................21 Enfoque Legal por Abogado Marino A. Branes Jr. Sigue Adelante en Fe...................................................................................22 por Rick Warren Cuando Tu Sueño Es Grande........................................................................24 por Otoniel Font 20 Consejos para Vivir la Vida al Máximo......................................................25 por Pedro Sifontes ¿En Armas Confiamos? El Dilema del Control de Armas........................26-27 Tema Portada Reportaje Especial a Alex Villanueva.......................................................30-31 Entrevista ¿Cómo pongo en orden las prioridades de mi vida?..............................32-33 Enfoque a la Familia por Sixto Porras La Comunicación..........................................................................................36 por Apóstol Dr. Otto Rene Azurdia Argumentos de la Existencia de Dios......................................................40-41 Espacio Apologético por Brad Huston y Matt Slick
 La Escala de la Juventud..........................................................................42-43 Recursos para Jovenes por Stanley Jones Del Lodebar al Palacio............................................................................46-47 por Edwin Santiago Desde La prisión de “Las Tunas” de El Paso, Texas.......................................48 Testimonio por Jorge García Un Hombre Conforme al Corazón de Dios...................................................50 por Andres Corson Clemson QB Trevor Lawrence......................................................................52 Alumbrando en el deporte Dios no tiene Favoritos sino Íntimos............................................................53 por Marcos Brunet

M

Dr. Moisés Rojo

ateo 15:19 declara que de “los corazones salen los malos pensamientos, los homicidios…” y Santiago 4:1 expresa “ ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, los cuales combaten en vuestros miembros?” La pregunta entonces es: ¿dónde está la maldad… en las armas o en quien las porta y hace mal uso de ellas? Los padres alejan de sus hijos elementos tóxicos, cortantes y peligrosos, no por que dichos elementos sean malos en sí, sino porque sus pequeños no tienen la madurez ni conciencia para su uso. No debería este mismo criterio aplicar para las armas. Si tomamos como base el hecho de la peligrosidad de las armas de fuego, tenemos que colocar en ese mismo orden otros objetos tales como cuchillos, hachas y machetes, los cuales aunque les damos el uso apropiado, y aunque no son armas de fuego, también son sumamente peligrosos, dependiendo quien las porte. En el caso de armas propias de las fuerzas del orden, como la policía y otros. Su objetivo es dar tranquilidad y seguridad en contra de enfrentamientos con delincuentes. Tal vez otro hubiera sido el desenlace si alguna autoridad armada hubiera repelido el ataque en la Iglesia Bautista de Sutherland Springs, Texas en noviembre del 2017. Frente a este dilema, debemos

cuestionarnos: ¿Y si hubiera sido uno de los feligreses que estuviera armado ese día en Sutherland Springs? ¿Tenemos los cristianos derecho a la autodefensa? ¿Podremos los cristianos defendernos con armas contra las agresiones? ¿El tener un arma acaso no implica falta de confianza en que Dios cuidará de nosotros? Todos tienen derecho a la legítima defensa, pero nunca se debe confundir con las intenciones de venganza, la cual le pertenece solo a Dios (Romanos 12:19). Hablando estrictamente desde el punto de vista bíblico no hay un asidero sólido para prohibir o no el porte de armas por parte de los creyentes. Se hace estrictamente necesario disponernos a dialogar con altura de mira, madurez y responsabilidad no solo cristiana, sino también social, de estos temas que nos atañen. Aunque “no somos del mundo, estamos en el mundo”. Frente a un mundo cada vez más violento nos queda la esperanza que lleguen días que se cumpla Isaías 2:4 “Dios mismo dictará sentencia contra naciones y pueblos lejanos, y ellos convertirán sus espadas en herramientas de trabajo. Nunca más nación alguna volverá a pelear contra otra, ni se entrenará para la guerra”.

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 2450 S. Atlantic Blvd. #99 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

Independent Sales Rep.

General Directors

Sales & Promotions

Graphic Design

Manolo y Gina Luque Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Editors

Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Erick Carbajal

Dr. Moisés Rojo Jéssica Rojo Maria Laverde

Independent Colaborator Adan Lopez

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

John Campa

Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Octavio Cortez Ismael Donjuan

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.



8 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Reflexión

Dr. Manuel Tigerino

Los Políticos Ideales según la Biblia

(parte 2)

U

na autoridad que se complace de lo pagano, no es apta para gobernar, terminará trayendo maldición al pueblo. Empeora la economía, la salud pública se deteriora, la inseguridad crece y hay violencia y destrucción colectiva. Si elegimos sin entendimiento a nuestras autoridades, nos hacemos cómplices por asociación, Dios pedirá cuenta a los gobernantes que desvían los pueblos hacia estos ámbitos desfavorables para la sociedad. Tenemos que ser una nación temerosa de Dios y quitarnos las vendas de nuestros ojos para ver lo que enseña la Palabra de Dios sobre el perfil de un gobernante. Veamos a otro rey, Ezequías. En (2 Crónicas 29:2-3, 21) “E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su padre. En el primer año de su reinado, en el mes primero, abrió las puertas de la casa de Jehová, y las reparó… en todo en cuanto emprendió en el servicio de la casa de Dios, de acuerdo con la ley de los mandamientos, buscó a su Dios, lo hizo de todo corazón, y fue prosperado en todo, él y la nación”. Ahí vemos el compromiso con Dios de un gobernante que nos demuestra que no es malo gobernar y amar a Dios. Lo incorrecto es cuando no se obedece los mandamientos de Dios. Hoy en día se necesitan políticos con el temor de Dios, que la iglesia se deje de prejuicios y estimule a la nueva generación

que tenga el temor de Dios y que de sus membresía surjan mujeres y hombres para servir a la sociedad como gobernantes con principios bíblicos. Ezequías ordenó que se quemara incienso a Jehová y que se ofrecieran holocaustos a Jehová e hizo regresar a los levitas y sacerdotes para restaurar el culto a Dios. Este funcionario es un modelo de la importancia de gobernar con una sólida relación con Dios. Por otro lado, existe una realidad gubernamental espiritual. Una guerra que se libra contra fuerzas espirituales (Efesios 6:12); “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”. La autoridad que Cristo ha dado a su pueblo, es superior a la del diablo. La iglesia debe ponerse en la brecha para atar y someter toda creatura visible e invisible que tenga influencia sobre las naciones y los gobernantes. Los gobernantes de Estados Unidos toman posesión pública, como presidentes, jurando sobre la Biblia, pero muchas veces por tradición y no por convicción. A través de la oración intercesora la iglesia debe hacer valer el poder de Dios para que sane nuestra tierra (2 Crónicas 7:14). El diablo odia a Dios, al hombre y a todo lo creado por Dios. Se ha atrincherado y organizado en nues-

tra atmósfera distribuyendo jerarquías de espíritus con la pretensión de tomar influencia en territorios y zonas geográficas del mundo, invadiendo Senados, Congresos y posiciones donde se crean las leyes en los pueblos, a fin de ponerlos a su servicio. Los gobernantes únicamente siendo auténticos cristianos pueden escapar de la influencia de huestes espirituales que tratan de controlar las naciones para que persista el caos en todos los órdenes. La iglesia está llamada a tener influencia en la sociedad trayendo, con respeto e integridad, la voz de Dios, sus mandamientos y ordenanzas. No digo que a través de un gobierno en sí vamos a cambiar la nación. Lo que si planteo basado en las Escrituras es que el Evangelio produce cambios en todas las esferas y debemos conquistar todo lo que está en nuestro entorno para que sea influenciado por el poder del Espíritu Santo y vendrá gran bendición a nuestras ciudades. Sobres estos y muchos otros temas es importante el mensaje de la Iglesia, pero hacemos muy poco, como miembros de la sociedad afectada por tantos males, para cambiarlos. Como Iglesia la función evangelizadora es irrenunciable. Despertemos para que seamos la luz del mundo, revestidos del poder de Dios y marquemos esta sociedad haciendo la gran diferencia.


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

9


10 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Reflexión

Con Alas de águila Por Steve Andrews

M

ucho antes de que la gente soñara en cohetes y satélites, el profeta Isaías alentó a un rey con la promesa de que podría remontar sus problemas con alas como de águilas. Muchos han puesto atención en las palabras finales de Isaías 40:31 pero pocos comprendieron el contexto del fracaso del Rey Ezequías. Desde la caída de Adán en el Edén, el fracaso fue un factor significativo en nuestras vidas. El fracaso afecta a todos directa o indirectamente. Pero no todos aprenden a recuperarse de él. Afortunadamente, nuestro Creador habla del tema con autoridad y claridad. Durante siglos el concepto señalado a través de Isaías ha ayudado a restaurar corazones heridos, vidas destruidas y sueños fracasados. CONTEXTO HISTÓRICO El Rey Ezequías era uno de los líderes más sólidos de Judá. Asiria había derrotado a Israel y el imperio pagano estaba empeñado en destruir a la nación de Ezequías. En un acto de fe Ezequías imploró al Señor por ayuda. La Biblia dice que el Todopoderoso respondió al pedido del rey enviando a un ángel que mató a 185.000 soldados asirios en un solo día (2 Reyes 19:35). Otro pasaje que muestra la fortaleza de la fe de Ezequías es cómo Dios lo libró de una enfermedad mortal y le dio por añadidura 15 años más de vida. Pero algo cambió en Ezequías. Cometió un error. Fracasó. Perdió su rumbo, parecía que claudicaría. La inmoralidad se propagaba sin control. La religión era objeto de burla. Los líderes políticos tomaban decisiones basadas en su codicia en vez de pensar en el pueblo. Una constante amenaza se cernía sobre Judá. Durante esta penosa situación Dios envió a Isaías con palabras de aliento diciendo al rey - y a todos los que habían fallado - que podrían experimentar nuevamente la poderosa presencia de Dios. ESCALAR UNA MONTAÑA

En Isaías 40:9 se exhorta a subir a una alta montaña. Quizá su fracaso sea tan doloroso que ya no espera escuchar buenas noticias.

reclamar promesas, pedir en fe y cantar alabanzas a Dios. Santiago 3 nos da varias metáforas para ilustrar el poder de la lengua.

Sin embargo, una respuesta se proclama desde la montaña: “Aquí está su Dios” (Isaías 40:9). Isaías recuerda a los hijos de Dios que nuestro Padre celestial es una ayuda siempre presente en los momentos de crisis, pero que debemos buscar su provisión.

Como el timón de un barco, el freno para la boca de los caballos o una chispa capaz de desatar un fuego, nuestro discurso tiene el poder de controlar conductas y afectar vidas.

No importa cuán difícil sea un juicio, siempre tenemos la buena noticia de que Dios está cerca. Esta exhortación a subir a la montaña implica acción. No hay toma de ganancia si sólo nos lamentamos. Subir a una montaña significa cambiar nuestra posición: es un acto simbólico de romper con la rutina que nos condujo a circunstancias desfavorables. Con un cambio de postura ganaremos y mejoraremos nuestra perspectiva. Al estar inmersos en un problema perdemos nuestra objetividad, por ello la vista desde un lugar elevado restaura una perspectiva clara. Otro beneficio es experimentar la presencia de Dios. El Salmo 121:1 dice: “A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda?” Luchemos contra la tendencia de alejarnos de los cultos cuando atravesamos dificultades. Resistamos la tentación de quedarnos en casa en vez de asistir a la reunión de estudio bíblico o de alabanza. Debemos subir a una montaña, ir a la iglesia, cantar canciones de fe y experimentar el poder terapéutico de la presencia de Dios. VERBALICE LA VICTORIA. Una segunda estrategia revelada en Isaías 40.9 es el mandamiento “¡alza con fuerza tu voz!”. Para sobreponernos al fracaso debemos cambiar nuestro vocabulario. Las palabras son he-rramientas poderosas que pueden construir o destruir un espíritu. El cristianismo es una fe confesional. Los creyentes son instruidos a confesar sus pecados,

Las palabras tienen el poder de cambiar cómo nos sentimos. Para elevar la voz con potencia hay que aceptar el desafío de aceptar las promesas de Dios, aún cuando no queramos hacerlo. Debemos cantar alabanzas cuando nos sentimos derrotados. Debemos obedecer incluso cuando somos tentados a seguir nuestros propios deseos. - Cuando estamos tentados a decir “No puedo” nuestra respuesta debe ser “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13)

- En lugar de decir: “Tengo miedo”, decir: “Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio” (2 Timoteo 1:7) - Jamás decir “Es imposible”, sino decir “Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios” Lucas 18:27) - Cuando estemos tentados a decir “Renuncio”, decir “Los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán” (Isaías 40.31) MIRAR AL CIELO No sólo debemos elevar nuestras voces, sino que en Isaías 40:26 se nos dice: “Alcen los ojos y miren a los cielos ¿Quién ha creado todo esto? El que ordena la multitud de es-


OCTUBRE 2018 |

trellas una por una, y llama a cada una por su nombre”. Tenemos tendencia a enfocarnos exclusivamente en nosotros mismos cuando atravesamos tiempos difíciles. Isaías nos recuerda que Dios tiene el control de todo, por tanto también puede manejar nuestros problemas. CONFIAR EN DIOS Otros principios para sobreponerse a los fracasos se hallan en el versículo final de Isaías 40: “Ten esperanza en el Señor”, “Confía en el Señor”. Pocos asocian el sentido de esperar con un acto de fe confiada, sino que lo ven como una actividad irritante que frena nuestros progresos. Esperar implica una paciente confianza, incluso cuando las dificultades atacan. En las batallas que libramos no siempre apelamos a la ayuda de Dios. Su fuerza está disponible, pero debemos pedírsela. Jesús dijo: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá” (Mateo 7:7). La promesa contenida en Isaías 40:31 es una invitación a confiar en el poder de Dios, no en nuestra fuerza. ELEVARSE CON LOS SANTOS El uso de pronombres en plural en Isaías 40:31 revela la clave para liberarse de la esclavitud del fracaso. Dios creó a los seres humanos como seres relacionables. Necesitamos de otros para triunfar en la vida. Volar, correr y caminar se describen en Isaías como actividades corporativas. Pensemos en lo que se nos dice en Eclesiastés 4.9-10: “Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante!”

CONCLUSIÓN Ayudar a otros a cumplir sus sueños es gratificante pues todos hemos tenido batallas y fracasos. A pesar de tus fracasos, Dios tiene un plan para tu vida. Cálzate las botas de escalar, templa tu voz y limpia tus ojos. Confía en la Gracia de Dios y no olvides de traer a un amigo. ¡Es tiempo de volar!

www.FuerzaLatinaCristiana.com

11


12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Reflexión

Max Lucado

E

Cómo ver lo que ojo no ve

stoy de pie a poca distancia de una cama. Nadie se ríe. La habitación tiene aspecto solemne. Una máquina bombea aire hacia un cuerpo cansado. Un monitor mide el ritmo de los latidos de un agotado corazón. La mujer en la cama no es ninguna niña, pero lo fue. Hace décadas. Lo fue. Pero no ahora. A sólo días de haber estado en el quirófano, acaban de informarle que debe regresar allí. Su débil mano aprieta la mía. Sus ojos se humedecen de temor. No ve padre alguno. Pero el Padre la ve a ella. Confía en Él, digo para bien de ambos. Confía en la voz que susurra tu nombre. Estoy sentado ante una mesa enfrentado a un hombre bueno. Bueno y asustado. Su temor tiene asidero. Las acciones han bajado. La inflación ha subido. No es que haya malgastado ni apostado ni jugado. Ha trabajado intensamente y ha orado con frecuencia, pero ahora tiene temor. Debajo del traje de franela se oculta un tímido corazón. Revuelve su café y fija en mí su vista con los ojos de Coyote que acaba de darse cuenta que ha corrido hasta más allá del borde del precipicio. Está a punto de caer y caer rápidamente. Es Pedro sobre el agua, que mira la tormenta en lugar del rostro. Es Pedro en medio de las olas, que escucha el viento y no la voz. Confía lo animo. Pero la palabra cae como una piedra. No está acostumbrado a algo tan extraño. Es un hombre de lógica. Aun cuando el barrilete se remonta por detrás de las nubes sigue sosteniendo la cuerda. Pero ahora la cuerda se ha resbalado. Y el cielo está en silencio. Estoy de pie a poca distancia de un espejo y veo el rostro de un hombre que fracasó… le falló a su Creador otra vez. Prometí que no lo haría, pero lo hice. Me mantuve callado cuando debí haber sido denodado. Me senté cuando debí haber adoptado una postura. Si esta fuera la primera vez, sería diferente. Pero no lo es. ¿Cuántas veces puede uno caer y tener la expectativa del rescate?

Confiar. ¿Por qué resulta fácil decírselo a otros y tan difícil recordárselo uno mismo? ¿Sabe Dios qué hace con la muerte? A la mujer le dijo que sí. ¿Sabe qué hace con la deuda? Eso fue lo que le comuniqué al hombre. ¿Puede Dios escuchar otra confesión de estos labios?

El rostro en el espejo pregunta.

Los ojos ven al león que se acerca. La fe ve el ángel de Daniel. Los ojos ven tormentas. La fe ve el arcoiris de Noé. Tus ojos ven tus fallas. Tu fe ve a tu Salvador. Tus ojos ven tu culpa. Tu fe ve su sangre. Tus ojos ven tu tumba. Tu fe una ciudad cuyo constructor y creador es Dios. Tus ojos miran al espejo y ven un pecador, un fracasado, un quebrantador de promesas.

Estoy de pie a pocos metros de un hombre condenado a muerte. Judío de nacimiento. Fabricante de carpas de oficio. Apóstol por llamado. Sus días están contados. Tengo curiosidad por saber qué es lo que sostiene a este hombre al aproximarse su ejecución. Así que le hago unas preguntas.

Pero por fe miras al espejo y te ves como pródigo elegantemente vestido llevando en tu dedo el anillo de la gracia y en tu rostro el beso de tu Padre.

¿Tienes familia, Pablo? Ninguna. ¿Qué tal su salud? Mi cuerpo está golpeado y cansado. ¿Cuáles son tus posesiones? Tengo mis pergaminos. Mi pluma y un manto. ¿Y tu reputación? Pues, no vale mucho .Para algunos soy un hereje, para otros un indómito. ¿Tienes amigos? Sí, pero incluso algunos de ellos se han echado atrás. ¿Tienes galardones? No en la tierra.

“El poder de Dios es muy grande para los que creen”, enseña Pablo. “Ese poder es como la acción de su fuerza poderosa, que ejerció en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos” (Efesios 1:19-20)

Entonces, ¿Qué tienes, Pablo? Sin posesiones. Sin familia. Criticado por algunos. Escarnecido por otros. ¿Qué tienes Pablo? ¿Qué cosa tienes que valga la pena? Me reclino en silencio y espero. Pablo cierra su puño. Lo mira. Yo lo miro. ¿Qué es lo que sostiene? ¿Qué tiene? Extiende su mano para que la pueda ver. Al inclinarme hacia delante, abre su puño. Observo su palma. Está vacía. Tengo mi fe. Es todo lo que tengo. Pero es lo único que necesito. He guardado la fe. Pablo se reclina contra la pared de su celda y sonríe. Y yo me reclino contra la pared y fijo la vista en el rostro de un hombre que ha aprendido que la vida es más de lo que el ojo percibe. Pues de eso se trata la fe. La fe es confiar en lo que el ojo no puede ver.

Pero aguarda un minuto, dice alguien. ¿Cómo sé que esto es cierto? Linda prosa, pero quiero hechos. ¿Cómo sé que estas no son sólo vanas esperanzas?

La próxima vez que te preguntes si Dios te puede perdonar, lee ese versículo. Las mismas manos que clavaron a la cruz están abiertas para ti.


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

13


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Renuevo de Plenitud

Lo Que Hace La Gran Diferencia

No visualices en tu mente un trono en el cielo sintiendo que todo esta Allá lejos. Dios ha puesto su trono en nuestro corazón y nosotros somos el templo del Espíritu Santo. Cuando él libera su poder no es desde el cielo sino desde su trono, desde nuestro corazón” Dutch Sheets. Hay cosasa que no hacen Diferencia…Otras que si hacen diferencia…pero otras que hacen la Gran Diferencia y hay cosas que hacen la gran Diferencia a pesar de nuestra indiferencia. La Oración es aquello que hace la gran diferencia a pesar de nuestra Indiferencia. Hechos 12 nos presenta la hermosa pintura del valor de la oración en la vida de una persona produciendo cambios. Hechos 12:1-4 dice que en aquel tiempo Herodes echó mano a algunos de la Iglesia para maltratarles, y mató a espada a Jacobo y tomó preso a Pedro y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua. Cuatro cosas hizo Herodes en este tiempo con los creyentes de la Iglesia. Los maltrato, mató algunos, hizo preso a otros y a otros los expuso a la vergüenza pública. Amados, en estos días Satanás ha estado haciendo lo mismo con los hijos e hijas de Dios. A algunos los ha maltratado, a otros les ha matado sentimientos, ilusiones y sueños, a otros los ha privado de libertad, algunos físicamente o emocionalmente y a otros los ha expuesto a la vergüenza pública. Sin embargo, aunque en Hecho 12 los primeros cuatro versos presentan este panorama, el verso 5 dice: “Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. Aleluya!!! Acá está una iglesia que hace oración sin cesar ante el maltrato, la muerte , la privación de libertad y la exposición a la vergüenza pública de sus líderes. El ambiente no era muy saludable, ya que el verso 6 dice que Pedro dormía entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel y se habían asignado 12 soldados para un hombre inerme como Pedro. Por qué? Seguro estoy que Herodes sabía la vida devocional de Pedro. Herodes sabía que Pedro servía a un Dios vivo y poderoso. Herodes no había olvidado lo que había sucedido en día de la resurrección de Jesús y lo acontecido en el capítulo 5 de Hechos cuando Pedro fue liberado de la cárcel por un ángel. Buena cosa es cuando nuestro enemigo está consciente que los hijos de Dios tenemos buena vida devocional. Qué sucedió mientras la Iglesia oraban y Pe-

dro mantenía el contacto con el Señor a quién él servía? Veamos y comprendamos en este día la clave en la vida de una persona.

