Fuerzalatina170

Page 1




2 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018



4 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 EDITORIAL

El Inagotable Amor de Dios

Año XIV * No. 170 Febrero 2018

Dr. Moisés Rojo n el origen de los tiempos porque nunca lo recibieron de sus la frase más repetida: “y vio padres. Otros, sus amigos siempre Dios que era bueno”. La se- fueron por intereses egoístas. Alparación de la tierra y los mares, el gunos, porque en las congregaciosurgir de la vegetación, las lumbre- nes estuvieron más expuestos al ras del día y la noche, peces, aves temor que al amor. Mientras que y animales… la rúbrica del escritor otros, uno tras otro, han repetidos bíblico fue: “Y dijo Dios: es bueno fracasos sentimentales. A todos een gran manera”. Sin embargo, en llos; sepan por favor que el amor de toda esa esplendorosa creación Dios, que “nunca deja de ser”, está había algo “malo”. La Biblia dice: “Y para ustedes. “Damos de gracia, lo dijo Dios, no es bueno que el hom- que de gracia primero recibimos”. “Nadie da lo que no tiene”. Por eso bre esté solo”. ábrete a experimentar el asombroClaro que no es bueno… No fuiso amor de Dios. mos creados para la soledad. AisSeguramente nadie merece el lados y solos, estaban Adán y Eva cuando desobedecieron, David amor de Dios. Sin embargo no olcuando pecó, Jonás cuando huyó, vides que Adán y Eva en el Edén, Pedro cuando negó, Judas cuando fueron cubiertos en su desnudez. se suicidó. El amor es un sentimien- David y su descendencia, fueron to extraordinario, pero pierde el “ex- perpetuados en el trono de Israel. tra” cuando no hay con quien com- Jonás, se adjudicó nuevas oporpartirlo. Cuanta razón tiene el Santo tunidades. Pedro, recibió la mirada tierna del Maestro en medio de la Libro: “Dos son mejor que uno”. negación. Judas, sintió las manos “Sara, Sara, esposa mía”. “Qué deque lavaban sus pies, recibió un boseas Abraham, esposo amado?”… cado en la boca de Aquel que creó eran las frases del parlamento en todo, vio los brazos abiertos del que la obra de teatro que ensayábamos tiernamente le preguntaba: “amigo, para una presentación en la Iglesia. a qué vienes”. Quien imaginaría que con tanto Nadie, como Adán y Eva, debería ensayo y miradas terminaríamos enamorados. En un poco más de seguir desnudo y avergonzado. tres años ya estaríamos casados. Tampoco, como David, aislado de Este año cumpliremos 30. “Como los que pelean sus batallas. Si vas hubiera querido conocerla mucho a seguir a Jesús, hazlo de cerca; no antes”. En todos estos años hemos te alejes como Pedro. Debes saber descubierto que la clave ha sido que al igual que Jonás, no puedes el inmensurable amor del Señor. separarte de tu propósito y, por faComo lo expresa el Salmo 59:10 “En vor, no termines tu vida como Judas su amor inagotable, mi Dios estará en la colina equivocada. Corre a la a mi lado”. Su compañía es más que cruz; aunque vacía está, los brazos del crucificado siguen abiertos. suficiente.

E

CONTENIDO

Terminación de TPS Para El Salvador y DACA Tal Vez Sobrevivirá................6 Enfoque Legal por el Abogado Marino A. Branes Jr. El amor el mejor mensaje............................................................................8 Josh McDowell ¿Como enfrentar una separación con mis hijos por causas de inmigración?.................................................................................................9 Consejería por Margareth Gómez Sanidad Interior Bíblica..............................................................................10 por John Arnott Sintiéndonos Seguros en Dios....................................................................12 por John Piper Tentaciones contra la Carne, la Palabra es Huir.........................................14 por Adrián Rogers “Porque nada hay imposible para Dios” Lucas 1:37............................18-19 Entrevista al Pastor Orlando Vallejo ¿Por qué es tan importante tener amigos?................................................20 por Bernardo Stamateas Consejos para mantener una actitud positiva............................................22 Meditación por John Maxwell EL INAGOTABLE AMOR DE DIOS............................................................24-25 Tema Portada Sentencia sobre los hijos........................................................................28-29 Enfoque a la Familia por Sixto Porras Usted Tiene Todo lo que Necesita...........................................................30-31 Reflexión por Joyce Meyer 14 ideas erróneas sobre la amistad......................................................34-35 por Eva María Rodríguez Ocho Razones del Porqué Necesitamos Defender la Fe.......................38-39 Espacio Apologético Por Matt Slick 7 Consejos Para Cristianos Sobre Las Redes Sociales ...........................40-41 Recursos para Jovenes por Josué Barrios Madres Solteras Que Forman Líderes...................................................44-45 Renuevo de Plenitud Serafín Contreras Dolor desde Los Angeles, Ca......................................................................46 Testimonio por Jorge García Cristianos Desechables...............................................................................48 por Hugo Solís La fe de los Philadelphia Eagles..........................................................................................50 Alumbrando en el deporte

Hay mucha gente que le cuesta creer y experimentar el inagotable y maravilloso amor de Dios; tal vez

En este mes de amor y amistad; más que ser amado, busca a quien amar.

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 5801 E. Washington Blvd. #202 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

Web Master

General Directors

Sales &

Graphic Design

Manolo y Gina Luque

Erick Carbajal

Manolo Luque, Dr. Moisés Rojo Promotions Dr. Moisés Rojo Jéssica Rojo Editors Maria Laverde Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

Creative Design Plus Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Omar Valdivieso Dominion Distribution

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

5


Enfoque Legal

Terminación de TPS Para El Salvador y DACA Tal Vez Sobrevivirá. Por: Abogado Marino A. Branes Jr.

E

l 8 de enero del 2018, el Departamento de Homeland Security anunció que terminará el programa de TPS para El Salvador. El Gobierno declaró que las condiciones de los motivos por cual se otorgó el programa de TPS para El Salvador ya no existen. Los Salvadoreños ahora tendrán TPS hasta el 9 de setiembre del 2019. El gobierno manifestó que pusieron la fecha de 9 de setiembre del 2019, porque quieren que los Salvadoreños con TPS buscan alternativas y maneras para arreglar su estatus en los EEUU o para que coordinen su salida de los EEUU con anticipación. El 18 de enero del 2018, la agencia de U.S. Citizen and Immigration Services anunció la reregistración de TPS para El Salvador. El periodo de fechas para re-registrarse para TPS son del 18 de enero del 2018 hasta el 19 de marzo del 2018. Si eres de El Salvador y estás con TPS tienes hasta el 19 de marzo de este año para re-registrarse. Esta sería la última vez que las personas de El Salvador se re-registran para obtener TPS. Estar con estatus de TPS es muy importante para poder arreglar su estatus legal en los EEUU. El año pasado la corte de apelaciones del noveno circuito en un caso de inmigraciones decidió que los que tienen TPS pueden aplicar para la residencia si es que es pedido por un familiar que es de los EEUU. El pariente que pide tiene que ser conyugue o hijo con edad de 21 años o más. Con estos requisitos el pedido que tiene TPS puede aplicar para la residencia. La decisión de la corte de apelaciones del noveno circuito solo ayuda a las personas que viven en los estados de California, Alaska, Arizona, Hawái, Idaho, Montana, Nevada, Oregón, y Washington. Además, la corte de apelaciones del sexto circui-

to también decidió en favor de los que tienen TPS para poder aplicar por la residencia si es que es pedido por un pariente de los EEUU que sea su conyugue o hijo de 21 años o más. Los estados que están bajo la jurisdicción de la corte de apelaciones del sexto circuito son Kentucky, Michigan, Ohio, y Tennessee. Si usted vive en uno de esos estados tal vez puede aplicar para la residencia. No sabemos si el programa de DACA sobrevivirá. El 5 de Setiembre del 2017, el gobierno de EEUU anuncio que cancelará el programa de DACA. Pero, el 10 de enero del 2018, un juez federal ordenó que DACA no será cancelado y que regresa a operar como antes del anuncio del 5 de setiembre del 2017. El juez federal ordenó que el programa de DACA no aceptara nuevas aplicaciones para los que nunca tuvieron DACA, pero que si aceptara nuevas aplicaciones para los que tienen y que tuvieron DACA. A base de la decisión del juez federal, el 13 de enero del 2018 la agencia de U.S. Citizen and Immigration Services anunció que van a regresar a aceptar aplicaciones de DACA para las personas que tuvieron o tienen DACA. Aun, no sabemos si la decisión del juez federal sea definitiva porque los abogados del gobierno ya apelaron la decisión del juez federal con la corte suprema de los EEUU. Pero por ahora, si usted tenía DACA y no la renovó puede aprovechar de este tiempo para renovar su estatus de DACA. Es importante renovar su estatus de DACA porque puede ser que el congreso cree una nueva ley que tal vez beneficiará solamente a los que tienen DACA. Si usted tenía DACA o tiene TPS sería bueno que consulte con un abogado de inmigración para ver si puede arreglar su estatus para la residencia.

Escrito Por: Abogado Marino A. Branes Jr. Marino A. Branes Jr. tiene licencia para ejercer con las leyes de inmigración. Su práctica se limita a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este artículo no proporciona asesoramiento jurídico, sino que se utiliza para información general. Este artículo tampoco predice el resultado de cualquier asunto legal. Cada caso es diferente y usted debe consultar con un abogado de inmigración. El artículo tampoco no crea o invita a una relación de abogado-cliente. Visite el sitio web del Sr. Branes en

www.braneslaw.com o llamenos al

1.800.937.0180 Para una consulta.


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

7


8 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Reflexión

Josh McDowell

¿

El amor el mejor mensaje

Qué importancia puede tener el amor? Para Sergio y Luisa, el amor de extraños significó la diferencia entre la vida y la muerte. Su “historia de amor” es real. Un viernes en la mañana en la primavera de 1970, una joven pareja de “hippies” de la gran ciudad apareció en la entrada del pequeño templo rural. Hacía dos años que Sergio y Luisa vivían juntos, y Luisa estaba embarazada de seis meses. “Nos queremos casar lo más pronto posible”, le dijeron al pastor en su oficina. El pastor se sintió bastante enojado por esta interrupción causada por los harapientos “niños de lasflores” que parecían considerar a su lindo templo nada más que como una capilla para casarse “al paso”. Con la esperanza de que una demora los desanimaría, les dijo: “Si vienen ustedes al culto el domingo, los caso después del culto de la mañana.” El pastor estaba muy seguro de que no volvería a verlos. Sin embargo, el domingo en la mañana, al pasear su mirada por la congregación, vio a la parejita, todo un espectáculocon su cabello largo y sus pantalones “hippies”. Al terminar el servicio y cuando la mayoría se había retirado, Sergio y Luisa se encontraron frente al púlpito con el pastor para tener su sencilla ceremonia. Cuando los miembros de la congregación vieron que se estaba por realizar un casamiento, unos treinta volvieron a entrar al templo, felices de participar en el festejo de estos extraños. —¿Qué hacen aquí? — preguntó Luisa extrañada. —Supongo que sencillamente sienten afecto por ustedes— contestó el pastor. Después de la breve ceremonia, Marta, una hermana de la congregación, se puso de pie y preguntó a los recién casados: —¿A dónde van de luna de miel? —Marta y su esposo habían celebrado sus veinticinco años de casados hacía apenas unos días. —No sé —contestó Sergio encogiéndose de hombros—.Quizá de “camping” a las montañas. —Bueno, pero primero necesitan una comida y una torta de boda —anunció con

una cálida sonrisa—. Se vienen con nosotros a casa para comer. Es más, están todos invitados a casa para el almuerzo. Mientras el pastor estaba ocupado con la pareja llenando y firmando el certificado de casamiento, Marta rápidamente organizó una comida pidiendo a cada uno que trajera lo que pudiera. Cuando los recién casados y el pastor al rato llegaron a la casa de Marta, la mesa ya estaba puesta, llena de emparedados y ensaladas. En el centro de la mesa, estaba el último piso de la torta de aniversario de Marta y su esposo. Los festejos duraron seis horas. Tomaron la comida y la torta, y los novios fueron aplaudidos y felicitados. Se retiraron esa noche felices por la hospitalidad cariñosa de la pequeña congregación. Veinticinco años después, una pareja de mediana edad, llegó en su auto al mismo pequeño templo de la iglesia de campo. Le explicaron al pastor actual que veinticinco años atrás se habían casado allí y que habían sido abrazados por una congregación cariñosa en el día de su boda. El pastor nunca había oído la historia de ellos, pero una mujer que estaba trabajando en la oficina escuchó la conversación. —Yo me acuerdo de ustedes —le dijo al matrimonio—. Yo estuve presente aquel día y me quedé para el casamiento. Marta todavía vive aquí. Vengan, vamos a comer y así podemos conversar. Buscaron a Marta y, sentados con las dos ancianas, Sergio y Luisa les contaron su historia. Los primeros once años de su matrimonio habían sido un desastre. Sergio andaba en drogas y Luisa era alcohólica. Un día, con sus vidas al borde del abismo, Sergio había dicho: “Hemos asistido a una iglesia una vez en nuestra vida: el día que nos casamos. Fue una experiencia hermosa. Quizá debiéramos volver a ir.” Comenzaron a asistira una iglesia cerca de su casa, entregaron sus vidas a Cristo y fueron transformados.

—Estamos celebrando nuestras Bodas de Plata —dijo Sergio— y quisimos volver a la pequeña iglesia que significó tanto para nosotros. En la actualidad Sergio y Luisa son consejeros cristianos de drogadictos en la ciudad. Reconocen sin ambages que fue el amor y la aceptación de dos sucios “hippies” por parte de aquella congregación campesina lo que a la larga transformó sus vidas y salvó su matrimonio. Estamos rodeados de gente como Sergio y Luisa que necesitan un amor auténtico, transformador. Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de ser todos los días una Marta para alguien a nuestro alrededor.


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

9


10 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Reflexión

John Arnott

E

Sanidad Interior Bíblica

l Siglo Veinte, un tiempo de progreso y desarrollo sin precedente, es también el tiempo de mayor división y desintegración entre familias. Muchos niños han quedado tan profundamente heridos que no están equipados para funcionar como adultos... ¡mucho menos como padres! El desafío para la iglesia es encontrar maneras y medios para ayudar a las personas y a la vez estar dentro de las normas establecidas por las Escrituras. En nuestro deseo de ayudar a los necesitados, hemos ofrecido gran cantidad de soluciones, que van desde consejo sabio, hasta la exhortación simple de “lee tu Biblia y ora”, hasta respuestas antibíblicas y humanistas. Me tomó tiempo reconocer la necesidad de sanar las heridas de la vida y de percibir que es realmente bíblico. Yo pensaba que las personas estaban diciendo que la obra de Cristo no era completa y que aún hacía falta más “trabajo” después de la salvación. Ahora me doy cuenta que la sanidad interior es una parte continua del proceso de santificación donde el arrepentimiento y el perdón se aplican a las necesidades profundas del corazón para recibir liberación de las heridas de la vida. Aprendí mucho a través de mi propio temor a la intimidad. Mi pregunta - “¿Por qué siempre mantengo a una distancia a las personas?” me hizo reconocer que, en respuesta a una vida de heridas, yo había colocado muros para protegerme a mí mismo

del dolor que viene después de la intimidad y confianza. Al arrepentirme y pedirle a Dios y a otros que me perdonaran, encontré una nueva y gran libertad en cuanto a mis relaciones interpersonales, tanto con mi familia como con otros.

Después de afirmarlo por tercera vez, Jesús le dijo: “Entonces apacienta (alimenta) a mis ovejas.” Es dudoso que sin esta comisión directa del Señor, Pedro hubiera tenido la confianza de llamar a nuevos convertidos a una fe que demanda fidelidad y sacrificio.

“Después de la resurrección, Jesús lo confrontó y le preguntó tres veces: “Pedro, ¿me amas? Pedro contestó: “Sí, Señor, te amo.”

Pero después de que Jesús le restableció tres veces, diciéndole que volviera a “entrar en el ministerio” , Pedro pudo decir con valentía: “Sí, fracasé. Pero por la gracia de Dios he sido restablecido y nuevamente llamado a servir al Señor”.

Nuestra congregación ha pasado mucho tiempo intentando ayudar a las personas resolver las heridas de la vida a través del arrepentimiento y el perdón. ¡Imagínense mi gran emoción al presenciar al Espíritu Santo, en el contexto de los tiempos de refrigerio, venir soberanamente sobre las personas y en unos cuantos minutos sanarles de las heridas que bien pudo haberles tomado semanas y meses de consejería para superar! Al sanar corazones, también está sanando hogares, matrimonios, y otras relaciones interpersonales. Veo un ejemplo bíblico de sanidad interior en la vida de Pedro. En su extrema auto confianza, él aseveró: “Señor, aunque todos te nieguen, yo no lo haré”. Jesús correctamente profetizó que lo negaría tres veces antes de que llegara la mañana. Y efectivamente, Pedro obró así, y posteriormente, al recordar las palabras de Jesús, lloró amargamente. ¡Cuán fracasado se sentía! Después de la resurrección, Jesús lo confrontó y le preguntó tres veces: “Pedro, ¿me amas? Pedro contestó: “Sí, Señor, te amo.”

