

Estimada comunidad, un gusto de saludarlos nuevamente
Sin lugar a duda, el año ha pasado muy rápido y ya nos encontramos en el mes de agosto, el octavo de doce.
Todo avanza, y el movimiento en los edificios no es la excepción. Cada vez somos más las personas que están en las oficinas, transitan por los pasillos, utilizan el gimnasio, los salones, toman desayuno, almuerzan, etc.
Dentro de las novedades, contamos con la presencia de otro actor relevante de la industria marítima. SAAM, se integra al ecosistema fortaleciendo aún más la presencia del sector naviero en los edificios.
Por otra parte, se incorpora al segundo piso del Cowork V21 (recién inaugurado) la empresa multinacional tecnológica GLOBANT. Este es un hito sumamente relevante, considerando que son la única empresa Unicornio (valorada en mil millones de dólares) presente en la región de Valparaíso, que viene a interactuar y conectar con la comunidad.
En esa misma línea, destacar que Cowork V21 sigue creciendo. Ya son 87 members que asisten a este espacio de networking que tuvo la necesidad de crecer en 600 metros cuadrados más, donde se suman salas de reuniones, dedicados, espacios hot desk, una mesa de pool y una sala gamer.
Finalmente, mencionar el continuo avance del Distrito V21 que a la fecha cuenta con más de 100 socios, donde últimamente se sumó la Universidad Andrés Bello y la Municipalidad de Viña del Mar, quienes destacan que esta colaboración entregará los espacios adecuados de generación de ideas innovadoras para el desarrollo sostenible de la ciudad.
Seguimos avanzando con el objetivo principal de la descentralización, potenciando la región, impulsando el emprendimiento y la retención de talentos; creando puentes entre el mundo universitario y el privado; trabajando con el sector público, y respondiendo a las necesidades de la ciudadanía.
PUBLIRREPORTAJE
EDIFICIO REITZ I: EMPRESAS
DISTRITO V21: EMPRESAS
PUBLIRREPORTAJE
EDIFICIO REITZ II: EMPRESAS
COWORK V21: EMPRESAS
ENTREVISTA COWORK V21
EDIFICIO REITZ III: EMPRESAS
INMOVILIARIA DHELOS
EDITOR GENERAL
Nicolás Reitz Lobo
REDACCIÓN Y MARKETING Valentina Riquelme Fuentes vriquelme@kaufen.cl
(32) 2 63 10 53
IMPRENTA
Imprentaondemand.cl
DISEÑO
Susan Castro Inzulza
El segundo piso del edificio Coworkv21 se ha transformado en un punto de encuentro entre la innovación, creatividad y colaboración en Viña del Mar. Con una extensión de 600 metros cuadrados disponibles exclusivamente para los miembros, este espacio se convierte en un paraíso para aquellos que buscan fusionar trabajo y comodidad en un entorno arquitectónico impresionante.
El núcleo del segundo piso está conformado por diversos espacios compartidos diseñados para fomentar la interacción y el flujo de ideas. El énfasis en la colaboración es evidente en la disposición de las áreas, desde las salas de reuniones hasta los espacios abiertos de coworking. Aquí es donde la magia de las conexiones profesionales toma forma.
A cargo de Juan Pablo Galleguillos, Gerente de Arquitectura de Inmobiliaria Dhelos, refleja una síntesis de diseño contem-
poráneo y funcionalidad. Cada rincón ha sido meticulosamente planificado para optimizar la experiencia de trabajo, productividad, creatividad, entretenimiento y relajación de los miembros y comunidad. Además, el enfoque de sostenibilidad se integra de manera destacada, en línea con la visión moderna de los espacios de trabajo.
Un componente esencial para llevar a cabo la visión de Coworkv21 ha sido la colaboración estratégica con Ramek Interiorismo. Esta alianza ha dado lugar a un espacio que no solo es estéticamente atractivo, sino que también está equipado con mobiliarios de vanguardia, modernos, ergonómicos y cómodos para mejorar el bienestar y experiencia de cada trabajo realizado en nuestros espacios. La integración de soluciones innovadoras garantiza que los miembros puedan enfocarse en lo que realmente nos importa: sus proyectos y objetivos.
Con una visión más inclusiva, se han creado entornos específicos para satisfacer los gustos y preferencias de todos. Destacan la esperada “Sala Gamer”, un refugio dedicado a los apasionados de los videojuegos, y un rincón con mesa de pool, pensado especialmente para aquellos que sienten afinidad por el billar. Estos espacios no solo proporcionan entretenimiento, sino que también sirven como vías para liberar tensiones y despejar la mente.
Más allá de las instalaciones físicas, Coworkv21 aspira a ser una comunidad en constante expansión. Los eventos como desayunos, after office, showroom y talleres brindan oportunidades para el aprendizaje, networking, desarrollo personal y profesional. La misión es crear un espacio en el que la sinergia de la comunidad impulse a cada miembro hacia el éxito donde las ideas cobran vida, las conexiones se forjan y las aspiraciones se definirán en realidad. Este espacio está destinado a ser un polo de innovación en el tejido vibrante del Distrito de Innovación de Viña del Mar.
Delisano es una empresa del Grupo Mantagua dedicada a los servicios gastronómicos para brindar experiencias de alimentación inteligente, promoviendo la libertad y la vida saludable, ofreciendo recetas caseras, de gusto universal y equilibradas, en un ambiente grato y con alta calidad de servicio, en sus líneas banquetería, cocina corporativa y producción.