LA ORACION HACE QUE SUCEDAN COSAS INESPERADAS.

“Y he aquí se presentó un ángel del Señor” Hechos 12:7. Pedro dormía, él sabía que Dios respondería, por eso descansaba , pero su sueño fue interrumpido por una visita celestial inesperada. Un ángel en la cárcel. Cuando nuestra vida devocional está plena, podemos esperar respuestas inesperadas. Aún ángeles del cielo estarán a nuestro alrededor. Un día mi esposa y yo fuimos las playas de Quepos en Costa Rica aprovechando una tarde libre en una actividad en la estábamos ministrando. Mientras nos bañábamos, nos alejamos un poco de la orilla y de pronto una corriente de agua nos arrastró a donde no podíamos tocar fondo. Cuando miré el rostro de mi esposa, vi que el pánico la había arropado y la angustia de apoderó de mi. Quise nadar hacia ella pero la corriente me llevaba más y más lejos, por un momento a mi mente llegó el pensamiento que de ahí ya no salíamos, en ese momento, vi un hombre con traje de baño amarillo y sus brazos cruzados ,sonriendo y de pie y el agua le daba en las rodillas cerca de mi esposa y le grite: ¡Señor..por favor sáquela a ella!!. Me sorprendió que una sonrisa estaba en sus labios y se acercó despacio a mi esposa y la saco. Cuando ella estuvo a salvo algo me sacó a mi donde podía tocar la arena. Estábamos lejos de la orilla, los dos tomados de la mano y pálidos por el susto comenzamos a caminar y cuando volteamos para agradecer a este hombre el haberla sacado…no estaba. Era imposible que hubiese salido rápido. Ese día me convencí que a veces los ángeles se ponen traje de baño y también van a la playa….a rescatar los siervos de Dios. Más tarde supe que otro líder en ese día sintió carga de oración por nosotros. No dejemos de ver cosas inesperadas por la perdida de nuestra vida devocional.

LA ORACION TRAE LUZ.

“y una luz resplandeció en la cárcel” Hechos 12:7. Si, a veces en nuestra vida nos sentimos como en una cárcel y sin un rayo de luz cerca de nosotros. Pero si hemos mantenido una vida devocional activa en cualquier momento la luz resplandecerá por nosotros o a favor de otros. Una época me sentí sin luz, como si una sombra se hubiese puesto sobre mi. Perdí en esos días el deseo de orar y de buscar el resplandor de su gloria mientras tristeza me rodeaba. Le dije a mi esposa que tenía como cinco días sin ánimo de orar, lo seguía haciendo pero sin fervor y no

quería sentirme así. Como al sexto día entre en mi oficina en Panamá para orar pero con el mismo sentir y mientras oraba sin animo y deseo, de pronto sentí que la sombra se rompió y casi literalmente sentí como un rayo de luz que entró e iluminó mi mente y la tristeza desapareció y volví a sentir el anhelo y la alegría. Salí de la oficina y le dije a mi esposa: “Se acaba de romper lo que por seis días he sentido”. Al día siguiente mi esposa y yo fuimos a la ciudad de Colón a ministrar allí y mientras mi esposa ministraba yo salí a caminar un poco y el pastor Adolfo Hudson, quién ahora está con el Señor, detuvo su carro y me saludo y me dijo: Hermanos hace unos seis días Dios me ha puesto un inquietud dentro de corazón de orar por usted. No se que ha pasado, pero déjeme decirle que he estado gimiendo por usted. Le conté lo que había experimentado y juntos dimos gracias a Dios. Dios movió a otro líder a interceder por mi y un rayo de luz llegó a la cárcel. Vale la pena renovarnos cada día en la vida devocional.

LA ORACION PRODUCE LIBERTAD.

“Y las cadenas se le cayeron de las manos” Hechos 12:7b. Que bendición. Gloria a Dios Una vida devocional trae libertad. A veces hay cadenas que quieren impedirnos ministrar como era la situación de Pedro. La oración activa el poder de Dios y las cadenas se despedazan ante nuestros atónitos ojos. Quizás te has sentido atado, encadenado sin poder ministrar al 100%. Activa tu vida devocional y verás las cadenas como se despedazan, amado.

EL PARÉNTESIS DE LA ORACION.

El verso 8 del capítulo 12 de Hechos es lo que yo llamo el paréntesis de la oración. En el verso 8 se interrumpen los milagros y luego siguen los milagros en el verso 9. Qué es este paréntesis? El verso 8 indica que Dios hará lo que tú no puedes hacer, pero jamás hará lo que tú puedes hacer. “Le dijo el ángel: Cíñete, y ponte las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme” Hechos 12:8 Lo que el ángel le está indicando a Pedro es: Yo aparecí en la cárcel, traje luz y despedace las cadenas, porque eso no lo podías hacer tú, pero ahora hay algo que tú puedes hacer y eso no lo haré yo. Si quieres que los milagros continúen, hay cosas que debes hacer. Cíñete, porque yo no te voy a ceñir, átate las sandalias porque yo no te las voy a atar, envuélvete en tu manto porque yo no te voy a envolver y sígueme, porque yo no te voy a llevar en mis brazos. Cuantas veces queremos que Dios haga todo. Y nos olvidamos que hay cosas que él no va hacer. El no va hacer lo que nosotros podemos hacer.


Nuestra vida devocional no es para pedir por lo que es nuestra responsabilidad hacer, sino para pedir por lo que nosotros no podemos hacer y él lo hará.

LA ORACION HACE QUE LAS PUERTAS SE ABRAN.

“Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él”. Hechos 12:10. Las puertas se abrieron milagrosamente. Pedro no sabía cómo. Pero se abrieron. Amados, muchas veces en la vida vemos solo puertas cerradas. Hay un fuerte anhelo por ver esas puertas abriéndose pero parece pegadas por el herrumbre y pocas esperanzas tenemos de que se abran. Una vida devocional consistente y profunda nos lleva a ver como Dios el que abre y ninguna cierra y el que cierra y ninguno abre, comienza a abrir aquellas puertas para que ministremos a la ciudad en nuevas esferas. He aquí vienen días en tu vida, si mantienes una vida devocional renovada, en que se abrirán nuevas puertas de ministerio. Harás lo que nunca has hecho e irás donde nunca has ido. Hablarás lo que nunca has hablado y verás lo que nunca has visto.

LA ORACION CONTESTADA NOS DEJA ATÓNITOS.

“Más Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos” Hechos 12:16. No podían creer que era Pedro. Curiosamente encontramos que ellos oraban por Pedro y ahora que el Señor lo libera no lo pueden creer. Llamaron hasta loca a Rode la joven que llevó la noticia que Pedro estaba a la puerta. Quedaron atónitos, es igual que quedarse de una sola pieza, sin moverse. Oh, amados, muchos quedaran atónitos cuando a raíz de tu vida devocional, vean lo que Dios hará contigo, en ti y a través de ti. Dios aún sorprenderá a muchos. Las transiciones que Dios engendra en el altar son sorprendentes, asombrosas, impresionantes que no han subido en corazón de hombre pero que germinan en el altar.

LA VIDA ORACION PRODUCE ALBOROTO.

Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre que había sido de Pedro” Hecho 12:18 Alboroto es lo que queda aún por delante de nosotros. Vida devocional produce alboroto porque Dios hará cosas nuevas y grandes. Se sacudirán los cimientos del infierno y Dios nos dará ministerios renovados, nuevos, vibrantes, cristalinos y poderosos. Milagros volverán. Señales nunca vistas y eso producirá alboroto y habrá alboroto en la Iglesia y en las denominaciones por lo que Dios hará de tu ministerio y de mi ministerio. Dios no te esta llevando en una transición para simplemente cambiar de lugar, ministerio, función u oficio, sino para producir un alboroto porque transiciones divinas sacuden estructuras, remueven tradiciones y agrietan moldes para liberarnos a un nuevo nivel y dimensión.

LA ORACION MATA ALGO.

“Más Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte”. Hecho 12:19. Alguna vez pensó usted, que la oración contestada hizo que Herodes matara a 12 soldados? Sí, cuando nuestra vida devocional se incrementa y se refresca hace que muera todo aquellos que nos maltrata, nos mata, nos quita la libertad o nos avergüenza. Muerte llega sobre lo que oprime y ata. Levanta tu mirada, deja de llorar tu situación e incrementa y renueva tu vida devocional y veras que cuando caes de rodillas también caen a tierra sin vida tus angustiadores. Y la vida nueva comienza a correr por tus venas. Caen sin vidas los opresores de tus sueños, los soldados de tus dones escondidos, los angustiadores del llamado y entonces veras con tus ojos el cumplimiento de la oración de David en el salmo 23. “Aderezas mesa delante de mi en presencia de mis angustiadores”.


16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Meditación

Joyce Meyer

La Palabra de Dios y Tus Sentimientos

C

ada día, nos encontramos con una decisión: ¿Vamos a responder a las circunstancias de la vida según la Palabra de Dios o vamos a reaccionar emocionalmente? La tentación inicial es reaccionar emocionalmente, pero en toda circunstancia, realmente es tu decisión. Vamos a examinar tres circunstancias que vas a tener que enfrentar en algún momento de tu vida. También he incluido algunas preguntas que debes hacerte, las cuales te animo a responder con honestidad. Estas te darán una buena idea de cómo tus sentimientos juegan una parte grande en estas circunstancias. Circunstancia # 1: Cambio Todo cambia excepto Dios, y dejando que todos los cambios en nuestras vidas nos alteren, no evitaremos que se produzcan. La gente cambia, las circunstancias cambian, nuestros cuerpos cambian, nuestras pasiones y deseos cambian. La mayoría de los cambios se llevan a cabo sin nuestro permiso. Pero podemos elegir adaptarnos. La adaptación no cambia las circunstancias, pero sí mantendrá viviendo en paz y alegría a medida que vas a través del cambio. Lo Primero Es Lo Primero Nuestros pensamientos son la primera cosa a la que tenemos que hacerle frente durante el cambio, ya que los pensamientos afectan directamente a las emociones. Cuando las circunstancias cambien, haz la transición mental y tus emociones serán mucho más fáciles de manejar. Si algo cambia y no estás listo, no lo deseas, y no lo elegiste, lo más probable es que tengas una variedad de emociones al respecto. El poder de la Palabra de Dios Cuando actuamos en base a la Palabra de Dios y no simplemente reaccionando a la situación, serás capaz de manejar tus emociones en lugar de que ellas te manejen a ti. Fuertemente recomiendo confesar la Palabra de Dios en voz alta. A pesar de que lo que estas confesando pueda ser lo contrario de cómo te sientas, continua haciéndolo. La Palabra de Dios tiene el poder inherente de cambiar nuestros sentimientos, nos da consuelo y tranquilidad en nuestra angustia. "Las emociones crecen y luego salen queriendo que las sigamos. Cuando siento esto, sé que necesito tomar medidas”. Pregúntate

• ¿Cómo yo respondo al cambio? • ¿Actúo en base a la Palabra de Dios o simplemente reacciono ante la situación? • Después de la conmoción inicial, ¿estoy dispuesto a hacer una transformación mental y emocional? Circunstancia # 2: Esperar Si usted no ha desarrollado la paciencia, entonces tener que esperar puede sacar lo peor de ti. Al menos ese fue mi caso, hasta que finalmente me di cuenta que mis reacciones emocionales no estaban haciendo que las cosas fueran más rápido. A todos nos gustaría ser paciente, pero no queremos desarrollar la paciencia porque eso significa comportarse bien mientras no estamos consiguiendo lo que queremos, ¡y eso es duro! El camino Hacia la Tranquilidad Entre más queremos algo, más nuestras emociones actúan si no lo conseguimos. El sentido común nos dice que es bastante tonto enojarse por cosas simples como no encontrar un espacio libre en un estacionamiento. A medida que desarrollas la paciencia, no pienses solamente en lo difícil y frustrante que es, piensa en lo tranquilo que será cuando esperar no te moleste más. (Ver Santiago 1: 4). Pregúntate • ¿Cómo me comporto cuando tengo que esperar? • ¿Qué situaciones son difíciles para mí? • ¿Cómo actúo cuando estoy trabajando con alguien que es muy lento? • ¿Cómo actuó si alguien toma el espacio libre en el estacionamiento que he estado esperando? • En una escala de 1 a 10, ¿Qué tan bien puedo lidiar conmigo mismo cuando las cosas no salen a mi manera? Circunstancia # 3: La Gente Difícil A nadie le gusta estar cerca de personas difíciles. Creo que hay mucha gente así en el mundo, en gran parte debido a las vidas estresantes que la mayoría de ellos tienen. La gente intenta hacer demasiado en muy poco tiempo y tienen más responsabilidades de las que en realidad pueden manejar Cuando alguien es grosero conmigo, puedo sentir mis emociones crecer y después salir, esperando que yo las siga. Es cuando sé que tengo que tomar medidas. Tengo que recordar que la persona que

está siendo grosera, probablemente tiene un montón de problemas, y ni siquiera puede darse cuenta de cómo se escucha. Trabajar con el Espíritu Santo Desde luego, recuerdo un montón de veces en mi vida cuando la gente me preguntaba por qué estaba siendo tan áspera. Yo no me daba cuenta de que lo era. Sólo tenía mucho que hacer y me sentía presionada, por lo que la presión venía a través de la aspereza. Eso no excusa mi comportamiento, pero era la raíz del problema. Estoy muy agradecida de conocer la Palabra de Dios y que lo tengo a él en mi vida para ayudarme y consolarme. Sin embargo, una gran cantidad de personas difíciles no tienen eso. He tenido que trabajar muy duro con el Espíritu Santo para tener la capacidad de actuar en base a la Palabra de Dios cuando las personas son groseras... en lugar de simplemente reaccionar con un comportamiento que iguala o supera el de ellos. Jesús nos enseña cómo responder a aquellos que nos tratan bien y a los que no lo hacen (ver Lucas 6: 32-35). Si te encuentras en una situación en la que requieras estar todos los días con una de estas personas difíciles de llevarse bien con la gente, te exhorto a orar por ellas en vez de reaccionar emocionalmente a ellas. Nuestras oraciones abren una puerta por donde Dios trabaja. Pregúntate • ¿Cómo reacciono a las personas que son groseras o ásperas? • ¿Respondo en el amor como dice la Palabra que deberíamos, o me uno a ellos en su comportamiento impío? • ¿Voy a actuar en base a la Palabra de Dios y amarlos por causa de él, O voy a reaccionar emocionalmente, tal vez actuando peor que ellos lo hacen? • ¿Alguna vez he permitido a una persona grosera arruinar mi día? Vivir Más Allá de Tus Sentimientos Los sentimientos van y vienen. No podemos escapar de ellos, pero podemos elegir vivir según la Palabra de Dios y no por nuestros sentimientos. Aun cuando no se siente bien, podemos vivir con una increíble paz y gozo. Te animo a que repases las preguntas una vez más y busques de la Palabra de Dios en cada circunstancia que enfrentes. ¡él te ayudará a vivir más allá de tus sentimientos!


OCTUBRE 2018 |

T

u y yo hemos sido testigo en los últimos días, de cómo movimientos de activismo hacia los derechos de las mujeres y los niños, han levantado la voz y denunciado el acoso y abuso sexual. Estos actos de comportamientos indebidos no son ajenos a la realidad cristiana. Tenemos ejemplos de historias bíblicas de personajes que sufrieron, pero además fueron restaurados. Hoy en día este mal silencioso de Acoso ha llegado a las iglesias, sin ningún respeto y temor a Dios. La palabra Acoso viene del griego Epikeimai que se traduce como imponer, instar a una actitud, insistir. El acoso sexual es el inicio de muchas veces de violaciones, no solo se utiliza en fuerza física sino en lo intelectual, poniendo en menosprecio el derecho que tiene la otra persona a ser respetada, para poder culminar un propósito de bajeza moral. Hay personas que se sienten acosadas y no saben cómo actuar, mucho más aún cuando ocurre dentro de la iglesia. Ejemplos de Acoso Sexual dentro de la Iglesia en los cuales hay que estar atentos - SAbrazo Fraternal versus Abrazo Carnal “Incomodo” - SExtender mano de Saludo, Apretón de Manos versus “Manoseo” - Sonrisa de Bienvenida versus “Coqueteo”

17 Consejería

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Prevención de Acoso Sexual Dentro y Fuera de la Iglesia - Saludo de Dios le Bendice versus “Que rico huele hermana” “ese vestido le queda bien” “le acampaño hasta su carro” “besos forzados en la mejilla” - STiempo de Adoración versus Ojos abiertos con miradas de lascivia para ver si la falda se le sube mas a la corista, etc . - SSaludo de Despedida versus “la voy a llamar esta semana” “mañana la tengo que ver porque necesito que este aquí en la iglesia” Doy gracias a Dios por mujeres cristianas que me dieron la autorización de compartir estas experiencias reales que vivieron en sus Iglesias y pusieron un alto al acoso.

“Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan.” Efesios 4:29

Margareth Gómez

Cómo podemos poner un alto el Acoso sexual? Hablando, denunciando legalmente, removerse del ambiente toxico, restauración espiritual y psicológicamente. Felicitó a aquellas Iglesias que todavía guardan el amor, respeto, y temor a Dios y protegen a las familias de abusos sexuales, físico y emocionales.

Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

Noticias y más...

Iglesia Católica de China jura lealtad al Partido Comunista La alianza con el Partido Comunista de China fue reafirmada tras un acuerdo entre el país y el Vaticano. Otto Rene Azurdia

L

La Santa Sede firmó el sábado, tras años de negociaciones, un acuerdo histórico que le da voz en el nombramiento de obispos en China, aunque los críticos calificaron el pacto como una traición total.

L

También sostuvo en su sitio web que “ama profundamente a la madre patria” y “respalda sinceramente” el acuerdo, con la esperanza de que las relaciones entre China y el Vaticano mejoren aún más. El Vaticano sostuvo el sábado que el acuerdo “no es político sino pastoral” y que el Papa espera que “pueda comenzar un nuevo proceso que permita superar las heridas del pasado, llevando a la plena comunión de todos los católicos chinos”.

a Iglesia Católica de China reafirmó el domingo su lealtad al gobernante Partido Comunista, al tiempo que celebró un acuerdo alcanzado con el Vaticano para el nombramiento de nuevos obispos.

Esto le da a la Santa Sede un papel decisivo en el nombramiento de todos los obispos en un país cuyos aproximadamente 12 millones de católicos se han dividido entre una Iglesia clandestina que jura lealtad al Vaticano y la Asociación

veraría en recorrer un camino adecuado para una sociedad socialista, bajo la dirección del Partido Comunista Chino”.