Es allí donde muchos nos encontramos ahora. Las personas dicen, “Yo siento que Dios jamás me podrá perdonar”. Pero en estos días el Señor está preparando una novia para Sí sin mancha ni arruga. Conforme el Espíritu inquieta nuestros corazones, que estemos más que nunca dispuestos a decir, “Sí, Señor. Todo lo rindo. No sólo mis propios pecados -sino los pecados de otros en contra de mí.” Cuando yo hago llamados al altar, trato de guiar a las personas a desear participar en una oración que les guíe a dar a aquellos que han pecado contra ellos un “regalo gratis” que no merecen - el perdón; de igual manera que nuestro Padre Celestial nos ha dado un regalo gratuito que nosotros no merecemos - perdón y vida eterna a través de Jesús, nuestro Señor. Hemos de llorar desde lo más profundo de nuestros corazones, “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.”



12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Meditación

John Piper

Sintiéndonos Seguros en Dios

U

na de las ayudas más grandes que podemos tener para tener esperanza es saber que Dios quiere que la tengamos...

instrumentos que El usará para llevar a cabo sus mejores y más grandes obras en contra de sus peores y más grandes enemigos en los últimos días.

En 1Juan 5:13 se nos dice; -“Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna…

Sirve de muy poco consuelo el creer que algunas personas son salvas pero no saber si estamos incluidos entre ellas.

La declaración que más me ha movido recientemente está en Hebreos 6:17 donde dice: “Por eso Dios, queriendo demostrar claramente a los herederos de la promesa…;” Esta frase me impactó poderosamente. Fue tan fresco, tan necesario, tan precioso el saber que Dios quiere mostrarnos claramente que su propósito de salvarnos es inconmovible.

En 2Corintios 5:1,5: “Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos…. - Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu..”

Recientemente mi corazón se ha regocijado tanto por la seguridad de mi propia salvación que me gustaría compartir este gozo con todos ustedes. Primero permítanme recomendarles un libro:. “El Cielo en la Tierra. ” Este fue publicado en 1654 por Thomas Brooks y re-impreso por la publicadora Banner of Truth Trust en 1982. Si usted está hambriento por una apasionada comida saturada por la Biblia y llena de proteína sólida, adquiera este libro. En éste Brooks se dirige a sus lectores de la siguiente manera: Amados en nuestro apreciado Señor, ustedes son aquellos de los cuales el mundo no era digno( Hebreos 11:38). Ustedes son aquellos príncipes que lucharon con Dios y prevalecieron (Génesis 32:28). Ustedes son los nobles en los cuales Cristo se deleita. (Salmo 16:3). Ustedes son su gloria.. Ustedes son sus escogidos, sus elegidos, los mejores

“Dios quiere que yo me goce en la seguridad de sus buenos planes para mí.” Dios quiere que yo me goce en la seguridad de sus buenos planes para mí. Muchas religiones (y aun muchas denominaciones dentro del cristianismo) dicen, “Sí, Dios salva a la personas pero tú no puedes saber si estas incluido entre ellas.” No puedes estar seguro que tus obras son suficientemente buenas o que tu fe es suficientemente fuerte.” Esto es algo mortal .. Y es erróneo. Dios ha hecho y dicho tanto para dar a su pueblo confianza y seguridad de salvación que es un asalto a su integridad el decir que no podemos tenerla.

Y en Hebreos 10:21,23 – “acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe …Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza” Brooks nos narra la historia de Alejandro el Grande quien repartió todo su oro cuando se fue en pos de una prometedora expedición. Cuando le preguntaron que porque hizo esto él dijo: “Por la esperanza de grandes y mejores cosas” Y asimismo es con nosotros. Si tenemos la confianza de grandes y mejores cosas, tendremos la libertad de vivir radicalmente para Jesús. Firmemente anclado en Dios.


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

13


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Enseñanza

Adrián Rogers

C

Tentaciones contra la Carne, la Palabra es Huir

uando se batalla contra el enemigo interior, la carne, la palabra clave es huir.

“Huye, pues, de las pasiones juveniles ...” (2 Timoteo 2:22). “Huid de la inmoralidad sexual. Cualquier otro pecado que el hombre cometa está fuera del cuerpo, pero el fornicario peca contra su propio cuerpo” (1 Corintios 6:18). Nadie le ha dicho a usted que puede vencer este pecado luchando contra él. Lo que debe hacer es huir. ¡Debe huir!, como si fuera un cobarde de primera clase. En 1 Corintios 10:13 leemos: “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, quien no os dejará ser tentados más de lo que podéis soportar, sino que juntamente con la tentación dará la salida, para que la podáis resistir”. A veces esa vía de escape es dos piernas y una gran carrera. Simplemente salga de allí. Jesús nos enseñó a orar de la siguiente manera: “Y no nos metas en tentación...” (Mateo 6:13). No mire la basura de la televisión. No lea esas revistas. ¿Para qué meter eso en su mente? Al hacerlo está coqueteando con la tentación. Usted dirá: “Leer esas revistas sucias no me afecta”. Si usted es hombre y lee eso pensando que no le afecta, es porque usted cree ser uno de estos dos hombres: Superman o un gran mentiroso. No, usted no puede tomar el fuego en sus manos y no quemarse (Proverbios 6:27). Simplemente debe huir de estas cosas.

“Jesús nos enseñó a orar de la siguiente manera: “Y no nos metas en tentación...”

frente a la casa con la luz encendida y papá mirando a través del ojo de la cerradura con una escopeta de cacería. Usted tampoco se meta en esa clase de tentaciones.

Es hora de sacar los José y la señora pasteles Si usted quiere perder peso, saque de su casa esos pasteles. Si está intentando dejar de Potifar de fumar, no ponga esos cigarrillos en el cajón por si acaso vuelve a fumar, ¡pues lo hará! Simplemente deshágase de ellos.

Le doy gracias a Dios porque me casé con una mujer virgen. Yo fui también al altar siendo virgen. Tuve tentaciones como todo muchacho las tiene. Cuando era niño me dijeron: “Un joven se convierte en lo que piensa”. ¡Me pregunto por qué no me convertí en una muchacha! En la universidad mantuve un lema sobre mi escritorio: “El que no quiera caer no debe andar por lugares resbalosos”. “Huid de la fornicación”. “Huye también de las pasiones juveniles”. No busque ver qué tanto puede acercarse. No se salpique. Eso es como jugar con fuego, como jugar con cerillas sobre paja. Padres, cuando sus hijos tengan citas, no necesitan ir a sitios de encuentro solitarios. Permítales ir al juego de fútbol donde hay 50.000 personas. Y cuando vuelvan a casa, si se conocen lo suficientemente bien, y es hora de un beso de despedida, permítales hacerlo

La Biblia nos dice que José fue atacado en la carne por parte de la señora de Potifar (desconocemos su primer nombre, sólo sabemos que era la esposa de Potifar). José era administrador de la casa, el gerente, y Potifar era funcionario del faraón y capitán de la guardia egipcia. Su esposa miraba al joven José, que evidentemente era muy apuesto. Ella quería tener una aventura con él. Un día lo tomó por su manto e intentó llevarlo a la cama. José quedó petrificado y huyó dejándole la túnica en sus manos. José sencillamente salió de allí (ver Génesis 39:712). Conozco a algunos predicadores de hoy que son muy insensatos. Yo creo que ellos habrían dicho: “Bueno, señora de Potifar, usted no debe actuar así. Arrodillémonos al lado de la cama y oremos al respecto”. Nunca intente hacer algo tan insensato. Contra el pecado de la carne usted no puede razonar ni resistirse. ¡La respuesta de Dios es correr en dirección opuesta, tan rápido como pueda!

Cuando se batalla contra el enemigo interior, la carne, la palabra clave es huir. “Huye, pues, de las pasiones juveniles ...” (2 Timoteo 2:22). “Huid de la inmoralidad


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

15


16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018

Noticias y más...

Trump contra aborto: “Todo niño es un regalo precioso de Dios” Es la primera vez que un presidente en ejercicio habla desde la Casa Blanca con los participantes de la Marcha por la Vida. WASHINGTON, EE.UU.- Donald Trump completó un año en la presidencia de Estados Unidos. Aunque los medios se centran sólo en las declaraciones consideradas “inapropiadas”, hizo un discurso histórico el sábado 19 de enero La Marcha ocurre anualmente en Washington. Mientras los activistas pro-vida participaban en la 45ª edición del evento, a pocas cuadras de la Casa Blanca, el republicano envió un recado a ellos, donde recordó que uno de sus actos más recientes fue modificar la ley para garantizar la libertad religiosa y de conciencia a los trabajadores de servicios de salud del país. En contra de lo que proponía Barack Obama, médicos y enfermeros cristianos que se oponen al aborto, por ejemplo, pueden alegarlo para no par-

ticipar en la interrupción del embarazo, que aún es legal en Estados Unidos. Es la primera vez que un presidente en ejercicio habla desde la Casa Blanca con los participantes de la Marcha por la Vida, el mayor movimiento antiaborto de EEUU. Trump dio declaraciones fuertes, lamentando que Estados Unidos esté entre los países que todavía permiten abortos voluntarios después de 20 semanas de embarazo.

La postura de Trump, que mantiene el discurso conservador de su campaña, siempre tiene rejilla repercusión entre los evangélicos, apuntados por los expertos como la mayor base de apoyo del presidente. Debido a los recortes en las transferencias de dinero público para las clínicas de aborto, por lo que el mandatario recibió el premio a la “Personalidad Pro-Vida 2017″. Quien también hizo un breve discurso fue el vicepresidente Mike Pence. Abriendo el pronunciamiento de Trump, citó indirectamente el texto de Jeremías 1: 5 y aseguró: “El amor salva vidas … Sus oraciones están salvando vidas. Los que son provida nunca deben dudar que estamos con ustedes. Yo y el presidente estamos a su lado. Aquel que dijo ‘antes que te formaras en el vientre, yo ya te conocía’ también está a su lado”. Fuente: www.noticiacristiana.com

“Todo niño es un regalo precioso de Dios … Estamos queriendo proteger la santidad de la vida y de la familia, que es la base de nuestra sociedad”, dijo el presidente, que fue muy aplaudido por los participantes. También dijo que pretende luchar contra las leyes que legalizaron el aborto en el país, aunque reconoce que eso es difícil.

El presidente de Bolivia elimina el código penal que criminaliza las actividades evangelísticas El presidente boliviano, Evo Morales, anunció que su gobierno ha decidido revocar el código penal que habría impuesto restricciones a las actividades evangelísticas.

“Vamos a escuchar las propuestas de todos los sectores que observan el código. El Gobierno Nacional nunca aprobará normas contra el pueblo boliviano”, agregó.

El código penal, que fue aprobado el 15 de diciembre, había causado gran preocupación entre las organizaciones evangélicas que creían que la redacción del Artículo 88 criminaliza el evangelismo junto con el terrorismo.

Morales confirmó el anuncio en la televisión estatal y dijo que no quiere seguir usando el código penal establecido por el ex dictador y presidente Hugo Banzer.

El artículo en cuestión decía que “quien recluta, transporta, priva de libertad o aloja gente con el objetivo de reclutarlos para participar en conflictos armados u organizaciones religiosas o de culto, será penalizado con 5 a 12 años de prisión”. El domingo, los líderes evangélicos celebraron un día nacional de oración y ayuno para expresar su oposición a la ley. Ese mismo día, el presidente anunció que pedirá a la Asamblea Legislativa que derogue la ley tras los recientes cambios que incluyeron severas restricciones a la libertad religiosa. “Hemos decidido derogar el Código Penal para evitar confusiones, por lo que la derecha deja de conspirar y no tiene argumentos para generar desestabilización en el país, con desinformación y mentiras”, escribió el presidente en Twitter.

“Le pido a la asamblea ... que avance rápidamente un nuevo código. Estoy casi seguro de que habrá algunos cambios y modificaciones en los artículos”, declaró. El presidente afirmó que el nuevo código penal era una copia de los códigos de Europa y Estados Unidos. Las enmiendas al código incluyeron la expansión de los castigos por “imprudencia, negligencia, negligencia” en todas las carreras, lo que generó inquietudes de profesionales como médicos y periodistas. En uno de sus tweets, Morales arremetió contra los críticos que denunciaron la represión de la ley contra la libertad de expresión. Señaló que 1.050 nuevas compañías de medios y 4.833 nuevos sindicatos se han registrado durante su administración. Varios grupos cristianos se pronunciaron en contra de

las enmiendas, incluida la Federación Interamericana de Abogados Cristianos (FIAJC), que visitó las embajadas bolivianas en varios países latinoamericanos para entregar un aviso público de advertencia contra los peligros del nuevo código penal para la libertad religiosa. La Comisión de Libertad Religiosa de la Alianza Evangélica Mundial emitió una alerta de oración pidiendo a sus seguidores que recen para que el gobierno de Morales revoque la disposición del código penal y “proteja y promueva las libertades religiosas en Bolivia”. Además, la Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia (ANDEB) emitió una declaración pública que decía que el nuevo código estaba “mal escrito” y agregó que su poder punitivo equivale a“abuso estatal”. Fuente: www. christiantimes.com


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com 17 17

FEBRERO FEBRERO2018 2018| |

El evangelista Luis Palau pide oración después del diagnóstico de cáncer El evangelista de fama mundial Luis Palau pidió oraciones cuando anunció que tiene cáncer de pulmón en etapa IV. Palau compartió la noticia con sus hijos Kevin y Andrew en un video que se publicó en las redes sociales y en la página web de la Asociación Luis Palau . “Todo está listo y si el Señor quiere llevarme a casa en los próximos meses o dos años o lo que sea, estoy listo”, dijo el predicador de 83 años. Kevin explicó que el evangelista y su esposa Patricia habían estado viajando por el mundo, compartiendo el Evangelio, y que acababan de regresar de un largo viaje al Reino Unido en diciembre “con una especie de resfriado ... que no desaparecería”. Señaló que un informe temprano que llegó justo antes de Navidad indicó que Palau tenía “alguna forma de cáncer” en uno de sus pulmones. “Para nuestra sorpresa, hace solo unos días, tuvimos la noticia de que se trata de cáncer de pulmón en etapa 4. Y eso es sorprendente. Especialmente para alguien que siempre ha sido tan sano como papá”, dijo Kevin Palau. A pesar del diagnóstico, Palau dijo que actualmente se siente “bien” y está lleno de energía.

Continuó señalando que no siente “pánico u horror”, pero pidió oraciones ya que espera que el tratamiento limite su predicación y horario de viaje. Palau dijo que a menudo predicaba sobre el cielo porque su padre falleció cuando era joven, y agregó “es una realidad para mí”. Andrew le aseguró a su padre que podía descansar, sabiendo que sus hijos y el ministerio seguirían predicando el Evangelio. El evangelista nacido en Argentina dijo que todavía espera predicar en varios festivales que planea este año.

Noticias y más... tines evangelísticos en la ciudad de Nueva York, con cerca de 60,000 asistentes al evento para adorar y escuchar el Evangelio. La Asociación de Palau ha organizado campañas similares en docenas de países, incluidos los principales festivales de evangelización en los cinco continentes. Su ministerio ha estimado que su mensaje llegó a 30 millones de personas en 75 países. Fue autor de docenas de libros y ha aparecido en transmisiones de radio en inglés y español en 3.500 estaciones de radio en 48 países. En noviembre pasado, el ministerio anunció que planea lanzar una película sobre la vida y el legado de Palau en los cines de América del Norte, América del Sur y España en octubre próximo. Fuente: www.christiantimes.com

“Si el Señor me da energía, fuerza y el tratamiento funciona mientras oramos, o el Señor hace un milagro, vamos”, dijo, según lo informado por CBN News . Palau y su equipo habían predicado en cientos de ciudades en todo el mundo, incluso en Londres, Hong Kong, Singapur, Chicago, Moscú, Madrid, Ciudad de México y su ciudad natal, Buenos Aires. En 2015, Palau celebró uno de los mayores mí-

Corte IDH exige reconocimiento de matrimonio gay en América Latina Además de exigir que los países latinoamericanos garanticen el matrimonio gay en sus países, afirmando que los estados deben “reconocer y garantizar todos los derechos derivados de un vínculo familiar entre personas del mismo sexo”, hay otra preocupación. Para el pastor de la iglesia Vida Abundante en Honduras, Evelio Reyes, la unión del mismo sexo es “un arma diabólica” y una amenaza al matrimonio tradicional en el mundo.

fundamento de la sociedad”, subrayó.

Fuente: www.noticiacristiana.com

La consulta apunta que la orientación sexual y la identidad de género son categorías protegidas por la Convención Americana de Derechos Humanos.

“Para nuestro país y para el mundo entero es una amenaza, es un arma diabólica para destruir la sociedad, nuestras instituciones, la buena vida, la moral, las costumbres que heredamos de nuestros antepasados”, dijo, después de participar en un día de oración en Tegucigalpa.