Para más información:
+(569) 3231 4819
contactodelisano@gmail.com
@gdelisano
GYMV21 está enfocado en entregar un cómodo espacio totalmente equipado para realizar tus entrenamientos.
Contamos con un equipo de profesionales especializados en distintas áreas como entrenamientos personalizados, kinesiología y osteopatía.
De esta manera, aquí encontrarás el espacio perfecto para combinar tu horariolaboral con el deporte, recibiendo la ayuda necesaria para mantener un entrenamiento supervisado y acorde a tus requerimientos priorizando la salud.
Para más información:
Visítenos presencialmente en edificio Reitz I o escríbanos a gym@coworkv21.cl
+569 87538039
www.coworkv21.cl
@gymv21
Horarios de funcionamiento 06:00 – 21:00
El Centro de Innovación y Negocios es una iniciativa creada por 25 destacados empresarios de la Región de Valparaíso, para financiar y acompañar el desarrollo de negocios que se conviertan en iniciativas sostenibles, rentables y exitosas.
Además, el CIN es una instancia de atracción y retención de talentos locales, que facilita un espacio de encuentro entre la innovación y los negocios.
ABOGADOS
• DE LA FUENTE Y GODOY ABOGADOS.
• KS ABOGADOS.
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS
• OYC SERVICIOS GENERALES.
• KPT CONSULTORES.
ADMINISTRACIÓN
• ADMINISTRADORA ALSACIA LTDA.
• PROCHILE.
ALIMENTACIÓN
• DELISANO.
• NESTLE.
• SODEXO.
ARRIENDO Y VENTA DE INMUEBLES
• ADM. AMRA LTDA.
• ADM. LOS HELECHOS LTDA.
ARQUITECTOS
• ERRE AL CUBO ARQUITECTOS.
ASESORÍAS
• ALS. INSPECTION CHILE.
• ARM LOGISTICS RISK MANAGEMENT
CAPACITACIÓN
• ASIVA.
CLIMATIZACIÓN
• SINGER Y SINGER.
CONTABILIDAD
• HF ASOCIADOS.
CONSTRUCCIÓN
• CONSTRUCTORA INPROMEC S.A. CONSULTORES
• VÁLVULAS CHILE S.A.
CORREDORA DE PROPIEDADES
• KAUFEN PROPIEDADES.
EDUCACIÓN
• SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN.
• JUNAEB.
ELÉCTRICOS
• MONTAJES ELÉCTRICOS Y CONSTRUCCIONES MONTELCO LTDA.
ESTUDIOS AMBIENTALES
• ECOTECNOS.
INGENIERÍA
• MT MECATRONICA.
• WISECONN.
INMOBILIARIA
• INMOBILIARIA DHELOS.
• INMOBILIARIA PLAYA MANSA.
• INMOB. SAN SEBASTIÁN LTDA.
• INMOBILIARIA Y RENTAS TRAF SPA.
INTERMEDIACIÓN FINANCIERA
• ALMERIA INVERSIONES.
• ICC INVERSIONES.
INVERSIÓN
• ADMINISTRADORA MUDAU LTDA.
• CASTRO Y URENDA LTDA.
• DUCAL LTDA.
• ICC INVERSIONES.
• INVERSIONES CVC.
• INVERSIONES LOS ACACIOS S.A.
• MARINSULAR INVERSIONES S.A.
LOGÍSTICA Y REMOLCADORES
• SAAM TOWAGE.
SERVICIOS
• E-MINING TECHNOLOGY S.A.
• COMERCIAL PEUMO LTDA.
• FIORDOSUR S.A.
• INDEMIN.
• MAQUISERV S.A.
• PEDIDOS YA.
• PRONTOMATIC.
• SENATOR INTERNATIONAL.
• EQUIFAX CHILE LTDA.
• SIDERVAL S.A.
SEGURIDAD
• COBRA EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD.
• PROSECURITY CHILE SPA.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
• GLOBAL REEFERS CHILE SPA.
TECNOLOGÍA
• CENTRO DE INNOVACIÓN Y NEGOCIOS.
• I2D TECHNIK.
ALIMENTACIÓN
• AGROSUPER.
• CREAS.
AGROINDUSTRIAL
• CN AGRO.
• FORESTAL SAN LUCAS. BODEGAJE
• BODEMAR S.A.
CONSTRUCTORA
• CONSTRUCTORA INPROMEC S.A. CONSULTORIA Y ASESORÍAS
• NATTERO Y NATTERO CONSULTORES SPA.
• COMPITE.
• QUINTIL.
• NEERING SPA.
• DEL GODO E HIJAS.
• VALUELIST.
ENERGÍA
• INNSOLAR.
• ENESIS. ESTUDIO JURÍDICO
• ARIS KM.
• DE LA FUENTE, GODOY Y CÍA LTDA.
FINTECH
• VITA WALLET.
• QUANTSOFT
GESTIÓN DEL CAMBIO
• REALIZATE.
• MINDSET
GESTIÓN DE NEGOCIOS
• DRAPER.
• MOUNTAIN PARTNER CHILE.
INMOBILIARIA
• INVERAQ SOCIEDAD ANÓNIMA. INGENIERÍA
• BIOSFERA INGENIERÍA DE PROYECTOS LIMITADA.
• LAMBDA INGENIEROS.
• FGD INGENIERÍA.
• DUNAMAR (MAXASSET).
INSUMOS DE PACKAGING
• LPC REPRESENTACIONES.
• SALVATORE SPA (CONTENGO).
• LINKEPACK.
INSUMOS INDUSTRIALES Y MOBILIARIOS
• RAMEK.
• RHONA.
