Metodología lúdica para la formación del actor tercera parte

Page 1

1

TERCERA PARTE Caracterización. Índice. Capítulo 1: La caracterización y el desdoblamiento......................

.

Definición de Caracterización…………………………………………………………… El proceso de desdoblamiento…………………………………………………………… Primera unidad: Desdoblamiento por el estado lúdico………………………………… Segunda unidad: Desdoblamiento por el dominio de la neutralidad………………… Tercera unidad: El estado emotivo como base de un modo de ser………………….. Tres problemas típicos del intérprete…………………………………………………… Cuarta unidad: Desdoblamiento por la forma de reacción a los estímulos………… .. Quinta unidad: Desdoblamiento por adopción de formas de relación………………… Sexta unidad: Desdoblamiento por operar en el punto de seducción………………… Séptima unidad: El desdoblamiento como teatralización de si mismo………………... Ritualizar la conducta……………………………………………………………………... La ritualización de la conducta y la creación de signos………………………………… Octava unidad: Asumir personajes por vía del modo de ser…………………………… Novena unidad: El esquema operativo del desdoblamiento……………………………

5 5 6 8 10 11 11 12 13 14 15 15 16 17 19

Capítulo 2: Construcción del personaje. Identificación del personaje………………………………… 22 I.- Metodología de la identificación del personaje………………………………………… 22 II.- Los indicadores para la identificación del modo de ser del personaje……………… 23 Ficha para identificar el modo de ser del personaje……………………………………… 30 Capitulo 3: Construcción del personaje Transformación al modo de ser del personaje…………… 32 a.- El objetivo metodológico………………………………………………………………. 32 b.-La reflexión creativa……………………………………………………………………… 32 c.- La reflexión creativa metodológica…………………………………………………… 33 d.- El autocontrol y el proceso de transformación al personaje………………………… 34 e.- Técnicas de transformación al modo de ser del personaje…………………………. 35 1.- Transformación por adoptar la memoria del personaje…………………………. 35 La relación del personaje con su mundo………………………………………………… 35 Asumir la memoria del pasado del personaje…………………………………………. 36 Asumir la memoria del presente………………………………………………………… 38 Aumir la situación como dilema y decisión……………………………………………. 40 El trance como medio de ingreso al espacio de la memoria (alucinación)………… 42 Los ejercicios…………………………………………………………………………… 43 2- . La transformación del actor y la teoría del eje…………………………………… El personaje y el eje conductual…………………………………………………… Como percibir el eje conductual del personaje…………………………………… Asumir los rasgos del personaje…………………………………………………… Construcción de un modo de ser a partir del eje…………………………………. ¿Es posible asumir en todos los casos los rasgos de un personaje?................. Ejercitaciones para la transformación hacia el eje conductual……………………

46 46 47 49 50 50 52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.