Con su sede en San José de Costa Rica, la Corte Interamericana resolvió que “todos los derechos patrimoniales que derivan del vínculo familiar de parejas del mismo sexo deben ser protegidos sin discriminación alguna en relación a las parejas heterosexuales”.

Evelio subraya que la petición forma parte de una “agenda diabólica y distorsionada”, que pretende “destruir las cosas más valiosas de la sociedad, el matrimonio y la familia”. “Es una maldición, una aberración y una invención del propio infierno, es un ataque a la familia que es el

El pastor Evelio subraya que la petición forma parte de una “agenda diabólica y distorsionada”, que pretende “destruir las cosas más valiosas de la sociedad, el matrimonio y la familia” SAN JOSÉ, COSTA RICA.- El martes 9 de enero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) apoyó el reconocimiento del matrimonio homosexual y el beneficio de que las parejas del mismo sexo tengan los derechos que se conceden a los heterosexuales. Se emitió por el tribunal una recomendación como respuesta a una consulta de Costa Rica sobre el tema.

También pidió al gobierno que no desista y mantenga la Constitución inalterada, que sólo reconoce el matrimonio heterosexual. Él concluyó con un llamamiento a los cristianos de Honduras: “Vamos a orar, vamos a actuar, vamos a estar vigilantes contra este proyecto, patrocinado por grandes líderes y organizaciones internacionales, formados por personas depravadas”.


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Entrevista al Pastor Orlando Vallejo

“Porque nada hay imposible para Dios” Lucas 1:37

F

L. ¿Quién es Orlando Vallejo actualmente? OV. Un hombre que ama profundamente a Dios, a su familia y congregación. En estos momentos soy el Pastor de la Iglesia Nueva Vida, en la ciudad de Bell Garden y Coordinador del Distrito de Anaheim de la Iglesia del Nazareno.

mis padres, para ir a vivir al lado de la Iglesia. Para cualquier otra persona, la independencia es relativamente fácil. Me angustió el saber que ya no tendría la seguridad que me otorgaban mis padres y hermanas. Ellos siempre estaban atentos de mis necesidades físicas, emocionales y financieras.

FL. Descríbanos, por favor en qué consiste lo que su cuerpo padece. OV. Tengo distrofia muscular de la más severa. Desde que nací no puedo caminar, o mover los brazos ni las piernas, tengo que dormir en un respirador por insuficiencia pulmonar y tengo que estar en silla de ruedas. A lo largo de los años los médicos me han dicho de todo: “no vivirás más de 5 años”, “no llegarás a los 25”, “no puedes hablar más de 5 minutos” y muchas otras sentencias más.

FL. ¿Cuál ha sido el momento más feliz en su vida? OV. El momento mas feliz de mi vida fue cuando recibí a Jesucristo como mi Señor y Salvador. Al instante se me quitó el enojo, la depresión y hasta las ganas de morir y sentí una paz que nunca había sentido. Descubrí que nada de lo que pasé, estaba pasando o viviría en el futuro, se compararía a la inmenso gozo de tener a Jesucristo.

FL. ¿Sabe cuál fue la reacción de su familia al enterarse de su estado? OV. Mis padres se desesperaron, me llevaron a muchos doctores en Cuba, los cuales dijeron que no podría vivir más de 5 años. Después me llevaron a México para ver si podían hacer algo por mi salud, pero les dijeron a mis padres que viviría pocos años. Por último mi familia vino a Estados Unidos en búsqueda de algún doctor que pudiera tratarme para fortalecerme y caminar, pero nunca sucedió. Al contrario, mi cuerpo se deterioraba cada vez más. FL. Durante su infancia, ¿cuáles eran sus sentimientos al ver a los demás niños? OV. Recuerdo que cuando tenía más o menos 8 años, al ver a los demás niños hacer todo lo que yo no podía; comencé a sentir enojo, depresión, envidia y hasta ganas de morir. Es impresionante lo que un niño pequeño puede percibir y sentir. FL. ¿Quisiera relatarnos el episodio más difícil que ha tenido que enfrentar? OV. La parte más difícil de mi vida fue cuando tuve que tomar la decisión de salir de la casa de

que me dejaran solo en mi habitación y comencé a llorar, de repente escuché la voz audible de Dios que me decía “ME VAS A SERVIR”, yo pensé que se había equivocado y de pronto volví a escuchar la misma frase, pensé “no puedo servirte por que no camino ni siquiera me puedo mover”, de pronto la voz fue mucho más fuerte y dije, si Señor. Desde entonces sé que el ministerio es servir a los demás, hacer discípulos y cumplir la voluntad de Aquel que me llamo, Jesucristo. FL. ¿Qué significa para usted sus hijos y familia? OV. Son el regalo más bello y amado que Dios me ha dado. Quisiera hacer muchas cosas por ellos, pero hay veces que no sé cómo.

FL. ¿Cuáles son sus logros académicos? OV. A la edad de 17 años, una vez más dijeron que no llegaría a los 25. Así que me propuse ir a la universidad. En resumen, tengo 7 títulos universitarios incluyendo una Maestría en Psicología y otra en Estudios Religiosos. También tengo un Doctorado honorifico.

FL. ¿Tiene algunos anhelos pendientes, sueños que aún quisiera llevar a cabo? OV. Mi mayor anhelo es estar algún día frente a Jesucristo y que El me mire con satisfacción, pero mientras tenga vida seguiré predicando donde Dios quiera. Yo tenía muchos sueños, pero todos se me han dado, gracias a Dios.

FL. ¿Cómo fue su conversión? OV. Mi familia fue a una Iglesia Bautista, yo no quería ir, pero tenía temor de quedarme solo en casa. Cuando el pastor habló del amor de Cristo e hizo el llamado toda mi familia pasó al altar para entregar sus vidas al Señor Jesús, pero se olvidaron de que yo no podía ir solo. Mi corazón corrió al altar y una señora que era enfermera solo tuve que empujar mi cuerpo. Fue un momento inolvidable y maravilloso.

FL. Qué podría decirles a aquellas personas que viven exclamando: “No Puedo”? OV. Lo que pudiera decirles es que si yo pude ser dichoso y vivir una vida en plenitud. Por ejemplo, tener hijos, nietos, ministerios, viajar y ser feliz, la palabra “todo lo puedo en Cristo que me fortalece” se hace realidad. Si yo pude todos pueden con la ayuda de Él. La Biblia dice que “para Dios no hay nada imposible” pero también dice que “para el que cree, todo es posible”.

FL. ¿Cuándo y cómo surgió su vocación pastoral y qué es el ministerio para usted? OV. Cuando terminé mis estudios en la universidad, tenía 28 años y los doctores habían dicho que lo máximo que podía vivir eran 25 años. Yo no sabía qué hacer, había logrado mis planes; estudiar y morir. En ese tiempo de incertidumbre, un día pedí

Para contactar el ministerio del Pastor Orlando Vallejo, puede hacerlo a: Iglesia Nueva Vida 6801 Jabonería Rd Bell Gardens, CA 90201 Email: vallejopastor@aol.com Teléfono: (562) 305-6026


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

19


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018

¿Por qué es tan importante tener amigos? Bernardo Stamateas

L

a mayoría de las personas van haciendo amistades a lo largo de sus vidas. Si bien hay amigos más cercanos, con quienes sentimos que compartimos prácticamente todo, es difícil coincidir con una persona en todas las áreas. Esto se debe a que no existen dos seres humanos iguales en el mundo y todos tenemos diferentes preferencias, creencias, ideales, etc. Con cada amigo compartiremos distintos aspectos de nuestra vida. Están los amigos del barrio, de la escuela, de la universidad, del trabajo y hoy en día debemos incluir a aquellos que se conocen a través de las redes sociales (que para algunos no se trata de verdaderos amigos). Con todos ellos tendremos los códigos propios de cada grupo. Los seres humanos somos sociales por naturaleza y la amistad es uno de los vínculos principales. ¿Qué es la amistad? Se trata de una clase de “lazo afectivo” que surge de la empatía o capacidad de ponernos en el lugar de otra persona. Todos necesitamos tener amigos. Algunos tienen más amigos que otros y comúnmente se los llama “amigueros”. Mientras que a otros les cuesta mucho hacer amistad y casi no tienen amigos. Lo cierto es que, con el paso del tiempo y a medida que vamos madurando, nuestras relaciones de amistad se vuelven más profundas. Veamos cuatro posibles categorías de relaciones, según el grado de confianza que exista entre las personas: -Conocidos: Son las personas que conocemos en el camino, compañeros de escuela o de trabajo, aquellos que nos presentan socialmente y con quienes realizamos ciertas actividades. Con ellos, solo intercambiamos saludos, sonrisas y breves conversaciones. Aquí podemos incluir a nuestros vecinos. -Compañeros: Son las personas con las que

compartimos una tarea y el compromiso que esta implica. En esta categoría entran aquellos con quienes compartimos un trabajo temporario, la práctica de algún deporte o instrumento. La relación dura lo que dura el objetivo a alcanzar y luego se interrumpe. -Amigos: Son las personas con quienes compartimos muchas más cosas y se convierten en nuestros confidentes. En ellos ponemos muchas más expectativas que en un conocido o un compañero. Los amigos suelen ser pocos pero buenos. -Familiares: Los miembros de nuestra familia, ya sea que convivamos o no, son quienes mejor nos conocen y saben cómo somos y cómo pensamos. Una persona puede tener dos tipos de dificultades a la hora de hacer amistad. Por un lado están los que dicen: “Yo tengo un millón de amigos”, lo cual significa que tiene muchos amigos, sin embargo, en la mayoría de los casos no es cierto, porque si uno analiza su vida se da cuenta de que no tiene ninguno. Por lo general, son personas superficiales que no pueden desarrollar amistades profundas. Y por otro lado, están los que declaran: “No me interesa tener amigos, prefiero estar solo”. A su vez, la amistad puede presentar distintos grados o niveles. A saber: Los amigos que se ven con frecuencia Se ha comprobado que cuanto más nos vemos con alguien, más proximidad tenemos. Compartir experiencias cotidianas alimenta una amistad. Sin embargo, la cotidianeidad no siempre asegura la amistad. Con nuestros compañeros de la primaria pasamos siete años juntos, compartiendo la mayor parte del día de lunes a viernes, y una vez que terminamos si nos cambiamos de escuela, no volvemos a vernos.

Los amigos que tienen la necesidad de verse La amistad genera un grado de compromiso mayor que la cotidianidad, lo cual provoca el deseo de encontrarse con el otro para compartir algo. Esto ocurre porque nos identificamos con nuestros amigos y nos sentimos atraídos hacia ellos, aun teniendo personalidades distintas. Por ejemplo, una persona introvertida puede hacer amistad y disfrutar la compañía de alguien extrovertido. Los amigos cuyo sentimiento es mutuo. Podríamos equiparar la amistad con el enamoramiento que sentimos hacia nuestra pareja cuando recién nos conocemos. A veces comienza por uno solo pero tarde o temprano se transforma en un sentimiento mutuo. Si esto no ocurre, el sentimiento decae y no se forja una amistad. ¿Es posible mantener la amistad a través del tiempo? ¡Claro que sí! Incluso cuando la vida nos lleve por caminos diferentes. Pero al igual que con una relación amorosa, se la debe cultivar y cuidar. Hay tres elementos que toda amistad debería incluir: -Una historia en algún ámbito común. Este es el lugar donde los futuros amigos se conocen por primera vez. Cotidianeidad. Si estamos físicamente lejos, tendremos que ayudarnos con la tecnología actual que nos permite vernos a diario, aun a miles de kilómetros de distancia. -Momentos compartidos. “Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro”, dijo un sabio antiguo. ¿Estás de acuerdo con esta frase?


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

21


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Motivacional

John Maxwell

Consejos para mantener una actitud positiva U

na buena actitud hace posible que usted sea exitoso. Le da la energía para que pueda seguir su propósito, haga crecer su potencial, y siembre semillas que beneficien a otros. Pero también hace que el viaje sea más agradable en el camino sin importar a donde le lleve. Ser positivo es una actitud que marca diferencia. Cuenta la historia, la manera en que una madre criaba a su hijo. Entraba en su dormitorio y lo despertaba a las 5:30 AM, diciendo “Luis, hoy va a ser un gran día”. Pero eso no era lo que el niño deseaba oír a esa hora de la mañana. Su primer trabajo cada día era salir y traer el carbón para encender el fuego y calentar la casa. Lo aborrecía. Un día, cuando su madre entró al cuarto y dijo “Va a ser un gran día”, Luis respondió bruscamente: “No mamá. Va a ser un día asqueroso. Estoy cansado. La casa está fría. No quiero levantarme y traer carbón. ¡Es un día horrible!”. Querido, ella contestó, no sabía que te sentías así. ¿Por qué no vuelves a la cama y duermes otro poco? ¿Por qué no pensé en esto antes?, Se dijo creyendo que había dado en el clavo. Despertó dos horas después. La casa estaba caliente, y podía oler el desayuno que estaba preparando. Salió de la cama, se vistió y fue a sentarse a la mesa de la cocina. Estoy hambriento, dijo. He descansado bien. Ya está listo el desayuno. Esto está perfecto. Querido, dijo la mamá, hoy no hay comida para ti. ¿Recuerdas que dijiste que iba a ser un día horrible? Como madre, voy a hacer lo mejor que pueda para que tengas un día horrible. Vuelve a tu dormitorio y quédate allí todo el día. No tienes permiso para salir de allí, y vas a tener poco que comer hoy. Nos veremos mañana a las cinco y media.

Luis regresó a su dormitorio desanimado y se acostó. Pudo dormir más o menos otra hora. Pero eso era todo lo que una persona puede dormir. Pasó todo el día deprimido en la habitación, con un hambre que crecía con el paso del tiempo. Cuando oscureció volvió a meterse en la cama y trató de dormir. Despertó varias horas antes del amanecer. Se vistió. Estaba sentado en la orilla de la cama cuando la mamá abrió la puerta de su habitación a las cinco y media. Antes que ella dijera algo, Luis se puso de pie de un salto y dijo “Mamá, ¡va a ser un gran día! Lo que era cierto para Luis es cierto para usted también. Podemos cambiar nuestra actitud. Quizás no pueda cambiar las demás cosas, pero definitivamente puede hacer que su actitud sea más positiva. Cuando nuestras actitudes superan nuestras habilidades, aún lo imposible se hace posible. ¿Qué significa tener una gran actitud? Probablemente haya escuchado la antigua expresión que una persona positiva ve un vaso medio lleno en lugar de medio vacío. Podemos agregar, que las personas positivas comparten siete cualidades: 1. Creen en sí mismos Herb True dijo: “Muchas personas tienen éxito cuando otros no creen en ellas. Pero muy rara vez una persona que no cree en sí misma alcanza el éxito”. La primera característica de una persona con una buena actitud es que piensa positivamente en su valor personal. Cuando cree en sí mismo, es libre para verse bajo una luz objetiva y enfocarse en mejorar y alcanzar su potencial. Su imagen positiva es el pasaporte para el éxito en la vida. 2. Están dispuestos a ver lo mejor en los demás

Nunca he conocido una persona positiva que no aprecie a las personas y trate de ver lo bueno en ellas. Todos tenemos expectativas de los demás. Pero podemos decidir si las expectativas serán positivas o negativas. Si constantemente espera ver cosas buenas en otros, es mucho más fácil tener una actitud positiva. Si los trata positivamente, la tendencia es que lo tratarán de la misma manera. 3. Pueden ver oportunidades dondequiera El filósofo griego Plutarco, escribió: “Como las abejas extraen miel del tomillo, la más fuerte y seca de las hierbas, los hombres sensibles suelen sacar ventaja y provecho de las circunstancias más extrañas”. Las personas positivas ven oportunidades en todo lugar. Entienden que son el resultado de una actitud correcta. La oportunidad existe donde usted la encuentra. Las personas con una actitud positiva, muchas veces dicen “SI”, porque nunca les pasa nada a los que dicen “NO”. 4. Se enfocan en las soluciones Casi todas las personas pueden ver los problemas. Para ello no se requiere nada especial. La persona positiva tiene su mente puesta en las soluciones, ve una solución ante cada problema y una posibilidad en cada imposibilidad. Louis D. Brandeis, en honor a quien se puso nombre a la Universidad Brandeis, dijo una vez: “En este mundo, la mayoría de las cosas dignas de hacerse habían sido declaradas imposibles antes de que fueran hechas”. 5. Desean dar Karl Menninger dijo, “Rara vez la gente generosa es gente mentalmente enferma”. Y es raro que sea gente negativa. Dar es el más elevado nivel de vida. Mientras más da la persona, mejor su actitud. La diferencia no está en lo que usted tiene, está en lo que hace con lo que tiene. 6. Persistencia Los sueños que se han hecho realidad son el resultado de personas que se aferraron a sus ambiciones. Se negaron a desanimarse. No permitieron que el desaliento les pusiera la mano encima. Los desafíos sólo los estimularon a un mayor esfuerzo. Cuando usted tiene una actitud positiva, es más fácil ser persistente. Si piensa que el éxito está a la vuelta de la esquina, sigue adelante. Cuando cree que todo obra para bien, no le importará una pequeña incomodidad. Y cuando todo se desbarata, usted persiste si tiene una actitud positiva; después de todo, cree que la ayuda ya viene en camino. 7. Responsabilidad por sus vidas Una persona de éxito entiende que nada positivo ocurre si no está dispuesto a dar una paso adelante y asumir plena responsabilidad por sus pensamientos y acciones. Sólo cuando usted es responsable por usted mismo puede mirarse con honestidad, evaluar sus puntos fuertes y sus puntos débiles, y comenzar a cambiar.