INSPECCIONES Y CERTIFICACIONES
• ALS GLOBAL.
INVERSIONES
• INVERSIONES GRUPO PORTOBELLO LIMITADA.
• INVERSIONES TRAF SPA.
• INVERSIONES DUCAL SPA.
• INVERSIONES DIBLAGO LTDA.
• INVERSIONES MUDAU LTDA.
• DALE Y SALAZAR COMPAÑÍA LTDA.
• INVERSIONES LESONIA LTDA.
• INFI S.A DE INVERSIONES.
• INVERSIONES LOS ABEDULES LIMITADA.
• INVERSIONES PORTOCERVO SPA.
• INVERSIONES NOVA LIMITADA.
• MAGASICH Y COMPAÑÍA LIMITADA.
• GESTION NIFE SPA.
• INDUSTRIAS COMBINADAS GAIO PEIRANO.
• INVERSIONES, INMOBILIARIA, CONSTRUCCIÓN, INVERSIONES Y ARQUITECTURA Y SERVICIOS INVESTA CHILE LTDA.
• VANTRUST.
UNIVERSIDADES
• DUOC UC.
• PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO.
• UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ.
• UNIVERSIDAD ANDRES BELLO.
• UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA.
• UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO.
• UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR.
LOGÍSTICA
• COOL CARRIERS.
• AGUNSA.
MANUFACTURA
• ESTEC.
MARKETING Y PUBLICIDAD
• MAURICIO SILVA.
• MARCA CONSCIENTE.
MINERÍA
• E-MININIG TECHNOLOGY S.A.
NAVIERA
• ADMINISTRADORA DE NAVES HUMBOLDT LTDA.
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES
• SWING PRODUCCIONES.
SALUD
• SIMBIÓTICA.
• KININ.
SEGURIDAD
• SIGNAL SECURITY
SERVICIOS EMPRESARIALES
• DIVING SERVICE.
• R-ACCIONA.
• ANICHILE.
• SOUTH PACIFIC.
• SAFETYMIND.
• ZEDAN & QUINTANA.
• SURMODEL.
• RUBICO (RSP CHILE).
• SIMONET GR.
• ALEJANDRO GONZALEZ S.
• GOSO.
• EMPRESAS DEMARIA S.S. TECNOLOGÍA
• LEG SOLUCIONES TIC SPA.
• BRICS 21 SPA.
• SENSE4OCEANS (BRAIN AND TALENT).
• INNOD.
• PROYEX.
• BERCOMP.
• KEWUR SPA.
• ZEEERS SPA.
• TESSERACT SPA.
• AI JOURNEY
• ESONDA.
• ARXIA.
ORFEBRERÍA
• PATRICIO PARADA.
ESTE ACUERDO MATERIALIZA LA INCORPORACIÓN DEL MUNICIPIO DE LA CIUDAD JARDÍN AL TRABAJO QUE REALIZA EL NETWORK CIN-V21 EN EL BARRIO EL SALTO QUE YA CONVOCA A CASI UN CENTENAR DE ORGANIZACIONES, A MENOS DE DOS AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA INICIATIVA.
Con la presencia de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, del presidente del Centro de Innovación y Negocios (CIN), Eduardo Reitz, y del director ejecutivo del Distrito de Innovación V21, Jaime Arnaiz, se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio de colaboración entre la Municipalidad de Viña del Mar y el Centro de Innovación y Negocios del Distrito de
Innovación V21 en su sede ubicada en el Distrito.
Con este convenio, el municipio se incorpora formalmente al Network CIN-V21, con el fin de consolidar la colaboración entre ambas organizaciones, y así continuar concretando el ecosistema de innovación de la región, bajo el modelo de “cuádruple hélice” que vincula a diversos actores de la zona como la comuni-
dad, autoridades, universidades y empresas para desarrollar proyectos en conjunto. A su vez, este acuerdo contempla un programa de formación y capacitación para funcionarios del municipio, junto con otros servicios que permitan conocer la metodología de distritos de innovación, a cargo del experto catalán Miquel Barceló.
El convenio también permitirá facilitar la colaboración público - privada para abordar importantes desafíos del Municipio y de toda la ciudad de Viña del Mar, convocando emprendedores, académicos, estudiantes y organizaciones con capacidades para resolver estos desafíos con innovación tecnológica. Finalmente, el convenio permitirá generar un plan de trabajo público-privado que dará un impulso al distrito V21 para el desarrollo de la comuna y de toda la región.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, agradeció que se generen este tipo de instancias y señaló que “tenemos identificadas las brechas que tiene nuestra comuna para ser más eficientes y generar atributos que consoliden los objetivos del municipio, los cuales son compartidos por el CIN: la recolección de talentos, el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y, obviamente, posicionarnos como una ciudad que pueda impulsar su base económica. Y para ello necesitamos generar un ecosistema en donde colabore el mundo privado, la academia, la sociedad civil y el aparato público, en este caso, el municipio”.
Por su parte, el presidente del Centro de Innovación y Negocios, Eduardo Reitz, celebró la realización de este convenio: “Hoy se concreta un anhelo que los fundadores del CIN tenemos desde hace muchos años, que es fortalecer la alianza
entre el mundo público y el mundo privado para avanzar en la materialización de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas de nuestra querida Ciudad Jardín”. Además, invitó a la alcaldesa y a toda la comunidad a “participar de las distintas instancias y eventos del CIN-V21 y así motivar a más personas a hacer de Viña del Mar la mejor ciudad para vivir y trabajar en Chile”.