Patriótica Católica supervisada por el Estado. La Iglesia Católica en China dijo que “perse-

Pero las perspectivas de tal acuerdo han dividido a las comunidades de católicos en China. Algunos temen una mayor represión si el Vaticano cede más control a Pekín. Otros quieren ver un acercamiento y evitar un posible cisma. Fuente: www.noticiacristiana.com

RECHAZO TOTAL: cristianos no aprueban la educación sexual ideológica

a Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República de Argentina hizo oficial en un comunicado que están en contra de la ley 26.150 que introduce obligatoriamente la Educación Sexual Integral. Estos cristianos tienen la creencia de “la necesidad de una educación sexual integral que abarque los aspectos científicos, biológicos, psicológicos y sociales en la comprensión de la propia sexualidad y la del otro en un marco de respeto”. Estos han redactado un documento donde se expresa los cambios que quieren hacer las autoridades con respecto a esta ley que distorsiona de manera grave el sentido original de todo y tratan de imponer conceptos ideológicos. Han considerado de manera grave que se transforme una ley para que sea obligatoria en todas las escuelas. Además rechazan la exclusión de los padres al momento de elegir la educación que sus hijos deben recibir y también que

el contenido no tiene ningún tipo de base científica e ideológica. Piensan que la sexualidad no es una materia de un programa de estudio, sino que tiene que ver con la profundidad del ser humano y sus convicciones de ética y religión. “Defendemos un estado libre de religión,

por lo que no comprendemos que el Estado enseñe conforme a nuestra fe y tampoco que destruya nuestras convicciones. Tenemos el derecho firme de educar a nuestros hijos”, concluye la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas. Fuente: www.bibliatodo.com


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Avril Lavigne Estrena la primera canción en cinco años y es una Canción de Adoración

D

espués de un descanso de cinco años de su carrera pública, la cantante y compositora Avril Lavigne lanzó una poderosa balada de alabanza titulada “Head Above Water” (Cabeza sobre el agua), que narra su batalla contra la enfermedad de Lyme, una enfermedad infecciosa causada por la bacteria. En ”Head Above Water“, Lavigne detalla su relación con Dios y cómo la salvó cuando creía que estaba al final de su vida. En el primer verso de la canción, Lavigne canta sobre el dolor insoportable que experimentó que la hizo sentir que literalmente se estaba ahogando. Parece como si estuviera tratando de convencerse a sí misma de que tiene la fuerza para poder superar cualquier cosa que le suceda. Pero luego, Lavigne tiene un cambio de corazón. Ella va de cantar sobre confiar en su propia fuerza y poder, a reconocer su necesidad de que Dios la rescate. Ella presenta el hermoso mensaje que es el

Evangelio: que Dios envió a su hijo a morir en la cruz para cargar con el peso del pecado y, a su vez, nuestras cargas. De modo que cuando las pruebas, las luchas y la tragedia surjan en nuestro camino, podamos tenerlo todo para Él, y tener fe en que Él nos mantendrá a salvo. A lo largo del resto de la canción, Lavigne canta sus alabanzas a Dios, pidiéndole que la salve. La batalla de Lavigne con la enfermedad de Lyme no ha sido un secreto. En 2015, Lavigne anunció que había estado luchando contra la enfermedad debilitante durante un año y que era por eso que se había estado escondiendo de los medios. Su batalla contra la Lyme fue la razón por la que abandonó la industria de la música hace cinco años, y ahora es la inspiración detrás de su última canción.

conmigo en la cama y me abrazó. Me sentí como si me estuviera ahogando. En voz baja, oré “Dios, por favor ayúdame a mantener la cabeza fuera del agua”. En ese momento, comenzó la canción de este álbum. Fue como si hubiera tocado algo. Fue una experiencia muy espiritual. Las letras me inundaron a partir de ese momento“. Lavigne no es el primer artista pop en hacer el cruce entre el pop y la música cristiana. La semana pasada, la cantante Tori Kelly lanzó su primer álbum cristiano, exponiendo a millones de sus admiradores a su relación con Dios. Fuente: www.1.cbn.com/mundocristiano

“Pensé que me estaba muriendo, y había aceptado que iba a morir. Mi madre se acostó

Un alud de barro arrasó a la iglesia de la isla de Sulawesi donde se celebraba un campamento. La cifra total de muertos supera las 1.200 personas y 191.000 se han visto afectados por el terremoto y tsunami del viernes 28 de septiembre.

34

Noticias y más...

En una declaración poderosa y vulnerable, Lavigne detalló la noche en que comenzó a escribir la canción:

Indonesia: más de 30 niños de un campamento cristiano, entre los fallecidos

niños que asistían a un campamento bíblico en una remota región del norte de la isla de Sulawesi (Indonesia) se encuentran entre los fallecidos por el terremoto y posterior tsunami ocurrido el

19

viernes 28 de septiembre, según ha informado Cruz Roja. Un corrimiento de tierra afectó a la iglesia cristiana, dijeron los rescatistas. “El equipo encontró un total de 34 cuerpos”, explicó el martes (oct.2) a AFP la portavoz de la Cruz Roja Indonesia, Aulia Arriani. Inicialmente se había informado que 86 estudiantes habían desaparecido del campamento bíblico en el Centro de Capacitación de la Iglesia Jonooge en el distrito de Sigi Biromaru. MAS DE 1.200 MUERTES CONFIRMADAS Un terremoto de 7,5 grados de magnitud y un tsunami devastaron el centro de Sulawe-

si el viernes 28 de septiembre por la noche. Más tarde el lunes 29, cuatro temblores más de magnitud 5.0 y 6.0 golpearon la región. La cifra de fallecidos supera este martes los 1.200. Las autoridades indonesias están intentando encontrar supervivientes y proporcionar refugio, comida y agua a quienes lo han perdido todo. Los entierros masivos han comenzado en Sulawesi, y se cree que aún se pueden encontrar cientos de cuerpos bajo el barro. La ONU ha señalado que unas 191.000 personas necesitan ayuda urgente en Indonesia. Según la Cruz Roja, el 60% de los edificios en la ciudad de Palu han sido destruidos. Decenas de organizaciones de ayuda (incluidas varias entidades cristianas) están tratando de enviar ayuda humanitaria a la isla, pero varias ciudades y pueblos son difíciles de alcanzar. Los cristianos son una minoría en Indonesia, país con la mayor población musulmana del mundo. Fuente: www.protestantedigital.com


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Reflexión

Charles Stanley

Nuestras Convicciones Personales

C

omo cristianos, debemos tener convicciones que definan nuestra identidad y determinen nuestro estilo de vida y decisiones.

Puede que algunos crean que nuestras convicciones son un aspecto privado de nuestra vida, pero en realidad están expuestas a la vista de todos, pues las expresamos con nuestras acciones diarias. Dios nos ha dado principios bíblicos con el propósito de protegernos, guiarnos, motivarnos y ayudarnos a vivir de acuerdo a su voluntad. Como nuestras convicciones tienen una influencia tan poderosa, debemos examinarlas para determinar si contribuyen o no a nuestro crecimiento espiritual, o si nos acercan o separan de Dios. Cuando Pedro y Juan fueron lanzados en la cárcel por haber sanado a un hombre cojo, se les amenazó, para que no hablasen o enseñasen en el nombre de Jesús. Sin embargo, se mantuvieron firmes en sus convicciones y dijeron: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído” (Hch 4.19, 20).

El verdadero significado de la convicción La palabra convicción puede ser definida de tres maneras, tal y como mencionamos aquí: Un veredicto culpable que se dicta en la corte. Como cuando hablamos de una convicción por un crimen. Una creencia que se sostiene con firmeza. Como el hecho de que estamos seguros de que Jesucristo es el Hijo de Dios, quien ha resucitado y quien es el único camino al cielo. Un sentimiento de culpabilidad que proviene del Espíritu Santo, pues Él es quien convence al mundo de pecado, justicia y juicio (Jn 16.8). Tales convicciones son las que están relacionadas con nuestra fe. Las mismas deberían tener un efecto decisivo en nuestra conducta y marcar la diferencia cada vez que debamos demostrar nuestras creencias a quienes no piensan igual que nosotros.

La diferencia entre las convicciones y las preferencias. Al examinar nuestra vida, debemos determinar si vivimos por convicciones o preferencias. Las preferencias son creencias que varían de acuerdo a las circunstancias y que podemos modificar para beneficiarnos. Las preferencias no proveen un cimiento sólido para nuestra vida, pues dependen de lo que nos ocurra, o pueden ser

cambiadas si se nos ofrece algo mejor, por lo cual son fácilmente abandonadas ante las tentaciones. Una convicción es una creencia sólida y firme, que está basada en la confianza en la Palabra de Dios. La cual nos hace estar completamente convencidos de su verdad, de tal forma que asumimos una postura sin importar las consecuencias. Las convicciones moldean, no solo nuestras creencias, sino la manera en la que vivimos y también en la que morimos. Definen quienes somos y proveen una dirección sólida que nos mantiene en el camino correcto sin importar las circunstancias o tentaciones que enfrentemos.

Características de una persona con convicciones Nuestra meta como creyentes es llegar a ser como Pedro y Juan, quienes se mantuvieron firmes en su fe en Cristo y en la responsabilidad que tenían de proclamar su salvación, sin importar las amenazas que recibieron. Al imitar su ejemplo expresaremos las siguientes características: Sentido de propósito. Sabemos hacia donde nos dirigimos y andamos por un camino definido para llegar ahí, al buscar aquello que va de acuerdo con nuestra identidad en Cristo y al dejar a un lado lo que no sea de su agrado. En vez de imitar a la mayoría, o buscar nuestro propio placer, seguimos los principios bíblicos, al buscar la voluntad de Dios, para abstenernos de los pecados que nos rodean.

Fe en Dios para poder vivir esas convicciones. La fuerza que nos permite mantenernos firmes en nuestras convicciones proviene de la fe en Cristo como nuestro Salvador y de la Palabra de Dios. Valentía ante los desafíos. Es fácil mantener convicciones firmes cuando estamos en la iglesia, rodeados de personas que piensan igual que nosotros. Pero si nos rodean personas que creen que los cristianos somos intolerantes y tontos, necesitamos valor para declarar que somos seguidores de Cristo y para proclamar la Palabra de Dios. Perspectiva en mente. Antes de rendir nuestras convicciones o de negar lo que realmente creemos, debemos examinar los efectos a largo plazo que sufriremos al hacerlo. Fortaleza inusual. Desde el momento en que fuimos salvos, el Espíritu Santo vino a vivir en nosotros y nos selló como hijos de Dios (Ef 4.30). Él es nuestro consolador, quien nos capacita para comprender la verdad y nos da la fortaleza física, emocional y espiritual para hacer lo correcto en medio de las pruebas y las dificultades (Jn 14.26).

Nunca estaremos solos al ser firmes en nuestras convicciones, pues el Espíritu de Dios está siempre con nosotros. Entendimiento adecuado. El Espíritu Santo es quien nos da el discernimiento para reconocer la mentira. Las promesas del mundo de felicidad, prosperidad y placer para los que comprometen las convicciones bíblicas son un gran engaño. De manera que, si basamos nuestras convicciones en nuestras propias ideas, deseos y satisfacciones, nos encaminaremos al desastre. Es al vivir de acuerdo a las convicciones que provienen de Dios que podemos evitar las consecuencias de seguir los valores de este mundo.

¿Qué es lo que nos motiva para hacer lo malo aun cuando sabemos lo que es bueno? El temor a las críticas. Vivimos en una sociedad donde muchos proclaman tener el derecho de hacer lo que les conviene. Es por eso que somos criticados al mantenernos firmes en nuestras convicciones cristianas, o al proclamar lo que Dios enseña acerca del estilo de vida pecaminoso que otros llevan. El temor al rechazo. Si expresamos lo que creemos, o si vivimos de acuerdo a nuestras convicciones cristianas, puede que no seamos aceptados por quienes viven de acuerdo a sus propios deseos. Sin embargo, no debemos sacrificar esas convicciones para complacer a los demás, pues podemos perder las bendiciones que Dios nos ha preparado. El temor a las pérdidas. En ocasiones, nos negamos a mantenernos firmes en nuestras convicciones, pues podemos llegar a perder a nuestros amigos. Sin embargo, cualquier persona que trate de alejarnos de los caminos del Señor no es verdaderamente nuestro amigo. Es tiempo de que los hijos de Dios nos mantengamos firmes, sin importar las consecuencias. Nuestra prioridad debe ser agradar a Cristo para que seamos hallados fieles a Él y a su Palabra.

REFLEXIÓN ¿Qué convicciones dirigen su vida? ¿Qué circunstancias pueden tentarlo a comprometer sus creencias? ¿De qué manera le ayuda a mantenerse firme el tener una perspectiva a largo plazo? ¿Qué consecuencias puede recibir si compromete sus convicciones? ¿Qué beneficios recibirá si es fiel a Cristo y a las enseñanzas de la Palabra de Dios?


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

21

Enfoque Legal

El Departamento de Seguridad Nacional propone una nueva regla sobre la carga pública y cómo esta nueva regla podría afectarlo

E

l 22 de septiembre de 2018, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una regla propuesta que podría afectar a los inmigrantes que soliciten una residencia o cuando soliciten ingresar a los Estados Unidos. Esta nueva regla que es una propuesta sobre quién es probable que se convierta en una "carga pública". La propuesta regla no es una regla oficial todavía, pero está en proceso de convertirse en una. El DHS propone definir "carga pública". El término "carga pública" no está definido en la Ley de Nacionalidad de Inmigración (INA), que es el cuerpo legal de la ley de inmigración. La INA declara que no permitiría a los inmigrantes que puedan convertirse en una "carga pública" en algún momento obtener la residencia o ingresar a los Estados Unidos por ser “carga pública.” El DHS ahora está definiendo "carga pública" en el documento donde la regla se ha propuesto. La definición propuesta de la "carga pública" es un extranjero que recibe uno o más de un beneficio público. El DHS define los beneficios públicos como programas de asistencia monetarias o no monetarias, como atención médica, vivienda, y programas de beneficios alimentarios. Los programas de asistencia monetarias son las siguientes: 1) Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI); 2) Asistencia temporal para familias necesitadas (TANF); 3) Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP); 4) Programa de Vivienda Pública o Sección 8; y 5) Asistencia de alquiler basada en proyectos de la Sección 8. Los programas de asistencia no monetarias incluyen: 1) Medicaid, (excepto en el caso de emergencias); 2) Costo compartido para la Parte D de Medicare (esto es para personas de bajos ingresos para comprar medicamentos recetados); y 3) Viviendas subsidiadas bajo la Ley de vivienda de 1937. Como tal, si un extranjero que recibe uno o más de los beneficios públicos puede encajar bajo la categoría de la nueva regla propuesta de carga pública y será inadmisible para no recibir la residencia o ingresar a los EE.UU. La regla propuesta afectará a las personas que solicitan la residencia o solicitan entrar a los Estados Unidos. Esto significa que, si está solicitando la residencia a través de una petición de su cónyuge, esta nueva regla propuesta podría afectarlo. Esto también incluye peticiones presentadas por hermanos, niños a padres, y padres a hijos. Sin embargo, la regla propuesta no se aplica a los

inmigrantes que obtienen la residencia a través de asilo, refugiados, inmigrantes amerasiáticos; Intérprete afgano e iraquí, o ciudadano afgano o iraquí empleado por o en nombre del gobierno de los EEUU; Participantes cubanos y haitianos en el ajuste de conformidad con la sección 202 de la Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986; Cubanos aplicando bajo la Ley de Ajuste Cubano; Nicaragüenses y otros centroamericanos que están solicitando a través de NACARA; Haitianos que están ajustando el estado a través de la Ley de Equidad de Inmigración de Refugiados de Haití de 1998; Lautenberg Parolees; Estado Especial de Inmigrante Juvenil; extranjeros que ingresaron a los EEUU antes del 1 de enero de 1972; Solicitantes de Estatus de Protección Temporal (TPS); diplomáticos con visas de no-inmigrantes; la Visa-U (Víctimas de crímenes); la Visa-T (Víctimas de humano tráfico); Solicitantes de VAWA (víctimas de la violencia domestica por conyugué americano o residente); y otros enumerados en la propuesta. Entonces, por ejemplo, si usted está solicitando la visa-U por ser víctima de un crimen no estará sujeto a la carga publica porque la regla lo ampara. Pero, si usted esta aplicando para la residencia por un pedido familiar usted si está sujeto a la examinación de carga publica de acuerdo a la nueva regla propuesta. El DHS también establece que los niños que están en el hogar del solicitante de la residencia permanente o ingreso a los EE. UU podrá afectar la solicitud de la residencia. Los niños ciudadanos americanos que reciben beneficios públicos directos no serán un factor de una determinación de inadmisibilidad de la carga pública. Esto significa que si su hijo americano de los EEUU recibe un beneficio público directamente, el DHS no lo usará como un factor para determinar si usted es una carga pública. Sin embargo, el DHS si utilizará a sus hijos americanos en el tamaño de su hogar para decidir si usted es una carga pública de acuerdo con las normas de la regla propuesta. Por ejemplo, si su hijo ciudadano de EEUU recibe SNAP o las estampillas de comida directamente, su hijo no será considerado para una determinación de la carga pública en contra usted. Sin embargo, ese niño se contará como una persona en el tamaño de su hogar y se utilizará para determinar si el tamaño de su hogar lo convierte en una persona que probablemente sea una carga pública. Este ejemplo se utiliza para los fines de este

artículo y sigue las pautas propuestas en la regla. Es probable que la regla propuesta se convierta en una regla oficial en 2019. Las personas y organizaciones que están a favor o en contra de la regla pueden dar un paso adelante para dar sus comentarios en el proceso de comentarios públicos. Este proceso puede demorar dos o tres meses. La regla propuesta también podría cambiar a medida que pasa por el proceso de comentarios públicos. En este punto, la regla propuesta es justamente lo que es una regla propuesta sin efecto hoy, pero con graves consecuencias si se convierte en una regla. Si tiene alguna pregunta sobre si la regla propuesta de la carga publica le afectará, llame a un abogado de inmigración con experiencia que tenga conocimiento de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Escrito Por: Abogado Marino A. Branes Jr. Marino A. Branes Jr. tiene licencia para ejercer con las leyes de inmigración. Su práctica se limita a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este artículo no proporciona asesoramiento jurídico, sino que se utiliza para información general. Este artículo tampoco predice el resultado de cualquier asunto legal. Cada caso es diferente y usted debe consultar con un abogado de inmigración. El artículo tampoco no crea o invita a una relación de abogado-cliente. Visite el sitio web del Sr. Branes en

www.braneslaw.com o llamenos al

1.800.937.0180 Para una consulta.


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

Sigue Adelante en Fe Por Rick Warren

N

o siempre me siento con ganas de predicar. Pero no vivo por mis sentimientos. Vivo por la fe. A veces siembro cuando estoy cansado. “Los que siembran con lágrimas cosecharán con gritos de alegría. Lloran al ir sembrando sus semillas, pero regresan cantando cuando traen la cosecha.” (Salmo 126:5-6 NTV) Tienes que plantar por fe, no por sentimientos. ¿Crees que un agricultor despierta todos los días emocionado por ir a trabajar en su granja? No. Es un trabajo duro. Pero si un agricultor sólo trabaja sus cultivos cuando siente ganas de hacerlo, no va a lograr mucho. Puede ser que no quiera levantarse temprano. Puede ser que no quiera ir a cosechar, plantar y quitar malezas. Pero lo hace de todos modos. Permítanme hacer una pequeña confesión: No siempre me siento con ganas de ser amable con la gente. Odio admitirlo. A veces quiero estar de mal humor. A veces sólo quiero decir: "Déjame en paz" No siempre me siento

con ganas de ser amable. No siempre me siento con ganas de ser generoso. No siempre me siento con ganas de dar a la gente esperanza. No siempre me siento con ganas de predicar. Pero no vivo por mis sentimientos. Vivo por la fe. A veces siembro cuando estoy cansado. A veces siembro cuando estoy distraído. A veces siembro cuando estoy estresado. A veces siembro cuando estoy pasando por un dolor muy profundo. Y prosigo adelante en fe, a pesar de mis sentimientos, esperando que Dios actúe. Cuando se aproximaba el último aniversario de la muerte de mi hijo, yo realmente no quería estar en la iglesia. Era cerca de la Pascua, y yo hubiera preferido celebrar la Resurrección en casa con mi esposa, mi Señor, y mis hijos y sólo pasar el día. La mayor parte de esa semana estuve en lágrimas, y proclamé el Salmo 126:5-6 como una promesa: “Los que siembran con lágrimas cosecharán con gritos de alegría. Lloran al ir sembrando sus semillas, pero regresan cantando cuando traen la cosecha.” (NTV)

¿Y sabes qué? Como yo estaba plantando semillas en 14 servicios de Semana Santa, Dios dio una cosecha de 2.604 personas que vinieron a Cristo. Los que siembran con lágrimas cosecharán con alegría. Todas esas personas van a estar en el Cielo, porque yo no hice lo que me apetecía hacer. Yo hice lo que hice por fe. A veces Dios te llamará para hacer un sacrificio - a través de tu dinero, sí, pero también a través de tu tiempo, talento, y tal vez incluso tu vida. Puedes querer decir: "No tengo ganas de hacerlo". Pero si no lo haces, te vas a perder la bendición que Dios quiere darte. Planta por fe, no por tus sentimientos. Reflexiona sobre esto: ¿Vives la mayor parte de tu vida por tus sentimientos? ¿Por qué crees que es tan fácil hacer esto? ¿Qué sería para ti el vivir por fe? ¿Qué cambiaría en tu vida? ¿Qué sacrificio Dios te está pidiendo que hagas, que requerirá plantar semillas por fe?


OCTUBRE 2018 2018 || OCTUBRE

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com

Estudio

23

Pregunta: “¿Puede un Cristiano celebrar Halloween?”