24 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Portada

Max Lucado

EL INAGOTABLE AMOR DE DIOS

El amor nunca deja de ser. 1 Corintios 13.8 DIOS TE AMA SIMPLEMENTE PORQUE ASÍ LO HA DECIDIDO.
TE AMA CUANDO NO TE SIENTES DIGNO DE QUE TE AMEN.
TE AMA CUANDO NADIE MÁS LO HACE.
PUEDE QUE OTROS TE ABANDONEN, SE DIVORCIEN DE TI Y TE IGNOREN, PERO DIOS TE AMARÁ. SIEMPRE. PASE LO QUE PASE.

M

i amigo Mike me contó que Rachel, su hija de tres años, perdió el equilibrio y se dio un golpe en la cabeza con la esquina de un calentador eléctrico. Después de gritar, se desmayó. Sus padres la llevaron inmediatamente al hospital y allí los estudios revelaron que tenía una fractura de cráneo. Bastante traumático para una niña. Bastante traumático para mamá y papá. Rachel permaneció toda la noche en observación y después la mandaron a casa. Se pasó varios días increíblemente tranquila. Pero Mike se dio cuenta de que ya estaba bien una mañana en que la oyó hablando consigo misma. Él estaba todavía en la cama y ella estaba en su habitación. «¿Osito? ¿Perrito? ¿Oveja? ¿Bebé? ¿Ruff-ruff?», Mike sonrió. Su hija estaba pasando lista en su cuna, asegurándose de que todos sus amigos estaban allí. Después de todo, había pasado por una experiencia terrible y quería asegurarse de que todo estaba en orden. Pasaron unos minutos de silencio y después continuó: «¿Ojos? ¿Nariz? ¿Pelo? ¿Mano? ¿Cerdito?» Después de verificar que sus amigos estaban allí, Rachel estaba haciendo un inventario de ella misma. Imagínate que seguimos su ejemplo. Antes de terminar este libro, hagamos un inventario. Pasemos revista a nuestras relaciones. Piensa por un momento en la gente que te rodea. Si quieres anotar nombres en el margen, adelante. Tu esposo, esposa, hijos, maestros, amigos, padres, compañeros de trabajo. Piensa un momento. ¿Quiénes son las personas que componen tu mundo? A medida que van surgiendo los nombres, permíteme susurrarte un recordatorio. ¿No son valiosos? ¿No son algo esencial? ¿No vale la pena hacer lo que sea para cuidar esas relaciones? Por supuesto que la gente puede ser difícil. Pero aún así ¿qué es más importante que la gente? Considéralo de esta manera. Cuando llegues al final de tu vida, ¿qué es lo que vas a desear? Cuando la muerte te extienda sus manos, ¿dónde vas a buscar aliento? ¿Vas a abrazar ese título universitario que está en el marco de madera? ¿Vas a pedir que te lleven al garaje para sentarte en el coche? ¿Crees que te consolará releer tu estado financiero? Seguro que no. Lo que nos va a importar será la gente. Entonces, si las relaciones


FEBRERO 2018 |

van a ser tan importantes en ese momento, ¿no nos deberían importar ahora? ¿Qué puedes hacer para fortalecerlas? Seguir el ejemplo de Rachel es un buen comienzo. Hizo inventario de sus manos y su pelo; hagamos nosotros un inventario de nuestros corazones. ¿Estoy viviendo en la corriente del amor de Dios? ¿Hasta qué punto amo a la gente que hay en mi vida? ¿La forma en que trato a la gente refleja la forma en que Dios me ha tratado? No siempre es fácil amar a la gente. De hecho, este libro ha sido un desafío para algunos de ustedes. Te has visto forzado a volver a pensar acerca de ciertas personas de tu vida a las que te cuesta amar. Este es un tema serio. No es fácil amar a los que nos han causado ataques al corazón, abuso, rechazo o soledad. Algunos se preguntan cómo pueden llegar a amar a la gente que tanto daño les ha causado. Entonces, ¿qué puedes hacer? La sabiduría convencional dice que la falta de amor implica falta de esfuerzo, así que tratamos con más ahínco y nos esforzamos más. Pero, ¿acaso la falta de amor podría implicar algo más? ¿No será que nos estamos saltando un paso? ¿Un paso fundamental? ¿Será que estamos tratando de dar lo que no tenemos? ¿Estamos olvidando recibir primero? La mujer de Capernaum no lo olvidó. ¿Recuerdas su historia, en el primer capítulo? ¿Recuerdas cómo le prodigó amor a Cristo? Le lavó los pies con lágrimas. Se los secó con el cabello. Si el amor fuera una cascada, ella sería el Niágara. Y Simón... la verdad es que Simón era un Sahara. Seco. Cuarteado. Duro. Su árido corazón nos sorprende. El era de los que iba a la iglesia, el pastor, el estudiante de seminario. Ella, en cambio, era la ramera del pueblo. Él había olvidado más Biblia que la que ella llegó a conocer. Pero ella había descubierto una verdad que Simón, de alguna manera, había pasado por alto: el amor de Dios no tiene límites.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

amar de forma perfecta. Tienes razón. Nadie puede hacerlo. Pero Dios no es una persona. A diferencia de nuestro amor, el suyo nunca termina. Su amor es completamente diferente al nuestro. Nuestro amor depende de quién es el receptor. Si mil personas nos pasaran por delante, no sentiríamos lo mismo por todos. Nuestro amor está regulado su aspecto físico y su personalidad. Incluso si llegamos a conocer a gente que sea parecida a nosotros, nuestros sentimientos fluctúan. Según nos traten, así los amaremos. El receptor regula nuestro amor. Con el amor de Dios no pasa esto. No tenemos ningún efecto en su termómetro de amor para nosotros. El amor de Dios le nace de adentro; no depende de lo que vea en nosotros. Es un amor sin causa y espontáneo. Como dijo una vez Charles Wesley: «Nos amó. Nos amó. Porque no podría haber hecho otra cosa». ¿Nos ama por nuestra bondad? ¿Por nuestra amabilidad? ¿Por nuestra gran fe? No, nos ama por su bondad, su amabilidad, su gran fe. Juan lo plantea así: «En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros» (1 Jn 4.10). ¿No te alienta saber esto? El amor de Dios no depende de tu amor. La cantidad de tu amor no hace que el suyo aumente. Tu falta de amor no hace que disminuya. Tu bondad no eleva su amor, ni tu debilidad lo diluye. Dios nos dice lo mismo que Moisés le dijo a Israel: No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos; sino por cuanto Jehová os amó. (Dt 7.7–8) Dios te ama simplemente porque así lo ha decidido. Te ama cuando no te sientes digno de que te amen. Te ama cuando nadie más lo hace. Puede que otros te abandonen, se divorcien de ti y te ignoren, pero Dios te amará. Siempre. Pase lo que pase.

El amor de Dios alcanza el estándar de nuestro pasaje final. Pablo dice: «El amor nunca deja de ser» (1 Co 13.8).

Esto es lo que Él siente: «Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, y a la no amada, amada» (Ro 9.25).

El verbo que usa Pablo para la frase dejar de ser se emplea en otro contexto para describir cuando una flor cae al suelo, se marchita y se descompone. Lleva implícito el significado de muerte y anulación. El amor de Dios, según el apóstol, nunca se caerá al suelo, se marchitará ni se descompondrá. Por su naturaleza, es algo permanente. Nunca desaparecerá.

Esta es su promesa: «Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia» (Jer 31.3).

La NVI dice: «El amor jamás se extingue». El amor nunca deja de ser. Los gobiernos van a caer, pero el amor de Dios durará por siempre. Las coronas son temporales, pero el amor es eterno. Tu dinero se acabará, pero su amor no. ¿Cómo Dios tiene un amor como este? Nadie tiene un amor infalible. Ninguna persona puede

¿Sabes qué más significa esto? Que cuentas con un acuífero de amor al que puedes acudir siempre. Si te resulta difícil amar, entonces ¡necesitas tomar de él! ¡Bebe sin parar! ¡Bebe diariamente! No olvides que el amor es un fruto. Si te metes en el huerto de Dios, ¿qué es lo primero que ves? «Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y dominio propio» (Gá 5.22). El amor es un fruto. ¿Un fruto de quién? ¿De tus esfuerzos y tu trabajo? ¿De tu profunda fe? ¿De tu gran resolución? No. El amor es un fruto del Espíritu de Dios. «Pero el fruto del Espíritu es» (Gá 5.22). Y, esto es muy importante, tú eres una rama de

25

la viña de Dios. «Yo soy la vid, vosotros los pámpanos» (Jn 15.5). ¿Necesitas un curso que te refresque cómo funcionaban las viñas? ¿Cuál es la función de la rama o pámpano para que nazca el fruto? Las ramas no gastan mucha energía. Nunca oyes que los jardineros traten a las ramas por agotamiento. Las ramas no van a clínicas para recuperarse del estrés. Tampoco murmuran o se quejan: «Tengo que hacer salir esta uva. Tengo que hacer salir esta uva. ¡Voy a hacer que salga esta uva así me cueste la vida!» No, la rama no hace nada de esto. La rama tiene sólo una tarea: nutrirse de la vid. Y tú también tienes una única tarea: nutrirte de Jesús. «Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer» (Jn 15.5). No le peleamos al Señor con relación a la última línea, ¿no es cierto? Lo hemos aprendido de la manera más dura: separados de Él nada podemos hacer. ¿No crees que ya es hora de aprender qué pasa si nos mantenemos unidos a Él? Su trabajo es producir fruto. Nuestro trabajo es permanecer en nuestro sitio. Cuanto más cerca estemos a Jesús, mejor fluirá su amor en nosotros. Y ¡vaya amor! Paciente. Bondadoso. No envidioso. No es rudo. No es orgulloso. Vamos a reescribir 1 Corintios 13.4–8 (NVI) una vez más. No con el nombre de Jesús ni con el tuyo, sino con ambos. Léelo en voz alta con tu nombre en el blanco y dame tu opinión. Cristo en ___________ es paciente, Cristo en ___________ es bondadoso, Cristo en __________ no es envidioso, Cristo en ____________ no es jactancioso, Cristo en ____________ no es orgulloso. Cristo en ____________ no se comporta con rudeza, Cristo en ____________ no es egoísta, Cristo en ____________ no guarda rencor. Cristo en ____________ no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. Cristo en __________ todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. Cristo en ____________ jamás se extingue. ¿Llegaremos a amar así alguna vez? ¿Llegaremos a amar a la perfección? No. En este lado del cielo Dios es el único que puede hacerlo. Pero sí podemos amar mejor que antes. Cuando la bondad sólo llega de mala gana, podemos recordar su bondad para con nosotros y pedirle que nos dé bondad y que nos haga más bondadosos. Cuando nos falta paciencia le podemos dar las gracias por la suya y pedirle que nos haga más pacientes. Cuando nos resulta difícil perdonar, no haremos una lista de todos los agravios que hemos sufrido. En vez de eso, haremos una lista de todas las veces que hemos recibido gracia y oraremos para que nos resulte más fácil perdonar. Primero recibiremos para dar más tarde. Beberemos sin parar del inagotable amor celestial. Y al hacerlo, descubriremos un amor que vale la pena compartir. Tomado del libro: Un Amor Que Puedes Compartir




28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Consejeria

Sixto Porras

Sentencia sobre los hijos

Familia Cristiana

E

xisten palabras que nunca se olvidan, muchas de ellas marcan la vida de un ser humano, sea para bien o para mal. Es necesario reflexionar en esto, ya que una palabra puede llegar a tener mucho poder en la vida de nuestros hijos. En un minuto es posible destruir lo que tanto se ama. “¿Acaso no puedes hacer nada bien?” O “¡Bien hecho, te felicito, lo vas a lograr!” Unas pocas palabras pueden hacer la diferencia. Muchas veces no se recuerda el valor de los obsequios, pero hay palabras que no se olvidan fácilmente, que se recuerdan toda la vida. Son palabras que van perfilando la identidad: Si eso significo para mi papá, eso soy. Cuantas veces bajo los efectos del enojo, o el cansancio, lanzamos expresiones hirientes como: “¡No sabes hacer nada!” Estas palabras, para los adultos, no son más que expresiones de enojo o frustración, pero para el niño son un recuerdo perenne de la desaprobación de sus padres, de sentirse ridiculizado por aquellos a quines tanto ama. Muchas veces el adulto toma en poco la forma en que expresa el amor hacia un niño, porque le resulta difícil comunicar sus sentimientos, ignorando de esta manera, que las palabras pueden marcar la diferencia. El enojo, la prisa, el cansancio, el rencor, la envidia y la ira hacen decir cosas sin sentido que

lastiman a quienes amamos. Contrariamente, palabras como: lo siento y perdón pueden obrar maravillas en nuestras relaciones con los demás y en la forma en que ellos se valoran a sí mismos. La autoestima es la percepción que tienen las personas sobre sí mismas. Dice del mucho o poco aprecio que se tienen. Si está conforme con su apariencia física, inteligencia, comportamiento, y habilidades. La autoestima la comienza a desarrollar el niño a muy temprana edad. Si papá y mamá hacen un buen trabajo, el niño crecerá con un gran amor propio y le será fácil aceptarse tal cual es. El pincel más hábil para forjar una buena o baja autoestima son las palabras. Una palabra tiene la habilidad de calar profundo en las emociones, crea imágenes que refuerzan o lastiman el amor propio. Es importante ayudar a los hijos a ser capaces de percibir más allá de su aspecto físico o sus logros académicos. Propiciar que se conozcan a partir de sus atributos particulares, del valor intrínseco que como persona tienen y para eso es necesario cuidar cada palabra. Decidamos tener palabras llenas de amor y respeto hacia los hijos, resaltando continuamente sus habilidades, con el fin de que logren una mejor aceptación de sus limitaciones. No involucremos a los hijos en los conflictos matrimoniales para que no salgan heridos. Nunca los descalifiquemos ni los humillemos. Jamás abusemos físicamente de ellos, ni impongamos nuestra voluntad arbitrariamente.

¿Como se mina el amor propio de un hijo? • Proporcionando un ambiente familiar lleno de pleitos, alcoholismo, gritos, malos ejemplos, etc. • Agrediendo física, verbal y psicológicamente al niño. • Negándoles tiempo para hablar con él o ella. • Haciendo promesas que no se cumplen. • Culpándolo de su comportamiento sin analizar las razones que lo llevaron a ello. La forma de expresión, las palabras que se empleen y el tono de voz que se use determinará la percepción que el niño tenga del mensaje y valor que se otorgue como persona. Los padres que favorecen la comunicación con su hijo/a: • Se muestran abiertos para que el hijo o hija exprese libremente pensamientos y sentimientos. • Controlan el enojo y la ira ante las faltas cometidas por el niño. • Utilizan correctamente el nombre de cada hijo evitando apelativos hirientes. • Garantian que cada hijo será escuchado en el planteamiento de su defensa. • Analizan las razones que motivaron un comportamiento incorrecto, y buscan juntos la solución al problema. • Aseguran el diálogo permanente con sus hijos. • Expresan afecto a sus hijos, con abrazos, caricias y halagos sinceros. • Garantizan el respeto absoluto a la expresión de criterios.


FEBRERO 2018 |

Solo a través de una comunicación abierta y respetuosa es posible formar niños con un gran amor propio, y un sentimiento real de amor, aceptación y comprensión. El significado de las palabras, el tono y la actitud con la que nos dirigimos a los niños, definirán en gran medida el valor que se otorguen ellos mismo. Es importante evaluar estos aspectos para determinar si estamos construyendo o deformando sus vidas. Es necesario que se escuche a los jóvenes, en relación a sus recuerdos negativos y positivos. Estos son acontecimientos que han marcado sus vidas y permitirán revisar muchas actitudes: Recuerdos negativos: • “Me gritan sin razón alguna. Dicen que mi opinión no es importante. Constantemente señalan mis debilidades y fallas”. • “Nunca me dicen te amo, ni me demuestran afecto. Nunca me dan las gracias cuando hago un favor”. • “Me regañan. No me consideran como una persona que siente, piensa y tiene criterio propio. Solo ven mis errores, no valoran mis logros”. • “Me ridiculizan delante de mis amigos y eso me duele mucho”. • “Me creen incapaz…Me dicen que soy un fracaso y ya he llegado a creerlo”. El lenguaje abusivo destruye, resta libertad a la hora de actuar, menoscaba el valor de la persona, hace aflorar la timidez y causa dolor. Es posible revertir el daño causado, tomando conciencia de las actitudes negativas, modificando las reacciones y pidiendo perdón.