Asimismo, Jaime Arnaiz, director ejecutivo del Distrito de Innovación V21, agregó que “la clave está en el trabajo colaborativo. Nadie tiene las condiciones ni las capacidades para resolver todos los problemas y creemos que como distrito podemos aportar nuestro grano de arena. Y a partir de este convenio con el Municipio de Viña del Mar, transformar a la ciudad en un polo de referencia, donde el talento quiera venir a quedarse, desarrollar empresas y generar oportunidades para toda la población”.
Distrito V21
V21 es una iniciativa transformadora de la economía y de la ciudad, impulsada por un importante grupo de empresarios y actores relevantes de la Región de Valparaíso, con el fin de conectar instituciones, empresas, gobierno y universidades; con el fin de impulsar el desarrollo del barrio, la ciudad y la región, a través del emprendimiento, la innovación y los nuevos negocios basados en la ciencia, tecnología y conocimiento.
V21 construye y potencia un entorno de colaboración, integración y generación de oportunidades para crear empresas con impacto global.
Enfrentar los retos actuales relacionados con la sequía y la escasez de recursos hídricos en la industria agroalimentaria a través de la Inteligencia Artificial es parte de los objetivos de un proyecto colaborativo donde participan académicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar, profesionales de Calgrow.io y del Distrito de Innovación V21.
En el Distrito de Innovación V21, ubicado en el Edificio de las Empresas Reitz, en el barrio El Salto de Viña del Mar, se reunieron los doctores David Ruete, Danilo Leal y Jean Paul Maidana, profesores de la Facultad de Ingeniería junto a Benjamín Urenda y Giovani Díaz de Calgrow. io, y Paulino Alonso y Javiera López, integrantes del Distrito de Innovación V21.
Este acercamiento se produjo luego del “Update Tecnológico: Escasez Hídrica” que se llevó a cabo en el V21 hace unas se-
manas, instancia que permitió que representantes de la UNAB y de Calgrow.io profundizaran en la innovación, colaboración y en la solución de problemas hídricos.
“Este encuentro marca un hito en la búsqueda de soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos de la industria agroalimentaria en un contexto de escasez hídrica. La sinergia entre los expertos y las instituciones promete un futuro más resiliente y sostenible para este sector vital de la economía”, señaló el Dr. David Ruete, director de la Escuela de Ingeniería.
Calgrow.io, líder en innovación tecnológica, presentó los desafíos más acuciantes en la industria agroalimentaria, así como los avances y aplicaciones tecnológicas que han estado implementando para hacer frente a la situación de sequía.
Asimismo, los profesores destacaron sus áreas de competencia en ciencia de datos e inteligencia artificial y su potencial contribución en este escenario.
Benjamín Urenda, fundador de Calgrow. io, resaltó la importancia de abordar variables claves como el riego, los fertilizantes y la temperatura para lograr soluciones sostenibles. En este sentido, los académicos UNAB se comprometieron a analizar y explorar posibles áreas de colaboración en relación con estas relevantes variables.
Finalmente, los participantes de este encuentro acordaron elaborar un proyecto en conjunto para resolver los citados desafíos y de esta manera lograr financiamiento para desarrollar estas investigaciones y desarrollos tecnológicos en favor de la industria agroalimentaria regional.
Este
Nos dedicamos al desarrollo e integración de soluciones informáticas empresariales, añadiendo innovación, diseño, ingeniería y calidad en sus procesos.
| +56 9 5520 6778
EL CBT CONECTA SE REALIZÓ EL JUEVES 10 DE AGOSTO EN EL DISTRITO V21 DE VIÑA DEL MAR Y ENTRE LOS PANELISTAS ESTUVIERON LA MINISTRA DE CIENCIA, AISÉN ETCHEVERRY Y LA PRESIDENTA DE SOFOFA, ROSARIO NAVARRO.
Con la biotecnología como foco clave para el desarrollo sustentable de la industria en Chile, se desarrolló este jueves en el Distrito V21 de Viña del Mar el encuentro CBT Conecta, que reunió a los principales actores de la academia, startups y empresas de la Región de Valparaíso.
Esta tercera versión, organizada por el CBT, programa de SOFOFA Hub con apoyo de la ANID, contó con la colaboración de ASIVA y el Distrito de Innovación V21.
En el primer panel, sobre la colaboración de la ciencia, la industria y el rol del estado, estuvieron presentes la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry junto a la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro.
“Estas instancias son muy importantes para conversar en profundidad. Tenemos que ser capaces de ver los problemas y tratar de comprender todas las soluciones posibles. En ese sentido valoramos doblemente un evento como el CBT Conecta: porque genera el espacio de conversación y porque también SOFOFA Hub se ha transformado en un espacio de reunión del conocimiento de biotecnología y la industria en la búsqueda de solucione”, dijo la ministra Etcheverry.
A su vez, la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, señaló que “entendemos a la biotecnología como la llave mágica que nos va a permitir un desarrollo sostenible, de largo plazo y resiliente en industrias tan desafiadas como la forestal, la agroindustria, la de los alimentos y la vitivinícola, que son industrias que se desarrollan en la Región de Valparaíso”.
Por su parte, el director ejecutivo del Distrito V21, Jaime Arnaiz, expresó que “el CBT Conecta es una gran oportunidad para los investigadores y startups de la región, de diversas industrias como agroalimentos, industrias químicas, minería y muchas otras que podrán conocer estas capacidades disponibles y su aplicabilidad en los procesos industriales”.