R

espuesta: El que un Cristiano pueda o no pueda celebrar Halloween puede ser un tema muy controversial. Algunos Cristianos celebran Halloween simplemente usando disfraces y divirtiéndose, viendo esto como algo inocente e inofensivo. Otros Cristianos, sin embargo están igualmente convencidos que Halloween es una fiesta satánica establecida para adorar espíritus malignos y promover las tinieblas y la maldad. Así que, ¿Quién tiene la razón? ¿Es posible para los Cristianos celebrar Halloween sin comprometer su fe? La fiesta de Halloween, sin importar como sea comercializada, tiene casi completa-

mente orígenes paganos. Tan inocente como pueda parecer para algunos, no es algo que se deba tomar a la ligera. Los cristianos tienden a tener varias maneras de celebrar o no celebrar Halloween. Para algunos, significa hacer una “fiesta alternativa” como la fiesta de la cosecha. Para otros, es mantenerse lejos de los fantasmas, brujas, duendes, etc., y usar disfraces inofensivos, por ejemplo: trajes de princesa, payasos, vaqueros, superhéroes, etc. Algunos deciden no hacer nada, eligen encerrarse en sus casas con las luces apagadas. Con nuestra libertad como Cristianos, estamos libres de decidir cómo actuar. Las Escrituras no hablan nada con respecto a Halloween, pero si nos da algunos principios con los cuales podemos tomar una decisión. En el Israel del Antiguo Testamento, la brujería era un crimen castigado por la muerte (Éxodo 22:18; Levítico 19:31; 20:6, 27). La enseñanza del Nuevo Testamento con respecto al ocultismo es clara. Hechos 8:9-24, el relato de Simón, muestra que el ocultismo y el Cristianismo no mezclan. El relato de Elimas el hechicero en Hechos 13:6-11 revela que la hechicería está violentamente opuesta al Cristianismo. Pablo llamó a Elimas un hijo del diablo, un enemigo de la justicia y pervertidor de los caminos de Dios. En Hechos16, en Filipos, una joven adivina perdió sus poderes demoniacos cuando el espíritu ma-

ligno fue expulsado por Pablo. El punto interesante es que Pablo rehusó permitir incluso que buenos comentarios vinieran de una persona endemoniada. Hechos 19 muestra a nuevos conversos que abruptamente han dejado atrás su ocultismo confesando sus obras malvadas, trayendo su parafernalia magia y quemándola frente a todos. (Hechos 19:19). Entonces, ¿Puede un Cristiano celebrar Halloween? ¿Hay algo malo en vestirse como princesa o vaquero e ir alrededor de la cuadra pidiendo dulces? No, no hay nada malo en eso. ¿Hay cosas acerca de Halloween que son prácticas anti-cristianas y deben ser evitadas? ¡Absolutamente sí! Si los padres van a permitir que sus hijos participen de Halloween, deben de asegurarse de que no se involucren en los aspectos más oscuros de ese día. Si los Cristianos van a tomar parte en la fiesta de Halloween, sus actitudes, vestimentas y lo más importante, sus comportamientos deben aun reflejar una vida redimida (Filipense 1:27). Hay muchas iglesias que tienen “festivales de la cosecha” e incorporan vestuarios, pero en un ambiente devoto. Hay muchos Cristianos que distribuyen tratados que comparten el Evangelio junto con los dulces de Halloween. La decisión ultimadamente nos toca hacerla nosotros mismos. Pero como en todas las cosas, debemos de incorporar los principios de Romanos 14. No podemos permitir que nuestra convicción con respecto a cierto día de fiesta cause división en el cuerpo de Cristo, tampoco podemos usar nuestra libertad para causar que otros tropiecen en su fe. Debemos de hacer todas las cosas como para el Señor. Fuente: www.gotquestions.org


24 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com || OCTUBRE OCTUBRE 2018 2018

Cuando Tu Sueño Es Grande E

n Génesis 41, observamos que Faraón tiene un problema que nadie le puede solucionar, y manda llamar a José donde. José no sabía qué hacer con su sueño, pero sí sabía qué hacer con el sueño de otro; no sabía cómo interpretar sus sueños, pero sí sabía cómo ayudar a otros a interpretar los de ellos. Tú no sabes cómo tú vas a hacer todo lo que Dios quiere que tú hagas, pero sí sabes que Dios te hace llegar palabra que le da dirección a tu sueño. Y, mientras tu sueño se complete, Dios se encargará de que su sueño también se cumpla. Tú debes querer saber cuál es el sueño de Dios para tu vida, para que la palabra que recibas te ayude a interpretar lo que te está pasando para que hagas lo que tienes que hacer y llegues al lugar correcto. En vez de estar preocupado preguntando qué va a ser de tus sueños, deberías estar ayudando a que otros salgan de sus pesadillas, de su problema, de su dificultad, dejándoles saber que Dios tiene un plan para su vida. José interpretó el sueño del copero y el de Faraón. Para Faraón, aquello era una pesadilla porque no entendía qué iba a pasar. El mundo no tiene la misma confianza que tú tienes, porque no conocen al mismo Dios que tú conoces. Tú no estás trabajando para tu sueño, sino para el de Dios, y Dios se encargará de sacarte del hoyo y llevarte al lugar que te tiene que llevar porque Él lo prometió. Pero, mientras vas en ese camino, mira cómo bendices al que tienes alrededor, porque el que está a tu alrededor, ese sí está viviendo pesadillas y no encuentra en el mundo quién se las interprete. Conviértete en un José para alguien. Hay alguien allá afuera que no puede dormir y, en vez de estar preocupado por tu sueño, tú puedes estar tranquilo porque Dios se va a encargar del tuyo. Tú no sabes completamente cómo va a ser, pero Dios se va a encargar. Sé parte de la solución, y no del problema. Quita el enfoque de tu mirada de ti, y comienza a mirar al que está a tu alrededor y, un día, uno de esos que tú ayudes en medio de tu crisis, se acordará de ti.

Por Otoniel Font

Es muy triste y doloroso cuando la gente no se acuerda de ti, y más cuando tú los ayudaste, cuando les diste la mano. Pero tú no necesitas que todo el mundo se acuerde de ti. Los hermanos de José se olvidaron de él, también su papá, quien le daba por muerto; pero el copero se acordó de él porque, en medio de la crisis del copero, José le dijo lo que iba a pasar en su vida. Tus amigos y tu familia se pueden olvidar de ti, pero tú no necesitas que el mundo entero se acuerde de ti; se va a acordar de ti la persona correcta, en el lugar correcto, en el momento preciso, y te llevará al destino que Dios tiene para tu vida. Enfócate en seguir ayudando a los demás, en dar la mano a los demás, porque tú tienes la seguridad de que Dios está trabajando a tu favor. Una vida inamovible se basa en tú estar seguro de que Dios va a hacer contigo lo que Él dijo que iba a hacer, que tú no te enfoques en tu problema ni en lo que tú tengas que hacer para llegar porque, al fin y al cabo, lo tuyo es tan grande que solo Dios es quien te puede ayudar, mientras que tú, con algo simple, puedes cambiar la vida de una persona. Quizás lo que tú tienes hoy no alcanza para todo lo que tú tienes por hacer, pero es todo lo que el que está a tu lado necesita. Si tú necesitaras 5 millones de dólares, solo Dios te los puede dar, pero tú puedes ser la respuesta a la oración de otro que lo que necesita son 5 dólares. Aquel que reacciona volátil ante los problemas es porque cree que es él quien tiene que resolver su problema. Tu confianza debe estar en que, lo que Dios quiere hacer contigo es tan grande, que solo Él lo puede hacer. Así que, en vez de enfocarte en ti, enfócate en quién necesita tus 5 dólares. Muchos de los que tú ayudas en el camino no se van a acordar, pero tú no necesitas que todo el mundo se acuerde, sino la persona correcta; y, cuando se acuerde la persona correcta y te lleve al lugar correcto, un día tú estarás donde Dios siempre dijo, y tú te acordarás de que allí es donde tenías que estar.

José fue donde Faraón, tomó iniciativa. Toma iniciativa en tu vida, en ayudar a los demás, busca la manera de ayudar a la gente a tu alrededor. Sele claro a la gente, demuestra confianza, actúa rápido, no estés pensando tanto; haz lo que tienes que hacer. José fue allí rápido y con confianza. Déjale saber a la gente que todo va a estar bien, que Dios le va a dar la victoria, que se van a levantar del problema, de la dificultad. José fue específico. Dale ideas específicas a la gente. Quizás tú no sabes cómo resolver tu problema porque es muy grande, pero el problema de otro lo puedes resolver; hazlo rápido, inmediatamente, y deja que Dios te lleve al lugar donde Él siempre te prometió que ibas a estar. El sueño que Dios tiene para ti es tan grande, que solo Dios te puede llevar allí. No te rompas más la cabeza. Quizás, has tomado socios que no debiste; si Dios te dijo que te iba a dar el negocio, Él te va a dar el dinero; no tienes que buscar un socio que después se queje si diezmas y ofrendas creyéndole a Dios. Si Dios te dijo, Él te lo va a dar. A veces, toma un poco más de tiempo; a José le tomó 13 años, pero es mejor pasar 13 años de problemas que pasar toda una vida llena de problemas. Aprende a esperar, sabiendo que la mano poderosa de Dios está obrando a tu favor. Tú encárgate hoy de ayudar al que está a tu alrededor. Encárgate de hacer la diferencia en la vida de alguien. Deja que Dios sea Dios, y enfócate en ayudar a la mayor cantidad de personas que tú puedas. Deja que sea Él quien lo haga. Confía en la mano providente de Dios. Tú no estás trabajando en tu sueño, tú estás trabajando en el sueño de Dios, y el sueño de Dios se va a cumplir; aunque te tiren en el hoyo, aunque se olviden de ti, Dios siempre se acordará de ti. Cuando Él te haya llevado al lugar correcto, allí te acordarás de que Dios te había dicho que allí tenías que estar.


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

25

20 Consejos para Vivir la Vida al Máximo Por Pedro Sifontes

Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír”. Anónimo

¿Estás disfrutando la vida o eres de lo que dejan que las circunstancias saquen provecho de las cosas? Te has puesto a pensar que la vida es corta y muchas veces nosotros no la aprovechamos al máximo, otros llegan a vivir la vida como venga el día y hay quienes piensan que como los días son malos mejor no hago nada, Que triste es la vida que piensa que vivir es solamente existir. En la Biblia encontramos que la vida del hombre alcanza entre 70y 80 años (Salmo 90:10ª), si usted pasó de esa edad siéntase afortunado, pero si le falta mucho o poco le animo a aprovechar bien el tiempo.

A continuación te dejo 20 Consejos 1. Tome tiempo cada día por la mañana de acción de gracias y alabanzas a Dios. Llénate de las promesas de Dios para tu vida, tu matrimonio, tu trabajo. Se creará una mente fértil lista para triunfar. Hay poder en la alabanza. 2. Tenga propósitos claros cuando se despierte en la mañana. Cada día haga la siguiente declaración: Hoy mi propósito es___ ______________________________. 3. Manténgase positivo. Puede escuchar a los cínicos e incrédulos que creen que el éxito es imposible o puede saber que con fe y una actitud optimista de todas las cosas son posibles. Dios está presente, todo es posible al que cree. 4. En lugar de estar decepcionado sobre el

lugar donde se encuentra y pensar por qué a mí, piense con optimismo acerca de hacia dónde se dirige, planifique lo que falta para llegar a su meta. 5. Coma su desayuno como un rey, almuerce como un príncipe y cene como un niño colegial (racional). 6. Transforme la adversidad en éxito al decidir que el cambio no es su enemigo, sino su amigo. Vea cuales son las oportunidades. 7. Haga una diferencia en las vidas de otros. Ame, Perdone, De, Sirva. 8. Crea que todo sucede por una razón, manténgase esperando cosas buenas para salir de experiencias difíciles. 9. No pierda su valioso tiempo en chismes, críticas, cuestiones del pasado, pensamientos negativos o cosas que no pueden controlar, como también pensando que el pasado fue mejor o glorioso.. Lo que no edifique deséchelo. 10. Busque un mentor o tutor. Todos necesitamos un Pablo en nuestra vida. 11. Viva con las 4 E’s. La energía, el entusiasmo, la empatía y sobre todo la dulce compañía del Espíritu Santo. 12. Recuerde que no hay sustituto para el trabajo duro. Esfuérzate, manos a la obra. Actúa como si todo dependiera de ti, confía como si todo dependiera de Dios. 13. Enfóquese. Cada día pregúntese: “¿Cuáles son las tres cosas más importantes que tengo que hacer el día de hoy que me ayudará a crear el éxito que deseo?”

14. En lugar de quejas busque posibles soluciones. Es la clave para la innovación. 15. Lea más libros de lo que usted leyó el año pasado. Asista a seminarios de superación personal, ministerial, laboral, matrimonial, financiera. 16. Aprenda de los errores y fracasos, deje que ellos te enseñen a hacer cambios positivos. 17. Cada día hay que centrarse en lo que se debe de hacer, no en lo que tiene que hacer. La vida es un regalo, no una obligación. 18. Cada noche antes de ir a la cama sé agradecido ante Dios y completa las siguientes declaraciones: Estoy agradecido a Dios por ___ ____________________________. Hoy dormiré confiado porque ________________________ ___________________. 19 Sonreír y reír más. Son antidepresivos naturales. 20. Disfrute el viaje. Sólo tiene un viaje por la vida así que puedes optar disfrutarlo o no disfrutarlo. Amigo, la vida es corta y los días son malos, aprovecha el tiempo que te queda para vivirlo al máximo, pero sobre todo agradando a tu creador que a la hora de morir todos puedan sentirlo. Dios te diseñó y formó para que vivas y hagas grandes cosas.

“Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.” Efesios 2:10 (NVI)


26 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

¿En Armas Confiamos?

El Dilema del Control de Armas Por Donald Winchester

E

l debate sobre el control de armas se considera en todo el mundo como un asunto singularmente estadounidense. No obstante, la historia subyacente es realmente de alcance mundial, como también lo es la solución. Las armas constituyen un tema importante, actual y a veces angustiante en los Estados Unidos, donde según el Gun Violence Archive, un tiroteo masivo —lo cual se define como incidente en el que se mata a cuatro o más personas excluyendo el autor del tiroteo— ocurre, en promedio, en cinco de cada seis días. En 1970, el historiador Richard Hofstadter escribió que «Estados Unidos es la única nación urbana industrial moderna que persiste en mantener una cultura de armas. Es la única nación industrial en la que la posesión de rifles, escopetas y revólveres prevalece legalmente entre gran parte de su población». Tocante a la «cultura de armas», Hofstadter señalaba el hecho de que, para los estadounidenses, las armas representan mucho más que el crimen. Los estadounidenses que poseen armas (y quede claro que, según una encuesta de 2016, 64% de los hogares no las poseen) las tienen por una miríada de razones: para cazar, practicar tiro al blanco y controlar la fauna silvestre, por nombrar solo algunas. Este es el lado oculto de lo que el resto del mundo ve cuando ocurre un tiroteo masivo. ES COMPLICADO Para la mayoría del mundo, la cultura de armas de Estados Unidos es sombríamente pasmante. En siglos pasados, tal como en Estados Unidos, muchas culturas dependían de las armas, pero hoy en día casi todas difieren de Estados Unidos

y no consideran la posesión de armas por parte de civiles como un derecho elemental. Complicando el cuadro, muchos estadounidenses han prescindido de sus armas también; aunque todavía una porción de la población propietaria de armas sigue defendiendo agresivamente su derecho a portar armas. ¿Por qué pasa esto? Como señala el periodista Lois Beckett, «en lo que respecta a la violencia con armas en los Estados Unidos hay una pregunta formulada en todo el mundo que muy a menudo se contesta con un impotente encogimiento de hombros». Este «impotente encogimiento de hombros» es señal no solo de lo intransigente que se ha vuelto la discusión, sino de la complejidad de los asuntos en juego. Según Beckett, generalmente se acompaña de «casi ritualistas maniobras mientras las personas de ambos lados se atrincheran en sus respectivas posiciones». Algunos (mayormente liberales) dicen que las armas son el problema, mientras que otros (mayormente conservadores) dicen que no. Parece no haber zonas grises. Es un asunto extraordinariamente polarizado, tan partidista como cualquier encuentro deportivo o guerra de trincheras. Cada lado tiene sus argumentos destilados, condensados y repetidos en conversaciones y en sitios web en todas partes. Algunos van más allá; por ejemplo, según cierto comentario en Internet, los tiroteos de Orlando y Sandy Hook fueron falsas alarmas políticamente motivadas para fomentar el movimiento en contra de las armas. Afirmaciones descabelladas como esta, aunque no generalizadas, no están fuera de lugar con respecto a la orientación general del debate, que parece en muchos casos ser deliberadamente obstructiva. A menudo el debate comienza —y a veces

termina— con la Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, instituida en 1789: «Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas no será infringido». Para ponerlo en términos gramaticales más claros, la enmienda declara que para la seguridad de un estado libre se necesita una milicia bien ordenada; por lo tanto, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas. Su abstrusa sintaxis original ha dado origen a un largo debate acerca de si se refiere a ciudadanos privados o únicamente a quienes integren una milicia local. Como sea que se interprete hoy, el principio fue establecido un siglo antes, cuando el gobierno inglés podía instalar ejércitos permanentes en zonas civiles. La Segunda Enmienda fue creada como medida de contención contra eso; pero en décadas recientes se ha aplicado de manera más generalizada. Más controversialmente, y para sorpresa de muchos, en 2008 la Corte Suprema de los Estados Unidos flexibilizó su interpretación a fin de permitir a los individuos armarse para defensa personal en general. VALORES FUNDAMENTALES Tanta fiel atención a un centenario documento extraña a muchos no estadounidenses. Los Estados Unidos, junto con México y Guatemala son los únicos países del mundo que consagrado en su constitución tienen el derecho a portar armas. Los investigadores académicos Philip J. Cook y Kristin A. Goss señalan que los propietarios de armas «equiparan la tenencia privada de armas de fuego con valores fundamentales estadounidenses tales como libertad, desconfianza del gobierno y confianza en ellos mismos». Muchos


OCTUBRE 2018 |

de los principios fundamentales estadounidenses, incluso la Segunda Enmienda, se establecieron durante el período que enmarca la Guerra de la Independencia Estadounidense (1775–83), y la posesión de armas de fuego por civiles se halla indisolublemente unida a su narrativa. Cook y Goss describen la historia: «Las milicias ciudadanas de hombres armados privadamente ganaron la independencia estadounidense del tiránico rey Jorge». La historia respalda este relato hasta cierto punto, pero lo importante es que, según estos autores, ha dado lugar a considerar las armas como «esenciales para la grandeza estadounidense». Cuando se presenta la legislación sobre control de armas —suscitada mayormente por tragedias como las de Columbine, Sandy Hook y Orlando— encuentra una fuerte y constante resistencia, por lo general basada en que va demasiado lejos. Esto no es de extrañar cuando, como ya hemos notado, para muchos las armas están indisolublemente unidas a un estilo de vida, es lo que formó su país, y es una parte intrínseca de sus valores nacionales. Intentar restringir los derechos de poseer y portar armas a ciudadanos respetuosos de la ley es visto como un ataque personal a su libertad y una amenaza a su propia esencia. EL MEOLLO DEL ASUNTO Los activistas estadounidenses en contra de las armas han obrado hacia fines previsibles —verificaciones de posesión de armas más estrictas y periódicas, aumento de los impuestos y control más firme en las ventas, pero sin mayor éxito hasta ahora. Aunque tras cada incidente de tiroteo importante inevitablemente sigue un aluvión de actividad en contra de las armas —que conlleva desde la indignación mediática hasta las audiencias del Senado y nuevos intentos de proyectos de ley sobre control de armas— en gran medida el movimiento se ha debilitado y dividido, careciendo de una contrapartida monolítica ante la NRA para defender su causa. Algunos piden la eliminación total de las armas, mientras la mayoría tiene por objetivo diversos grados de control más moderado; pero rara vez han actuado con claridad alguna o energía constante. En contraste, la respuesta de los activistas en pro de las armas tocante a la serie de tiroteos masivos ha sido unida y muy diferente, siendo claramente resumida en el lema «Las armas no matan a la gente; la gente es la que mata». El objetivo es transferir el enfoque del objeto (el arma) a la sociedad circundante. Según esta lógica, la culpa no es del arma en sí, sino de la mente del perpetrador que la usa. Señalan, además, que la cultura general de crimen y violencia perpetuada por las noticias y la industria del entretenimiento afectan directamente a los atacantes, un argumento tentador, aunque carece de apoyo generalizado dada la evidencia disponible. DONDE ESTA LA RAIZ DEL PROBLEMA Dicho esto, vale la pena buscar la raíz de la

www.FuerzaLatinaCristiana.com

violencia en la humanidad, antes que en las armas que esta usa. Después de todo, la violencia humana tiene una larga historia. Hace dos mil años, el apóstol Santiago se preguntaba en su epístola: «¿De dónde surgen las guerras y los conflictos entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que luchan dentro de ustedes mismos?» (Santiago 4:1 Nueva Versión Internacional). Según esto, los intentos de restringir o eliminar el uso de las armas no pueden erradicar la violencia, porque lo que la produce es el corazón humano (no el arma). Sin armas, nuestras ingeniosas mentes encontrarían otras maneras de saciar esos deseos combativos. Lo que en última instancia necesitamos, pues, es un cambio de corazón universal, acerca del cual la Biblia también habla (véase, por ejemplo, Ezequiel 36:26 e Isaías 11:9). Por supuesto, la perspectiva del movimiento en pro de las armas no concuerda con la de la Biblia, sino más bien con una visión del mundo específicamente estadounidense. La lógica se expresa sucintamente en las palabras del presidente de la NRA, Wayne LaPierre: «Lo único que detiene a una mala persona con un arma es una buena persona con un arma». La Escritura describe la sociedad humana como pecadora (Romanos 3:23) y radicalmente contraria a la paz (Santiago 4:4; Juan 14:27); pero no divide a la humanidad entera en «buenos» y «malos» ni respalda la posición de que una sociedad sin armas (o una en la que se restrinja su uso) será automáticamente una sociedad pacífica. Nuestro mundo es uno en el cual «las obras de la carne», incluso homicidios (Gálatas 5:19–21), ocurren; acontecimientos devastadores como los de Sandy Hook y Orlando concuerdan con la narrativa bíblica referente a este mundo. Ni los liberales ni los conservadores ofrecen soluciones acertadas a esto. En contraste, Jesús urge a sus oyentes a volverse a él para escapar de las tinieblas del mundo y encontrar paz mental en su salvación y estilo de vida (Juan 14:27; 16:33). Esta, sin embargo, no es la dirección que muchos en los Estados Unidos o, de hecho, en ninguna otra parte del mundo han tomado. Adquirir un arma no es la única manera que la gente tiene de lidiar con el temor social y la ansiedad (y en realidad, muchos no lo harían), pero es notable cómo las tragedias ampliamente publicitadas y las amenazas externas percibidas han alentado a la gente a buscar socorro y seguridad en las armas. Tricia Wachtendorf, directora del Centro de Investigación de Desastres de la Universidad de Delaware, dijo a la BBC «La violencia con armas ha permeado nuestras conversaciones y nuestra existencia». Se tiene la sensación de que está en todas partes, y la gente actúa en consecuencia. Muchos están en alerta máxima. En espacios públicos como aeropuertos y centros comerciales las falsas alarmas de tiroteo han aumentado. Refiriéndose a un tiroteo en Aurora, Colorado (en un cine donde se prohíbe portar armas), una mujer señaló: «Las zonas libres de armas son tram-