Recuerdos positivos: • “Mis padres toman tiempo para escucharme, lo que me hace sentir seguro”. • “Me agrada cuando me permiten explicar mi punto de vista”. • “Cuando mis padres discuten, cuidan su tono de voz y eso me hace sentir respetado”. • “Saben admitir cuando se equivocan y suelen decir, lo siento”. • “Siento que mis padres me aman cuando se aman entre ellos”. • “Suelen decirme los rasgos buenos de mi carácter y de mi manera de ser”. • “Son amigos de mis amigos”. • “Me ayudan a pensar cuando debo tomar decisiones”. • “Me hablan abiertamente acerca de mi sexualidad y me han ayudado a establecer límites al respecto”. • “Mis padres han sido un buen ejemplo para mi”. • “Nunca se muestran como si fueran perfectos y saben identificarse con nosotros”. • “Nunca me comparan. Mis padres siempre dicen algo positivo de mi, aún en mi ausencia”. • “Mis padres dejaron de usar un sobrenombre que realmente me hería”. • “Me gusta cuando me dicen, “te amo”, me hace sentir seguro”. Las palabras positivas producen aceptación, valor, desarrollan confianza, elevan la estima, forjan un carácter afable y marcan un destino prometedor. El hogar en el que el padre y/o la madre han decidido desarrollar un lenguaje positivo tiene las siguientes características: 1. El ambiente del hogar es positivo, domina la palabra positiva y amorosa. 2. Cada miembro es valorado y aceptado por ser quien es. Impera el respeto por las características individuales. 3. El proceso de comunicación es saludable, abierto y directo. 4. Los niños y niñas son criados de tal manera que pueden madurar, sintiéndose aceptados, apreciados, amados, seguros y respetados. 5. Los/as miembros de la familia pueden reír, disfrutar, compartir esperanzas, sueños, temores e intereses unos con otros con gran aceptación.

www.FuerzaLatinaCristiana.com Poema

De tanto perder aprendí a ganar De tanto perder aprendí a ganar. De tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo. Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo. Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré. Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo. Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía. Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda. Trate siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome). Hago solo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran. Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido. Aprendí que en esta vida nada es seguro, solo la muerte… por eso disfruto el momento y lo que tengo. Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mi me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea. Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla. Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas. Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti. Eso es vivir… La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sin sabores… Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle. Aprendí de los errores pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables. Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón pero siempre hay alguien realmente a dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios. Camina de la mano de Dios, todo mejora siempre. Y no te esfuerces demasiado que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan. Lo mejor está por venir.

Jorge Luís Borges

29


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Reflexión

Joyce Meyer

Usted Tiene Todo lo que Necesita

¿

Está malgastando todo su tiempo y energía tratando de recibir algo de Dios?

¿Está buscando paz, alegría o sabiduría? ¡Pues tengo buenas noticias para usted! Usted y yo no tenemos que esforzarnos o fatigarnos para recibir algo de Dios. En vez de eso, tenemos que aprender a cómo cooperar con Él y dejar que lo que Él deposite en nuestro espíritu llegue a ser real en nuestras vidas. La verdad es que, todo lo que necesitamos para desarrollar el carácter de Cristo ya es nuestro. Está en nuestro espíritu en forma de una semilla. 1Juan 3:9 dice que como creyentes... La naturaleza de Dios habita en [nosotros] [Su principio de vida, el esperma divino, permanece permanentemente dentro de [nosotros]; y [nosotros] no podemos practicar el pecar porque [nosotros somos] nacidos de (engendrados por) Dios. Mientras más entendamos que Dios ha depositado todo lo que necesitamos dentro de nosotros, menos tendremos que esforzarnos y fatigarnos para tratar de recibir algo de Él. En vez de eso, podemos comenzar simplemente a creer en Él para desarrollar y soltar en nosotros aquello que necesitemos. “En vez de pensar y decir palabras negativas que traen desánimo, desesperación y derrota, deberíamos pensar y decir cosas positivas como, “El poder de Dios está en mí.” Fertilizados con la naturaleza de Dios Cuando usted y yo aceptamos a Cristo en nuestras vidas, nos fertilizamos o embarazamos con la naturaleza de Dios—llevamos la semilla de la “semejanza a Cristo” en nuestro espíritu. Piense en esto. Dios es nuestro Padre espiritual. Él ha plantado la semilla de Su naturaleza, o ADN en nosotros. Todo lo que necesitamos para ser más como Cristo está en nosotros. Efesios 1:3 nos dice que El …nos ha bendecido con toda bendición espiritual en lugares ce-

lestiales en Cristo (NASB). A través del tiempo, mientras aprendemos a rendirnos a Él y a recibir Su gracia para las situaciones que enfrentamos, nosotros “crecemos” y comenzamos a vernos y a actuar como Él. Somos nuevas criaturas en Cristo en el momento que nacemos de nuevo(1). Sin embargo, no comenzamos a caminar, hablar y actuar como Él de manera inmediata. Este es un proceso que dura tiempo. Por ejemplo, mi esposo Dave y yo tenemos una hija que se parece físicamente mucho a mí pero que actúa muy parecido a su padre. Ella tiene nuestra apariencia y nuestra naturaleza porque ella es nuestra hija. Ahora, cuando ella nació, no podíamos decir a quién se parecía. Pero al pasar el tiempo, mientras ella crecía, nuestro ADN empezó claramente a mostrarse en su apariencia y su personalidad. Si usted y yo queremos ver que el fruto de la naturaleza de Dios su vuelva una realidad en nuestras vidas, entonces necesitamos alimentar la semilla divina que El ha plantado en nosotros. Así como la semilla en la tierra necesita agua y luz del sol para poder crecer, así mismo como creyentes, necesitamos con regularidad el agua de la Palabra de Dios y la “luz solar” de Su presencia para madurar en Cristo.

Creer es ver En el mundo, las personas no creen tener algo hasta que no lo ven. La ley de la fe, es lo opuesto. Dios dice que nosotros tenemos que creer primero y después tendremos ¿Cómo podemos fortalecer nuestra fe para poder ver el fruto del carácter de Dios en nuestras vidas? Yo creo que mientras usted y yo ponemos nuestra mente en acuerdo con la Palabra de Dios, entonces vamos a vernos y actuar como nuestro Padre celestial. Colosenses 3:1,2 dice que ya que hemos sido re-

nos dice que El …nos ha bendecido con toda bendició espiritual en lugares celestiales en Cristo Efesios 1:3

sucitados con Cristo, nosotros debemos... enfocarnos y buscar los [ricos, tesoros eternales] que están allá donde Cristo está... y colocar [nuestras] mentes y mantenerlas fijas en lo que está arriba (cosas mucho más grandes), y no en las cosas de aquí en la tierra. ¿Cómo podemos fijar nuestra mente en las cosas que son verdaderas? Yo creo que lo podemos hacer si memorismos, meditamos, y al confesar lo que la Biblia dice. En vez de pensar y decir palabras negativas que traen desánimo, desesperación y derrota, deberíamos pensar y decir cosas positivas como, “El poder de Dios está en mí. Soy pacífico y paciente. Mayor es El que en está en mí que el que está en el mundo. ¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!” Cuando yo comencé a caminar con Dios, luché mucho para obtener muchas cosas de Él. Luché por obtener paz y alegría porque esas eran cosas que nunca había tenido en mi vida. También batallé por obtener fe, paciencia, bondad, benignidad, etc. Finalmente me cansé de batallar y pensé que si cada bendición espiritual, que esta en lugares celestiales era mía, entonces, yo las tendría. Entonces empecé a leer, escribir y a confesar la Palabra de Dios regularmente. Eventualmente, Su verdad se movió de mi cabeza a mi corazón y se transformó en la revelación que abrió mis ojos y transformó mi vida. Por primera vez, comencé a experimentar verdaderamente las bendiciones que estaban disponibles para mí en Cristo. Ya sea que se trate de caminar en la realidad del amor que Dios tiene por usted, y sabiendo que lo puede hacer todo por medio de Cristo, o cualquier otra forma de bendición que Dios tenga para usted, cuando usted riegue lo que está en su espíritu con la Palabra, esto crecerá y las raíces se establecerán profundamente en su alma. El fruto del Espíritu—amor, gozo, paz, paciencia, templanza, etc. —está en usted. Tomará tiempo para que crezca y sea visible en su vida. Así que siga regando la semilla de Dios con la Palabra. Continúe avanzando por el proceso de crecimiento, cediéndose a Dios mientras Él trata con usted y rehusarse a rendirse. No piense ni diga que usted necesita cosas como amor y paciencia. En vez de esto, diga, “yo tengo amor y paciencia. Ambos están en mí y yo voy a cooperar con el Espíritu Santo y voy a creer en la Palabra hasta que sean una realidad en mi vida.” Mientras las raíces de Su verdad lleguen más profundamente a su alma, el fruto de Su naturaleza crecerá y será más y más evidente que todos lo vean.


FEBRERO 2018 |

31 Consejería

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿Como enfrentar una separación con mis hijos por causas de inmigración?

L

as Separaciones Fisicas, Emocionales y Espirituales pueden ser para la mayoría de familias etapas difíciles de dolor, angustia, tristeza y otros sentimientos que son difíciles de describir. En este momento hay familias inmigrantes indocumentadas que se enfrentan a esta realidad con sus hijos y están siendo afectados en diferentes áreas. ¿Cómo puede un padre/madre de familia enfrentar con sus hijos una separación por causas inmigratorias? 1. Asesoría Legal – Comunica a tus hijos que buscarás Asesoría legal para saber tus opciones legales.

2. Dialoga las opciones con tu familia y hagan ser validos los sentimientos de dolor que hay en cada miembro del hogar y no buscar culpables porque no te llevará a una solución. 3. Busca tu red de apoyo dentro de tu comunidad – Iglesia, Amigos, Familiares, Escuela de tus hijos, centros comunitarios de apoyo. 4. Departamento de Salud Mental : (800) 8547771 no importa tu estado migratorio. Para ti y tus hijos hay ayuda emocional para dialogar acerca de tus sentimientos y comportamientos que la noticia de separación está afectado la dinámica de la familia. Algunas señales de comportamientos importante cuando el niño/a sabe de la posible sepa-

“Busqué a Jehová, y él me oyó, y me libró de todos mis temores”. Salmo 34:4

Margareth Gómez

ración o de mudarse al país de sus padres: - Ansiedad de separase de sus padres y no querer ir a la escuela - Llorar, Enojo, Irritabilidad y aislamiento - Bajar de calificaciones escolares y perder el interés de actividades cotidianas - Insomnio - Subir o bajar de peso por causa de la ansiedad Para los padres hablar de este tema es uno de los más difíciles que tienen que dar y enfrentar con sus hijos. Te animo padre de familia que persevera con tu Fe en Dios para que cada día puedas ver un amanecer con esperanza, amor y obtener nuevas fuerzas para enfrentar los obstáculos.

Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018

Hechos en Fotos

E

n la ciudad de San Antonio, Texas, los días 22 y 23 de enero se llevó a efecto la reunión de CUFI (Cristianos Unidos por Israel, por sus siglas en inglés). Líderes y Pastores de toda la nación se dieron cita para orar juntos e informarse del trabajo futuro de esta organización. El Pastor John Hagee es quien preside este movimiento, que ya tiene cerca de 4 millones de socios. Está considerada como la mayor entidad de base pro-Israel y es la única organización cristiana dedicada a transformar a millones de cristianos pro-Israel en una fuerza educada, empoderada y efectiva para Israel. También lideró el apoyo para que Jerusalén fuese considerada capital del Estado de Israel. Se espera que para la segunda mitad de este año, se realice una reunión aquí en Los Angeles. En la foto los fundadores de CUFI, John y Diana Hagee junto a los pastores Javier y Kim Rivas en representación de la pastoral de California.

E

n un ambiente de mucha camaradería, el día lunes 11 de diciembre, se efectuó la última reunión del año de la Alianza Ministerial Somos Amigos. El Pastor Ricardo Escobedo fue el encargado de entregar el consejo de la Palabra de Dios y junto a su esposa, recibieron un reconocimiento especial de la Palabra por su trayectoria ministerial y trabajo por la unidad pastoral. Honramos a los Pastores Luis y María Olan y a toda la mesa directiva de esta Alianza Pastoral por el trabajo y servicio que desarrollan.

E

n una gran convocatoria, decenas de pastores y líderes, se reunieron el día lunes 8 de enero, en Temple City. La nueva directiva de la Alianza Ministerial Hispana, encabezada por el Pastor Javier Rivas, expusieron la visión, misión y objetivos para el futuro de una de las organizaciones pastorales más antiguas del Sur de California. Los Pastores Manuel Tijerino, Carlos Quintero y Luis Olán fueron los encargados de esbozar algunos pensamientos acerca de la Unidad Pastoral. Se terminó con una exquisita cena. Felicitamos a los pastores Rivas y todo su equipo por tan excelente reunión.


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com 33 33

FEBRERO FEBRERO2018 2018| |

E

l martes 9 de enero en las nuevas instalaciones de las oficinas de Fuerza Latina, se llevó a afecto el primer Estudio Bíblico de este año. Instancia de enseñanza de la Palabra de Dios y que por más

E

l martes 16 de enero en la Iglesia Restauración Los Ángeles, representantes de diversas organizaciones cristianas y comunitarias, iglesias, denominaciones y centros de educación teológica, se unieron para ofrecer una Conferencia de Prensa. Los puntos principales fueron: 1. Un llamado al Congreso y al Presidente a tomar acción legislativa a favor de los jóvenes DACAmentados, quienes son parte del tejido nacional y necesitan una solución a su situación lo más pronto posible. 2. Declaración de apoyo a los salvadoreños, hondureños, nicaraguenses y haitianos quienes recientemente han visto clausurado o puesto en duda su TPS.

de 10 años ha sido un bálsamo para el alma de cada asistente. El hermano Pedro Galván deleitó a los presentes con sus alabanzas, mientras que el Pastor Moisés Rojo compartió la predicación.

3. Se instó a los líderes políticos, para que trabajen de una forma unida y bi-partidista a favor de una reforma migratoria que responda a las necesidades de los once millones de inmigrantes. 4. Se denunció toda retórica que insulta, rebaja y desprestigia a los inmigrantes y sus países de origen. Toda palabra y acción que nombra como superiores a unos humanos sobre otros, no es de Dios, quien es creador de todos los pueblos. Fuerza Latina también se hizo presente a través de nuestro director, el Dr. Moisés Rojo y sumamos nuestro deseo de que Dios permita una pronta solución a estos temas.


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018

14

Ideas erróneas sobre la amistad

Por Eva María Rodríguez

S

e habla mucho sobre los beneficios de hacer amigos y sobre los efectos positivos que la amistad tiene sobre las personas. Y es cierto. Pero en ocasiones, ciertas ideas erróneas o mitos pueden hacernos esperar de los amigos más de lo que realmente podemos encontrar. O podemos pensar que la idea de amistad es universal y que por el hecho de coincidir con alguien ya podemos entablar una relación de amistad sólida y duradera. Muchos mitos se mueven en el ambiente y se alimentan de bonitas palabras, no siempre contrastadas y basadas en experiencias concretas y/o parciales. Palabras que ensalzan su valor y hacen que las expectativas frente a lo que se puede conseguir con la amistad crezcan. Estos mitos sobre la amistad pueden provocar también estados de ansiedad o agobio en las personas que no consiguen amigos que respondan a estas expectativas.

1. Los amigos te harán feliz La felicidad no te la proporciona nadie, sino que es un estado interior, que está dentro de cada uno y nos permite encontrar la alegría en cualquier relación, incluyendo la amistad, entre otras muchas. En cualquier caso, si esto fuera verdad, no sería justo, ya que una persona amiga de otra no puede culparse de la infelicidad de esta, o de su tristeza. Además, no todos los momentos que pasamos con nuestros amigos son alegres, y eso no significa que nuestros amigos no merezcan la pena. Los amigos te ayudan a ser más feliz, pero no son los únicos responsables de tu felicidad. Por otra parte, el hecho de no tener amigos no implica que no puedas ser feliz igualmente.

2. Cuantos más amigos tengas, mejor La calidad de la amistad no tiene nada que ver con la cantidad. Por otra parte, gestionar la relación con un gran número de amigos debilita la relación individual con cada uno de ellos. Además, esto puede provocar una gran confusión, no distinguiendo entre amigos y conocidos (lo que en algunos círculos se conoce como “amistades” para diferenciarlo de “amigos”). Por otra parte, los amigos no se coleccionan ni son una excusa para ser el más

popular del barrio o de donde sea.

3. Los amigos son para siempre Sería estupendo, pero la realidad es que los amigos pueden ir y venir en nuestras vidas. Se puede recuperar una amistad perdida por la distancia o por el paso del tiempo, pero cuando se deja de alimentar tarda en volver a ser lo mismo, porque las personas también cambiamos. Por otra parte, las amistades también pueden terminar por muchas razones. En cualquier caso, el recuerdo la amistad no es la amistad en sí misma, y no podemos esperar que una amistad perdida o abandonada resurja por sí misma como si nada. Es necesario darle tiempo.