El segundo panel trató sobre la innovación en la industria del agro, con las
intervenciones de Miguel Sánchez de ChileBio; John Alarcón de SWT Chile; Bernardo Pollak de Meristem y Alejandro Donoso de la Viña Concha y Toro.
En el tercer foro sobre la sustentabilidad en la industria de alimentos los panelistas fueron Rolando Chamy de la Universidad Católica de Valparaíso; Rodrigo Arias de Agrosuper; Luz María Rojas de Carozzi y María Elena Moreno de Watt’s.
Alan García, director ejecutivo de SOFOFA Hub destacó que “hoy fuimos espectadores del potencial que tiene Chile y la región de Valparaíso para el desarrollo y aplicación de la biotecnología. Desde el CBT de SOFOFA Hub estamos convencidos de que esta revolución nos entregará las herramientas para el futuro sustentable de nuestra economía”.
DISPONIBILIDAD EFICIENCIA INNOVACIÓN
Kaufen Propiedades se especializa en servicios de compra, venta y arriendo de propiedades para personas, inversionistas y empresas. Brinda un alto respaldo a sus clientes en todo tipo de proyecto inmobiliario, debido a su vinculación con Grupo Dhelos.
www.kaufen.cl
Calle Limache 3421, Local 5 Edificio Reitz II, Viña del Mar
@Kaufen_propiedades
+(569) 5709 0596
Somos un local de comida rápida creado el año 2019 que equilibra los conceptos Fresco y Saludable. Nos preocupamos en brindar productos de calidad orientados a la comida sana, de casa, sin preservantes o colorantes, la mayoría de ellos sin sellos y con un servicio de venta estilo Take Away o para servir en nuestro Local.
Establecemos como principio, la constante investigación de gustos y preferencias de nuestros clientes, con el fin de ofrecer menús variados que pueden satisfacer diversos estilos alimenticios, tales como: vegetarianos, veganos, proteicos y/o carnívoros. Nos preocupamos constantemente que los productos sean naturales y frescos, controlados con altos estándares de calidad e implementación de innovación permanente.
Nuestra oferta de productos y servicios incluye Desayunos y Brunches, Almuerzos, Servicio de Cafetería, Catering y Delivery.
Calle Limache 3421, Local 1, Edificio Reitz II, Viña del Mar
www.freshbowls.cl
@FreshBowlsChile
+(569) 6814 0882
Paula panadería ofrece desayunos, almuerzos, bollería (co cadas, alfajores, kuchen, entre otros), variedad en sandwiches, empanadas, pizzas, lasañas, pastas, quiches, galletas, chocolates, confites, chicles, snacks, bebidas, jugos naturales, postres, helados, café de especialidad, té, chocolate caliente.
Convenios con empresas.
Calle Limache 3421, Local 2
Edificio Reitz II, Viña del Mar
+(569) 8446 6536
Somos especialistas en la habilitación de oficinas y equipamiento de espacios para empresas, instituciones y personas.
Desarrollamos proyectos de Interiorismo Corporativo, a través de asesorías especializadas en la habilitación de espacios, entregando soluciones integrales que incluyen mobiliario, iluminación, equipamiento y todo lo necesario para impulsar tu productividad y creatividad.
Calle Limache 3421, Local 3 y 4, Edificio Reitz II, Viña del Mar
www.ramek.cl
@ramek
+(569) 6463 6454
Espacio de trabajo productivo para tus necesidades, ya sea un solo escritorio, una sala de reuniones o una oficina privada. Arriendos diarios y mensuales. Inmerso en el Distrito de Innovación V21, este coworking ubicado en Edificio Reitz II viene a entregar instalaciones cómodas y modernas en un ambiente de colaboración enfocado en los siguientes objetivos:
Costo: encontrar la oficina adecuada al proyecto y ajustada al presupuesto, priorizando que ayudará a los negocios a prosperar.
Localización y Comunicaciones: importancia del transporte y que sea un espacio conveniente para facilitar la colaboración del equipo o con otras empresas.
Infraestructura Tecnológica: factor decisorio. Es vital que esté disponible la mayor información posible respecto a las especificaciones tecnológicas del cowork. Es un valor agregado que muchas veces no encuentran en casa. Flexibilidad para crecer: oportunidad de evolucionar, adaptarse y cambiar sin tener la preocupación de arriendos a largo plazo o ajuste de costos elevados. Servicios: oficinas de alto estándar con comodidades modernas. Múltiples servicios de “bienestar” como salas de reuniones, gimnasio, áreas de descanso, cafetería, etc.
Comunidad a tú alrededor: compartir ideas, contactos e inspiración creativa. Ser parte de un grupo que potencian oportunidades.
www.coworkv21.cl
@cowork_v21
+(569) 8753 8039
ABOGADOS
• GLADYS SORAYA APARA RIADI ABOGADOS EIRL.
• SUAZO, CÁCERES Y ASOCIADOS ABOGADOS.
• VÉLIZ Y ASOCIADOS ABOGADOS.
• CAMILA CÁCERES. ADMINISTRACIÓN
• M20K SPA.
• ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES ALFA.
ALIMENTOS
• FRESH BOWLS.
• PAULA PANADERÍA.
• ALINOVA.
• CASO Y CIA S.A.C.
ASESORÍAS EN INTERIORISMO
• RAMEK.
ASESORÍA
• ACCOUNTING AND TAX CONSULTATIONS CHILE SPA.
• ALFREDO CRUZ Y CIA.
• BRENNER.
• ZEREY CONSULTORES.
AUDITORÍA Y CONTABILIDAD
• CL LEGAL TAX.
• INVERSIONES NATTERO ANTONELLI LTDA.