27

pas mortales en potencia; no me agarrarían en una». Otro comentador en línea escribió: «Tengo 79 años. Serví en el ejército de Estados Unidos, soy tirador experto, nunca he cazado ni matado animales, jamás he poseído un arma en mi vida privada pero ahora voy a comprar un arma. ¿Por qué? Porque de pronto veo problemas en el horizonte». Esta aprehensión, que no es exclusiva de los propietarios de armas, también concuerda con la narrativa bíblica referente al mundo de hoy. Jesús predijo que en los postreros tiempos proliferarían las «guerras y los rumores de guerra»; o, como pudiéramos decir, «tiroteos y rumores de tiroteos» (véase Mateo 24:6). El promotor de ferias de armas Lamplugh ve que los estadounidenses lidian con el temor comprando armas; en contraste, Jesús urgía a sus oyentes a disipar el temor mediante la confianza en él (Juan 14:27; 16:33). ¿EN QUIÉN PUEDE UNO CONFIAR? Muchos de los aspectos de la cultura de las armas estadounidense son la excepción a las normas internacionales, pero la respuesta de la nación a la tragedia no lo es. En todo el mundo la gente busca soluciones humanas que en muchos casos son falsificaciones de la protección que Dios ofrece. Es útil recordar que cuando Dios guiaba al antiguo Israel a la batalla, sus victorias nunca se lograron por su poderío militar, sino más bien por el poder divino (véase, especialmente, el relato en relación con Gedeón en Jueces 7). Las veces que los israelitas fallaron —cosa que sucedió a menudo— fue porque se apartaron de su Dios. Visto así, resulta irónico que tantos estadounidenses adquieran armas con dinero cuya consigna es «En Dios confiamos»; pero esa ironía es incidental dado que confiar en uno mismo y en el materialismo antes que en Dios es una falta humana común. Las armas, o en realidad cualquier defensa física, y la Segunda Enmienda (que a menudo se observa como algo afín al rigor religioso) son sustitutos inferiores para lo que Dios promete a quienes le obedecen. Enmendar esta situación requeriría una alteración tremenda de la sociedad. Significaría la adopción, por parte de la humanidad, de una identidad diferente que no fuera gobernada por ideas humanas o nociones patrióticas. Requeriría, además, un cambio de corazón universal, a lo que aludiéramos anteriormente, para eliminar la urgencia innata hacia la violencia — con armas u otros implementos— que el apóstol Santiago describiera. Dadas las condiciones actuales y la intransigencia ideológica en todos lados, parece virtualmente imposible; pero la Biblia promete que ocurrirá. El profeta Isaías escribió acerca del tiempo futuro en términos de espadas, rejas de arados, lanzas y hoces. Si pusiéramos sus palabras en términos más modernos, podrían leerse más o menos así: «Y convertirán sus pistolas en horcas y sus rifles en rastrillos». Y tal vez el principio supremo en semejante mundo pacífico sería: «Ni se adiestrarán más para la guerra [la violencia]» (Isaías 2:4). ¡Ojalá llegue pronto ese día!


28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO OCTUBRE2018 2018


OCTUBRE AGOSTO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

29


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

Reportaje Especial a

Alex Villanueva Candidato a Sheriff de Los Ángeles

N

ació en Chicago. Es hijo de padre puertorriqueño y madre polaca, tiene más de 30 años de experiencia en las fuerzas del orden y quiere ser sheriff de Los Ángeles.

El agente del sheriff, Alex Villanueva, va con todo y muy en serio en su intención por desbancar al sheriff del condado de Los Ángeles Jim McDonnell y necesita el apoyo de la comunidad para lograr ser el proximo Sheriff del Condado de Los Ángeles.

A un mes de la elección del 6 de noviembre, Villanueva tiene el apoyo de la Asociación de Sheriffs de Los Ángeles, y de la Federacion Sindical del Condado de Los Angeles AFL-CIO, SEIU USWW, Steel Workers, el par-

teniente para trabajar a la cárcel de mujeres en Lynwood. Y en 2014 volvió a las calles en Pico Rivera. Un reformador

“Siempre he sido un impulsor de reformas. En 1990 logramos que se prohibiera fumar en la cárcel. Todo mundo fumaba, presos y los mismos agentes del sheriff”, dice. Para graduarse de su maestría en administración pública en la Universidad

A sus 55 años de edad, Alex vive con su esposa Vivian en La Habra Heights, es padre de un hijo y tiene 2 nietas, y un perro Labrador (Alvin).

“Me he comprometido a llevar a cabo las reformas que tanto necesita el Departamento del Sheriff y que el sheriff McDonnell ha ignorado. Se necesita más entrenamiento, transparencia y no cooperación con el ICE – Servicio de Migración y Aduanas – salvo en los casos que establezca la ley SB54”, dice Villanueva, candidato a sheriff en una entrevista con Fuerza Latina.

tido demócrata del condado de Los Ángeles, la legendaria líder Dolores huerta y la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes (CHIRLA). Experiencia de sobra

Vivió en Puerto Rico de los 9 a los 20 años. Desde la década de los 80 vive en el área de Los Ángeles. Tiene más de 30 años de experiencia en las fuerzas armadas y en el Departamento del Sheriff de Los Ángeles.

“Comencé patrullando las calles del este de Los Ángeles. De ahí me mandaron a Lennox y Carson. Luego pasé a la vigilancia de los Colegios Comunitarios. En la academia, fui instructor y supervisor”, recuerda. En 2011, recibió una promoció al grado de

Estatal de California en Northridge, llevó a cabo una investigación sobre la representación de los latinos dentro del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles.

“El resultado fue que había mucha discriminación, y que los latinos no teníamos oportunidades de ascenso más allá de ser un sargento. Los pocos que lograban puestos de mayor jerarquía, solo estaban de adorno”, dice.

Al hacer su doctorado en administración pública en la Universidad La Verne, hizo un estudio aún más amplio que incluyó a los diez más grandes departamentos del orden del país para analizar cómo andaban en materia de diversidad y oportunidades para


OCTUBRE 2018 |

las minorías.

“Increíblemente Texas salió el mejor estado, y el condado de Los Ángeles en el nivel más bajo”, expone. Por supuesto, dice que ninguno de los sheriffs puso atención a sus investigaciones. “Me ignoraron y se burlaron. Las echaron al bote de la basura”. Villanueva se retiró en febrero pasado del Departamento del Sheriff, pero al ver que el sheriff McDonnell, electo en 2011 buscaba reelegirse, decidió entrar a la campaña y disputarle el cargo.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Argumenta que va empezar por elevar el nivel de educación que se requiere para ser agente. “Con el sheriff McDonnell solo se pide la secundaria. Yo voy a pedir dos años de colegio comunitario o de universidad”, precisa. Pero además critica que se tengan 1,100 agentes bajo investigación y se hayan despedido sin justificación a 450. “Estos últimos le han costado a los contribuyentes más de 40 millones de dólares en indemnizaciones. Mi compromiso es revisar cada uno de esos despidos porque en algunos de ellos se ejerció una reprimenda excesiva, sin darles ninguna oportunidad”, dice.

Este candidato a sheriff tiene muy claro que se viven tiempos en los que el LASD tiene muy baja credibilidad y nadie quiere ingresar a sus filas. “Muchos agentes quieren jubilarse porque no se sienten a gusto”, observa. Le preguntamos que resumiera en una frase qué significa para él:

Urgen cambios Villanueva señala que hace falta mucho entrenamiento en las filas del sheriff.

“Tenemos 3,500 agentes en la calle y solo se está entrenado al 22%. McDonnell redujo el entrenamiento de 45 al 22%. Debíamos estar al 100%. Un buen entrenamiento reduce las posibilidades de demandas contra el departamento del sheriff”, dice.

Dios. El Todo poderoso, creador del cielo y la tierra. Soy católico. La Familia. Elemento más importante de mi vida. El policia. Miembro importante de la comunidad El inmigrante. Miembro importante de la comunidad La Corrupcion. No la tolero de ninguna forma La seguridad. Mi responsabilidad como alguacil y todos la merecen. El futuro. Depende de todos nosotros. Alianzas y Programas Comunitarios y sacar al ICE de la Carcel

En materia de migración, sostiene que su prioridad será no tener colaboración con el ICE, salvo en los casos que marca la ley SB54, conocida como la ley Santuario que prohíbe la colaboración entre policías locales y las

31

autoridades de migración. “El sheriff McDonnell ha entregado al ICE a más inmigrantes que el sheriff Arpaio de Maricopa, en Arizona”, indica. “Y las cosas se han hecho tan mal, dice, que hace poco entregaron al ICE, a un inmigrante cuyo único delito era manejar sin licencia, mientras que por otra parte dejaron salir a la comunidad a uno con una acusación de ase-

sinato de menores”. Así que su trabajo como sheriff será en varios frentes: más entrenamiento, y más oportunidad para los latinos de ascender a tenientes, comandantes, jefes de división y otros puestos de mayor rango. “Somos el 50% del departamento, pero nos quieren en las tropa, no quieren que subamos de nivel. Nos ven como una amenaza”, subraya. Alex Villanueva termina diciendo que quiere sacudir y reformar a fondo el Departamento del Sheriff para que haya más transparencia, más relación con la comunidad y restablecer programas que ayuden a revertir el incremento del crimen violento.


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Enfoque a la Familia

Sixto Porras

¿Cómo po orden las pri de mi v Aceptar los cambios que identifican cada etapa de la vida

E

l tiempo no es un enemigo, es un recurso que tenemos que mandar eficientemente para lograr el cumplimiento de nuestros objetivos. Cuando el tiempo no nos alcanza, o bien, tenemos la sensación de que se ha convertido en un enemigo, porque hemos alterado nuestras prioridades, y debemos enfocarnos en esas que merecen nuestra atención.

Viva el "aquí y el ahora" Para aprovechar al máximo el tiempo, debemos enfocarnos en el presente, soltar el pasado, y ver el mañana con esperanza. Necesitamos descubrir lo bueno de cada momento, para poder aprovechar al máximo lo que estamos viviendo. Estar puesto en "el aquí y en el ahora" nos permite tener un mejor nivel de conciencia de las decisiones que debemos tomar sobre nuestro tiempo Como no sabemos lo que viviremos mañana, debemos vivir la plena y intensamente cada oportunidad que tengamos. Hoy nos toca amar, crecer y construir un buen legado. El tiempo corre y las circunstancias son cambiantes, por esta razón, no podemos posponer lo que debemos hacer para crecer y mejorar. La vida es para ser vivida intensa, por eso, no se preocupe por lo que un día se presente, no trate de adelantar el tiempo, viva el presente una plenitud pero con sentido de propósito, porque el día es la plataforma de lo que se presente mañana.

Descubra su propósito de vida Solo tenemos una vida y el tiempo es limitado, así que, entre más temprano descu-

bramos el lugar al que queremos llegar y las metas que esperamos llegar, más allá de los extremos. Es importante caminar con un fuerte sentido del pensamiento, porque en un abrir y cerrar de ojos, los años grandes habrán llegado. Cuando se asomen las canas, solo disfrutaremos de los recuerdos si los escogimos se invierten el tiempo en lo importante, y en lo que nos van creciendo. Por eso, sea usted mismo, no se compare, mar único, porque en tanto seamos leales al diseño original, más felices seremos. No importa la edad que tenga, nunca deje de soñar y siempre tenga una respuesta que invite a un superarse. Los soñadores son los constructores de las mejores historias.

Invierta tiempo en lo que más ama Invierta tiempo en lo que es importante y significativo para usted; la familia, su salud, el ejercicio, los amigos, y sobre todo, en su relación con Dios. Esto nos permite mantener el día que elaboremos el inventario de lo vivido. Aparte un espacio en su agenda para un pasatiempo que le relaje y le permita distraerse con su familia y sus amigos; recuerde, son ellos los que se quedan cuando los demás se alejan, y los que le apoyan en el transcurso de la vida. Tenga amigos, esos con los que uno llore cuando los necesite. Pero sobre todo, muéstrese amigo, uno que sea leal, considerado y confidente; un amigo que escucha, anima y disculpa.

Cada etapa de la vida tiene su magia, su emoción y su razón de ser. No trate de adelantar el tiempo, aprenda a vivir la plenitud el momento que vive, porque es único y no regresa. Las crisis se dan cuando nos resistimos al cambio, y pretendemos ser lo que un día fue y que no somos, olvidando que cada etapa es maravillosa y tiene derecho a sorprendernos. Los años no nos definen, solo demostramos experiencia, conocimiento, conciencia y desafíos. No deje que el calendario le dé la vuelta, que le guste, que le guste, que le guste. Los años son para ser vividos, no hay para qué pasen, construya recuerdos, y haga de cada uno de ellos una aventura desafiante y divertida. Porque la vida siempre nos reta a ser mejores.

Mantenga vivos los recuerdos Al final de los días, los recuerdos son nuestros principales tesoros, y debe indicarnos que invertimos bien el tiempo que tuvimos. Es lo que nos permite tener una conciencia tranquila, porque hicimos lo correcto o nos disculpamos cuando fallamos. Los recuerdos nos dicen que estamos vivos y que valió la pena el recorrido. Si has invertido el tiempo en las personas que ama y en construir recuerdos, un día, cuando ellos ya no están, la vida tiene sentido porque las fotos en la memoria, el tesoro del abrazo, la caricia del beso, y la plenitud de la palabra dulce que nos acercó. Suelte la culpa que le paraliza Todos tenemos que ser compasivos con nosotros mismos, porque ¿cuál de no-


OCTUBRE 2018 |

ongo en ioridades vida? sotros no se ha equivocado? La culpa nos roba la fuerza, la iniciativa y la creatividad; nos impedimos creer que merecemos el perdón que nos libera y nos permite avanzar. Todos hemos fallado, pero también han sido perdonados por amor. Renuncie a todo lo que detiene y decida volver a caminar con el rostro en alto y con dignidad.

Active su fuerza interior y deje de esperar que las demás personas cambien. Ha llegado el momento de tomar la iniciativa para cambiarlo en la búsqueda de lo que le entusiasma y le desafía. Quien tiene una visión y una visión que le inspire, tiene una motivación para vivir y una razón para ponerse a caminar. El interior activo de la fuerza que Dios ha dado y volverá a intentarlo.

Invierta tiempo en sacar la basura emocional Cuando tenga recuerdos que le lastiman o le hagan sentir menos, decida perdonar y perdonarse, esto es lo que le impulsa a caminar de nuevo, y volverlo a intentar. Nadie dijo que la vida fuera fácil, está lleno de traiciones y menosprecio. Pero no podemos gastar el tiempo en atender la crítica, la envidia o la rivalidad. Invierta tiempo en crecer, aprende y ten un corazón agradecido. Es lo que nos permite avanzar con libertad y fuerza. Y por último, ...

Decida ser feliz. Sea una persona con un corazón apasionado y lleno de gratitud. La felicidad es una elección y no un sentimiento; es un estilo de vida y no un momento de euforia. La felicidad no es algo que alguien puede otorgar o el producto de la suerte, es una conquista personal que se alcanza con una buena actitud. La vida tiene derecho a sorprendernos, y esto sucede cuando vivimos con expectativa, fe y confianza en Dios.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

PALABRAS TIERNAS L a decepción de un padre puede, expresarse de varias maneras: "Idiota, nunca vas a ganar un examen de matemáticas" y "Cariño, lamento mucho que hayas perdido el examen, a pesar de todo tu esfuerzo".

Los comentarios para conseguir el favor de un cónyuge, pueden variar entre: "Si fueras un poquito más hombre lo arreglarías... estúpido" y "Cariño, apresúrate, usa tu fuerza y sabiduría para salvarme de esa infame gotera... que tengo un premio para ti". Aunque para muchos es obvio, que las palabras expresadas con amor y ternura, logran mejores resultados. La realidad es que los maltratos verbales, dominan las comunicaciones familiares. Todos tenemos conductas que causan enojo y decepción. Piensa ¿Como te gustaría ser corregido? ¿Con groserías, indirectas, enojos, manipulaciones e insultos? o ¿Con palabras llenas de amor, verdad, razonamiento y cariño? Muchos venimos repitiendo el modelo que aprendimos (inconscientemente) de nuestros padres. Si fuimos criados con amor y ternura, eso es lo que damos. Si crecimos con gritos, amenazas y maledicencias... eso manifestamos. Sin embargo, tu y yo podemos cambiar la historia para bien... o para mal. Es decir, puedes venir de un hogar amoroso...

33

Melvin Chacón

y convertirte en un patán con tu familia. O descender de un hogar disfuncional y conflictivo... y brindarle a tu nueva familia, la armonía y el amor del que careciste. Fíjate en la siguiente anécdota, como el amor de un padre puede influenciar, aún sin estar presente: Rosaura tenía pendientes que cumplir... pero estaba agotada con las labores de casa y prefirió dormir una siesta. Sin embargo, fue interrumpida varias veces, por fuertes portazos y gritos a los hijos que daba su esposo. Entre despierta y dormida... le pareció escuchar la voz amorosa de su tierno padre. "Vamos Rosaurita... Muñeca, no te hagas la loquita... ya dormirás en la noche. Ahora levántate, que tienes que terminar tu parte en las tareas familiares". Rosaura despertó completamente y sonrió. Recordó que ya no vive en la casa de su padre. Pero le dio gusto saber que su amor y ternura le acompañan... y animan hasta el día de hoy. Ojalá algún día el tosco esposo, decida cambiar la herencia de sus padres, por el ejemplo de su dulce esposa. (Y que no suceda al revés) Ya que nadie puede dar lo que no tiene... acércate a Cristo. Al final, El es la fuente del amor.


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

Hechos en Fotos

A

lianza Ministerial Hispana El pasado lunes 1 de octubre en la Iglesia Fuente de Agua Viva, que dirige el Pastor Elder García, se desarrolló la reunión mensual de la Alianza Ministerial Hispana de Los Ángeles. En la exposición de la Palabra, el Pastor Javier Rivas, Presidente de Alianza, motivó a los asistentes a Levantar el Testimonio de Unidad. Se vivió un ambiente marcado por la preciosa ministración del Espíritu Santo. Bendecimos la vida del cada pastor que es parte de esta reunión de ministros que se desarrolla cada primer lunes del mes.

C

umbre de Educación El sábado 8 de septiembre en la ciudad de Orange, California, se llevó a cabo la Cumbre de Educación del Territorio Sur Oeste Hispano de la Iglesia de Dios. Cientos de líderes y pastores se dieron cita. El Dr. Wilmer Estrada, director del Centro para Estudios Latinos motivó y desafió a los asistentes a Reconocer la Importancia de la Multiplicidad en las iglesias Hispanas de Hoy, a fin de Empoderarlas hacia el Ministerio. También el Obispo Administrativo Samuel Santana, su esposa Ivette y los pastores Sammy Alfaro y Abner Lima, estuvieron a cargo de los distintos talleres expuestos. Felicitamos al Pastor Lima y a todo su equipo por la excelencia en la organización de este evento.

V

isita de Rev. Norberto Carlini Durante unos días de septiembre, varias congregaciones tuvieron el privilegio de tener la visita del Pastor Norberto Carlini, uno de los líderes cristianos más reconocido en el mundo hispano. El Reverendo Carlini pastorea el Ministerio Santuario de Fe, en Rosario Argentina, Iglesia que no solo realiza reuniones multitudinarias, es además responsable de la creación y funcionamiento de una escuela de educación primaria (Fuente de Vida) y otra de enseñanza secundaria, de un centro de rehabilitación para adictos, Escuela Bíblica y de otras áreas de servicio. En la foto, el Pastor Carlini, ministrando en el Ministerio Voz Profética a las Naciones que dirigen los reconocidos pastores Adrián y Lupita Amado.