4. Es necesario tener un mejor amigo Esto suena muy infantil. Realmente, los mejores amigos son difíciles de conseguir. Las personas que tienen uno son muy afortunadas, pero esto no es un requisito imprescindible para disfrutar de la amistad y ser feliz. Es posible tener varios buenos amigos que nos satisfagan emocionalmente en lugar de solo un mejor amigo.

5. Los hombres valoran la amistad menos que las mujeres Este es uno de los muchos mitos sobre las diferencias de género. El hecho que de los hombres gestionen sus relaciones en general y sus amistades en particular de manera diferente no significa que no valoren la amistad.

6. Los amigos lo comparten todo Las amistades necesitan tiempo para crecer. Las personas necesitan tiempo para conocerse, y esto se hace poco a poco con los años. Hay cosas que quedan en el ámbito de lo privado y que no necesariamente hay que compartir. Cada uno tiene derecho a guardarse para sí lo que considere oportuno sin sentirse culpable. Incluso si un amigo comparte grandes partes de su vida contigo, eso no quiere decir que tú tengas que hacer lo mismo. Y eso no desvirtúa la relación de amistad entre ambos.

7. Los hombres y las mujeres no pueden ser amigos No nos equivoquemos, si has tenido un relación íntima con alguien no es fácil “quedar como amigos”. Lo más probable es que la nueva relación no tenga éxito. La amistad puede ser difícil cuan-

do hay un pasado romántico, o incluso cuando estás interesado en la persona. Sin embargo, es posible, aunque hay que darle tiempo y no engañarse (no siempre es fácil ni posible). En cualquier caso, el hecho de que seas hombre no quiere decir que tengas intereses íntimos con todas las mujeres y viceversa, o que no puedas tener puntos en común con personas de otro sexo sin necesidad de que surja una chispa sexual.

8. Un buen amigo no te defraudará nunca Las personas no son perfectas y, por mucha amistad que haya, puede haber otros motivos que lleven a las personas a actuar de determinada manera, a riesgo de defraudar a otros. Por otra parte, muchas veces las persona actuamos por instinto, sin pensar demasiado en las consecuencias o con otras prioridades. Además, no todas las personas tienen el mismo concepto de amistad, por lo que no entenderán el defraudamiento de la misma manera. En cualquier caso, mientras que un buen amigo puede decepcionar a veces, es su intención lo que importa. Los “amigos tóxicos” quieren herir, los buenos amigos no lo hacen.

9. La amistad surge de manera natural entre las personas Muchas personas creen erróneamente que las amistades surgen de forma natural en el curso de la vida cotidiana. Eso podía pasar en la infancia con los compañeros de clase o de las actividades extraescolares. Prueba de que esto no es así es el número de amigos que conservamos de nuestra época estudiantil. En cualquier caso, para los adultos es necesario hacer un esfuerzo para conocer gente nueva y crear una conexión. Además, la búsqueda de nuevos amigos, sin dejar de nutrir la relación que tiene con sus viejos amigos, es la manera de crecer continuamente como persona.

10. Tener muchos amigos evita la soledad La soledad se produce en muchas situaciones diferentes y le puede suceder también a la gente que tiene muchos amigos. No es el número de personas que tienes a tu alrededor lo que te va a


FEBRERO 2018 |

ayudar a evitar la soledad, sino el hecho de alguno de ellos sepa que te sientes solo y esté dispuesto a ayudarte para superarlo. Una sola persona puede ayudarte a sentirte menos solo. Una vez más, calidad vale más que cantidad en cuestiones de amistad.

11. Las buenas amistades no hay que trabajarlas Si la amistad no se alimenta, poco a poco, se desvanece o se debilita. Es necesario trabajarla, aunque sea de vez en cuando. Eso no significa salir a divertirse y hacer cosas juntos. Llamarse, preocuparse por el otro y acordarse de pequeños detalles, como de su cumpleaños (o el de sus hijos) hacen que la amistad siga creciendo.

12. Mantener amistades de la infancia demuestra que eres un buen amigo Algunas personas se jactan de tener los mismos amigos desde la más tierna infancia, pero eso no significa necesariamente que sean buenos amigos ni que esas personas tengan más valor como amigos para los demás y como buenas personas en general. Tampoco significa que la amistad sea mejor por el hecho de haber sido mantenido durante muchos años.

13. La gente que no tiene amigo es porque no está bien Muchas personas a las que les cuesta hacer amigos se sienten realmente agobiadas por este mito, que pone en duda su capacidad para socializar y comunicarse. Y esto no es cierto. Hay personas pasan por momentos en los que tienen menos amigos, o incluso ninguno. Puede ser debido a una mudanza, a un momento de estrés o depresión, a un cambio grande en la vida o a una relación tóxica que les ha hecho perder la confianza en los demás. Esto no significa que no se puedan volver a crear relaciones de amistad más adelante, ni que esa persona esté mal o sea mala gente.

14. Tener muchos contactos en Facebook significa que tienes muchos amigos La palabra amigos dejó de tener significado cuando la utilizó Facebook. Lo que tienes en Facebook son contactos, y muchas veces solo sirven para decirle al mundo lo popular que eres. Ni siquiera en el caso de haber encontrado a tus amistades y conocidos del pasado implica que recuperes la relación con ellos. Es más, si utilizas Facebook seguro que te has llevado más de una decepción. Muchos son los que han dejado de utilizar esta red por este motivo. Fuente: www.lamenteesmaravillosa.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com

35


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

DIRECTORIO DE IGLESIAS

ANAHEIM

DOWNEY

INGLEWOOD

SAN PEDRO

Centro Familiar Cristiano Peniel

Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202

Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896

Pastores Rolando e Isolina Fuentes

225 N State College Blvd. Zip 92806 Tel. (714) 335-0439 BELL GARDENS Iglesia del Nazareno Nueva Vida Pastor Orlando Vallejo 6801 Jaboneria Rd. Zip 90201 Serv: Mar., Mie. y Vie.: 7:30 Dom.: 10AM Esc. Dom. 11:15 Reunion General BELLFLOWER Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 14343 Bellflower Blvd. Zip 90706 (323) 353-8487 BUENA PARK Guidestone Buena Park Pastores Zacarías y Norma Salazar 8281 Page St. Zip 90621 Tel. (714) 313-4485 BURBANK Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476

COVINA Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300 CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290

FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099 FULLERTON Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431 GARDENA El Taller del Alfarero Centro Cristiano Pastores Esteban y Carla Sánchez 14521 S Normadie Ave, Zip 90247 Tel. (424) 246-0308 Iglesia Betesda Pastores Fernando y Flor Ibañez 14420 Crenshaw Blvd. Zip 90249 Tel. (424) 200-5682 / 625-1237 Serv: Vie. 7pm – Dom. 2:30pm HAWTHORNE Comunidad Vida Pastores Moisés y Jéssica Rojo 13833 Hawthorne Blvd. Zip 90250 Tel. (714) 643-0478 HUNTINGTON PARK Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

LOS ANGELES Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854 Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049 Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656 Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868 LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastor Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm RIALTO Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

SANTA ANA Iglesia Manantial de Vida Pastores Abel y Noemí Solís 1500 E 17th St. Zip 92705 Tel. (714) 724-0805 SOUTH GATE Ministerio Palabra y Acción Pastor Marcial Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm


FEBRERO 2018 |

Reuniones Es bimensual y se realiza cada segundo sábado del mes, a las 10:30am. Sábado 10 de febrero. 314 S Brookhurst St Anaheim, CA 92804 Visite nuestro Facebook: Alianza Ministerial Somos Amigos

B

www.FuerzaLatinaCristiana.com

37

ALIANZAS SOMOS AaMIGOS

endiciones, soy el Apóstol Luis Olán, Presidente de La Alianza Ministerial Somos Amigos. Somos un grupo de Pastores que anhelamos la amistad y unidad del “ministerio”. Para nosotros el apoyo mutuo y la cooperación es fundamental. Buscamos todo lo que pueda beneficiar nuestras vidas, familias, congregaciones y sociedad en general. Creemos fervientemente que la oración de Jesucristo será una realidad: “para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste”. Juan 17:21

ALIANZA MINISTERIAL HISPANA Próxima Reunión El Comandante de la Policía de Los Angeles, Robert “Bob” Lindsey, candidato a Sheriff del Condado, estará compartiendo su testimonio cristiano. Lunes 12 de marzo a las 7.00pm. Ministerio LLamada Final 12145 Woodruff Ave. Downey, CA 90242 Puedes visitar nuestro página en Facebook: Alianza Ministerial Hispana Amh

B Reuniones Cada primer miércoles del mes, a las 9.30am. 5606 S Broadway Los Ángeles, CA 90037 Puedes visitar nuestro Facebook: Koinonia De Pastores L.A.

H

ola, soy el Pastor Javier Rivas, el nuevo Presidente de la Alianza Ministerial Hispana. En esta nueva etapa que ha comenzado, nos gustaría que cada uno de nosotros seamos esas “piedras vivas”, que juntos en unidad podamos construir y trazar una trayectoria notoria para las futuras generaciones, que deje una huella profunda, la cual marque el camino para ellos. Por eso es nuestro anhelo como lo es del Señor que trabajemos juntos para lograrlo.

ALIANZA KOINONIA

endiciones, mi nombre es Jhonny Saavedra, soy parte de la directiva de Koinonia. Al reunir y convocar a los pastores de nuestra ciudad, anhelamos que Dios restaure la unidad ministerial, se creen verdaderos lazos de amistad entre los pastores y pastoras, se desarrolle una amistad genuina y practiquemos la ética pastoral y el respeto a cada denominación representada. Nos motiva el orar y adorar juntos al Señor y que Dios pueda ministrar el corazón de la familia pastoral. Además de proveer recursos de apoyo a nuestros ministerios, a través de cada expositor y auspiciador que llegan los días de nuestra reunión mensual. Ven y únete a nuestras reuniones pastorales. Estamos seguros que será una experiencia muy especial para sus vidas, familias y ministerios. “Mirad cuan bueno y delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía” (Salmo 133:1)


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Espacio Apologético

Ocho Razones del Porqué Necesitamos Defender la Fe Matt Slick

E

xisten muchas razones del por qué necesitamos la apologética.

Primera y más obvia razón: Se nos ordena defender la fe:

1ª Pedro 3:15 dice: “sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;” Segunda: Necesitamos la apologética porque ayuda al cristiano a conocer su fe. Esto es algo que tristemente falta entre los creyentes. Muchos no conocen acerca de su fe, y mucho menos son capaces de describir la Trinidad, las dos naturalezas de Cristo, Su resurrección física o aun explicar la diferencia entre justificación y santificación. La apologética ayudar a definir y a defender cuál es la verdad del evangelio. Tercera: La apologética es un intento para mantener a las personas fuera del infierno. Dios se toma el pecado muy en serio y Él castigará a aquellos que se rebelen contra Él y que no estén cubiertos por la sangre de Cristo. Como cristianos debemos estar motivados para presentar la verdad de la salvación en Jesús. No debemos quedarnos de brazos cruzados e ignorar el dilema de aquel que no es creyente. Necesitamos decirle que el pecado es real así como Dios es real, y que quebrantar la Ley de Dios tiene una consecuencia. Debido a que todos hemos pecado no podemos guardar la Ley de Dios

perfectamente. Además, no podemos deshacer la ofensa hecha a un Dios infinitamente santo porque no somos ni infinitos, ni santos. Por lo tanto, lo único que nos queda es caer bajo el juicio de Dios. Pero Dios nos ha suministrado una forma para escapar a ese juicio. Esta es la razón por la que Dios se hizo hombre en la persona de Jesús. Él afirmó ser Dios (Juan 8:24, 58; comparar con Éxodo 3:14). Jesús llevó nuestros pecados en Su cuerpo en la cruz (1 P 2:24). Al creer en Cristo para perdón de nuestros pecados, seremos apartados del justo juicio de Dios sobre el pecador. La salvación no se encuentra en el budismo, el islam, el relativismo, o en uno mismo: Se encuentra sólo en Jesús. No solo necesitamos defender la Palabra de Dios y la verdad, sino también presentar el evangelio a todas las personas para que así puedan escapar del juicio que ha venir sobre toda la humanidad. Cuarta: Necesitamos hacer apologética para contrarrestar la mala imagen que el cristianismo ha recibido en los medios de comunicación y en la cultura en general. Gran número de pastores han sido investigados o están siendo investigados por evasión de impuestos, malversación de fondos, etc. Estas son algunas de las razones usadas por los medios de comunicación que están muy inclinados contra el cristianismo y quienes promueven opiniones negativas en todo lugar. Quinta: Necesitamos la apologética debido a que existe una amenaza constante de apostasía en la iglesia cristiana visible. Tal es el caso con la denominación Iglesia Comunidad Me-

tropolitana, la cual en forma abierta defiende la homosexualidad en franca violación de la Escritura (Ro 1:18-32). De igual forma desde el 2002, la Iglesia Luterana Evangélica se encuentra en riesgo de apostasía al considerar la idea de aceptar relaciones homosexuales dentro de su Iglesia: “La Iglesia Unida de Cristo estableció un fondo de becas por valor de $ 500.000 dólares para seminaristas maricas y lesbianas y exhortó a otras denominaciones a que aceptaran a los homosexuales.” (La Iglesia Unida Establece una Beca Homosexual, CLEVELAND, Junio 16 de 2000, AP Online via COMTEX). “A La suprema corte de la Iglesia Metodista Unida se le pidió en días pasados que reconsiderara la prohibición de nombrar clérigos homosexuales.” (“Se le pidió a la corte de la Iglesia Metodista Unida que decida el nombramiento de clérigos homosexuales”, NASHVILLE, Tennessee, Octubre 25 de 2001, AP WorldStream via COMTEX). Tales ejemplos son una demostración de la necesita suprema de defender la verdad bíblica dentro de esas Iglesias que afirman ser cristianas. Sexta: Necesitamos la apologética por la proliferación de falsas enseñanzas en el mundo. El mormonismo enseña que Dios fue un hombre en otro mundo, que trajo con él a una de sus esposas diosa a este mundo, que producen hijos espirituales que nacen en cuerpos humanos de


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com

FEBRERO FEBRERO2018 2018| |

bebés y que Usted tiene el potencial de convertirse en un dios de su propio mundo. Los testigos de Jehová enseñan que la Trinidad no existe, que Jesús es el Arcángel Miguel, que no existe el infierno y que sólo 144.000 personas irán al cielo. El ateísmo niega la existencia de Dios, ataca abiertamente al cristianismo y está ganando terreno es la vida pública y en los colegios. El islam enseña que Jesús no es Dios en carne, que no resucitó de entre los muertos y que Él no expió nuestros pecados. Enseña que la salvación está parcialmente basada en las obras del ser humano y parcialmente en la decisión de Alá para que la persona sea o no salva. Enseña que el Espíritu Santo es el ángel Gabriel (Sura 2:97; 16:102); que jinn son seres creados que no pueden ser vistos (51:56), hechos de fuego (15:27; 55:15); y que Mahoma fue más grande e importante que Jesús. Aún dentro de la misma iglesia cristiana existen falsas enseñanzas. Esto lo podemos ver tanto dentro como fuera de la iglesia, cómo los creyentes son bombardeados con falsas enseñanzas y los no creyentes en todo el mundo. Séptima: El aumento de la inmoralidad en los Estados Unidos es una amenaza no sólo para la sociedad sino también para el cristianismo. Este es un tema importante ya que una sociedad inmoral no puede durar mucho tiempo. El grupo “Barna Research” muestra en sus estadísticas que el 64% de los adultos y el 83% de los adolescentes dicen que la verdad moral depende de la situación en la que Ud. se encuentra. El 19% de la población adulta cree que “toda idea de pecado está pasada de moda”. El 51% cree que “si una persona es realmente buena, o que hace mucho bien, él/ella se merece un lugar en el cielo.” Cuando la moral en una sociedad falla, la sociedad cae. Solo observe lo que le pasó a la antigua Roma, Grecia o los casos del presente: Enron, Watergate y los escándalos internos de la Casa Blanca. La inmoralidad se filtra en todas las áreas de nuestra cultura. Considere lo siguiente: En el New York Times En Línea, en el artículo “Con los Juegos de Havoc, Los Hombres Serán Niños” (“With Games of Havoc, Men Will Be Boys”), el autor, Warren St. John, entrevista algunos jugadores de lo que él dice es una video juego muy popular. Unos de los hombres jóvenes dice: “Lo que me gusta hacer es meterme en el carro, manejar por ahí y hacer algunos disparos mientras manejo. Ud. puede sacar a alguien de su carro y golpearlo, robar su dinero y también su carro. Es divertido que Ud. tenga esa habilidad…” Un publicista de Long Island dice que el atractivo del video se reduce “a ver la cantidad de muertes”. No todos los juegos de video son violentos, pero el hecho de su popularidad y de que no sólo los jóvenes están siendo entrenados por estos juegos es muy preocupante. No estamos abogando por un gobierno teocrático administrado por cristianos pomposos que visten trajes negros con blanco y que usan sombreros altos. Pero este tipo de tendencias sociales son preocupantes, y las mismas reflejan un declive moral no sólo en los Estados Unidos sino en cualquier lugar del mundo, donde lo

bueno es, además de prohibido, llamado malo y lo que es malo, además de incentivarlo, es llamado bueno. Dios nos dice en Filipenses 4:8: “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” No podemos ignorar la Palabra de Dios sin una consecuencia. Octava: Necesitamos la apologética a que los colegios no son nada amistosos con el cristianismo. Como cristianos nuestra experiencia en colegios no cristianos es la de un fuerte despertar a la hostilidad no provocada que existe en estas instituciones donde los profesores filósofos, los de historia y aún los de arte toman posiciones contra el cristianismo. Don Feder en su artículo titulado “Fighting Censorship, PAW Does it Its Way” del 22 de Septiembre de 1993 en el “Conservative Chronicle”, dice que en algunas de las bibliotecas de colegios de bachillerato, se incluían libros titulados como “El Gozo Sexual Homosexual” (“The Joy of Gay Sex”) y “Cómo Hacerle el Amor a una Mujer Soltera” (“How to Make Love to a Single Woman”). Existe una serie de ilustraciones desde los grados primero a sexto la cual promueve la Nueva Era y lo oculto; un programa de educación acerca de drogas bastante controversial llamado Quest, el cual le dice a los estudiantes que sólo ellos pueden decidir si está bien o no usar drogas: así como también textos que dirigen a los estudiantes a fantasear acerca