• STIERDENT SPA.
• RA CAPITAL & FACTORING.
• EYZ.
BODEGAJE
• BODEMAR S.A.
• LOGÍSTICA AY BODEGAJE SL LTDA.
CALCULISTA
• JORGE DAHDAL CASAS CORDERO.
COMUNICACIÓN
• COMUNNET & BACKGROUND. CONSTRUCCIÓN
• CNH.
• CONSTRUCTORA CAMPOREAL LTDA.
• CONSTRUCTORA DÍAZ Y OSSANDÓN.
• CONSTRUCCIONES INMOBILIARIA E INGENERÍA EFESOL LTDA.
CORREDORA DE PROPIEDADES
• CORREDORA E INV. VASSGESTION.
• KAUFEN PROPIEDADES.
EDUCACIÓN
• PUCV
ELÉCTRICO
• SIDELEC LTDA.
FUNDACIÓN
• FUNDACIÓN LAS ROSAS. INFORMÁTICA
• BERCOMP LTDA.
• BRICS 21.
• CODDE SOLUCIONES.
INGENIERÍA
• AIRMAR.
• CONTROL-E SPA.
• INGETAS.
• SIDELEC LTDA.
• CONTROL - E SPA.
• INGENERÍA RS SPA.
• SIMBIOTICA.
• 2VEINTE.
INMOBILIARIAS
• INMOBILIARIA ARKON LTDA.
• INMOBILIARIA CERRO ALEGRE LTDA.
• INMOBILIARIA CUATRO OSO SPA.
• INMOBILIARIA DON REINALDO.
• INMOBILIARIA E INVERSIONES DOSDECAM SPA.
• INMOBILIARIA E INVERSIONES EL NOGAL LTDA.
• INMOBILIARIA E INVERSIONES INDASA LTDA.
• INMOBILIARIA LAPIZLAZULI LTDA.
• SOC. INMOBILIARIA E INVERSIONES MAFERI LTDA.
• INMOBILIARIA NADLAN SPA.
• INMOBILIARIA Y RENTAS TRAF SPA.
• INMOBILIARIA E INVERSIONES SANTA ANGELA LTDA.
• INMOBILIARIA MAR SERENA S.A.
• INMOBILIARIA E INVERSIONES Y ASESORIAS ENEPE CAPITAL.
• INMOVILIARIA 04OSO.
• VASS GESTIÓN INMOVILIARIA.
INVERSIONES
• ADMINISTRADORA MUDAU LTDA.
• DALE Y SALAZAR COMPAÑIA LTDA.
• INDUSTRIAS COMBINADAS GAIO, PEIRANO S.A.
• INVERSIONES CARNIO Y MORALES LTDA.
• INVERSIONES DEL AGUA LTDA.
• INVERSIONES E INMOBILIARIA TERRAL LTDA.
• INVERSIONES INACORP LTDA.
• INVERSIONES SAN MARINO LTDA.
• INVERSIONES TRES HERMANOS SPA.
• INVERSIONISTAS.
• LOS CANELOS COMPAÑIA LTDA.
• SEGESTA S.A.
• SERVICIO E INVERSIONES ELIAS Y AGAR LTDA.
• SEKAM S.A.
• SOCIEDAD DE INVERSIONES E INMOBILIARIA SOTADORA LTDA.
• SOCIEDAD DE INVERSIONES RENANIA Y CIA LTDA.
• SOCIEDAD DE INVERSIONES SPRADE LTDA.
• SOCIEDAD DE INVERSIONES Y SERVICIOS DUCAL LTDA.
• INVERSIONES KARUKINKA.
• INSERTING.
INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS
• ERGOSUM.
LOGÍSTICA
• SAAM.
MINERÍA
• INDEMIN.
NAVIERA
• ADMINISTRADORA DE NAVES HUMBOLDT LTDA.
PIROTECNIA
• PIROTECNIA SPA.
PUBLICIDAD
• G-GROUP MEDIOS Y PUBLICIDAD SPA.
SALUD
• AOX.
• CLINICAL MARKET S.A.
• TECNOLOGÍA SALUDANDO SPA.
SEGURIDAD
• EMPRESA DE SEGURIDAD FIDELIS EIRL.
• IMASS.
• AGA LOGISTIC INDUSTRIAL.
• AIOT CHILE SPA.
• BUREAU VERITAS.
• BULLCOM LTDA.
• COMERCIALIZADORA LPC CHILE.
• CEAPRO LTDA.
• CNH
• EMPRESA DEMARIA S.A.
• ERGOSUM.
• GRUPO MAQUINARIO.
• GRUPO PRO.
• HCH Y CÍA SPA.
• KAPPTEK.
• MTEC.
• MOVELEX TDA.
• COWORK V21.
• GRUPO COX.
• PUNTO AUTO.
• ASCI.
• IDRICA.
• VITA SOLUTIONS SPA.
SOFTWARE
• CUANZO.
• WAPII.
TECNOLOGÍA
• CEAPRO LTDA. - IOFISH
• INACORP
• LEG SOLUCIONES TIC SPA
TRANSPORTE
• EMPRESA FERROCARRILES DEL ESTADO.
• COOL CARRIERS CHILE SPA.
RUBROS
ASESORÍAS
• COMPITE.
COMERCIALIZADORA
• COMERCIALIZADORA PLACILLA.
CONSTRUCTORA
• CONSTRUCTORA ALDO MELLA.
• CONSTRUCTORA GRIN.
• LANGER CONSTRUCTORA.
CORPORACIÓN
• ORACLE.