OCTUBRE 2018 |

C

onferencia de Expositores Los días 28 y 29 de septiembre, la iglesia Grace Community Church, pastoreada por John MacArthur y su ministerio en español pastoreado por Henry Tolopilo, abrió sus puertas para el desarrollo de la Conferencia de Expositores 2018. Este año el tema abordado fue sobre La Doctrina de las Escrituras. Más de 1800 asistentes fueron fortalecidos, animados y equipados con

C

ongreso Avanza 2018 En el Centro Cristiano Nuevo Horizonte de la ciudad de Santa Clarita, CA. Pastoreado por Gustavo y Andrea Lima, los días 21-2223 de septiembre se realizó el Congreso Avanza 2018. Con reconocidos oradores invitados como Jim Tolle, Byron Straube, Cristian Hernaiz, Oscar

C

www.FuerzaLatinaCristiana.com

35

herramientas e instrucción bíblica. Las conferencias estuvieron a cargo de John MacArthur, Henry Tolopilo, Sugen Michelen, Josías Grauman, Evis Carballosa, entre otros. Felicitamos al Pastor Santiago Armel y todo el equipo organizador por este esfuerzo de excelencia para la capacitación de la pastoral hispana en Los Ángeles.

Senisini, entre otros. Felicitamos a nuestros queridos pastores Lima, por el trabajo que están desarrollando no solo en la iglesia local, sino también por sus esfuerzos como este evento que benefician tanto al Cuerpo de Cristo.

ongreso Avanza 2018 En el Centro Cristiano Nuevo Horizonte de la ciudad de Santa Clarita, CA. Pastoreado por Gustavo y Andrea Lima, los días 21-22-23 de septiembre se realizó el Congreso Avanza 2018. Con reconocidos oradores invitados como Jim Tolle, Byron Straube, Cristian Hernaiz, Oscar Senisini, entre otros. Felicitamos a nuestros queridos pastores Lima, por el trabajo que están desarrollando no solo en la iglesia local, sino también por sus esfuerzos como este evento que benefician tanto al Cuerpo de Cristo.


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Reflexión

Apóstol Dr. Otto Rene Azurdia

C

La Comunicación

ada mañana cuando tomo el desayuno tengo por costumbre escuchar las noticias internacionales, es una costumbre muy arraigada ya que desde niño fui acostumbrado de esa manera, lamentablemente la información que se oye gira siempre en la declaración de problemas que están pasando en el mundo, y no dejan de afectar el saber que estamos viviendo en un mundo que cada día se está deteriorando mas; las noticias de problemas sociales, de violencia son las noticias que más se escuchan, cualquiera puede pensar que son solo palabras, pero en realidad, lo que oímos puede afectarnos internamente y es aquí donde quisiera que observáramos, una verdad de la que, si la sabemos manejar, sacaríamos el mejor beneficio para nuestra vida; el poder de la lengua, es ese poder que tiene la comunicación el que ha provocado en el mundo, en las sociedades, en la misma familia situaciones que han desarrollado acciones lamentables en algunas ocasiones. ¿Por qué es tan poderosa la comunicación?, en uno de los libros de la Biblia, específicamente el libro de Santiago se nos dice: “La lengua es un miembro pequeño, y sin embargo, se jacta de grandes cosas. Mirad ¡qué gran bosque se incendia con tan pequeño fuego! Y la lengua es un fuego, un mundo de iniquidad. La lengua esta puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el cuerpo, es encendida por el infierno e inflama el curso de nuestra vida”. Que tremendo poder ejerce entonces la comunicación, la utilización de la lengua, querido lector, se ha puesto alguna vez a pensar la fuerza que tienen las palabras, en mi tiempo de consejería con personas muchas veces he escuchado esta frase; “Hubiera preferido que me diera un golpe y no que me dijera lo que me dijo” es el poder que tienen las palabras sobre las personas. Muchos de nosotros no estamos conscientes de esta verdad, observe con cuidado el tipo de comunicación que la mayoría de personas tienen y la utilización del vocabulario que diariamente manejan y se podrá dar cuenta de la alimentación o progra-mación que están lanzando con su comunicación, palabras obscenas, soeces, hirientes, maldicientes, muchas veces son las

del diario vivir, un Padre que ofende a sus hijos con sus palabras no está consciente del daño que está provocando, un esposo o esposa que hace lo mismo con su pareja, está destruyendo su relación, y muchas veces sin darse cuenta. Un punto muy importante el cual tenemos que observar es la revelación que en el pasaje citado se nos dice que está detrás de las palabras que afectan: ¡El infierno!; dice este pasaje, que es el responsable de encender la lengua. Estimado lector cuantas veces por un momento de ira, enojo se han dicho cosas tan ofensivas que han afectado terriblemente a las personas, si este poder de las palabras puede destruir y afectar el curso de la vida, también puede influir en construir y desarrollar para bien el curso de la misma, entonces tiene mucho sentido el consejo antiguo que dice: “Pero que cada uno sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para la ira”. No son solo palabras como alguien pue-da pensar, detrás de las palabras hay un poder operante que afectara o bendecirá a las personas, este es el poder de la comunicación, el manejar bien este poder nos podrá dar efectos positivos de edificación y bendición para nosotros mismos y para aquellos que nos rodean, el no tener conciencia de esta tremenda realidad nos pondrá en peligro de ser manipulados por fuerzas del mal, el infierno mismo tratando de destruirnos, cuantas veces por esa ignorancia se ha afectado a aquellos que amamos, y frases como se me salió, no quise decir eso, cuando sentí ya lo

había dicho, son escusas baratas de nuestra ignorancia de cuan poderosa es la comunicación. Cada mañana hubiera querido oír buenas noticias, lamentablemente la buena noticia no jala audiencia, son las cosas malas las que más audiencia tienen y por eso estamos experimentando cada día los efectos de la comunicación nociva y perjudicial que vemos por los medios de comunicación, por supuesto no me refiero solamente a los noticieros, sino a toda la información que sale por medio de los medios sociales de comunicación, como películas, telenovelas, etc. No podemos cambiar este mundo, no podemos quitar esta manera de ver las cosas, estamos en una incapacidad total de cambiar las culturas, pero si puedo cambiar mi forma de hablar y de afectar el entorno mío, mi familia, mis amigos, mis vecinos, pueden ser bendecidos si de alguna manera aprendemos a utilizar este miembro tan poderoso, una palabra de bendición, un saludo Cortez, una felici-tación o un simple que gusto verlo, puede hacer que el día de una persona cambie, he visto con mis propios ojos cuanto bien se da cuando una palabra agradable llega a una persona que está deprimida, triste y hasta con pensamientos destructivos, tal vez las únicas palabras que han oído tus oídos de parte de los que te rodean no sean las mejores, pero estimado lector hay una palabra que afecta profundamente nuestra vida para bien es saber que Dios nos ama y que para el somos muy importantes, El no solo lo dijo, lo demostró enviando a su Hijo amado, nuestro Señor Jesús el Cristo a morir por nosotros, y El nos habla por medio de su palabra de su grande amor y misericordia para aquellos que lo reciban, Dios si sabe hablar. Así que aprendamos de Él, a hablar y que las palabras que salgan de tu boca sean con responsabilidad para bendición de todos aquellos que nos escuchen. Bendiciones.


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

37


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

DIRECTORIO DE IGLESIAS

ANAHEIM

DOWNEY

INGLEWOOD

SAN PEDRO

Centro Familiar Cristiano Peniel

Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202

Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896

Pastores Rolando e Isolina Fuentes

225 N State College Blvd. Zip 92806 Tel. (714) 335-0439 BELL GARDENS Iglesia del Nazareno Nueva Vida Pastor Orlando Vallejo 6801 Jaboneria Rd. Zip 90201 Serv: Mar., Mie. y Vie.: 7:30 Dom.: 10AM Esc. Dom. 11:15 Reunion General BELLFLOWER Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 14343 Bellflower Blvd. Zip 90706 (323) 353-8487 BUENA PARK Guidestone Buena Park Pastores Zacarías y Norma Salazar 8281 Page St. Zip 90621 Tel. (714) 313-4485 BURBANK Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476

COVINA Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300 CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290

FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099 FULLERTON Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431 GARDENA Iglesia Ciudad de Avivamiento Pastores Rafael y Adriana Nuñez 18701 S. Denker Ave. Zip. 90248 Tel. (310) 897-9498 (310) 567-9872

www.ciudaddeavivamiento.com Iglesia Betesda Pastores Fernando y Flor Ibañez 14420 Crenshaw Blvd. Zip 90249 Tel. (424) 200-5682 / 625-1237 Serv: Vie. 7pm – Dom. 2:30pm GARDEN GROVE Comunidad Vida Pastores Moisés y Jéssica Rojo Pastores Yoba y Julie 11231 Chapman Ave. Zip 92840 Tel. (714) 643-0478 HUNTINGTON PARK Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

LOS ANGELES Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854 Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049 Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656 Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868 LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastores Elida y Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm RIALTO Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

SANTA ANA Iglesia Manantial de Vida Pastores Abel y Noemí Solís 1500 E 17th St. Zip 92705 Tel. (714) 724-0805 SOUTH GATE Ministerio Palabra y Acción Pastor Marcial Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm


ALIANZAS PASTORALES ALIANZA SOMOS AMIGOS PRÓXIMA REUNIÓN LUNES 15 DE OCTUBRE A LAS 7PM TEMA: LOS ESPÍRITUS QUE ATACAN LA IGLESIA EXPOSITOR: AP. LUIS OLÁN LUGAR: CRF MARANATHA 16800 E IMPERIAL HWY. YORBA LINDA, CA 92870 VISITE NUESTRO FACEBOOK: ALIANZA MINISTERIAL SOMOS AMIGOS

ALIANZA

MINISTERIAL HISPANA PRÓXIMA REUNIÓN LUNES 5 DE NOVIEMBRE, A LAS 7PM LUGAR: 1105 E. REDONDO BLVD. INGLEWOOD, CA 90302 PUEDES VISITAR NUESTRO PÁGINA EN FACEBOOK: ALIANZA MINISTERIAL HISPANA AMH

ALIANZA KOINONIA REUNIONES CADA PRIMER MIÉRCOLES DEL MES, A LAS 9.30AM. LUGAR: 5606 S BROADWAY LOS ÁNGELES, CA 90037 PUEDES VISITAR NUESTRO FACEBOOK: KOINONIA DE PASTORES L.A.

Alianza por Avivamiento

PRÓXIMA REUNIÓN SÁBADO 20 DE OCTUBRE A LAS 10AM LUGAR 16799 ARROW BLVD. FONTANA, CA 92335 VISITE NUESTRO FACEBOOK: ALIANZA POR AVIVAMIENTO

Asociación de Pastores y Obreros Cristianos SEMINARIO:

SEMINARIO:

EL DISCIPULADO

EL PASTOR Y EL ESTRÉS

PASTOR MANUEL GONZÁLEZ (CHILE)

PASTOR NOEL SIERRA

20 DE OCTUBRE DE 8AM A 12.30PM

29 DE OCTUBRE 7PM

8443 NUEVO AVE. FONTANA, CA 92335

678 W BASELINE ST. RIALTO, CA 92376

EXPOSITOR: FECHA:

LUGAR:

EXPOSITOR: FECHA:

LUGAR:

CONTACTO: PASTOR EFRAÍN MADRID (909) 471-9538

OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Despertemos al Gigante Pastora Silvia Saez de Cabrera Secretaria de la Alianza Somos Amigos

L

a iglesia es la entidad más influyente bajo el sol, equipada por el amor y el poder de Dios, que quiere dar vida eterna a todo aquel que en El cree. Para ello ha escogido a hombres y mujeres, un gigante poderoso que cumplan la misión. Si hacemos un pequeño análisis, debemos reconocer que hemos tenido por tardanza la venida de Cristo, y nos enredamos en los afanes de la vida, durmiéndonos. Hemos dejado de hacer lo que Cristo hacía con naturalidad; compartir. Nos hemos aislado, nos hemos vuelto ermitaños en nuestras congregaciones, hemos dejado de lado la importancia de relacionarnos, creyendo que lo que sé es suficiente, y no lo compartimos, o que no sé y se me hace difícil aprender, que “no me queda nada”, cualquier argumento susurrado a nuestra mente, que atendemos con rapidez, nos lleva al aislamiento. Y no entendemos que el aislamiento es el peor castigo que recibe un ser humano. Quien delinque, si es encontrado culpable, es castigado con la privación de su libertad. Y aun dentro de esa privación es posible recibir otro castigo, el aislamiento, es lo peor de lo peor. Si nosotros como iglesia; diseñados para llevar libertad, para abrir brechas, para acompañar al dolido, queremos hacer nuestro aporte desde el aislamiento, imposible! Necesitamos de otros, compartir conocimientos, experiencias, luchas, victorias. Eso nos llevará a enriquecer nuestro trabajo. Qué hubiera pasado si las cinco vírgenes prudentes hubieran llevado más aceite de lo necesario? y que, si las otras antes de dormirse se hubieran dado cuenta de su escasez? Al compartir con las prudentes, seguramente no hubieran dormido en busca de lo que les hacía falta! (Mateo 25:1-13.) Despertemos al gigante, unámonos!! La Alianza Somos Amigos, es una puerta que está abierta para compartir y ser equipados para un mejor desarrollo de nuestros ministerios.

39


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Espacio Apologético

Argumentos de la Existencia de Dios Por Brad Huston y Matt Slick

E

l argumento que se tratará aquí es una forma del argumento cosmológico el cual se originó en la filosofía de Platón y Aristóteles, el cual fue refinado por Tomás Aquino. Con los avances de la ciencia moderna, la versión que suministraré será para algunos tal vez más clara para algunos que la forma establecida

por Aquino. Es una combinación del argumento cosmológico vertical de Aquino y del argumento cosmológico de Kalma: 1. Todo lo que tiene un principionecesita una causa. 2. El universo tendría un principio.

3. El universo necesita una causa. 4. No puede haber una regresión infinita de causas causadas. 5. Debe haber una causa para todo lo demás que no tiene principio y no necesita causa para su propia existencia. La Premisa #1 es en sí, evidente. Una cosa no puede traerse a existencia a sí misma, ya que no puede ser antes de sí. Pero si empieza a existir, esta no puede haber aparecido de la nada y de ningún lugar; nada, produce nada. Existen muchas piezas de evidencia que apoyan la opinión de la Premisa #2 de que el universo tuvo un principio. La comunidad científica desde hace mucho ha aceptado el principio del universo por medio del Big Bang. Para citar a Norman Geisler: “Lógica y Matemáticamente, la evidencia del Big Bang sugiere que originalmente no había espacio, ni tiempo, ni materia.” (Geisler, 1999). Aquí presento algunos de los muchos puntos resumidos para demostrar el por qué se piensa que el universo tuvo principio, la mayoría de los cuales fueron establecidos por el astrónomo Robert Jastrow (Jastrow, 1982), algunos de los cuales han sido descubiertos subsecuentemente: 1. La segunda ley de la termodinámica muestra que la energía utilizable se está acabando, lo que significa que tuvo que haber un tiempo cuando se inició el proceso. Si no ―si hubo un tiempo infinito antes de nosotros― toda la energía en el universo hubiera sido usada y nosotros no estaríamos aquí.

2. El universo se está expandiendo. Echando una mirada atrás, tendría que haber un lugar donde empezó a expandirse. El universo no puede estar expandiéndose y contrayéndose continuamente, ya que eventualmente se quedaría sin energía y colapsaría en sí mismo. 3. Si el universo fuera eterno, el tiempo también sería eterno. Pero nunca podríamos llegar a este tiempo si el tiempo fuera infinito. El tiempo mide los intervalos entre los movimientos. No hubo movimiento hasta que el universo empezó; por lo tanto, no hubo tiempo. Sería imposible atravesar una cantidad infinita de tiempo. 4. Vemos que la material se degrada continuamente más que volverse más compleja. Si las cosas se deshacen cuando se dejan abandonadas a sí mismas, el mundo no podría ser infinito. Ya estaría destruido. Sólo lo que es suficiente en sí y lo que se puede sustentar por sí mismo, puede ser infinito. 5. Hay un “eco” de radiación a través del universo el cual los científicos pensaron al principio que era simplemente estática o un mal funcionamiento de sus equipos. Esta emanación de radiación, es consistente con lo que se esperaría de una explosión enorme en el pasado, hasta la longitud de onda que sería producido por tal clase de luz y calor. 6. Después que la teoría del Big Bang se convirtió en el punto de vista predominante del origen del universo, los científicos empezaron a busca una gran masa de materia asociada con la explosión original, pero ninguna se pudo encontrar hasta que el Hubble lo hizo posible. Un astrónomo, Michael Lemonick dijo: “Al mirar hacia atrás, al principio del tiempo, un satélite encuentra la estructura más antigua nunca jamás observada; la evidencia de cómo el universo tomó forma hace 15 billones de años.” (Lemonick, 1993). Exactamente, esto era lo que estaban buscando, si se demostrara que la teoría fuera cierta más allá de una duda razonable. La Premisa #3 es cierta por las Leyes de la Lógica si los dos primeros puntos son ciertos. En este punto, citaré a Glenn Smith, uno de mis estudiantes: “Todo lo que actualmente observamos depende de algo más. Esto incluye las partículas subatómicas, la atmósfera de nuestro plante, el sol y cada cosa observable. Si no fuera por nuestra atmosfera, Usted y su computadora serían vaporizados. Por lo tanto, si cada cosa en el uni-


OCTUBRE 2018 |

verso es actualmente dependiente, todo el universo es actualmente dependiente.” La Premisa #4: Uno no se puede plantear una cadena interminable de causas causadas. Esto parece ser solo obvio, pero si Usted necesita algunas razones del por qué esto es así, trataré, aun cuando parece ser que la cosa más obvia, es la más difícil de explicar. Si las causas del universo mismo necesitaran una causa, y la causa de esa causa necesitara una causa, ad infinitum, la cadena de causas nunca podría ser puesta en movimiento. Una serie infinita es imposible porque un movimiento más (o causa) podría ser siempre adicionado. Pero es imposible agregar a un infinito. Más, si hubiera un número infinito de causas, habría un número infinito de momentos en los cuales el acto de causación tomaría lugar. Pero si hubiera momentos infinitos, el momento actual nunca hubiera llegado, ya que es imposible atravesar un número infinito de momentos. El infinito cuantitativo es simplemente una convención de las matemáticas, pero no tiene contrapartida metafísica. Sin una causa primera, en la serie, no hay causalidad. Conclusión (Premisa #5): Si el universo necesita una causa para su existencia, y no puede haber una cadena interminable de causas contingentes, debe haber una Causa cuya existencia es necesaria. (“Necesaria” es usada en oposición a “contingente”, en donde un ser contingente necesita una causa para su existencia, y un Ser necesario no tiene causa, y ni principio.) Algo debe ser eterno para que algo más exista. Porque nada produce nada. Si nada nunca existió, entonces, nada podría existir. Pero el universo, como ha visto, no eterno; empezó a existir. Por lo tanto, debe haber algo más, o alguien más, quien no depende de ningún otro para la existencia, pero existe en virtud de sí mismo. Esto es más allá del entendimiento humano (ya que nunca hemos experimentado algo que es principiomenos), pero no es contradictorio a la lógica que haya un ser sin un principio. Como espero haber demostrado, ningún otro estado de cosas es posible, porque si algo no es eterno, nada pudo haber existido en lo absoluto. EL ARGUMENTO TELEOLÓGICO El argumento teleológico es también conocido como el “argumento del diseño.” De forma simple, este declara que un diseñador debe existir ya que el universo y las cosas vivientes exhiben marcas de diseño en el orden, consistencia, unidad y modelo de cada uno de ellos. Una analogía típica de éste, es el "argumento del relojero" ("Watchmaker Argument"), el cual fue dado por William Paley (1743-1805). El argumento es el siguiente: Si Ud. encuentra un reloj en un campo vacío, lógicamente concluirá que este fue diseñado y que no es el producto de una formación al azar. De igual manera, cuando miramos la vida y el universo, es natural concluir que existe un diseñador y que vemos cómo la forma del universo y de la vida, operan perfectamente. El ojo es usado típicamente como un ejemplo de diseño. Este

www.FuerzaLatinaCristiana.com

tiene un desarrollo maravilloso; pero para que cumpla su función, deben existir muchas partes convergentes que de forma individual no tendrían función sino que tienen valor sólo en el todo del diseño. Sólo en la total combinación es que éstos exhiben su función completa y esta función se debe al diseño. El argumento de Paley es el siguiente: 1. Los artefactos humanos son producto del diseño inteligente. 2. El universo se parece a los artefactos humanos. 3. Por lo tanto, el universo es un producto del diseño inteligente. 4. Pero el universo es complejo y gigantesco, en comparación a los artefactos humanos. 5. Por lo tanto, existe un diseñador poderoso y grandemente inteligente que creó el universo.