39 39

de suicidios, ataques a la religión y socavar la autoridad familiar. A continuación hay un correo electrónico que representa la hostilidad de los colegios seculares: “Nuestra hija ha adquirido un corazón ateo desde que dejó la casa y asiste a la universidad. Parece que los libros en la universidad alimentan a los ateos ya que estos se encuentran llenos del filosófico contra Dios. Ya son cuatro años que lleva en la universidad, y una de las últimas veces que tuvimos oportunidad para hablar con ella, nos dijo que ya no piensa más acerca del pecado o del cielo o del infierno porque, según ella, estos no existen. Ella dijo que cuando era joven y le pidió al Señor que entrara en su corazón, no sabía lo que estaba haciendo ya que los niños hacen las cosas que les dicen.” El hecho es que el cristianismo se encuentra bajo ataque alrededor del mundo, y necesitamos pelear la buena batalla de la fe sin retroceder. Necesitamos la apologética para dar explicaciones racionales, inteligentes y relevantes de la viabilidad del cristianismo a los críticos y prejuiciados que buscan socavar la enseñanza de nuestro Señor Jesús. Si existe un momento en que se necesite la apologética, éste es el momento. Fuente: www.miapic.com

Libro para Recomendar

Guía Holman de Apologética Cristiana Doug Powell

E

n la sociedad pluralista de hoy, no todos los enfoques para compartir el evangelio funcionan con todas las personas. A fin de estar preparados para dar razones de la esperanza que tenemos en Cristo, debemos comprender el marco contextual de las personas con las que hablamos. En la Guía Holman de Apologética Cristiana, el músico convertido en profesor Doug Powell defiende la fe cristiana haciendo uso de enfoques de apologética muy respetados y presentándolos de una manera fresca para una nueva generación. A través de este libro, el lector podrá conocer las diversas maneras que idearon los cristianos para comunicar a otras personas el valor de su fe y su esperanza, apoyándose a la razón y las evidencias.


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Recursos para Jovenes

7 Consejos Para Cristianos Sobre Las Redes Sociales Josué Barrios

M

e tomé la tarea de entrevistar a siete de los cristianos más influyentes que conozco en las redes sociales. Algunos de ellos son más influyentes y conocidos que otros, pero todos tienen en común en Internet que buscan usar las redes sociales para la gloria de Dios y aprovecharlas al máximo.

A todos les hice esta pregunta: ¿Qué consejo le darías a un joven cristiano con respecto a las redes sociales? Y hoy compartiré sus respuestas contigo… Imagina lo que Pablo hubiese hecho si hubiese tenido Facebook. Mi amigo Emanuel Betances, bloggero cristiano y administrador de uno de los foros cristianos más activos en Facebok, escribe: “Hace unos años entendí que como Cristianos fuimos llamados a ser repre-

sentantes de Cristo. En esta era digital, donde pareciese que todo el mundo está ‘conectado’, las Redes Sociales se han convertido en el Campo Misionero más grande de la historia. ¡Imagínense cuanto más hubiese hecho el Apóstol Pablo si hubiese tenido acceso a Facebook o Twitter! Las palabras del mismo Apóstol Pablo nos sirven para aplicarlas a nuestro diario vivir en las Redes Sociales: ‘Y todo lo que hagan o digan, háganlo como representantes del Señor Jesús y den gracias a Dios Padre por medio de él.” Colosenses 3:17 NTV”

Mantente cerca de las personas cercanas a ti a las que amas. Lumbrera (ese es su pseudónimo) escribe: “No sustituyas las relaciones interpersonales por la de las redes sociales. Si haces un mal uso de ellas, te acercarás a los que están lejos, pero te alejarás de los que están cerca. Balance”

No ores para ser visto por las personas. Jairo Namnún, director editorial en Coalición Por El Evangelio, escribe el siguiente consejo: “La oración es parte integral del cristiano, por lo que de alguna forma va a ser parte de nuestras redes sociales. Jesús tiene algo que decirnos en cuanto a esto: “Cuando ustedes oren, no sean como los hipócritas; porque a ellos les gusta ponerse en pie y orar en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. En verdad les digo que ya han recibido su recompensa” (Mt. 6:5). Nota que el problema no estaba en orar. Todos necesitamos orar más. Tampoco era orar en público. El Maestro mismo lo hizo, y puede que sea necesario e importante. El problema está en orar ‘para ser vistos por los hombres’. Por tanto, procuremos que cualquier oración tuiteada salga de nuestro corazón, y que el público sea


FEBRERO 2018 |

nuestro Dios, para que nuestra recompensa sea mayor que un like o un retuit”

No te distraigas sermoneando a los demás. Juan José Binet, pastor de la iglesia bautista Neptune Road y administrador del foro cristiano Sola Scriptura (en donde hay cientos de pastores), comparte lo siguiente: “Como comunicador recurrente en los medios masivos de comunicación no te des el lujo de sermonear a los demás y olvidarte de tu persona. Aprovecharías mejor el tiempo y sin duda serías más creíble si decides compartir mensajes y citas en el que el 53% de ellas sean dirigidas a ti mismo en calidad de recordatorio y reprimenda”

Aplica estos siete tips en las redes sociales. Cuando le pregunté a Esaú Mejía, creador de Don Cristiano y Cristianos Al Día, qué consejo le daría a los jóvenes, él me respondió con esta serie de tips muy útiles que te animo a tener en cuenta. En mi opinión, si alguien sabe mucho de redes sociales y sobre cómo funcionan, ese es Esaú Mejía.

“Mi consejo a los jóvenes es el siguiente: 1- Agrega a tus redes sociales a personas que tú conoces y tengas algún vínculo muy cercano. 2- Se transparente: no trates de mostrar lo que no eres ni ocultar la persona que eres. 3- No te pases de social: no todo se publica. 4- Que tus redes sociales den testimonio de una persona que llena su mente de cosas edificantes (Filipenses 4:8) 5- Te puedes divertir: Usar las redes sociales con responsabilidad no tiene que ser aburrido. Puedes también disfrutarlas sanamente. 6- Comparte contenido de valor no sólo videitos y memes con bromas. 7- Respeta las opiniones de otros aunque te parezcan ‘estúpidas’. Comparte con amor no con orgullo”

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Ten cuidado con lo que publicas y busca ser sabio. Greysa Barrios, una de las administradoras de la página Joven Pensador Bíblico, escribe el siguiente consejo: “Las redes sociales son una gran ventana abierta en la que cualquiera se puede asomar y ver las cosas que públicas. Como cristianos se debe utilizar este medio para darle gloria a Dios, sin embargo muchos olvidan esto. Dime sobre qué escribes a diario en las redes sociales, y te diré qué es lo más importante en tu día a día. Cuida las cosas que dices; eso habla mucho de qué es lo que domina tu vida.

‘Cuidar las palabras es cuidarse uno mismo; el que habla mucho se arruina solo’ (Proverbios. 13:3) Mi consejo para los cristianos que utilizan las redes sociales es que piensen mucho lo que están a punto de publicar para que no estropees la predicación de Cristo. Es necesario hacernos estás preguntas a la hora de publicar algo: ¿Le da la gloria a Dios? ¿Puede llevar a personas a convertirse de su mal camino? ‘Y TODO lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres’ (Colosenses 3:23)” FUENTE: www.josuebarrios.com

Libro para Recomendar

No me avergüenzo: La juventud cristiana se levanta

L

os músicos más representativos y convocantes de la juventud cristiana se unen por primera vez en un libro para desafiar a los jóvenes a levantar bien alto los valores del evangelio. Cada uno de ellos escribe un capítulo acerca de valores cristianos tales como la santidad, la misericordia, el perdón, la inclusión, el evangelismo y la honestidad. Ellos son: • Alex Campos • Coalo Zamorano • Lilly Woodman • Funky • Lucia Parker • Rescate • Timmy Ost • Kyosko • Renova • Redimi2 • Pescao Vivo • En Espíritu y en Verdad

41


42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018

www.FuerzaLatinaCristiana.com

42

LIBRERÍAS DE DISTRIBUCION EN LOS CONDADOS DE LOS ANGELES, ORANGE, INLAND EMPIRE (ESTADOS UNIDOS) ANAHEIM

HAWTHORNE

Librería Mana 1341 S Anaheim Blvd #5. Zip 92805

Librería CMN 13731 inglewood Ave. Zip. 90250

ARLETA

HIGHLAND PARK

Librería Emmanuel 9038 Woodman Ave. Zip 91331

BELL

Librería Celestial 6623 Atlantic Ave. Zip 90201

BELL GARDENS

Librería Palabra Viva 6618 Eastern Ave. Zip 90201

BOYLE HEIGHTS

Librería Escrito Esta 2107 3/4 Cesar Chavez. Zip 90033

CITY OF COMMERCE

Librería Juan 3:16 5314 N. Figueroa Zip 90042

HUNTINGTON PARK

Librería Cristiana 2628 Zoe Ave. Zip 90255

LA PUENTE

Librería Que Vida.Com 14209 E Lomitas Ave. Zip 91746

LONG BEACH

Librería Alabadle 505 E. 4 th. St. Zip 90802

Distribuidora Fuente de Vida 6802 Acco St. Zip 90040

Librería Alabadle 430 E. Pacific Coast Hwy. Zip 90806

CORONA

Librería Regocijate y Canta 122 W. Anaheim St. Zip 90813

Librería Cristiana Del Aire 930 E. Ontario Ave. Zip 92881

JUNIO 2013 |

Librería Ebenezer 2255 W. Pico Blvd. Zip 90006 Librería Rios de Agua Viva 1244 E. Florence Ave. Zip 90001 Librería Cristiana Pentecostal 2119 E. West 8 St. Zip 90057 Librería Evangelica 724 S. Alvarado Ste #A . Zip. 90057 Librería La Esperanza 3952 S. Budlong Ave. Zip 90037 Librería Jesuscristo Reyna 542 S. Broadway #129 Zip 90013

Librería La Senda Antigua 12120 Firestone Blvd. Zip 90653

Interior El Selecto Mall 1816 W. 6th St. B7 Zip 90057

Librería Horeb 3326 Mural Dr. Zip 91767

Librería Emmanuel 322 W. Vernon Ave. Zip 90037

Librería Sinai 478 Sur San Antonio. Zip 91767

Librería Fuente de Agua Viva 6618 S. Vermont Ave. Zip 90044

RANCHO CUCAMONGA

Librería Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242

EAST LOS ANGELES

Librería Libro Visión 132 N. Chicago St. Zip 90033 Librería Alpha & Omega 807 Euclid Ave. Zip 90023

FONTANA

Librería Alcance Victoria 8443 Nuevo Ave. Zip. 92335

Librería Iglesia Restauración 4409 W. Adams Blvd. Zip 90023 Librería La Rosa de Saron 867 S Vermont Ave. Zip 90005 Librería Monte Sion 3727 West. Pico Blvd. Zip 90019 Librería Nuevo Amanecer 802 W. Vernon Ave. Zip 90037

VAN NUYS

WILMINGTON

PARAMOUNT

Librería Manantial 1665 N. San Antonio Ave. Zip 91766

DOWNEY

SOUTH GATE

Librería El Alfarero 4333 Tweddy Blvd. Zip 90280

Libreria Salmo 91 1316 Island Ave. Zip 90744

CUDAHY

Distribuidora Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242 Vea nuestro anuncio en Pag. 43

Librería Santa Ana 312 B East 4th St. Zip 92701

NORWALK

Librería Un Solo Dios 18824 Roscoe Blvd. Zip 91324

Distribuidora Lacan 182 S. Alvarado. Zip 90057

Librería Nueva Jerusalem 7705 S. Atlantic Ave, #F. Zip 90201

Librería Alpha & Omega 640 S. Harbor Blvd. Zip 92794

Libreria Cristiana 6477 Van Nuys Blvd. Zip 91405

Librería Salem 1231 Locust Ave. Zip 90813

LOS ANGELES

SANTA ANA

Librería Amor Agape 1535 E. First St. Ste. B Zip 92701

NORTHRIDGE

COVINA

Librería Cristiana 550 S. Hollembeck Ave. Zip 91723

Librería Vida Abundante 1580 North D St. Suite 6 Zip. 92405

Librería Líder 15010 Paramount Blvd. Zip 90723

POMONA

Librería Amigos de Jesús 9223 Archibald Ave. Ste K. Zip 91730

RESEDA

Librería La Promesa 7228 Canby Ave. Zip 91335

RIALTO

Librería Clinica Del Alma 221#A S. Riverside Ave. Zip 92376

RIVERSIDE

Librería Cristo Vive 6225 N. Tyler St. #105 Zip 92503

SI SU LIBRERÍA DESEA FORMAR PARTE DE NUESTRA RED DE DISTRIBUCION, SOLO LLAMENOS AL 1-877-884-4374 REVISTA FUERZA LATINA, A TU LADO.


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

43


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Renuevo de Plenitud

Serafín Contreras

Madres Solteras Que Forman Líderes

E

lla entró en mi oficina con sus ojos rojos de tanto llorar. Me dijo entre sollozos: “Pastor, mi esposo se suicido y he quedado sola con tres niños, tengo miedo, el temor de no poder levantarlos para que sean alguien en la vida me ha dejado sin aliento, podría ayudarme en esta noche tan oscuro que vivo? El clamor de ella retumbó en mis oídos y me parecía escuchar haciendo eco de la voz de esta entristecida mujer, a miles y miles de voces de mujeres de todo el mundo que expresaban el mismo dolor, duda y quebranto. Puede una mujer que ha quedado viuda, divorciada o que por diferentes circunstancias de la vida ha tenido que levantar hijos sola, formar en ellos personas de proyección y trascendencia? Acaso no se necesita la figura masculina para poder sembrar en el corazón de los hijos e hijas los elementos vitales de una generación que se proyecta en la vida con propósito? Hay alguna esperanza para la madre soltera que la anime a invertir su vida en la formación de liderazgo en sus hijos para que lleguen un día a ser líderes que puedan impactar y cambiar toda una nación? Claro que si la hay. La Biblia describe a una mujer que puede hacer impacto. “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Su valor sobrepasa largamente al de las piedras preciosas” Siendo aún de noche, se levanta para dar la comida a su familia y la ración a sus criadas. No teme por su familia cuando nieva, porque toda

su familia va vestida de ropas abrigadas. Fuerza y honor son su vestidura, y se ríe de lo por venir. Sus hijos se levantan y la llaman bienaventurada. Engañosa es la gracia y vana la hermosura, pero la mujer que teme al Señor, esa será alabada”. Proverbios 31:10,15,21,25,28,30. Dios suple lo que hace falta. Si hace falta la presencia del Marido, Dios cubrirá ese vacío. “No temas, pues no serás confundida; no te avergüences, porque no serás afrentada, sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria. Porque tu marido es tu Hacedor. Él es tu Redentor, el Santo de Israel, el que será llamado “Dios de toda la tierra”. Porque como a una mujer abandonada y triste de espíritu te llamó El Señor, como a la esposa de la juventud que es repudiada, dice el Dios tuyo. Isaías 54:4-6 Howard Gardner en su libro “ Dirigiendo Mentes” declara que a menudo muchos de los líderes que han hecho impacto en la vida perdieron a sus padres en su edad temprana quedando solos con sus madres o madrastras. De acuerdo a un estudio más del 60 % de los líderes políticos británicos perdieron uno de sus padres en su niñez y la mayoría de ellos perdieron a su padre y fueron levantados por sus madres. Abraham Lincoln por ejemplo tuvo una relación excepcional con su madrastra pero se sintió muy lejos de su padre. Recibió de su madrastra el ánimo, el apoyo y la seguridad que necesitaba, incluso Abraham Lincoln rehusó asistir al funeral de su padre. Franklin Rossevelt mantuvo una relación muy

firme y vital con su madre y ella sembró en él las semillas del liderazgo. Sigmund Freud, Psiquiatra y Líder del Psicoanálisis recibió atención, cuidado y dirección de su madre mientras que no experimentó los mismos sentimientos con su padre. Él mismo luego escribió en su libro Interpretación de los Sueños, lo siguiente: “ Yo he encontrado que las personas quienes se sintieron preferidos o favorecidos por sus madres dieron evidencia en sus vidas de una autorrealización y un optimismo inconmovible que se expresa en atributos heroicos y profundo éxito en sus vidas”. Muchas veces creemos que las crisis de la vida, las circunstancias adversas nos detienen en el desarrollo de la vida. Cuantas mujeres se han detenido en su camino creyendo que al quedar solas con sus hijos, ya no pueden levantar una generación de Victoria. Muchos líderes que han impactado la vidas de miles y cambiado el destino de naciones enteras, experimentaron pérdidas humanas significativas en sus vidas. Mahama Ghandi perdió a su padre en plena adolescencia. A la edad de nueve años Abraham Lincoln perdió a su madre natural y a los 19 años su hermanita murió dando a luz su bebé. El Presidente Teodoro Roosevelt perdió a su padre a los 19 años de edad y seis años más tarde a su querida madre y su esposa murió el mismo día. Jefferson perdió a su padre a los 14 años. El Padre del Marqués de Lafayette fue asesinado cuando Lafayette tenía dos años. George Washington perdió a su padre a los 11 años. Muchos se han preguntado, por qué en medio de