EDUCACIÓN
• EF.
ENERGÍA
• ENESIS.
GESTIÓN DE NEGOCIOS
• DRAPER.
INDUSTRIAL
• BELRAY.
• LINKEPACK.
INFORMÁTICA
• ZEEERS.
INVERSIÓN
• MOUNTAIN PARTNERS.
INGENIERÍA
• FDG.
• MAQUINARIO.
MARKETING
• MARCA CONSCIENTE.
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES
• SWING PRODUCCIONES.
SERVICIOS
• HOTELES MALVA.
• VALIS GUITARS.
• PAPA JOHNS.
• AMBIENTAL Y SECTORIAL
• MRCAR.
STARTUP
• THIS IS GOOD.
• MULTIMIND.
• AIJOURNEY
TECNOLOGÍA
• AGILED.
• GLOBANT
• VITA SOLUTIONS.
TELEMETRÍA
• PEREGRINI TELEMETRY.
TRANSPORTE
• SOUTH PORT.
¿Para qué empresa trabajas y a qué te dedicas?
Trabajo para Papa Johns International desde 2018 como Marketing Manager para la región de LATAM y España. Me encargo de supervisar los planes y ejecuciones de nuestros franquiciados en la región, y de proporcionarles herramientas que les permitan sumarse y ejecutar nuestras campañas globales.
¿Cómo esperas que esta interacción con personas de diversas industrias enriquezca tu experiencia laboral en comparación con el aislamiento del teletrabajo?
Siempre he creído en la necesidad de mantenernos actualizados, pero trabajando aislado desde casa es muy fácil oxidarse y no mirar más allá de lo que hay en la industria en la que trabajas. Compartir con profesionales y emprendedores de otras industrias representa una gran oportunidad de aprender nuevas cosas y de replantearse nuestra actividad con otros ojos, permitiéndonos ser más innovadores en lo que hacemos.
En el poco tiempo que he estado viniendo al cowork, he tenido la oportunidad de compartir con profesionales que desarrollan aplicaciones web, inteligencias artificiales, ofrecen soluciones de sostenibilidad, entre muchas otras, y sin buscarlo, se han generado oportunidades de trabajar juntos en más de algún proyecto.
¿Qué te atrajo inicialmente hacia la idea de trabajar en este espacio de coworking en Viña del mar?
Llevaba tiempo buscando un lugar como este en Viña del Mar, una de las ventajas de mi trabajo es que puedo hacerlo desde cualquier parte del mundo, lo que me permitió volver a vivir en Chile en 2018, específicamente a Viña del Mar que es donde nací y donde vive la mayoría de mi familia. Sin embargo, luego de 5 años trabajando desde un rincón de mi casa, comencé a sentir la necesidad de salir y compartir con personas. Ya había experimentado la experiencia de trabajar en un cowork durante mis viajes a los distintos mercados que superviso, y hasta ahora la única oferta parecida estaba en Santiago. Apenas me enteré de que existía algo así en Viña del Mar vine a visitarlos, me encantaron tanto las instalaciones y la buena onda de la gente que al día siguiente ya estaba inscrito y trabajando acá.
¿Qué esperas aportar y recibir de esta comunidad en CoworkV21?
Espero poder aportar con mi experiencia en Marketing a todo el que lo necesite, especialmente a aquellos que están emprendiendo, y a cambio, espero conocer gente nueva, ampliar mi círculo de contactos y aprender de la experiencia de los distintos profesionales que hay en este grupo tan diverso.
segunda semana de agosto se realizó un nuevo Happy Breakfast para la inauguración del segundo piso del Cowork V21 junto a los members. Lugar que trae nuevos espacios de trabajo, luminosos y vanguardistas, ambientados para mejorar el bienestar en tu empresa.
José Miguel Iglesias 5. Ignacia Brito, Constanza Bugueño, Paulina Carrasco y Enrique Escudero
Cowork V21 todos los meses genera distintas actividades, desde desayunos temáticos hasta espectaculares after office con innovadores invitados, pasando por enriquecedores talleres que llenan de conocimientos a los members, entregándoles la oportunidad de conectar con distintas entidades. Estas experiencias no solo nutren el conocimiento y las habilidades, sino que también enlazan una red de conexiones significativas entre individuos y empresas, creando un espacio donde converge la innovación y el crecimiento de la comunidad. Te invitamos a ser parte de Cowork V21.
ADMINISTRACIÓN
• BOGARÍN.
ASESORIA
• MGM.
CONSTRUCCIÓN
• INFRAESTRUCTURA CAMINERA SPA.
INGENIERÍA
• INGENIERÍA DESIMAT LTDA.
INMOBILIARIA
• INMOBILIARIA SAN SEBASTIÁN LTDA.
INFRAESTRUCTURA CAMINERA SpA RUBROS
• INMOBILIARIA GIOVANNI COSTA LTDA.
INVERSIÓN
• SOCIEDAD INMOBILIARIA E INVERSIONES RUTA LTDA.
• SERVICIOS ALBORNOZ LTDA.
• INVERSIONES PUCALQUIN LTDA.
• INVERSIONES CAUCURA LTDA.
• INVERSIONES LAS CINERARIAS LTDA.
• INMOVILIARIA E INVERSIONES VILLA ALEMANA LMTDA.
• BETSY OROZ.
• SOCIEDAD DE INVERSIONES INMOVILIARIAS CALU SPA.
• SOCIEDAD INMOVILIARIA Y DE INVERSIONES B&M LTDA.
SERVICIOS
• CER CHILE SPA.
• SOPRODI S.A.