Fortalezas del Argumento Este argumento es simple de entender y tiene mérito, ya que los humanos son diseñadores por naturaleza y es natural pensar en

41

términos de cosas que tengan un propósito. Esto es también consistente con Romanos 1:20: “Desde que la creación del mundo sus atributos invisibles, su eterno poder y naturaleza divina, han sido claramente vistas, siendo entendidas a través de lo que ha sido hecho, así que ellos no tienen excusa.” Pienso que el argumento teleológico tiene peso ya que éste es consistente con la Escritura. La Biblia declara que somos hechos a la imagen de Dios. Por lo tanto, existen ciertas cosas que resonarán en nosotros. Aún cuando el no creyente reprime la verdad de Dios en su injusticia, la verdad está todavía ahí. (Romanos 1:18-32).

Debilidades del Argumento La idea de que el universo está diseñado es subjetiva. Diferentes observaciones en el mundo natural pueden producir teorías diferentes para explicar sus existencias. Esta prueba también está construida sobre una analogía. Si encontramos cosas en el universo que son caóticas, entonces, por analogía, esto implicaría que no hay un diseñador.

Libro para Recomendar

Apologética, Herramientas Valiosas para la Defensa de la Fe

A

Por Norman Geisler y Ron Brooks

ntes de compartir el evangelio con otros, tenemos que limpiar el camino, remover los obstáculos, y responder las preguntas que les impidan aceptar al Señor. Las objeciones que presentan los incrédulos no suelen ser triviales: calan muy hondo en el corazón de la fe cristiana y desafían sus fundamentos mismos. Si los milagros no son posibles, ¿Cómo creeremos que Cristo es Dios? Si Dios no puede contra el mal, ¿Será realmente digno de adoración? Si no respondemos a esas preguntas y objeciones, nuestra fe es vana. Son preguntas inteligentes que quieren respuestas razonables. Afortunadamente, los pensadores cristianos han respondido a esas cuestiones desde los días de Pablo; por lo tanto son ellos -además de la palabra de Dios misma- la fuente a la que recurrimos para tratar los asuntos que hoy nos acosan. Este libro es una importante herramienta para el creyente que desea defender su fe. Los autores han hecho un análisis profundo de los pensamientos más perspicaces de reconocidos escépticos y una

respuesta bíblica concluyente, a un sin fin de preguntas. Se trata de un profundo análisis y respuestas a preguntas hechas por escépticos. Guía para el estudiante y maestro incluida.


42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Recursos para Jovenes

La Escala de la Juventud Por Stanley Jones 1 Timoteo 4.12; 5.1-2; Eclesiastés 12.1

C

omenzaremos con la juventud, la primera etapa en el proceso de la vida, ofreciendo una escala que ascender: 1. Eres una personalidad que despierta: permite que tu ser entero, cuerpo, mente y espíritu, despierten simultáneamente. En la etapa de despertamiento físico, algunos jóvenes comienzan a darle atención especial a su cuerpo, particularmente a su sexo. Esto es normal y correcto; pero al mismo tiempo puede exagerarse la cuestión del sexo en tal forma que puede darse lugar a la carnalidad y degenerar en la crápula. Pueden la cultura intelectual y el cultivo del alma descuidarse en tal forma que el joven se convierte en un mero cuerpo vacío. Hay que despertar la persona entera: la mente, el alma y el

cuerpo, o partes importantes quedarán entorpecidas: 2. Busca alguna Causa a la que le puedas dedicar tus energías y que pueda ofrecer una meta, significación y coherencia a tu vida. Esa causa es el Reino de Dios. “Buscad primeramente el Reino de Dios…y todas las demás cosas os serán dadas por añadidura”. Si obtenemos primero esto, toda nuestra vida, se enderezará bien. De otro modo, todo se trastornará. 3. Busca una Persona que encarne esa Causa, una Persona a la que, siéndole leal, sigas siendo leal a esa Causa. Esa Persona es Cristo. Cuando eres leal a El, eres leal al Orden de Dios encarnado en Jesús, el Reino. El Reino se acerca a Ti hecho Persona. No te entregas a un orden impersonal, sino a un Orden hecho ternura y calor en Cristo. 4. Haz tus decisiones tú mismo. No te

dejes llevar por la corriente. Algunos permiten que las circunstancias o sus compañeros hagan las decisiones de su vida. No demuestran acción; sino reacción. 5. No te rebeles contra tus mayores y luego te conviertas en un eco nada más de tus compañeros. Eso sería sustituir una esclavitud con otra. Cuando la juventud esté equivocada, ten el valor de ser diferentes de ella. No obres bajo presión, sino guiándote por tus principios. 6. Aprovecha la experiencia de tus mayores. La sabiduría no comenzó ni acabará contigo. Pronto pasarás al grupo de los mayores y entonces verás que la generación que te sigue tiene una visión mejor de las cosas si aprovecha tu experiencia. 7. Proponte hacer las cosas en la mejor forma posible. De lo único que siempre


OCTUBRE 2018 |

está pendiente el mundo es que las cosas se hagan mejores. Tus protestas no deben ser solamente verbales, sino vitales. 8. No te impacientes si el mundo no cambia de la noche a la mañana porque tú lo pides. Algunos jóvenes, porque no pueden hacer una cosa, no hacen nada. No seas absolutista; sino puedes hacer una cosa, haz otra, y de esa manera prepárate para hacer lo más grande. 9. No pretendas ser el director en todo: acostúmbrate a servir a todos y ello te convertirá en director como consecuencia. Jesús dijo: “No seáis llamados líderes”. (Mateo 23.10, Versión de Moffat). La actitud del líder es: “Yo dirijo, ustedes me siguen”. Esa actitud no puede ser jamás cristiana. Lo único que produce esa actitud es directores inadecuados. Por otra parte, si todos quieren ser líderes, ¿a quién o a quiénes van a dirigir? Cuando todos quieren dirigir se establece una pugna. Un título pudo confiarnos Cristo y este es: “Siervo”. “El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo”. Entregándonos a los demás en servicio, por ese mismo hecho nos hacemos grandes. Pero recordemos bien: siervo de todos, no el siervo de algunos, de un grupo, de una clase o de una raza, sino el siervo de todos. Obrando así seremos verdaderamente grandes. 10. Sé fiel a las oportunidades y tareas pequeñas; atendiéndolas conscientemente prepararás otras mayores y mejores. “Sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré”. (Mateo 25.21). 11. Consulta con Dios cuando elijas al compañero o a la compañera de tu vida. Basa tu elección en algo mejor que en la atracción física. Busca compañero en quien puedas tener interés y a quien puedas seguir amando cuando el lado sexual de la vida se haya apagado y sólo sobrevivan la mente y el espíritu como lazo de unión. En otras palabras, escoge a alguien cuya conversación pueda interesarte siempre; pero no esperes perfección, toda vez que tú mismo eres imperfecto. 12. La juventud es la edad de la lucha por la libertad; trata siempre de ganar libertad a base de disciplina. Hay dos maneras de ganar la libertad: una, haciendo a un lado todo lo que nos restringe, y la otra mediante la obediencia y respeto a fines más altos, escogidos de antemano. Mien-

tras respetamos las leyes estamos libres de la policía. Si faltamos a la ley nos perseguirá la policía. En otras palabras: conservamos nuestra libertad mientras obedecemos a la ley. La evolución de la moral consiste en quitar al policía de la esquina y ponerlo en nuestro corazón; entonces obedeciendo a nuestro corazón, seremos verdaderamente libres. Quienes buscan la libertad haciendo a un lado cuanto les restringe, consiguen la libertad, pero la consiguen para meterse en dificultades, no sólo con ellos mismos, sino con los demás también. 13. Si el día se comienza bien, bien acabará. Aparta algún momento de la mañana para comunicarte con Dios. Un doctor, después de escuchar las discusiones de un grupo de psiquiatras, dijo a otros doctores compañeros suyos: “No sé lo que ustedes piensen respecto a lo que han oído; pero por lo que hace a mi, me gustaría lavar mi cerebro”. Todos necesitamos darle ese lavado a nuestra mente y

www.FuerzaLatinaCristiana.com a nuestra alma, de preferencia por la mañana. Convirtamos esto en un hábito, de manera que no lo tengamos que decir todos los días. Es algo que debemos hacer como la cosa más natural y sin excepciones. Cuando dejemos de tener comunicación con Dios, dejemos de desayunar como castigo. Oremos, ya sea que sintamos o no el deseo de hacerlo. Oremos a determinada hora todos los días, si es preciso. Si lo hacemos, sentiremos una mano sobre nuestros hombros que nos anima a empezar el día, en compañía de Dios. Dios mío, al comenzar un nuevo día quiero poner mi mano en la Tuya. No permitas que tropiece. Concédeme ser dirigido en todo por el amor de Cristo. Domina mis impulsos y hazlos que obren para la mejor realización de tus propósitos. En tus manos pongo todo lo que puedo y todo lo que no puedo hacer. Por Cristo Jesús. Amén

Libro para Recomendar

Cada Joven Necesita un Mentor

S

Por Feliz Ortiz

i hubiera más jóvenes con mentores que modelen la madurez cristiana, el mundo sería mejor y la iglesia más fuerte. Cada Joven Necesita Un Mentor analiza la tarea pastoral desde la perspectiva del mentoreo, evaluando en profundidad de qué se trata y proponiendo ideas prácticas para su ejercicio eficaz. El contenido de este libro es un sensacional aporte metodológico indispensable para quienes desean guiar espiritualmente a las nuevas generaciones.

43


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

www.FuerzaLatinaCristiana.com

44

LIBRERÍAS DE DISTRIBUCION EN LOS CONDADOS DE LOS ANGELES, ORANGE, INLAND EMPIRE (ESTADOS UNIDOS) ANAHEIM

HAWTHORNE

Librería Mana 1341 S Anaheim Blvd #5. Zip 92805

Librería CMN 13731 inglewood Ave. Zip. 90250

ARLETA

HIGHLAND PARK

Librería Emmanuel 9038 Woodman Ave. Zip 91331

BELL

Librería Celestial 6623 Atlantic Ave. Zip 90201

BELL GARDENS

Librería Palabra Viva 6618 Eastern Ave. Zip 90201

BOYLE HEIGHTS

Librería Escrito Esta 2107 3/4 Cesar Chavez. Zip 90033

CITY OF COMMERCE

Librería Juan 3:16 5314 N. Figueroa Zip 90042

HUNTINGTON PARK

Librería Cristiana 2628 Zoe Ave. Zip 90255

LA PUENTE

Librería Que Vida.Com 14209 E Lomitas Ave. Zip 91746

LONG BEACH

Librería Alabadle 505 E. 4 th. St. Zip 90802

Distribuidora Fuente de Vida 6802 Acco St. Zip 90040

Librería Alabadle 430 E. Pacific Coast Hwy. Zip 90806

CORONA

Librería Regocijate y Canta 122 W. Anaheim St. Zip 90813

Librería Cristiana Del Aire 930 E. Ontario Ave. Zip 92881

JUNIO 2013 |

Librería Ebenezer 2255 W. Pico Blvd. Zip 90006 Librería Rios de Agua Viva 1244 E. Florence Ave. Zip 90001 Librería Cristiana Pentecostal 2119 E. West 8 St. Zip 90057 Librería Evangelica 724 S. Alvarado Ste #A . Zip. 90057 Librería La Esperanza 3952 S. Budlong Ave. Zip 90037 Librería Jesuscristo Reyna 542 S. Broadway #129 Zip 90013

Librería La Senda Antigua 12120 Firestone Blvd. Zip 90653

Interior El Selecto Mall 1816 W. 6th St. B7 Zip 90057

Librería Horeb 3326 Mural Dr. Zip 91767

Librería Emmanuel 322 W. Vernon Ave. Zip 90037

Librería Sinai 478 Sur San Antonio. Zip 91767

Librería Fuente de Agua Viva 6618 S. Vermont Ave. Zip 90044

RANCHO CUCAMONGA

Librería Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242

EAST LOS ANGELES

Librería Libro Visión 132 N. Chicago St. Zip 90033 Librería Alpha & Omega 807 Euclid Ave. Zip 90023

FONTANA

Librería Alcance Victoria 8443 Nuevo Ave. Zip. 92335

Librería Iglesia Restauración 4409 W. Adams Blvd. Zip 90023 Librería La Rosa de Saron 867 S Vermont Ave. Zip 90005 Librería Monte Sion 3727 West. Pico Blvd. Zip 90019 Librería Nuevo Amanecer 802 W. Vernon Ave. Zip 90037

VAN NUYS

WILMINGTON

PARAMOUNT

Librería Manantial 1665 N. San Antonio Ave. Zip 91766

DOWNEY

SOUTH GATE

Librería El Alfarero 4333 Tweddy Blvd. Zip 90280

Libreria Salmo 91 1316 Island Ave. Zip 90744

CUDAHY

Distribuidora Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242 Vea nuestro anuncio en Pag. 43

Librería Santa Ana 312 B East 4th St. Zip 92701

NORWALK

Librería Un Solo Dios 18824 Roscoe Blvd. Zip 91324

Distribuidora Lacan 182 S. Alvarado. Zip 90057

Librería Nueva Jerusalem 7705 S. Atlantic Ave, #F. Zip 90201

Librería Alpha & Omega 640 S. Harbor Blvd. Zip 92794

Libreria Cristiana 6477 Van Nuys Blvd. Zip 91405

Librería Salem 1231 Locust Ave. Zip 90813

LOS ANGELES

SANTA ANA

Librería Amor Agape 1535 E. First St. Ste. B Zip 92701

NORTHRIDGE

COVINA

Librería Cristiana 550 S. Hollembeck Ave. Zip 91723

Librería Vida Abundante 1580 North D St. Suite 6 Zip. 92405

Librería Líder 15010 Paramount Blvd. Zip 90723

POMONA

Librería Amigos de Jesús 9223 Archibald Ave. Ste K. Zip 91730

RESEDA

Librería La Promesa 7228 Canby Ave. Zip 91335

RIALTO

Librería Clinica Del Alma 221#A S. Riverside Ave. Zip 92376

RIVERSIDE

Librería Cristo Vive 6225 N. Tyler St. #105 Zip 92503

SI SU LIBRERÍA DESEA FORMAR PARTE DE NUESTRA RED DE DISTRIBUCION, SOLO LLAMENOS AL 1-877-884-4374 REVISTA FUERZA LATINA, A TU LADO.



46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

De Lodebar al Palacio Por Edwin Santiago

C

uando leí la historia de Mefi-boset mi corazón se animó a desafiar a todos aquellos que hasta hoy han vivido una vida de fracaso y derrota. Pero Dios nos ha dado oportunidades a cada uno y es nuestra decisión aceptarla. Cuenta la historia que Roberto Bruce fue coronado rey de Escocia en 1306 y reinó hasta 1370. Pero poco después de ser coronado, el rey de Inglaterra envió su ejército a luchar contra él. El resultado de esa guerra se mantuvo indeciso durante algún tiempo. Unas veces vencía Bruce; otras era vencido. Sin embargo, llegó a una situación en que pareció derrotado definitivamente y se vio obligado a refugiarse en uno de los tres islotes llamados Rathlin (Rathlin O’Birne) que se hallan mar adentro a unos dos kilómetros del Cabo Teelin. Un día mientras caminaba a través de la isla pensando en que su trono se había perdido para siempre su vista se fijó sobre una araña. La vio luchar mientras trataba de unir su tela en la rama de un árbol. La vio fracasar seis veces hasta que por fin logró su objeto al intentarlo por séptima vez. Roberto Bruce, que también había fracasado seis veces, al ver cómo aquella araña en el séptimo intento lograba lo que se proponía, sintió que eso era un aviso del cielo. Poco después abandonaba la isla para agrupar a su lado unos 300 hombres que le eran fieles. Con ellos desembarcó en Carrick y a media noche sorprendió a la guarnición inglesa en el castillo de Turnberry. Enseguida derrotó al conde de Gloucester y siguió triunfando hasta que reconquistó toda Escocia y con ello su

trono. Cuando leí la historia de Mefi-boset mi corazón se animó a desafiar a todos aquellos que hasta hoy han vivido una vida de fracaso y derrota. Pero Dios nos ha dado oportunidades a cada uno y es nuestra decisión aceptarla.

El destino de un rey David fue ungido para ser rey cuando Saúl todavía estaba en el reinado. Dios le había dado la oportunidad a David de matar a Goliat y eso le abrió unas puertas increíbles. Dios tiene maneras y formas de abrir las puertas cuando están cerradas. Aún puede utilizar a una pequeña araña para despertar en nosotros la inquietud a no detenernos. Dios ha preparado un Goliat para cada uno de nosotros y de esa manera abrirnos las puertas y así movernos al destino que él nos está llamando. Lo único que David sabía era pastorear ovejas. Sin embargo, tiempo después se encontró en medio de un palacio. Él mismo dijo: «Yo no sé vivir en un palacio. No tengo la gracia ni el porte para vivir en un lugar así». David era un joven muy humilde y permanecía al lado del rey Saúl porque sabía tocar el arpa y cuando lo hacía, los espíritus malos que atormentaban a Saúl se calmaban. Debes saber que el Enemigo es alérgico a la alabanza del pueblo de Dios. En ese trayecto, mientras David hacía su trabajo conoció al hijo de Saúl, el joven llamado Jonatán. Desde el momento que se vieron se convirtieron en grandes amigos y sellaron un pacto de profunda amistad. El pacto era entre el hijo del rey y un siervo del rey. Dios le dio gracia a David y se hicieron grandes amigos.

Saúl, que había sido desechado por Dios, estaba peleando en la batalla de Gilboa cuando murió junto a su hijo Jonatán. Para ese entonces Jonatán tenía un hijo de cinco años. Cuando la noticia de la muerte de Saúl y su hijo llegó al palacio, la nodriza que cuidaba al hijo de Jonatán salió corriendo llena de horror y resbaló con el niño en sus brazos. El nombre de ese niño era Mefi-boset y quedó lisiado de sus piernas para el resto de su vida. David, además de ser un siervo de Dios, era un guerrero y todos los de la casa de Saúl sabían que muerto el rey y su hijo, David sería quien ocuparía su lugar. Muchos de los que habían servido a Saúl temieron por su vida, comenzaron a escapar y esconderse. Aun los familiares del anterior rey debían abandonar el palacio. Los siervos de Jonatán escondieron al niño ya que temieron por su vida y lo llevaron a una ciudad llamada Lodebar, ubicado al este del Jordán. Esta era la mejor forma de protegerlo. ¡Qué tragedia tan grande para este niño! De ser parte de la familia del rey, de estar en la opulencia, tenerlo todo, de nacer en una cuna de oro, de pronto perderlo todo y convertirse en un don nadie y vivir escondido en otra ciudad para proteger su vida.

Lugar de miseria y pobreza Este joven debe haber crecido entre las penumbras de la oscuridad. No saldría a ningún sitio, ya que al ser lisiado no podía movilizarse con facilidad. Mientras crecía pasarían por su mente las victorias que su padre y su abuelo habrían vivido de acuerdo los siervos que lo criaban le contaría, y los temores que sembraban en él al decirle: «Tu padre y tu abuelo murieron en una batalla. Tal vez el guerrero que


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

47

Receta peleaba contra ellos quiera vengarse y te busque». Mefi-boset estaría lleno de temores, de preocupación, viviría acomplejado y careciendo de toda bendición. Escondido en «Lodebar», que significa «ciudad sin pan». Al buscar este nombre en el original puede descubrir que significa mucho más que eso, también es «lugar de la miseria, pobreza, insuficiencia, limitación, de lo incompleto, de lo poco, de lo apretado». Ahí vivía Mefi-boset, en el lugar de la miseria, pobreza y carencia. Después de haber sido el nieto del rey, parte de la familia real, no tenía nada. De pronto, un día alguien tocó a la puerta de su casa. Al abrir vio a un hombre que le dijo: «Vengo de parte del Rey David a ver al hijo de Jonatán». ¿Qué habrá pensado este joven? Sus pensamientos habrán sido: «Hoy es el día final para mí. Ya no podré escapar más».

Pacto de amor y fidelidad El rey pedía que Mefi-boset, el hijo de Jonatán, se presentara en su corte. Así obedeció y se presentó ante el rey David, se humilló buscando de su misericordia, pero para su sorpresa, David lo miró y le dijo: «No te traje aquí para hacerte mal sino para decirte que por amor a tu padre te devolveré todo lo que era de tu abuelo. No es por amor a ti, porque no te conozco, pero es por amor al pacto que hice con tu papá. Te regresaré todo lo que habías perdido». David tomó a Siba, el criado de Mefi-boset y le dijo: «Quiero que siembres la tierra, que trabajes para este joven, que le sirvas, y que todo lo que siembres y coseches lo pongan en el granero. Eso será para él, pero tengo algo más que decirte…». Al escuchar eso, Mefi-boset se echó al piso diciendo: «Yo soy un perro, no quiero, no puedo tener nada de ti». Pero David le dijo: «Una cosa más quiero decirte, quiero que te mudes al Palacio y te vengas a vivir conmigo». Mudarse al Palacio significaba salir del lugar de la escasez, de la carencia, de la pobreza, de la miseria, de la insuficiencia, de la limitación. Entonces David agregó: «No solo quiero que vengas a vivir a este palacio sino que cada vez que sirvan la mesa, tú te sientes conmigo». Uno de los honores más grandes que podía tener cualquier persona en un reinado era que el rey lo invitara a cenar y se sentara con él a la mesa. Cuando este joven oyó a David decirle esto supo que todo lo que había perdido lo estaba recuperando. Que todo aquello que él había soñado le había sido devuelto. Que a partir de ese momento contaba con la gracia y el respeto de todo el reino, porque el rey lo había invitado. La historia está claramente detallada en 2 Samuel 9:5-13.