FEBRERO 2018 |

estas pérdidas ellos se levantaron como líderes? Hay muchas razones sin duda, pero creo que las siguientes fueron determinantes y las presento acá para decirte mujer y madre soltera que la esperanza no se ha perdido. 1.- Muchos de estos personajes que perdieron sus padres a temprana edad entendieron por experiencia propia que la vida es corta y que no había mucho tiempo que perder y con la ayuda de sus madres se vieron así mismos como personas que podían hacer una diferencia en la tierra al entender la brevedad de la vida. 2- Muchos de estos líderes recobraron en medio de las crisis una energía que sobrepasó a la persona promedio de la vida y creo que esa energía la aprendieron, la vieron y les fue traspasada por sus madres quienes no se amilanaron frente a las situaciones adversas de la vida. Mi experiencia personal la revivo ahora cuando siendo un niño de unos 8 años de edad experimenté el quebranto de relaciones entre mis padres. Mi padre formó un nuevo hogar. Quedamos los tres últimos de la familia con mi madre. Y una de las cosas que me impactó de ella, es que jamás la vi frustrada, desajustada, ni resentida. No la escuche nunca quejarse ni lamentarse, la vi levantarse de las cenizas, sacudirse sus vestiduras, y tomarnos a los tres que quedamos cerca de ella. Nos trasmitió seguridad en medio del valle del dolor, nos enseño las mejores clases de perdón, nunca habló mal de mi padre y nos sembró las semillas del liderazgo, porque liderazgo es dolor y quebranto, Liderazgo es soledad y traición, Liderazgo es levantarnos del polvo de la tierra y mirar el futuro con esperanza, porque “aunque mi padre y mi madre me dejaren con todo el Señor me recogerá” Salmo 27:10. 3.- Muchos de los Líderes que han hecho impacto en la vida crecieron en hogares que tuvieron una fuerte ética del trabajo y donde aprendieron de sus madres altos valores morales. 4.- Muchos de estos líderes vieron en sus madres el temor y respeto a Dios. Confianza en el Todopoderoso y a menudo las encontraron de rodillas hablando con Dios y diciéndole a él sus dolores, sin contaminar el corazón de sus hijos por sus desventuras, 5.- La Mayoría de esos líderes aprendieron de sus madres el valor de la Lectura de buenos Libros. No tuvieron un padre que los enseñara, pero tuvieron muchos padres a través de libros que los formaron. La Casa de Teodoro Roosevelt fue un lugar de continuo aprendizaje a través de los libros. Abraham Lincoln rara vez fue encontrado sin un libro en la mano. Harry Trumman dijo que su casa nunca fue aburrida, porque era una casa llena de libros. Madres solteras con visión de futuro no distraen a sus hijos entregándoles por horas a la Televisión sino que cultivan el valor de la lectura. No dejan a sus hijos sin sembrar valores, porque ellas quieren cosechar buenos frutos. No dejan a sus hijos correr solos en el vecindario porque ellas saben que el tiempo es corto y se invierten en esos pequeños para que ellos un día cambien comunidades, familias, iglesias, sociedades y naciones. Levanta tu mirada madre soltera y entiende que no estas sola. Dios está a tu lado y él te sostendrá con la diestra de su justicia.

“No temas, pues no serás confundida; no te avergüences, porque no serás afrentada, sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria. Porque tu marido es tu Hacedor. Él es tu Redentor, el Santo de Israel, el que será llamado “Dios de toda la tierra”. Porque como a una mujer abandonada y triste de espíritu te llamó El Señor, como a la esposa de la juventud que es repudiada, dice el Dios tuyo. Isaías 54:4-6

www.FuerzaLatinaCristiana.com

45

Receta

Lomo de cerdo con ajo y pimienta Ingredientes: • 3 lb de lomo de cerdo • 2 cucharadas de sal de ajo

Preparación:

• 2 cucharadas de granos de pimienta • 6 ajos pelados

1. Precalienta el horno a 325°F. 2. Coloca los lomos sobre papel de cocina. 3. Agrega suficiente sal y pimienta por ambos lados. Si es necesario, añade más hasta que queden bien cubiertos. 4. Coloca los lomos sobre una bandeja para hornear y con un cuchillo, haz 3 hoyos en cada lomo e inserta un diente de ajo. 5. Cubre con papel aluminio y hornea por cerca de 4 horas a 325°F. 6. Servir caliente acompañado de verduras o puré de papas.

A Disfrutar!!


46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018 Testimonio

Prison Fellowship

Jorge García

Q

ue Dios los bendiga y la paz de Cristo este sobre sus vidas, le saluda el hermano Jorge Garcia de Prison Fellowship Ministries, les quiero compartir este proyecto del Árbol del Ángel, de los niños de los presos. En Estados Unidos tenemos 2.7 millones de niños que sufren la ausencia de uno de los padres o quizás ambos de los padres se encuentran en una prisión, de los cuales el 80% de estos niños seguirán los pasos de los padres, y se volverá a repetir el circulo, si no los alcanzamos por medio de Cristo. El Árbol del Ángel, es un proyecto que une familias, restaura vidas por medio de Cristo, este es un ministerio tan vital a una parte menos atendidas de la población, cualquier iglesia se puede involucrar. El Árbol del Ángel, es un programa de Prison Fellowship que sirve a padres encarcelados, proporcionando una vía para fortalecer y restaurar sus relaciones con sus hijos y familias. Cómo funciona el Árbol del Ángel; comienza inscribiéndose por medio del teléfono o

Dolor desde Los Angeles, Ca.

por línea la cual aparece al final de este articulo. Organizarse, esignar a un coordinador para el Árbol del Ángel, recluir a un equipo de voluntarios, y planificar su ministerio con la información que les mandaremos por medio del correo, con la información de las familias de los niños. Una vez que reciba la información acerca de los niños de los presos se pondrá usted en listas de contactos con las familias de los niños, para que usted verifique detalles con las familias y sus voluntarios. Los miembros de la iglesia seleccionan los nombres de los niños junto con las edades, para ir comprar los regalos. Los regalos deben de tener un valor entre los $15.00 a $20.00 por niño. Al tener los regalos y las direcciones de las casas de los niños, usted tendrá que ponerse de acuerda con la madre o el familiar del niño para hacer arreglos de la entrega de los regalos, usted podría entregar el regalo o quizás ellos podrían venir a la iglesia a levantar el regalo, la iglesia podría hacer una cena o una actividad, para que tengan más interés en venir a la iglesia, usted también tendrá la información del padre que se en-

cuentra detrás de las rejas para que usted le mande estudios bíblicos, seminarios, ya que es muy importante alcanzar a toda la familia con esta oportunidad de que usted tendrá los nombres de los padres, los niños, mas también tendrá la dirección y el número del teléfono para que usted tenga contacto y de esa familia completa, de esa manera usted podrá tener una amistad con esta familia y de invitarlos a la iglesia y presentarles a Cristo Jesús para que cambien la manera de vivir.

Ya que el 80% de estas familias serán divorciadas, cuando el conyugal es sentenciado a mas de 2 años en prisión es casi seguro que se divorciaran, la mayoría de estas familias han sido muy golpeadas en la vida y ya el enemigo las comenzó a destruir pues ya tiene a uno de los padres en prisión y los niños son prensas fáciles para el enemigo, le motivamos a que usted sea parte de este proyecto del Árbol de Ángel llamando o inscribiéndose en esta información. www.angeltree.org

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, Ca. 91723 TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

PROFETAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO Encuentra 20 Profetas del Antiguo Testamento

SAMUEL SAUL ELIAS ELISEO ISAIAS JEREMIAS EZEQUIEL DANIEL OSEAS JOEL AMOS ABDIAS JONAS

MIQUEAS NAHUM HABACUC SOFONIAS HAGEO ZACARIAS MALAQUIAS

FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿En que libro Sopa de me encuentro?

Letras

47


48 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018

Cristianos Desechables Hugo Solís

C

uando Jesús se encontraba enseñando en el Monte dijo “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.” Mt 5:13 Jesús no está usando una parábola, sino que está afirmando que los cristianos somos la sal de la tierra y esto me habla de propósito, misión e identidad. En primer lugar, propósito, para comprender porqué somos sal debemos considerar las funciones de ésta. La sal sirve para dar sabor, para conservar y para provocar sed. De igual manera los cristianos debemos dar sabor al mundo al provocar en los no creyentes el deseo de ser como la iglesia, los cristianos que son sal son aquellos que sus compañeros de trabajo les dicen “usted tiene algo diferente”, ese algo es el sabor que Cristo ha puesto en nosotros, el sabor de vida nueva. Asimismo, el mundo se conserva gracias a los cristianos pues el juicio de Dios no cae sobre el mundo porque la iglesia está en la tierra, después del rapto vendrá el juicio. Así que nosotros somos quienes detenemos el juicio de Dios, dando oportunidad para que cada días más personas obtengan el regalo de la vida eterna. Por esta razón debemos aprovechar las oportunidades para alcanzar el mundo para Cristo. “La falta de pasión desvanece la naturaleza

divina en ti, esto es resultado de un proceso: cuando comienzas a llamar a lo malo bueno” Por otro lado, los cristianos debemos provocar sed en la gente, sed por la Palabra de Dios, por su Presencia y por su Poder. Quiere la gente lo que tu le ofreces? La Gloria de Dios en nuestras vidas es llamativa y capta la atención del mundo, si la reflejamos entonces los que nos rodean no solo notarán algo diferente en nosotros sino que desearán tenerlo. En segundo lugar, misión, los cristianos existimos para dar fruto, de lo contrario cuando aceptamos a Cristo como nuestro Señor nos moriríamos e iríamos al cielo, pero seguimos en medio del mundo para dar fruto. Dios promete honrar a los que le servimos, porque Dios no es deudor de nadie , así que si damos fruto tenemos asegurado que Dios nos honrará (Jn. 12:26), y esa honra la recibiremos aquí en esta vida, comienza a pedirle al Señor que te de tu honra por servirle. La improductividad es peligrosa, la sal que no sirve es desechada y entonces el mundo hará mofa del cristiano que es desechado (Jn 15:2, 16) El enemigo no solo busca que seas improductivo sino que después buscará avergonzarte, tus amigos te dirán “no que usted era cristiano y no podía bailar, o no podía contar chistes de esos”. En tercer lugar, identidad, uno se identifica con lo que le apasiona, si no tienes pasión por

las cosas de Dios eres como la sal que perdió su sabor. Mira que en Mateo 5: 13 dice que su sabor se desvanece, no que perdió su sabor, sino que poco a poco su sabor se desvaneció. La falta de pasión desvanece la naturaleza divina en ti, esto es resultado de un proceso: cuando comienzas a llamar a lo malo bueno, por ejemplo miras programas en la televisión que presentan escenas que son contrarias a tus principios o que te tientan; cuando comienzas a hacer las cosas porque es moda, todo el mundo oye ese tipo de música y tu comienzas a oírla; cuando aceptas lo que la Biblia rechaza, por ejemplo cuando afirmas que las parejas homosexuales tienen derecho a formar familias y que la ley los proteja; cuando desea ser como los demás, te sientes impopular y por lo tanto aceptas, justificas y toleras el pecado. Recuerda que la Palabra de Dios en Prov. 17:15 exhorta contra esta conducta. “El que justifica al malvado y el que condena al justo, ambos son igualmente abominables para Jehová” Ser sal es una orden de Jesús no una opción que tenemos, así que debemos procurar serlo, no caigas en la trampa del enemigo, pues aunque no pierdas tu salvación, sí vas a perder tu honra. Te invito a ser sal dando fruto y a reclamar tu honra al Señor.

“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.” Mt 5:13



50 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com | |DICIEMBRE FEBRERO 2018 2017 Alumbrando En El Deporte

La fe de los Philadelphia Eagles E

l equipo de fútbol americano Philadelphia Eagles no es conocido sólo por su rendimiento en el campo, sino también por la fe de sus jugadores. Los Philadelphia Eagles tuvieron una temporada extraordinaria, que los llevó a la final del Super Bowl del 4 de febrero. Sin embargo, es la forma en que los jugadores se están comportando fuera del campo lo que los tiene ganando una nueva legión de fanáticos. Liderados por el mariscal de campo de segundo año Carson Wentz, el vestuario de los Eagles se ha convertido en la imagen de la fe y la caridad. Si bien el camino de uno es la fe a menudo es bastante personal, los Eagles lo han convertido en un asunto familiar. Además de Wentz, el receptor abierto Torrey Smith y el profundo Chris Maragos también son líderes en el vestuario, utilizando sus propias historias de redención como un grito de guerra para quienes los rodean. “Fui a la iglesia desde pequeño, pero no fue hasta que estaba en mi último año de universidad donde me di cuenta de que estaba viviendo de la salvación de todos”, explicó Smith. “Realmente no estaba descubriendo cosas por mi cuenta. No estaba buceando en la Palabra. Fue entonces cuando me di cuenta de que estaba viviendo de la manera equivocada”. Maragos encontró a Cristo de una manera similar, aunque su conversión ocurrió en la escuela

secundaria. “Estaba en esta espiral descendente porque las cosas que intentaba colocar en mi vida para darme satisfacción duraban un poco y luego se desvanecían”, dijo. “Ese fue mi segundo año de escuela secundaria. Realmente estaba en una encrucijada en ese punto y tuve que tomar una decisión sobre a dónde iba. Fue entonces cuando entregué mi vida a Cristo, y él me proporcionó esa satisfacción y esa alegría”. Como la mayoría de los domingos durante la temporada de fútbol son un día de juego intenso, los Eagles tienen una capilla en las instalaciones de su equipo que alberga servicios y estudios bíblicos semanales para los jugadores y sus familias. La capilla sirve como un “lugar para unirse” y “compartir su fe”. “Todos los lunes por la noche tenemos un estudio bíblico de parejas. Tenemos un estudio bíblico también los jueves”, compartió Wentz. “Y los sábados por la noche, nos juntamos a orar y hablar sobre la Palabra y las cosas con que cada uno han están luchando”. Si bien está bien hablar sobre la Palabra de Dios, vivirlo es completamente diferente. Maragos, Smith y Wentz coincidieron en que están más orgullosos de la forma en que ellos y sus compañeros de equipo se han empujado mutuamente para crecer no solo como jugadores sino como hombres.

“Creo que lo que siempre nos desafiamos es no perder de vista el panorama general”, dijo Wentz. “Triunfos, derrotas, altibajos, todo lo que viene con este juego, es tan fácil desviar tu mente y tus ojos del premio final, y eso es vivir para el Señor”. Reconociendo que la evangelización puede ser divisiva, Wentz dejó en claro que su objetivo nunca es convertir a las personas a su fe, sino crear un ambiente de amor y apoyo basado en el respeto por todas las culturas y formas de vida. “Voy a ser genuino, voy a ser auténtico con los creyentes y los no creyentes. Voy a amarlos. Voy a tratarlos a todos de la misma manera. Voy a respetarlos”, dijo. “Al mismo tiempo, como líder del equipo de fútbol, voy a dirigir a todos de la misma manera ... Creo que los muchachos están dispuestos a hablar cuando no tengas esta actitud de autojustificación ... cuando tienes ese respeto mutuo, simplemente lo hace un ambiente más saludable”. Haciéndose eco de los sentimientos de su mariscal de campo, Maragos dijo que la unidad del equipo, tanto dentro como fuera del campo de fútbol, es lo más importante. “Queremos estar unidos”, concluyó. “Queremos apoyarnos unos a otros ... a través de las dificultades fuera del campo, así como en el campo”. Fuente: www.faithwire.com


FEBRERO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

51


52 www.FuerzaLatinaCristiana.com | FEBRERO 2018




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.