• GMC AMBIENTAL SPA.
TRANSPORTE
• JGB TRADING SPA.
Lambda Ingenieros, en una alianza público privada con Asmar Magallanes, dieron vida a un prototipo de hibridación (TRL5), que reduce el consumo de energía para la Salmonicultura, y a su vez para todos los entornos aislados que necesiten disminuir la emisión de su huella de Carbono.
Actualmente, LAMBDA tiene más de 20 soluciones de hibridación de diseño nacional, bajo nuestra marca ENEFISYS®, a través de acumulación de energía en baterías de litio, sumado al aporte de otras ERNC (energías renovables no convencionales), como aerogeneración, energía solar fotovoltaica e hidrogeneración; en unas de las principales reservas de la bíósfera (Cabo de Hornos
y laguna San Rafael) y zonas de Biodiversidad y Áreas Protegidas (BAP).
LAMBDA, como empresa de desarrollo de tecnología con foco en la energía, ha declarado ser un agente protagonista en el concepto Carbono Neutralidad, debido a la disminución en los volúmenes de diesel que ocupan los grupos electrógenos, llegando a reducir del medioambiente un 70% de este combustible fósil.
Rodrigo Oporto, Gerente General de Lambda, en conjunto con la Seremi de Energía, Seremi de Medioambiente y Seremi de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de la región de Magallanes y el Administrador de Asmar Magallanes, se dieron cita en un conversatorio y posteriormente en la inauguración de este prototipo de hibridación, siendo congruentes con las necesidades que plantea el PNEF (Plan Nacional de Eficiencia Energética 2022-2026).
Se arrienda bodega de 250 m2, 1 baño y estacionamientos en el estratégico sector de El Salto en Viña del Mar, ofrece conexión directa con Santiago por vía las Palmas, al interior por vía Troncal Sur, Camino Internacional hacia Concón además de contar con la estación de Metro tren El Salto a pasos de la bodega, asegurando un fácil acceso para el personal.
Ver propiedad
Contacto
Kaufen Propiedades
(+569) 8293 3042
info@kaufen.cl
@kaufen_propiedades
KAUFEN.CL
Se arrienda bodega de 448 m2, con privados, oficinas, duchas, baños y estacionamientos ubicados en El Salto Viña del Mar, con excelente conectividad hacia ciudades del interior, Santiago y Concón. Esta bodega ofrece una oportunidad única de establecer operaciones en un espacio seguro, bien conectado, y rodeado de servicios que mejorarán la productividad y bienestar de su equipo.
Ver propiedad
Contacto Kaufen Propiedades
(+569) 8293 3042
info@kaufen.cl
@kaufen_propiedades
KAUFEN.CL
Se arrienda bodega de 500 m2, con oficina, duchas, baños y estacionamientos ubicados en El Salto Viña del Mar, con excelente conectividad hacia ciudades del interior, Santiago y Concón. Esta bodega ofrece una oportunidad única de establecer operaciones en un espacio seguro, bien conectado, a pasos de estación El Salto y rodeado de servicios que mejorarán la productividad y bienestar de su equipo.
Ver propiedad
Contacto Kaufen Propiedades
(+569) 8293 3042
info@kaufen.cl @kaufen_propiedades
KAUFEN.CL
Superficie total: 250 m2
Precio de arriendo: UF 0,23 x m2 + IVA
Superficie total: 448 m2
Precio de venta: UF 0,23 x m2 + IVA
Superficie: Desde 500 m2
Precio de arriendo: UF 0,23 x m2 + IVA
on un entretenido after office se llevó a cabo el lanzamiento de los nuevos pilotos de oficinas en Edificio O2 en Viña del Mar. El nuevo edificio cuenta con placa comercial, departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios y oficinas desde 21 m2.
EDIFICIO LADERAS
Exclusivos departamentos de 2 y 3 dormitorios ubicados en un entorno privilegiado en Pinares de Montemar, cerca de colegios, parques, áreas verdes, gym, supermercados, strip center y playas. Te invitamos a conocer este increíble proyecto, con departamentos desde 95 m2 con amplias terrazas para disfrutar junto a tu familia y amigos.
Ver proyecto
Más información
Pinares de Montemar 410, Concón. info@dhelos.cl
Edificio de oficinas donde se crean alianzas estratégicas y se abren nuevas oportunidades de negocios, bajo un ambiente empresarial y profesional. Oficinas desde 22 m2, siendo parte del primer Distrito de Innovación V21 en Chile. Cada oficina se caracteriza por su excelente calidad, estándar a+, cristales low-e DHV, climatización y ventilación natural. Además, por su excelente ubicación en el Barrio Industrial El Salto, teniendo fácil acceso a ruta de la Región de Valparaíso.
Más información
Calle Limache 3421, El Salto Viña del Mar info@dhelos.cl
CONDOMINIO DE PARCELAS RESERVA LAS AÑAÑUCAS EN LIMACHE
Inspirado en el entorno natural, flora y fauna de la zona, Reserva las Añañucas, propone descanso, experiencias y momentos únicos. Con urbanización de primer nivel, áreas comunes naturales e instalaciones recreativas de alto estándar, Reserva las Añañucas se transforma en un lugar idóneo para ver crecer a nuestros hijos y nietos, conectándose con la naturaleza y permitiendo el descanso de la rutina. Te invitamos a vivir una experiencia única ahora y siempre.
Más información
Reserva Las Añañucas, Limache. info@dhelos.cl
Transporte Terrestre
Transporte Marítimo
Seguro a la Carga
Servicio documental