Sombra de lo que está por venir La Palabra dice que todas estas cosas que están escritas son la sombra de lo que habría de venir. Esto señalaba lo que sucedería después. Tú y yo podemos compararnos con este joven. Somos iguales. Cuando estábamos fuera de Cristo vivíamos en Lodebar. Sin él estábamos en pecado, en ruina, en escasez, llenos de temores, ansiedades y complejos. Cada uno de nosotros vino de su propio Lodebar, cada uno de nosotros tiene su propia historia. Dice la Palabra que lo vil y menospreciado de este mundo escogió Dios. La iglesia es tipo de este Mefi-boset, porque fuimos sacados de Lodebar por un rey que podía haber hecho juicio contra nosotros, pero por amor a uno que hizo pacto con él, que se llamó Abraham, su amigo, se pagó el precio. Tomó el reinado, y ahora nos llamó a su corte.

Pollo Asado con Salsa de Melón Ingredientes: • ¼ taza de jugo de naranja, recién exprimido • ¼ taza de jugo de lima, recién exprimido • 1 diente de ajo grande, picado • ½ cucharada de comino en polvo • 1 lb de pechugas de pollo, sin hueso y sin piel

• 2 tazas de melón, cortado en pedazos pequeños • 2 ajíes serrano grandes, picados finamente • ½ taza de cebolla blanca, finamente picada • Sal y pimienta, al gusto

Preparación: 1. En un recipiente pequeño, combina el jugo de naranja, el jugo de lima, el ajo y el comino. Mezcla bien. Coloca las pechugas de pollo y la mezcla de cítricos en una bolsa que se pueda sellar. Refrigera por 2 horas 2. Para la salsa, en un recipiente grande, combina el melón, el ají serrano y la cebolla. Salpimienta al gusto. Reserva. 3. Rocía una parrilla con aerosol antiadherente. Calienta la parrilla a fuego medio. Saca las pechugas de la bolsa de plástico y desecha la marinada. Cocina las pechugas sobre la parrilla por 7-10 minutos en cada lado hasta que el pollo no esté rosado. 4. Sirve con la salsa de melón. Disfruta.


48 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018 Testimonio

Prison Fellowship

Jorge García

Q

Desde La prisión de “Las Tunas” de El Paso, Texas

ue en este momento tan especial que estaré compartiendo el testimonio de lo que Dios hizo en mi vida. Me llamo Juan y nací en Hermosillo, Sonora México. Desde muy chico mis padres nos trajeron a los Estados Unidos para una vida mejor, los sueños de mis padres eran que sus hijos fuéramos abogados, doctores, pero solo fueron deseos… porque mi hermano Ricardo y yo nos metimos en muchos problemas desde la edad de 10 años. Todo comenzó en la pandilla de la colonia, se miraba que era alegre esa vida, pero entre más uno se mete en las pandillas, más peli-groso se llega a ser, pues en una de esas veces que entre a la prisión se me hizo fácil entrar en una pandilla de Texas, de las que pertenecen en las prisiones, o sea una pandilla de la prisión, de las cuales ellos no juegan, no quiero mencionar el nombre de la pandilla para no perjudicar a nadie, estuve con ellos por varios años, llegue a ser reconocido grandemente y llegue a tener un rango en esa pandilla, yo estoy sentenciado a vida por el delito que cometí. Uno de mis primos también se metió a una pandilla de la prisión de la cual era en contra de nuestra pandilla y como era mi primo y me tenía mucha confianza y estábamos en la misma prisión mi primo y yo, y uno de los jefes de nuestra pandilla me dio una orden de que yo mismo tenía que eliminar a mi primo, pues yo era el que estaba más cerca de él y me tenía mucha confianza y que

sería más fácil para eliminarlo pues era necesario eliminar a mi primo, para tumbarlo y quitarlo de este mundo y me dieron esa orden de llevarlo a cabo y también me dijeron que si yo no lo hacía entonces a los dos nos iban a eliminar y también me mencionaron que también mi hermano que estaba en otra prisión también a él lo iban a eliminar, me puse a pensar mucho en esa orden que me habían dado, me daba muchas vueltas en mi mente de que yo no quería hacerlo, pero mi hermano Ricardo y yo estábamos en peligro, y la mera verdad no lo quería hacer pues se trataba de mi primo, pero si no lo hacía entonces éramos los tres que íbamos a terminar muertos, mi tía, la madre de mi primo siempre me mandaba dinero y paquetes a mí, pues mi tía me quería mucho y yo pensaba en todo esto de que mi tía era la hermana de mi madre y que, que duro golpe seria para mi familia al ser descubierto de quién mato a mi primo, iba ser un gran dolor para mi familia entera, pero no me quedaba otra. Y como no cumplía las ordenes a mi hermano Ricardo que se encontraba en otra prisión lo golpearon bien feo nuestra misma pandilla a la que pertenecíamos y me mandaron un mensaje diciéndome: Juan si no cumples tu contrato en 20 días vamos a comenzar a eliminarlos uno tras otro, la cosa se estaba poniendo de mucho peligro y no había otra salida más que tener que eliminar a mi primo, llego el día en que mi primo y yo estábamos en la misma

celda y le dije la orden que me habían dado y le dije quiero que tu agarres tu navaja porque no te quiero matar cobardemente quiero que te defiendas y mi primo no quería hacerlo, me dio un abrazo y un beso en el cachete y lloramos los dos hasta el final y cuando fue el momento de pelear, comenzamos a pelear recibí varios cortadas de la navaja de mi primo y nos golpeamos hasta que uno murió, la sangre corrió por la celda y al final mi primo murió y yo quede gravemente he-rido y estuve en el hospital 4 meses pues las heridas que obtuve eran mortales. Salí del hospital y la pandilla me dio otro rango pero pasó el tiempo y yo no estaba contento conmigo mismo, ya no tengo familia, mi familia no me quiere ver, la pandilla me traicionó y mató a mi hermano Ricardo, y todo lo que hice por la pandilla no sirvió para nada. Y al final mire que gran error había cometido todo esto para nada y que al final me pongan en la lista verde, que significa que ahora hay un contrato para que me maten a mí mismo. Al mirar todo esto y haber pasado, yo te quiero decir que no vale la pena estar en una pandilla, pues al final a ti también te van a poner en la lista. Y ahora que me arrepentí y le llore y le rogué a Dios que me perdone por lo que hice, pues para mí no había sentido ya vivir, pues todo lo había perdido por la pandilla.

Pero un día llegó un cristiano y me platicó de Cristo y comencé a conocer a Cristo y le entregue mi vida y le pedí perdón y yo sé que tenemos un Dios de oportunidades y Dios me está dando otra oportunidad de servirle, la mera verdad que estoy bien arrepentido por lo que hice y ahora solo me queda servirle a Dios y caminar en santidad y enseñar a-traves de mi testimonio que en verdad estoy cambiando por el poder de Cristo, pues ahora hablo de Cristo y mi testimonio es como el agua transparente siendo verdad de que sí amo a Dios y que me arrepentí de mi pasado, yo te pido que si estás leyendo este testimonio que no te metas en ninguna clase de pandilla pues al final es mentira ese tipo de vida, es mejor Cristo que cualquier cosa en esta vida. Que Dios te bendiga.

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, Ca. 91723 TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿En que libro Sopamedeencuentro?

LUGARES EN LA VIDA DEL APOSTOL PABLO Encuentra 34 Lugares en la Vida del Apóstol Pablo

ANTIOQUIA ANTIPOLIS APOLONIA ASON ATENAS BEREA BITINIA CESAREA CORINTO CRETA DAMASCO

DERBE EFESO FILIPOS GALACIA ICONIO JERUSALEN LISTRA MILETO MISIA MITILENE NEAPOLIS

PAFOS PATARA PERGAMO RODAS ROMA SALAMINA

SELEUCIA TARSO TESALONICA TIRO TOLEMAIDA TROAS

Letras

49


50 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018

Un Hombre Conforme al Corazón de Dios

D

Por Andres Corson

ios está buscando adoradores “Pero se acerca el tiempo - de hecho, ya ha llegado - cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad. El Padre busca personas que le adoren de esa manera” (Juan 4:23, NTV). Un adorador no es una persona que sabe adorar, sino una persona que adora a Dios en todo tiempo y con todo su ser. Al referirse a los que han aprendido el arte de adorar, Jesús dijo: “Este pueblo me honra con los labios; pero su corazón está lejos de mí” (Mateo 15:8) Dios está buscando HOMBRES DE VERDAD, personas que cumplan su palabra. “Muchos se dicen ser amigos fieles, ¿pero quién podrá encontrar uno realmente digno de confianza?” (Proverbios 20:6, NTV). La versión Reina-Valera dice: “Hombre de verdad, ¿Quién lo hallará?” Dios está buscando personas LEALES “El Señor recorre con su mirada toda la tierra y está listo para ayudar a quienes son fieles” (2 Crónicas 16:9) Dios está buscando GENTE DE ORACION En Ezequiel 22:30, dice: “Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé” Dios no nos enferma, El no quiere el mal para nosotros. No obstante, estableció leyes espirituales que si se violan traen consecuencias. En su misericordia, Dios impide que el juicio caiga sobre nosotros cuando violamos sus leyes, pero en Ezequiel 22 dice que el pecado de Israel y de sus sacerdotes fue tan grave que Dios ya no podía seguir deteniendo la destrucción inevitable por causa de su pecado. Por eso necesitaba que alguien se pusiera en la brecha e intercediera a favor de la tierra, pero tristemente no encontró a nadie. Que Dios esté buscando personas con estas características significa que no abundan. Entonces, el Señor menciona a un hombre que reúne estas cualidades y dice: “He encontrado en David, hijo de Isaí, un hombre conforme a mi corazón; él realizará todo lo que yo quiero” (Hechos 13:22).

¿Qué hizo David para conquistar el corazón de Dios? ¿Qué tuvo de especial David para que el modelo de adoración que Dios quiere que sigamos sea el del tabernáculo de David? En Hechos 15:16 el Señor dijo: "Reedificaré el tabernáculo de David, que está caído" La Prioridad de David era la Presencia de Dios Lo primero que hizo David cuando lo coronaron rey fue traer el arca del pacto, el lugar donde Dios habitaba. ¿Es esa nuestra prioridad? Cuando iniciamos un negocio o cuando nos casamos, ¿fue la presencia de Dios nuestra prioridad. La Pasión de David era la Casa de Dios David dijo: “Lo único que le pido al Señor, lo que más anhelo, es vivir en la casa del Señor todos los días de mi vida, deleitándome en la perfección del Señor y meditando dentro de su templo” (Salmo 27:4, NTV) Es pasión por “la casa” no por “una parte de la casa”. A algunos solo les apasiona una parte de la casa, otros dicen: “a mí lo que me gusta son los niños” y hay quienes dicen: “a mí lo que me gusta es la alabanza”. Les apasiona solo lo suyo, lo que los beneficia, lo que los hace famosos o visibles, pero por si por alguna razón los bajamos de ese lugar, se van de la iglesia, ¿por qué? Porque tenían una intención oculta. Dios se sintió atraído a David porque su pasión era la misma que El tenía: La iglesia. Nosotros nos sentimos atraídos a las personas que tienen las mismas pasiones que nosotros, lo mismo sucede con Dios. Si queremos conquistar el corazón de Dios como lo hizo David, nuestra vida debe girar alrededor de la iglesia. Dios bendice a muchas personas con trabajos en otras naciones y cuando están a punto de viajar me preguntan si conozco una iglesia en esa ciudad. Y yo les digo: “¿Ahora es que piensas en eso? En eso tenías que pensar en primer lugar, incluso antes de aceptar el nuevo trabajo”. Por desdicha, muchos se alejaron de Dios porque en el nuevo lugar no consiguieron una iglesia que los mantuviera comprometidos con Dios. A veces Dios usa las promociones en los trabajos para probar si realmente estamos apasionados por su casa. David tenía un Corazón de Servicio

La primera vez que la Biblia menciona a David lo encontramos cuidando las ovejas, estaba sirviendo. Sin embargo, lo importante no es solo servir, sino nuestra actitud y lo que hacemos mientras servimos. Es más importante el tiempo de preparación que el tiempo de popularidad. Durante treinta años Jesús se preparó para tres años de popularidad, pero las palabras de su Padre cuando se bautizó demuestran que lo que él hizo en secreto lo conquistó y por eso le dijo: “Tú eres mi hijo amado en quien tengo complacencia!”. Pero muchos piensan que leerán la Biblia cuando empiecen a predicar, o que tomarán clases de música cuando empiecen a cantar. Sin embargo no es así, tenemos que aprovechar los años de anonimato para poner fundamento de lo que vamos a construir. ¿Cómo aprovechó David su tiempo mientras cuidaba las ovejas? David Conoció el Corazón de Dios Gracias a eso tenemos una cantidad de Salmos que hasta el día de hoy cantamos. David se inspiró y escribió el Salmo 23 mientras cuidaba las ovejas. David Desarrolló su Talento Musical En 1 Samuel 16:18 (NVT) un siervo de Saúl dice acerca de David: “Tiene mucho talento para tocar el arpa”. Yo creo que todos debiéramos tocar un instrumento musical. Les insisto a mis hijos para que practiquen el piano porque no sabemos qué planes tiene Dios para su futuro y quiero que estén preparados para lo que sea. David se Convirtió en una Persona Atractiva La Biblia dice acerca de David: “Era buen mozo, trigueño y de buena presencia” (1 Samuel 16:12) “Es valiente, hábil guerrero, sabe expresarse y es de buena presencia” (1 Samuel 16:18) David fue un hombre que venció sus temores, sus complejos, su timidez y llegó a tener muy buena presencia. Era hábil para la guerra, los negocios, la administración y sabía como expresarse. David, “EL SIERVO REY” Aunque David llegó a ser rey, nunca dejó su corazón de siervo ni nunca Dios lo dejó a él. Tomado del libro "¿Cómo Conquistar el Corazón de Dios?"



52 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com | |OCTUBRE OCTUBRE2018 2018 Alumbrando En El Deporte

Clemson QB Trevor Lawrence E

Mi identidad está en Cristo, no en el fútbol

l nuevo mariscal de campo titular de Clemson, Trevor Lawrence, puede parecer mejor para las luces brillantes y la gran atmósfera de la ciudad de Los Ángeles, pero sus entrenadores dicen que en realidad es todo lo contrario. "Simplemente está tranquilo", dijo el entrenador en jefe de Clemson, Dabo Swinney, refiriéndose al jugador que es conocido por su largo cabello rubio, según TheClemsonInsider.com. "Él realmente no pregunta ni quiere nada. Él solo viene a trabajar. Eso es." Lawrence, un verdadero estudiante de primer año de 6 pies 5 para el No 3 y Tigers invicto (4-0), también es alguien abierto a su fe cristiana. Lawrence fue el mejor mar-

iscal de campo de la escuela secundaria en la clase de 2018 según Rivals.com, pero ha mantenido al fútbol en perspectiva. "El fútbol es importante para mí, obviamente, pero no es mi vida", dijo. "No es como lo más grande en mi vida. Mi fe es Eso solo viene de saber quién soy fuera de eso. Lo sé, no importa cuán grande sea la situación, realmente no me va a definir ". Lawrence fue nombrado abridor del equipo el lunes (Sept. 24) luego de salir de la banca para lanzar cuatro pases de touchdown en la victoria de Clemson por 49-21 sobre Georgia Tech. "Realmente jugó bien", dijo Swinney. "Es-

taba muy preparado. El juego se ha ralentizado para él, y está tomando buenas decisiones. ... Hizo algunos lanzamientos hermosos ... y solo hay algunas cosas técnicas para limpiar". El fútbol, sin embargo, no es la identidad de Lawrence. "Puse mi identidad en lo que dice Cristo, en quien cree que soy y en quien sé que dice que lo soy", dijo Lawrence. "Como dije, realmente no importa lo que las personas piensen de mí o lo buenas que creen que juego. Eso realmente no importa. Eso ha sido algo muy importante para mí, en mi situación, solo saber eso y tener confianza en eso ". Fuente: www.christianheadlines.com


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Dios no tiene Favoritos sino Íntimos S

acerdote no es el que está en la plataforma y tiene un título de instituto bíblico. Según Dios, sacerdote es aquel que tiene la marca de la sangre del Cordero y tiene libre acceso al trono para adorar e interceder Juan no se conformó sólo con ser salvo, llamado y usado por Él. Juan quiso ser amigo íntimo. La iglesia carga todavía un bagaje religioso de años que es fruto de un concepto erróneo de diferencias y “status”, como por ejemplo la idea de clérigo y laicos. Según la Palabra de Dios, somos un Reino de sacerdotes por la sangre del Cordero. Sacerdote no es el que está en la plataforma y tiene un título de instituto bíblico. Según Dios, sacerdote es aquel que tiene la marca de la sangre del Cordero y tiene libre acceso al trono para adorar e interceder. Mi sueño es ver una generación acercándose con confianza al Padre y que se termine el tiempo de los “caudillos evangélicos”. Basta de depender de hombres para acercarse a Dios, no hay intermediarios entre Dios y los hombres, sólo Jesucristo (1 Timoteo 2:5). Es lógico que necesitemos de los ministerios para ser pastoreados, enseñados y discipulados, pero no dependemos de ellos para tener contacto con Dios. Entender y vivir esto traerá madurez a la iglesia y muchos frutos en público, porque el poder no estará centralizado en unos pocos “súper ungidos”, sino esparcido en medio de la gente. En los próximos años no necesitaremos una cruzada o campaña especial para ver milagros y prodigios sino que cada creyente que sea ÍNTIMO DE DIOS verá las señales que se-

Por Marcos Brunet

guirán a los que creen; por dondequiera que vayan serán el perfume de Cristo cambiando atmósferas y manifestando el Reino de los cielos en la tierra. Cuando Jesús caminaba por la tierra había muchas clases de personas cerca pero no todos los que estaban cerca eran íntimos. • Multitud: Siempre que Jesús hablaba en público, era rodeado por una multitud que estaba cerca, pero no estaba interesada en Su persona sino en lo que Jesús podía dar. Estaban por “los panes y los peces”; después que se alimentaban y saciaban su necesidad, la mayoría se iba a sus casas y seguía sus vidas normales. • Religiosos: Siempre que Jesús enseñaba o hacía un milagro había un fariseo cerca. Estaban cerca para encontrarle un error e intentar acusarle. Hoy existen los fariseos que están en las reuniones pero para analizar. Creen que saben todo pero no hacen nada más que criticar. Están escondidos detrás de máscaras de piedad y sabiduría, pero están siendo descubiertos. • Seguidores: Jesús tenía muchos seguidores, y algunos se transformaron en discípulos. Eran distinguidos en medio de la multitud ” “porque tenían el poder y la autoridad delegada de Jesús. Podían predicar, sanar enfermos, echar fuera demonios y aún profetizar. Pero algunos se quedaban contentos sólo con el hecho de ser usados y no iban un poco más allá. • El íntimo: Dentro de todas esas clases de personas, la Biblia cuenta que había un discípulo amado, uno que era íntimo de Jesús: Juan, el más pequeño de todos.

Mi pregunta es: ¿Jesús hacía acepción de personas? Había una multitud, varios fariseos, muchos seguidores, pero uno solo era íntimo, que podía recostarse en su pecho, escuchar los latidos de su corazón y saber los secretos de las cosas que estaban por suceder. Jesús no hizo, no hace y nunca va hacer acepción de personas: “Porque con Dios no hay favoritismo.” (Romanos 2:11) No era Jesús que prefería a Juan, era Juan que prefería a Jesús. Renunciaba a su vida, a los placeres de su juventud y a todos sus sueños personales para vivir en función del Maestro que le llamó. Juan no se conformó sólo con ser salvo, llamado y usado por Él. Juan quiso ser amigo íntimo. ¡Este acceso está disponible para todos aún hoy! “Acérquense a Dios y Él se acercará a ustedes...” (Santiago 4:8) Dios es soberano y Él atrae a quien quiere. No somos nosotros los que aceptamos sino Él que nos acepta (Efesios 1:4). Sólo por el hecho de estar. Tú también ya fuiste atraído y seguramente fuiste llamado para ser íntimo. Pero muchos son llamados y pocos escogidos. El camino entre el llamado y la elección es el proceso de la determinación personal. Pregúntate a ti mismo quién quieres ser cerca de Jesús. ¿Uno más en medio de la multitud? ¿Un religioso, que sabe lo que tiene que hacer pero no hace nada? ¿Un seguidor que tiene Su poder pero no Su amistad? ¿O un íntimo que vive en función de su Amado? Tu respuesta va a determinar tu relación con Jesús.

53


54 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018


OCTUBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

55


56 www.FuerzaLatinaCristiana.com | OCTUBRE 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.